DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
(o tesis). Esto se refiere a las ideas bsicas que forman la base para los argumentos, mientras que la revisin de literatura se refiere a los artculos, estudios y libros especficos que uno usa dentro de la estructura predefinida. Tanto el argumento global (el marco terico) como la literatura que lo apoya (la revisin de literatura) son necesarios para desarrollar una tesis cohesiva y convincente. Por ejemplo, si uno va a escribir un trabajo sobre la educacin bilinge y quiere tomar una posicin positiva sobre el uso de la lengua materna en las escuelas, sera necesario desarrollar un argumento que explique porque dicha instruccin sera beneficiosa. No es suficiente demostrar que tres estudios encontraron este mtodo de instruccin eficaz (la revisin de literatura). Tambin hay que detallar cuales teoras guiaron tal propuesta, como la hiptesis de interdependencia lingstica de Cummins, la hiptesis del bilingismo aditivo de Lambert o la teora de esquema. Con estas teoras analizadas para crear un marco terico, se puede despus colocar/organizar toda la literatura en esta estructura.
2. Es gracias a la teora que permite encaminarse a la investigacin, a la epistemologa que nace a partir preguntas o cuestionamiento, para detectar aquellos hechos que deber investigarse. 3. Permite una gua de referencia, debido a que si no existe la teora, tampoco es posible continuar o iniciar una investigacin. 4. Evita que un investigador se pierda del camino que inicio con su investigacin.
5. Ayuda en el establecimiento de teora, la cual se podr poner a comprobacin, ocasionando as, que se abra el panorama para otras lineas o reas de investigacin. Ahorro de tiempo en cometer errores. Direccin en la realizacin de la investigacin. Permite que investigador una gua para que no pierda el enfoque. Sirve de antecedente o motivo del estudio. Indica como y cuando se someter a comprobacin de la teora a la realidad. Permite ampliar el campo de la investigacin. Sirve como referencia para leer el resultado obtenido de l estudio.
ELEMENTOS. - Coherencia, -Secuencia, y -Lgica Cuando se construye un marco terico, es importante la coherencia, su secuencia y la lgica. Es necesario elementos de de otras teoras ocupadas anteriormente que sirva de fundamento o sustento a la actual. Debido que as se muestra el concepto que se usa, sus variables y sus antecedentes empricos. Es por tal motivo, que si previamente ya tenia un avance anteriormente en su investigacin es necesario que lo tome en cuenta, puesto asi podr tener una mejor comprensin de la investigacin.
LA NECESIDAD DEL MARCO TERICO El marco terico es la etapa en que reunimos informacin documental para confeccionar el diseo metodolgico de la investigacin --es decir, el momento en que establecemos cmo y qu informacin recogeremos--, de qu manera la analizaremos y aproximadamente cunto tiempo demoraremos. Simultneamente, la informacin recogida para el Marco Terico nos proporcionar un conocimiento profundo de la teora que le da significado a la investigacin. Es a partir de las teoras existentes sobre el objeto de estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos. La validez interna y externa de una investigacin se demuestra en las teoras que la apoyan y, en esa medida, los resultados pueden generalizarse. El marco terico de la investigacin considera: Conceptos explcitos e implcitos de] problema Conceptualizacin especifica operacional. Estructuracin de l marco terico La teora da significado a la investigacin. Es a partir de las teoras existentes sobre el objeto de estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos. La validez interna y externa de una
investigacin se demuestra en las teoras que la apoyan y, en esa medida, los resultados pueden generalizarse.
Conceptos explcitos e implcitos del problema. Conceptualizacin especifica operacional. Relaciones de teoras v conceptos adoptados. Anlisis terico del cual se desprend en las hiptesis. Concluir las implicaciones de la teora con el problema.
Para estructurar el marco terico, como ejemplo se puede tomar un estudio que abordar las causas de la delincuencia juvenil. Es conveniente aproximarse al tema desde varios aspectos: desde el plano psicolgico, psicosocial, econmico, legal, entre otros. Tambin se puede esbozar la concepcin sobre lo que la sociedad y la delincuencia juvenil (el fenmeno en estudio), porque la comprensin del fenmeno variar si se aprecia como una conducta disfuncional (por ejemplo) que afecta a individuos impropiamente integrados a sus grupos de referencia o, por el contrario, como una expresin de una contracultura que se origina en una crisis de valores de la sociedad existente.
Si se desea estudiar la propagacin de hongos en una casa, se debe definir que tipo de hongos se est estudiando, pues existen hongos que se reproducen por la humedad que no son nocivos para la salud de las personas, en cambio existe un hongo que es potencialmente daino para la salud de las personas el cual puede causar severos daos a nivel cerebral que son irreparables. De este modo una problemtica sobre los hongos que se propagan por humedad en una casa puede estudiarse desde la perspectiva de la salud o desd e los daos que el mismo puede cuasar a la estructura de la vivienda. Bases tericas
Las bases tericas constituyen el corazn del trabajo de investigacin, pues es sobre este que se construye todo el trabajo. Una buena base terica formar la plataforma sobre la cual se construye el anlisis de los resultados obtenidos en el trabajo, sin ella no se puede analizar los resultados. La base terica presenta una estructura sobre la cual se disea el estudio, sin esta no se sabe cuales elementos se pueden tomar en cuenta, y cuales no. Sin una buena base terica todo instrumento diseado o seleccionado, o tcnica empleada en el estudio, carecer de validez.
