Manual Ford Fiesta
Manual Ford Fiesta
Manual Ford Fiesta
Informacin General
100-00-1
PGINA
100-00-2
Informacin General
100-00-2
Cuidados para Soldar ......................................................................................................... 100-00- 13 Solventes ............................................................................................................................ 100-00- 13 100-00-14 Aislacin ............................................................................................................................. 100-00- 14 Pesos Suspendidos ............................................................................................................ 100-00-14 Discos de Embrague .......................................................................................................... 100-00- 14 Sellado de la Parte Inferior ................................................................................................. 100-00- 14 Viton.................................................................................................................................... 100-00- 15 Tipos de Soldaduras ........................................................................................................... 100-00- 15 Smbolos de Advertencia de los Vehculos......................................................................... 100-00- 18 Procedimientos Modelo de Taller ....................................................................................... 100-00- 18 Vehculo en el taller ............................................................................................................ 100-00- 18 Combustibles Alternativos .................................................................................................. 100-00- 18 Combustible Alternativo Qu hacer................................................................................ 100-00- 18 Combustible Alternativo Qu no hacer........................................................................... 100-00-19 Remolque del Vehculo....................................................................................................... 100-00- 19 Conectando una Batera Externa con cables .................................................................... 100-00-21 Limpieza de Componentes ................................................................................................. 100-00- 21 Calibracin de los Equipos Esenciales de Medicin.......................................................... 100-00- 22 Solventes, Selladores y Adhesivos ...................................................................................... 100-00- 22 Introduccin ........................................................................................................................ 100-00- 23 Test de Carretera/rodaje ....................................................................................................... 100-00- 23 Verificaciones Preliminares de los Tests ............................................................................ 100-00- 23 Funcionando el Motor ......................................................................................................... Verificaciones en el Test de Carretera o en el Roldaje ........................................................... 100-00- 23 100-00- 24 Test de Frenado .................................................................................................................
H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H
100-00-3
Informacin General
100-00-3
100-00-4
Informacin General
100-00-4
complicado para ser comprendido dentro de una nica pgina del Test Punto a Punto.
Grficos
Las Tablas de Inspeccin Visual, de Sntomas y otras tablas de informacin (tales como rutinas de diagnstico), complementan las verificaciones con especificaciones tcnicas, o conducen al usuario en un procedimiento de verificacin especfico.
Flujograma de Sntomas
Las tablas de sntomas indican los sntomas, las causas y las acciones para definir una situacin.
Tests Punto a Punto
Los grficos de test, muestran las mediciones y el test a ser ejecutado en cada etapa. Un grfico representativo del equipo es utilizado para indicar voltmetro y ohmimetro. Si fueran ejecutadas mediciones mltiples en un nico grfico, las uniones del test sern descritas con una lnea continua hasta donde la lnea se divide para indicar las mediciones mltiples, y de este punto en adelante descritas por lneas punteadas. Los equipos del tipo caja de test estn representados por un doble crculo de prueba de pernos. Los pernos a ser verificados estn identificados por el nmero. Figuras de Herramientas Especiales y Torque Todas las necesidades de uso de herramientas especiales sern representadas con la figura de la herramienta, mostrando el uso y el nmero de la misma. Las especificaciones de torque se dan en el lugar correspondiente del procedimiento.
Para los sistemas elctricos, las etapas del test punto a punto, son utilizadas para identificar de una manera lgica, paso a paso la causa de una falla. Los tests punto a punto tienen dos columnas: CONDICIONES y DETALLES/RESULTADOS/ACCIONES. La columna de las CONDICIONES es utilizada exclusivamente para grficos e conos (con o sin subttulos) y una columna de DETALLES/RESULTADOS/ACCIONES indica la direccin de la siguiente etapa del test o las acciones correctivas especficas. Los nmeros dentro del cuadro indican el orden en que la accin descrita se debe ejecutar.
Tests de Componentes
Un test de componentes se utiliza cuando un componente se prueba en varios tests punto a punto, o si un procedimiento fuera demasiado
100-00-5
Informacin General
100-00-5
Refrigerante del Aire acondicionado Vea tambin Clorofluorcarbono, Materiales Qumicos Altamente inflamable, combustible observe las Normas de No Fumar.
100-00-6
Informacin General
100-00-6
En estado slido, son seguros. En el estado lquido pueden causar quemaduras y problemas de salud si se inhalan los vapores txicos. Use ropa protectora apropiada y un calentador con termostato controlado e interruptor trmico para una extraccin adecuada.
