Norma Iso 22000
Norma Iso 22000
ISO 22000 - SISTEMAS DE GESTIN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.Presentado A la: Ing. Mirtha del Carmen Lamas Presentado Por: Anny Gabriela Galeano Fredy Anbal Hernndez Oscar Vladimir Ortiz 20091004055 20082000251 20091000396
Tpicos Especiales I para Ingeniera Qumica IQ-510 ISO 22000 Sistemas de Gestin de la Inocuidad de los Alimentos.
han seguido un desarrollo independiente y paralelo en el mundo industrial. As, en muchas organizaciones la seguridad sigue dependiendo de recursos humanos, mientras que la calidad lo hace de operaciones, y medio ambiente se ubica en reas tcnicas.
Tpicos Especiales I para Ingeniera Qumica IQ-510 ISO 22000 Sistemas de Gestin de la Inocuidad de los Alimentos. gran importancia debido a que, en la Unin Europea, estos principios se recogen en la legislacin alimentaria obligatoria que ha entrado en vigor en enero de 2006.
Siguiendo este modelo, desarrolla los requisitos clave para un Sistema de Seguridad Alimentaria, basados en los siguientes principios: Elementos del Sistema de Gestin. Comunicacin interactiva. Controles del proceso. Principios del Sistema APPCC. Programas o Planes de Prerrequisitos.
Ventajas al Adoptar un Sistema de Gestin de la Inocuidad de los Alimentos basados en la ISO 22000:2005
Las principales ventajas derivadas de su implantacin son: Especificidad de requisitos para la industria alimentaria, pues est pensada exclusivamente para este campo. Posibilidad de aplicacin a toda la cadena alimentaria, con lo que cubre todos los posibles peligros que pueden hacer que un alimento no sea inocuo. Aceptacin a nivel internacional, al estar elaborada por una organizacin reconocida en numerosos pases. Cobertura de los aspectos de calidad y seguridad alimentaria exigidos por las normas de certificacin de seguridad alimentaria de las diferentes asociaciones de distribuidores, al integrar la mayora de los conceptos de calidad y seguridad alimentaria contenidos en dichas normas.
Tpicos Especiales I para Ingeniera Qumica IQ-510 ISO 22000 Sistemas de Gestin de la Inocuidad de los Alimentos. Compatibilidad para su integracin con otras normas ISO, como las de las series 9000 o las 14000 en un Sistema de Gestin Integrado de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medioambiental, por seguir el esquema de las otras normas de las series ISO. Evitar la duplicacin de documentacin de los diferentes sistemas de calidad y seguridad alimentaria, al integrarlos todos en el mismo sistema de gestin. Es decir, estableciendo una poltica y unos objetivos comunes para todos.
Objetivos principales
La norma ISO 22000 persigue una serie de objetivos, entre los que se pueden destacar: Conseguir una mejor proteccin del consumidor, con lo que se aumenta su confianza en los productos y empresas, mediante sus mecanismos de seguridad alimentaria. Mejorar la cooperacin entre los distintos estamentos relacionados con la industria alimentaria, tanto privados como oficiales, a nivel nacional e internacional, por medio de los requisitos de comunicacin y gestin. Contribuir a reforzar los mecanismos de seguridad alimentaria del sector, armonizando requisitos y criterios. Optimizar los procesos a lo largo de la cadena alimentaria, reduciendo los costes por el anlisis de los fallos en los productos y procesos y su mejora continua.
Tpicos Especiales I para Ingeniera Qumica IQ-510 ISO 22000 Sistemas de Gestin de la Inocuidad de los Alimentos. (SEPLAN) se puede encontrar el manual o la informacin sobre esta asociacin para comenzar un proceso de certificacin.
BIBLIOGRAFA
(FIDE), J. O. (2010). Censo de empresas certificadas en Honduras. Tegucigalpa: FIDE calidad. (SEPLAN), S. T. (2013). Honduras Calidad. Recuperado el 1 de Octubre de 2013, de http://www.hondurascalidad.org/ Certificacin), A. (. (2008). ISO 22000:2005. Honduras. ISO. (1 de Septiembre de 2005). Sistemas de gestin de la inocuidad de los alimentos Requisitos para cualquier organizacin en la cadena alimentaria. Suiza . (2006). Gua para la aplicacin de la Norma ISO 22000:2005. En I. d. Limn. Madrid : Cursoforum.