En general, el marco terico es el captulo del trabajo en el cual se encuentran los antecedentes y las bases tericas o la fundamentacin terica.
Segn Ortiz (s/a) es importante sealar en el proyecto la estrecha relacin entre teora , el proceso de investigacin y la realidad o entorno. La investigacin puede iniciar una teora nueva, reformar una existente o simplemente definir con ms claridad, conceptos o variables ya existentes. Por tanto los fundamentos tericos o el marco de refe rencia, es donde se condensara todo lo pertinente a la literatura que se tiene sobre el tema a investigar. Debe ser una bsqueda detallada y concreta donde el tema y la temtica del objeto a investigar tengan un soporte terico, que se pueda debatir, ampliar, conceptualizar y concluir. Ninguna investigacin debe privarse de un fundamento o marco terico o de referencia.
Es necesario que el autor o grupo de trabajo conozca y maneje todos los niveles tericos de su trabajo, para evitar repetir hiptesis o planteamientos ya trabajados. La resea de este aparte del proyecto se debe dejar bien claro para indicar que terico(s) es el que va a servir de pauta en su investigacin. Estos fundamentos tericos van a permitir presentar una serie de conceptos, que constituyen un cuerpo unitario y no simplemente un conjunto arbitrario de definiciones, por medio del cual se sistematizan, clasifican y relacionan entre s los fenmenos particulares estudiados.
El marco terico, marco referencial o marco conceptual tiene el propsito de dar a la investigacin un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el problema. De ste depender el resultado del trabajo. Significa poner en claro para el propio investigador sus postulados y supuestos, asumir los frutos de investigaciones anteriores y esforzarse por orientar el trabajo de un modo coherente. De este modo, el fin que tiene el marco terico es el de situar el problema que se est estudiando dentro de un conjunto de conocimientos, que permita orientar la bsqueda y ofrezca una conceptualizacin adecuada de los trminos que se utilizaran en el trabajo. El punto de partida para construir un marco de referencia lo constituye el conocimiento previo de los fenmenos que se abordan, as como las enseanzas que se extraigan del trabajo de revisin bibliogrfica que obligatoriamente se tiene que hacer.
Orientar hacia la organizacin de datos y hechos significativos para descubrir las relaciones de un problema con las teoras ya existentes.
Evitar que el investigador aborde temticas que, dado el estado del conocimiento, ya han sido investigadas o carecen de importancia cientfica.
Guiar en la seleccin de los factores y variables que sern estudiadas en la investigacin, as como sus estrategias de medicin, su validez y confiabilidad.
Prevenir sobre los posibles factores de confusin o variables extraas que potencialmente podran generar sesgos no deseados.
Estructuracin de l marco terico La teora da significado a la investigacin. Es a partir de las teoras existentes sobre el objeto de estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos. La validez interna y e xterna de una investigacin se demuestra en las teoras que la apoyan y, en esa medida, los resultados pueden generalizarse.
Conceptos explcitos e implcitos del problema. Conceptualizacin e specifica operacional. Relaciones de teoras v conceptos adoptados. Anlisis terico del cual se desprenden las hiptesis. Concluir las implicaciones de la teora con el problema.
Para estructurar el marco terico, como ejemplo se puede tomar un estudio que abordar las causas de la delincuencia juvenil. Es conveniente aproximarse al tema desde varios aspectos: desde el plano psicolgico, psicosocial, econmico, legal, entre otros. Tambin se puede esbozar la concepcin sobre lo que la sociedad y la delincuencia juvenil (el fenmeno en estudio), porque la comprensin del fenmeno variar si se aprecia como una conducta disfuncional (por ejemplo) que afecta a individuos impropiamente integrados a sus grupos de
referencia o, por el contrario, como una expresin de una contracultura que se origina en una crisis de valores de la sociedad existente.
Si se desea estudiar la propagacin de hongos en una casa, se debe definir que tipo de hongos se est estudiando, pues existen hongos que se reproducen por la humedad que no son nocivos para la salud de las personas, en cambio existe un hongo que es potencialmente daino para la salud de las personas el cual puede causar severos daos a nivel cerebral que son irreparables. De este modo una problemtica sobre los hongos que se propagan por humedad en una casa puede estudiarse desde la perspectiva de la salud o desde los daos que el mismo puede cuasar a la estructura de la vivienda.
Como se construye un marco terico? Uno de los propsitos de la revisin de la literatura es analizar y discernir si la tesis existente y la investigacin anterior sugieren una respuesta (aunque sea parcial) a la pregunta o preguntas de investigacin, o bien, provee una direccin a seguir dentro del tema de nuestro estudio. La literatura revisada puede revelar: ? Que exista una teora completamente desarrollada, con abundante evidencia emprica y que se aplique a nuestro problema de investigacin. ? Que hay varias teoras que se aplican a nuestra investigacin. ? Que hay piezas o trozos con un apoyo emprico moderado o limitado, que sugieren variables potencialmente importante y que se aplican a nuestro problema de investigacin ? Que solamente existe guas aun no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigacin.