Vallenilla Lanz Laureano Cesarismo Democratico y Otros Textos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 429

FUNDACIN BIBLIOTECA AYACUCHO

CONSEJO DIRECTIVO

Jos Ramn Medina (Presidente)
Simn Alberto Consalvi
Pedro Francisco Lizardo
Oscar Sambrano Urdaneta
Oswaldo Trejo
Ramn J. Velsquez
Pascual Venegas Filardo

DIRECTOR LITERARIO
Jos Ramn Medina





CESARISMO DEMOCRTICO
Y OTROS TEXTOS





LAUREANO VALLENILLA LANZ






CESARISMO DEMOCRTICO
Y OTROS TEXTOS
Prlogo, notas, cronologa y bibliografa

NIKITA HARWICH VALLENILLA
















BIBLIOTECA AYACUCHO




















































de esta edicin
BIBLIOTECA AYACUCHO, 1991
Apartado Postal 14413
Caracas - Venezuela - 1010 Diseo / Juan Fresan
Derechos reservados Impreso en Venezuela
conforme a la ley Printed in Venezuela
ISBN 980-276-143-5 (empastada)
ISBN 980-276-144-3 (rstica)


PRLOGO










I
NACE LAUREANO VALLENILLA LANZ el da 11 de octubre de 1870 en Barcelona,
capital del Estado del mismo nombre, segn la nomenclatura administrativa
sancionada por la Constitucin Federal de 1864. Pocos meses haban transcu-
rrido desde que Antonio Guzmn Blanco, al aplastar el movimiento con-
servador de los "Azules", se haba instalado en Caracas. Pocas semanas antes,
en Francia, los caones prusianos de Sedn haban precipitado la cada del
Segundo Imperio de Luis Napolen Bonaparte.
La infancia y juventud de Vallenilla transcurren durante uno de los
perodos de mayor demagogia poltica y de caudillismo rebelde; cuando pa-
reca, como lo apunta Harrison Sabin Howard, que: "Los hombres apenas
estaban motivados [...] por luchas personalistas por el poder, ms que por
cualquier inters sincero por el bienestar de la nacin. Gritos demaggicos a
favor de autonomas locales no parecan sino mscaras del derecho a ejercer el
saqueo local".
1
La triste realidad venezolana se le hace quizs ms presente al joven
Vallenilla por el papel que ha jugado su familia en la evolucin histrica del
pas. En el prlogo de Cesarismo Democrtico, el historiador colombiano
Antonio Gmez Restrepo escriba que: "...para Vallenilla Lanz, el amor de la
Patria se confunda con el culto familiar". En efecto, la familia Vallenilla ha
actuado en Venezuela desde la segunda mitad del siglo XVII. El apellido
Vallenilla (o Ballenilla) procede de un linaje oriundo de las montaas de
Burgos, en Castilla.
Hacia 1650, un Domingo de Vallenilla contrae matrimonio en el lugar de
Isla, Tramiera, partido judicial de Santoa, en la provincia de Santander, con
doa Catalina Arana, de antiguo abolengo vasco. De ese matrimonio nace el
primer Vallenilla que se traslada a Venezuela: Diego de Vallenilla Arana, Ca-
ballero de la Orden de Santiago, quien se radica en Cuman donde desempe-
a los empleos militares de Castellano y Alcalde de la Real Fortaleza de
Araya, as como el cargo de Tesorero de la Real Hacienda. Contrae matrimo-
nio en Cuman, el 6 de enero de 1694, con doa Josefa Vzquez y del Barrio,
descendiente directa del conquistador Damin del Barrio.
Uno de los hijos de este matrimonio, Flix de Vallenilla y Vzquez, nacido
en Cuman en 1710, llega a ser Alcalde Ordinario de su Ayuntamiento. Casa



en 1735 con doa Mara de Salaverra y Corts, hija del Tesorero de la Real
Hacienda, Capitn don Gaspar de Salaverra y Snchez. Su hijo mayor, don
Flix Antonio de Vallenilla y Salaverr, Escribano Pblico y de Gobernacin,
se encarga de pregonar la aplicacin de la Real Cdula de 1777 que une la
Provincia de Cuman a la recin creada Capitana General de Venezuela.
Del matrimonio de Flix Antonio de Vallenilla y Salaverra con doa Isabel
Mara de la Guerra Vega y Alcal, nacen: el Coronel y Procer de la Inde-
pendencia, don Diego de Vallenilla y Guerra, quien es el Secretario por
aclamacin del Cabildo Abierto convocado en Cuman el 27 de abril de 1810,
el cual se une al movimiento iniciado en Caracas el 19 de abril de ese mismo
ao; y el bisabuelo paterno de Laureano Vallenilla Lanz, Jos de Jess Valle-
nilla y Guerra, Alfrez Mayor y Regidor Perpetuo de su Ayuntamiento. Jos
de Jess Vallenilla y Guerra casa en Cuman en 1799 con doa Paula Centeno
Meja y fallece a los 30 aos de edad en 1805.
2
El abuelo paterno de Laureano Vallenilla Lanz, el Comandante y Prcer de
la Independencia Jos de Jess Vallenilla Centeno, nace en Cuman en 1802.
Se alista inicialmente en las filas realistas, es hecho prisionero en la batalla de
Carabobo en junio de 1821 y termina incorporndose al ejrcito patriota,
donde sirve como Ayudante del General Jos Francisco Bermdez. Primer
Comandante de Milicias de Cuman, se casa en 1829 con una de sus parientas,
Francisca de la Cova y Alcal, prima hermana del Mariscal Sucre y sobrina, a
su vez, de don Mariano de la Cova, cuya firma aparece en el Acta de la
Declaracin de la Independencia del 5 de julio de 1811. Tiene una destacada
actuacin en la "Revolucin de las Reformas" de 1835 y es uno de los
creadores del lema "Dios y Federacin'' que sera adoptado luego, en 1859,
por el bando Federalista y pasara a figurar en todos los documentos oficiales
de la Repblica. Herido en los combates de Puerto Cabello que sellan el final
de la "Revolucin de las Reformas'' en 1836, es expulsado del pas. Muere en
1842 y su viuda contrae nuevo matrimonio con uno de sus parientes, el Gene-
ral Ramn Centeno y Meja, quien haba acompaado a Simn Bolvar, en
calidad de Edecn, hasta el momento final en Santa Marta. Curiosamente, el
primer testimonio escrito que se tiene de Laureano Vallenilla Lanz es... una
pieza musical, una polka titulada "Aspiracin", que su joven autor de nueve
aos dedica a su anciano "To Ramn" Centeno, como testimonio de afecto, y
que sera reproducida en las pginas del semanario literario caraqueo El Zan-
cudo.
3

El padre de Laureano, Jos Vallenilla Cova, es mdico de profesin. Es el
primero de los Vallenilla en residenciarse fuera de Cuman, hasta Barcelona,
donde se instala poco antes de estallar la Guerra Federal. Detenido a causa de
sus simpatas liberales, es llevado a las bvedas de La Guaira donde permane-
cer hasta el fin de los combates. Uno de sus hermanos, el General Jos de
Jess Vallenilla Cova, quien tambin haba sido capturado y encerrado en la
Rotunda de Caracas, es ultimado al tratar de fugarse junto con su compaero
de celda, el general Renato Beluche, el 14 de febrero de 1863. Terminada la
"Guerra Larga", Vallenilla Cova regresa a Barcelona, donde se casa con Josefa
Mara Lanz Morales, hija del Licenciado y Prcer Jos Prudencio Lanz, Mi-
nistro de Justicia de la Gran Colombia, y donde nacen sus siete hijos: Leonor,



Jos de Jess, Laureano, Baltazar, Hercilia, Josefina y Agustn.
Desde temprana edad, un gran afecto une a Laureano con su hermano
Baltazar, compaero de juegos y, tambin, de las largas veladas durante las
cuales su padre les lee y comenta trozos de la Historia de los girondinos de
Lamartine, de Los Miserables de Vctor Hugo, de los Discursos de Mirabeau o les
habla acerca de los acontecimientos de la historia de Venezuela. Para Lau-
reano, la historia ha de convertirse en algo vivo. Al igual que Voltaire quien
utiliz parte de sus recuerdos de infancia para escribir El siglo de Luis Catorce,
Laureano Vallenilla Lanz entra directamente en contacto con los personajes y
hechos de la historia venezolana de la Independencia,
En 1878, la familia Vallenilla es expulsada de Barcelona por orden de]
Presidente del Estado, General Jos Antonio Velutini. La velada oposicin del
Dr. Vallenilla Cova hacia la poltica de Guzmn Blanco lo ha hecho sospechoso
ante las autoridades. Los Vallenilla se instalan temporalmente en Porlamar,
donde el joven Laureano es alumno del maestro Dmaso Villalba. En 1882,
entra a cursar estudios en la 3a, seccin del Colegio "Baute'' de Barcelona,
regentado por Don Bernardo Baute y en 1884 ingresa en el Colegio Federal de
Barcelona donde culmina sus estudios secundarios. Es indudable que, dadas las
deficiencias del sistema de instruccin pblica existente en Venezuela para ese
momento, la educacin formal de Laureano Vallenilla Lanz no puede ser
considerada como un elemento de gran peso en su formacin intelectual. l
mismo lo reconocer al admitir deberle a la reflexin personal, al estudio
autodidacta, el haber podido llevar a cabo sus investigaciones en el campo de
las ciencias sociales. "Jams he encontrado a nadie que enseara lo que yo
quera saber; por eso me ha sido necesario convertirme en mi propio maestro
y, en cierto modo, darme yo mismo las clases", escribir, adoptando como
propios estos conceptos de Georges Sorel en la Introduccin de su afamado
libro Rflexions sur la violence.
Sin embargo, fuera de las aulas de clase, la biblioteca de su padre le ofre-
cer los primeros elementos de aquellas "anotaciones para su propia instruc-
cin". All se familiariza el joven Laureano con los nombres de John Stuart
Mill, de Charles Darwin, de Henry Thomas Buckle, de Herbert Spencer y de
Auguste Comte. All se nutre de los clsicos de la literatura castellana y fran-
cesa. En medio de la vida sosegada y montona de un pueblo de provincia co-
mo lo es Barcelona, las bibliotecas privadas representan, de hecho, uno de los
puntos de contacto con el mundo de las ideas. En ellas, durante las tardes,
mientras las mujeres de la familia se renen en un cuarto adyacente para rezar
el rosario, se organizan tertulias que se extienden hasta avanzadas horas de la
noche. Se comentan las noticias del exterior, se habla de literatura, de polti-
ca, de las nuevas teoras filosficas, como el positivismo, que pretende revolu-
cionar el estudio del comportamiento del hombre. Esta funcin de enseanza
extracurricular la llenan tambin los templos masnicos que, bajo el impulso
de Guzmn Blanco, se convierten en baluartes de lo que entonces se considera
como el progreso y la civilizacin. Al igual que su padre y sus hermanos,
Laureano Vallenilla Lanz ingresar en la confraternidad masnica, como la ma-
yor parte de la "intelligentsia" de su poca
Concluidos sus estudios secundarios, es enviado, en 1886, a Caracas, bajo
la tutela de su to abuelo poltico, el abogado Pedro Centeno y Gonzlez, para
inscribirse en la Universidad Central. Inicia sus clases en la Facultad de Inge-
niera, pero siente poca aficin por las matemticas. Segn su propio testi-
monio, atraviesa en esa poca una "crisis de frivolidad, de dandysmo".
4
Una
sucesin de fiestas, bailes y saraos, donde salen a relucir sus dotes musicales de



violinista, producto de las clases que ha tomado en Barcelona, bajo la di-
reccin de un profesor de apellido Depool. Evidentemente que la calidad de
los estudios deja mucho que desear. A los dos aos, se ve obligado a abandonar
la carrera. Para entonces, tambin empieza a padecer del mal que lo azotar
por el resto de su vida: el artritismo. No existe cura para ese tipo de enferme-
dad, slo llevar una vida tranquila y dedicada al estudio. Hasta cierto punto,
Vallenilla tiene trazado su camino.
A comienzos de 1889, regresa a Barcelona donde participa, junto con
Miguel Romero Snchez y Manuel Segundo Snchez, en la redaccin del pe-
ridico La Nueva Era, cuyo ttulo sugiere los nuevos tiempos de la vida poltica
del pas que ha inaugurado el Presidente Juan Pablo Rojas Pal, al reaccionar
contra Guzmn Blanco. Con el advenimiento, en 1890, del Presidente Rai-
mundo Andueza Palacio, Vallenilla Cova logra obtener para su hijo el cargo de
Interventor de la Aduana de Guanta. Adems, "los dolores reumticos se
acentan y el mdico recomienda que viva un tiempo a orillas del mar".
5
Vallenilla Lanz se instala en Puerto La Cruz. "De da cumple con sus deberes
de funcionario, y dedica las noches a cultivarse y a escribir".
6
Colabora tam-
bin en el primer diario que nace en Barcelona, La Revolucin, donde firma al-
gunos de sus artculos con el seudnimo "Justo de Veras". En 1892, a los
pocos meses de haber estallado la "Revolucin Legalista" que lleva al poder al
nuevo caudillo Joaqun Crespo, muere el Dr. Vallenilla Cova.
Los Vallenilla han sido "continuistas" y la contienda armada que finaliza en
octubre de 1892 con la entrada victoriosa de Crespo a Caracas ha destruido lo
que quedaba del patrimonio familiar. La apretada situacin econmica en la
que se encuentran los suyos obliga a Laureano a solicitar un nuevo empleo,
esta vez como tenedor de libros en la empresa inglesa de las Hulleras de Nari-
cual. Al poco tiempo, pasa a ser Secretario Privado del General Nicols Rolan-
do, Presidente del Gran Estado Bermdez, y uno de los caudillos regionales
cuya estrella poltica est en ascenso. Una gran amistad une a los Vallenilla con
los Rolando.
En julio de 1896, Vallenilla Lanz inicia, desde las columnas de El lmparcial
de Barcelona, la primera de una larga serie de polmicas histricas. El tema en
cuestin es el de la figura del General Jos Antonio Pez, tal como ha sido
presentada en un estudio del renombrado abogado Nicomedes Zuloaga, escri-
to con motivo del proyecto de inauguracin, en Caracas, de un monumento al
prcer llanero. Zuloaga, en la tradicin de la oligarqua conservadora, slo
quiere ver en Pez al civilista, mientras Vallenilla insiste en que Pez es tam-
bin la personificacin de las tuerzas brutas del caudillismo venezolano. All
est uno de los temas centrales de Cesarismo Democrtico. Zuloaga se muestra
complacido con los argumentos de su versado contendor: "El Sr. Vallenilla
no es de los que ven la historia patria a travs de las brumas espesas en que la



envolviera la mala f, sino que, muy al contrario, sabe elevarse a las altas
regiones en que se divisa bien el cuadro...".
7

Nombrado Fiscal de Instruccin Pblica en el Gran Estado Bermdez y
Seccin Nueva Esparta, a comienzos de 1897, figura en agosto de ese ao co-
mo miembro de la Junta Directiva del Partido Liberal Unificado del Estado
Bermdez, que apoya la candidatura presidencial de Ignacio Andrade. En no-
viembre de ese ao, es nombrado Tenedor de Libros de la Empresa Nacional
de las Minas de Carbn y Ferrocarril de Guanta. Sin embargo, la vida provin-
ciana le pesa a Vallenilla. A comienzos de 1898, decide renunciar a su cargo y
marcharse definitivamente a Caracas, para dedicarse de lleno al periodismo y
proseguir con sus lecturas y sus investigaciones. Desde ese momento, pre-
siente que la explicacin de los males de Venezuela se encuentra en el estudio
cuidadoso del pasado.


II

En Caracas, reanuda sus relaciones con toda una nueva generacin de
jvenes intelectuales, animados por la misma inquietud ante los problemas del
pas: Jos Gil Fortoul, Luis Razetti, Pedro Emilio Coll, Manuel Daz Rodr-
guez, Lisandro Alvarado, Manuel Vicente Romerogarca, Vicente Lecuna,
Santiago Key-Ayala y muchos otros. Todos ellos forman parte del movimiento
que pasar a la posteridad con el nombre de Generacin Positivista. Gil Fortoul
ya est preparando el manuscrito de su obra magna, la Historia Constitucional de
Venezuela, que ser la base de todos los estudios posteriores sobre el proceso
de la Independencia. Alvarado, a su vez, intenta aplicar el nuevo criterio
cientfico al estudio de la etnologa y de la lingstica en Venezuela. Razetti
sistematiza, en el campo de la medicina, las enseanzas de sus maestros Adolfo
Ernst y Rafael Villavicencio. Todos frecuentan con asiduidad la redaccin de
El Cojo lustrado que habr de convertirse en el vocero de sus inquietudes y de
sus visiones innovadoras.
Secretario particular del General Zoilo Bello Rodrguez y, luego, del
General Ramn Ayala, Vallenilla publica en las columnas de El Ciudadano una
serie de editoriales sobre uno de los principales temas polticos del da: el
asunto de la autonoma de las Secciones de los Grandes Estados. Su firma
tambin empieza a figurar con regularidad en las columnas de El Tiempo, El
Monitor Liberal y La Linterna Mgica. Sus comentarios sobre los problemas de
actualidad muestran su agudo desencanto con la realidad venezolana:
Una sociedad poltica, cuando llega al extremo de que sus hombres slo
ejercitan los medios de la violencia, reconoce su incapacidad para gobernarse
por la sola virtud de las leyes y no encontrar reposo sino al abrigo del
despotismo, y no respetar otros gobiernos que aquellos que la hieran, y no
tendr ms derechos que aquellos que le conceda la voluntad del sable que la
domine.
8
ste es ya el lenguaje del Cesarismo.
Para fines del siglo XIX, esa voluntad del sable se expresa con la llegada
al poder de Cipriano Castro, el caudillo andino. Es una nueva etapa en el



proceso de la integracin nacional de Venezuela la que se perfila. Vallenilla
Lanz ha conocido a Castro desde los das de la Administracin Anduecista,
cuando el fogoso jefe de la "Revolucin Liberal Restanradora" era Diputado
de la Seccin Tchira del Gran Estado Los Andes. En compaa de Manuel
Vicente Romerogarca, lo visita a su llegada a la Casa Amarilla. La entrevista
es cordial. Castro promete hacer un gobierno progresista: "Nuevos hombres,
nuevos ideales, nuevos procedimientos". Vallenilla, mientras tanto, ve con
inquietud el porvenir. Se ha enamorado de Mara Planchart Lovera y piensa
casarse; pero carece de recursos y prefiere esperar. Logra convencer a su
madre y a dos de sus hermanas, Leonor y Josefina, que se vengan a vivir con l
a Caracas; toma en arrendamiento una casa, de Reducto a Miranda, donde fija
su residencia.
Se avecinan horas sombras. A travs de su hermano Baltazar, quien ha
permanecido en Barcelona como Secretario del General Nicols Rolando, se
entera Laureano ele los preparativos de una nueva contienda armada que
pasar a la posteridad con el nombre de "Revolucin Libertadora". La "Liber-
tadora" habra de ser la ltima guerra civil venezolana, la ltima resistencia de
los caudillos feudales contra la soberana del Estado moderno, representado
por Cipriano Castro. Pero, al mismo tiempo, y por primera vez, los intereses
de los caudillos regionales se combinan con los de las empresas extranjeras que
operan en el pas. El banquero Manuel Antonio Matos, el jefe nominal de la
revolucin, forma el vnculo entre ambos grupos.
El alzamiento ocurre en diciembre de 1901. Pronto, el pas entero se
convierte en un gigantesco campo de batalla. La "Revolucin Libertadora" es,
para Laureano Vallenilla Lanz, el momento de una toma de conciencia. Sus
dos hermanos, Baltazar y Agustn, combaten en las filas revolucionarias, bajo
las rdenes ele Nicols Rolando. Ms que nunca, siente en carne propia que el
imperio de la violencia y del desorden no lograr sacar a Venezuela del atraso
estructural al cual la han condenado ms de setenta aos de guerras civiles. Sus
investigaciones en el campo de la historia confirman su naciente conviccin.
En julio de 1902, la revolucin ha cobrado fuerza suficiente como para
convertirse en una seria amenaza para el futuro del rgimen de Cipriano
Castro. Vallenilla es detenido y llevado al Cuartel de Polica de Caracas. A los
pocos das, llega a sus manos un ejemplar de la Proclama emitida por Cipriano
Castro el da 5 de julio, con motivo del aniversario de la Independencia,
donde se declara "en campaa" y anuncia su salida de Caracas para ponerse
personalmente al frente de las tropas gubernamentales. La lectura de la pro-
clama marca para Vallenilla el inicio de lo que vendr a ser su obra magna.
Con un lpiz, fija al margen ele la hoja oficial una serie de apuntes, el punto de
partida de Cesarismo Democrtico y de Disgregacin e Integracin.
Los hbitos guerreros adquiridos en la lucha por la Independencia se
acentuaron por la prctica constante de la Guerra Civil. Los hroes
legendarios de ta guerra magna fueron reemplazados por los hroes
fratricidas. Los gobiernos de hecho se sucedieron sin interrupcin, y cuando
se habl de leyes y se proclamaron instituciones liberales, no fue sino para
falsearlas y desprestigiarlas, alejando al pueblo de las prcticas efectivas de la
ciudadana.
9




A los pocos das, gracias a la intervencin de Romerogarca, Vallenilla es
liberado. Pero considera ms prudente esconderse hasta que se precisen los
acontecimientos. La batalla de La Victoria, librada en octubre de 1902, deci-
de del resultado final de la lucha. La derrota que sufren ah las fuerzas revol-
cionarias se viene a consumar en Ciudad Bolvar, en julio de 1903. Con la
rendicin de Nicols Rolando en Ciudad Bolvar, caen presos sus dos herma-
nos, Baltazar y Agustn, quienes son trasladados al Castillo de San Carlos,
frente a la barra del lago de Maracaibo.
Son duras horas para la familia. Las condiciones de vida en San Carlos son
un infierno. Los presos se encuentran apersogados, es decir atados por los pies
a una barra de hierro de sesenta libras. Transcurren los meses. Vallenilla es
ahora colaborador de los peridicos El Corresponsal, El Patriota y El Pregonero. A
fines de abril de 1904, el General Matos, refugiado en Curazao, se dirige al
Congreso para pedir "el desembargo de sus bienes y la libertad de sus amigos
prisioneros". A Vallenilla le molesta que quien fuera el Jefe de la revolucin
hable primero de sus intereses y despus de sus compaeros. Aprovecha la
oportunidad y, en una carta que publica el da 4 de mayo en las columnas de
El Pregonero, afirma eme considera ms honroso ser enemigo de Castro que
amigo de Matos y que prefiere, por lo tanto, que sus hermanos continen
presos. El mismo da de la publicacin. Castro lo manda llamar: "Vallenilla
Lanz", le dice, "esto se llama fundir grillos con la pluma...".
10
Adems de la
libertad de sus hermanos, Castro le promete un nombramiento consular en
Europa. Sus hermanos aprueban la decisin. Baltazar toma el camino del
exilio hacia Trinidad, mientras Agustn se retira a ejercer su profesin de
mdico, lo cual ayudar a sostener al resto de la familia.
En octubre de 1904, zarpa Laureano Vallenilla Lanz para el viejo conti-
nente. Tiene 34 aos. Es su primer viaje fuera de Venezuela. A los pocos me-
ses, se rene con l su joven esposa, con quien se haba casado por procura-
cin. Un poco ms de cinco aos durar para Vallenilla esta primera estancia
en Europa. Sern aos de intenso estudio: una etapa crucial de su formacin
intelectual.


I I I
En los primeros aos del siglo XX, el Pars de la Belle poque es la capital
indiscutida del mundo intelectual de Occidente. Escritores, artistas, hombres
de ciencia, todos gravitan hacia ella. Sus funciones como agente consular en
Amsterdam le permiten a Vallenilla disponer de suficiente libertad como para
pasarse la mayor parte ele su tiempo en Pars, donde fija su residencia en un
modesto hotel del IXme arrondissement, cerca de los Grandes Bulevares. All
nacern sus dos hijas: Mara Luisa, cuyo padrino ser Jos Gil Fortoul, en
1906; y Josefina, en 1909.
All se une al animado grupo de hispanoamericanos que frecuentan los
cafs de la capital francesa: venezolanos, como sus amigos Tito Salas, Felipe
Guevara Rojas, Jos Gil Fortoul o Digenes Escalante; colombianos, como
Santiago Prez Triana y Jos Mara Vargas Vila; mexicanos, como el poeta
Amado Nervo. Entabla amistad con Rubn Daro; con el polemista Henri de



Rochefort, Director del diario L'Intransigeant, con Louis Barthou y Anatole de
Monzie quienes, luego, ocuparn posiciones importantes en los gobiernos de
la Tercera Repblica francesa. Pero, por sobre todo, este primer contacto
con Pars y con el mundo es la oportunidad, para Vallenilla, de llevar a cabo
una intensa actividad cultural. Toma lecciones de francs, para perfeccionarse
en el idioma (lograra hablarlo casi sin acento), y se inscribe como alumno
oyente en la Sorbona y en el Collge de France.
Las enseanzas del positivismo, enunciadas sesenta aos atrs en el Cours
de philosophie positive de Auguste Comte, han tenido un enorme impacto sobre
la evolucin de las ideas. La aplicacin del criterio cientfico al estudio de la
accin humana ha abierto el campo para toda una nueva serie de disciplinas,
conocidas bajo el nombre genrico de "ciencias humanas".
Conviene destacar, sin embargo, que el positivismo, en Europa, fue y
sigue siendo una filosofa; lo que en Venezuela se llam ''positivismo" fue,
ante todo, un mtodo conveniente de anlisis, inmediatamente percibido co-
mo tal por una lite que lo adopt porque ayudaba a contestar ciertas pre-
guntas muy concretas que los miembros de esa lite Vallenilla Lanz entre
ellos se estaban formulando en torno a Venezuela, a su pasado y a su
porvenir; Quines somos? A dnde vamos? Cmo se construye un Estado?
Qu define una nacin?
Uno de los procesos de reflexin que evidencia en mayor grado el carc-
ter original del pensamiento positivista venezolano es el que atae a la histo-
ria. No solamente porque se trata de una reflexin en torno a la historia de
Venezuela, sino porque, en la obra de un Gil Fortoul o de un Vallenilla Lanz,
se pone de manifiesto una visin novedosa de la historia, analizada bajo un
criterio multidisciplinario de totalidad y no como una simple crnica.
En la Europa de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, imperaba la
nocin de que la historia, como patrimonio cultural especfico de cada nacin,
slo deba tener como funcin la de relatar acontecimientos de manera desa-
pasionada y "objetiva", mediante una escrupulosa investigacin hecha a partir
de la "materia prima" de la historia: la documentacin de archivo. Slo el
estudio cuidadoso del documento, de la "informacin de primera mano",
permita lograr un criterio objetivo de explicacin para un acontecimiento del
pasado.
Este mtodo heurstico es el que exponen los trabajos de Charles Langlois
y Charles Seignobos, en particular su Introduction aux tudes historiques (1897).
Langlois, Profesor de Paleografa y de Historia de la Edad Media en la Sorbo-
na, es uno de los fundadores de la afamada cole des Chartes, que sistematiza la
enseanza del tratamiento del material de archivo. Para Vallenilla, las leccio-
nes de Langlois y Seignobos son de fundamental importancia a la hora de
emprender la tarea de elaborar un discurso histrico. ''La afirmacin", es-
cribir Vallenilla varios aos despus, "de que la historia se hace con docu-
mentos, aceptada en bloque, ha inducido a errores lamentables. Nada vale en
s un documento si aquel que est llamado a utilizarlo carece de los cono-
cimientos auxiliares necesarios para su examen crtico".
11
El anlisis docu-
mental es el principio mismo de toda investigacin histrica. Y este anlisis
documental, a su vez, se debe elaborar en base a una doble crtica: la de sin-
ceridad, que determina la autenticidad del documento considerado, y la de



exactitud, que examina ya el fondo de informacin suministrada por el mismo
documento. No es mera casualidad que, muchos aos despus, al recopilar
una coleccin de folletos y otros escritos sueltos, Laureano Vallenilla Lanz
haya escogido el ttulo de Crticas de sinceridad y exactitud como definicin
genrica.
"Sans rudition, point d'histoir" ("Sin erudicin, no puede haber historia"),
esta frase de Paul Lacombe es de singular importancia al emprender la nece-
saria labor de una crtica de sinceridad, o critica restitutiva del documento
considerado. Para comprobar la verosimilitud de un documento, es menester
del historiador verificar la forma del mismo dentro del contexto general de la
poca a la que se refiere. Se debe tambin controlar cuidadosamente el estilo
de la redaccin, con el fin de comprobar, por ejemplo, si el documento es
original, o producto de una recopilacin posterior.
Estas y otras lecciones de Langlois y Seignobos, cuyas conferencias ha
escuchado detenidamente, le revelan a Vallenilla las deficiencias de su forma-
cin como investigador, as como el deplorable estado en que se encuentra el
estudio de la historia en Venezuela. Para los primeros aos del siglo XX, el
acervo documental venezolano es todava una tierra incgnita en cuanto a
investigacin se refiere. Ningn ordenamiento sistemtico de los archivos de
la Colonia o de la Independencia se ha emprendido. La Historia de la conquista
y poblacin de la Provincia de Venezuela de Jos de Oviedo y Baos, junto con los
conocidos relatos de viajeros como el barn Alejandro de Humboldt, el padre
jesuta Jos Gumilla, o los franceses Franois Depons y J. J. Dauxion-
Lavaisse, siguen siendo prcticamente las nicas fuentes utilizadas en cuanto a
la historia de la Colonia se refiere. En cuanto a la Independencia, fuera de
memorias como las de Pez, o las de Daniel Florencio O'Leary, slo existen
los compendios documentales referentes a la vida pblica del Libertador
editados por Francisco Javier Yanes y Cristbal Mendoza, ampliados poste-
riormente por Jos Flix Blanco y Ramn Azpura, bajo instrucciones del
Presidente Antonio Guzmn Blanco. Ni siquiera las cartas del propio Simn
Bolvar han sido ordenadas en forma coherente. A pesar de avances pioneros
como aquellos logrados por Arstides Rojas, la historia en Venezuela es toda-
va el campo de relatos sin fundamento crtico, como en el caso del Resumen de
la historia de Venezuela de Rafael Mara Baralt y Ramn Daz, o de epopeyas
romnticas, al estilo de la Biografa de Jos Flix Ribas de Juan Vicente Gonzlez
o de la Venezuela Heroica de Eduardo Blanco. Las costumbres de la tradicin
oral, todava profundamente arraigadas, convierten al potencial his-toriador
en un simple cronista, carente de juicio crtico, a no ser el que le imponga su
propia parcialidad.
Vallenilla Lanz, en ese sentido, ser uno de los primeros en comprender
esa necesidad "de consagrar tal vez los mejores aos de la vida a la penosa
tarea de revolver archivos... de descifrar documentos casi ilegibles, de andar
durante meses a la caza de un dato nuevo, de una publicacin no conocida".
Son, sencillamente, las labores bsicas del oficio. Sin embargo, aun con el ri-
gor del anlisis cientfico, Vallenilla Lanz se cuida de conferirle ala erudicin
un fin en s misma. Sin erudicin, no puede haber historia, pero la erudicin en
la historia no lo es todo. Aqu Vallenilla se propone ampliar el mbito de la
crtica histrica y, en cierta forma, busca ampliar los horizontes de la historia



como disciplina.
Uno de los principales problemas que se plantea como resultante del pro-
ceso de reflexin sobre la ciencia histrica desde finales del siglo XIX es el
objeto mismo de esa ciencia. Tradicionalmente, se habla de la historia en
trminos del elemento bsico que aparentemente la constituye: el acon-
tecimiento. Una crtica documental buscara, en otras palabras, precisar un
acontecimiento, basndose en el anlisis documental, y nada ms. De hecho,
esta es, en gran pane, la conclusin de los trabajos de Langlois y Seignobos: el
historiador restituye el acontecimiento, lo analiza con base en la documenta-
cin que ha logrado reunir y recrea el pasado a travs de la narracin. En cier-
ta forma, el carcter cientfico de la historia se limitara a precisar y a definir el
carcter cronolgico del acontecimiento, dentro de una secuencia, necesaria-
mente pre-establecida. Las historias "cientficas" producidas en la Europa de
fines del siglo XIX no cuestionaban la finalidad en s del acontecimiento his-
trico.
El rigor heurstico propugnado por Charles Langlois, Charles Seignobos o
Gabriel Monod en Francia, Theodor Mommsen en Alemania o Jorge Tre-
velyan en Inglaterra, buscaba propiciar una historia supuestamente "neutral" y
"erudita", puesto que basada en una escrupulosa investigacin de la documen-
tacin existente, pero carente de toda visin globalizadora y, aparentemente,
de todo compromiso de carcter poltico o social. La historia, considerada co-
mo ciencia depurada, no necesitaba referirse a "leyes sociales" cuya relevan-
cia no se perciba o poda constituir, como en el caso del marxismo, una ame-
naza para el orden establecido. Se comete muchas veces el error de llamar
"positivista" a esta corriente historiogrfica que ameritara, ms bien, como lo
indica Charles Olivier Carbonell, el calificativo de "escuela metdica" de la
historia.
12

Ya Henry Thomas Buckle, en su Historia de la civilizacin en Inglaterra
(1857-1861), a pesar de lo criticable e ingenuo de algunas de sus teoras, insis-
ta en que la naturaleza propia de la historia era la de dedicarse al estudio de las
masas y no de los individuos excepcionales. A su vez, Fustel de Coulanges en
La ciudad antigua (1864), Ernest Renn en la Historia de los orgenes del cristia-
nismo (1863-1883) e Hippolyte Taine en Los orgenes de la Francia contemporne
(1876-1893) plantean el anlisis de fuerzas sociales y de lo que llamaramos
"mentalidades colectivas" como factores evolutivos de una civilizacin. Pero,
en realidad, le tocara a un olvidado discpulo de Comte, Louis Bourdeau,
publicaren 1888 virtualmente el nico manifiesto de "historia positivista" del
cual se tenga conocimiento: L'histoire et les historiens. Essai critique de l'histoire
consdre comme science positive, cuyos criterios metodolgicos, a un siglo de
distancia, todava mantienen una asombrosa vigencia. La historia, segn Bour-
deau, tiene un sentido, es total, es progresiva y rechaza la nocin de ruptura
brusca, debe ser impersonal y otorgarle poca importancia a la accin de los
individuos, no es un simple relato de acontecimientos, es determinista y obe-
dece a leyes que le son propias.
Con la excepcin de Buckle, y ello por motivos ms ideolgicos que pro-
piamente cientficos, ni Fustel de Coulanges, ni Renn, ni Taine pueden ser
considerados como autores representativos de una corriente historiogrfica



europea. No fundaron escuela, ni tuvieron discpulos. La calidad individual de
sus obras respectivas fue reconocida en su tiempo: como pensadores se les es-
cuchaba, mas no se les imitaba. En cuanto a Bourdeau, su "manifiesto" slo
parece haber cado en la ms absoluta indiferencia.
Pero mientras la historiografa "burguesa" decimonnica europea le nega-
ba, de hecho, a la historia su carcter de ciencia social, encajonndola dentro
de una mera "ciencia de los hechos", para Vallenilla Lanz, la necesaria reac-
cin frente a los "viejos conceptos" utilizados para justificar, con carcter de
epopeya, los avatares del proceso emancipador, lograba combinar el rigor de
la "escuela metdica" con una visin de conjunto de los fenmenos histricos.
En uno de los primeros esbozos, escrito en 1903, de lo que vendra a ser el
captulo introductorio de Disgregacin e Integracin, Vallenilla Lanz denunciaba
"las viejas teoras metafsicas que atribuyen a influencias extranaturales o a la
voluntad libre del hombre las causas esenciales de todo fenmeno social". Y,
en la misma vena, afirmaba: "Todo parece surgir de nuestra historia como por
arte de magia... Jams se ha tenido en cuenta la nocin de causa y de evolu-
cin que prevalece en la ciencia moderna, y con lamentable ligereza se han
venido atribuyendo al azar, o a influencias puramente individuales, fenme-
nos que tienen sus orgenes en las fuentes primitivas de nuestra sociedad".
Ciencia en movimiento, la historia evoluciona. Parafraseando a Langlois,
para Vallenilla, "en las ciencias histricas como en las otras ciencias, ningn
error se funda ni ninguna verdad se pierde". Ciencia experimental por exce-
lencia, la historia se fundamenta en la formulacin de hiptesis que la expe-
riencia posterior puede confirmar o destruir. En ese sentido, el conocimiento
de la organizacin poltico-administrativa del rgimen Colonial, heredado de
Espaa, es fundamental para comprender la evolucin federalista y disgrega-
tiva de los pueblos de Amrica Hspana en el sigo XIX. Ah estn los orgenes
de la nacionalidad. Concluye Vallenilla: "La Venezuela del presente tiene su
razn de ser en todo ese pasado que las abstracciones polticas y la historia ro-
mntica, literaria y declamatoria han impedido estudiar cientficamente".
Conocedor de la obra de Louis Bourdeau, Vallenilla Lanz, al igual que los
dems intelectuales de su generacin, se mostr asiduo lector de Taine, Eustel
de Coulanges y Renn y es muy probable que la atencin que les da en sus
estudios a las instituciones de la Venezuela Colonial se haya derivado, en
parte, de su apreciacin de la obra de Paul Lacombe De l'histoire considre
comme science (1894), cuyo autor afirmaba que "las instituciones constituyen el
principal objeto de la historia-ciencia".
13
A travs de la historia, se trata para
Vallenilla de "integrar los elementos que necesariamente [deben] formar la
nacionalidad"
14
y, al pensar la historia como fenmeno social, de precisar una
reflexin sobre la sociedad venezolana.