Adhesivos/Selladores a base de Resina, por ejemplo Resina a base de Epoxi y formaldedo
No exponga los tapones de gas refrigerante a la luz del sol o al calentamiento. No deje las garrafas de gas refrigerante de pie durante el abastecimiento; mantngalas con las vlvulas hacia abajo. No exponga las garrafas de gas refrigerante al fro. No tumbe las garrafas de refrigerante. No libere gas refrigerante a la atmsfera bajo ninguna circunstancia. No mezcle gases refrigerantes, por ejemplo R12 (Freon) y R134a. Adhesivos y Selladores Vea tambin, Combustin de Materiales Qumicos altamente inflamables, inflamables, combustibles observe las Normas de No Fumar. Generalmente debe ser almacenado en reas donde es prohibido fumar. La limpieza y la organizacin durante la utilizacin se deben observar siempre, como por ejemplo, los estantes se deben cubrir con papeles descartables; utilizando directamente de los aplicadores cuando sea posible; los recipientes, incluyendo recipientes secundarios, se deben etiquetar apropiadamente.
Adhesivos/Selladores a base de Solventes Vea Solventes
La mezcla se debe ser realizar en reas bien ventiladas, porque pueden liberarse productos qumicos voltiles perjudiciales o txicos. El contacto de la piel con resinas que an no secaron y con el solvente puede producir una irritacin, dermatitis, y absorcin a travs de la piel de productos qumicos txicos o perjudiciales. Las salpicaduras pueden afectar los ojos. Prevea una ventilacin adecuada y evite contacto con la piel y ojos.
Anaerbico, Cianoacrilato (super-cola) y otros Adhesivos Acrlicos
Muchos son irritantes, alrgicos o perjudiciales a la piel y al aparato respiratorio. Algunos irritan los ojos. Debe evitarse el contacto con la piel y los ojos y deben seguirse las instrucciones del fabricante. El adhesivo de cianoacrilato (supercola) NO DEBE entrar en contacto con la piel o los ojos. Si el tejido de la piel o del ojo fuera afectado, cubra con una toalla hmeda y limpia y LLAMA A UN MDICO INMEDIATAMENTE. No intente separar el tejido. Use reas bien ventiladas, ya que los vapores pueden causar irritacin a la nariz y a los ojos. Para los sistemas de doble embalaje, vea Adhesivos/Selladores a base de Resina e isocianato.
Adhesivos/Selladores a base de Isocianato (poliuretano)
Aquellos basados en emulsiones de polmero y en goma de ltex pueden contener pequeas cantidades de productos qumicos voltiles txicos y perjudiciales. Debe ser evitado el contacto con la piel y los ojos y debe proveerse una ventilacin adecuada durante el uso.
Vea tambin Adhesivos a base de Resina Las personas que sufren de asma o de alergia respiratoria no deben trabajar con estos materiales ya que pueden sufrir reacciones por sensibilidad. La exposicin prolongada irrita los ojos y el sistema respiratorio. Las concentraciones excesivas pueden producir efectos en el sistema nervoso, incluyendo somnolencia. En casos extremos, pueden sufrir prdida de la conciencia. La exposicin durante mucho tiempo a las concentraciones del vapor puede producir problemas de salud adversos. 12/2005 EcoSport y Fiesta
100-00-7
Informacin General
100-00-7
Lea con cuidado y observe los avisos de peligro y precaucin (etiquetas) mostradas en los recipientes de los materiales y folletos que acompaan los materiales y todas las dems instrucciones. Los folletos con datos de los materiales protectores de la salud y seguridad pueden ser obtenidos a travs de los fabricantes. Remueva los materiales qumicos de la piel y de la ropa cuando sea posible, luego de ser manchada. Cambie las ropas muy sucias y envelas a lavar. 12/2005 EcoSport y Fiesta
100-00-8
Informacin General
100-00-8
Clorofluorcarbono (CFC) Hay una preocupacin en la comunidad cientfica que los CFCs estn acabando con la capa de ozono que filtra la radiacin ultravioleta prejudicial. Disminuyendo la capacidad de filtrado de la radiacin ultravioleta puede producir un aumento en el cncer de piel, cataratas y la disminucin del sistema de inmunizacin en los seres humanos, como tambin la disminucin de la productividad de las cosechas y de los sistemas acuferos. Los CFCs son usados primeramente como gas refrigerante en los sistemas de aire acondicionado del vehculo y como propulsores de aerosol. Ford apoya la eliminacin mundial del uso del CFC y recomienda que sus subsidiarias y filiales deben acabar con el uso de CFC por lo que substitutos aceptables