Antana Yagi Canal 22
Antana Yagi Canal 22
Antana Yagi Canal 22
ICE
Objetivos
Objetivo general.
Disear una antena Yagi-Uda con dipolo doblado para el canal 22 de la ciudad de Mxico.
Objetivos especficos.
Construir antena Yagi-Uda para canal 22, con una ganancia de 8.5dB. Reducir el costo de venta de las antenas Yagi-Uda. Conseguir que la antena sea eficiente para los canales abiertos nacionales.
ICE
Marco Terico
Antena Yagi-Uda.
La antena Yagi-Uda, es un tipo de antena muy conocido en la actualidad, debido a su simplicidad, es una antena hecha de experimentos y fue dada a conocer en 1926 por S.Uda y dada a conocer internacionalmente por H.Yagi, fue inventada en Japn. Est formada por elementos parsitos, que son elementos cortocircuitados que se alimentan de elementos activos, simplificando el diseo de la red de alimentacin, se les conoce como reflector y directores. El elemento activo de la antena, es un dipolo doblado resonante, que tiene como funcin aumentar el ancho de banda y de radiar el campo elctrico, dependiendo si es una antena receptora o transmisin; el reflector (elemento parasito) acta, como su nombre lo indica, reflejando el campo elctrico y suele ser 5% - 70% ms grande que el dipolo activo. La separacin entre estos elementos vara dependiendo la cantidad de ellos. Se muestra en la figura siguiente una antena Yagi-Uda de tres elementos.
0.1
R E F L E 0.52 C T O R
D I P O L O
0.476
0.46
D I R E C T O R
0.15
0.11
IPN-ESIME Unidad ZACATENCO En cuanto a las distancias entre elementos, la separacin entre el reflector y el dipolo Activo es ms grande que de los directores, en equivalencia de nmero de elementos, entre ms grande sea la cantidad de elementos, ser mayor la separacin entre los directores y el dipolo activo. La Antena Yagi-Uda es muy directiva, con relacin a la ganancia depende del nmero de elementos, esto es, entre ms elementos sean la ganancia ser mayor, para poder calcular la ganancia de la antena:
ICE
Donde
La Antena Yagi-Uda es usual mente aplicada en la televisin, estaciones de radioaficionados, radioenlaces punto a punto y en algunas aplicaciones de radiodifusin, trabajando en las bandas de HF (High Frecuency), VHF (Very High Frecuency) y UHF (Ulta High Frecuency).
UHF (Ultra High Frequency) es una banda del espectro electromagntico que ocupa el rango de frecuencias de 300 MHz a 3 GHz. En esta banda se produce la propagacin por onda espacial troposfrica, con una atenuacin adicional mxima de 1 dB si existe despejamiento de la primera zona de Fresnel. Longitud de onda: De 10 centmetros 1metros. Caractersticas: Exclusivamente propagacin directa, posibilidad de enlaces por reflexin o a travs de satlites artificiales. Uso tpico: Enlaces de radio, Radar, Ayuda a la navegacin area, Televisin.
En estas bandas se destacan los siguientes servicios: Radio. Las emisoras de FM - Frecuencia Modulada transmiten en el segmento de 87,5 a 108 MHz. Televisin.
ICE
Las bandas de VHF y UHF son utilizadas para la teledifusin en todo el mundo, tanto para la televisin abierta como para sistemas de TV codificada (estos generalmente en UHF). Existen grandes diferencias entre la distribucin de canales y frecuencias entre cada pas y tambin hay que considerar los diferentes sistemas estndares que se utilizan para la emisin televisiva.
Tabla 1 . Tabla Banda de frecuencias (VHF y UHF) TV y FM. La banda de TV en VHF suele ser la ms importante, estando relegada la banda de UHF para las pequeas televisoras y las repetidoras. AERONAUTICA Cuando las comunicaciones entre las aeronaves y los controladores de los aeropuertos son de corta distancia, especialmente en las maniobras de despegue y aterrizaje se realizan en la Banda Area de VHF. Esta banda est comprendida entre los 118 y 136 MHz. Las comunicaciones en esta banda son en AM. Adems varios sistemas de navegacin area utilizan frecuencias en UHF.
ICE
Donde
Por lo tanto
Como ya sabemos canal 22 trabaja con un ancho de banda de 519.25 a 519.25 MHz, para poder realizar los clculos de la antena Yagi-Uda se debe utilizar una frecuencia como base, con lo cual procedimos a calcular la frecuencia media. Tenemos que
IPN-ESIME Unidad ZACATENCO Tambin es necesario saber la longitud de onda la antena, teniendo en cuenta la ecuacin siguiente:
ICE
Sabiendo que representa la velocidad del sonido con un valor de donde tomara el valor calculado anterior mente conocida como
y .
la frecuencia,
Como es bien sabido las antenas Yagi-Uda constan de los elementos Reflector, Dipolo activo y Directores. Para cada uno de estos sus clculos son diferentes a continuacin se calculara cada uno de ellos. Como es bien sabido para el diseo de esta antena, resulto tener 7 elementos con una ganancia 8.5 dB, con lo cual tenemos un reflector, un dipolo activo, 5 directores.
Reflector
La longitud del reflector esta dada por:
Dipolo Activo
La longitud del dipolo activo ( esta dada por:
resulta
ICE
Con lo cual propondremos una separacin de 1.5cm para esta antena. Entre Reflector y Dipolo Activo hay una cierta separacin , que est dada por:
Sustituyendo en la ecuacin
Directores.
Para el clculo de longitudes de cada director cambia su ecuacin
Sustituyendo
La separacin entre Dipolo Activo y los directores est dada por , esta separacin es la misma para todos los directores seguidos del director primario por lo que solo se calcula una vez.
