Tec Nico
Tec Nico
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
ASIGNATURA
SOPORTE TECNICO
(1 CUATRIMESTRE)
SOPORTE TCNICO
TSU EN TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN
NDICE
1. INTRODUCCIN .................................................................................... 2 2. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA .............................................................. 2 3. COMPETENCIA A LA QUE CONTRIBUYE ................................................... 2 4. DESGLOSE DE UNIDADES TEMTICAS ..................................................... 3 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE POR UNIDAD TEMTICA ........................... 4 6. EVIDENCIAS
DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE .......................... 6
SOPORTE TCNICO
TSU EN TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN
1. INTRODUCCIN En este trabajo se muestran los Objetos de Evaluacin, mnimos que se deben cubrir para que el alumno demuestre haber adquirido la competencias que cubre la materia
2. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA El alumno elaborar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cmputo para garantizar un funcionamiento ptimo a travs de la ejecucin.
3. COMPETENCIA A LA QUE CONTRIBUYE Implementar y realizar soporte tcnico a equipo de cmputo, sistemas operativos y redes locales; de acuerdo a las necesidades tcnicas de la organizacin, para garantizar el ptimo funcionamiento de sus recursos informticos.
SOPORTE TCNICO
TSU EN TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN
TOTALES 30 18 24 18
90
6 6 6
28
SOPORTE TCNICO
TSU EN TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN
5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Unidad Temtica Objetivo
Resultados de Aprendizaje
Duracin Horas
Porcentaje De Evaluacin
I HARDWARE
Arquitectura de la CPU
El alumno identificar, definir e instalar el hardware, para la puesta a punto del equipo de cmputo.
El alumno a partir de una prctica de laboratorio elabora un reporte que contenga: Descripcin de la funcin de cada uno de los componentes internos y dispositivos perifricos de un equipo de cmputo de escritorio y mviles. Descripcin del proceso de ensamble de un equipo de cmputo, instalacin de sus dispositivos perifricos y sus controladores, considerando medidas de seguridad. El alumno elaborar un reporte basado en una prctica de servicio de mantenimiento lgico a un equipo de cmputo, que incluya: Procedimiento de Instalacin de utileras para el mantenimiento y mejorar el rendimiento. Ejecucin de las utileras con los parmetros de optimizacin y mejora del rendimiento. Lista de Actualizacin de controladores para mejorar el rendimiento de los dispositivos. Bitcora de servicio donde indique las caractersticas del equipo y las acciones realizadas.
6%
El alumno realizar el mantenimiento del equipo de cmputo empleando Utileras para las utileras adecuadas, mejorar el su correcto rendimiento del para funcionamiento. Hardware. II. Software
16
18%
Unidad Temtica
Objetivo
Resultados de Aprendizaje
INSTRUMENTOS
DURACI
PORCENTAJE
SOPORTE TCNICO
TSU EN TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN
Y TIPOS DE REACTIVOS
N HORAS
DE EVALUACIN 18%
III. TIPOS DE El alumno realizar el mantenimiento preventivo MANTENIMI a equipo de cmputo y ENTO perifricos tomando en cuenta los factores Tipos de Mantenimien elctricos y las condiciones del rea de to y herramientas trabajo para evitar la prdida de informacin y requeridas maximizar el tiempo de operacin.
El alumno elaborar con base en caso de estudio un documento, que incluya: Programa de mantenimiento fsico preventivo con actividades, fechas, condiciones, herramientas, materiales e insumos, datos del equipo de cmputo, herramientas, responsable del servicio. Bitcora de mantenimiento fsico a un equipo de cmputo. El alumno elaborar un documento que integre: Lineamientos de seguridad de la informacin (procedimiento para la generacin de respaldos, responsabilidades del usuario). Requisicin con la especificaciones tcnicas de insumos, herramientas y consumibles.
16
IV Documentaci n
20%
SOPORTE TCNICO
TSU EN TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN
1. 2. 3. 4.
5.
I. Hardware Qu se Evala:? Actitudes y Conocimientos A quin se Evala? Alumnos del Primer Cuatrimestre Cuando se Evala? Al final del Mes y cada semana entregara el material que conforma el portafolio. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJES Organizarse en equipos de mximo 3 integrantes. Activar los saberes previos de los alumnos aplicando lluvias de Ideas Proyectar un video con las partes internas de la pc. Visitar las siguientes pginas de Hardware: http://www.pchardware.org/, http://www.conozcasuhardware.com/, http://www.pccomparativas.com/, http://www.maximumpc.com/best-of-the-best, http://www.topsite.com/goto/anandtech.com, en el Laboratorio para su conocimiento, anlisis y comentarios en el grupo. Comprender el proceso de las medidas de seguridad para ensamblar una PC RESULTADOS DE APRENDIZAJES (CONTENIDOS DEL PORTAFOLIO) a. Disear un Mapa Mental de la tarjeta Madre o MotherBoard b. Disear un Mapa Conceptual de las funciones que contiene los principales elementos que contiene una Tarjeta Madre (fuente de poder, procesador, conectores, discos duros, ranuras de expansin etc. ) c. Entregar un cuadro comparativo de las ventajas e inconvenientes de un ensamble y una computadora de lnea o marca. d. Detalla a travs de una maqueta las partes de una Tarjeta Madre e identifica sus componentes, exponga en equipo identificando los elementos ms importantes de la tarjeta madre. e. Presentacin en equipo a travs de Power Point de las funciones y configuraciones que tiene una pc y sus dispositivos porttiles a si como los perifricos. f. Elaborar un reporte, a partir de una prctica de Laboratorio, donde Instalo, configuro el proceso de Ensamble de una pc.