estn disponibles comercialmente. Lquidos de Embrague Vea lquido de frenos. Revestimientos de Embragues y Pastillas Vea Amianto. Materiales de Proteccin contra la Corrosin Vea tambin Solventes, Fuego. Altamente inflamable, inflamable observe las Normas de No Fumar. Estos materiales son variados y se deben seguir las instrucciones de los fabricantes. Pueden contener solventes, resinas o productos de petrleo. El contacto con la piel y los ojos debe ser evitado. Solamente deben ser pulverizados en condiciones de ventilacin adecuada y no en espacios cerrados. Herramientas de Corte Vea Soldadura. Remocin de la Cera Vea Solventes y Combustible (keroseno). Polvos El polvo, o las nubes de polvo pueden ser irritantes, perjudiciales o txicos. Evite respirar el polvo de los materiales qumicos o el polvo que se levanta en las operaciones por abrasin a seco. Utilice proteccin respiratoria si la ventilacin fuera inadecuada. 12/2005 EcoSport y Fiesta
No mezcle materiales qumicos excepto bajo las instrucciones de los fabricantes; algunos productos qumicos pueden reaccionar con otros productos qumicos txicos o perjudiciales, producir gases txicos o humo prejudicial o volverse explosivos cuando se mezclan. No pulverice los materiales qumicos, particularmente aquellos basados en solventes, en espacios cerrados, por ejemplo cuando las personas estuvieran dentro de un vehculo. No aplique calor o llama a los materiales qumicos excepto bajo las instrucciones de los fabricantes. Algunos son altamente inflamables y algunos pueden liberar gases txicos o humo prejudicial. No deje los recipientes abiertos. Las emanaciones producidas pueden ser concentraciones txicas, perjudiciales o explosivas. Algunas emanaciones son ms pesadas que el aire y se acumularn en reas confinadas tales como pozos. No deje materiales qumicos en recipientes sin identificacin. No limpie las manos o la ropa con productos qumicos. Los productos qumicos, particularmente solventes y combustibles, secarn la piel y pueden causar la irritacin y provocar una dermatitis o ser absorbidos a travs de la piel en cantidades txicas o perjudiciales. No use recipientes vacos para almacenar otros materiales, excepto cuando estn limpios bajo circunstancias supervisadas. No aspire y ni huela materiales qumicos. La exposicin breve a concentraciones elevadas de las emanaciones puede ser txica o perjudicial.
100-00-9
Informacin General
100-00-9
Puede no haber un aviso adecuado de olor o irritacin antes de que los efectos txicos o perjudiciales se manifiesten. Estos pueden ser inmediatos o aparecer con el tiempo.
Motor Diesel
El holln, la falta de aire y la irritacin son avisos normales de concentraciones peligrosas de gases. Aislacin por Fibra Vea tambin Polvo. Se usa en la aislacin del ruido. La composicin de las superficies de las fibras y el corte de los bordes pueden causar irritacin de piel. Este es generalmente un efecto fsico y no un efecto qumico. Se deben tomar todas las precauciones para evitar el contacto excesivo con la piel, tener todos los cuidados en la ejecucin del trabajo y el uso de guantes. Fuego Vea tambin Soldadura, Espuma, Aspectos Legales. Muchos de los materiales encontrados o asociados a la reparacin de los vehculos son altamente inflamables. Algunos de los gases cuando se queman son txicos o perjudiciales. Observe las normas de seguridad contra incendio al almacenar y al manejar materiales o solventes inflamables, particularmente prximo de equipo elctrico o en procesos de soldadura. Cercirese, antes de usar equipo elctrico o de soldadura, que no haya ningn peligro presente de incendio. Tenga un matafuego apropiado disponible al usar el equipo de soldadura o de calentamiento. Primeros auxilios Adems de cumplir con todas las exigencias legales es importante que alguien del taller sea entrenado en procedimientos de primeros auxilios. Las salpicaduras en los ojos deben lavarse con cuidado con agua limpia por lo menos durante diez minutos. La piel sucia se debe lavar con jabn y agua. En caso de quemaduras por fro, por combustibles alternativos, aplique en el rea afectada agua fra o helada. 12/2005 EcoSport y Fiesta
100-00-10
Informacin General
100-00-10