IV
Concebida en sus orgenes por Auguste Comte como una ciencia de la
realidad social en su conjunto, la sociologa, para fines del siglo XIX, an era
una disciplina que buscaba fijar el objeto de su estudio. Qu constitua un
hecho social? Cul era la funcin del individuo con relacin a su entorno? Las



respuestas a estas preguntas, formuladas por mile Durkheim en su libro Las
reglas del mtodo sociolgico, publicado en 1894: que los hechos sociales deben
ser tratados como cosas y se caracterizan por su exterioridad obligante, han
sido generalmente aceptadas como las bases de la sociologa contempornea.
La influencia dominante de la escuela durkheimiana sobre todos los estudios
posteriores ha tendido a opacar los aportes de otro grupo de pensadores cuyas
investigaciones, hoy relativamente ignoradas, tuvieron en su momento una
vigencia y una relevancia dignas de ser tomadas en cuenta. No es nuestro
propsito llevar a cabo un anlisis historiogrfico de la sociologa europea. Nos
limitaremos aqu a mencionar la importante contribucin aportada por el
Instituto Internacional de Sociologa, fundado en Pars en 1893 por Ren
Worms, cuyo vocero, la Revue Internationale de Sociologie, logr reunir un des-
tacado elenco de colaboradores, un ejemplo, quizs nico para la poca, de
cooperacin multidisciplinaria internacional. Bajo la direccin de Worms,
figuraban en la Revue los nombres de Ludwig Gumplowicz, Jacob Novicow,
Georg Simmel, Charles Letourneau, Lon Duguit y Gabriel Tarde, junto con
otros como mile Boutmy, Thodule Ribot, Alfred Fouille, Julius Lippert,
Achille Loria o Thorstein Veblen, cuyas obras, traducidas al francs, pasaron a
configurar la coleccin editorial de la Bibliothque Sociologique Internacionale.
15

Worms no pretendi nunca crear una escuela como tal y virtualmente el nico
denominador comn entre los autores de la Revuey de la Bibliothque es que no
eran durkheimianos. El lector de ambas publicaciones, y, ciertamente, Valle-
nilla Lanz fue uno de ellos, poda as beneficiarse de una perspectiva terica
eclctica, de donde se desprenda que la psicologa social, la economa y la
sociologa como tal, eran disciplinas perfectamente legtimas y que no plantea-
ban conflicto alguno entre ellas en trminos del anlisis de tal o cual fenmeno
social. En consecuencia, instituciones econmicas, religiosas, polticas, legales
o familiares posean todas un cierto grado de autonoma y podan influir una
sobre otra.
Ello no signific tampoco que Vallenilla Lanz, en este caso, haya des-
cartado a Durkheim, aunque no le confiri la importancia que este ltimo lo-
gr adquirir despus. Al mencionar en Cesarismo Democrtico los conceptos de
"solidaridad mecnica" y de "solidaridad orgnica",
16
es evidente que Valleni-
lla haba ledo la Divisin del trabajo social, la primera gran obra de Durkheim,
publicada en 1893.
Al pensar la historia como fenmeno social, Vallenilla adopta un criterio
abiertamente multidisciplinario que ayudar a determinar el verdadero alcance
del "hecho social" considerado. Es este criterio el que gua a Vallenilla al es-
tudiar textos de socilogos como Edmond Demolins cuya obra, Les grandes
routes des peuples, essai de gographie sociale (1901-1903), describe los efectos de
las migraciones, de las grandes vas naturales de comunicacin, sobre los hbi-
tos y costumbres de los individuos; textos de psiclogos sociales como Gus-
tave Le Bon, el renombrado autor de La psycbologie des foules (1895) y de Lois
psychologiques de l'volution des peuples (1894), cuyo libro La civilization des rabes
(1883) le permite a Vallenilla evaluar los efectos del aporte islmico en las
races espaolas del pasado venezolano; textos de gegrafos como el alemn



Friedrich Ratzel quien se aplica en demostrar en su Antropogeogrqfia (1882-
1891) las relaciones que existen entre la configuracin de un Estado y el me-
dio ambiente.
Con el economista austraco de origen polaco Ludwig Gumplowicz,
adopta Vallenilla la teora del "poligenismo", expuesta en trabajos como La
lutte des races (1883) o como Sociologie et politique (1892), es decir la existencia
de "grupos humanos ", fundamentalmente diferentes y que, inevitablemente,
terminan por enfrentarse. Con Georges Sorel, analiza la violencia como fen-
meno social y sus implicaciones como elemento de evolucin para los pueblos.
Comparte con Ren Worms y su Philosophie des sciences sociales (1903-1907) la
doctrina del organicismo, que asimila las sociedades con organismos vivientes.
Flix Le Dantec y su teora de la "asimilacin funcional" le confirman a Valle-
nilla la importancia de tomar en cuenta el medio ambiente como factor de
modificacin en el comportamiento del ser humano. Estudia con deteni-
miento los trabajos de Edouard Laboulaye sobre la Historia poltica de los Estados
Unidos (1855-l866). Concuerda con Laboulaye en que las constituciones,
aquellas "magnficas inscripciones al frente de un templo del cual Dios est
ausente", no son en s suficientes para asegurar su cumplimiento. Es en el
libro de Laboulaye donde Vallenilla encuentra la expresin "Csar dmocra-
tique" que habr de adaptar como ttulo de uno de sus dmocrati propios
trabajos. En la obra de Clestin Bougl, particularmente La dmocratique devant
la science (1904), Les ides galitaires (1902) y Essais sur le rgime des castes (1901),
encuentra Vallenilla analizado el concepto de "concentracion social" que ayu-
da a determinar la psicologa de los grupos y a caracterizar el comportamiento
global de una sociedad.
Una de las influencias de mayor alcance en Vallenilla la constituye la mo-
numental obra de Hippolyte Taine Les origines de la France contemporaine. Para
Taine, "la historia es, en el fondo, un problema de psicologa... La verdadera
historia sera la de cinco o seis ideas fundamentales que imperan dentro de la
cabeza de un hombre. Es decir, el ver cmo un hombre ordinario, hace dos
mil aos, consideraba la muerte, la gloria, el bienestar, la patria, el amor, la
felicidad...". Para Taine, son tres los elementos que se deben tomar en cuenta
al intentar ofrecer una respuesta: el clima, la raza, el momento histrico. Es
Taine quien utiliza la expresin de "gendarme necesario" que alcanzar noto-
riedad en los ensayos posteriores de Vallenilla. Finalmente, en los gruesos to-
mos de Histoire des origines du christianisme de Ernest Renan, analiza Vallenilla el
papel de la religin dentro de una sociedad como una manifestacin del instin-
to colectivo de esa misma sociedad.
Pero ms all de un estudio de influencias y de fuentes de inspiracin, lo
que merece destacarse aqu es la aplicacin prctica que hacen, tanto Vallenilla
como los dems cientficos sociales venezolanos del momento, de esta re-
flexin metodolgica al caso de la sociedad venezolana, cuya evolucin slo
podra ser explicada, entonces, en trminos de un anlisis de sus estructuras,
sus instituciones, sus tradiciones y su psicologa colectiva. Uno de los prin-
cipios rectores de esta reflexin es el de una "sociologizacin de la sociedad"
en su conjunto. Es decir, parafraseando a Durkheim, se parte del postulado de
que es el individuo el que nace de la sociedad y no la sociedad la que surge del
conjunto de individuos que la conforman. Existira, por lo tanto, una priori-







dad histrica de la sociedad sobre el individuo, lo que. a su vez, define y con-
diciona las instituciones que lo rigen. Pensar "sociolgicamente" a la sociedad
lleva entonces a una reflexin sobre el Estado y su papel como institucin rec-
tora de un proceso evolutivo.
A su llegada a Pars, Vallenilla Lanz haba llevado con l un grueso legajo
de apuntes y notas, producto de sus reflexiones sobre Venezuela y su pasado,
que haba empezado a escribir a comienzos de 1903. Ayudado por sus lectu-
ras, tanto de los autores europeos que hemos mencionado, como de autores
hispanoamericanos como el peruano Francisco Garca Caldern o el argentino
Lucas Ayarragaray, Vallenilla va ampliando los temas tratados, las instituciones
de la Venezuela Colonial, la verdadera naturaleza de las guerras de la Indepen-
dencia, la funcin del Estado, el caudillismo.
El proyecto de Vallenilla, a la luz de estos estudios preliminares, es la
redaccin de un libro sobre Venezuela, cuyo ttulo, tentativamente, sera el de
Federalismo y Democracia, La evolucin democrtica o, sencillamente, Democracia.
El libro constara de dos partes: la primera que tratara del perodo Colonial;
la segunda, del perodo de la Independencia y de los gobiernos de la Rep-
blica. Poco a poco van tomando cuerpo los captulos de la obra. Desde Pars,
enva a la redaccin de El Cojo ilustrado sus primeros borradores que aparecen
publicados, a partir de 1905, en las pginas de la prestigiosa revista.
El proyecto inicial de Vallenilla nunca se llevar a cabo. El libro, producto
de sus aos de estudio, saldr a luz pblica bajo la forma de dos tomos que, en
realidad, no son sino una recopilacin de artculos previamente publicados:
Cesarismo democrtico, en 1919 y Disgregacin e Integracin en 1930. Pero, en
vista de los violentos ataques de que fue y sigue siendo objeto Vallenilla como
"apologista de la dictadura", es menester destacar el hecho de que los captu-
los del Cesarismo y gran parte de los captulos de Disgregacin fueron pensados y
redactados en Europa, entre 1905 y 1909, antes de la llegada al poder de Juan
Vicente Gmez, a quien, por lo dems, Laureano Vallenilla Lanz no conoca
personalmente para ese momento. Como prueba irrefutable de esta afirma-
cin estn los manuscritos de su obra y las publicaciones de El Cojo Ilustrado.
Aun el controvertido captulo titulado "El gendarme necesario", aparece
publicado originalmente en octubre de 1911. Es decir, en momentos en que
Gmez, ya encargado del Ejecutivo, todava no haba asumido los poderes dic-
tatoriales que lo mantendran al frente de Venezuela durante veintisiete aos.
Este es, hasta cierto punto, el error que tambin se comete al afirmar que
Cesarismo Democrtico es la obra de juventud y Disgregacin e Integracin la obra
de madurez para Vallenilla Lanz. Ambos trabajos fueron iniciados al mismo
tiempo, y slo los avatares de la vida pblica y el cuantioso trabajo de investi-
gacin en los archivos, necesario para respaldar muchos de los conceptos
emitidos en Disgregacin, explican el que ms de diez aos hayan separado la
publicacin de estas dos obras.


V

En junio de 1907, Vallenilla Lanz acompaa a Jos Gil Fortoul como
Secretario de la Delegacin Venezolana en la Segunda Conferencia Internacio-







nal de la Paz, celebrada en La Haya y convocada por iniciativa del gobierno de
los Estados Unidos, que haba recientemente servido de mediador en el con-
flicto blico entre Rusia y Japn. Entre los puntos debatidos en la Confe-
rencia estn el del cobro de obligaciones entre Estados y el de la formacin de
la Corte Permanente de Arbitraje en La Haya. En el recinto de la Conferencia,
tiene oportunidad Vallenilla de conocer a destacados representantes diplom-
ticos y juristas: el Canciller argentino Luis Mara Drago y el norteamericano
W.F. Steed, entre otros.
En noviembre de ese mismo ao, es nombrado Cnsul de Venezuela en
Santander de Espaa. Aprovechando las curas para el artritismo en las estacio-
nes termales del sur de Francia, haba tenido ya la oportunidad de visitar la
pennsula y de conocer a algunos de los intelectuales de renombre de la lla-
mada "Generacin de 1898": los escritores Po Baroja, Benito Prez Galds y
Vicente Blasco Ibez, el periodista Eduardo Zamacois, el poeta Francisco
Villaespesa, el filsofo Miguel de Unamuno. La vida en Santander es animada,
particularmente durante la temporada de verano, cuando se desplaza all la fa-
milia real. Su estada en Espaa le permite a Vallenilla ahondar sus conoci-
mientos sobre la historia de la Madre Patria que considera fundamental para la
justa apreciacin de la evolucin social del continente hispano-americano.
Entre mayo y julio de 1908, pasa una temporada en Madrid, entre otras cosas,
para consultar los archivos histricos de la capital espaola.
Mantiene una nutrida correspondencia: con Jos Gil Fortoul, Digenes
Escalante, Felipe Guevara Rojas y Francisco Antonio Rsquez, Por su hermano
Baltazar y su concuado Armando Rolando (hermano de Nicols) se entera de
los acontecimientos ms recientes. La ruptura de relaciones diplomticas con
Francia, Estados Unidos y Holanda ha aislado a Venezuela. La situacin de
Cipriano Castro es precaria; Baltazar mantiene a su hermano al corriente del
movimiento de oposicin al "Restaurador" que va cobrando fuerza. La oficiali-
dad andina y los antiguos jefes de la "Libertadora" ven ahora en Juan Vicente
Gmez una posible solucin a la crisis del rgimen.
En noviembre de 1908, llega a Santander la noticia del viaje de Cipriano
Castro a Europa. Castro, enfermo, piensa someterse en Alemania a una opera-
cin quirrgica del rion. A su llegada al puerto espaol, rumbo a Berln, Cas-
tro es recibido por las autoridades y por los funcionarios del Consulado, A los
pocos das, los cables informan del alzamiento ocurrido en Caracas el 19 de
diciembre. El General Gmez ha tomado el poder. el 14 de enero de 1909,
Vallenilla entrega el Consulado en Santander y regresa a Pars. Su hermano
Baltazar ha regresado a Venezuela donde figura ahora en las altas esferas polti-
cas. Aunque ha sido nombrado nuevamente Cnsul de Venezuela en Amster-
dam, Laureano Vallenilla Lanz empieza a preparar su retorno. Piensa conti-
nuar en Venezuela su labor de investigacin histrica.
A su regreso, a comienzos de 1910, fija su residencia en la misma casa de
Reducto a Miranda, que ha adquirido a fines de 1909. Reanuda sus actividades
periodsticas, en El Cojo Ilustrado, en El Universal, un nuevo matutino reciente-



mente fundado por Andrs Jorge Vigas y Andrs Mata, y en El Tiempo, el pe-
ridico de los hermanos Pumar, donde inaugura una columna que lleva como
ttulo "Cuestiones del Da". Para las fiestas conmemorativas del centenario
del 19 de abril, la Gobernacin del Distrito Federal abre un concurso de ensa-
yos. Vallenilla resulta vencedor en el certamen con su trabajo Influencia del 19
de abril de 1810 en la independencia suramericana. Es precisamente durante uno
de los actos oficiales del centenario cuando Leopoldo Baptista presenta a
Vallenilla al nuevo jefe, Juan Vicente Gmez.
Desde ese momento, Laureano Vallenilla Lanz inicia su carrera como
hombre pblico. Su apoyo a Juan Vicente Gmez y a su rgimen es un hecho
que nunca pretendi negar. Consider siempre a Gmez como el elemento
necesario para cerrar definitivamente la etapa del caudillismo y de las guerras
civiles en Venezuela. Esta conviccin surga de sus propias investigaciones en
el campo de la historia de Venezuela y por las conclusiones que, de ellas,
haba sacado. Despus de la muerte del Caudillo Supremo, escribira:
Mis relaciones con el General Gmez fueron siempre de la ms
absoluta correccin. Jams abdiqu de mi condicin de hombre decente, ni
mucho menos del concepto que me merecan muchos de sus servidores a
quienes los histriones que rodeaban al General denigraban al salir de los
puestos que ocupaban... Siempre he tenido tan exacta idea de m mismo
que jams me cre obligado a convertirme en cortesano de Maracay para
ganarme el favor del General y alcanzar posiciones que nunca me halagaron.
Siempre cre, y lo sigo creyendo, que ms me deba el General Gmez a m
que yo a l... Jams he aspirado a lo que, en Venezuela, se llama altas
posiciones, y que, por lo regular, han sido ocupadas por una turba de
mediocridades, que desaparecen en la anonimia una vez que dejan de ser.
En lugar de honrarme, he credo siempre que honrara con mi nombre a
uno de esos puestos tan anhelados, tan solicitados por los que nada valen
sino por el puesto que ocupan.
17


En abril de 1911, le toca a Vallenilla desempear la Secretara del Con-
greso de Municipalidades, organizado por Csar Zumeta, y que presenta en
sus Memorias un valiossimo cuadro de la situacin de Venezuela para ese
momento. En julio de ese mismo ao, es nombrado Superintendente de Ins-
truccin Pblica del Distrito Federal, a solicitud de Gil Fortoul quien ha sido
encargado de la cartera ministerial correspondiente. La tarea es ingrata; todo
queda por hacer. El estado de la instruccin en Venezuela es desastroso y el
reducido presupuesto apenas alcanza para emprender unas tmidas reformas.
A los pocos meses, Vallenilla se retira, descorazonado. Pero seguir preocu-
pado por los problemas de la educacin, como lo comprueba el interesante
informe que someter, en abril de 1913, al ministro de Instruccin Pblica
Felipe Guevara Rojas sobre el tema de "La modernizacin de la enseanza''.
Mientras tanto, sus escritos sobre la historia del pas alcanzan ya una
polmica notoriedad. El 9 de octubre de 1911, prepara una conferencia para
la Academia Nacional de Bellas Artes sobre la guerra de la Independencia,
en la que sostiene, con datos irrefutables, que la gesta emancipadora fue una
guerra civil, como todas las dems. La tesis provoca un sonado escndalo;
pero no se puede negar la evidencia que, en cierta forma, sanciona el reco-











nocimiento oficial: en abril de 1912 ese elegido Individuo de Nmero de la
Academia Nacional de la Historia.
A comienzos de 1913, gracias a la intervencin de Gil Fortoul, Vallenilla
Lanz obtiene el cargo que, quizs, ms se ajustaba a sus intereses y a sus
capacidades: el de Director del Archivo Nacional. All podr dedicarse de
lleno a la difcil tarea de organizar el acervo documental del pasado vene-
zolano. De hecho, la labor emprendida por Vallenilla y sus colaboradores,
Pedro Jos Muoz y Carlos Aristimuo Coll, sienta las bases del actual
Archivo General de la Nacin. Al mismo tiempo, encuentra all las fuentes
que le permitirn completar sus propias investigaciones. Uno de los resul-
tados de esa labor de Vallenilla en el Archivo es la publicacin, en 1917, del
primer tomo de una coleccin sobre Causas de infidencia, que rene una serie
de documentos inditos relativos a la revolucin de la Independencia.
A fines de enero de 1913, muere en Pars su hermano Baltazar. Sufra de
leucemia y haba viajado a Europa en pos de una hipottica cura. La muerte
de Baltazar es para Laureano un duro golpe. Desde la infancia, haba sido su
confidente y su mejor amigo. "Sus charlas sobre el pasado y el futuro de la
Patria se prolongaban horas y horas. Siempre salan juntos y se lean mutua-
mente sus trabajos".
18
Baltazar, en su corta vida, se haba convertido casi en
una leyenda: poeta y guerrero. Sus recuerdos de la "Revolucin Libertadora"
haban sido el tema de una novela, Guerra y fiebre, parcialmente publicada en
las columnas de El Cojo Ilustrado. Como poeta, haba cultivado el arte del
soneto, a la manera del modernismo hispanoamericano. Aos despus,
Laureano Vallenilla Lanz dedicara Cesarismo Democrtico a la memoria del
hermano desaparecido.
Desde sus oficinas del Archivo, Vallenilla prosigue con sus actividades
periodsticas. Le ofrece ahora una colaboracin regular, bajo la forma de
"Notas Diplomticas", a un nuevo peridico, fundado en enero de 1913 y
dirigido por Digenes Escalante: El Nuevo Diario. El Nuevo Diario haba sido
lanzado para servir de vocero de la reeleccin de Juan Vicente Gmez, en la
convulsionada etapa de consolidacin del rgimen. Pronto se convierte, de
hecho, en el peridico oficioso de la "Rehabilitacin" y de su nuevo lema:
"Gmez nico".
Durante el ao de 1914, sostiene Vallenilla en las columnas de El Nuevo
Diario una de sus ms famosas polmicas histricas. El tema en cuestin esta
vez es el del libro del historiador y diplomtico Carlos A. Villanueva, pu-
blicado en Pars en 1913 y titulado El imperio de los Andes, en el cual su autor
buscaba comprobar que "los hombres conspicuos de la Revolucin, y en
particular Bolvar y San Martn, fueron partidarios de la monarqua". La
polmica se inicia con la resea irnica que hace Vallenilla del libro. En su
contestacin, publicada en El Universal, Villanueva increpa duramente la
posicin asumida por don Laureano. Este, a su vez, responde y termina po-
niendo en ridculo a su adversario. El resultado de la contienda es un folleto
que publica Vallenilla con el sugestivo ttulo de El Libertador juzgado por los
miopes.
A mediados de 1915, Escalante, quien ha recibido un cargo diplomtico
en Europa, propone a Vallenilla como su sucesor a la cabeza de El Nuevo
Diario. Este se muestra indeciso. Pero ante la insistencia de Pedro Manuel











Arcaya, Ministro de Relaciones Interiores, termina por aceptar y, a partir del
11 de julio de 1915, asume su nuevo cargo de Director.


VI
Desde julio de 1915 hasta junio de 1931, la vida de Laureano Vallenilla
Lanz se confunde con la vida de El Nuevo Diario. La mayor parte de su pro-
duccin hemerogrfica, durante este perodo, se encuentra publicada origi-
nalmente o reproducida en ese peridico. Secundado por un brillante equipo
de colaboradores, donde figuran los nombres de Delfn Aurelio Aguilera,
Leopoldo Landaeta, Jos Rafael Pocaterra, Lucas Manzano, el poeta Francisco
Pimentel (Job Pim) y el caricaturista Leoncio Martnez (Leo), Vallenilla em-
prender una importante labor editorial en apoyo al rgimen de Gmez, que
rene parcialmente en los dos tomos de La rehabilitacin de Venezuela. Campaas
polticas de "El Nuevo Diario" (1915-1926), publicados respectivamente en 1926
y en 1928.
En El Nuevo Diario aparecen tambin publicadas las numerosas polmicas
que sostiene Vallenilla, tanto en el mbito histrico como en el poltico, con
sus detractores, las reseas que escribe sobre libros nacionales y extranjeros,
sus conferencias y sus discursos, "guardando en toda esta amplia gama una po-
sicin firme y una unidad de pensamiento poco comn".
19
La tertulia diaria a
las puertas de El Nuevo Diario, al finalizar las labores, pronto se hace prover-
bial. Segn el testimonio de Vicente Dvila, las charlas de Vallenilla, "salpica-
das de su decir castizo y elegante, con la sal tica de sus finas ironas, mante-
nan la jovialidad del grupo que las escuchaba".
20
Todos los testimonios con-
cuerdan en hacer de Vallenilla Lanz uno de los ms insignes conversadores de
su poca.
En febrero de 1916, muere su esposa Mara Planchart Lovera. Ese mismo
ao, en abril, es elegido Senador por el Estado Apure y le toca pronunciar el
discurso inaugural de las sesiones ordinarias de la Cmara Alta. En julio de
1918, es incorporado por resolucin ejecutiva como Individuo de Nmero de
la Academia Nacional de la Historia, junto con otros once miembros electos:
Flix Quintero, Pablo Giuseppi Monagas, Rafael Villanueva Mata, Andrs
Mata, Jos Santiago Rodrguez, Jos Gil Fortoul, Jos Ladislao Andar, Ma-
nuel Segundo Snchez, Carlos F. Grisanti, Jos J. Mendoza y Santiago Key-
Ayala. La tardanza de todos ellos en presentar sus respectivos discursos de
incorporacin amenazaba con paralizar a la institucin. Curiosamente, ni
Vallenilla, ni ninguno de los dems "incorporados por decisin ejecutiva" se
sometieron a la formalidad de escribir un discurso de incorporacin. A co-
mienzos del ao siguiente, cae gravemente enfermo con una iritis, causada por
la epidemia de gripe espaola que azota al pas. Permanece ms de dos meses
bajo cuidado mdico, pero, como consecuencia de la enfermedad, pierde
parte de la visin del ojo izquierdo y debe usar, en adelante, lentes oscuros.
En diciembre de 1919, sale publicada la primera edicin de Cesarismo De-
mocrtico. El impacto de la obra, en los crculos intelectuales del pas y del
continente es de consideracin y termina por asentar a su autor como uno de











los primeros socilogos de Hispanoamrica. Sus ideas, alabadas por muchos,
son tambin atacadas con ferocidad. Vallenilla Lanz es el blanco de los opo-
sitores del gomecismo que no ven, en su obra, sino una servil defensa de la ti-
rana. El lder conservador colombiano Laureano Gmez no vacilar en llamar
a Vallenilla Lanz: "el inescrupuloso apologista y filsofo de la dictadura". Y la
resea que hace de Cesarismo Democrtico en las columnas de El Tiempo de Bogo-
t el dirigente liberal Eduardo Santos, es motivo de otra enconada polmica.
La respuesta de Vallenilla a los ataques de Eduardo Santos, titulada "Cesari-
smo Democrtico y Cesarismo Teocrtico", argumenta que las supuestas
libertades civiles que imperan en Colombia no son sino una ficcin formal
detrs de la cual se escuda una oligarqua cerrada, apoyada por un clero abier-
tamente reaccionario. Algunos de los comentarios surgidos a raz de la publi-
cacin de Cesarismo Democrtico sern incluidos, posteriormente, en el folleto
El sentido americano de la democracia, publicado en 1926.
En abril de 1920, Vallenilla Lanz vuelve a inaugurar las sesiones del Con-
greso, esta vez como Presidente de la Cmara del Senado, cargo que ocupar
en 1923, 1930 y 1931. En agosto de 1921, se publica Crticas de sinceridad y
exactitud, donde Vallenilla recoge una serie de estudios histricos, reseas
bibliogrficas, discursos y conferencias dispersos en folletos y peridicos. A
raz de la muerte de Felipe Tejera, en julio de 1924, es elegido Director de la
Academia Nacional de la Historia, para completar el perodo 1923-1925.
Luego, es reelegido para el perodo 1925-1927. Ha llegado el momento de los
honores oficiales: condecoraciones y homenajes. En junio de 1926, le toca
encabezar la Delegacin Venezolana ante las ceremonias de conmemoracin,
en Panam, del centenario del Congreso Anfictinico. En septiembre de ese
ao, se casa en segundas nupcias con Carmen Luisa Blanco Lecuna.
Con el pasar del tiempo, los problemas de salud, presentes desde su ju-
ventud vuelven a ser, para Vallenilla, motivo de preocupacin. En mayo de
1927 viaja, por segunda vez, a Europa, para someterse a tratamiento mdico
en un sanatorio de Berln, por va de Panam, Cuba y Estados Unidos, acom-
paado de su segunda esposa, de sus dos hijas y de su hijo Laureano, nacido en
Caracas en 1912, quien terminar en Suiza y, luego, en Francia, sus estudios
secundarios. En La Habana, Vallenilla es vctima de un intento de agresin por
parte de un exiliado venezolano.
Poco despus de su regreso a Venezuela, estallan los sucesos de la
"Semana del Estudiante", de febrero de 1928, que cristalizan la oposicin al
rgimen de Juan Vicente Gmez por parte de una nueva generacin poltica.
Vallenilla Lanz es el blanco de violentos ataques en la prensa venezolana
publicada en el exilio. En octubre de 1928, desde las columnas de Libertad,
vocero en Mxico del Partido Revolucionario Venezolano, Rmulo Betan-
court lo tilda de "Maquiavelo tropical empastado en papel higinico".
21
En
septiembre del ao siguiente, estalla una bomba en la puerta de su casa, de
Reducto a Miranda, la cual slo ocasiona daos materiales.
En octubre de ese mismo ao 1929, sale publicada una segunda edicin,
ampliada y corregida, de Cesarismo Democrtico. Las actividades intelectuales de
Vallenilla, para ese entonces, siguen siendo mltiples: discursos, conferencias,
artculos, publicados muchos de ellos en la afamada revista Cultura Venezolana
que dirige Jos A. Tagliaferro. Corrige las ltimas galeradas para la primera











parte de su estudio sobre los orgenes de la nacionalidad, que es publicado en
diciembre de 1930, con motivo de los actos del centenario de la muerte del
Libertador, bajo el ttulo de Disgregacin e Integracin. Los manuscritos de la
parte indita: un anlisis del perodo comprendido entre 1810 y 1830, nunca
seran publicados. Vallenilla proyecta tambin escribir una biografa del Ge-
neral Jos Francisco Bermdez y, para ello, empieza a reunir material docu-
mental; pero este ltimo proyecto quedar inconcluso.
En mayo de 1931, Laureano Vallenilla Lanz es nombrado Ministro Pleni-
potenciario ante las Legaciones de Venezuela en Francia y en Suiza. El cargo
es, para l, una forma de retiro. As puede estar cerca de su hijo quien estu-
dia en Europa. Pars, donde fija su residencia es, adems, su verdadera Alma
Mater. Mucho ha cambiado el viejo continente desde los tiempos de la Belle
poque. La Primera Guerra Mundial y la crisis econmica han dejado huellas
difciles de borrar. vido lector de la prensa internacional, Vallenilla acumula
en sus cuadernos de notas juicios y comentarios acerca de los aconteci-
mientos mundiales: el fascismo en Italia, el advenimiento de la repblica en
Espaa, de Hitler en Alemania. En diciembre de 1933, le toca pronunciar el
discurso de orden en la inauguracin de la estatua ecuestre de Simn Bolvar,
colocada en la Porte de Champerret de Pars. En febrero de 1934, con
motivo de la publicacin en italiano de Cesarismo Democrtico, viaja a Roma
donde se entrevista con Benito Mussolini. A los pocos meses de su regreso a
Pars, se muda, con su familia, a la recin comprada residencia diplomtica
de Venezuela en Pars: 11, ru Copernic, la sede de la actual Cancillera.
Finalmente, en diciembre de 1935, recibe la noticia de la muerte de
Gmez. Segn el testimonio de su hijo, al enterarse de lo acontecido, de
pronto exclama:

"Se muri el loquero!" y luego explica: "El General Gmez me ha
dado muchas veces la impresin de esos loqueros de antiguos manicomios
que empleaban la terapia de la lata de agua y del ltigo. No curaban, pero
mantenan en orden al establecimiento. Fue un hombre importante y patrio-
ta, a su manera y de acuerdo con su formacin. Un mediocre no se mantiene
veintisiete anos en el poder... Quedo pobre despus de una larga colabora-
cin con l, pobre a conciencia, pues nunca quise traficar con mis ideas. Me
he limitado a exponerlas y las juzgo valederas para muchos aos, a menos que
en Venezuela se cumpla un proceso radical de transformacin.
22

Vallenilla Lanz prefiere renunciar de inmediato a su cargo, "antes de que
lo quiten". Sabe que una reaccin es inevitable: las oficinas de El Nuevo Diario
han sido saqueadas y la casa de Reducto a Miranda estuvo a punto de correr
la misma suerte. No le sorprenden todas estas noticias; quizs, en el fondo,
sabe que no podr regresar ms a Venezuela. Contempla el proyecto de radi-
carse en Panam, pero pronto desiste de la idea; se quedar en Pars por los
momentos. Mantiene una nutrida correspondencia y sigue comentando en
sus cuadernos los acontecimientos de Europa, que parecen precipitar una ine-
vitable Segunda Guerra Mundial: el rearme de Renania, la guerra de Etiopa.


















Pasa el verano de 1936 en Biarritz, en la costa vasca francesa, donde presen-
cia el estallido de la Guerra Civil espaola. En noviembre de ese mismo ao,
contrae un resfriado, que se convierte en pulmona. Todava no se han descu-
bierto los antibiticos; ya pronto se hace inevitable el desenlace fatal: muere
el da 16, a los sesenta y seis aos ele edad. Sus restos permaneceran
enterrados durante casi veinte aos en el Cementerio del Pre-Lachaise, en
Pars, antes de ser trasladados al Cementerio General del Sur de Caracas, en
octubre de 1955.

