Semana 2 - Ejercicios
Semana 2 - Ejercicios
, B
y A B
y demuestre que
coincide con su respuesta de la parte c).
4. Al realizar algunas operaciones con los
vectores A
y
B
G D 6
2
E
9
F
+X
A
O
+Z
B
+Y
C
+ X
+ Z
+ Y
F
10
E
6
D
3
O
C
4 A
G
B
INTRODUCCIN 03: VECTOR POSICIN
01.- En la siguiente estructura determine el
vector posicin del punto B con
respecto al punto A. Tambin el mdulo
y el vector unitario de dicho vector
posicin.
02.- Anote el vector posicin del punto D
con respecto a C en funcin de k j i , ,
03.- Halla vectorialmente el vector posicin
del punto C con respecto al punto A.
04.- Observando la mnsula ABC, encuentre
el vector posicin del punto C con
respecto al punto A.
05.- Escriba vectorialmente el vector
posicin del punto A, ubicado en la
empuadura de la llave de caja, con
respecto al punto O.
+X
+Z
+Y
30
A
4m
B
3
m
+X
+Z
+Y
0.3m
C
A
B
0.24m
0
.
0
8
m
0
.
2
4
m
D
0
.
0
8
m
o
+X
+Z
+Y
2
0
c
m
5
0
c
m
C
60cm
B
A
+X
+Z
+Y
1,25m
C
0,75m
0,3m
A
B
D
+Z
+Y
15mm
200mm
30N
30
o
A
+x
SUMA DE VECTORES EN EL ESPACIO
01.- Tres fuerzas concurrentes A, B y C actan en
el punto 0 como se muestra en la figura,
donde cada marca a los largo de los ejes de
coordenadas indica un incremento de 1 KN
a. Escriba una expresin para cada una de
las fuerzas en trminos de los vectores
unitarios i, j y k
b. Determine los cosenos directores para
cada una de las fuerzas
c. Determine la resultante R de las tres
fuerzas
02.- Encuentre la resultante de las dos fuerzas,
cada una de las cuales es de magnitud P
03.- Determine la resultante de las dos fuerzas
mostradas
04.- Sobre la partcula situada en A actan las
fuerzas que indicamos en la figura. Los lados
del paraleleppedo tienen por longitudes
a = 3cm, b = 10cm y c = 5cm. La relacin
entre la fuerza y longitud en el diagrama es
K=10N/cm. Determinar la fuerza que acta
sobre la partcula.
05.- Sea R la resultante de las tres fuerzas
mostradas en la figura. Si F
1
= 50N, F
2
=
75N y F
3
= 60N determine: (1) la magnitud
de R (2) los ngulos entre R y los ejes
coordenados
z
A
P
P
o
x
y
a
a B
a
z
x
y
120N
5m
100N
3m
4m
z
b y
o
x
c
a
F1
F2
F3
10 cm
z
B
3 cm
5 cm
x
C
y
A
F 3
F 1
F 2
C
j
y
A
x
B
k
z
o
i
06.- Las tres fuerzas mostradas tienen la misma
magnitud T. Determine la magnitud de su
resultante
07.- Reemplace las tres fuerzas que actan sobre
las retenidas por una sola fuerza equivalente
que acte sobre el asta de bandera. Use T
1
=
200N, T
2
=400N y T
3
=350N
08.- Encuentre la expresin vectorial de la
resultante de las fuerzas que se indican en la
siguiente figura. Adems
1
F = 260 N;
2
F
= 50 N
09.- Dados los vectores a (2,4,6) y b (1,-2,3)
Calcular:
a) El valor suma a b su mdulo y
csenos directores.
b) El vector diferencia a b y el vector
unitario que define su direccin y
sentido.
10.- Determinar la expresin vectorial de la suma
del siguiente conjunto de fuerzas. Tambin
dar la magnitud y los ngulos de direccin
que forman con los ejes de coordenadas X,
Y, Z
11.- Considerando el cubo de lado a; halla la
suma vectorial FA BF DB
12.- Calcular la expresin vectorial de la suma de
las fuerzas F y T ; si F = 25N, T =
30N.