Altamente inflamable observe las Normas de No Fumar. Si se traga, puede producir irritacin en la boca y en la garganta y la absorcin del estmago puede dar somnolencia y prdida de la conciencia. Pequeas cantidades pueden ser fatales para las criaturas. La aspiracin del lquido por los pulmones, seguida de vmito, es un peligro mucho ms serio. La nafta reseca la piel y puede causar irritacin y dermatitis por el contacto prolongado o repetido. El lquido en los ojos causa dolores agudos. El motor naftero contiene cantidades considerables de benceno, que es txico si se inhala, por tanto la concentracin de vapores de nafta debe mantenerse baja. Concentraciones elevadas causarn la irritacin de los ojos, de la nariz y garganta, nuseas, dolor de cabeza, depresin y sntomas de embriaguez. Concentraciones ms elevadas producirn prdida de la consciencia. Cercirese de que haya ventilacin adecuada al manejar y al utilizar nafta. Se debe tomar mucho cuidado para evitar serias consecuencias por la inhalacin debido a la formacin de vapores cuando el combustible se halla en lugares cerrados. Los cuidados especiales se aplican a las operaciones de la limpieza y mantenimiento en los tanques de combustible. La nafta no debe utilizarse como agente de limpieza. No se debe extraer con manguera con la boca. Vea Primeros auxilios.
Keroseno
Usado tambin como combustible para calentamiento, solvente y agente de limpieza. Inflamable observe las Normas de No Fumar. Si se traga, puede producir irritacin de la boca y garganta. El principal peligro al tragarlo es que el lquido sea aspirado por los pulmones. El contacto con el lquido reseca la piel y puede causar irritacin y dermatitis. Las salpicaduras en los ojos son ligeramente irritantes. En circunstancias normales, la baja volatilidad no produce vapores perjudiciales. Se debe evitar la exposicin a nieblas y vapores de keroseno a temperaturas elevadas (niebla en el punto de
100-00-11
Informacin General
100-00-11
Altamente Inflamable. Observe las indicaciones de PROHIBIDO FUMAR. Cercirese de que haya una ventilacin adecuada al trabajar en vehculos que utilizan combustibles alternativos. Se debe tomar mucho cuidado para evitar las serias consecuencias de una inhalacin debido a la formacin de vapores cuando el combustible se mantiene en lugares cerrados. La inhalacin de altas concentraciones puede causar mareos, dolores de cabeza, nuseas y prdida de coordinacin motriz. Las concentraciones muy elevadas pueden llegar a la prdida de la conciencia. El contacto con gas licuado de petrleo (GLP) o gas natural comprimido (GNC) con la piel puede causar quemaduras por fro y congelamiento. Se deben utilizar mamelucos del algodn con mangas largas, zapatos con puntera de acero y guantes de neoprene durante la remocin y la instalacin de componentes del sistema de combustible GLP/GNC. Los derrames de combustible de GLP/GNC pueden causar incendio y son peligrosos para la salud, causar heridas, dolores o la muerte. Si se detectara un derrame, bajo ninguna circunstancia intente sellar el mismo apretando la unin/conexin antes de despresurizar el componente del sistema de combustible. Una vez que se sell el sistema debe ser verificado integralmente, siguiendo los procedimientos especficos. Si el tanque de combustible tuviera que ser removido para servicio o reparacin, el combustible deber ser evacuado utilizando el equipo adecuado y siguiendo los procedimientos especificados. Cilindros de Almacenamiento de Gases Vea tambin, Fuego. Gases como oxgeno, acetileno, argn y propano son almacenados normalmente en cilindros con presiones de hasta 138 bar (2000 psi) y se debe tener mucho cuidado al manejar tales cilindros para evitar daos mecnicos o daos a la vlvula de control. El contenido de cada cilindro se debe identificar claramente con marcas apropiadas. Los cilindros deben ser almacenados en lugares bien ventilados, y protegidos del hielo y la nieve, o la luz solar directa. Los gases combustibles como acetileno y propano no deben ser almacenados prximos a los cilindros de oxgeno. 12/2005 EcoSport y Fiesta
100-00-12
Informacin General
100-00-12
El contacto prolongado y repetido con aceite mineral producir la remocin de grasas naturales de la piel, provocando el resecamiento, irritacin y dermatitis. Adems de eso, el aceite de motor usado contiene contaminantes en potencia perjudiciales, que pueden causar cncer de piel. Se debe prever la proteccin adecuada de la piel y lugar para lavarse. No emplee aceite de motor usado como lubricante y en ninguna aplicacin donde pueda haber contacto con la piel.