Donde
por lo tanto
IPN-ESIME Unidad ZACATENCO Longitudes de elementos Elemento Radiador Dipolo Activo Director Director Director Director Director Longitud [cm] 29.00 27.00 26.45 25.88 25.30 24.73 24.15
ICE
Tabla 2. Longitud de elementos de la antena Yagi-Uda canal 22. Separacin de elementos Elementos Radiador-Dipolo Activo Dipolo Activo- Directores Longitud [cm] 8.6 6.3
ICE
ICE
Patrn de radiacin
Plano E
Plano H
Armado de la antena
MATERIAL
Un tramo de tubo cuadrado de 3/4 de pulgada. Un tramo de tubo circular de de pulgada. 6 tornillos 6 tuercas Un soporte para dipolo de plstico. 2 tapones para tubo de . Lijas. Marcador Soldadura Pasta para soldadura
HERRAMIENTA
Fluxmetro. Segueta. Taladro. Brocas milimtricas. Desarmadores (cruz y plano). Pinzas. Cautn.
ICE
2) Paso 2 Taladrado Tomamos el fluxmetro y marcamos el tubo cuadrado con un marcador para guiarnos donde posteriormente taladraremos con ayuda del taladro y broca milimtricas. Asemos la primera marca en el tubo cuadrado para el reflector a 2 cm de ah, dejamos una tolerancia de 14.9cm para el primer director, posteriormente dejamos una tolerancia de 6.3 cm y marcamos para el director 2, ahora otros 6.3 cm de tolerancia y marcamos para el director 3, 6.3 cm de tolerancia marcamos el director 4, otros 6.3 cm y por ultimo marcamos para el director 5todos estos en el tubo cuadrado. De igual manera asemos unas marcas con ayuda del fluxmetro y el marcador justo ala mitad de cada tubo circular para el reflector y los directores. Lo cual nos servir para el armado de nuestra antena por medio de estos es como los sujetaremos. Ahora con ayuda de un taladro y brocas proseguimos a taladrar de ambos lados del tubo tanto circular como cuadrado , con brocas milimtricas usando primero una mas pequea como gua para posteriormente aserlo con una mas grande del tamao de los tornillos que obtuvimos.
3) Paso 3 Lijado Ya que tenemos los tramos de tubos a las medidas correctas y taladradas, proseguimos a lijar los extremos de los tubos tanto cuadrados como circulares para que no queden imperfecciones producidas por la segueta, tomamos los tapones de plstico de cuadrado y lo colocamos en los extremos del tubo cuadrado.
ICE
4) Paso 4 Ensamblado o armado Ya que tenemos nuestro tubo correctamente cortados, taladrados y lijados procedemos al armado de nuestra antena, con ayuda del desarmador plano o de cruz segn sea el caso y unas pinzas para apretar las tuercas que ocuparemos. En el primer agujero a 2 cm atornillamos el reflector con ayuda de las pinzas y el desarmador, metemos el tornillo y lo apretamos con la tuerca ; en el siguiente agujero atornillamos el director 1 y repetimos el proceso anterior para atornillar con ayuda de pinzas desarmador tornillos y tuercas del director 1 al 5 sucesivamente repitiendo la operacin.
ICE
Costo de Material usado $ 30.00 $ 50.00 $ $ $ $ $ $ 66.00 15.00 20.00 25.00 20.00 226.00
Tabla 4. Costos de Material de Antena Yagi-Uda para canal 22. Observacin: Debido a que el proveedor del material solo vende ciertas medidas como mnimo de venta, el costo de nuestra inversin se excedi, ya que el uso de nuestro material para antena era menor al comprado. Dando como resultado material sin usar.
ICE
Prueba de la antena
La prueba se realizo en el Estado de Mxico, en una casa particular, conectamos la Antena YagiUda en el televisor. Sintonizamos cada uno de los canales abiertos de la cuidad, buscando en cada uno de estos una buena recepcin optima con la antena diseada, todos estos datos estn en la tabla 5. Calidad de recepcin. Canal 2 4 5 7 9 11 13 22 28 40 Muy bueno Bueno Regular Mala
Tabla 5. Prueba, Recepcin de canales abiertos en Antena Yagi-Uda. Observacin: La ganancia de nuestra antena est reflejada en la calidad de recepcin obtenida con la prueba, sabiendo de antemano que el nmero de elementos empleados es reducido comparado con antenas de recepcin optima para todo los canales, pero el objetivo de nuestra antena era sintonizar el canal 22 y fue diseada especficamente para ese canal, alcanzando el objetivo de sintonizar el canal con la mayor eficiencia posible.
ICE
Conclusin
Al disear la antena Yagi-Uda para el canal 22, podemos detallar que el diseo de antenas para frecuencias VHF y UHF, la relacin de la ganancia que se observo fue que entre mayor nmero de elementos de la antena, la ganancia obtena correspondiente ser mayor. En el caso del patrn de radiacin, es diferente dependiendo del tipo de dipolo activo, si es doblado, su posicin (horizontal, transversal) y el ngulo de inclinacin, tambin depende mucho del nmero de elementos que contiene la antena. Efectuando las pruebas correspondientes a nuestra antena Yagi-Uda para canal 22, observamos que no todos los canales abiertos de la rea metropolitana, tienen buena cobertura con la antena diseada, observamos que los canales con mejor recepcin son los cercanos al ancho de banda del canal 22 que son los UHF, en cambio a los VHF la recepcin no es tan buena,
Bibliografa
Antenna Theory 2nd Edition 1997 Balanis Propagacin y Antenas Salmeron