Costa Rica Cespedes INTECO
Costa Rica Cespedes INTECO
Costa Rica Cespedes INTECO
Quienes Somos.
INTECO es una Asociacin privada, multisectorial, de utilidad pblica y sin fines de lucro Fue fundada en 1987 (25 Aos) Fue reconocida en Costa Rica como el Ente Nacional de Normalizacin de acuerdo en lo establecido en la Ley # 8279 que cre el Sistema Nacionalidad para la Calidad
NORMAS NACIONALES
INTE/ISO 15392:2011 INTE/ISO 21930: 2012 La sostenibilidad en la construccin de edificios - Principios generales La sostenibilidad en la construccin de edificios - Declaracin ambiental de productos de construccin
INTE/ISO 21931-1: 2011 La sostenibilidad en la construccin de edificios - Marco de referencia de los mtodos de evaluacin del desempeo ambiental de las obras de construccin - Parte 1: Edificios INTE/ISO 21929-:2012 La sostenibilidad en la construccin de edificios - Indicadores de sostenibilidad - Parte 1: Marco de referencia para el desarrollo de indicadores para los edificios RESET Requisitos para edificios sostenibles en el trpico.
PN INTE 06-11-01:2012
Por las necesidades que tiene el pas, se nos solicit hacer una Norma de Requisitos con alcance en construcciones en el trpico
CR es parte de los 108 PAISES ESTN EN LA FRANJA TROPICAL 35% DE LA POBLACION Y 40% DEL TERRITORIO MUNDIAL
LA INTE 06-11-01:2012
Norma nacional de Requisitos para Edificios Sostenible en el Trpico. RESET
Proceso de La Norma.
Esta Norma fue solicitada a INTECO por el INSTITUTO DE ARQUITECTURA TROPICAL DE CR
INTE/ISO 21929-1.Sostenibilidad en la construccin de edificaciones. Indicadores de sostenibilidad. Parte 1: Marco de referencia para el desarrollo de indicadores para edificaciones.
NORMAS DE REFERENCIA INTE/ISO 21930 Sostenibilidad en la construccin de edificacin. Declaracin ambiental de productos de construccin.
Esta norma es aplicable a edificaciones y otras obras de construccin, individuales y colectivas, como tambin a los procesos relacionados con el ciclo de vida de las edificaciones y otras obras de construccin.
Existen 7 captulos de evaluacin, abarcando diferentes requisitos de los aspectos del diseo y construccin de la edificacin. Cada captulo est conformado por un determinado nmero de objetivos, conceptos y criterios de la siguiente forma:
Cantidad de objetivos
4 3 3 4 2 3 2 21
Captulo
Aspectos socio-econmicos Entorno y transporte Calidad y bienestar espacial Suelos y paisajismo Materiales y recursos Uso eficiente del agua Optimizacin energtica
Total
120
Captulos y Objetivos
Aspectos socio-econmicos
Establecer un trato justo Inclusin de personas con capacidad limitada (discapacidad) Asegurar la seguridad de los usuarios del edificio Rescatar visiones socio-culturales de comportamiento y hbitos locales
Entorno y Transporte
Respetar zonas de inters natural o cultural. Evitar zonas de riesgo. Integrar el edificio en su entorno espacial, fsico y geogrfico. Propiciar la identidad cultural y la cohesin social. comunicacin de soluciones ambientales Se controla la cobertura de la edificacin y se promueve la alta densidad del proyecto Control de consumo de energa en equipos de transporte mecanizado dentro del edificio
Captulos y Objetivos
Calidad y Bienestar espacial
Disear espacios pro-ambientales Se propicia el confort de los usuarios en forma pasiva Proveer de iluminacin y ventilacin natural a la edificacin Permitir la conexin visual del usuario con el exterior Se controla el ruido entre recintos y edificaciones Se permite a los usuarios el control del confort de los espacios que habitan Se utilizan acabados y materiales de baja emisin de contaminantes txicos Se elimina el humo de tabaco ambiental
Suelos y Paisajismo
Se evita la sustitucin de suelos Considera la conservacin de suelos, y recuperacin de hbitats Se reduce la contaminacin de suelos durante proceso de la construccin Se incorpora el paisajismo como recurso de diseo Se evita el uso aditivo qumico nocivo para el medio ambiente y la salud Se evita el uso de agua potable para riego
Materiales
Captulos y Objetivos
Recuperar y reutilizar material de construcciones existentes Manejar adecuadamente desechos durante la construccin para reinsertar materiales reciclables a procesos de fabricacin Se reduce el uso de materiales a travs de un diseo eficiente Extender el ciclo de vida del edificio Se utilizan recursos/materiales locales Se incorporan materiales eco etiquetados o con declaracin de huella de carbono Se utilizan maderas de cultivo responsable
Captulos y Objetivos
Optimizacin del recurso de energa
Se utilizan energas renovables, libres de combustin y bajas emisiones de GEI. Se disea el sistema de iluminacin artificial en forma eficiente. Se optimiza el desempeo energtico utilizando equipos eficientes segn funcin
Para la evaluacin de cada criterio, se ha establecido un valor de referencia a cumplir, para as calificar el logro del criterio en relacin a parmetros mtricos, porcentaje logrado o a criterio cualitativo segn juicio de valor. Para la definicin de este juicio de valor, se requiere que los evaluadores sean competentes en el campo de diseo y/o construccin.
Los criterios de evaluacin, traen indicadores que permiten determinar si el punto es logrado o no. Se requiere la obtencin de la totalidad de los puntos exigidos para la obtencin de la marca RESET representada con un sol
Actualmente
1. Ya este proyecto es Norma Nacional. 2. Estamos, en conjunto con el CFIA y IAT, realizando actividades de divulgacin para llamar la atencin de desarrolladores y profesionales.. 3. Nos encontramos desarrollando los requisitos de los evaluadores 4. Al da de hoy no hay an, proyectos certificados
Muchas gracias
www.inteco.or.cr Tel. 2283-4522 / Fax. 2283-4831