Cuidados con la Salud
Evite el contacto prolongado y repetido con aceites, en particular aceites de motor usados. Utilice delantal, incluyendo guantes impermeables donde fuera necesario. No ponga paos con grasa en bolsos. Evite las ropas contaminadas con aceite, particularmente la ropa interior. Ropas sucias de aceite o zapatos impregnados con aceite no deben utilizarse. Los mamelucos deben limpiarse regularmente. El tratamiento de primeros auxilios se debe realizar inmediatamente cuando hay cortes y heridas abiertas. Use cremas protectoras, aplicndolas antes de cada servicio, para ayudar a la remocin del aceite de la piel. Lvese con jabn y agua para cerciorarse de que todo el aceite fue removido (limpiadores de piel y cepillos de cerdas ayudan en la limpieza). Preparados de lanolina reponen el aceite natural removido de la piel. No utilice nafta, keroseno, aceite, gasoil, diluyente de pintura o solventes para la limpieza de la piel. 12/2005 EcoSport y Fiesta
100-00-13
Informacin General
100-00-13
La pulverizacin debe ser realizada preferiblemente en cabinas ventiladas por extractores, removiendo los vapores y la niebla de la zona de respiracin. Las personas que trabajan en cabinas deben utilizar mscaras de proteccin apropiadas. Aquellos que hacen pequeas reparaciones en lugares abiertos en el taller deben utilizar respiradores alimentados por aire. Equipo Presurizado Vea aire Comprimido con Alta Presin para Lubricacin y Equipo de Test para Aceite. Cuidados para Soldar Soldaduras son mezclas de metales derretidos al punto de fusin sobre el metal reparado (normalmente plomo y estao). La aplicacin de la soldadura no causa normalmente emanaciones txicas, cuando se utiliza una llama de gas/aire. Las llamas oxiacetileno no deben ser utilizadas, porque son mucho ms calientes y producirn emanaciones de gas de la soldadura. Algunas emanaciones pueden ser producidas por la aplicacin de llama en superficies con grasa, y la inhalacin de este humo se debe evitar. La remocin del exceso de soldadura debe ser hecha con cuidado. Cercirese de que no se produzca humo, pues el polvo fino de la soldadura puede producir efectos txicos al inhalarse. Use mscara de proteccin. Las gotas de soldadura y los excedentes deben ser recogidos y removidos rpidamente para impedir la contaminacin del aire por plomo. Patrones elevados de higiene personal son necesarios a fin evitar la ingestin o inhalacin del polvo de plomo de la ropa. Solventes Vea tambin, Materiales Qumicos, Combustible (keroseno), Fuego. Por ejemplo: acetona, tolueno, xileno, tricloroetano. Se usa en limpieza y como desengrasante de materiales, pinturas, plsticos, resinas y diluyentes. Algunos pueden ser altamente inflamables o simplemente inflamables. El contacto repetido o prolongado reseca la piel y puede producir irritacin y dermatitis. Algunos pueden ser absorbidos por la piel en cantidades txicas o perjudiciales. 12/2005 EcoSport y Fiesta
El aceite de motor usado para quemar en calentadores o en calderas pequeas se pueden recomendar solamente para las unidades aprobadas para tales usos. En caso de duda, verifique con la autoridad del lugar y el fabricante de los dispositivos aprobados. Deshgase del aceite usado y de los filtros de aceite a travs de empresas autorizadas, de los lugares de eliminacin autorizados, o a travs de empresas de recuperacin de aceite. En caso de duda, contacte a autoridad del lugar pertinente para indicar el proceso de eliminacin. Es ilegal derramar el aceite usado en la tierra, sumideros o drenajes, o en cursos de agua. Ruido Algunas operaciones pueden producir altos niveles de ruido que pueden, con el tiempo, afectar la audicin. En estos casos, utilice un protector auditivo apropiado. Materiales de Aislacin de Ruido Vea Espuma, Aislacin por Fibra. Anillos de sellado (Fluorelastmero) Vea Viton. Pinturas Vea tambin Solventes, Materiales Qumicos Altamente inflamables, inflamables - observe las Normas de No Fumar.