VII
Con el pasar del tiempo, las controversias que han suscitado los concep-
tos emitidos por Laureano Vallenilla Lanz en sus obras han cobrado una reno-
vada vigencia, ya que plantean un debate en torno a las bases mismas de la
modernidad poltica. Se tiende a olvidar que el surgimiento de la sociologa,
como disciplina cientfica, aport nuevas alternativas para el anlisis de los
principios y de las manifestaciones electivas de esa modernidad poltica.
El hecho de anteponer la sociedad al individuo implicaba una reconside-
racin, en profundidad, del alcance real del individualismo y del "contrato
social" rousseauniano; al mismo tiempo, el hecho de analizar la historia como
un proceso evolutivo implicaba un replanteamiento del binomio dialctico de
continuidad y ruptura. Las estructuras sociales de Antiguo Rgimen, tanto en
Europa como en la Amrica Hispana, no se haban transformado por el mero
hecho de que sus lites hubiesen adoptado un lenguaje o unos principios
polticos nuevos; de ah que se precisara el problema de la dicotoma entre
una doctrina de pensamiento y su aplicacin.
La modernidad promueve los principios de soberana popular y de
democracia, cuya expresin, en trminos de representatividad, es el Estado-
Nacin. De ah las expresiones, comnmente admitidas: "es la representa-
cin lo que crea la Nacin" y "el Estado es el rgano supremo de la Nacin",
Pero la revisin de estos principios plantea una serie de preguntas: Cul es la
verdadera esencia de la representatividad? Cul es la naturaleza del llamado
"contrato social"? Cul es la vinculacin entre un gobierno representativo y
la voluntad general? Cules son, en otras palabras, las bases orgnicas de una
estructura poltica determinada? La sociologa postula que la voluntad general
no es un simple agregado de voluntades individuales. Desde un punto de vista
jurdico, la "Nacin" es un concepto ficticio y no existe ninguna definicin
clara acerca de la naturaleza del "contrato" que rige el proceso de represen-
tatividad sancionado por una eleccin.
Frente a la tradicional visin subjetiva e idealista de las instituciones pol-
ticas,se sobrepone una percepcin objetiva, emanada de las propias relaciones
sociales que conforman una determinada comunidad humana. El Estado mo-
derno, por lo tanto, no es el mero producto de la voluntad colectiva, sino
que se define a travs de las funciones de carcter social que le toca cumplir.
Esta concepcin orgnica del Estado y de la nocin de soberana, que se des-
prende, entre otros, de los trabajos de Georg Jellinek y de Lon Duguit,
23











lleva a contrastar una organizacin social con sus instituciones polticas, lo
que, a su vez, permite la formulacin de una teora orgnica de los procesos
polticos a partir de las relaciones internas de cada sociedad. De ah se des-
prende entonces un anlisis de los mecanismos polticos: el sufragio y su re-
presentatividad, el papel desempeado por los partidos o por las ideologas. Se
trata, en otras palabras, de reinterpretar "sociolgicamente" a la modernidad.
En el caso especfico de Venezuela y de la obra de Laureano Vallenilla
Lanz, esta reinterpretacin parte de la evidente contradiccin entre los postu-
lados polticos institucionales, cuyo fundamento en el pensamiento liberal "se
alimentaba de sus propias fantasmagoras",
24
segn la expresin de Germn
Carrera Damas, y las estructuras de una sociedad que la ruptura del nexo
colonial pareca haber condenado a un estado de anarqua disgregadora. Era
necesario, no solamente elaborar un diagnstico de la situacin, sino fijar unas
pautas correctivas que lograran, mediante una estabilizacin del sistema polti-
co, reducir los trminos de esa contradiccin. Este diagnstico y estas pautas
constituyen lo que Arturo Sosa ha llamado con propiedad el "paradigma de
pensamiento del positivismo venezolano".
25
Pero, ms all de su identificacin
con el rgimen especfico de Juan Vicente Gmez, este paradigma, elaborado
a partir de una reflexin sobre la historia y la sociedad venezolanas en un mo-
mento determinado de su evolucin, propone, a travs de su reflexin sobre
la modernidad, un modelo terico de anlisis y de accin poltica.
Simplificando, quizs, a ultranza, se podra decir que las principales ideas
que conforman el paradigma positivista surgen del celebrado binomio "orden
y progreso", siendo el orden el medio necesario para alcanzar la meta del pro-
greso.
Se considera, en primer lugar, un "etapismo determinista". Se parte de la
"conviccin de que la humanidad marcha en su historia a travs de etapas de-
terminadas", pero tambin que cada etapa se encuentra "determinada", por as
decirlo, por los factores objetivos que la conforman. Mientras estos factores
objetivos no cambien, no ser posible pasara una etapa superior en trminos
de su complejidad orgnica.
La segunda consideracin es la de que una sociedad no avanza por saltos.
El evolucionismo positivista no trata una revolucin como un momento de
ruptura, sino como "un momento de aceleracin de la evolucin" que perma-
nece condicionado por las fuerzas de continuidad inherentes a todo cuerpo
social. Son estas estructuras sociales, que se mueven dentro de una dinmica
de larga duracin, las que ayudan a concebir la historia como un proceso.
El tema de la "raza" es tratado por Vallenilla Lanz bajo una doble pers-
pectiva: en primer lugar, para refutar la teora racista, al denunciar lo absur-
do del concepto de "raza pura" y al rechazar la explicacin de la supuesta de-
cadencia de las civilizaciones a travs de la mezcla de razas; en segundo lugar,
para definir las caractersticas que conforman al pueblo venezolano como
pueblo mestizo. Pero ms all de una acepcin puramente biolgica del trmi-
no, el concepto de "raza" adquiere aqu una nueva dimensin: la de "raza so-
cial", que se define por los procesos a travs de los cuales un grupo logra
establecer su propia idiosincrasia. "Raza debe significar, en este caso, para que
no se cometa un enorme disparate, psicologa, mentalidad, cultura".
26











Junto con la inmigracin, que encauzara el dinamismo creador del pueblo
venezolano, la educacin es el segundo elemento clave para alcanzar una trans-
formacin cualitativa de la sociedad venezolana. Pero se trata, en este caso, de
una educacin utilitaria, orientada hacia la formacin tcnica, "prctica y pro-
fesional". "En las sociedades modernas, vale ms un comerciante, un indus-
trial, un obrero que ejerzan bien su oficio que un mdico o un abogado que no
conozcan a fondo su profesin",
27
afirma Vallenilla, parafraseando a Alfred
Fouille y a Clestin Bougl.
La meta final del paradigma positivista es la "libertad" de la cual se gozar
cuando las fuerzas disgregadoras de la sociedad hayan sido detenidas, Pero
conviene precisar que se trata aqu de una "libertad" derivada de una nueva or-
ganicidad del cuerpo social; una libertad que se afirma, no como la aplicacin
de un principio individualista, sino como producto de una "realidad objetiva",
fundamentada en el progreso material.
La clave del paradigma positivista es que parte de una revisin crtica de la
ideologa y del lenguaje poltico. Bajo este criterio, es necesario, ante todo,
determinar el verdadero alcance de ese lenguaje. Conceptos como los de
"soberana", "pueblo", "constitucionalidad" no definen en s nada ms que una
mitologa demaggica: el trasplante estril de frmulas y de instituciones que,
de por s, no cambian una realidad social, sino que, ms bien, contribuyen a
fomentar frustraciones y anarqua. Como "liberales realistas", los positivistas
venezolanos y Vallenilla Lanz entre ellos no niegan los aportes de la
modernidad poltica; no pretenden, en ningn momento, erigirse en defenso-
res reaccionarios de una sociedad de Antiguo Rgimen. Su situacin como
lites los hace pertenecer al mundo de la modernidad, pero su formacin inte-
lectual les confiere una conciencia aguda del desfase que puede existir entre la
difusin de unas teoras ideales y el movimiento evolutivo de una sociedad. No
reconocer este desfase es, para ellos, caer en la demagogia anarquizante del
"jacobinismo" que pretende manejar un cuerpo social en base a principios abs-
tractos.
Se trata, por lo tanto, de reinterpretar la modernidad, de reencontrar al
individuo a travs de los procesos que conforman a la sociedad. El primero de
estos procesos es el de la historia que ayuda a definir la "tradicin", los puntos
de referencia que acompaan la evolucin de un pueblo y que, a la vez, con-
dicionan su propia conducta poltica. De ah la importancia, en el caso de
Venezuela, de precisar el alcance y el significado de las mutaciones que sealan
el camino hacia la modernidad. Querer explicar las guerras de la Indepen-
dencia por un simple trasplante ideolgico de principios polticos es caer en
dogmatismos romnticos, en una "confusin de ideas" que oculta el profundo
contenido social de estas luchas. La guerra civil de la cual habla Vallenilla Lanz
en el primer captulo de Cesarismo Democrtico enfrenta una sociedad rigurosa-
mente estratificada a la invasin de los "trtaros y beduinos que irrumpen en
lahistoria desde el anonimato de las llanuras".
28
A todo lo largo del siglo XIX,
el juego de estas fuerzas antagnicas es el que acompaa la formacin de un
nuevo Estado y la conciencia de una nueva soberana nacional.
Pero, ms all de la historia, est el "medio fsico y telrico" que moldea
las costumbres y crea las especificidades del "ser social". No se debe solamen-
te destacar, como se ha hecho habitualmente, la relacin determinista que el











pensamiento positivista venezolano le atribuye al medio; igual importancia
reviste el carcter dialctico de esta interaccin entre el hombre y las fuerzas
telricas que lo rodean, cuya violencia anima el proceso evolutivo de una so-
ciedad. La violencia, concebida en los trminos tratados por Georges Sorel en
su celebrado estudio, es la expresin efectiva de las mutaciones que lograron
alterar las estructuras mismas del cuerpo social. Es necesario, por lo tanto,
dirigir la atencin hacia las ''modalidades prcticas'' de esas mutaciones, para
poder as precisar su verdadera " constitucin orgnica".
Si el individuo surge de la sociedad, su papel como agente de un proceso
evolutivo se confunde con el de un actor colectivo: el '"pueblo", la "masa po-
pular ", conceptos mal definidos en verdad, pero que importa tomar en cuenta
a la hora de un diagnstico, pues slo as tiene sentido evaluar la accin
efectiva de la modernidad como fenmeno social. Para el pensamiento positi-
vista venezolano y para Vallenilla Lanz, no son unos principios tericos los
que, en realidad, motivan una accin de masas, sino el propio juego de las
fuerzas sociales. Estas fuerzas, a su vez, pueden ser orientadas por la accin de
las lites, siempre y cuando stas, tambin como actores colectivos, estn
conscientes del proceso que desatan y dispongan de los medios necesarios para
frenar las tendencias anarquizantes generadas por todo cambio en las estructu-
ras sociales. Evidentemente que ello no siempre es el caso. La evolucin pol-
tica de la Venezuela del siglo XIX ofrece, en ese sentido, un buen ejemplo de
este fenmeno. Pero una sociedad genera tambin sus propios factores de co-
hesin: el caudillo, como producto natural de la anarqua desintegradora, pue-
de convertirse en el recurso para lograr una estabilidad fundada en la "sujecin
inconsciente" de la mayora. Este "gendarme necesario" pasa entonces a ser el
"representante y regulador de la soberana popular", el demiurgo de la mo-
dernidad.


VIII

Uno de los principios del positivismo es el de descartar toda formulacin
apriorstica y de derivar cualquier certeza de una verificacin emprica de los
hechos. Por ende en el mbito poltico no pueden construirse sistemas
que no sean producto de la evolucin orgnica de una comunidad. Pensar
"positivamente" la modernidad implica entonces un proceso inverso al de un
racionalismo idealista: no es la teora la que lleva a la praxis, sino la praxis la
que fundamenta su propia teora. El modelo poltico del positivismo parte
entonces de un cuestionamiento global de conceptos para encontrar en la
sociologa un intento global de reinterpretacin.
Se ha insistido sobre la especificidad del pensamiento poltico del posi-
tivismo venezolano, en trminos de Venezuela y de sus circunstancias hist-
ricas, logrando establecer una relacin privilegiada positivismo-Guzmn
Blanco y, sobre todo, positivismo-Gmez; pero no se ha destacado que esta
reinterpretacin crtica de la modernidad iba mucho ms all de lo meramente
local. Los positivistas venezolanos no elaboraron su diagnstico sobre el pas
en base a criterios distintos de los que hubieran utilizado para estudiar los
casos de Francia, Estados Unidos, Inglaterra o Espaa. Muchos de los artculos











de Vallenilla Lanz son un elocuente testimonio al respecto. Una interpretacin
sociolgica slo vara en trminos de un objeto concreto de estudio y no en
trminos de una metodologa; y lo que se trataba de hacer aqu era de socio-
logizar a la poltica.
Para ello, era necesario medir el verdadero alcance de las ideas y concep-
tos polticos surgidos a lo largo del siglo XIX. Una perspectiva histrica per-
mita sealar el evidente desfase entre la teora y los hechos. La concepcin
positivista de la historia (en el sentido que le da Louis Bourdeau) combate la
nocin de ruptura en beneficio de una continuidad acorde con la evolucin
"natural" de la sociedad. La modernidad tradicional centra su atencin en el
individuo para construir un sistema poltico; la modernidad positivista inicia su
reflexin a partir del cuerpo social, pero de un cuerpo social desmitificaclo
por la historia. Ms all del individuo, se descubre el "actor real" de un pro-
ceso. De ah que lo que importe no son los mecanismos del sistema: el sufra-
gio universal, los partidos, una constitucin; sino el grado de cohesin entre
estos mecanismos y las estructuras del cuerpo social que pretenden regir. Slo
as se podrn evitar, tanto la anarqua como la ficcin democrtica.
Aplicando este diagnstico al caso de Venezuela, el pensamiento positivis-
ta propone una solucin voluntarista; un proyecto de autoridad que imponga
el orden para salir del caos, pero que sea tambin generador de modernidad.
El Estado pasa entonces a ser definido como la expresin de la soberana
nacional y no de la soberana popular, lo cual permite ofrecerle una respuesta al
problema de la representatividad.
En trminos concretos, es indudable que el positivismo venezolano, una
de cuyas destacadas expresiones es la obra de Laureano Vallenilla Lanz, de-
fiende la visin elitesca de un proyecto poltico: una suerte de "tutela de pue-
blos" como la que proponan Joaqun Costa en Espaa o la Action franaise de
Charles Maurras en Francia. Es fcil ceder a la tentacin, por analoga, de asi-
milar este "despotismo esclarecido" de nuevo cuo con una manifestacin
precursora del fascismo. Ello, a nuestro parecer, constituye una extrapola-
cin. A pesar de que Vallenilla Lanz nunca ocult su admiracin por la figu-ra
y la obra de Benito Mussolini, el modelo poltico que se desprende de su
pensamiento nunca fue el de un rgimen totalitario. Lo que buscaba era res-
ponder a los problemas coyunturales de un momento histrico. Su condena
del "jacobinismo" o del "socialismo" no partan de un rechazo doctrinario,
sino de los excesos demaggicos que resultaban del desfase entre unos prin-
cipios ideolgicos "en ntimo consorcio con la teologa y el peripato" y la lenta
evolucin de las sociedades humanas "realizada casi siempre en contra de la
voluntad de aquellos a quienes la historia seala como reformadores y crea-
dores".
29
Ms que crear o reformar, era necesario promover transformaciones
a largo plazo, acordes con el proceso evolutivo de una sociedad, para as no
cambiar instituciones, sino mentalidades.
Pero es indudable que el reduccionismo sociologizante del positivismo
venezolano no le permiti valorar debidamente la fuerza que tiene la ideologa
como elemento motor de una sociedad. Y es ese mismo poder ideolgico el
que ha mantenido, hasta ahora, un alto nivel de apasionamiento en torno a una
evaluacin de los aportes de una obra como la de Laureano Vallenilla Lanz. En
los aos posteriores a la muerte de Juan Vicente Gmez y, luego, a partir de
















1958, la accin de los llamados "partidos polticos modernos", legitimada a
travs del sufragio universal directo, instaurara en Venezuela nuevos meca-
nismos de sociabilidad. Pero los "momentos ideolgicos" quedan sujetos a
movimientos pendulares si no logran mantener una adecuada vinculacin con
las fuerzas sociales que pretenden representar. Cuando ello ocurre, vuelven a
surgir dudas, se vuelve a evaluar el verdadero alcance de los principios que se
proclaman y se plantea, casi forzosamente, la alternativa de pensar sociolgica-
mente la modernidad como fenmeno, en el marco de una nueva coyuntura,
producto de la dinmica evolutiva de una nacin, en este caso de una nacin
llamada Venezuela.
30



NIKITA HARWICH VALLENILLA































NOTAS



1
Harrison Sabin Howard, Rmulo Gallegos y la revolucin burguesa en Venezuela
(Caracas: Monte Avila, 1976), pp. 76-77.
2
Carlos Iturriza Guillen, Algunas familias de Cuman (Caracas: Italgrfica, 1973), pp
783-808.
3
El Zancudo (Caracas, 27 de agosto de 1880), p. 4.

4
Laureano Vallenilla Lanz, hijo, Escrito de memoria (Pars: Lang Grandemange,1961),
p, 12.

5
Ibid., p. 13.
6
Ibid

7
Citado en Hctor Parra Mrquez, En elogio de don Laureano Vallenilla Lanz (Caracas:
Imprenta Nacional, 1955), p, 20.
8
El Monitor Liberal (Caracas, 25 de septiembre de 1899).
9
Archivo de Laureano Vallenilla Lanz, Notas fechadas en 1902- 1903, Caracas.

10
Vallenilla Lanz, hijo. op. cit., p. 18,
11
Laureano Vallenilla Lanz, "Sobre metodologa histrica". El Nuevo Diario (Caracas,
2 de abril de 1913).
de abril de 1913).
12
Ver Charles Olivier Carbonell, La mutation idologique des historiens franais 1865-
1885 (Toulouse: Privat, 1976).
13
Paul Lacombe, De l'histoire considre comme science (Paris: Hachette, 1894), pp. 12-
13.
14
Laureano Vallenilla Lanz, Disgregacin e Integracin (Caracas: Universidad Santa Ma-
ra, 1984), p. 118.
15
Vase Terry N. Clark, "Empirical social research in France, 1850-1914", Ph.D.
Thesis, Columbia University, 1965.
16
Laureano Vallenilla Lanz, Cesarismo Democrtico (Caracas: Universidad Santa Mara,
1983), pp. 113-114.
17
Archivo de Laureano Vallenilla Lanz, Notas fechadas en 1935-1936, Caracas.
18
Vallenilla Lanz, hijo, op. cit., p. 27.
19
Arturo Sosa Abascal, La filosofa poltica del Gomecismo (Barquisimeto: Centro Gu-
milla, 1976), p. 41.
20
Vicente Dvila, "Homenaje al historiador Laureano Vallenilla Lanz", Boletn de la
Academia Nacional de la Historia, Tomo XXIII, No, 91 (Caracas, julio-septiembre de 1940),
p. 518.
21
Rmulo Betancourt, "Perfiles de la Venezuela decadente", Libertad, Ao 1, No. 5
(Mxico, octubre de 1928).
22
Vallenilla Lanz, hijo, op. cit., p. 123.
23
Ver, a ttulo de ilustracin: Lon Duguit, "Fonctions de l'Etat Moderne", en
Revue Internationale de Sociologie, 2me anne. No. 3 (Paris, mars 1894) y el volumen
L'Etat, les gouvernants et les agents en tudes de Droit Public (tomo III) (Paris: Albert
Fontemoing, 1903),
24
Germn Carrera Damas, "Consideraciones sobre los lmites histricos del libera-
lismo en Venezuela", Paideia, No. 2, Vol. II (Caracas, enero-marzo, 1959), p. 7.
25
Arturo Sosa, Ensayos sobre el pensamiento poltico del positivismo venezolano (Caracas:
Centauro, 1985), p. 7.
26
Laureano Vallenilla Lanz, Criticas de sinceridad y exactitud (Caracas: Imprenta
Bolvar, 1921), pp. 319-320.
27
Laureano Vallenilla Lanz, "Modernizacin de la enseanza" El Nuevo Diario
(Caracas, 2 de mayo de 1913).
















28
Manuel Caballero, "Filosofa de la historia'', en Germn Carrera Damas (ed.), El
concepto de la historia en Laureano Vallenilla Lanz (Caracas: Universidad Central de Venezuela,
1966), p. 68.
29
Laureano Vallenilla Lanz, "Los peligros del socialismo". El Cojo Ilustrado, Ao XX,
No. 472 (Caracas, 15 de agosto de 1912), pp. 458-460.
30
Expresamente utilizamos aqu el ttulo que el Prof. Germn Carrera Damas le ha
dado a uno de sus estudios donde analiza precisamente la problemtica conceptual de la
modernidad en trminos de la "evolucin mental" de la sociedad venezolana.


CRITERIO DE ESTA EDICIN










Para la presente se ha utilizado la edicin de las Obras Completas de
Laureano Vallenilla Lanz publicada por la Universidad Santa Mara de Caracas
entre 1983 y 1984. Se ha agregado la polmica con Eduardo Santos, as como
el texto de El sentido americano de la democracia, folleto que recoge las respues-
tas de Laureano Vallenilla Lanz, a algunos de sus detractores.
Se han introducido algunas modificaciones menores en cuanto a la
presentacin de las notas a pie de pgina. En los casos necesarios se ha actua-
lizado la ortografa y se han corregido las erratas advertidas.
















































































LA GNESIS DE CESARISMO DEMOCRTICO












En julio de 1902, la Revolucin Libertadora ha cobrado fuerza suficiente
como para convertirse en una seria amenaza para el futuro del rgimen instau-
rado en 1899 por el General Cipriano Castro.
Con sus dos hermanos, Baltazar y Agustn, combatiendo en las filas revo-
lucionarias, Laureano Vallenilla Lanz se encuentra directamente comprome-
tido en la contienda. Es detenido y trasladado al Cuartel de Polica de Cara-
cas.
El 5 de julio, con motivo de las fiestas aniversarias de la Independencia,
Cipriano Castro se declara en campaa y sale de Caracas para ponerse per-
sonalmente a la cabeza de las fuerzas gubernamentales. Una proclama, que
deber ser pegada en todas las paredes, celebra el acontecimiento.
Un ejemplar de esa proclama llega al Cuartel donde Vallenilla se encuen-
tra recluido. En el Archivo de Vallenilla Lanz, la primera hoja del tomo co-
rrespondiente a las notas manuscritas que fueron utilizadas para la redaccin
de Cesarismo democrtico es precisamente aquella hoja de proclama, al margen
de la cual Valenilla haba fijado unos apuntes, que pueden, por lo tanto, con-
siderarse como el punto de partida de su obra. Estos apuntes fueron escritos
con lpiz, lo que los hace difciles de descifrar y prcticamente imposibles de
reproducir en forma de facsmile.
Slo se pueden apreciar al ser transcritos a continuacin:
"Yo estaba detenido en la polica, en la fecha (?) de esta proclama, en plena
guerra; y, tranquila la conciencia y viendo clara la situacin en que se hallaba el pas,
escrib todo lo que va al margen".

L.V.L.










NOTAS AL MARGEN DE LA PROCLAMA
DEL 5 DEJULIO DE 1902,

PRIMERAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA DEL
CESARISMO DEMOCRTICO









"Los hbitos guerreros adquiridos en la lucha por la Independencia se acen-
tuaron por la prctica constante de la guerra civil. Los hroes legendarios de la
guerra magna fueron reemplazados por los hroes fratricidas. Los gobiernos
de hecho se sucedieron sin interrupcin, y cuando se habl de leyes y se pro-
clamaron instituciones liberales, no fue sino para falsearlas y desprestigiarlas,
alejando al pueblo de las prcticas efectivas de la ciudadana.
Cuando, durante setenta aos, hemos necesitado de hombres pensadores,
de verdaderos ciudadanos capaces de comprender y resolver los problemas de
nuestra vida nacional, las guerras civiles han arrojado a las alturas del poder a
los hijos de la barbarie y del acaso que, apellidndose hroes y asumiendo
descaradamente el ttulo casi salvaje de caudillo, han perpetuado las desgracias
de la Patria, convirtiendo la soada Repblica de nuestros progenitores en una
geretoria de la Tartaria, en una Cabala de la Arabia, siendo ellos Kanes o
jeques ms o menos civilizados.
De all que en Venezuela nadie crea ya ni nadie busque en la proclamacin
de principios polticos la salvacin de nuestra Patria................

ni cuantas avanzadas teoras de gobierno hemos llevado a la Constitucin, no
para aplicarlas, sino para desacreditarlas en la prctica, educados bajo el des-
potismo, muelle de la Colonia, y bajo el despotismo brbaro de los gobiernos
militares, los hbitos de esa educacin nuestra de enseorear, por sobre nues-
tras ilusiones de republicanos federales y demcratas.
Los ms notables gobernantes que hemos tenido, no han hecho otra cosa
que organizar el despotismo, cubrindolo con falaces demostraciones de pro-
greso. Conformados por la Colonia para ser mquinas del Tesoro Real, hemos
continuado, siendo mquinas del Fisco Republicano. Agobiados por los im-
puestos y por las grandes especulaciones de crdito, los salvadores y regene-
radores de la Patria no han hecho sino aumentar la ruina producida por la
guerra, la falta de seguridad, encareciendo el capital, y las leyes de crdito
protegiendo la usura en su ms escandaloso carcter, y han arraigado, en todas
las clases sociales, costumbres inmorales, prcticas de expoliacin, la ms sen-
cilla de las cuales hubiera merecido la hoguera en las pocas inquisicionales...


...las corrientes de inmigracin, nico medio eficaz de mejorar la raza, los
hbitos y la condicin moral y poltica de nuestro pueblo, convirtiendo en
verdadera nacin este repartimiento de indo-afro-hispanos, la inmigracin que
ha hecho, en pocos aos, de los Estados Unidos una de las naciones ms
poderosas de la tierra, que ha sustrado a la Argentina de la regla comn de las
naciones hispanoamericanas, se aleja cada da ms de nuestro suelo.
Desde hace algunos aos, puede observarse en Venezuela el fenmeno de
que ya no se busca en las instituciones sino en los hombres el mejoramiento de
nuestra condicin, Andamos como el filsofo cnico, buscando el hombre,
perdidos, como se hallan las esperanzas, tras los sistemas que hemos ensayado,
y es digno de tomarse en cuenta el hecho de que jams los principios, ni las
teoras, n las formas de gobierno han condensado ninguna renovacin...".

L.V.L.


LAS EDICIONES DE CESARISMO DEMOCRTICO












Para la fecha de la presente publicacin, han sido siete las ediciones de
Cesarismo Democrtico, cinco venezolanas y dos extranjeras: una francesa y otra
italiana.
1) Las ediciones venezolanas
Fue en diciembre de 1919 cuando, de los talleres de la Empresa El Cojo, de
Caracas, sali a la venta un pequeo volumen in-8 de 307 pginas, titulado
Cesarismo Democrtico, Estudios sobre las bases sociolgicas ele la constitucin efectiva
de Venezuela. La edicin constaba de tres mil ejemplares y se vendan a siete
bolvares el ejemplar. El libro estaba dedicado por Vallenilla Lanz a la memo-
ria de su hermano Baltazar, quien haba muerto en Pars en 1913 y cuyas
"largas conversaciones sobre el pasado y el presente de la Patria" haban
servido de aliento y de inspiracin para la obra. Un artculo publicado por el
Dr. Antonio Gmez Restrepo en El Nuevo Tiempo de Bogot el 6 de junio de
1919 habla sido escogido como prlogo.
La sensacin provocada por esta primera edicin de Cesarismo Democrtico en
toda la Amrica Hispana puede apreciarse a raz de los mltiples comentarios
que suscit.
Sin embargo, habran de transcurrir diez aos hasta que, en 1929, se sacara
una segunda edicin, esta vez a cargo de la Tipografa Universal. Entre la pri-
mera y la segunda edicin del Cesarismo, son pocas las modificaciones que se
aportan al texto, esencialmente correcciones estilsticas. En el apndice, se
agregan algunos de los juicios emitidos por extranjeros sobre los libros de
Vallenilla Lanz.
La tercera edicin se hara ya despus de la muerte del autor, en 1952,
inaugurando una nueva coleccin de la Tipografa Garrido sobre estudios his-
tricos y sociolgicos. Al prlogo original de Gmez Restrepo, se agrega un
segundo prlogo escrito por el historiador Virgilio Tosta. La edicin consta de
cinco mil ejemplares de 235 pginas y lleva en apndice algunos de los art-
culos publicados por Vallenilla Lanz en respuesta a los detractores de su obra,
en particular la clebre respuesta al Dr. Eduardo Santos, el Director del diario
El Tiempo, de Bogot, "Cesarismo Democrtico y Cesarismo Teocrtico",
incluida luego en las Criticas de sinceridad y exactitud y la respuesta al escritor






uruguayo Mario Falcao Espalter, "Las Constituciones de papel y las Constitu-
ciones Orgnicas" que formara luego parte del folleto El sentido americano de la
democracia.
En 1961, la Tipografa Garrido proceder a la cuarta edicin del libro, que
es una reproduccin textual de la tercera edicin.
En 1983, el Fondo Editorial Lola de Fuenmayor de la Universidad Santa
Mara lleva a cabo una quinta edicin de cinco mil ejemplares de Cesarismo De-
mocrtico, dentro del marco del proyecto general de publicacin de las Obras
Completas de Laureano Vallenilla Lanz. Esta nueva edicin del Cesarismo con-
forma el tomo I de la coleccin. Se trata de una edicin crtica que incluye,
adems de unos estudios introductorios de Federico Brito Figueroa y de Nikita
Harwich Vallenilla, los prlogos de las ediciones anteriores, los prlogos de
las ediciones extranjeras en su idioma original, as como las versiones origina-
les de los captulos que conforman el Cesarismo. Se incluye, adems, una se-
leccin de los juicios y opiniones que suscitaron las dos primeras ediciones de
Cesarismo Democrtico, la polmica con Eduardo Santos, as como el contenido
del folleto El sentido americano de la democracia.
2) Las ediciones extranjeras
La influencia determinante que tuvieron los pensadores de la escuela so-
ciolgica francesa sobre la formacin intelectual de Vallenilla Lanz justificaba
plenamente una edicin de su obra en francs. La traduccin estara a cargo
del historiador Marius Andr, quien escribira, adems, un largo e interesante
prlogo. La edicin francesa de Cesarismo sali publicada bajo el ttulo de
Csarisme Dmocratque en Amrique Latine. La edicin, a cargo de las Editions de
la Revue de l'Amrique Latine, chez Exprinter, en Pars, no lleva fecha de imprenta.
Sabemos, sin embargo, que la publicacin se hizo en 1925.
Nueve aos despus, en 1934, la Editorial Cremonese, de Roma, saca una
edicin en italiano del libro, traducida por Paolo Nicolai, quien se encargara
del prlogo.
Tanto la edicin francesa como la edicin italiana del Cesarismo, con sus
prlogos respectivos, reproducen el texto de la primera edicin de la obra, sin
agregarle los apndices de la segunda edicin o algn texto adicional.

N.H.V.





























































CESARISMO DEMOCRATICO
Estudios sobre las bases sociolgicas
de la constitucin efectiva de Venezuela





A LA GRATA MEMORIA DE MI HERMANO

BALTAZAR VALLENILLA LANZ

MUERTO EN VIGOR DE LA EDAD, CUANDO POR
SU CARCTER Y POR SU TALENTO REPRESENTABA EN
EL CONCEPTO DE CUANTOS LE CONOCIERON UNA
ESPERANZA PARA VENEZUELA. FUE EL MEJOR DE
LOS HERMANOS, EL MS FRANCO Y GENEROSO DE
LOS AMIGOS, EL COMPAERO MS CONSTANTE DE
MIS LUCHAS Y DE MIS ESFUERZOS INTELECTUALES.
SI SUS OJOS APAGADOS PARA SIEMPRE EN AQUELLA
CIUDAD, CEREBRO DEL MUNDO, PUDIERAN RECORRER
ESTAS PGINAS, CUNTOS CONCEPTOS HALLARA EN
ELLAS DEPURADOS EN NUESTRAS LARGAS
CONVERSACIONES SOBRE EL PASADO
Y EL PORVENIR DE LA PATRIA.







































































Il n'y a pas dans le monde une raison
assez forte pour empcher un homme de
science de publier ce qu'il croit tre la vrit.
E. RENAN
(L'avenir de la science)

































PRLOGO
1



Al adoptar como prlogo de este libro el artculo del seor doctor
Antonio Gmez Restrepo, publicado en El Nuevo Tiempo, de Bogot, corres-
pondiente al 6 de junio de 1919, hemos querido demostrar nuestra gratitud
al eminente escritor Al colombiano, quien al par de otros amigos nuestros,
nos ha estimulado con sus espontneos y generosos conceptos a recoger en
volumen nuestros modestos trabajos. Es ste el primero de la serie que nos
proponemos publicar.


En el grupo de brillantes historiadores que honran actualmente a la vecina Re-
pblica de Venezuela, ocupa lugar prominente don Laureano Vallenilla Lanz.
Rene el seor Vallenilla dos condiciones que no siempre andan unidas en las
personas que se consagran a las investigaciones histricas: la precisin en el mtodo y la
elegancia literaria de la exposicin.
Tarea muy meritoria realizan los que siguiendo el rigor cientfico de la historio-
grafa moderna, gastan largas vigilias en la tarea inamena de precisar una fecha, de
compulsar un texto. Sin esta labor de pura erudicin, la historia carecera de bases
ciertas y seguras; y seguiran gozando de crdito errores propalados por la ignorancia y
que slo se disipan ante ta exhibicin del dato fehaciente, de la prueba irrefutable de la
verdad.
Pero tales trabajadores suelen contentarse con el fruto de la investigacin cientfica
y no pretenden o no pueden pretender alcanzar adems las flores de la belleza literaria.
Sus trabajos son tan indispensables como modestos; y se requiere, sin duda, una vocacin
decidida y en ocasiones heroica, para consagrar tal vez los mejores aos de la vida a la
penosa tarea de revolver archivos, no siempre bien ordenados; de descifrar documentos
casi ilegibles, de andar, durante meses, a caza de un dato nuevo, de una publicacin no
conocida.
Otros historiadores han hallado ms cmodo prescindir de este aparato erudito y se
han entregado a las inspiraciones de la fantasa o se han atenido a los datos y narra-
ciones tradicionahnente repetidos, y que no tienen otro fundamento que el haberse
reproducido mecnicamente de ao en ao, sin que nadie se haya tomado el trabajo de
comprobar su exactitud. Historiadores de esta clase han sabido hacer obras que podran
merecer la calificacin de bellas infieles que se ha aplicado a ciertas traducciones, y ms
que historiadores, mereceran calificarse de novelistas que han tomado por tema asuntos
histricos.
En la moderna escuela de historiadores franceses se advierte es deseada unin entre
la ciencia y el arte, pues las obras de Houssaye, de Sorel, de Hanotaux, de Vandal y de

1
Publicado en: El Nuevo Diario (Caracas, 3 de julio de 1919).


tantos otros, ofrecen una documentacin severamente analizada, como base de narracio-
nes animadas y artsticas, que hacen grata la lectura de trabajos monumentales. Hasta
obras de carcter tan circunscrito como la enorme de Masson sobre Napolen y su
familia presentan, adems de la investigacin ms minuciosa, los primores del arte de
narrar.
El seor Vallenilla Lanz es, a la par que un investigador de primer orden, un
escritor distinguidsimo; sus estudios se dejan leer con el mayor agrado por el estilo
limpio, elegante, incisivo; por la argumentacin slida y precisa; por la discreta irona
con que el polemista sabe reducir a polvo las argumentaciones de sus contrarios.
Naci don Laureano Vallenilla Lanz en Barcelona de Venezuela en el ao de
1870. Tiene antepasados notorios en la historia de su pas; y esto sin duda ha contri-
buido a desarrollar sus aficiones de investigador, pues el que tiene antecesores preclaros,
se complace en recordar sus hechos y en conocer las pocas que ellos ilustraron. El seor
Vallenilla desciende en lnea directa de espaoles que vinieron a la conquista y
colonizacin de las regiones orientales de Venezuela, llamadas de la Nueva Andaluca.
Figuran entre sus antepasados los conquistadores Damin del Barrio y Garci-Femndez
de Zerpa. Esto por lo que se refiere al perodo colonial. La abuela paterna de nuestro
historiador, doa Francisca de la Cova Alcal, era parienta cercana del Gran Mariscal
de Ayacucho. Don Mariano de la Cova aparece firmando el acta de declaracin de la
Independencia de Venezuela el da 5 de julio de 1811. El Coronel Diego de Vallenilla
fue Diputado y Secretario del Congreso de Angostura y Diputado a los Congresos de la
Gran Colombia. Y su abuelo materno, don Jos Prudencio Lanz, procer tambin de la
Independencia, fue Secretario del Consejo de Gobierno en Angostura en 1819, y firm
como Diputado por Caracas en el Congreso del Rosario de Ccuta, la Constitucin de la
Gran Colombia en 1821.
Con tales antecedentes se comprende sin dificultad que para el seor Vallenilla
Lanz el amor de la patria se confunda con el culto familiar; y que esos dos afectos, lejos
de debilitarse o excluirse, se fortifiquen y aviven con su mutuo cultivo. El descendiente
es digno de la sangre que corre por sus venas; pues si no le ha tocado repetir las hazaas
heroicas de sus abuelos, ha mantenido el lustre de su progenie con trabajos propios de la
edad en que le ha tocado vivir; no maneja la lanza del conquistador ni el arcabuz del
patriota, sino una pluma con la cual sabe dar brillo a las glorias legtimas de su patria.
El seor Vallenilla Lanz pertenece a muchas academias y corporaciones cientficas;
pero su verdadera ejecutoria no est en los varios ttulos con que se puede adornar, sino
en su vasta y slida ilustracin histrica, que lo ha constituido en una verdadera
autoridad en su patria y fuera de ella, y en sus estudios de crtica, que pueden citarse
como modelos de erudicin y de juicio penetrante y certero
Vase, por ejemplo, su folleto titulado Refutacin a un libro argentino,
destinado a combatir, en la persona de don Ricardo Rojas, paladn de la "argentini-
dad", la tendencia de ciertos escritores del Sur, empeados en hacer de las provincias
del Ro de la Plata, el centro principal del movimiento emancipador y de don Jos de
San Martn el gran Libertador de Amrica. Con cunta discrecin aplaude Vallenilla el
propsito que anima a esos escritores de despertar en los variados elementos que compo-
nen el pueblo argentino, el sentimiento de la nacionalidad, y con cunta finura advier-
te que para llegar a ese fin es camino tortuoso y equivocado el de fundar el orgullo
patrio sobre el falseamiento de la verdad histrica. Con qu delicada irona alude a
escritores ignaros que ban llegado a publicar el retrato del Libertador, con esta inveros-
milleyenda "Simn Bolvar, procer argentino". El seor Vallenilla, con elevado criterio


filosfico, realza la importancia del movimiento emancipador, haciendo notar que en los
centiros coloniales ms apartados entre si, estall espontneamente y casi a un mismo
tiempo el grito de rebelin, por lo cual no hay cmo calificar el contrasentido histrico
de quien pretende limitar a los pueblos de la regin argentina el honor de ser los nicos
que, como firmantes del acta de Tucumn, proclamaron la independencia de Amrica. Y
avanzando por este camino el seor Vallenilla, como experto socilogo, hace notar la
diferencia que existe entre la manera como se realiz la evolucin nacional en la
Argentina y en los pueblos colombianos, pues en estos se cumpli "bajo la gida de la
Independencia, con todas las glorias que constituyen la historia ms grande que pueblo
alguno pueda ostentar en Amrica, personificada en Simn Bolvar", al paso que all
"se realiz muchos aos ms tarde, bajo el predominio de un tirano como Rosas, sin otro
ideal que sus instintos despticos".
Iguales dotes de polemista y de crtico histrico despliega Vallenilla para combatir,
no ya a un escritor extrao, empeado en engrandecer a su patria a costa de las naciones
hermanas, sino a un historiador venezolano, que llevado por una preocupacin siste-
mtica, llega a conclusiones anlogas a las de los detractores extranjeros, con mengua de
la ms alta de sus gloras nacionales. Don Carlos A. Villanueva, laborioso investiga-
dor, ha tenido la suerte de ser el primero en aprovechar los archivos diplomticos
europeos en todo cuanto se relaciona con la guerra de la Independencia y el reco-
nocimiento de las Repblicas americanas por las grandes potencias. La publicacin de
despachos diplomticos hasta ahora desconocidos da grande importancia a sus libros, los
cuales tendran valor mucho mayor si el seor Villanueva no se hubiera empeado en
sostener y probar una tesis, a cuyo servicio quiere poner los documentos aplicndoles una
interpretacin las ms de las veces violenta y aun temeraria.
El seor Villanueva porfa en presentarnos a Bolvar como un eterno pretendiente a
la corona de Monarca de los Andes; y aun los hechos y palabras ms inocentes adquieren
tinte sospechoso bajo su prevenida pluma. El seor Vallenilla reduce a la nada toda
aquella aparatosa demostracin y sin querer convertir a Bolvar en un ser impecable
extrao a las flaquezas de la naturaleza humana, deja en su punto la gloria incom-
parable del Libertador de Colombia.
Es de lamentare que el seor Vallenilla no haya coleccionado en volumen las varias
monografas y estudios histricos que ha publicado en breves folletos, en revistas y aun
en las columnasfugaces de la prensa diaria. Reunida, en forma metdica, su abundante
produccin, se apreciara mejor la rara calidad de su erudicin, la precisin de su
crtica, la elegancia de su estilo; y seran ms fciles de aprovechar los muchos y curiosos
datos con que ha contribuido a ilustrar la historia de Venezuela. Hacemos votos porque
el seor Vallenilla satisfaga pronto a esta necesidad, para honra suya y satisfaccin de
sus admiradores y amigos.