+z
+y
+x
F1
F2
F3
6
10
8
o
+X
+Z
+Y
T
10
6
3
O
4
F
+z
+y
D C
B
F
G
H
+x
A
E
6 m
T
3
A
z
o
3 m
T
2
T
1
x
2 m
3
m
4 m
y
F 1
+ z
+ x
+ y
12 m
C A
o
B
F 2
5 m
D
3 m
5 m
z
C
5 m
4 m
D
T
T
y
T
A
x
B
6 m
0
1. Un comprador en el Quinde empuja un
carrito para hacer sus compras y se mueve
40 m hacia el fondo del pasillo entonces
hace un giro de 90, y se mueve 15 m.
Nuevamente hace un giro de 90 y se mueve
20 m. Cun lejos est el comprador de su
posicin original, en magnitud y direccin?
2. Un vector A tiene componentes x e y de 8.7
cm y 15 cm, respectivamente; el vector B
tiene componentes x e y de 13.2 cm y 6.6
cm, respectivamente. Si A B +3C=0,
Cules son las componentes de C?
3. Una partcula partiendo del punto P,
experimenta el desplazamiento 5 i -3 j -2 k
ubicndose en el punto (2,1,6) Cual es el
vector de posicin de su punto de partida?
4. Encontrar el vector desplazamiento del
punto A (0, 3, -1) al punto B (-2, 6,4).
Expresar la respuesta en la notacin .
Tambin obtngase la magnitud del
desplazamiento.
5. Si A = 3 i + 5 j -2 k y B = -3 j +6 k.
Encontrar el vector C tal que 2A+7B+4C =0
6. Cada uno de los vectores desplazamiento A
y B que se observan en la figura, tiene
magnitud de 3 m. Halle grficamente
a) A +B, b) AB, c)BA, d)A2B.
7. Dos vectores forman un ngulo de 110. Uno
de ellos tiene 20 unidades de longitud y
hace un ngulo de 40 con el vector suma de
ambos. Encontrar la magnitud del segundo
vector y del vector suma.
8. Sean A = 4 i +3 j +2 k y B = -3 i - 4 j +5 k
Hallar los ngulos directores de A + B y los
de A - B
9. Encontrar el ngulo entre dos vectores de 8
y 10 unidades de longitud, cuando su
resultante forma un ngulo de 50 con el
vector mayor. Calcular tambin la magnitud
del vector resultante.
10. En el siguiente grafico se muestra un
sistema de vectores A, B, C, cuyos mdulos
son 10, 20 y 30 respectivamente, hallar la
resultante total.
11. Dos vectores de 10 y 8 unidades de longitud,
forman entre s un ngulo de (a) 60, (b)
90 y (c) 120. Encontrar la magnitud de la
diferencia y el ngulo con respecto al vector
mayor.
12. Sean los vectores 2 A i A =
B i k = +
C j k = +
, determinar: a)Un vector unitario
en la direccin del vector 3 A B C +
b) Un
vector perpendicular al plano formado por
los vectores B
y C
c) rea del
paralelogramo formado por A
y B
.
13. Tres vectores estn dados por A =6i, B =9j
y C=(-3i+4j). halle la magnitud y direccin
del vector resultante. Qu vector sumado a
estos tres hara que el vector resultante sea
cero?.
14. La figura representa una placa sobre la cual
acta cuatro fuerzas coplanarias. Determine
el modulo de la resultante de estas 4
fuerzas.
15. La figura que se muestra es un rectngulo.
Determine el modulo de la resultante del
sistema de vectores mostrados.
16. Si la resultante del sistema de vectores
mostrados es 2( 3 1)( ) j u +
, determine el
modulo del vector D, si se verifica:
3 1
5
D C P
| |
+
= +
|
|
\ .
17. Se muestra 3 vectores A
,
B
y
C
que
verifican
| |
| | | |
2
C
A B = =
. Si la resultante de
los tres vectores toma su menor valor,
determine el valor del ngulo
o y el valor
de la resultante.
18. En la figura se muestra dos vectores
dispuestos sobre un cubo. Determine en que
relacin se encuentran los mdulos de los
vectores A B +
y
A B
19. A partir del grafico, determine el vector B
si
su modulo es
17
2
u
20. A partir del grafico, determine el vector
unitario del vector A