Pintura de Color Slida
Puede contener pigmentos perjudiciales o txicos, catalizador y otros componentes, como tambin solventes. La pulverizacin debe ser realizada solamente con ventilacin adecuada.
Pintura de Doble capa
Puede contener tambin, resina no reactiva y resina con agente de endurecimiento perjudiciales y txicos. Siga las instrucciones del fabricante. Vea tambin Adhesivos en base de Resina y adhesivos de isocianato y Selladores en la subseccin Adhesivos y Selladores.
100-00-14
Informacin General
100-00-14
100-00-15
Informacin General
100-00-15
El calor del arco de soldadura producir humo y gases de los metales que se estn soldando, de la varilla de soldadura y de los revestimientos o de la contaminacin de las superficies que se estn trabajando. Esos gases y el humo pueden ser txicos; por tanto, se debe evitar la inhalacin. El uso de un extractor para remover el humo del rea de trabajo podr ser necesario, principalmente en casos donde la ventilacin fuera deficiente, o donde se hace regularmente el trabajo de soldadura. En los casos extremos o en espacios cerrados, donde la ventilacin adecuada no se puede tener, podr ser necesario el uso de mscaras con alimentacin de aire.
Soldadura por Gas (y Corte)
Este procedimiento puede hacer que las partculas del metal derretido sean metidas a alta velocidad, por tanto los ojos y la piel deben estar protegidos.
Soldadura por Arco Voltaico
Este procedimiento emite una emisin elevada de radiacin ultravioleta que puede causar daos en la vista y en la piel del operador y a las personas prximas. Los procedimientos de soldadura elctrica con aplicacin de gas (MIG) son particularmente peligrosos en este aspecto. Debe ser utilizada proteccin personal, y telas alrededor para proteger otras personas. PORTADORES DE LENTES DE CONTACTO SON RECOMENDADOS REMOVERLOS o UTILIZAR ANTEOJOS NORMALES CUANDO SE UTILIZA SOLDADURA ELCTRICA ya que el espectro del arco puede emitir microondas que secan el lquido entre la lente y el ojo. sto puede producir ceguera cuando la lente fuera removida del ojo. El metal podr tambin saltar, por tanto es necesaria la proteccin apropiada de los ojos y la piel.
Los sopletes de soldadura xido-acetileno pueden utilizarse tanto para soldadura como para corte, y se debe tomar un cuidado especial para impedir la liberacin de esos gases, y consiguiente el riesgo de incendio y explosin. Se producen saltos de metal, por tanto es necesaria proteccin apropiada de los ojos y piel. La llama es brillante y exige proteccin de los ojos aunque la emisin ultravioleta es mucho menor que la de la soldadura elctrica, y se pueden usar filtros ms claros. El procedimiento en s produce pocas emanaciones txicas, pero se pueden producir emanaciones y gases de los revestimientos en el rea de trabajo, principalmente durante el proceso de corte de piezas daadas. Por tanto, debe evitarse la inhalacin de dichas emanaciones. Durante la soldadura se pueden producir emanaciones txicas de los metales de la varilla de soldadura, muy peligrosas si las varillas de soldadura utilizadas contuvieran cadmio. En ese caso en particular, se debe evitar la inhalacin de las emanaciones y podr ser necesaria una orientacin tcnica. SE DEBE TOMAR CUIDADOS ESPECIALES ANTES DE INICIAR TRABAJOS DE SOLDADURA O CORTE EN RECIPIENTES QUE CONTENGAN MATERIALES COMBUSTIBLES, TALES COMO TANQUES DE COMBUSTIBLE. Smbolos de Advertencia de los Vehculos Las etiquetas con smbolos de advertencia se hallan en varios lugares del vehculo. Esas etiquetas no se deben remover. Tales avisos son para llamar a atencin de los proprietarios/ operadores y personas que 12/2005 EcoSport y Fiesta
100-00-16
Informacin General
100-00-16
3. Los vehculos Ford y las piezas de repuesto que contienen amianto estn identificadas por este smbolo. Vea Amianto, en esta seccin. 1. Los componentes o los conjuntos que tienen el tringulo de cuidado y el smbolo de un libro abierto recomiendan consultar la seccin relativa del Manual del Propietario antes de tocar o intentar cualquier tipo de ajuste.