ANTONIO GMEZ RESTREPO
Bogot, junio de 1919.




FUE UNA GUERRA CIVIL
1












LA SOLA ENUNCIACIN del asunto que vamos a tratar ha despertado cierta cu-
riosidad tenebrosa en algunos espritus tan cultos como patriotas, los cuales
comprendiendo la necesidad que tienen los pueblos de abrigar un ideal y de
profesar una religin, temen que yo venga aqu a cometer un atentado contra
las glorias ms puras de la patria, diciendo y comprobando que aquella guerra,
a la que debemos el bien inestimable de llamarnos ciudadanos en una nacin y
no colonos, puede colocarse en la misma categora que cualquiera de nuestras
frecuentes matazones; de las cuales, sea dicho de paso, tampoco tenemos ra-
zn de avergonzarnos: pues las revoluciones, como fenmenos sociales, caen
bajo el dominio del deteminismo sociolgico en el que apenas toma parte muy
pequea la flaca voluntad humana; y porque la guerra, fcil sera comprobar-
lo, ha sido aqu como en todos los tiempos y en todos los pases, uno de los
factores ms poderosos en la evolucin progresiva de la humanidad.
Decir que la guerra de la Independencia fue una guerra civil, no amengua
en nada la gloria de nuestros Libertadores. "Toda guerra entre hombres, dijo
Vctor Hugo, es una guerra entre hermanos, la nica distincin que puede ha-
cerse es la de guerra justa y guerra injusta"; y la humanidad hace mucho tiem-
po considera como las ms justas de todas las revoluciones aquellas que llevan
por objeto la emancipacin de los pueblos y el acrecentamiento de la dignidad
humana.


I
Nuestra guerra de Independencia tuvo una doble orientacin, pues a tiempo
que se rompan los lazos polticos que nos unan con la madre patria, comenz
a realizarse en el seno del organismo colonial una evolucin liberadora en cuyo
trabajo hemos consumido toda una centuria, hasta llegar al estado social en
que nos hallamos, el cual reclama los dos grandes remedios de todos nuestros
males: poblacin para dejar de ser un miserable desierto y hacer efectiva la
democracia por la uniformidad de la raza, y educacin para elevar el nivel
moral de nuestro pueblo y dejar de presentar la paradoja de una repblica sin


ciudadanos. No sabemos, en verdad, por qu habr de ser menos meritoria la
obra de los revolucionarios del 10 y del 11 y de los guerreros que realizaron o
consolidaron la Independencia de Hispanoamrica porque sus contendores
fuesen en la mayor parte americanos. Ni tampoco por qu habr de empeque-
ecerse la gloria de Pez en la Mata de la Miel y en el Yagual, porque el
ejrcito realista estuviese mandado por el Padre Torrellas y Facundo Mirabal.
Ni hayan de marchitarse los laureles de Las Queseras cuando se recuerde que
el ms terrible contendor de ese da glorioso fue el caraqueo Narciso Lpez,
en aquella carga formidable, en que Rondn, llenando de asombro al mismo
Pez, contesta a los aplausos de ste con una de las frases ms picas en la
historia militar de la Amrica: "Cuando vi a Rondn dice Pez recoger
tantos laureles en el campo de batalla, no pude menos que exclamar:
Bravo, bravsimo, comandante. General, me contest l, aludiendo a una
reprensin que yo le haba hecho despus de la carga que dieron a Lpez (al
mismo Narciso) pocos das antes General: as se baten los hijos del Alto
Llano".
2

Y por qu ha de ser un baldn para Venezuela el hecho de que los dego-
lladores capitaneados por Boves, Yez, Morales, Calzada, fuesen venezola-
nos? No, seores! Tan franceses fueron los guillotinados como los guillotina-
dores de la Revolucin, y nadie discute que aquella orga de sangre "arroj
sobre la tierra torrentes de civilizacin".
Yo creo y me baso para ello en el estudio circunstanciado que he hecho
de nuestra historia que lejos de ser una deshonra para nuestros Libertadores
el haber combatido casi siempre contra los propios hijos del pas, su herosmo
y su perseverancia cobran, por ese mismo hecho, mayores quilates. Cmo
podra explicarse la prolongacin de aquella guerra, la ms encarnizada de
Hispanoamrica, si nuestros proceres hubieran tenido que combatir nica-
mente contra los quince mil soldados que vinieron de Espaa durante todo el
curso de la guerra?
La independencia de casi todas las Repblicas de Suramrica fue decidida
en una gran batalla. En Carabobo se conquist a Caracas, pero la guerra, que
ya tena diez aos, continu en el resto del pas casi con la misma intensidad.
No quedaban ejrcitos peninsulares; apenas se sealaba uno que otro oficial
expedicionario, pero poblaciones enteras continuaron proclamando al Rey de
Espaa hasta 1827, con la revolucin de Agustn Bescanza, y el 29 con Ariz-
balo, en cuyos movimientos estaban comprometidos multitud de venezolanos
cuyos apellidos estamos pronunciando todos los das.
3
La actuacin de las tropas peninsulares en Venezuela no tuvo la enorme
influencia que se ha credo; y puede decirse que nada favoreci ms la causa de
la Patria como la llegada del Ejrcito Expedicionario de Morillo, pues se ve
claramente cmo despus que pisan tierra los espaoles combatientes de Na-
polen, comienzan a brotar patriotas de aquel suelo que pareca agostado por
el caballo de Boves.
Pero para mayor claridad vamos a decir con nmero cmo fue que Espaa
no hizo sino auxiliar tarda y mezquinamente a la gran mayora de venezolanos







que sostuvieron sus banderas. As tuve ocasin de comprobarlo en Madrid en
1908 a algunos de mis colegas en la Real Academia de la Historia que cri-
ticaban la tenacidad con que Espaa haba sostenido una lucha imposible.
En Maturn, en la tremenda derrota que sufri Monteverde el ao 13, di-
ce Heredia que sucumbi toda la poca tropa espaola que haba en Venezuela.
Del ao 13 en adelante, hasta la llegada de Morillo, apenas arriban a nuestras
playas alrededor de 1,500 hombres; y es de hacer notar que en ese perodo es
cuando Bolvar realiza su prodigiosa campaa desde Ccuta con las batallas de
Niquitao, Barquisimeto, Barbilla, Las Trincheras y Araure; cuando Jos Flix
Ribas combate en La Victoria con la juventud de Caracas contra los puros
llaneros del Gurico; cuando Campo-Elias, tan espaol como Boves, combate
contra ste mandando ambos tropas venezolanas; cuando Rafael Urdaneta
sostiene el sitio de Valencia contra esos mismos llaneros, que luego invaden a
Caracas, persiguen la emigracin hasta el Oriente, llenan de sangre y de cad-
veres las trescientas leguas que separan a Caracas de Maturn y de Urica, y
despus de la muerte de Boves reciben en Carpano, bajo las rdenes de
Morales, en nmero de cuatro mil, al Ejrcito Expedicionario de Morillo. En
todo ese largo perodo de cruentsima guerra yo no veo otra cosa que una
lucha entre hermanos, una guerra intestina, una contienda civil y por ms que
lo busco no encuentro el carcter internacional que ha querido darle la
leyenda."
4
Hay un hecho digno de tomarse en cuenta y que no he sido yo el primero
en observar. Los hombres que mandaron las montoneras delincuentes de
aquellos aos, aunque isleos y peninsulares muchos de ellos tenan largos
aos de residencia en el pas, haban ejercido los oficios y profesiones que los
ponan ms en contacto con la gente del pueblo,
5
y en presencia del Ejrcito
Expedicionario eran tan extraos como cualquiera de los llaneros del Gurico
o de Apure, de Barcelona o de Barinas.
Morillo hizo con mucho acierto esta misma observacin, y hablando del
coronel Sebastin de la Calzada, dice que: "aunque valiente, sumamente prc-
tico en las provincias y con gran influjo entre sus habitantes a cuyo carcter y
costumbres ha sabido atemperarse, ha sido ms a propsito para manejar las
grandes reuniones de gente del pas, que para mandar una divisin de euro-
peos".
6
Calzada era, pues, un general tan criollo como cualquiera de los que
han figurado en nuestras guerras civiles; y como Calzada existan muchos otros
que arraigados en suelo venezolano y vinculados estrechamente con sus habi-
tantes, luchaban en aquella guerra por intereses y pasiones velados entonces
con el nombre del Rey de Espaa, como se han velado ms tarde con otros
nombres ms abstractos, los mismos intereses y las mismas pasiones.


II
Hasta 1815, la inmensa mayora del pueblo de Venezuela fue realista o
goda, es decir, enemiga de los patriotas;
7
slo aquellos que lo hayan olvidado
pueden haberse sorprendido del tema de esta conferencia. El historiador
Restrepo, que para seguir la tctica poltica de declamar contra la crueldad
espaola, se olvida a veces hasta de sus propias palabras, al relatar los sucesos


de aquellos aos crudsimos, se pregunta sorprendido: "Cules haban sido
las causas para que desde las mrgenes del Unare hasta el Lago de Maracaibo y
desde el Orinoco y el Meta hasta las costas del Atlntico, la mayor parte de
los pueblos hubieran tomado las armas y se degollaran unos a otros, acaso el
mayor nmero en favor de un rey prisionero que no conocan?
8
A fines del
ao 13 dice ms adelante ningn patriota poda habitar en los campos ni
andar solo por los caminos. Era necesario vivir en las ciudades y lugares
populosos o marchar reunidos en cuerpos armados".
El Genera] Rafael Urdaneta, el ilustre guerrero que fue despus Presi-
dente de la Gran Colombia, nos ha dejado tambin una pintura pavorosa del
estado en que se hallaban los pueblos en aquellos mismos das: "De aqu para
adelante (hacia Caracas), deca desde Trujillo, son tantos los ladrones cuantos
habitantes tiene Venezuela. Los pueblos se oponen a su bien y el soldado re-
publicano es mirado con horror; no hay un hombre que no sea enemigo nues-
tro; voluntariamente se renen en los campos a hacernos la guerra, nuestras
tropas transitan por los pases ms abundantes y no encuentran qu comer; los
pueblos quedan desiertos al acercarse nuestras tropas y sus habitantes se van a
los montes, nos alejan los ganados y toda clase de vveres, y el soldado infeliz
que se separa de sus camaradas, tal vez en busca de alimentos, es sacrifica-
do".
Y bien, seores: esos pueblos de que habla el General Urdaneta no se
componan de espaoles; ellos eran tan venezolanos como los soldados que
acompaaban al heroico defensor de Valencia, y por ms que busco no en-
cuentro la razn de que aquella guerra no fuese una guerra entre hermanos,
es decir, una guerra intestina.
9

El Libertador mismo, que tanto empeo tuvo con el decreto de Trujillo y
con sus frecuentes indultos en establecer una honda separacin entre vene-
zolanos y espaoles y que en los documentos pblicos, guiado por el inters
poltico habl algunas veces de guerra internacional, nos ha dejado la ms
evidente comprobacin de lo que estamos diciendo.
Al participar a los pueblos de Venezuela, desde San Carlos, la victoria de
Araure, les dice: "La buena causa ha triunfado de la maldad: la justicia, la
libertad y la paz empiezan a colmaros con sus dones... Tenemos que lamen-
tar, entre tanto; un mal harto sensible: el de que nuestros compatriotas se
hayan prestado a ser el instrumento odioso de los malvados espaoles.
Dispuestos a tratarlos con indulgencia a pesar de sus crmenes, se obstinan no
obstante en sus delitos, y los unos entregados al robo han establecido en los
desiertos su residencia, y los otros huyen por los montes, prefiriendo esta
suerte desesperada a volver al seno de sus hermanos, y a acogerse a la protec-
cin del Gobierno que trabaja por su bien. Mis sentimientos de humanidad no
han podido contemplar sin compasin el estado deplorable a que os habis
reducido vosotros, americanos, demasiado fciles en alistaros bajo las ban-
deras de los asesinos de vuestros conciudadanos".
10
Estos eran los conceptos del Grande Hombre, en pleno triunfo, cuando
realizaba su gloriosa campaa de 1813. Un ao ms tarde, cuando tras las
derrotas que comenzaron en La Puerta ve sucumbir la Patria bajo los cascos
de los caballos llaneros, decepcionado y violento, lanza contra aquellos
mismos pueblos, enemigos de la Independencia, esta tremenda acusacin:


"Si el destino inconstante hizo alternar la victoria entre los enemigos y
nosotros, fue slo en favor de pueblos americanos que una inconcebible
demencia hizo tomar las armas para destruir a sus libertadores y restituir el
cetro a sus tiranos. As parece que el cielo, para nuestra humillacin y nuestra
gloria, ha permitido que nuestros vencedores sean nuestros hermanos y que
nuestros hermanos nicamente triunfen de nosotros..."
11
No os lamentis,
pues, sino de vuestros compatriotas, que instigados por los furores de la
discordia os han sumergido en ese pilago de calamidades, cuyo aspecto solo
hace estremecer a la naturaleza, y que sera tan horroroso como imposible
pintaros.
"Vuestros hermanos y no los espaoles han desgarrado vuestro seno, de-
rramado vuestra sangre, incendiado vuestros hogares y os han condenado a la
expatriacin. Vuestros clamores deben dirigirse contra esos ciegos esclavos
que pretenden legaros a las cadenas que ellos mismos arrastran. Un corto
nmero de sucesos por parte de nuestros contrarios ha desplomado el edificio
de nuestra gloria, estando la masa de los pueblos descarriada por el fanatismo
religioso y seducida por el incentivo de la anarqua".
12



III
Con un velo pudoroso ha pretendido ocultarse siempre a los ojos de la
posteridad este mecanismo ntimo de nuestra revolucin, esta guerra social,
sin darnos cuenta de la enorme trascendencia que tuvo esa anarqua de los
elementos propos del pas, tanto en nuestro desarrollo histrico como en la
suerte de casi toda la Amrica del Sur. Venezuela fue, por causa de aquella
lucha formidable, "una escuela de guerra para todo el continente".
Si el levantamiento contra Espaa hubiera sido unnime; si todos los
ncleos pobladores de Venezuela hubieran levantado el estandarte revolucio-
nario, conservndose desde luego como sucedi en Norteamrica aun en
medio de la guerra la organizacin social de la Colonia, muy otra habra
sido la historia nacional; y el ejemplo de Chile que no vio sucumbir sus altas
clases sociales, que todava predominan, es bastante a comprobar nuestro aser-
to.
13
Espaa, entonces, no hubiera podido sostener la guerra por largo tiempo
y slo en dos batallas como Chacabuco y Maip, hubiramos asegurado la
Independencia de Venezuela y Nueva Granada. Jams nuestros caballos llane-
ros hubieran pisado las altas cumbres de los Andes meridionales y nuestro
Libertador tendra en la Historia ms o menos las mismas proporciones que el
General Jos de San Martn.
Pero otro habra sido tambin nuestro desenvolvimiento social y poltico.
Porque Venezuela gan en gloria lo que perdi en elementos de reorganiza-
cin social, en tranquilidad futura y en progresos moral y material efectivos.
Nosotros dimos a la Independencia de Amrica todo lo que tuvimos de gran-
de: la flor de nuestra sociedad sucumbi bajo la cuchilla de la barbarie, y de la
clase alta y noble que produjo a Simn Bolvar, no quedaban despus de
Carabobo sino unos despojos vivientes que vagaban dispersos por las Antillas y
otros despojos mortales que cubran ese largo camino de glorias desde el Avila
hasta el Potos.
14



De manera que cuando el Libertador regres del Per el ao 27 era un
hombre extico en Venezuela: le faltaba el ambiente en que haba vivido, en
que se haban formado su alma y su cerebro. Nada ms elocuente, nada ms
sugestivo que la clebre carta escrita desde Cuzco a su to D. Esteban Pala-
cios, emigrado a Europa desde los comienzos de la revolucin, porque esas
debieron ser las propias impresiones del Libertador cuando pis su ciudad
natal despus de Carabobo.
"Usted se encontrar en Caracas como un duende que viene de la otra
vida y observar que nada es de lo que fue.
"Usted dej una dilatada y hermosa familia: ella ha sido segada por una
hoz sanguinaria; usted dej una patria naciente que desenvolva los primeros
grmenes de la creacin y los primeros elementos de la sociedad; y usted lo
encuentra todo en escombros, todo en memorias.
"Los vivientes han desaparecido: las obras de los hombres, las casas de
Dios y hasta los campos han sentido el estrago formidable de la naturaleza.
15

"Usted se preguntar, asimismo, dnde estn mis padres, dnde mis
hermanos, dnde mis sobrinos?
"Los ms felices fueron sepultados dentro del asilo de sus mansiones
domsticas,
16
y los ms desgraciados han cubierto los campos de Venezuela
con sus huesos, despus de haberlos regado con su sangre. Por el solo delito
de haber amado la justicia! Los campos regados por el sudor de trescientos
aos han sido agostados por una fatal combinacin de los meteoros y de los
crmenes. Dnde est Caracas?, preguntar usted.
"Caracas no existe!".
Y en verdad, aquella Caracas que tuvo en su seno una de las sociedades
ms brillantes de Hispanoamrica; aquel grupo de caballeros distinguidos y de
mujeres encantadoras que tanto subyugaron al Conde de Sgur; aquellas man-
siones que parecan el asilo de la felicidad, todo haba sido arrasado, todo
haba sido destruido, no por los espaoles sino por el torrente incontenible de
la democracia. La libertad proclamada tan generosa, tan cndidamente por los
nobles patricios que iniciaron la revolucin, haba tomado las formas de aque-
lla rastrera y horrorosa serpiente de que nos habla Lord Macaulay en su her-
mosa perfrasis.
Ya lo tenemos escrito en otra parte. Cuando el alma popular se siente
sacudida por una conmocin repentina y violenta, lanza a lo lejos su grito o su
sollozo, como el taido de una campana que repercute en el espacio; pero
como la liga del metal que vibra, el sentimiento popular es siempre impuro.
El vaso donde se condensan los sentimientos de las multitudes tiene en el
fondo un sedimento que toda sacudida puede hacer subir a la superficie cu-
briendo de una espuma de vergenza el licor brillante y generoso. Eso es lo
que sucede en todos los grandes trastornos de la naturaleza: en los ciclones,
en los terremotos, en las revoluciones. Todos los pueblos han sufrido esa
dolorosa experiencia: los hombres que permanecen en la sombra en tanto que
el el orden impera, se rebelan, desde que el freno social desaparece, con sus
instintos de asesinato, de destruccin y de rapia.
En nuestra guerra de Independencia la faz ms trascendental, la ms digna
de estudio es aquella en que la anarqua de todas las clases sociales dio empuje


al movimiento igualitario que ha llenado la historia de todo este siglo de vida
independiente.
17


IV

La lucha entre los patriotas y los espaoles enviados expresamente de la
Pennsula a sostener la guerra, no llena sino unas pocas pginas de nuestra
historia.
18
Los ejrcitos de Morillo no podan de ningn modo enfrentarse, en
un territorio y un clima como los nuestros, a aquellas montoneras heroicas, a
aquellos formidables llaneros que atravesaban a nado ros caudalosos cuando
los europeos haban menester puentes. Estos pedan los alimentos a que es-
taban habituados y las asistencias todas de los ejrcitos regulares, cuando los
venezolanos coman carne sin sal, andaban desnudos y se curaban las heridas
con cocuiza.
19
La correspondencia de Morillo con el Gobierno espaol es un largo la-
mento por el abandono en que le haban dejado, pero es a la vez un himno al
valor y a la constancia de nuestros Libertadores.
Cuatro aos despus de haber llegado a Costa Firme, donde pareca iba a
restaurar para siempre la dominacin espaola en Amrica, el ejrcito de
Morillo estaba reducido a menos de la tercera parte.
"Varias veces he informado a V.E. deca al Ministro de la Guerra de
la inclemencia de este clima y de estos llanos para las tropas europeas, cuyo
rigor se hace sentir tan duramente en la salud del soldado... Los continuos
pasos de ros y de caos, atravesando das enteros pantanos y lodazales, con el
agua a la cintura, unido al escaso y miserable alimento del soldado en los are-
nales ardientes del Llano, ha ocasionado muchos enfermos de gravedad, y son
muchos tambin los heridos por las "rayas" y mordeduras de los pescados lla-
mados "caribes" y "tembladores", y muchos los devorados por los caimanes.
En medio de tantos trabajos y sufrimientos, de la desnudez y miseria de algu-
nos cuerpos y de la pobreza general de todos, puedo asegurar a V.E. que jams
se ha visto un ejrcito con mayores privaciones, ni con mayor ardor por
sostener los sagrados derechos de su amado soberano".
20
"La infantera europea que vino conmigo a Apure dice en otra comu-
nicacin a su gobierno se ha disminuido en muy pocos das de marcha a una
tercera parte, por las calenturas y las llagas, quedando el resto dbil y sin
fuerzas para continuar la fatiga en algn tiempo, no tanto por el sufrimiento
de los ardores del sol y de marchar constantemente por barrizales y agua hasta
la cintura, como por la falta de alimento que nunca ha sido ms que carne, con
falta de sal muchas veces, y siempre con la de toda clase de recursos". Y en la
misma nota establece el contraste con los llaneros: "... el equipaje no les
estorba, porque todos estn en cueros, y las subsistencias no les dan cuidados
porque viven sanos y robustos con la carne; hacen movimientos rpidos y
felices que no pueden evitarse por ms esfuerzos que en las marchas hagan
nuestros soldados. Los llaneros se arrojan a caballo desde la barranca del ro,
con la silla en la cabeza y la lanza en la boca, y pasan dos o tres mil caballos en
un cuarto de hora como si pasasen por un ancho puente, sin temor de ahogarse
ni perder el armamento ni la ropa. De esta manera fatigan las columnas que


les persiguen en marchas las ms penosas que pueden darse, se pierden en
pocos das un gran nmero de soldados que enferman en aquel pantanoso
terreno y cuando consideran estas bajas, y el cansancio e inutilidad de nuestros
caballos que no tienen dnde repararse, vienen a atacarnos o esperan el com-
bate, como sucedi el 27 de enero de este ao (1817) en la sabana de Mucuri-
tas, donde el Brigadier La Torre, que los persegua desde Casanare (sobre 150
leguas) apenas pudo hacer ms que resistir el mpetu de su numerosa caballe-
ra".
21
No obstante, el insigne general espaol sostuvo tres aos ms aquella tre-
menda lucha, porque todava, durante ese lapso, contaba con tropas venezo-
lanas. Cuando resolvi irse a Espaa y echar sobre La Torre la responsabilidad
de la derrota final, era porque ya la desercin de los venezolanos haba llegado
a ser incontenible.
Morillo, que el ao 16 crea que con sus diez mil europeos, despus de su
paseo triunfal por la Nueva Granada, poda asegurar la paz de toda la Amrica,
peda en 1819 treinta mil hombres, sin asegurar el xito slo en Venezuela,
Pero nada ms natural, porque en la misma fecha de la comunicacin que he
ledo pinta la situacin de los patriotas con los ms hermosos colores: "La
Guayana dice ha sido surtida con profusin de armas, municiones, vve-
res, vestuarios y buques de guerra. Bolvar, despus de haber vestido y armado
su ejrcito, tiene, segn los avisos ms ciertos, depsitos considerables de
cuanto pueda necesitar y le llegan socorros de todas partes", Y da un detalle
interesantsimo que no debemos dejar pasar inadvertido: "Hemos visto por
primera vez dice el General Morillo las tropas rebeldes vestidas a la in-
glesa completamente, y a los llaneros de Apure con morriones y monturas de
la caballera britnica".
22
Esto nos da lugar a reivindicar la probidad histrica de nuestro eminente
artista Don Martn Tovar y Tovar, cuando en su hermoso cuadro de la batalla
de Carabobo, presenta al ejrcito patriota lujosamente uniformado. All apare-
ce el Negro Primero de dormn encarnado, con polainas y sin zapatos. Lo cual
constituye una verdadera reconstruccin.
El Negro Primero, como todo hombre primitivo, tena un gran amor por
los uniformes brillantes. Cuando el Libertador iba a encontrarse por primera
vez con el General Pez, dice ste, que el negro "recomendaba a todos muy
vivamente que no fueran a decirle al Libertador que l haba servicio en el
ejrcito realista". Semejante recomendacin bast para que a su llegada le ha-
blaran a Bolvar del negro con entusiasmo, refirindole el empeo que tena
en que no supiese que l haba estado al servicio del Rey.
Cuando Bolvar le vio por primera vez, se le acerc con mucho afecto, y
despus de congratularse con l por su valor, le dijo:
Pero, qu le movi a usted a servir en las filas de nuestros enemigos?
Mir el negro a los circunstantes como si quisiera enrostrarles la indiscrecin
que haban cometido, y dijo despus:
Seor: la codicia.
Cmo as? pregunt Bolvar.
Yo haba notado continu el negro que todo el mundo iba a la
guerra sin camisa y sin una peseta y volva despus vestido con un uniforme
muy bonito y con dinero en el bolsillo. Entonces yo quise ir tambin a buscar


fortuna y ms que nada a conseguir tres aperos de plata: uno para el negro
Mindola, otro para Juan Rafael y otro para m.
La primera batalla que tuvimos con los patriotas fue la de Araure; ellos
tenan ms de mil hombres, como yo se lo deca a mi compadre Jos Flix;
nosotros tenamos mucha ms gente y yo gritaba que me diesen cualquier ar-
ma con qu pelear, porque yo estaba seguro que nosotros bamos a vencer.
Cuando cre que se haba acabado la pelea, me ape do mi caballo y fui a qui-
tarle una casaca muy bonita a un blanco que estaba tendido y muerto en el
suelo. En ese momento vino el comandante gritando: "A caballo!" Cmo
es eso dije yo pues no se acab esta guerra? Acabarse, nada de eso;
vena tanta gente que pareca una zamurada.
Qu deca usted entonces? dijo Bolvar.
Deseaba que fusemos a tomar paces. No hubo ms remedio que huir y
yo ech a correr en mi mula, pero el maldito animal se cans y tuve que coger
el monte a pie. El da siguiente yo y Jos Flix fuimos a un hato a ver si nos
daban de comer; pero su dueo cuando supo que yo era de las tropas de aa
(Yez) me mir con tan malos ojos que me pareci mejor huir e irme a
Apure.
Dicen le interrumpi Bolvar que all mataba usted las vacas que
no le pertenecan.
Por supuesto, replic, y si no, qu coma? En fin, vino el Mayordomo
(as llamaban los llaneros a Pez) a Apure y nos ense lo que era la Patria y
que la diablocracia no era ninguna cosa mala, y desde entonces estoy sirviendo
con los patriotas".
23
Esta ancdota es de una gran significacin histrica, porque revela la
mentalidad de la mayora de los hombres que despus de haber servido con
Boves y Yez, cometiendo los ms espantosos crmenes, convirtiendo el te-
rritorio entero de Venezuela "en un vasto campo de carnicera" vinieron a ser
con Pez, Monagas, Cedeo, Zaraza, los heroicos defensores de la Indepen-
dencia; y adems comprueba el prestigio que iba conquistando la causa de la
Patria en el seno de las bajas clases populares, a los esfuerzos enormes de los
proceres. Ya la Patria poda ofrecer a los que abandonaban las filas realistas, lo
que constitua para ellos una ilusin: un uniforme y un apero; ya poda abrirles
el camino de los honores, elevando hasta los esclavos, como Pedro Camejo, a
las altas jerarquas militares.

V
De 1819 en adelante el General Morillo siente cmo Espaa va perdiendo
su antiguo prestigio entre los criollos. "La opinin pblica ha cambiado de una
manera asombrosa deca an en los pueblos ms decididos por la causa
del rey". Aquel ejrcito "compuesto por la mayor parte de los naturales"
desertaba a millares. "Aqu se nos presentan por puntas" deca desde Guayana
el General Soublette, empleando un trmino llanero.
Sin embargo, el doctor Juan Germn Roscio, al dar parte al Libertador de
las proposiciones de paz dirigidas por Morillo a los patriotas a mediados de
1820, le dice: "Mientras los espaoles tengan criollos con que hacernos la


guerra, yo no espero otro gnero de proposiciones de paz que las de Morillo;
mientras luchen con nosotros a nuestra propia costa, no variarn de sistema.
..
"Al jurarse la Constitucin espaola les hicieron creer que nosotros nos
someteramos a ella: el resultado contrario les indica que somos fuertes para la
repulsa y para seguir la lucha, o que somos ya ms poderosos que Morillo y sus
comitentes; y la consecuencia es pasarse a nosotros...
"Si prosigue el abandono de su partido por los criollos, la Espaa est
obligada a hacer la paz; pero si no, no: porque la Espaa en esta guerra ha
contado siempre por fuerza principal suya la de los criollos guerreros y con-
tribuyentes. Bien saba esto el oficial espaol, que interrogado por un extran-
jero sobre el trmino de esta contienda, le respondi: 'ella terminar cuando
nos falten los criollos que nos ayudan'".
Y cuando tiene noticias de que los realistas venezolanos se estaban pasando
por millares, es an ms explcito: "A este paso llegaremos menos tarde al
trmino que aspiramos, porque la Espaa nos ha hecho la guerra con hombres
criollos, con dinero criollo, con provisiones criollas, con frailes y clrigos
criollos, con caballos criollos y con casi todo lo criollo; y mientras pueda con-
tinuarla del mismo modo y a nuestra costa, no hay que esperar de ella paz con
reconocimiento de nuestra independencia".
24

Sera fastidioso continuar haciendo todas las citas que comprueban nuestra
tesis. Basta agregar que hemos tenido el cuidado de recoger, tanto aqu como
en Espaa, ms de trescientos apellidos de familias venezolanas muy distin-
guidas, cuyos progenitores sostuvieron por todos los medios la causa del rey
de Espaa, o para hablar con ms propiedad, lucharon en contra de los inde-
pendientes.
25

Por eso afirmamos, que ocultar el carcter de guerra civil que tuvo la
revolucin, no slo en Venezuela, sino en toda Hispanoamrica, es no slo
amenguar la talla de los Libertadores, sino establecer soluciones de continui-
dad en nuestra evolucin social y poltica, dejando sin explicacin posible los
hechos ms trascendentales de nuestra historia.