SOPORTE TCNICO
TSU EN TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN
1. 2. 3. 4.
5. 6. 7.
II. Software Qu se Evala:? Actitudes y Conocimientos A quin se Evala? Alumnos del Primer Cuatrimestre Cuando se Evala? Al final del Segundo Mes y cada semana entregara el material que conforma el portafolio. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJES Organizarse en equipos de mximo 3 integrantes. Activar los saberes previos de los alumnos Explicar la importancia de las utileras para mejorar el rendimiento de la pc Contestar las siguientes preguntas: a. Qu ventajas tiene el aplicar un scandisk a la PC? b. Para qu sirve desfragmentar el disco duro? c. Qu guarda el Registro de Windows? d. Cmo podemos editar el registro? e. En qu consiste la particin? f. Cundo vamos a particionar un disco duro? g. Qu significa formatear y para que nos ayuda? h. Dnde encontramos las utileras de Windows 7? Especifique i. Qu es un Sistema Operativo? j. Qu significa mantenimiento a nivel software? Emplear las utileras para mejorar el rendimiento del hardware Investigue y realice un cuadro de las funciones que tiene un Antispam, Firewall, antivirus, Antispyware. Se utilice el can para demostrar la aplicacin de las utilidades por parte del profesor en un laboratorio de cmputo. RESULTADOS DE APRENDIZAJES (CONTENIDOS DEL PORTAFOLIO) a) Entregar la preguntas contestadas a mano b) Que realice un reporte de las prcticas de Laboratorio utilizando las utileras c) Demuestre la utilizacin de un Antivirus explicando en caon la pantalla principal del mismo. d) Que realice un reporte del procedimiento para vacunar su memoria usb e) Que realice un reporte de Laboratorio donde desfragmento el disco duro. f) Qu realice una lista de problemas que tendra una pc si no se efectuar un mantenimiento a nivel software.
SOPORTE TCNICO
TSU EN TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN
1. 2. 3. 4. 5. a) b) c) d) e) f) g)
III. Tipos de Mantenimiento Qu se Evala:? Actitudes y Conocimientos A quin se Evala? Alumnos del Primer Cuatrimestre Cuando se Evala? Al final del Tercer Mes y cada semana entregara el material que conforma el portafolio. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJES Organizarse en equipos de mximo 3 integrantes. Activar los saberes previos de los alumnos Presentar video de mantenimiento de Pc. Investigar el tema de Mantenimiento y subtipos. Repasar los tutoriales de mantenimiento a PC RESULTADOS DE APRENDIZAJES (CONTENIDOS DEL PORTAFOLIO) Elaborar un algoritmo sobre los pasos para aplicar un mantenimiento a la PC Elaborar diagramas de flujo para representar procedimientos y procesos para ingresar al Bios. Presentar un trabajo donde identifique las condiciones ambientales adecuadas del rea de trabajo. Elaborar un Reporte sobre el mantenimiento aplicado a una PC en el Laboratorio. Elaborar diagramas de flujo para representar los problemas ms comunes que tiene una pc y su solucin Presentacin en equipos sobre del uso de las herramientas y los elementos de un programa para aplicar mantenimiento preventivo. Realizar una tabla comparativa en Excel de los procesadores Core I5, Core I3, Core 2 Duo, Dual Core, AMD Athlon II, Phenom, etc.
Procesad or Velocidad del reloj Memoria Cache Memoria mxima RAM Ddr2 ddr3 Bus interno Destaca en Video, Grficos Desta ca en Video , Grafic os Nmero de Ncleos
SOPORTE TCNICO
TSU EN TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN
IV. DOCUMENTACION Qu se Evala:? Actitudes y Conocimientos A quin se Evala? Alumnos del Primer Cuatrimestre Cuando se Evala? Al final Proyecto Final. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJES 1. Organizarse en equipos de mximo 3 integrantes. 2. Activar los saberes previos de los alumnos 3. Definir y exponer la responsabilidad y la importancia de la seguridad de la informacin. RESULTADOS DE APRENDIZAJES (CONTENIDOS DEL PORTAFOLIO) a) Elaborar un formato en Excel para controlar el inventario de Excel b) Elaborar una requisicin con los insumos y materiales para efectuar un mantenimiento de equipo de cmputo. c) Realizar y presentar un caso de estudio para una empresa que lo contrata para aplicar Mantenimiento Preventivo
SOPORTE TCNICO
TSU EN TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN
7. BIBLIOGRAFA
AUTOR
Scott Mueller Andy Rathbone Alfonso Gutirrez M. Justino Peafiel S. Ivn G. Villarreal A.
Leo Laporte y Mark Edward Soper Rolando E. Guzmn N. 2012 2008 Mantenimiento y Reparacin del PC Mantenimiento Preventivo y Correctivo de PCs ESP MACRO ANAYA
AO
2001
CIUDAD
PAS
MEX
EDITORIAL
Prentice Hall
2011
USA
Dummies
2006
MEX
10