4. Los componentes o conjuntos que se indican con este smbolo, avisan que el componente contiene una sustancia corrosiva. Vea cidos y Alcalinos, en esta seccin.
2. Los componentes o conjuntos que tienen un tringulo de advertencia con una flecha electrificado y el smbolo de libro abierto, alertan la existencia de alta tensin en el lugar. Nunca toque esos componentes con el motor o la llave de ignicin conectada. Vea Choque Elctrico, en esta seccin.
5. La indicacin de un crculo de prohibido con un smbolo de un fsforo dentro, advierte contra el uso de lmparas sin proteccin o llamas en las cercanas, debido a la presencia de lquidos o vapores altamente inflamables o explosivos. Vea Fuego, en esta seccin. 12/2005 EcoSport y Fiesta
100-00-17
Informacin General
100-00-17
6. La indicacin de este smbolo (normalmente en conjunto con los 5 anteriores) advierte la presencia de material potencialmente explosivo en las proximidades.
7. La indicacin de este smbolo advierte que criaturas si no estn acompaadas por un mayor no son permitidas en el lugar.
100-00-18
Informacin General
100-00-18
100-00-19
Informacin General
100-00-19
100-00-20
Informacin General
100-00-20
Cercirese de que los interruptores de los circuitos elctricos est desconectados antes de conectar cables auxiliares de arranque. sto reduce el riesgo de producir arcos voltaicos cuando fuera se hace la conexin. horas de funcionamiento continuo sin consumos adicionales de la batera.
ADVERTENCIA: cercirese de que los extremos de los cables auxiliares no se toquen entre s o estn a masa de la carrocera del vehculo cuando los cables estn conectados a la batera. Una batera totalmente cargada, al cerrar un cortocircuito a travs de los cables auxiliares, puede descargarse con una corriente superior a 1000 A, causando la formacin de un violento arco voltaico y el calentamiento mucho rpido de los cables auxiliares y terminales, y puede hasta hacer que la batera explote. No observar estas instrucciones puede producir accidentes. Conecte siempre los cables auxiliares de arranque en la siguiente secuencia: primeramente el positivo de la batera auxiliar y despus el positivo de la batera del vehculo; luego el negativo de la batera auxiliar y posteriormente la masa del vehculo a una distancia de por lo menos 300 milmetros del terminal de la batera, como por ejemplo el gancho de izamiento del motor (ver figura). Conecte el vehculo. Reduzca la rotacin del motor a marcha lenta. Despus del tiempo necesario para la carga de la batera, desconecte el vehculo. Siempre desconecte los cables de la batera auxiliar en el orden inverso de la secuencia de conexin y no toque los extremos de los cables entre s. No necesariamente el alternador podr recargar una batera descargada. Para que el alternador recargue la batera, debern pasar ms de ocho
100-00-21
Informacin General
100-00-21
Limpieza a seco; remueva la suciedad suelta con un cepillo de acero; raspe la suciedad con una esptula de metal o de madera; limpie con un pao; CUIDADO: el aire comprimido puede contener humedad. Por lo tanto use con cuidado, especialmente en sistemas hidrulicos. remueva la suciedad con aire comprimido (es necesario usar anteojos de proteccin al utilizar este mtodo); remueva el polvo seco utilizando una aspiradora. Este mtodo se debe usar siempre para remover a polvo de material de las lugares de friccin (partculas de amianto); limpieza con vapor.
ADVERTENCIA: La mayora de los solventes necesitan de un manejo cuidadoso y algunos son perjudiciales. Consulte los Cuidados con a Salud y Seguridad y a la literatura de los fabricantes en cuanto a las precauciones de seguridad. No observar estas instrucciones puede producir accidentes. Varios tipos de solventes estn disponibles y son apropiados para la limpieza de componentes. Algunos componentes tales como las piezas hidrulicas del sistema de freno y los conjuntos elctricos deben ser limpiados solamente con los solventes recomendados - consulte Solventes, Selladores y Adhesivos o a la seccin del manual del componente. Calibracin de los Equipos Esenciales de Medicin ADVERTENCIA: La no observacin de estas instrucciones puede producir accidentes o daos a los componentes. Es de fundamental importancia que determinados equipos esenciales, como torqumetros, multmetros, o analizadores de gases de escape, sean calibrados regularmente de acuerdo con las instrucciones de los fabricantes.
100-00-22
Informacin General
100-00-22
100-00-23
Informacin General
100-00-23
100-00-24
Informacin General
100-00-24