VI
La creencia, tan generalizada, de que los sostenedores del antiguo rgimen
surgieron nicamente de las clases bajas de la colonia, por ignorantes y fanti-
cas, es absolutamente errnea. Entre los realistas de Venezuela, como de toda
Hispanoamrica, figuraron multitud de hombres notables que permanecieron
en el pas luchando en los campos de batalla, en la prensa, en las funciones
pblicas, en los tribunales de justicia, cooperando con su actividad, con su ta-
lento o con su dinero a sostener la lucha; o emigraron a las Antillas espaolas y
a la misma Madre Patria demostrando a toda hora su fidelidad al gobierno de
Espaa,
Si militares como los Torrellas, los Iturbe, los Ramos, los Lpez, los Que-
ro, los Arcaya, Carrera y Colina, Armas, Mesaron, Rubn, Cap,
26
Olavarra,
Lizarraga, Ramos, Gonn, Llamozas, Oso, Crdenas, Casas, Camero, In-
chauspe, Baca, Izquierdo, Illas, los Monagas (de Valencia), y mil combatientes


ms constituyeron el formidable apoyo con que cont Espaa durante todo el
curso de la guerra; multitud de hombres civiles entre los cuales se sealaron
los doctores Jos Manuel Oropeza, Andrs Level de Goda, Felipe Fermn
Pal, Francisco Rodrguez Tosta, Ramn Monzn, Jos de los Reyes Pial,
Juan Antonio Zrraga, Pedro de Echezura, Toms Jos Hernndez Sanabria,
Jos Mara Correa, Vegas y Mendoza, Herrera, Mijares, Troconis, Michelena,
Rojas, Fortique, Aguerrevere, Quinteto, Planas, Bescanza, Blanco y Plaza, Es-
corihuela, Burgos, Elizondo, Alvarado, Gallegos, Vacamonde, Altuna, Ezpe-
losn, y tantos otros cuyos nombres hemos recogido cuidadosamente, cons-
tituan junto con una multitud de espaoles y canarios casados en Venezuela y
con larga residencia, comerciantes, propietarios, procuradores y empleados
de la administracin, un poderoso partido de donde salieron los ms ntimos
consejeros de Monteverde, de Boves, de Morales y hasta de Rosete, quien
tuvo como asesor al Doctor Tosta. Eran stos los que formulaban aquellas
listas de proscripcin y de muerte; componan las juntas de secuestros, forma-
ban los Ayuntamientos que protestaban a cada paso contra la independencia;
27
clamaban en todos los tonos por el total exterminio de los patriotas y muchos
de ellos llegaron a merecer, por la tremenda exaltacin de las pasiones, por la
insaciable ferocidad de sus odios, aun de los mismos funcionarios espaoles el
mote de somatenes.
28

En cambio, los espaoles recin llegados, o de elevada posicin social, en
quienes no podan existir aquellas pasiones, que no eran sino la explosion de
resentimientos acumulados durante largos aos, en una sociedad como la colo-
nial, compuesta de elementos heterogneos y socavada por hostilidades laten-
tes o declaradas, y cuyo equilibrio se sostena merced al inmovilismo y al mi-
sonesmo en que Espaa mantena a sus posesiones, pretendieron muchas
veces dominar aquellas facciones exaltadas, solicitar medios de conciliacin
con los que ellos llamaban insurgentes y restablecer el orden por el imperio de
la justicia y la equidad de los procedimientos, distinguindose entre ellos, mi-
litares como Cagigal, Correa, Miyares, La Torre, Urea, calificados por los
mismos patriotas de "humanos y generosos"; jueces impecables como Here-
dia, Vilches, Urcelay, Castro y Gali, que tantas veces fueron vctimas de los
ultrajes y calumnias de los godos venezolanos y de los desalmados, que desco-
nocieron su autoridad y en ocasiones pretendieron asesinarlos. Bolvar mismo
estableci esa distincin, cuando en 1821, dirigindose a los godos caraqueos
que se preparaban a emigrar les dice: "Realistas! Vuestro temor con respecto
a las armas del rey en sus terribles reacciones, no es ya fundado, porque los
jefes espaoles son los generales La Torre y Correa; no son Boves ni Mora-
les"
29

En los inmensos crmenes atribuidos exclusivamente a Espaa, la mayor
responsabilidad corresponde sin duda alguna a los realistas venezolanos y a los
espaoles y canarios que como Boves, Yez, Morales, Rosete, Calzada, esta-
ban establecidos en el pas desde haca largos aos, ejerciendo los mismos
oficios de las clases bajas y participando naturalmente de sus instintos y de sus
pasiones.
30
Pero la razn poltica ha venido influyendo de tal manera en la
tradicin y en la historia, que, es casi general la creencia de que en aquella
lucha, se destacaron, tanto en Venezuela como en los otros pases de Hispano-
amrica, dos bandos perfectamente definidos: de un lado los americanos que


luchaban por independizarse de "un poder extrao, de una nacin extranjera,
usurpadora de sus ms sagrados derechos" y del otro, "los espaoles, los ex-
tranjeros representantes de aquella horrible tirana, que luchaban por man-
tener el ominoso yugo". Y se ha credo siempre un deber patritico ocultar los
verdaderos caracteres de la revolucin que fue, sin duda alguna, la primera de
esa larga serie de contiendas civiles que han llenado el primer siglo de vida in-
dependiente en todas estas naciones, y que dio en la nuestra origen a los dos
bandos polticos, que con diversas denominaciones y proclamando los princi-
pios abstractos del jacobinismo, perpetuaban inconscientemente los odios en-
gendrados en aquella lucha sangrienta.
Boves, Morales, Yez, Rsete, Puig, Antoanzas, Zuazola, execrados
por la leyenda y por la historia, no fueron ni ms tenaces, ni ms valientes, ni
ms crueles, ni ms perjudiciales a la causa de la Patria que la multitud de
venezolanos realistas que componan sus ejrcitos y cuyos nombres ha sido
necesario ir descubriendo cuidadosamente, sacarlos de entre la maraa en que
los ocultaba una tradicin engaosa que persista en llamar espaoles a todos
los que sirvieran en las filas realistas; y espaoles y con el ttulo de Don
aparecen en la historia hasta los indgenas y hombres de color.
La necesidad de desacreditar a Espaa impona que fuesen a todo trance
espaoles y canarios los autores de aquellos espantosos atentados que con
brillante pluma denunciaron ante el mundo Bolvar y Muoz Tbar en el
aciago ao de 14... Pero Caracas y Cuman habran aclamado a Boves para
quitarse del cuello la cuchilla insaciable del caraqueo Nepomuceno Quero y
del cumans Miguel Gaspar de Salaverra; y en razones justificadsimas se
apoy Antoanzas para acusar ante la Regencia de Espaa al doctor Andrs
Level de Goda, cuando como Gobernador Civil de Cuman, cometi tales
excesos contra sus compatriotas, que "comparando su administracin con la
de Antoanzas, pareca ste un hombre justo y sostenedor de las leyes".
31


VII
Los calificativos de espaoles y patriotas no aparecen sino en los
documentos oficiales. Godo se llam el partido realista en Venezuela como en
casi toda la Amrica, y godos continuaron llamndose entre nosotros los
antiguos realistas, que merced a los constantes indultos de Bolvar fueron aco-
gindose a las banderas de la Patria y tomaron parte activa en la poltica desde
las primeras conmociones de la Gran Colombia. Nada ms natural, nada ms
humano que aquellos hombres y sus inmediatos descendientes trajeran a las
luchas polticas de la patria emancipada, los resentimientos, los odios, las pa-
siones y venganzas engendrados durante la cruentsima guerra de la Indepen-
dencia.
Porque fue naturalmente sobre los realistas exaltados sobre quienes se
descargaron las represalias de los patriotas en los das sangrientos de la guerra
a muerte. No solamente espaoles y canarios sucumbieron al filo de la cuchilla
inexorable de 1814, a pesar de los trminos precisos del decreto de Trujillo:
junto con ellos, que en su mayora estaban domiciliados y casados en Vene-
zuela, cayeron muchos hijos del pas.


Cuntas familias, cuyos apellidos figuran en las contiendas civiles de la
Repblica, fueron heridos en sus afectos y en sus intereses por las terribles
represalias de aquellos aos pavorosos! Cuntas emigraron a playas extran-
jeras llevando en el alma los recuerdos inextinguibles de aquel drama de
muerte y de exterminio, sometidas, del mismo modo que las familias patrio-
tas, a los horrores de la miseria a que las condenaba la confiscacin y des-
truccin de sus propiedades!
Tngase en cuenta, adems, que en las matanzas de 1814, segn todos los
historiadores, "... la espada de la retribucin hiri indistintamente al inocente
y al culpable y que en los inescrutables designios de la Providencia estaba dis-
puesto que al pacfico e inofensivo ciudadano, cupiese la misma suerte que al
criminal, que bien mereca tan terrible fin".
32
Despertando a la vida en medio
de aquellos grandes dolores; educados en el horror y el odio que deba inspi-
rarles los autores de aquellas medidas fatales llevadas a cabo en inters de una
causa poltica, considerada por sus progenitores como un delito contra el rey y
contra los ms sagrados principios de la sociedad, se formaron muchos hom-
bres que, al independizarse definitivamente el territorio venezolano, volvern
al reclamo de sus antiguos hogares, se acogern a las leyes de indulto y a los
preceptos de la constitucin, que acordaban "igualdad de derechos" a todos
los nativos, sin tener para nada en cuenta las pasadas opiniones, pero trayendo
sembrados en el alma, con toda la fuerza de las tradiciones de familia, los
odios y resentimientos que iban a perpetuar la divisin y la anarqua,
Juan Vicente Gonzlez, precisa con su genial talento toda la trascendencia
que necesariamente tuvieron aquellos hechos en las conmociones que por
largos aos agitaron la vida nacional: "... por qu exclama el grande
escritor envolver en la proscripcin, a multitud de hombres laboriosos y de
honestas costumbres, que fecundaban los campos, enlazados con los venezo-
lanos, padres de compatriotas nuestros, que iban a ser enemigos necesaria-
mente de los enemigos que inmolaban a los autores de sus das?... Hijo el
venezolano del espaol con una madre, esposa de aqul, no era terrible alter-
nativa colocarle entre la patria y sus padres, parricida en uno u otro caso?
Hacer de la fe de bautismo un ttulo de muerte, proscribir padres, tos, pa-
rientes no era sembrar la discordia en las familias, romper los lazos ms san-
tos, destruir el respeto, preparar los das que atravesamos?"... "Pura de sangre
la revolucin por su heroico amor a la humanidad dice ms adelante ella
no nos habra legado el presente".
33
Esto lo deca Gonzlez en presencia de
acontecimientos que tenan su origen en la guerra civil de la Independencia, y
viendo cmo el correr de los aos, no haca sino avivar los odios que nacieron
entonces. No estaba observando que casi medio siglo despus de la Guerra a
Muerte figuraban en los dos partidos contendores los mismos apellidos de la
magna lucha? De un lado los godos Torrellas, Rubn, Cap, Baca, Gorrn,
Crdenas, Uncen, Ramos, Casas, Romero, Illas, Quintero, Quintana, Vegas,
Rivas, y la inmensa mayora de los apellidos civiles del rea-lismo; del otro los
patriotas, liberales, federales: Urdaneta, Briceo, Arismendi, Monagas, Puli-
do, Ayala, Ibarra Alcntara, Sotillo, toda la legin de los descendientes de los
Libertadores y de los Proceres civiles, siendo raras las excepciones, en uno y
otro bando.
34


Fueron los realistas, militares y civiles, y sus descendientes inmediatos,
quienes unidos a los patriotas adversarios del Libertador y contrarios a la
unin colombiana, constituyeron aquel partido poderoso que desde 1822 se
apoder de la prensa y de los Ayuntamientos, convirtindolos, como en el
antiguo rgimen, en intrpretes y defensores de sus intereses y de sus pasio-
nes, comenzando por protestar contra la Constitucin del Rosario de Ccuta.
En 1825, acusa a Pez que hasta entonces haba permanecido ms o menos
sometido al Libertador y al Gobierno de Bogot, por la ejecucin de la ley de
milicias, para rodearle un ao ms tarde cuando se alce contra la Constitucin
y desconozca la autoridad del Vicepresidente. Mantendr a Venezuela en un
estado de constante agitacin proclamando los ms opuestos principios polti-
cos, interviniendo en las elecciones hasta llevar sus representantes al Con-
greso, apoderndose de los Tribunales de Justicia, de las jefaturas polticas de
las localidades; y por ltimo, con Pez a la cabeza, promover el movimiento
eminentemente popular de la disolucin de la Gran Repblica, para fundar
sobre bases absolutamente opuestas a las ideas reaccionarias del partido boli-
viano en los ltimos das de Colombia y a las naturales tendencias de predo-
minio de los Libertadores, la Repblica centro-federal de 1830. Fue aquella la
primera fusin que se realiz en Venezuela;
35
una corta tregua en la lucha de
los partidos, y como consecuencia inmediata la reaccin violenta de los pa-
triotas, con las revoluciones de los aos 31 y 35 contra los godos que se
haban apoderado del Gobierno.
Fueron los realistas, con la cooperacin de uno que otro de sus antiguos
adversarios, quienes apoderados de la direccin de la Repblica, pretendieron
revivir las disciplinas tradicionales, las fuerzas conservadoras de la sociedad,
casi desaparecidas en el movimiento tumultuoso y oclocrtico de la revo-
lucin, y establecer, a pesar de los principios constitucionales y llamndose
los amigos del orden, una especie de mandarinato, fundado principalmente en
una oligarqua caraquea de "tenderos enriquecidos con actitudes de perso-
najes", y llevando sus energas y su audacia hasta cometer el error de sustituir
a Pez, el genuino exponente de la revolucin social victoriosa, con el doctor
Jos Mara Vargas, quien en medio de un pueblo militarizado, no tena otras
credenciales que las del saber y la virtud, y a quien con sobrados fundamentos
calificaban de godo los patriotas intransigentes y engredos.
Los historiadores que no se han detenido a observar las diversas etapas de
nuestra revolucin poltica y social, que no han tenido en cuenta que la
Revolucin de la Independencia fue al mismo tiempo una guerra civil, una
lucha intestina entre dos partidos compuestos igualmente de venezolanos,
surgidos de todas las clases sociales de la colonia, no aciertan a compreder la
verdadera significacin, el origen preciso del calificativo de godo, con que se
design al ncleo de realistas e hijos de realistas que rode al General Pez
desde 1826.
36
La significacin poltica de la Batalla de Carabobo, y su influencia en la
evolucin interna de Venezuela no han sido apreciadas an en toda su impor-
tancia. El esplndido triunfo de Pez, que necesariamete decidi al Libertador
a colocarlo en el mando supremo de la parte central de Venezuela, como Co-
mandante General del Departamento, fue una singular fortuna para aquellos
tiempos. Pez era el nico hombre capaz de contener con su autoridad y su


prestigio, a las hordas llaneras, dispuestas a repetir a cada ins-tante, sobre las
poblaciones sedentarias, los mismos crmenes que en 1814; y ser al mismo
tiempo, por especiales circunstancias, una especie de providencia para los
numerosos elementos realistas que hasta ltima hora combatieron contra la
Patria. Ya el nombre del Caudillo deba de serle grato a aquel partido por su
conducta para con los antiguos subalternos de Boves y de Yez que l haba
sabido atraer con rara sagacidad a las filas de la Independencia; ahora en el
mando de Venezuela se convierte en el protector del elemento civil, en el am-
paro de los somatenes, de los emigrados, llegando hasta desobedecer al propio
gobierno de Bogot, al oponerse a la ejecucin del decreto de 1823 que
mandaba expulsar del pas a los desafectos de la Independencia.
37
Pez no
haba figurado en las sangrientas tragedias de 1814, su nombre no estaba
asociado a ninguno de aquellos hechos engendradores de odios y de venganzas
inextinguibles, y era por tanto el ms llamado a unificar bajo su autoridad a
todos aquellos ncleos en quienes haba desaparecido ya la esperanza de ver
restaurado el antiguo rgimen, pero que necesariamente traan a la poltica
todas sus pasiones en contra de los independientes; sus principios de jerarqui-
zacin social y sus ambiciones de predominio, en una Patria, que si ellos no
haban creado, no por eso dejaba de pertenecerles, ni podan dejar de amarla
con la misma intensidad que sus adversarios. Ellos haban sido tambin patrio-
tas a su manera, y luchando a favor de Espaa, creyeron sinceramente que la
Revolucin de la Independencia fue prematura.
Sin estudiar con criterio libre de prejuicios todos los antecedentes que
hemos anotado; sin aplicar a nuestra copiosa documentacin los mtodos esta-
blecidos por los maestros de la ciencia, haciendo una crtica profunda de
"Interpretacin, de Sinceridad y de Exactitud", es de todo punto imposible
explicarse la reaccin antiboliviana, limpiar al pueblo venezolano de la mancha
de ingratitud que han arrojado sobre l los historiadores superficiales, demos-
trar las razones esencialmente humanas de aquella explosin de odio que se
descarg sobre el Padre de la Patria, como el representante de un partido
poltico, y exponer por ltimo, de acuerdo con el determinismo sociolgico,
el origen y desenvolvimiento necesario y fatal de todos los grmenes anr-
quicos que brotaron como cizaas venenosas al romperse la disciplina social de
la colonia y que de manera tan poderosa han influido en todos los aconte-
cimientos de nuestra vida nacional.


NOTAS



1
En el presente estudio estn refundidos la conferencia pronunciada en el Instituto
Nacional de Bellas Artes de Caracas, la noche del 11 de octubre de 1911 y unos fragmentos
publicados en la revista caraquea Alma Venezolana.
2
Pez, Autobiografa, Tomo I. p. 182.
3
O'Leary, Correspondencia del General Pez, Tomo II. pp. 102 y ss.
4
El total de las tropas salidas de Espaa con destino a todas las colonias insurrectas
desde 1811 hasta 1819 fue de 42.167 soldados de todas las armas. De 1811 a 1815 slo
vinieron a Venezuela alrededor de l.800 hombres; 1.000 trados en 1814 por el Coronel
Salomn y el resto enviados en pequeas partidas por las autoridades de Cuba y Puerto
Rico. De los 10.000 que componan la expedicin de Morillo, 1.700 siguieron al Per y
600 a Puerto Rico. (Memoria presentada a las Cortes por el Ministro de la Guerra.
Marqus de las Amarillas, el 14 de julio de 1820). Para este mismo ao, segn los estados
recibidos por el Ministerio de la Guerra en Madrid, el Ejrcito realista en toda la Amrica
alcanzaba a 95.578 hombres, de los cuales slo eran expedicionarios 23.400. De modo que
el nmero de soldados americanos montaba a 73.178. En Venezuela el nmero total era de
12.016, clasificados de este modo:
Expedicionarios... 5.811
Veteranos del pas... 6.080
Milicianos... 125
Total... 12.016
El nmero de caballos alcanzaba en Venezuela a 6.426. De stos, slo 426 haban
sido trados de Espaa. Debe tomarse en cuenta respecto a Venezuela, que desde 1816 la
mayor parte de los venezolanos que componan los ejrcitos de Boves y Yez se haban ido
pasando a la patria y servan hajo las rdenes de Pez, Monagas. Zaraza, Cedeo, Rojas,
etc. Vanse Blanco y Azpura.- Doc. Vol. Vil, Pgs, 190 a 192. Restrepo. Hist. Tomo 11,
p. 430, en nota. Pez.- Autobiografa, Tomo 1, p. 135 y passim.
5
"E1 uno era un antiguo pirata, el otro un domstico servil e ignorante: cul de
ratero haba pasado a Jefe militar y ste era un figonero soez". Baralt, Hist. 1, p. 186.
6
Rodrguez Villa. Biog. de Morillo, III, p. 481.
7
Al capitular Maracaibo en 1823, se embarcaron para Cuba "ms de mil habitantes
que por su desafeccin a la causa de la Independencia no queran sujetarse al Gobierno de la
Repblica".- Restrepo.- Hist. 111 pg. 333- De Coro, de Cuman, de Caracas, las familias
realistas huan a la llegada de los patriotas como si un ejrcito conquistador hubiera
ocupado el territorio. Cuando el Libertador pas por Coro a fines del ao 26 le dice a
Urdaneta: ''el resto del pueblo es tan godo como antes. Ni an por mi llegada se acercan y
verme, como que los pastores son Jefes espaoles (realistas).-Yo creo que si los espaoles
se acercan a estas costas, levantarn cuatro o cinco mil indios en esta sola provincia''.
O'Leary, Cartas del Libertador, XXX, p. 300.
8
Restrepo.- Hist. II, p. 213.
9
En la Capitana General de Venezuela, segn el Censo de 1810, existan nica-
mente 12.000 espaoles nacidos en la Pennsula y en Canarias. Revela ignorancia quien
hable de millones de espaoles residentes en Venezuela, y de cincuenta mil espaoles
hbiles para las armas. El censo generalmente aceptado por los historiadores es el siguiente:
Indios de raza pura... 120.000
Esclavos negros... 62.000
Blancos europeos e isleos... 12.000










Criollos blancos e hispanoamericanos... 200.000
Castas mixtas de todas razas... 406.000
Total... 800.000
10
O'Leary, XIII, p. 408.
11
Estos hermanos, estos compatriotas de que hablaba el Libertador eran los defen-
sores del rey de Espaa comandados por Boves, Yez, Morales, etc., eran venezolanos, a
quienes un patriotismo mal entendido quiere convertir en espaoles peninsulares para dar
fundamento a una tesis insostenible.

12
O'Leary. XIII p. 457 y ss.
13
"Si la Gran Bretaa hubiera podido contar a lo menos con 40 50.000 hombres
adictos a su causa en los diferentes puntos de nuestro pas y si stos hubieran posedo la
mayor parte del capital activo y ejercido los principales empleos pblicos, habra sido
infructuosa nuestra resistencia". Brakenridge. Hist. de la independencia de los Estados Unidos.-
Comparando Laboulaye la revolucin norteamericana con la francesa, dice: "Agregese que
esta revolucin no se pareca a la nuestra, pues todas las clases de ciudadanos estaban
acordes: el enemigo era un amo extranjero que quera imponerse a la Amrica: no existan
enemigos interiores. La resistencia estaba por donde quiera, la anarqua en parte alguna".-
Estudios sobre la constitucin de los Estados Unidos, p. 125.
14
"Desde el principio de la guerra han ido extinguindose poco a poco los blancos y
ya en los pueblos de tierra adentro, apenas se ve alguno de ellos, siendo negros y mulatos la
mayor parte de los habitantes, hasta en las mismas costas". Comunicacin del General
Morillo al Gobierno de Espaa.- Rodrguez Villa, Biog. de Morillo, 111. p. 433.
15
El Libertador, como cualquier socilogo moderno, consideraba las revoluciones
como fenmenos naturales.

16
Muertos por el terremoto del ao 12,

17
"Cada da me lastima ms la suerte de mi patria; deca el Libertador, y cada da
parece ms irremediable. En esta infausta revolucin, tan infaustas son la derrota como la
victoria: siempre hemos de derramar lgrimas sobre nuestra suerte. Los espaoles se
acabarn bien pronto; pero nosotros cundo? Semejantes a la corza herida, llevamos en
nuestro seno la flecha y ella nos dar la muerte sin remedio, porque nuestra propia sangre
es nuestra ponzoa". Bolvar a Pealver, Chancay, 10 de noviembre de 1824. O'leary,
XXX. p. 11.
18
No puede desconocerse, por otra parte, que la presencia del Ejrcito espaol en
Venezuela permiti al Libartador unificar bajo su autoridad a todos los elementos patriotas,
dispersos y anrquicos que vagaban sin concierto posible por toda la extensin del terri-
torio. Imponiendo a su autoridad nica, no slo pudo dar el frente a Morillo, sino libertad a
la Nueva Granada, fundar a Colombia y realizar la campaa del Per. Muy al contrario de
lo acontecido en Argentina, donde no hubo ejrcitos espaoles qu combatir y la anarqua
caudillesca y provincial que aqu termin el ao 17,se prolong all por largos aos hasta la
aparicin de Rosas, y an despus, (Nota de ta 2a. edicin).
19
Pez, Autob. Santander, Apuntamientos Hist.
20
Don Pascual Enrile, Jefe de E.M., enviado a Espaa en solicitud de recursos,
declara en junio de 1817 al Ministro de Guerra el estado desastroso en que se hallaba el
ejrcito: "Presente todo lo dicho, se deduce que la fuerza principal del General Morillo es
de la gente del pas, y que en el Ejrcito tiene ms de la mitad de bajas". Rodrguez Villa,
Ob. cit., III, pg. 296 y siguientes.
21
Ob. cit, T. lll.passim.
22
Ob. cit, III, pg. 1.

23
Pez, Autobiografa, T. I.
24
OLeary. Memorias, T. VIH, pp. 495 y ss.



25
Aquellos que no conocen de nuestros anales, por propia confesin, sino lo apren-
dido en los bancos de la escuela, y se erigen sin embargo en crticos (Geroncios de la His-
toria!) no se dan cuenta del empeo que ponan Bolvar y los escritores patriotas en dar a
aquella guerra intestina el carcter de guerra internacional, con el fin de obtener el re-
conocimiento de la beligerancia por los Estados Unidos, Inglaterra, Rusia y Francia y obli-
gar a Espaa a reconocer la Independencia. "Aunque se interponga en favor de sta (la
Independencia) Estados Unidos, la Inglaterra, la Rusia y la Francia, Espaa les manifestar
las listas y estados de la fuerza armada en Amrica, compuesta casi toda de criollos: les
ensear el censo de las provincias que le obedecen y que han jurado la Constitucin: les
mostrar el registro de contribuciones, donativos, suplementos, etc., desembolsados por la
gente criolla... La mayora de los americanos obedientes al enemigo, es el obstculo para el
reconocimiento de nuestra independencia; sobre lo cual insisten mucho los escritores ene-
migos, y ellos mismos confiesan que sin el auxilio de esta mayora habra sido la ms deses-
perada tenacidad hacernos la guerra". Correspondencia del Doctor Juan Germn Roscio
con el Libertador, Op.cit. Estas cartas estn fechadas un septiembre de 1820: diez meses
antes de la batalla de Carabobo y nueve aos despus del 19 de abril.
26
Los dos hermanos, Francisco y Benito, naturales de Mallorca, residan en
Barcelona desde haca largos aos y estaban casados en aquella ciudad. Sus descendientes
figuraron despus en el partido godo, como tantos otros hijos de espaoles realistas.
27
Vase, por ejemplo, el Manifiesto de las Provincias de Venezuela a todas las naciones
civilizadas de Europa, llamado generalmente manifiesto trilinge, porque fue publicado en
espaol, francs e ingls, suscrito en su totalidad por venezolanos que componan los
Cabildos el ao 1819.- Blanco y Azpura. Documentos, T. VI, pp. 648 y ss.
28
Heredia, Memorias, p. 220: "As llamaban por apodo a los godos exaltados".
29
Blanco y Azpura. T. VII p. 610.
30
Vase el segundo estudio del doctor Angel Csar Rivas, titulado "La Segunda
Misin a Espaa de Don Fermn Toro". Ensayos de historia poltica y diplomtica, pp. 256 y
257, donde expone b influencia del elemento peninsular y canario en la guerra de
Independencia y en las guerras civiles subsecuentes.
31
Restrepo. Hist. de Colombia. T. II, p. 115: "Aseguran las memorias de aquel tiempo
desgraciado el haberse mostrado Quero ms cruel que el mismo Boves, quien se dejaba
influir por los consejos de algunos realistas de probidad, como los Joves, Navas, Espndola
y Jos Domingo Duarte; as fue que se tuvo como una gran desgracia su pronta marcha de
Caracas", Id id. p. 267. ''En los das siguientes continu la matanza por el Gobernador que
Boves nombrara, llamado Miguel Gaspar Salaverra, hijo de Cuman, Este fue el feroz
asesino de sus compatriotas". Id. id., p. 281. Una de las vctimas de Salaverra fue don
Baltasar de la Cova, bisabuelo paterno de quien esto escribe.
32
O'Leary, Narracin, T. I, p. 192.
33
Biografa dejase Flix Ribas pp. 59 y 61.
34
En otros estudios tratamos ampliamente este asunto, pues creemos con Fustel de
Coulanges en la enorme importancia que tienen los nombres de familia para el estudio de la
evolucin de las sociedades.
35
En nuestra jerga poltica se ha llamado fusin la unin momentnea y proditoria de
los dos bandos histricos para derrocar a un gobierno. En 1830 patriotas y godos se unen
para desconocer la autoridad del Libertador, disolver a Colombia y reconstituir nuestra
Patria venezolana. El 58 godos y liberales se unen contra Monagas y el 68 vuelven a unirse,
despus de una lucha sangrienta de cinco aos, para derrocar el rgimen de balcn recono-
ciendo como jefe de la Revolucin Azul al mismo Monagas, a quien haban tumbado diez
aos antes por tirano.



36
En aquel mismo ao escriba el General Pedro Briceo Mndez al Libertador:
"Con respecto a la opinin pblica, yo hallo que no hay que temer sino de parte de los
godos, porque efectivamente es el partido dominante".-O'Leary, Correspondencia, VIII, p.
232. El General Rafael Urdaneta le dice tambin al General Pez reprochndole su rebelin
contra el Gobierno de Bogot:"... no lo dude, compaero, Ud. est cercado de godos y de
malvados... Vuelvo a repetirle mi splica y a llamar su atencin al ltimo paso de los
godos; es un hecho que estamos sembrados de espas para dividirnos y ser posible que
Ud. involuntariamente concurra a hacerles ese servicio?". Ob. cit. VI, pp. 137 y ss. En otros
estudios pormenorizaremos estos hechos. Godo no signific nunca en nuestra jerga poltica
ni Doctor, ni hacendado, ni mucho menos blanco y aristcrata, como errneamente se ha
estado creyendo. Godo se llam al antiguo realista y a su descendiente, cualquiera que
fuese su condicin social, su posicin econmica, el color de su piel y sus principios polti-
cos: y de godos calificaron tambin a los antiguos patriotas y a sus descendientes que, indi-
vidualmente y por consecuencias naturales de la poltica se unieron a sus antiguos adver-
sarios en las luchas civiles subsiguientes: del mismo modo y por iguales razones se llamaron
liberales a algunos descendientes de realistas, que tambin por causas individuales se
unieron a los antiguos patriotas desde 1835. Estas excepciones, no hacen sino confirmar la
existencia en plena Repblica de los dos mismos bandos antagnicos que combatieron
durante la guerra civil de la Independencia, lo cual echa por tierra el falso concepto de la
creacin de un partido liberal en 1840.
37
Urdaneta dice a Pez en la carta a que hacemos referencia:"... Cuando en 1823 esa
misma gente (los godos) se alarm contra el decreto de expulsin que en toda la Repblica
tuvo efecto, menos en Venezuela, entonces consiguieron un gran triunfo con la oposicin
que U. mostr a la ejecucin de dicho decreto; U. que persegua esa faccin era entonces el
nico cuerpo que gravitaba sobre ella, pero con aquel paso formaron la idea de enseo-
rearse de U. y les fue fcil". O'Leary, Correspondencia VI, p. 140. Vase adems la Corres-
pondencia del General Carlos Soublette y varios folletos de la poca que existen en la
Biblioteca Nacional, dnde se ve claramente el tacto y la sagacidad poltica con que proce-
di el General Pez, pues los realistas comprendidos en el decreto, estaban ntima-mente
ligados por relaciones de familia y muchos otros nexos con personas influyentes como el
Marques del Toro, Toms Lander, Pedro Daz, "tenido y habido por godo dice el
General Urdaneta y, como tal, reputado por todos los patriotas" y el mismo General
Francisco Carabao, que acababa de regresar de Espaa, a donde fue enviado prisionero en
1812, junto con el General Miranda. Es curioso el dato de que entre los que deban expul-
sarse figurara Antonio Leocadio Guzmn, "hijo de un godo bravo" y quien despus se hizo
llamar Ilustre Procer de la Independencia, Coronel, Secretario del Libertador, y aos ms
tarde, Fundador del Partido Liberal.


LOS INICIADORES DE LA REVOLUCIN










I
CUANDO SE ESTUDIA la historia de nuestra independencia, lo primero que salta a
la vista es el fenmeno de que las clases elevadas de la Colonia no slo fueran
las que iniciaran la Revolucin, sino que al mismo tiempo proclamaran los
derechos del hombre y pretendieron fundar la Repblica de 1811 sobre las
bases de la democracia y del federalismo.
38

Cul era el origen de aquellas ideas? Cmo podan proclamarse tan avan-
zados principios en la capital de una oscura y olvidada provincia, la ms igno-
rada de cuantas integraban los vastos dominios de Espaa en Amrica?
Sustraigamos el espritu a los prejuicios, y guiados siquiera por la tenden-
cia analtica de nuestra poca, busquemos los orgenes, los antecedentes hist-
ricos de ese fenmeno, atribuido, segn las viejas teoras, a una especie de fiat
bblico, o al accidente y al acaso de los racionalistas.
Los primeros legisladores de la Repblica, los revolucionarios del 19 de
abril y los constituyentes de 1811, salidos de la ms rancia aristocracia colo-
nial, "criollos indolentes y engredos", que "gozaban para con el populacho de
una consideracin tan elevada cual jams la tuvieron los grandes de Espaa en
la capital del Reyno" proclamaron, sin embargo, el dogma de la soberana po-
pular, llamando al ejercicio de los derechos ciudadanos al mismo pueblo por
ellos despreciado. Sobre la dignidad social en que fundaban su poder, sobre la
heterogeneidad de razas que daba sustento a sus preocupaciones de casta, pre-
tendieron levantar el edificio de la Repblica democrtica.
Segn estos principios, la tradicin colonial desapareci para siempre el
da mismo en que fueron proclamados los derechos de los venezolanos. De
modo que, poltica y socialmente, los hombres de la independencia venan a la
vida a la edad que contaban, pues al golpe mgico de la revolucin haban deja-
do entre las ruinas del "oprobioso rgimen" todo el legado hereditario de tres
siglos de coloniaje y de miles de aos anteriores a la Conquista.
La herencia psicolgica formada por los instintos y los prejuicios incons-
cientes, las opiniones, los gustos, las inclinaciones naturales, los sentimientos,
las preocupaciones religiosas y sociales, el desprecio del blanco criollo por el
hombre de color, el odio de ste hacia el criollo, las rivalidades e intransigen-
cias de cada grupo social... todos los mviles, en fin, que determinan la
cruel y eterna lucha de la humanidad en todos los tiempos y en todos los


pases, desaparecieron para siempre a la sola enunciacin de los derechos ciu-
dadanos.
Al suprimir las profundas desigualdades que por siglos haban caracteri-
zado el organismo social de la colonia, no qued ms que el hombre abstracto.
No ser esclavo, haber cumplido veintin aos y tener una vida honesta, he all
cuanto se exiga a un hombre,
39
cualquiera que fuese el color de su piel, para
poder ejercer derechos y aspirar, desde luego, a las ms elevadas dignidades de
la naciente Repblica.
Aquellas nuevas teoras, predominantes en el mundo civilizado e ilumina-
das con el incendio de la Revolucin Francesa, haban venido introducindose
clandestinamente junto con las mercaderas que venan de contrabando de las
Antillas vecinas, en connivencia con los infieles agentes del gobierno espaol.
Teoras que los criollos adoptaban sin examen y profesaban con entusiasmo;
principios abstractos que tenan para stos el atractivo picante y estimulador
de la prohibicin, bebidos como nctar sabroso a la luz de una buja, en el si-
lencio profundo de la noche, en una ciudad colonial que se entrega al sueo al
toque de oraciones.
La aparicin de esas mismas teoras haba sido en Francia el producto de
un largo trabajo de elaboracin; sin embargo, Taine encuentra que en los
aristcratas los principios democrticos se quedaban en el piso superior del es-
pritu, y cuando proclamaban la igualdad en el parlamento y acogan en sus
salones a los plebeyos esclarecidos por su talento, los prejuicios de clase aso-
mbanse al menor razonamiento o estallaban indignados en la sinceridad de la
alcoba.
"Entre los dos pisos del espritu humano, el superior es donde se elaboran
los razonamientos puros, y el inferior es donde se asientan las creencias acti-
vas; la comunicacin no es pronta ni completa. Hay muchos principios que no
salen del piso superior; permanecen en l en estado de curiosidad; son meca-
nismos delicados, ingeniosos, de los cuales se alardea con placer pero que casi
nunca se emplean. Si a veces el propietario los traspasa al piso inferior, no se
sirve de ellos sino a medias; restringen su uso, costumbres establecidas, inte-
reses o instintos anteriores y de mayor fuerza. Y no obra de mala fe, se condu-
ce como hombre; todos profesamos verdades que no practicamos. Una noche,
como el abogado Target tomase un polvo de la caja de la marscala de Beau-
vau, sta, cuyo saln es un pequeo club democrtico, qued atnita ante una
familiaridad tan monstruosa. Ms adelante, Mirabeau, que vuelve a su casa
despus de haber votado la abolicin de los ttulos de nobleza, coge a su ayuda
de cmara por las orejas y le dice con voz tonante: 'T, pillastre, espero que
para ti, continuar siendo el seor conde'. Esto demuestra hasta qu punto, en
un cerebro aristocrtico quedan admitidas las nuevas ideas".
40
All en Francia, las ideas democrticas haban ido invadiendo poco a poco
todas las clases sociales. La filosofa, las ciencias naturales y exactas, la literatu-
ra, la poltica, la economa poltica, el conjunto armnico de todos los ramos
de la inteligencia humana, haban tomado lentamente un nuevo rumbo, intro-
ducindose por todos los intersticios del edificio social hasta invadir las altas
clases, hasta apoderarse de los cerebros aristocrticos. Los filsofos, los litera-
tos, los hombres de ciencia haca largo tiempo que se codeaban con la nobleza;
el saber era un ttulo legtimo para conquistar las ms grandes distinciones;


las personas invadan al par que las ideas. Sin embargo, ya hemos visto cunto
poder tienen las preocupaciones nobiliarias.
41
En la evolucin de Venezuela el proceso es mucho ms rpido. La nobleza
colonial pasa de uno a otro extremo, sin preparacin alguna; y como son
ellos, casi exclusivamente, los poseedores de la ilustracin, los nicos que tie-
nen el raro privilegio de instruirse, la evolucin toma un carcter completa-
mente distinto.


