Mercado de Negocios y Su Comportamiento de Compra
Mercado de Negocios y Su Comportamiento de Compra
Mercado de Negocios y Su Comportamiento de Compra
Asignatura: Mercadotecnia.
Semestre: 7 mo.
Alumno: Jorge Alexander Castro May. Canul Villasis Larissa. Dzib Sabido Alfonso Enrrique.
Matricula: 10470259.
muchos sentidos a los mercados de consumidores. Esto tiene que ver con la estructura del mercado y de la demanda.
Demanda derivada:
Demanda comercial que en ltima instancia proviene la demanda de bienes de consumo.
Recompra modificada.
Tarea nueva.
Compra de sistemas.
Recompra directa:
Es la situacin de compra de negocios en la que el comprador vuelve a ordenar rutinariamente algo sin modificacin alguna.
Recompra modificada:
Es la situacin de compra de negocios en la que el comprador quiere modificar especificaciones, precios, trminos o proveedores de producto.
Tarea nueva:
Es la situacin de compra de negocios en la que el comprador recibe un producto o servicio por primera vez.
Compra de sistemas:
Es comprar una solucin a un problema a un solo comerciante, en el paquete, evitando as todas las decisiones individuales que intervienen en una situacin de compra compleja.
Los influenciadotes
Los compradores
Los decididotes
Los porteros
Los usuarios:
Son los miembros de la organizacin que usaran el producto o servicio, los usuarios a menudo inician la propuesta de comprar y ayudar a definir las especificaciones del producto.
Los influenciadores:
Son las personas del centro de compras de una organizacin que afectan la decisin de compra, a menudo ayudan a definir las especificaciones, y tambin proporcionan informacin para evaluar alternativas.
El comprador:
Los decididores:
Son las personas de centro de compras de la organizacin que estn facultados formal o informalmente para seleccionar o aprobar, a los proveedores finales.
Los porteros:
Personas del centro de compras de la organizacin que controlan el flujo de informacin otros.
El reconocimiento o aparicin del problema puede venir dado por factores internos, como el lanzamiento de un nuevo producto que requiera la necesidad de compra de nuevas instalaciones, o por factores externos como los requerimientos de los clientes de mejorar la calidad del producto final que puede llevar a la necesidad de mejorar los componentes o las instalaciones.
En esta fase los proveedores han de tratar de que sus clientes potenciales tengan toda la informacin posible acerca de sus productos.
Esta especificacin se utilizar en todo el proceso de compra de modo que aquellos productos que no cumplan las especificaciones sern rechazados inmediatamente.
La bsqueda de proveedores depender del tipo de compra que realicemos, cuanto mayor sea la importancia de la misma, mayor ser el tiempo que dediquemos a esta fase.
Los responsables de marketing de los proveedores han de estar atentos para asegurar que estn en la lista de proveedores buscados.
En el caso de recompra directa o recompra modificada, esta fase suele estar unida a la fase 4, pero en la compra nueva, por ser ms compleja, ambas estn claramente separadas y adems se suele utilizar bastante tiempo.
Los proveedores han de orientar sus esfuerzos a presentar propuestas atractivas, que pongan de manifiesto sus capacidades y recursos.
Criterios de rendimiento: Qu rendimiento tendr el producto del proveedor?. Este tipo de pregunta suele darse en situaciones de compra compleja y en productos no estandarizados.
Criterios econmicos: Cunto va a costarme el producto? Esta pregunta suele darse en compras rutinarias y con productos estandarizados.
Criterios integrativos: Est el proveedor orientado a la cooperacin con el cliente? Criterios adaptativos: que ponen de manifiesto si el proveedor es capaz de adaptarse a los cambios de necesidad de sus clientes.
Criterios legales: se refiere a las restricciones legales que tienen la compra del producto.
1.-La estructura del mercado y la demanda; Los clientes de negocios incluyen menos compradores, pero ms grandes; La demanda de los compradores de negocios se deriva de la demanda del consumidor final. 2.-Naturaleza de la unidad de compra; Las compra de negocios involucran a mas compradores; Las compras de negocios implican un esfuerzo de compra ms profesional. 3.-Tipos de decisiones y el proceso de decisiones; Los compradores de negocios por lo comn se enfrentan a decisiones de compra ms complejas, El proceso de compra de negocios es ms formalizado.
Dentro de la organizacin las compras constan de dos elementos, el centro de compras (constituido por las personas que participan en la decisin) y el proceso de mismo de la decisin de compra.
organizacionales, interpersonales e individuales. Un aspecto singular de las compras del gobierno es que esta actividad suele ser observada con toda atencin por pblicos externos al mbito oficial. Los criterios econmicos tambin juegan un creciente papel en las compras de gobierno.
Los procedimientos de compra del gobierno son de dos tipos, las licitaciones pblicas y los contratos negociados. Las compras por licitaciones pblicas implican que el gobierno anuncie una licitacin para proveedores calificados de ciertos artculos, y en general concede el contrato a la oferta de mejor precio. Muchas de las compaas que venden al gobierno no estn orientadas a la mercadotecnia. Actualmente, muchas compaas tienen departamentos de mercadotecnia especiales para las ventas al gobierno.