II

En 1796 los nobles de Caracas, aquella fuerte y poderosa oligarqua cons-
tituida en cabildo, acusa ante el Rey de Espaa a los Magistrados que venan de
la Metrpoli por "la abierta proteccin que escandalosamente prestan a los
Mulatos o Pardos y toda gente vil para menoscabar la estimacin de las
familias antiguas, distinguidas y honradas"; y porque "dejando correr la pluma
sobre pueriles fundamentos y la superficie de las cosas, pintan muy distinto de
lo que es en realidad el estado de la Provincia, el modo de pensar de las fami-
lias distinguidas y limpias, su total separacin en el trato y comercio con los
Mulatos o Pardos, olvidando la gravedad de la injuria que concibe una persona
Blanca en que slo se diga que se roza con ellos o entre en sus casas, y la im-
posibilidad de que ese concepto se borre aunque se interponga la ley, el privi-
legio o la gracia".
Aquellos nobles Vasallos de Caracas que hasta 1801 protestan contra las
"gracias" otorgadas por el Monarca a la numerosa clase de pardos, quintero-
nes, cuarterones y "blancos de orilla" que constituyen la gran masa pobladora
de las ciudades; y que consideran como un grave ultraje el "franquear a los
Pardos y facilitarles por medio de la dispensacin de su baxa calidad la ins-
truccin de que hasta ahora han carecido y deben carecer en lo adelante";
aquellos fidelsimos Vasallos, entre quienes figuran muchos de los que pocos
aos ms tarde van a ser factores o principales promotores de la Revolucin y
apstoles fervientes de la democracia, no pueden soportar de ningn modo
que el Rey de Espaa, obedeciendo a los informes de sus agentes en Caracas,
eleve hasta ellos a las "clases viles" en cambio de unos cuantos miles de reales
de velln de que bastante necesitaba entonces el Real Tesoro.
42

Son ellos, o sus descendientes inmediatos, quienes posedos por un puro
idealismo democrtico, nacido al calor de los principios abstractos preconi-
zados por los filsofos franceses, van a posponer por un momento en las juntas
patriticas y en el Congreso, sus arraigadas preocupaciones de casta; y bo-
rrando de una plumada las ''odiosas distinciones", llamarn a aquellas mismas
"clases viles" a compartir con ellos, los honores y preeminencias de la soada
Repblica democrtico-federativa.
Los hombres de las "clases baxas afeadas por toda especie de bastardas y
de torpezas" que en 179 "tienen la avilantez de andar por las calles vestidos
contra las leyes y con gran escndalo de las personas distinguidas", podrn
en 1810 confundirse con stas en virtud de una simple declaratoria. La "te-
rrible igualdad" decretada por el Monarca concediendo gracias y prerrogati-
vas a la gente de color y que los nobles consideraban como causa segura de


"un desorden social que vendra a convertir esta preciosa parte del universo en
un conjunto asqueroso y hediondo de pecados, delitos y maldades de todo g-
nero", ser al estallar la rebelin una "reivindicacin de los fueros sagrados de
la naturaleza, ultrajados por el despotismo de Espaa". Un decreto, un solo
decreto, unos simples rasgos de pluma de ganso, obrarn el prodigio.
La "Junta Suprema" de Caracas decreta "la igualdad de todos los hombres
libres"; y el Congreso Constituyente "confiere al noble y virtuoso pueblo de
Venezuela la digna y honrosa investidura de ciudadanos libres, el verdadero
ttulo del hombre racional", y "proscribe las preocupaciones insensatas, odios
y personalidades que tanto detestan las sabias mximas naturales, polticas y
religiosas".
43
Las disposiciones de esa real cdula de "Gracias al Sacar" que en 1796 y en
1801 constituan en el concepto de los nobles de Venezuela un peligro para la
sociedad, y que tan profundamente conmueven al Ayuntamiento de Caracas,
sern plidas ante la amplia declaracin de derechos expedida por el mismo
Ayuntamiento transformado en Junta Suprema y en Congreso. La amenaza de
que los "Pardos, quinterones, mestizos, blancos de orilla, curanderos, comer-
ciantes, etc., dispensados de su baxa calidad" pudieran quedar habilitados para
los oficios y dignidades exclusivas de personas blancas, no existir nueve aos
ms tarde al proclamarse la Independencia y la Repblica; "la inmensa distan-
cia que por siglos haba separado a las clases sociales de la Colonia; la ventaja y
superioridad de los Blancos y la baxeza y subordinacin de los Pardos" habrn
desaparecido para siempre.
Una sola diferencia puede observarse entre ambas disposiciones. El Rey
de Espaa elevaba a los Pardos a la dignidad de Blancos, mediante unos miles
de reales, la revolucin encabezada por los nobles nivela a todas las clases
libres bajo la denominacin de ciudadanos, en virtud de los principios abstrac-
tos que haban conmovido los tronos, y que por un encadenamiento lgico de
los sucesos, pusieron en manos de un plebeyo, consagrado por su genio "Rey
de los Reyes", los destinos del mundo. A sus pies se arrastr como un vasallo,
y depuso cobardemente el cetro, el propio dueo y seor de estos dominios.
Cuando el Rey lo ordenaba, aquel trnsito era espantoso para los blancos,
vecinos y naturales de Amrica. Cmo era posible preguntaban los no-
bles que S. M. confundiese los vasallos limpios, distinguidos y honrados
con unos hombres de linaje vil y detestable? Si S. M., obedeciendo a los apa-
sionados informes de los empleados espaoles, persistiere en el propsito de
otorgarles "la gracia", ellos, los mantuanos, "llorosos y compungidos, renun-
ciaran a sus oficios y dexaran la Sala Capitular para que la ocupasen pulperos,
gentes de barrios y otras viles".



III

De qu modo se haba realizado aquella rpida y profunda transicin en
el espritu y la mentalidad de nuestra nobleza criolla?
La Revolucin de "mmicas" que derrot a Emparan, convirtiendo a los
nobles en demcratas y republicanos, haba hecho de aquellos otros "hombres


afectados por un encadenamiento de bastardas y torpezas", un pueblo virtuo-
so, noble, inteligente, capaz de levantarse a la elevada dignidad de ciudadano.
Olvidados, extinguidos para siempre quedaban los odios, enredos y chis-
mes, que hasta entre los propios nobles, originaban aquellos pleitos intermi-
nables sobre limpieza de sangre,
44
que casi ocuparon por completo los tribu-
nales durante doscientos aos. Ya no se emplearan en las iglesias parro-
quiales los libros llamados de "Pardos", donde se perpetuaban las odiosas dis-
tinciones de castas al recibir el prvulo el Santo Sacramento del Bautismo, y
que, como una mcula oprobiosa, desdoraba su descendencia en muchas ge-
neraciones. Ya no volveran a practicarse aquellas terribles prolijas inquisi-
ciones genealgicas, imprescindibles no solamente para contraer matrimonio
y recibir las sagradas rdenes, sino para llegar a ocupar puestos en los Ayun-
tamientos, en los Tribunales, en los Cabildos eclesisticos, en el Real Colegio
de Abogados, en el Consulado, en la Real Universidad Pontificia, en todas
aquellas instituciones reservadas nicamente a las clases elevadas.
"Instituimos y mandamos dice la Real Cdula que crea el Colegio de
Abogados de Caracas que para ser recibido cualquier abogado en nuestro
Colegio, haya de ser de buena vida y costumbres, apto para desempear su
oficio, hijo legtimo o natural (?) de padres conocidos, y no bastardo ni esp-
reo, que as los pretendientes como sus padres y abuelos paternos y maternos
hayan sido cristianos viejos, limpios de toda mala raza de negros, mulatos u
otras semejantes, y sin nota alguna de moros, judos ni recin convertidos a
nuestra Santa Fe Catlica, ni otra que irrogue infamia, y que faltando algunas
de estas circunstancias, no sea admitido...".
El pretendiente estaba obligado a presentar "memoria de su naturaleza, la
de sus padres y abuelos, con expresin individual de sus nombres y apellidos,
y con las tres fes de bautismo que reconocer con todo cuidado el Secretario si
vienen en forma, y estndolo, dar cuenta al Decano, para que precediendo
informe secreto de la calidad y circunstancia del pretendiente, le nombre dos
informantes... quienes si antes supieren que el pretendiente tiene alguna nota
o defecto que obste, le procurarn disuadir de la pretensin".
No paraba en esto el rebuscamiento genealgico, pues aunque el preten-
diente saliera airoso de las primeras inquisiciones, quedaba luego sometido a
un interrogatorio en el que haba de justificar "sus calidades con siete testigos
mayores, de toda excepcin y con las fs de bautismo suyas y de sus padres,
legalizadas en bastante forma". De todas esas pruebas se formaba al fin un
expediente en que, por lo regular, dadas las exageradas preocupaciones de la
poca, quedaban ultrajados muchos hombres de superiores facultades, que
ms tarde tomarn parte a favor de la causa realista por odio a la nobleza y se
distinguirn por sus crueldades... Ya lo veremos.
45

Este colegio fue instituido en 1792, dieciocho aos antes de la Revolu-
cin, y sus estatutos fueron redactados por los abogados criollos y aprobados
por el Rey.
46

En esta corporacin, como en todas las otras, privaba el mismo espritu
exclusivista; y ya se ve que para nada se tomaban en cuenta las condiciones
intelectuales, ni la virtud, ni el carcter, ni la idoneidad, ni ninguna de esas
altas prendas morales que ms tarde han servido de pedestal a muchos promi-
nentes, honra y gloria de la Repblica en todas las esferas de la actividad so-
cial.
47



IV

Para principios del siglo XIX, las preocupaciones aristocrticas no haban
sufrido alteracin alguna, pues para servir el ms humilde empleo, el de por-
tero, por ejemplo, en cualquiera de aquellas corporaciones se requera an ser
"hombre blanco y honrado".
En la representacin del Cabildo, que hemos analizado, los nobles solici-
tan del Rey la supresin de las milicias de Pardos, "pues que slo sirven para
fomentar su soberbia y confundir las personas, como que muchas veces ador-
nado un oficial de su uniforme, dragonas y espada, con un poco de color en la
cara se usurpa obsequios equivocados que elevan sus pensamientos a otros ob-
jetos mas altos".
No era nicamente Caracas el asiento de aquella casta aristocrtica, her-
mtica e intransigente; en cada una de las Capitales de Provincia y en las
Ciudades Capitulares, como Barcelona, Barquisimeto, Coro, San Carlos, San
Felipe, Guanare, Mrida, Trujillo, Valencia, Carora, Tocuyo, etc., y hasta en
algunas villas importantes, existan grupos de nobles con iguales o peores ex-
clusivismos, formando una oligarqua opresora y tirnica siempre en pugna
con los agentes enviados de Espaa.
48
Ellos destituyen muchas veces a los
Gobernadores, Capitanes Generales y Justicias Mayores; resisten al cumpli-
miento de las Reales Cdulas que podan menoscabar sus prerrogativas o herir
sus preocupaciones de clase; se alzan contra las disposiciones emanadas de las
Audiencias; forman cuerpos de milicia exclusivos para distanciarse no slo de
los pardos sino de los blancos mismos que no puedan ostentar "un linaje
limpio" o ejerzan "oficios y profesiones innobles"; persiguen con insultos,
chismes y calumnias que invaden hasta lo ms sagrado del hogar, a los plebe-
yos que se atreven a usar el uniforme miliciano; obtienen de la Corte la
derogacin de las disposiciones que un tiempo permitan el matrimonio entre
las personas blancas y pardas
49
y abran a stas la entrada a las comunidades
religiosas; velan por el estricto cumplimiento de los reglamentos suntuarios
que prohiben a las mujeres de color engalanarse "con oro, seda, chales y dia-
mantes", privndolas hasta del uso "de las alfombras para hincarse o sentarse
en los templos" y a los hombres el uso de pistolas y espadas, de paraguas y
otras prendas so pena de ser procesados y castigados severamente; y por lti-
mo, ocupan los tribunales y emplean una gran parte de su renta entablando
pleitos sobre limpieza de sangre con el nico fin de lustrar su linaje y excluir
de su crculo sacndoles a relucir, para realzar o asegurar su propia prepon-
derancia, antiguas y olvidadas mculas a familias esclarecidas ya por la virtud,
el trabajo y la inteligencia, de las cuales surgirn muchos personajes notables.
Uno de ellos, Francisco de Miranda, llenar con su nombre pginas de gloria
en la historia de dos continentes.
Recurdese lo sucedido con Don Sebastin de Miranda, padre del Gene-
ralsimo. Cuando en 1764 se organizaron las milicias y fue nombrado Miranda
Capitn de la Compaa de Blancos Isleos de Caracas, se produjo un gran
escndalo entre los nobles, por el solo hecho de que Don Sebastin, como
comerciante, "oficio baxo e impropio de personas blancas", pudiera "ostentar


en las calles el mismo uniforme que los hombres de superior calidad y sangre
limpia".
Calificado Miranda en las tertulias y en la calle de mulato, encausado,
aventurero, indigno; burlado a todas horas por los nobles en los corrillos, se
promedi al fin un juicio cuyos detalles pormenoriza Arstides Rojas en sus
"Orgenes Venezolanos". Miranda triunf en la causa, pues de su parte estu-
vieron las autoridades espaolas; pero no pudiendo soportar las rechiflas de
los enemigos pidi su retiro del batalln.
En todo ese proceso fue, como siempre, el Cabildo un baluarte poderoso
de las preocupaciones y aagazas de la nobleza criolla; y el que pasando por
sobre el Gobernador y los Tribunales, prohibi a Don Sebastin de Miranda
"el uso del uniforme y bastn del nuevo bataln, apercibindole que si volva a
usarlos, lo pondra en la crcel pblica por dos meses, se le recogera el bastn
y el uniforme que por derecho se vendera por piezas y sus productos se
aplicaran a los presos de la crcel".
50
Don Jos Solano, Gobernador para entonces de la Provincia de Venezuela
y quien haba inducido a Miranda a aceptar aquel nombramiento, le apoy
abiertamente, y aunque obtuvo del Rey la reprobacin de todos los actos del
Ayuntamiento, rebajando sus atribuciones y otorgando adems a Miranda "con
el goce de todas las preeminencias, excepciones, fueros y prerrogativas milita-
res, el permiso de usar bastn y vestir uniforme de Capitn reformado del
nuevo batalln de milicias", no pudo, por ms que el Rey ordenara "perpetuo
silencio sobre la indagacin de su calidad y origen", y apercibiendo con prohi-
bicin de empleos y otras severas penas a "cualquier militar o individuo del
Ayuntamiento que por escrito o de palabra anteriormente"; no pudo, deci-
mos, acallar "los chismes y enredos en que arda la ciudad" ni sofocar las ca-
lumnias que pugnaban por ensuciarle hasta la honra a la propia madre del futu-
ro Generalsimo.
Apuntando estos hechos, tratando de penetrar en el estado mental de
aquellas generaciones, nos confirmamos en la creencia de que a esas rivalida-
des se debi en mucho la triste suerte que cupo al General Miranda en Vene-
zuela. Recurdese cuando en 1806 la nobleza caraquea protest contra las
expediciones de Miranda y apoy al Capitn General, tan decididamente como
lo haba hecho en la revolucin de Gual y Espaa;
51
y cuando en 1810 la
"Suprema Junta de Venezuela", en la "Alocucin que dirige a los habitantes de
los Distritos comarcanos de la ciudad de Coro", les dice: "El gobierno oye con
la ltima amargura, que al comparar la actual conducta de algunos de los
proceres de la ciudad de Coro con la que observaron el ao de 1806, se les
atribuye la nota de haber abandonado entonces sus hogares a un puado de
bandidos que insultaban los derechos de la corona".
52

Recurdese que esa misma Junta prohibi a Miranda la entrada a Venezue-
la, no por temor a sus ideas radicales respecto a la Independencia, pues es bien
sabida la decisin de los directores del movimiento a realizarla, sino porque


aquel hombre, a pesar de la notoriedad que haba conquistado en Europa por
sus eminentes cualidades, continuaba siendo para los nobles de Caracas, el
mismo plebeyo, el hijo del isleo comerciante que vesta el uniforme de Ge-
neral de milicias urbanas. De all que a su llegada a Caracas "fuera recibido
con frialdad" y no sea aventurado suponer que en la rivalidad de los nobles
hacia el hijo de Don Sebastin de Miranda, est la clave de algunos hechos
inexplicables que trajeron como consecuencia la prdida de la Repblica en
1812.
53
Obsrvese adems que en aquel proceso, en donde tan exaltadas se exhi-
bieron las preocupaciones nobiliarias de los criollos, no se trataba de excluir a
un pardo, sino a un comerciante isleo, por todos conceptos honorable, "que
tena arraigos con casa poblada y abierta" y estaba ntimamente relacionado
con los altos empleados espaoles.


V
Los reparos y distingos no se referan, como se ve, solamente a la "gente
de color". La ciudad con sus 18.669 habitantes, segn el censo del Obispo
Mart, estaba dividida no slo en esclavos, quinterones, cuarterones, mestizos,
sino que la misma clase de blancos se divida tambin en grupos denominados,
despreciativamente, por el barrio en que estaban domiciliados, o bajo el califi-
cativo general de blancos de orilla;
54
todos separados hondamente, y "cuyas
constantes disidencias traan incendiada la poblacin con chismes, enredos y
calumnias; los jueces ocupados en decidir sobre la calidad de las personas,
vindose as en Caracas como en la mayor parte de las ciudades un nmero
considerable de hombres despolvorando archivos y buscando piezas en que
fundar las demandas, a tiempo que otros fomentaban la divisin entre las fami-
lias verdadera polilla de la sociedad, ms perjudicial que el hambre y que las
pestes".
55

Cuando la sociedad se conmueva, cuando las trabas sociales y polticas que
contenan hasta cierto punto aquellos odios desaparezcan, entonces se ver
cmo surgen los instintos despiadados y la guerra estallar entre aquellas clases
como entre hordas salvajes.
Ante esos detalles que constituyen la vida ntima de la colonia, descono-
cidos o desdeados por casi todos nuestros historiadores, cabe preguntar:
quines eran en Venezuela, por una ley sociolgica perfectamente definida,
los verdaderos opresores de las clases populares? Seran acaso los agentes
venidos de la Metrpoli, que, segn la propia expresin de los nobles, "mira-
ban la provincia como una posada, contentndose con sufrir el mal por el
poco tiempo que haban de durar en ella"; o aquellos que apegados al terruo,
celosos de su alta posicin, dominando todas las corporaciones y ejerciendo
todos los empleos los tiranizaban, siendo ellos exclusivamente los llamados a
ejercer las funciones de Alcaldes, corregidores, sndicos, justicias mayores,
tenientes de justicia, oficiales de milicias, recaudadores de los impuestos,
celadores del estanco y del fisco, etc.; y componan la tropa entera de em-
pleados municipales perpetuos y electivos que reclamaba el complicado orga-
nismo administrativo de la Colonia?



Al estallar la revolucin, la mayor parte de esos agentes subalternos, es-
paoles o criollos, se acogern al uno o al otro bando; y cuando se organice la
Repblica, los que se hayan salvado del gran naufragio, volvern a ejercer sus
antiguos empleos. Es ms o menos el mismo proceso de nuestras revolucio-
nes civiles posteriores.
De las luchas entre espaoles y criollos y de las de stos entre s, estn
llenos los anales de todas las ciudades coloniales de Hispanoamrica. Los ilus-
tres viajeros, Don Jorge Juan y Don Antonio de Ulloa, quienes en misin
cientfica recorrieron una gran parte de la Amrica del Sur, nos han dejado en
sus Noticias Secretas de Amrica
56
una relacin circunstanciada de esa anar-
qua que nada fue parte a modificar y cuyas funestas consecuencias deban
recoger las nuevas nacionalidades.
"Es tan general este achaque dicen aquellos autores que no se liber-
tan de l las primeras cabezas de los pueblos, las dignidades ms respetables,
ni las religiones, pues ataca las personas ms cultas, polticas y sabias. Las
poblaciones son el teatro pblico de los dos partidos opuestos, los cabildos,
donde desfoga su ponzoa la enemistad ms irreconciliable, y las comunida-
des, donde continuamente se van inflamando los nimos, pues pasa a ser
infierno de sus individuos, apartando de ellos enteramente la tranquilidad y
tenindolos en un continuo desasosiego con las batallas que suscitan las varias
especies de discordias que sirven de alimento al fuego del aborrecimiento".
Los mismos autores hacen notar que "las ciudades y poblaciones donde
sobresalen ms los escndalos de estas parcialidades son las de las serranas; lo
cual proviene sin duda del ningn comercio de forasteros que hay en ellas".
De modo que tomando en cuenta la pobreza y aislamiento en que vivieron
durante ms de dos siglos los precarios establecimientos coloniales de Costa
Firme, es de calcularse hasta qu punto suba el odio de nuestros criollos hacia
los espaoles as como sus preocupaciones aristocrticas.
57

"Aunque las parcialidades de Europeos y Criollos continan los mis-
mos autores pueden haber originado de muchas causas, se descubren dos
que parecen las ms esenciales; stas son la demasiada vanidad y pre-suncin
que reina en los criollos, y el miserable y desdichado estado en que llegan
regularmente los europeos cuando pasan de Espaa a aquellas partes... Es de
presumirse que la vanidad de los criollos y su presuncin en punto a cabalidad
se encumbra tanto, que cavilan continuamente en la disposicin y orden de sus
genealogas, de modo que les parece no tener que envidiar nada en nobleza y
antigedad a las primeras casas de Espaa; y como estn de continuo embele-
sados en este punto, se hace asunto en la primera conversacin con los foraste-
ros recin llegados, para instruirlos en la nobleza de las casas de cada uno; pe-
ro investigadas imparcialmente, se encuentran a los primeros pasos tales tro-
piezos que es rara la familia donde falta mezcla de sangre, y otros obstculos
de no menor consideracin. Es muy gracioso lo que sucede en estos casos, y es
que ellos mismos se hacen pregoneros de sus faltas recprocamente, porque
sin necesidad de indagar sobre el asunto, al paso que cada uno procura dar a
entender y hacer informe de su prosapia, pintando la nobleza esclarecida de su
familia, para distinguirla de las dems que hay en la misma ciudad y que no se
equivoquen con aquellas, saca a luz todas las flaquezas de las otras, borrones y
tachas que oscurecen su pureza, de un modo que todo sale a luz; esto se repite


del mismo modo por todas las otras contra aquella, y en breve tiempo quedan
todos informados del estado de aquellas familias. Los mismos europeos que
toman por mujeres a aquellas seoras de la primera jerarqua, no ignorando
las intercadencias que padecen sus familias, tienen despique cuando se les son-
roja con su anterior pobreza y estado de infelicidad (en que llegan a Amrica),
dndoles en rostro con los defectos de la ponderada calidad de que tanto bla-
sonan, y esto suministra bastante materia entre unos y otros para que nunca se
pueda olvidar el sentimiento de los vituperios que recibe del partido contra-
rio".
58

Si tales cosas sucedan en las opulentas colonias del Per, que son a las que
se refieren los viajeros, donde afluan, trados por la riqueza de sus minas,
multitud de espaoles de toda condicin, hasta qu punto, repetimos, no su-
biran esas disidencias, esa guerra sorda y terrible, en las ignoradas ciudades de
la pobre Venezuela, donde tanto abundaba adems, la gente de color?
Los datos que tenemos son por dems curiosos a este respecto.
59
El Licen-
ciado Sanz, que perteneca a la nobleza criolla, y fue uno de los autores de las
constituciones del Colegio de Abogados y ms tarde de los primeros y ms im-
portantes iniciadores de la revolucin, nos ha dejado el testimonio de lo que
eran para entonces los prejuicios aristocrticos entre la clase elevada de Vene-
zuela.
Toda la generacin que proclam la Independencia haba sido educada en
aquellas prcticas "propias slo para formar hombres falsos e hipcritas", ca-
paces de darle a aquel movimiento en los primeros das todos los caracteres de
la poltica italiana en los tiempos del Cuatrocento y del Siglo XVI; poltica de
astucias, de disimulo, de sordas intrigas, de procederes ambiguos, que tena
por nicas miras la absoluta dominacin del pas, el ejercicio, en virtud de un
legtimo derecho, de "la tirana domstica activa y dominante" que dijo ms
tarde el Libertador.
"Bajo la forma de preceptos se le inculcan al nio dice el Licenciado
Sanz mximas de orgullo y vanidad que ms tarde le inclinan a abusar de las
prerrogativas del nacimiento o la fortuna, cuyo objeto y fin ignora. Pocos
nios hay en Caracas que no crezcan imbuidos en la necia persuasin de ser
ms nobles que los otros y que no estn infatuados con la idea de tener un
abuelo alfrez, un to alcalde, un hermano fraile o por pariente un clrigo. Y
qu oyen en el hogar paterno para corregir esta odiosa educacin? Que Pedro
no era de la sangre azul como Antonio, el cual con razn poda blasonar de
muy noble o emparentado y jactarse de ser caballero; que la familia de Fran-
cisco entronc por medio de un casamiento desigual, con la de Diego, aquesta
se visti de luto. Puerilidades y miserias estas que entorpecen el alma, influ-
yen poderosamente en las costumbres, dividen las familias, hacen difcil sus
alianzas, mantienen entre ellas la desconfianza y rompen los lazos de la cari-
dad, que es a un tiempo el motivo, la ocasin y el fundamento de la socie-
dad".
Debemos observar que el Licenciado Sanz se refera exclusivamente a las
clases elevadas, a los descendientes ms o menos puros de los conquistadores,
quienes al estallar la guerra llevarn a la poltica aquellos prejuicios nacidos y
fomentados en el hogar, sostendrn ardientemente la lucha entre patriotas
y realistas, y cuando la Repblica se constituya definitivamente, continuarn


divididos ellos y sus descendientes promoviendo las revoluciones intestinas,
predicando los ms avanzados principios polticos, agrupndose alrededor de
todas las banderas; y ante la suprema necesidad de vivir, acallando los rancios
exclusivismos de clase para rendir palmas a los caudillos de toda condicin,
arrancados de las capas inferiores de la sociedad por el huracn de las revolu-
ciones y encumbrados por sus cualidades personales, en un pueblo arrastrado
fatalmente al igualitarismo por imposiciones tnicas y geogrficas.
Pero no nos adelantemos.


VI
Fijmonos an en algunos otros detalles que pondrn ms de relieve aque-
llos grmenes anrquicos que brotarn vigorosos con la revolucin y nos darn
la clave de algunos sucesos cuyas causas profundas permanecen todava en la
ms completa obscuridad.
No eran los espaoles que llegaban a Venezuela de clara prosapia. Los po-
cos que venan por su cuenta, huan de la miseria que all en la Pennsula los
agobiaba, y en pos de una fortuna que imaginaban fcil; y en cuanto a los em-
pleados, no anduvo nunca muy escrupuloso el Gobierno al escogerlos. No hay
ms que leer muchas de las novelas y dramas espaoles de hasta mediados del
siglo pasado, para darse cuenta de la verdadera calidad de los aventureros que
en Espaa llaman todava indianos, representados regularmente por personajes
que volvan enriquecidos de Amrica, pero srdidos y brutales en extremo.
Ya haban pasado los tiempos de inmigraciones de hidalgos ms o menos
autnticos, segundones de casas nobles, soldados distinguidos en las guerras de
Flandes y de Italia, que como Damin del Barrio, Garca de Paredes, Garc-
Gonzlez de Silva, Fernndez de Zerpa, Villegas, etc., realizaron los milagros
de la conquista. En la imaginacin popular se haba desvanecido haca ya dos
siglos la leyenda del Dorado y no eran los productos de la tierra, arrancados
por la labor incesante en nuestros climas ardorosos, los que pudieran desper-
tar la codicia espaola, aun en los miserables tiempos en que ya el sol de los
Carlos y Felipes descenda al ocaso.
Solamente a los virreinatos de Mxico, el Per y acaso al de la Nueva
Granada, emigraba uno que otro noble arruinado, favorecido con la Gober-
nacin de una Provincia u otro empleo lucrativo en las colonias.
60
Casi todos
los que llegaron a Venezuela en los ltimos tiempos de la dominacin, "deban
sus empleos a algn favorito de la ya corrompida corte", y como eran por lo
regular muy pobres y de "baxa extirpe" tenan necesariamente que ver con
ojeriza la empingorotada nobleza criolla, pronta a cerrarles las puertas y a dis-
cutirles su preponderancia oficial.
61

Los espaoles, por su parte, tenan que apoyarse en las clases bajas y
favorecerlas con sus influencias. De all aquellos informes enviados a la Corte
en solicitud de prerrogativas para las blancos del estado llano y para los pardos
que tanto escndalo levantaron en el Cabildo, y los "pleitos promovidos por
pardos que pretenden acreditar que son blancos" sentenciados en ltima ins-


tancia a favor de aqullos por la Corte.
Del ao de 1790 en adelante los pardos estuvieron favorecidos en Caracas
por el Oidor D. Francisco Ignacio Cortines, "que teniendo dicen los
nobles por dems particulares motivos para abominarlos por su atrevimien-
to, es declarado protector de ellos con tal ardor y eficacia, que comunic sus
ideas a Don Rafael Alcalde, Teniente de Gobernador de esta Provincia, que
sigui ciegamente sus pasos y modo de pensar en la materia, y seduce a los
otros Ministros de la Audiencia para que as mismo los protejan persuadin-
dolos con informes calumniosos que apadrina bajo el pretexto del conoci-
miento que supone haber adquirido en el dilatado tiempo que sirve aqu, con
que consigue por una especie de desprecio de los vecinos limpios y honrados,
manifestar en los decretos y sentencias tal adhesin a los Mulatos, que pblica-
mente se hace burla y escarnio de ellos por la injusticia y temeridad de decla-
rar Blancos o en posesin de tales, personas tenidas y reputadas por Pardos,
sin embargo de las representaciones de este Ayuntamiento, y de las ciudades
de Provincia; dando ocasin con tal descaro a que se pierda el respeto a la
pblica autoridad propalndose en las plazas y calles los motivos indecentes de
semejante patrocinio, y tenindose al expresado Cortines por autor de preten-
siones tan repugnantes y de la ruina del orden de las familias...''
62
Como se ve, los empleados espaoles trabajaban inconscientemente por la
evolucin democrtica, por la igualacin de las castas, a tiempo que los no-
bles, los que van a proclamar en 1810 los derechos del hombre, y en 1811 la
repblica democrtica, clamarn contra el despotismo de Espaa y lucharn
hasta las mismas vsperas de la revolucin por conservar las hondas desigual-
dades sociales. Por eso en 1796 y en 1801, "no es ya secreta, sino pblica, la
lucha entre los vecinos (nobles) y empleados, creyendo stos todo el mal que
se les pinta o se han imaginado y persuadidos aqullos de que ignorndose sus
derechos por unos jueces prevenidos, ningn bien deben esperar".
63
As se
justifica el hecho singular de que en el partido realista o godo figurara la gran
mayora de los plebeyos y gentes de color.
En vano hemos solicitado datos sobre el decantado despotismo de los
empleados peninsulares en Venezuela. La Revolucin de Gual y Espaa que
produjo algunos patbulos y muchas prisiones y expulsiones, encontr a la no-
bleza de Caracas al lado de las autoridades espaolas; y a tal punto lleg su
decisin a favor de Espaa, que en el informe dirigido por el Capitn General
Carbonell al Prncipe de la Paz, se exalta el celo de la nobleza y se piden
recompensas al Rey, entre otros para el Marqus del Toro, para Don Fran-
cisco Espejo y Don Rafael Diego Mrida, entonces Secretario de Cmara de la
Real Audiencia, y quien suscribe las sentencias contra los conspiradores. Ms
tarde este mismo hombre, acusado de haberse enriquecido con los bienesde
las vctimas de la revolucin de Gual y Espaa, ser Ministro de Bolvar,
patriota exaltadsimo y revolucionario turbulento en los das de Colombia.
64

Y fue que en aquella revolucin no figuraron sino unos pocos sujetos de
mediana distincin social; los dems eran comerciantes, labradores, zapateros,
herreros, barberos, soldados, sargentos, cabos de milicia, etc., y fcil es des-
cubrir la lenidad con que procedan las autoridades, pues sera ridculo que
juzgramos con el criterio del da, las leyes terribles que entonces penaban a


los reos de Estado. Ni Carbonell, ni Guevara Vasconcellos, merecen el califi-
cativo de dspotas y crueles; y en cuanto a Emparan, execrado por las exal-
tadas declamaciones revolucionarias que tuvieron su razn de ser en aquellos
tiempos, sus miramientos para con los nobles conspiradores, antes del 19 de
abril, y la facilidad con que le arrebataron el mando, lo exhiben ms bien
como un hombre dbil, como un gobernante inepto.
De manera que en todo el proceso justificativo de la Revolucin no debe
verse sino la pugna de los nobles contra las autoridades espaolas, la lucha de
los propietarios territoriales contra el monopolio comercial, la brega por la
dominacin absoluta entablada de mucho tiempo atrs por aquella clase social
poderosa y absorbente, que con razn se crea duea exclusiva de esta tierra
descubierta, conquistada, colonizada, cultivada por sus antepasados. En todas
estas causas se fundaba no slo el predominio y la influencia de que gozaba la
nobleza criolla, sino el legtimo derecho al Gobierno propio, sin la necesidad
de apelar a principios exticos tan en pugna con sus exclusivismos y prejuicios
de casta.


NOTAS



38
Juan Vicente Gonzlez. Diario de la Tarde, Caracas, 2 de agosto de 1846. "Es a la
inteligencia a quien concedi el cielo la direccin y el mando. Nace de ella todo movi-
miento saludable, todo progreso, toda idea til y provechosa. Por esto el 19 de abril fue
obra de cuanto vale en Venezuela. Lo que llaman pueblo, no tuvo parte en l. Pregunt el
Cannigo Madariaga si queran a Emparan, y el pueblo respondi s, aadiendo luego no
;
a
las seales esforzadas del patriota que interrogaba".
39
El Supremo Congreso de Venezuela... ha credo que el olvido y desprecio de los
Derechos del Pueblo ha sido hasta ahora la causa de los males, que ha sufrido por tres
siglos... Deberes del hombre en Sociedad - IV. Ninguno ser buen ciudadano si no es buen
padre, buen hijo, buen hermano, buen amigo y buen esposo. V. Ninguno es hombre de
bien, si no es franco, fiel y religioso observador de las Leyes. La prctica de las virtudes
privadas y domsticas es la base de las virtudes pblicas, Blanco y Azpura. Documentos para
la vida pblica del Libertador, etc. T. III, p. 125.
40
H. Taine, L'ancien rgime.
41
Los salones del siglo XVIII prepararon la igualdad de los hombres, no slo porque
en ellos se reuniesen y confundiesen los nobles con los hombres de letras, sino porque
prevaleciendo el talento por sobre todo lo dems, los plebeyos hallaban la ocasin de
compensar con la superioridad intelectual, la inferioridad del nacimiento: en el Reino de la
Inteligencia un expsito puede ser Rey". Bougl, Les ides galitaires, p. 202.
42
Esta Real Cdula llamada de "Gracias al Sacar" fue expedida en 1797: el Cabildo o
Ayuntamiento de Caracas lo mismo que los de Coro y Maracaibo se neg a ponerla en
vigencia. Es un Arancel, sumamente curioso en virtud del cual, el hombre de origen ms
oscuro y de ms humilde cuna adquira las prerrogativas nobiliarias mediante unos cuantos
miles de reales de velln. Cap. 48. Por legitimacin a un hijo para heredar y gozar o hija
que sus padres le hubieren siendo solteros, 5.500. Cap. 49. Por las legitimaciones
extraordinarias para heredar y gozar de la nobleza de sus padres a hijos de caballeros
profesos a las rdenes militares y casados y otros de clrigos, debern servirse unos y otros
con 33.000. Cap. 50. Por las otras legitimaciones de la misma clase de las anteriores a hijos
habidos en mujeres solteras siendo sus padres casados, con 25.800. Cap. 51. Privilegios de
la hidalgua, cada uno con 107.000. Cap. 63. Por la concesin del distintivo de Don,
1.400. cap. 69. Por la dispensacin de calidad de pardo deber servirse con 700. Cap. 70.
Id. de la calidad de quintern se deber servir con 1.100, etc. Blanco y Azpura, Documentos
II, pp. 44 y ss.
43
Blanco y Azpura, Op. cit. Cuanto va entre comillas es extractado de la represen-
tacin de los Nobles al Rey, protestando contra la cdula citada. Es un documento de
inmenso valor histrico. Algunos otros de la misma ndole existen inditos en el Archivo
Nacional y de ellos hacemos mencin en otros estudios. Vanse adems en la misma obra
los documentos relativos a la Junta Suprema y al Congreso.
44
"Tambin es verdad que hay muchos pleitos promovidos por pardos que pretenden
acreditar que son blancos". Blanco y Azpura, Op. cit. En el Archivo Nacional existen
numerosos expedientes de estos pleitos, de donde hemos tomado datos sumamente curio-
sos. Poseemos tambin un expediente original de un pleito de esa naturaleza, promovido
entre dos familias orientales, progenitoras de muchos hombres distinguidos en la poltica y
en la ciencia. Aos y mucho dinero gastaron probando su nobleza, hasta que habiendo ape-
lado a Espaa, el Rey las declar a ambas igualmente nobles
.


45
Otros, sin embargo, fueron patriotas. El doctor Juan Germn Roscio, por ejemplo,
que habiendo deseado pertenecer al Real Colegio de 1806, tuvo que pasar por mil humi-
llaciones, cuyo relato debemos al seor doctor P.M. Arcaya, quien analiz el expediente en
El Cojo Ilustrado 1 de julio de 1911. Roscio comprob ser mestizo, cuartern, nieto de una
india.
46
Blanco y Azpura, Op. cit. T. I, pp. 236 y siguientes. "El Rey - Por cuanto por
parte del Colegio de Abogados de la ciudad de Caracas se me ha representado de que en
conformidad de lo que se le previno en Real Cdula de 15 de junio del ao prximo pasa-
do, acompaaba las constituciones que para su rgimen y gobierno haban formado, etc.".
Entre los miembros del Colegio, redactores de las constituciones, figuran, entre otros, los
doctores Francisco Espejo, Miguel Jos Sanz, Jos Antonio Anzola, Bartolom Ascanio,
quienes tomarn parte activa en la revolucin,
47
El art. I, Ttulo IV de las instituciones dice as: "Acordamos que para el Colegio y
sus individuos tenga el lustre y estimacin que es debida, no ejerza su oficio ningn abogado
en la Real Audiencia, ni en los Tribunales inferiores, sin que primero sea recibido y
matriculado en nuestro Colegio". bid. p. 432.
48
Todava en 1827 exista en Coro, que haba sido el asiento de una de las oligarquas
municipales ms intransigentes, el mismo ncleo aristocrtico, con la diferencia de que ste
fue, y sigui siendo, enemigo de los patriotas como toda la Provincia, "Ni aun por mi
llegada se acercan a verme deca el Libertador al General Urdaneta en diciembre de
1826 como que los pastores son Jefes espaoles (realistas)... La nobleza de este pas
permanece renuente y abstrada de todo, pero cobrando millones, y Coro no ha valido
jams un milln". Cartas del Libertador.-Memorias de O'Leary. T. XXX, p. 300.
49
Practicaban la ms completa endogamia hasta oponerse a que las mujeres de su
casta se casaran con blancos europeos y de las Islas Canarias, como puede verse en los
numerosos volmenes de Juicios de Disenso que existen en el Archivo Nacional.
50
Archivo Nacional: Limpieza de sangre de don Sebastin de Miranda.

51
Blanco y Azpura, T. II. El seor Carlos B. Figueredo, que posee muy buenos do-
cumentos copiados en los archivos de Espaa, public en El Cojo ilustrado, 10 de diciembre
de 1911, una larga lista de las personas que en 1807 contribuyeron para pagar la cabeza del
traidor Miranda. Es curioso observar que el nico apellido noble que no aparece en la lista
es el de Bolvar.
52
Blanco y Azpura, T. II, p. 437.
53
Esta opinin no es solamente nuestra: el Dr. Ricardo Becerra, en su notable Ensayo
histrico documentado de la vida de don Francisco de Miranda, pgs. 9, 15, 66, 103, tomo II,
trata con extensin este asunto y demuestra cmo en 1812, prevalecan an los antiguos
rencores contra el hijo del Capitn de Milicias. Vase El General Miranda por el Marqus de
Rojas. Pars 1884. Carta de Patricio Padrn al General Miranda, pg. 537. "Por lo que
pueda importar, le hago presente que en una conversacin de aristcratas en los Capu-
chinos dijeron que todos estaban impuestos de su proceder de Ud., que slo la necesidad
haba obligado a darle el mando militar para que los defendiese, pero que concluido esto se
pensara polticamente para quitrselo".
54
Blanco y Azpura. Doc. cit."... hay una que otra familia de cuyo origen se duda o de
que vulgarmente se dice que tiene de mulato, pero la misma obscuridad o el lapso de
muchsimos aos con respectivos actos posesorios, ha casi borrado de la memoria las espe-
cies, o hace impracticable la averiguacin de la nota y sus fundamentos: o es de aquellas
familias que habitan las extremidades de la ciudad sin inlluxo y consecuencias en lo pblico
y general".
55
Baralt, Hist.Am. p. 302.
56
Concluida su misin cientfica, se dedicaron a estudiar lu situacin poltica y social
de estas colonias y escribieron su gran obra que permaneci indita hasta 1826, que la dio a
la estampa en Londres don David Fiarry, en la imprenta de R. Taylor.



57
"Si se exceptan dice Depons a los empleados que el gobierno enva all y
quizs comprendiendo a estos mismos empleados, puede calcularse en slo cien personas
las que anualmente pasan directamente de la metrpoli a la Capitana General". Voyage a
la Terre-Ferme, T. I, p. 185.
58
De nuestra aristocracia como de la de todas las colonjas puede decirse lo que de la
de Chile afirman Amuntegui y Vicua Mackenna en su libro La dictadura de O'Higgins, pp.
135-36: "En Chile, con reducidas excepciones, la que se pretenda nobleza era una nobleza
apcrifa que, por dinero, haba comprado un ttulo al Gabinete de Madrid, y que, a fuerza
de cavilaciones, se haba acomodado una genealoga medio decente, que tal vez no tena
ms realidad que el hallarse escrita en un libro lujosamente encuadernado y de broches de
oro. Otros no tenan ttulo sino un simple mayorazgo y muchos aun ni siquiera eso. El
tronco de esas altaneras familias haba sido quiz algn pobre polizn venido de Espaa sin
ms riqueza que su sombrero embreado y un chaquetn de lana, o algn honrado comer-
ciante que haba ganado sus blasones detrs del mostrador de una tienda. Sin embargo estos
colonos ennoblecidos, olvidndose de la humildad de su origen, ostentaban ms arrogancias
que un Montmorency y exigan ms acatamiento que un descendiente de los cruzados".
Recurdese lo que de nuestros mantuanos escribi Jos Domingo Daz, en sus Recuerdos de
la rebelin de Caracas, imprecando a Bolvar: "T y los de tu clase que formaban la nobleza
de Venezuela, y que erais conocidos con el nombre de Mantuanos, gozabais para con el
populacho de una consideracin tan elevada, cual jams la tuvieron los Grandes de Espaa
en la Capital del Reino. Pareca segn los actos exteriores de humillacin, en ste, que erais
formados de otra masa, o pertenecientes a otra especie". Respecto al origen de los ttulos
de nuestra nobleza, vanse los artculos que publicamos en El Nuevo Diario, julio de 1913;
"Los Condes y Marqueses de Caracas". Casi todos esos ttulos fueron pagados con cacao, de
donde viene el mote de gran cacao, aplicado todava a aquellos que presumen de una
superioridad infundada.

59
Algunos aos despus de publicado este estudio tuvimos ocasin de confirmar
cuanto en l decimos con multitud de datos tomados en los documentos inditos del Ar-
chivo Nacional, con los cuales puede reconstituirse la vida social de la Colonia, con sus
luchas de castas, sus exclusivismos e intransigencias, como puede verse en nuestros estudios
titulados "La Ciudad Colonial", en la Revista Cultura Venezolana, Nos. 1 y 3. Caracas, 1919.
60
Vase Memorias secretas, etc., pp. 58 y ss.
61
En otros estudios mencionamos la oposicin que hacan las familias nobles a los
matrimonios con espaoles. V. Archivo Nacional - Juicios de disenso
62
Vase Blanco y Azpura. Op. cit. T. I, pp. 294, 295, 311 a 319.
63
Id., id.
64
Memorias de O'leary, Cartas del Libertador. T. XXX, p. 56.



LOS PREJUICIOS DE CASTA
HETEREOGENEIDAD Y DEMOCRACIA

"Tengamos presente que nuestro pueblo no es el europeo
ni el americano del Norte, que ms bien es un compuesto de
Africa y Amrica que una emanacin de la Europa, pues que
hasta la Espaa misma deja de ser europea por su sangre
africana, por sus instituciones y por su carcter".
EL LIBERTADOR SIMN BOLVAR
"Discurso de Angostura"

I
TAN AVENTURADO ES AFIRMAR que la nobleza colonial de Hispanoamrica, que en
Venezuela llevaba el nombre de mantuanismo, no tuviera en las venas una
gran cantidad de sangre india y negra, como pretender que los espaoles mis-
mos, aun los de ms elevada alcurnia, no estuvieran mezclados con moros y
judos, incluyendo en la primera denominacin no slo a los rabes asiticos
que implantaron su dominacin en casi toda la Pennsula, sino a los berberis-
cos y negros puros procedentes de Africa, que fueron los que invadieron en
mayor nmero, pues "slo les bastaba atravesar el Estrecho de Gibraltar para
ir a buscar fortuna en Espaa".
En casi toda Hispanoamrica ha persistido por largo tiempo el prejuicio de
considerar a los espaoles como una raza pura, sin tomar en cuenta las diver-
sas mezclas que durante largos siglos se realizaron entre las poblaciones autc-
tonas o prestrabonicas de la Pennsula y los pueblos invasores.
Despus de los fenicios, los griegos, los cartagineses y los romanos que
dominaron a Espaa y se mezclaron con sus pueblos autctonos, "los rabes se
sirvieron de mujeres cristianas para poblar sus harenes y perpetuar su raza".
Cuentan los cronistas, que en las primeras expediciones, treinta mil mujeres
espaolas fueron destinadas a aquel servicio, y todava existe hoy en el Alczar
de Sevilla un patio llamado de las Doncellas, cuyo nombre dimana del tributo
anual de un centenar de ellas, que los cristianos se vean obligados a pagar a un
soberano rabe.
Si se considera que estas jvenes eran de origen muy distinto y que corra
por sus venas sangre bera, latina, griega y visigoda, se reconocer fcilmente
que la mezcla de cristianos, berberiscos y rabes, repetida "durante ocho si-
glos"
65
deba producir una raza completamente mestiza, en la cual estn com-
prendidas todas las clases sociales. "Pues haba la circunstancia de que pu-
diendo los rabes casarse con las cristianas y judas sin que stas renegasen, fue
muy frecuente el caso de reyes y caudillos rabes que casaron con seoras
cristianas". Altamira hace la advertencia de que la oposicin de intereses pol-
ticos y la lucha constante entre los centros cristianos peninsulares y los invaso-
res, no debe inducir a error en punto de las relaciones ordinarias entre ambos
elementos. Fuera de los campos de batalla, tratbanse ambos pueblos de ma-
nera cordial e ntima. Explcase que as fuera, por las exigencias naturales del


roce y de la vida prxima, y por la manera, muy diferente de la actual, con
que se apreciaba entonces la misma oposicin de cristianos y musulmanes, y
por la comunidad de intereses o la necesidad de mutuo auxilio que a veces los
ligaban. No es de extraarse, pues, que se visitasen frecuentemente, que se
ayudasen en las guerras civiles, comerciasen entre s, y aun se enlazaran por el
matrimonio individuos de uno y otro pueblo; y no slo de clases bajas y menos
cultas, sino de las altas y poderosas. As, Muza, Caudillo musulmn de Ara-
gn, casa a una hija suya con el conde Garca; Doa Sancha, hija del conde
aragons Asnar Galindo, contrae matrimonio con Mahommad Altawil, rey
moro de Huesca, engendrando un hijo, Muza, que fue luego marido de Doa
Dodilde, hija del rey Navarro Jimn Garcs; una nieta de Iigo Arista, llamada
Doa Onneca (Iiga), cas en segundas nupcias con el prncipe cordobs
Abdal: siendo ambos abuelos de Abderrahamn III; y por ltimo, el propio
Almanzor toma por mujer a Teresa, hija de Bermudo II, y luego a otra prince-
sa que no se sabe si era hija del conde Sancho de Castilla o del rey de Navarra;
siendo lo ms extraordinario que, a pesar de no exigir la ley mahometana la
conversin de la mujer, se dio el caso de que se convirtiese alguna cristiana sin
escrpulo y con consentimiento de su familia, como se sabe de la referida se-
gnda esposa de Almanzor. Los cruzamientos debieron ser numerosos en
todas las clases sociales, obligando a ello tambin la falta de mujeres en los
guerreros invasores, diferente en esto de los germanos, cuyas inmigraciones
eran en masa de la poblacin entera.
66

Pero no fueron rabes asiticos ni berberiscos los que nicamente se
mezclaron con la poblacin espaola. Desde los comienzos de la dominacin
romana existan en la Pennsula negros africanos en calidad de esclavos, con-
fundidos con gentes de otras razas, cados en esclavitud como prisioneros de
guerra o extranjeros vendidos.
67
Natural es suponer que esos esclavos se cru-
zaron entre s, sin reparo alguno, siendo de la misma condicin social.
Otro gran aporte de sangre negra pura llevaron los portugueses, cuando,
habindose establecido en las costas occidentales de Africa, comenzaron a
hacer el comercio de hombres. Hacia la mitad del siglo XVI, Damin de Goes
valoraba en diez o doce mil el nmero de esclavos que se transportaban anual-
mente del pas de los negros a Lisboa; sin contar los que procedan de Marrue-
cos. De Lisboa pasaban unos a Sevilla para transportarlos a Amrica, y otros al
interior de Espaa donde encontraban una condicin menos dura que los pri-
meros.
68
Que estos negros se mezclaron inmediatamente con los espaoles en la
propia Pennsula no puede dudarse, conociendo el poco escrpulo de los me-
ridionales de Europa para mezclarse con razas antropolgicamente distintas.
69

Ac en Amrica fueron tan poco delicados en este sentido, que Fray Antonio
de Ziga, hablando del Reino de Quito, le dice al Rey Felipe II en una
memoria del 15 de junio de 1579: "El espaol tiene por querida una mestiza o
negra y sta tiene por esclava a una india".
70
Las negras fueron en Espaa hasta regalo de reyes, Francisco I, prisionero
de Carlos V, "no pudo procurarse en aquel entonces ms que una negra, ob-
tenida a duras penas por su hermana Margarita, quien pidi noticias de ella
despus de su vuelta a Francia: 'el Rey le escriben a la princesa tiene
siempre buen apetito; vuestra negra est con l una hora todas las maanas'".
71


II

Cuando la Inquisicin, ejerciendo una influencia poderosa sobre las cos-
tumbres del pueblo espaol, despert aquella fuerte repulsin religiosa contra
los incrdulos, todas las pequeas sociedades que podan darse leyes parti-
culares, exigieron de aquellos que deseaban entrar en ellas, pruebas ms o
menos rigurosas de su pureza de raza, y rechazaban todos los pretendientes
que no podan suministrarlas. Este fue el origen de los estatutos de limpieza
de sangre, que en Venezuela estuvieron tan en boga hasta la vspera de la
revolucin, y an en la poca en que Caracas volvi a caer bajo la dominacin
espaola (1814-1821). Las corporaciones cientficas, las rdenes militares,
algunas comunidades religiosas, la iglesia de Toledo y algunas otras a ejemplo
suyo; las cofradas, las municipalidades y una multitud de otras corporaciones,
decretaron estatutos semejantes en virtud de los cuales se pronunciaba una
exclusin absoluta contra toda persona que tuviera la desgracia de que se le
comprobara descender de un judo, de un mahometano, de un hereje, o de un
condenado por el Santo Oficio, cualquiera que fuesen su mrito, su nobleza o
la pureza de su fe.
72
No podan las familias ser menos escrupulosas que las
corporaciones; ellas deban serlo tanto ms, cuanto cualquier mal matrimonio
era suficiente para privar por siempre a todos sus descendientes de los hono-
res y beneficios colocados bajo el imperio de los estatutos, rebajndolos a una
clase tachada de infamia, como suceda aqu con los mulatos. Los matrimo-
nios no llegaban a efectuarse sino despus de las ms laboriosas investiga-
ciones, para las cuales no se vacilaba en emprender viajes lejanos y costosos; y
a la menor duda, a la ms ligera sospecha de mezcla con las razas infieles o con
los condenados de la Inquisicin, se renunciaba a los ms ventajosos pro-
yectos de matrimonio.
73
Pero no hay que tomar las cosas de manera tan absoluta. La humanidad no
se encierra jams en estos moldes inflexibles y estrechos. Muchas familias
cristianas viejas, como se deca en el lenguaje de la poca, cuyo patrimonio se
haba disipado en el fausto o por un manejo desordenado, se valan de tretas e
influencias para unirse con moriscos y judos convertidos, restablecer as su
fortuna y conservar su rango; pues los judos enriquecidos por la usura, y los
moros laboriosos y econmicos, haban conservado, al convertirse, sus cuali-
dades y su fortuna. Precisamente era para conservarlas por lo que haban abju-
rado de su fe. Los cristianos viejos no hacan, por otra parte, sino seguir el
ejemplo del Prncipe, quien aceptaba y recompensaba los servicios de todos,
sin distincin de origen; y el ejemplo de la misma iglesia, que confera sus
beneficios y sus dignidades sin exigir otra condicin que la de profesar abier-
tamente su credo.
74

Durante el reinado de Carlos V los estatutos de limpieza de sangre fueron
aplicados con cierta moderacin; pero bajo el rigorismo de Felipe II se lleg a
tal extremo, que el mismo Rey, aunque por una inclinacin natural de su
carcter, aprobada la aplicacin estricta de los estatutos en tanto que estuvie-
sen vigentes, reconoci los grandes trastornos de todo gnero que ellos pro-
ducan y, admitiendo la oportunidad de una reforma, nombr una junta espe-
cial que propuso reducir el campo de informacin a un espacio de cien aos,
para las rdenes militares, las iglesias y los colegios.
75
Pero bajo el reinado de


Felipe II una reforma hubiera resultado un contrasentido y las cosas quedaron
en el mismo estado.
En el reinado siguiente se discuti de nuevo la necesidad de limitar por
una ley las exclusiones pronunciadas por los estatutos, y con este motivo se
produjeron multitud de escritos de un gran inters histrico y social, entre los
cuales se seala la obra de Fray Agustn Salucio, telogo de la Orden de Santo
Domingo.
76
El fraile resume en el libro, con tanta fuerza como moderacin,
los argumentos contrarios a los estatutos. Con la ayuda de un clculo suma-
mente sencillo demostraba que cada uno de los espaoles, aun el de ms ilus-
tre prosapia, poda ser convencido sin pizca de duda, de descender de un mo-
ro o de un judo, y tener un origen en lo que haba de ms vil en el mundo;
afirmacin sta que deben tener muy en cuenta nuestros genealogistas, que no
temen en sus investigaciones, tropezarse de repente con el antepasado abuelo
negro o indio.
Considerando los ascendientes de cualquiera de sus contemporneos,
haca ver que el nmero de aquellos en cada generacin se acreca en el orden
retrgrado, segn una progresin geomtrica cuya razn es 2, de modo que
cualquiera de ellos descenda de 1.048.576 personas que haban vivido en el
espacio de seis siglos atrs. Y sera insensato pretender que entre esa muche-
dumbre no se encontraran algunos individuos tachados por los estatutos.
Abrazando solamente el periodo de cien aos, cada individuo contaba con 250
ascendientes, nmero suficiente para arrojar una absoluta obscuridad sobre el
origen de las ms nobles familias. Por consecuencia, conclua el dominico, es
odioso y ridculo entregarse a estas inquisiciones que necesariamente tienen
que extraviarse en la ms impura promiscuidad de la especie.
77
Pero en Espaa, el mayor nmero de individuos de raza indoeuropea casi
absorbi por completo los elementos asiticos y africanos, sobre todo en las
regiones fras, donde el clima ayudaba a la pronta eliminacin de estos lti-
mos.
78
En todo el Medioda, no slo de Espaa sino de toda Europa, donde el
nmero de elementos africanos fue mayor y domin por ms largo tiempo,
prevalecen an, aunque muy atenuados, sus caracteres somticos y parece
tambin que sus caracteres morales.
79
En Espaa como en Francia, el prejuicio religioso prevaleci sobre el pre-
juicio de raza; fenmeno exactamente igual al observado en los musulmanes, a
quienes no choca la heterogeneidad de razas, pero no pueden soportar la
heterogeneidad de religiones: sus ejrcitos se componen de rabes, kurdos,
berberiscos, circasianos; pero no podran soportar de cerca a un cristiano.
80
Ac, en Venezuela, por el contrario, la gran cantidad de elementos hete-
rogneos hizo que se fundaran las distinciones sociales en el color de la piel.
Como en la India, "diferencia de castas signific originariamente diferencia de
color (varna)"
81
y la jerarquizacin de clases fue "la consagracin social de la
escala etnogrfica".
82

Colocado el espaol y su descendiente ms o menos puro, el blanco, en el
vrtice de la sociedad colonial, gozando de todos los derechos y prerrogativas,
era natural el empeo que tenan las otras clases de comprobar la limpieza de
sangre para alcanzar los mismos privilegios polticos y sociales que la corona
otorg desde los primeros tiempos a los descendientes de los conquistadores y


pobladores, quienes, al organizarse el rgimen colonial, quedaron constitu-
yendo la clase elevada, el mantuanismo.
Pero estas investigaciones de limpieza de sangre tenan que ser aqu tan
arbitrarias como en la misma Espaa; y como fue muy pequea la cantidad de
mujeres que los conquistadores y pobladores trajeron de la Pennsula, un
clculo tan sencillo como el de Fray Agustn Salucio, era suficiente para decla-
rar de mala raza a los que ms se preciaban de pureza. Y suceda que mientras
ms antigua fuera la familia, ms probabilidades haba de encontrar entre sus
ascendientes algn elemento puro del Africa.
83


III
Ya se ha visto cmo el color de la piel, los caracteres somticos, mejor
dicho, despus de realizada la evolucin tnica en el sentido del blanco, no po-
dan constituir una prueba, tanto menos cuanto que cualquier quintern poda
ser del mismo color y an ms blanco que un andaluz recin llegado.
Booker Washington, el eminente negro norteamericano, se regocija escri-
biendo sobre las dificultades en que se encuentran frecuentemente los Jefes de
trenes en los Estados Unidos, en aquella democracia sui gneris, en donde los
prejuicios de raza prevalecen por sobre las ms rudimentarias nociones de
humanidad. "Tal viajero, es negro o no lo es? se preguntan, perplejos, los
empleados. En el primer caso es necesario hacerlo entrar en los vagones
destinados a la gente de color. Pero... si no fuese negra, y se le asigna un lugar
considerado humillante para los blancos qu responsabilidad!". Los Tribuna-
les americanos agrega Jean Finot, de quien tomamos esta cita han tenido
que juzgar muchas veces casos en que meridionales de Europa, "tomadas equi-
vocadamente por mujeres de color e introducidas a la fuerza en los vagones
destinados a los negros, han pedido y obtenido fuertes indemnizaciones".
84
Refirindose a las inquisiciones de limpieza de sangre, dice con toda pro-
piedad el doctor Gil Fortoli, que "el color ms o menos claro u oscuro de la
piel, apenas poda servir de criterio a las indagaciones de origen, porque mu-
chos peninsulares, mezclados de sangre arbiga, eran ms prietos que los mis-
mos mestizos".
85

Recordamos a este propsito, que cuando por los aos de 1834 se fund
en Caracas la Sociedad de Amigos del Pas, algunos individuos, pertenecientes
al antiguo mantuanismo que conservaban an en toda su fuerza los prejuicios
coloniales, no obstante el movimiento igualitario que se realiz bajo las ban-
deras de la Independencia y al empuje victorioso de las hordas llaneras, publi-
caron una hoja suelta en que proponan se excluyese a los pardos de aquella
corporacin. "En Venezuela, decan, no se conseguir que despierte nunca el
espritu de asociacin si continuamos pretendiendo que sta se componga de
las diversas clases que desgraciadamente matizan nuestra Repblica, as como
estaramos perfectamente de acuerdo si, girando cada una en su rbita natural,
contribuyesen todas al laudable fin que nos proponemos". Y agregaban en
una nota: "No pretendemos agraviar a los dignos seores que por su buena
reputacin han sido admitidos como socios, a pesar de no pertenecer a la clase
de los dems. Al fin son pudientes (sic) y esto siempre es algo; sin embargo


nos es forzoso emitir francamente nuestras ideas en asuntos de tanto inte-
rs".
86
Pocos das despus el peridico titulado El Nacional, redactado por el
notable escritor Domingo Briceo y Briceo, sostuvo las mismas ideas, a lo
cual contestaron los agraviados en otra hoja suelta firmada "Unos hombres":
"Circula hoy entre nosotros, con escndalo de los verdaderos republicanos El
Nacional, nmero 26, en cuyo penltimo prrafo se pretende conservar las an-
tiguas clasificaciones, denominando Pardos a una mayora de venezolanos que
por primera vez, desde el 19 de Abril de 1810, se les hace entender por la
prensa que han sido infructuosos sus sacrificios hechos en aras de la patria. Su
sangre derramada en los combates por la Independencia: millares de vctimas
sacrificadas en los altares de la Igualdad: sus derechos polticos afianzados por
la constitucin, todo esto no vale nada, porque as lo quieren el seor D. B. y
B., redactor de El Nacional y algunos otros patriotas de nuevo cuo. Quines
son estos pardos que la filosofa desconoce, que Venezuela refundi en la gran
masa de sus hijos a su regeneracin poltica, y que, en fin, no pueden existir
sino en la fantasmagora nobiliaria o en la pobre imaginacin de algn aspi-
rante visionario? Si son pardos los hombres de cierto color trigueo o mo-
raduzco, ciertamente que a su vanguardia deberamos poner a nuestro B. y
B.".
87

IV

En Venezuela se conservaron con mayor fuerza los prejuicios de raza,
precisamente por la gran cantidad de gente de color que result de la unin de
los espaoles con los negros. A fines del siglo XVIII se calculaba en 406.000 el
nmero de "razas mixtas o gentes de color libres" y el inmenso nmero de
esclavos, sobre todo en la antigua provincia de Venezuela, era una fuente ina-
gotable de mulatos que alarmaba a los blancos.
En 1817, ya en plena evolucin igualitaria, el Sndico Procurador General
del Ayuntamiento de la ciudad de Coro, don Mariano de Arcaya y Chirinos, se
manifiesta alarmado "por los cuidados y sobresaltos que inquietan a las familias
nobles y blancas de esta ciudad y su distrito, por la facilidad con que se ve en
estos das celebrarse los matrimonios entre personas notoriamente desiguales"
y cree "que dejara de cumplir su oficio si no presentase el hecho como un mal
pblico que ha cado sobre estos habitantes y les amenaza con la confusin de
clases, invirtiendo el orden de las jerarquas civiles, base fundamental de nues-
tro sistema poltico... Este pueblo, seores, clama altamente por la conten-
cin de tales abusos, que lloran unos y temen todos. Las familias de notoria
nobleza y conocida limpieza de sangre, viven azoradas aguardando el momen-
to de ver uno de sus individuos imprevisivamente casado con un coyote o con
un zambo... al paso que se camina en Coro, en breve desaparecern las casas
de una antigua nobleza, tanto aqu como en los lugares de su origen, y esta
calidad que ha costado a sus ascendientes el adquirirla a punta de lanza, y a sus
descendientes muchas fatigas y trabajos el conservarla, se borrar para siem-
pre". Este curioso documento, como muchos otros de su misma ndole, se
halla en el Archivo Nacional. Advirtamos de paso que nuestro eminente histo-


riador y publicista doctor P. M Arcaya, niega la existencia de aquellas aristo-
cracias municipales, de aquellas oligarquas opresoras y tirnicas en las ciuda-
des de Venezuela, que constituan, no ya una clase sino una CASTA, con todos
los caracteres tpicos de esta institucin.
88
La de Coro, no slo fue de las ms
intransigentes que tuvo la Colonia, sino la ms consecuente con sus prin-
cipios, porque combati hasta ltima hora la revolucin de la Independencia y
algunos de sus miembros abandonaron el pas para residenciarse en Espaa,
donde figuraron en alta escala.
89

Tocqueville observ que la preocupacin de raza era ms grande en aqu-
llos de los Estados Unidos que haban abolido la esclavitud, que en aqullos
donde se conservaba: y en ninguna parte se manifestaba tan intolerable como
en los Estados donde la servidumbre era desconocida. En donde se haba abo-
lido, la ley conceda al negro derechos electorales y le abra el banco de los
jurados; pero de todas partes sin embargo era rechazado por los blancos. Las
preocupaciones aumentaban a proporcin que los negros dejaban de ser escla-
vos, y la desigualdad se acentuaba en las costumbres a medida que se borraba
en las leyes.
90
Era precisamente con aquellos cuya semejanza con los blancos gritaba la
injusticia de los prejuicios de raza
91
contra quienes se exasperaba ms la in-
transigencia de los mantuanos, porque ya las diferencias de color no era po-
sible alegarlas como fundamento de desigualdades sociales. El proceso de la
naturaleza, que vena realizndose fatalmente desde los primeros tiempos de la
colonia, abriendo el camino de la ascensin social a los descendientes africanos
que iban mejorando sus caracteres somticos por los enlaces sucesivos con los
blancos hasta confundirse con stos, tena que continuar imperturbable a des-
pecho de las trabas sociales.
Los que todava, imbuidos en los viejos prejuicios y poco al tanto de las
conclusiones de la ciencia, sientan desagrado al leer estas lneas, deben conso-
larse por el convencimiento de que nunca, al menos en la poca histrica, han
existido razas puras en el mundo. El conde de Gobineau, el precursor de una
ciencia en derrota que se llama la antroposociologa, se lamentaba de la cre-
ciente promiscuidad europea, la "qumica de las razas", que, segn l, produ-
cira la completa decadencia de los pueblos civilizados; y les gritaba a las na-
ciones europeas: "Mestizos, cien veces mestizos".
92

La asimilacin de los grupos sociales a las especies tnicas, "ha podido
servir a ciertos intereses o a ciertas pasiones polticas; pero la ciencia, propia-
mente dicha, parece renunciar a ello decididamente".
93
Entre raza y nacin no
existe hoy ninguna relacin. "Las razas son concepciones", ha dicho Topi-
nard.
94
Slo los pueblos son realidades. La impureza tnica de las naciones
aumenta al mismo tiempo que su civilizacin misma".
95
Por todas partes y en
todos los tiempos se han visto, como entre nosotros, razas diferentes en opo-
sicin. Qu es la historia, segn muchos socilogos, sino una "lucha de ra-
zas"? Pero en todos los pueblos, aun en aquellos que, como la India, ha sido el
pas clsico del rgimen de las castas, las ms fuertes oposiciones ceden a la
larga. El amor es ms poderoso que todos los prejuicios. En las historias san-


grientas, como en las comedias, todo termina en matrimonio.
96

La preponderancia que en Venezuela tuvo la nobleza criolla, repetimos, se
apoyaba sobre fundamentos ms slidos que su problemtica limpieza de
sangre. Fundamentos histricos, sociales y sobre todo econmicos, que dieron
a aquella casta dominante el derecho de sacudir el yugo que la mantena en un
grado humillante de inferioridad poltica dentro de su propia patria. He all el
argumento primordial de la independencia, o de la emancipacin, que es el
trmino ms preciso.
Pero basta pensar en todas las circunstancias apuntadas, para comprender
las profundas repercusiones que necesariamente deba tener la revolucin en
aquella sociedad "afectada por una anarqua latente" y cuya historia ntima en
los centros urbanos, no es otra cosa que la lucha constante, el choque diario, la
pugna secular de las castas; la repulsin por una parte, el odio profundo e im-
placable por la otra, que estall con toda su violencia cuando el movimiento
revolucionario vino a romper el equilibrio, a destruir el inmovlismo y el
misonesmo que sustentaban la jerarquizacin social. "El reposo dice
Humboldt, hablando de nuestra sociedad colonial
97
ha sido el resultado del
hbito de la preponderancia de algunas familias poderosas y sobre todo del
equilibrio que se halla establecido entre fuerzas enemigas". "El inmvilsimo o
misonesmo, es la nica ley de conservacin de las sociedades compuestas de
elementos heterogneos y afectadas por hostilidades latentes o declaradas; y
en las cuales toda sacudida, de donde quiera que parta, constituye un peligro.
Aun las medidas ms tiles deben ser evitadas, si de ellas resulta una sacudida
cualquiera".
98
Hay que tomar en cuenta, ademas, que "la idea de la igualdad
terica ha sido sugerida al hombre por una necesidad prctica"... Contrariada
por mviles polticos y econmicos, retardada por acontecimientos tales como
la guerra, la esclavitud o la usurpacin del suelo, la tendencia igualitaria, la
democracia, para darle su verdadero nombre, se aprovecha de todo lo que
trastorne el orden en una sociedad de castas y de clases. "Desde el instante
mismo en que un acontecimiento cualquiera viene a quebrantar el equilibrio
de un grupo social, a disolverlo en polvo individual, la igualdad se extiende
violentamente como se extiende el agua en un depsito de compartimientos
cuando stos se rompen".
99
El carcter feroz que asumi la revolucin en
Venezuela, as como nuestra rpida evolucin igualitaria, hecho deque no hay
ejemplo en ninguno de los otros pueblos de Hispanoamrica, se halla expli-
cado en parte, por la heterogeneidad misma de la sociedad colonial.


NOTAS



65
Gustave Le Bon, La civilizacin de los rabes, traduccin de Luis Carreras, p. 135.

66
Altamira, Historia de Espaa y de la civilizacin espaola, primera edicin, T. I, pp.
249-250.
67
Altamira, Ob cit. T. I, p. 117.
68
J.M. Gounon Loubens, Essais sur l'administration de la Castille au XVlme sicle, Pars,
1760, p. 92.
69
En este sentido los espaoles se diferenciaron profundamente de los ingleses, lo
cual deba influir en el desarrollo de las colonias fundadas por uno y otro pueblo, as como
en la evolucin social y poltica de las naciones que de ellas surgieron. Los colonos ingleses
de Norteamrica no se mezclaron con los indios y mucho menos con los negros. "En 1620,
sintiendo los colonos la necesidad de poblacin, encargaron a Inglaterra un cargamento de
mujeres, aseguradas como puras y sin tacha, las cuales se vendieron a 75 libras de tabaco
por persona. Debo decir, en honor de la justicia, que el cargamento se reput de tan buena
calidad, que los precios del artculo doblaron al siguiente ao''. E. Laboulaye, Estudio sobre
la constitucin de los Estados Unidos, traduccin de Manuel R. Garca, p. 58.
Tocqueville establece la diferencia entre los ingleses y los franceses que colonizaron
en la Amrica del Norte, A tiempo que stos se mezclaron inmediatamente con los indios,
el ingls, por el contrario, permaneciendo obstinadamente apegado a las opiniones, usos y
menores hbitos de sus padres, es, en medio de las soledades americanas, lo que era en el
seno de las ciudades de Europa; no ha querido, pues, establecer ningn contacto con los
salvajes que despreciaba,y ha evitado cuidadosamente el mezclar su sangre con la de los
brbaros. La democracia de Amrica, traduccin de E, Chao, p. 255, en nota.
70
Documentos inditos de Indias, T. XXVI.
71
Forneron, Historia de Felipe II, p 53. Champollion, Cautividad de Francisco I.

72
"Hasta los picapedreros decretaron sus estatutos, lo cual hizo rer al autor de los
Claros Varones de Castilla; pero le caus indignacin la ordenanza de las autoridades de
Guipzcoa, que declaraba sospechosos de alianza con los infieles a todos los habitantes del
Medioda, prohibiendo por consecuencia contraer matrimonio con ellos y aun fijarse en
estas provincias". Gounon Loubens, ob. cit.
73
En Venezuela, donde no existan moros, ni judos, ni recin convertidos, los es-
crpulos se redujeron a no tener mezclas de negros ni de mulatos, pues la descendencia de
indgenas no se consideraba legalmente como mcula. Vase en el Archivo Nacional los
expedientes de Disensos (impedimentos para contraer matrimonio), pues, segn la prag-
mtica de Carlos III, no slo los padres y abuelos sino que, a falta de stos, cualquier pa-
riente poda oponerse a un matrimonio que se considerase perjudicial al honor de la familia
y an en algunos casos llegaron a considerarse los enlaces desiguales como delitos de accin
pblica.
74
Gounon Loubens, ob cit. Fernn Prez de Guzinn, Generaciones y semblanzas, c. 26.
Vida de don Pablo, grande sabio y notable hombre. Este judo, despus de su conversin fue
nombrado Obispo de Cartagena y Burgos, y ms tarde Gran Canciller de Castilla, bajo
Enrique III, quien lo coloc, adems, en el nmero de sus albaceas testamentarios.
75
Es decir, que bastaba comprobar que en cien aos atrs el interesado no haba
tenido entre sus ascendientes ningn individuo reprobado por los estatutos.
76
Discursos acerca de los estatutos de limpieza de sangre. Semanario Erudito, T. XV.


77
Gounon Loubens, Ob. cit, cap. III. "Division des personnes". El sabio biologista
francs Flix Le Dantec, en la introduccin de su admirable obra Les influences ancestrales,
p.15, hace el mismo clculo del Padre Salucio. "La progenie de un hombre o de un animal
superior no es simple, un hombre proviene de dos padres quienes, cada uno por su cuenta,
tenan igualmente dos padres, y as sucesivamente; nuestra ascendencia es, por lo tanto,
infinitamente dicotmica. Calculando cuatro generaciones por siglo, resulta para cada uno
de nosotros, ascendiendo ocho siglos, muchos centenares de millones de antepasados direc-
tos, cuyo estudio, as como el de las generaciones intermediarias, sera indispensable para
establecer todas las influencias ancestrales posibles"
78
Este proceso de homogenizacin se ha verificado tambin en la Repblica Argen-
tina, en el curso de esta primera centuria de su independencia, por la enorme inmigracin
europea. "Aqu no ha existido dice el doctor Ayarragaray como en Norteamrica, la
prevencin contra el negro y contra el indio; a unos y otros felizmente nos los hemos
tragado y estn ya casi digeridos y asimilados, a punto tal, que es difcil ahora entrever en
muchas gentes refinadas y principalsimas al negro o al indio ancestral". Socialismo argentino
y legislacin obrera, p. 22. Igual cosa ha sucedido en Chile, donde el clima se encarg de
eliminar los pocos negros introducidos durante la colonia
79
Lombroso ha dicho que en el Sur de Italia es donde ocurren mayor nmero de
homicidios. Si en Lombardia ocurren 22, en Calabria 286. Y aade: "Italia debe a los
elementos africanos y orientales (salvo los griegos) el origen de sus homicidios, tan fre-
cuentes en las Calabrias. Sicilia y Cerdea, mientras su frecuencia menor (en Lombardia) es
debida al predominio de las razas germnicas:. El delito, sus causas y remedios, pginas 42 y
43. Depons observ que en nuestra poca colonial el mayor nmero de homicidios era
cometido por andaluces y por zambos. Voyage la partie orientale de la Terre-Ferme, T. III. No
tenemos a la mano ningn dato respecto de Espaa, pero no sera aventurado asegurar que
en los pueblos del Sur la criminalidad es mayor que en los del Norte.
80
Bougl, Les ides galitaires.
81
Senart, "Les castes dans l'Inde", Rente des Deux Mondes. 1894, I. p. 110.
82
Risley, Resumen de Senart, ob. cit.

83
"El trmino de blancos, ms bien que indicativo de razas puramente de este color,
era una calificacin legal que abarcaba, as a los individuos de casta europea, como a los
mestizos, esto es, a las personas que tenan sangre indgena mezclada con la blanca". "La
mayor parte de los individuos que figuraban como blancos en los ltimos censos de la poca
colonial, eran en realidad mestizos". Doctor Pedro Manuel Arcaya en su interesante
estudio titulado: "Factores iniciales de la evolucin poltica venezolana", en el libro Estudios
sobre personajes y hechos de la historia venezolana, pp. 253 y ss.
84
Jean Finot, "El prejuicio de razas", p. 452
85
Historia constitucional de Venezuela, T. I, p. 58.
86
Hojas sueltas firmadas "Unos amigos del orden". Caracas, Imprenta de A. Damirn.
1834. Los firmantes se declaran partidarios de la candidatura del doctor Vargas para la Pre-
sidencia de la Repblica; dato que consideramos de la mayor importancia para cuando
estudiemos el origen y la evolucin de nuestros partidos histricos.
87
Hoja suelta titulada "Escndalo". Imprenta de A. Damirn. Caracas, 1834, Brceo
y Briceno perteneca a una de las familias ms distinguidas y antiguas de Venezuela, Estos
pa-triotas de nuevo cuo eran los antiguos realistas y sus descendientes: es decir, las godos.
88
"Horreur des msalliances, crainte des contacts impurs, rpulsion l'egard de tous
ceux dont on n'est pas parent, tels nous paraissent tre les signes caractristiques de l'esprit
de caste... Rpulsion, hirarchie, spcialisation hrditaire, l'esprit de caste runit ces trois
tendantes". C. Bougl.- Essais sur le rgime des castes, p. 4.


89
El estudio del seor doctor Arcaya, titulado; "Apuntaciones sobre las clases socia-
les de la Colonia", y en el cual refuta uno de los nuestros reproducido en este volumen,
puede leerse en su libro antes citado, pp. 126 y ss.
90
La democracia en Amrica, pp. 264 y 265.
91
V. Jean Finot, ob. cit., p.
92
Essai sur l'ingalit des races humaines, 2e, ed. I, p. 219.
93
Seignobos, introduction aux etudes historiques, p. 208 en nota.
94
L'homme dans la nature, p. 37-39.
95
Bougl, ob. cit., p, 152.
96
Bougl, Essais sur le rgime des castes, p. 123.
97
Viaje a las regiones equinocciales, T. IV, p. 170.
98
Palantes, Prcis de sociologie, p. 88.
99
Paul Lacombe, De l'histoire considre comme science, p. 95.


LA INSURRECCIN POPULAR











Es EN NOMBRE DE LA ENCICLOPEDIA, en nombre de la filosofa racionalista, en
nombre del optimismo humanitario de Condorcet y de Rousseau, como los
revolucionarios de 1810 y los constituyentes de 1811, surgidos en su totalidad
de las altas clases sociales, decretan la igualdad poltica y civil de todos los
hombres libres.
En este sentido, nuestra revolucin fue tambin un " error de psicologa".
Considerando el hombre natural como un ser esencialmente razonable y bue-
no, depravado accidentalmente por una organizacin social defectuosa, creye-
ron, como los precursores y los tericos de la Revolucin Francesa, que basta-
ba una simple declaracin de derechos para que aquellos mismos a quienes "el
brbaro sistema colonial tena condenados al abyecto estado de semi-hombres
o semi-bestias" se transformaran con increble rapidez en "un pueblo noble y
virtuoso, consciente de su misin y arbitro de sus derechos".
100



I
Pero cuando el virtuossimo pueblo se insubordine; cuando destituida la
autoridad y rotas las disciplinas que lo sujetaban, las pasiones brutales se des-
borden, la sociedad se desmigaje, y los capataces, los contrabandistas, los pul-
peros aparezcan a la cabeza de las montoneras sublevadas; cuando provincias
enteras empujadas por sus proceres se levanten para vengar viejas rencillas;
cuando en el fondo de cada ciudad, de cada aldea, de cada vecindario, estallen
los odios y las rivalidades hereditarias; cuando los esclavos se alcen contra los
amos, los peones contra los propietarios, los plebeyos contra los nobles, los
contrabandistas contra los agentes del fisco, y el pas entero se convierta en un
"vasto y horroroso campo de carnicera"; cuando se vean surgir del fondo de
nuestras llanuras hordas brbaras sin sujecin a ninguna autoridad, ni a nin-
guna ley humana, entonces ay! entonces, el despertar ser espantoso! A los
sonrosados sueos de regeneracin social, a la concepcin ideal del hombre
abstracto, a la utpica fe en la influencia poderosa de los principios y de las
declaraciones republicanas, suceder la espantosa realidad de los hechos,
surgir poderoso el instinto de conservacin, la necesidad de defenderse de la


barbarie y una ola de sangre y de exterminio ahogar las hermosas ilusiones de
aquellos nobles y generosos patricios, que, imbuidos en las teoras polticas de
la poca, haban llegado a olvidar hasta sus propias convicciones y a descono-
cer los caracteres innatos de aquellos "hombres de infame y torpe linaje,
faltos de educacin, fciles de moverse a los ms horrendos excesos, y de cuya
fiereza propia de sus mismos principios y de su trato, slo podan esperarse
movimientos subversivos del orden establecido por las sabias leyes" que en-
tonces regan la sociedad; olvidaron en un momento de ambicin y de delirio
poltico el retrato que de los plebeyos haban trazado para presentarlo al Mo-
narca, cuando prevean, cinco aos antes, que bastara concederles algunas
prerrogativas para que se abriesen "paso con la violencia a todas sus pretensio-
nes, y que para contenerlos se haran necesarios los castigos, lstimas y desas-
tres".
101
No pensaron, no vieron que al alterar el orden, al romper el equilibrio
colonial, al elevar a todos los hombres libres a la dignidad de ciudadanos,
destruan la jerarquizacin social, fundamento de su preponderancia; y ante
aquella desencadenada tempestad, unos lanzando un grito de arrepentimiento
volvieron a reconocer la autoridad del Monarca,
102
otros huyeron a refugiarse
en tierras extraas esperando el resultado final de la lucha, y los ms valientes,
los ms convencidos, los ms posedos por el ideal de una Patria libre e
independiente, dieron la cara a las montoneras delincuentes.
La ms espantosa anarqua se desencadenaba entonces con todos los carac-
teres de las grandes catstrofes de la naturaleza, y como la consecuencia ne-
cesaria y fatal del desequilibrio producido por el sacudimiento revolucionario
en aquella sociedad "afectada por una lucha latente que era el efecto de su
composicin heterognea", a la vez que de la constitucin geogrfica del pas
que la condenaba a los peligros que trae consigo en todas las latitudes y en
todos los tiempos la vecindad de los pueblos nmadas, dispuestos siempre a
cometer sobre las poblaciones urbanas y sedentarias las ms horribles depre-
daciones empujados por sus instintos caractersticos. Venezuela present en
aquellos aos el mismo espectculo que el mundo romano con la invasin de
los brbaros.
Los bandidos no pueden someterse sino a la fuerza bruta; y del seno de
aquella inmensa anarqua surgir por primera vez la clase de los dominadores:
los caudillos, los caciques, los jefes de partido.


II
Fue entonces cuando apareci a la cabeza de diez o doce mil llaneros el
hombre que deba llenar con su figura cruel y heroica las ms sangrientas pgi-
nas de la historia de la emancipacin en todo el Continente.
"Todava est por resolverse dice el historiador O'Leary, al hablar del
terremoto del ao 12 y de la guerra a muerte cul de esas dos calamidades,
si la del azote de Boves o la de los temblores produjo mayores males, o cul es
ms horrible al recordarse". A estos conceptos contesta la ciencia moderna, el
determinsmo sociolgico: ambos fueron simplemente acontecimientos natu-


rales resultantes de la cooperacin de fuerzas ciegas... "La nica diferencia en-
tre uno y otro consiste, en que en el acontecimiento poltico creemos ver los
vehculos del hecho, mientras que en el terreno no los descubrimos. Por eso
al primero lo apellidan crimen aquellos que lo sufren; en el segundo ven las
gentes sencillas un azote del cielo".
103
Jos Toms Rodrguez Boves no puede ser considerado como espaol, en
el sentido de extranjero, con que ha querido presentrsele. Todos los historia-
dores estn acordes en decir que lleg a Venezuela muy joven, y que ya para
los das en que su figura se destac en el cuadro pavoroso de la guerra a muer-
te, era un hombre maduro. "Por corto tiempo, afirma O'Leary, se ocup en
el servicio domstico; luego pas a ejercer el contrabando, en cuya vil carrera
propia de su carcter aventurero, adquiri una subsistencia precaria y se acos-
tumbr a los peligros que lo prepararon para la vida azarosa que deba llevar
despus". El General Briceo Mndez dice que era muy conocido en los lla-
nos; y otros, que llamndose Rodrguez deriv el sobrenombre de Boves por
corrupcin del apellido Jove que llevaba una antigua y acomodada familia de
Puerto Cabello, en cuya casa haba pasado sus primeros aos en calidad de
sirviente.
104
Escritores modernos han pretendido hacerlo venezolano, mulato o zam-
bo, imbuidos quizs en la falsa creencia de que slo participando por razones
tnicas de los caracteres psicolgicos de nuestros pueblos llaneros, hubiera po-
dido ser, como fue en realidad, el primero de nuestros caudillos populares.
Toms Rodrguez Boves, segn los datos que recogimos en Espaa, naci
en Oviedo, provincia de Asturias, el ao de 1783.
105
Su apellido Bobes, y no
Boves, que es una mala redaccin, es muy corriente en aquellas regiones y se
aplica al natural de la Bobia, trmino orogrfico muy comn en Asturias. Bo-
bes se llama tambin una parroquia en el Consejo de Siero, de modo que
siendo un apellido de procedencia geogrfica se le lleva siempre precedido de
otro patronmico como Rodrguez-Bobes, Fernndez-Bobes, Alvarez-Bobes,
Garca-Bobes, etc., nombres stos que llevan muchas familias en Asturias.
106
En la lista de los sesenta primeros alumnos que inauguraron el da 7 de
enero de 1794 el Real Instituto Asturiano, donde se daba la enseanza oficial
de la carrera nutica, figura el nombre de Toms Rodrguez Boves; y el el
libro que con tal motivo escribi Jovellanos titulado Noticias del Real Instituto
Asturiano
107
est citado en la siguiente forma: "D. Toms Rodrguez Boves,
natural de la ciudad de Oviedo; edad, once aos". En el apndice III de la obra
del seor Lama y Lea titulada Resea histrica del Instituto Jovellanos de Gijn
108

figura ya como piloto, habiendo terminado los estudios de la carrera nutica
y se registra as: "Toms Rodrguez Boves, que empez los estudios de nutica
y pilotaje en 1796 y termin en 1798".
Fue, por lo tanto, piloto a los quince aos, y en calidad de tal dicen los
historiadores y la tradicin que vino a Venezuela.
I09
"De cabello rubio, grandes ojos pardos y blanca tez, ms bien revelaba un
aire de humanidad. Era alto de talla, bien proporcionado y capaz de soportar
las fatigas ms extraordinarias. Como Jos Francisco Bermdez, sus instintos
de crueldad fueron despertados por un gran golpe moral y lav con sangre la
injuria recibida. Conservando en medio de aquellos estragos su carcter indo-
lente y fiero de marino, mataba y pasaba sin detenerse a ver cmo expiraban


sus vctimas". Careci de aquella neurosis de dolor y sangre que fue caracte-
rstica en muchos hombres de la poca, en una y otra fila. Soldado a toda
hora, sin otro incentivo que el combate, "despreciando todo lo que no fueran
las armas, dejaba a la soldesca el infame provecho del botn. Valiente, impe-
tuoso y terrible, era siempre el primero en el peligro ".
110
Su mismo valor heroico dicen los historiadores citados le llev en
muchas ocasiones a realizar actos de generosidad y hasta de clemencia. Su in-
telectualidad no era inferior a la de la mayora de los caudillos patriotas. La
comunicacin en que particip al General Cagigal la victoria de La Puerta
"habra sido considerada entre los espartanos como la de Epaminondas", que
puso trmino a la elocuencia trivial que distingua a su Patria: "He recobrado
las armas, las municiones y el honor de las banderas espaolas que Vuestra
Excelencia perdi en Carabobo". Tampoco "era indcil al consejo y por una
peculiaridad de su carcter oa con placer y deferencia el de las gentes honra-
das". De all que no sea raro encontrar a individuos muy honorables que fue-
ron sus consejeros y secretarios ntimos, sirviendo ms tarde en las filas pa-
triotas y desempeando funciones delicadas en el Gobierno de la Repblica,
111

sin que se considerara como una mancha para su nombre el hecho de haber
servido a las rdenes de Boves. "Su antigua profesin y sus desgracias le haban
puesto en relacin con muchas personas que le sirvieron, y por las cuales
conserv siempre una profunda gratitud. As los Joves, y D. Jos Domingo
Duarte, tenan sobre l un poderoso ascendiente, que lleg a ser muy til a los
habitantes de Caracas, por cuanto frecuentemente y casi siempre con xito
dichoso lo emplearon en beneficio del comn",
112
es decir: de las familias pa-
triotas.
Cuidaba de su prestigio, al punto de recompensar constantemente con
ddivas a los deudos de los oficiales y soldados que moran bajo sus banderas.
"Se ha dicho que era dado a la bebida y que a esta causa atribuan sus
enemigos la intrepidez que desplegaba en las batallas: pero el valor que emana
de esa fuente se evapora con la misma facilidad con que se adquiere y Boves no
dio nunca pruebas de cobarda".
113
Redimi los esclavos de la servidumbre y fue el primero en comenzar la
igualacin de las castas, elevando a los zambos y mulatos de su ejrcito a las
altas jerarquas militares. Su popularidad lleg; a ser inmensa y "por donde
quiera se le reciba con obsequios y aclamaciones".
Cuando Juan Vicente Gonzlez, lo llam "'el Primer Jefe de la Democra-
cia venezolana", penetr muy hondo en las entraas de nuestra revolucin.
Si examinamos con espritu desprevenido la personalidad de aquel heroico
soldado, ponindolo en paralelo con los caudillos genuinamente nacionales, no
podemos considerarlo sino como un hijo legtimo del medio en que se hizo
hombre y en cuyo seno deba actuar como el jefe lgico de una enorme mayo-
ra, que participaba hondamente de sus odios instintivos, de sus pasiones ple-
beyas, de sus mviles inconscientes, de su valor heroico, de su espritu aventu-
rero y de su legendaria ferocidad,
Boves fue, sencillamente un llanero, tan llanero como si hubiera nacido
en el Gurico o el Apure, pues es bien sabido "la facilidad con que el hombre
se adapta a la vida nmade, cuyo atractivo es mayor para las naturalezas infe-
riores".



Qu importancia histrica puede tener entonces el hecho de que Boves
naciera en Espaa? En el alma de aquel hombre, el recuerdo de la Patria, el
amor hacia aquella tierra lejana qu poda significar? Y en cuanto al respeto
por el Rey, valdra tanto a sus ojos como el respeto hacia las autoridades colo-
niales con quienes vivi en constante lucha como contrabandista; y hacia sus
superiores jerrquicos durante la guerra, que no fueron para l sino objeto de
burla, de insubordinacin y de escarnio. Luch, no a favor de Espaa, sino en
contra de los insurgentes, que "lo eran en su concepto todos los criollos blan-
cos, y as se hizo el dolo de la gente de color, a la cual adulaba con la esperan-
za de ver destruida la casta dominante".
114

La psicologa de aquel "hombre pavoroso" no ha sido estudiada an con
criterio libre de prejuicios, ya por el empeo que han tenido nuestros historia-
dores en adulterar el verdadero carcter de guerra civil que tuvo la revolu-
cin, para echar sobre Espaa las responsabilidades de aquellos grandes crme-
nes de 1814, como porque la tradicin y la leyenda enseorendose de la ima-
ginacin nacional, han venido dando a la figura del heroico soldado relieves
absolutamente caprichosos; y arrancndole de la escena en que se desarrollan
sus hazaas y del grupo inmenso de venezolanos que comparti con l sus
triunfos y sus crmenes, arrojan sobre su solo nombre y sobre los de algunos
otros de sus subordinados espaoles y canarios "toda la execracin del patrio-
tismo herido".


III
El historiador Restrepo, despus de decirnos cmo en las filas de Boves no
hubo nunca ms de l60 espaoles, se olvida a poco de este dato interesant-
simo, y ante los horrores cometidos en Valencia en 1814 por aquellas mismas
tropas, exclama: "No pareca que el sitio hubiese sido puesto por soldados de
una nacin cristiana y civilizada que haca la guerra a sus hermanos, sino por
cuadrillas feroces de brbaros". Y juzgando en otra parte los caracteres san-
grientos de la lucha, nos dice: "La justa e imparcial posteridad decidir de
parte de quin estaba la razn, si de los americanos, que se vieron obligados a
ejecutar actos de represalias dolorosas violentando su natural sensibilidad y la
dulzura de su carcter (sic); o de los espaoles que en este siglo de la ilustra-
cin y de la filosofa han renovado en Amrica las sangrientas escenas de la pri-
mera conquista".
115

Si en tan contradictorio criterio est basada la historia de nuestra eman-
cipacin; si escritores modernos aceptan sin examen apreciaciones semejantes,
cmo es posible estudiar a conciencia, nuestra evolucin histrica?
Juzgar como espaoles, es decir, como representantes del Gobierno espa-
ol en Venezuela a hombres obscuros con larga residencia en el pas, identifi-
cados por sus oficios con la parte ms baja de la poblacin;
116
considerar como
defensores conscientes del rgimen colonial y del Monarca a los diez o doce
mil zambos, mulatos, indios y negros que constituan los ejrcitos de Boves,
Yez, Rosete, etc., y no establecer diferencia entre stos y los verdaderos
representantes de Espaa, que fueron en general humanos, generosos, justi-
cieros,
117
y por esta causa vctimas del odio y de las persecuciones de aquellos


mismos bandidos, "que se llamaban defensores de Rey", equivale a arrebatarle
a nuestra revolucin sus ms tpicos y peculiares caracteres.
El Brigadier Francisco Toms Morales, el ms distinguido de los tenientes
de Boves, natural de las Islas Canarias, que, como l lleg joven al pas y haba
sido tambin sirviente, contrabandista y pulpero, nos ha dejado el ms valioso
testimonio del carcter de nuestra revolucin en los primeros aos. "s nece-
sario retroceder a aquellos tiempos escriba en 1810 al General Morillo
poner la vista en el estado de los pueblos, fijar la consideracin en quin y a
quines se haca la guerra. Las provincias y los pueblos se hallaban en combus-
tin; unos publicaban que amaban al rey, otros hacan ostentacin de serle
contrarios y aspiraban a la Independencia. Trabse la lucha entre los fieles y
los rebeldes, sin tener ningn partido, ni solicitar auxilio exterior que les ayu-
dase a sostener su opinin. Las americanos, los criollos eran los agentes y ope-
rantes de las acciones: el padre contra el hijo, el hermano contra el hermano,
y tal vez el esposo contra su consorte. Los jefes espaoles que podan tomar o
tenan en la mano las riendas del Gobierno, o no tenan el conocimiento nece-
sario de la localidad de los pueblos e ndole de sus habitantes, o queriendo ha-
cer la guerra por lo que han ledo en los libros, se vean envueltos y enredados
por la astucia y viveza de las tropas, sin poder dar un paso con feliz xito, a
menos que fuesen seguidos de los mismos naturales.
"Tuvo la fortuna D. Jos Toms Boves de penetrar los sentimientos de
stos y adquirir un predominio sobre ellos, por aquella simpata, o, como sue-
le decirse, por un no s qu, que suele sobresalir en las acciones de un hombre
y hacerlo dueo de sus semejantes.
"El difunto Boves dominaba con imperio a los llaneros, gente belicosa y
tal, que es preciso saberla manejar para aprovecharse de su nmero y de su
destreza; con ellos venci en La Puerta, en Bocachica, en Valencia, en los
Llanos, en la Capital misma y ltimamente en Urica, donde perdi la vida. Los
soldados lo adoraban y lo teman, y entraban en las acciones con la confianza
de que su valor y denuedo haba de sacarlos victoriosos. Coma con ellos, dor-
ma entre ellos y ellos eran toda su diversin y entretenimiento, sabiendo que
slo as poda tenerlos a su devocin y contar con sus brazos para los com-
bates, reluciendo ms estas verdades con el contraste de los ejrcitos o
divisiones mandadas por los jefes de la provincia con nombramiento o patente
de la soberana; y buenos testigos son los Taguanes, Carabobo y Araure, que
vieron sucumbir las armas del rey a las infames huestes de sus enemigos.
.........
"Diez y nueve mil hombres mandaba Boves y tena reunidos para las
acciones hasta doce mil. Y podr algn otro hacerlo en el da? Usted lo sabe y
nadie lo ignora.
118

"Muri Boves amado de sus sbditos y colmado de gloria por sus venci-
mientos".
119

Confiesa, en cambio, el Brigadier Morales todo el odio que inspiraban a
las montoneras realistas los militares venidos de la Pennsula. "No fui yo
dice el que libert la vida al seor D. Juan Manuel Cagigal, cuando otros,
que se precian de espaoles y que tal vez lo son en el nombre intentaron
quitarsela". Y ms adelante agrega: "Saba yo que los soldados no apreciaban al


expresado seor Cagigal, antes bien, deseaban su exterminio y no dej alguno
de pensar en ir a Puerto Cabello y darle la muerte".
120

Y Heredia relata que cuando la huida de Monteverde hacia Puerto Cabe-
llo, en agosto de 1813, ante el ejrcito victorioso de Bolvar, "los zambos,
ponderados de fidelsimos realistas, corran borrachos por las calles de Valen-
cia temindose a cada momento que dieran principio a sus proezas matando
blancos y saqueando casas". Y agrega que "en la casa del Capitn General me
o amenazar por algunos de los pocos pardos de la guardia de Monteverde,
diciendo en alta voz que antes de entrar los insurgentes a Valencia haban de
caer algunas cabezas blancas y la ma sera la primera. Para regresar a mi casa,
que estaba en el extremo opuesto de la ciudad, tuve que atravesar por entre
aquellas cuadrillas de furiosos, temiendo ser asesinado a cada paso".
121

IV
La honda diferencia de instintos y de mviles que existi siempre entre las
tropas acaudilladas por Boves y sus semejantes, y las que llegaban directamen-
te de la Pennsula comandadas por oficiales, que por primera vez pisaban estos
territorios la encontramos claramente establecida en documentos suscritos por
muchos patriotas,
El Gobernador de Barinas, Manuel Antonio Pulido, deca al Libertador en
octubre de 1813: "Compnese el ejrcito de Yez de americanos (venezola-
nos) delincuentes y perversos enemigos nuestros, y de espaoles agraviadsi-
mos que, animados del grande inters de recuperar sus bienes, respiran ade-
ms los ms vivos deseos de vengarse contra el herosmo de nuestras huestes
que los han expulsado de nuestro suelo, que miran como propio.
"Tienen estos brbaros dentro de nosotros eficaces agentes y espas, pues
no son otra cosa sus mujeres, sus hijos, sus domsticos y aun sus amigos...".
Y al referirse a los 1.200 espaoles que acababan de llegar a Puerto Cabe-
llo bajo las rdenes del Coronel de "Granada" D. Jos Salomn, dice: "Esos
soldados que acaban de llegar de Espaa pelearn nicamente por ganar sus
pagas, y no por vengarse ni defender ningn inters propio como lo hacen los
de Yez, a quienes es preciso respetar y destruir inmediatamente", pues,
"este ejrcito est compuesto de hombres conocidos, de militares prcticos en
el terreno, con relaciones y conocimientos de estos pueblos donde deben
hallar y hallarn efectivamente un nmero de soldados y confidentes, al ins-
tante que emprendan su marcha contra nosotros. Dinero, armas, vveres y ca-
balleras, todo ser, al punto que nos acometa el enemigo, presentado a su dis-
posicin por aquellos mismos, que a pesar de nuestros desvelos, se apandillan
en el da a un mismo tiempo, por instintos diablicos para destrozar nuestros
pueblos con el nombre de Fernando VII.
"Me horrorizo contina el Gobernador de Barinas al conocer la
ndole de estas facciones: casi todos obran estimulados de un mismo prin-
cipio: el deseo de acreditarse los pardos con los espaoles, para que los pre-
mien cuando vuelvan, y los eleven sobre los criollos blancos".
122
Meses ms tarde, el caraqueo realista doctor Jos Manuel Oropeza,
Asesor de la Intendencia de Venezuela, y a quien por la exaltacin de sus


pasiones le llamaban los patriotas Juez de Sangre, escriba a su copartidario
don Dionisio Franco, lamentndose amargamente del poco celo de sus com-
paeros, de su insubordinacin e indisciplina. Deca "que los jefes se vean
obligados, porque no podan hacer otra cosa, a autorizar el desorden, el robo,
el asesinato, el vicio, la insubordinacin, el escndalo y qu s yo qu ms; los
pueblos devastados, acuchillados indistintamente todos los que tienen algo
que robarles, premiando despus al vil asesino y al infame ladrn. No hay ya
provincias exclama las poblaciones de millares de almas han quedado re-
ducidas, unas a centenares y otras a decenas y de otras no quedan ms que
vestigios de que all vivieron racionales. Esto no es exageracin, es una verdad
que la he palpado con bastante dolor. Yo he quedado sorprendido al ver los
campos y caminos cubiertos de cadveres insepultos; abrasadas las poblacio-
nes, familias enteras que ya no existen sino en la memoria y tal vez sin ms
delito que haber tenido una rica fortuna de que vivir honradamente. He visto
los templos polutos y llenos de sangre, y saqueados hasta los sagrarios. No se
puede decir ms, ni yo me atrevo a referir lo ms que he visto y que he llora-
do. El riesgo que corremos es inminente. Slo la consideracin de que defen-
demos una causa en que se interesa la religin, el rey y nuestra propia tranqui-
lidad y quietud, pudiera darnos serenidad y valor para ver de cerca sin huir,
un riesgo y un peligro que nos va a traer una escena ms inhumana y trgica
que la que sufrimos. Est ya al presentarse a cara descubierta, pues est ya en
ejecucin con embozo: los blancos somos el objeto",
123

Todas las relaciones de aquellos das pavorosos parecen pginas arrancadas
a los historiadores que ms dramticamente han descrito la invasin de los br-
baros germanos. Boves, Yez, Calzada, Ramos, Vargas, Torrellas, Mirabal y
la turba innumerable de guerrilleros surgidos por generacin espontnea del
fondo de nuestras llanuras, fueron para Venezuela como otros tantos "Azotes
de Dios". "Qu horrorosa devastacin, qu carnicera universal, cuyas seales
sangrientas no lavarn los siglos!" exclamaba Muoz Tbar, el brillante y
desgraciado Ministro de Bolvar en 1814, "La execracin que seguir a Y-
ez y a Boves ser eterna por los males que han causado; partidas de bandidos
salen a ejecutar la ruina; el hierro mata a los que respiran; el fuego devora los
edificios y lo que resiste al hierro".
"En los caminos se ven tendidos juntos los cadveres de ambos sexos; las
ciudades exhalan la corrupcin de los insepultos. Se observa en todos el pro-
ceso del dolor, en sus miembros arrancados, en sus cuerpos lanceados, en los
que han sido arrastrados a las colas de los caballos. Ningn auxilio de religin
les han proporcionado aquellos que convierten en cenizas los templos del Alt-
simo y los simulacros de la religin. En Mrida, en Barinas, en Caracas, apenas
hay una ciudad o pueblo que no haya experimentado la desolacin... algunos
han sido consumidos por las llamas; otros no tienen ya habitantes". Y el Arzo-
bispo Coll y Prat, ante cuya dorada capa pluvial, no sintieron miedo aquellos
modernos brbaros inconvertibles, escriba lleno de espanto y de dolor: "Mi
espritu se conmueve y mi alma no puede soportar el peso de tantos males. El
hurto, la rapia, el saqueo, los homicidios y asesinatos; los incendios y devas-
taciones; la virgen violada, el llanto de la viuda y del hurfano; el padre arma-
do contra el hijo..., y cada uno buscando a su hermano para matarle; los feli-
greses emigrados; los prrocos fugitivos; los cadveres tendidos en los caminos


pblicos, los huesos que cubren los campos de batalla y tanta sangre derrama-
da en el suelo venezolano: todo esto est en mi corazn".
124
Los realistas distinguidos, espaoles y venezolanos, no creyeron jams en
que Boves, Morales, Yez y las hordas que los seguan defendieran honrada-
mente la causa del Rey, y desde los primeros das como sucedi al patriota
gobernador de Barinas comprendieron los verdaderos mviles de aquella
guerra de exterminio.
"Boves ha logrado reunir deca Montalvo como que convida con
todo gnero de desorden, al pie de diez o doce mil zambos y negros, los cuales
pelean ahora por destruir a los criollos blancos, sus amos, por el inters mutuo
que ven en ello; poco despus partirn a destmir a los blancos europeos, que
tambin son sus amos, y de cuya muerte les viene el mismo beneficio que de la
de los primeros".
125
Restrepo apoya estas afirmaciones, diciendo que "las desgracias repetidas
de los patriotas se debieron, no tanto a los horrores y excesos que sin duda
cometieron en medio del incendio producido por la exaltacin de las pasiones
revolucionarias, sino al levantamiento casi general de las castas contra los crio-
llos blancos". Ya en pginas anteriores haba definido el carcter de nuestra re-
volucin, en esta forma tan grfica como significativa: "Siendo casi todos ellos
(los soldados realistas) indios, zambos, negros y mulatos, Boves haba desen-
cadenado la nfima clase de la sociedad contra la que posea la riqueza del pas.
Las razas blanca, negra y bronceada iban a darse un combate de destruccin y
muerte en las llanuras y en las montaas de Venezuela".
126
Morillo aseguraba al Gobierno, que las clases elevadas adictas a la Inde-
pendencia "trabajaban ciegamente en favor de los pardos"; y en noviembre de
1816, insiste en que se le enven tropas de repuesto, tanto por temor a la
expedicin de Bolvar, desde los Cayos, como porque "ya era guerra de ne-
gros contra blancos"
127
y tema, naturalmente, sufrir una sublevacin en sus
propias filas.
Vase la sugestiva pintura que el General espaol hace de Venezuela en
mayo de 1817. "La mortandad y la desolacin que una guerra tan cruel ha
ocasionado, van disminuyendo de un modo conocido la raza de los blancos, y
casi no se ven ms que gentes de color, enemigos de aqullos, quienes ya han
intentado acabar con todos. Piar, que es mulato,
128
y el de ms importancia
entre las castas, tiene relaciones muy estrechas con Alejandro Petin, mulato
rebelde que se titula Presidente de Hait, y ambos se proponen formar un
establecimiento en Guayana, que asegure su dominacin en Amrica, donde es
de presumir quieran renovar las escenas del Gurico y dems posesiones
francesas de Santo Domingo".
Tan temeroso andaba el Pacificador del espritu que animaba a los mulatos
que tena en sus filas, que pocos meses ms tarde resuelve enviar preso a
Espaa, y bajo partida de registro, al capitn Alejo Mirabal, valiente apureo
no obstante los grandes servicios que haba hecho a la causa del rey. "Segn
informes que he tomado de personas juiciosas y fidedignas escribe al Secre-
tario de la Guerra, resulta ser enemigo acrrimo de todos los blancos. Es
tambin hombre que ha mandado gente de su color y tiene demasiado influjo
sobre ella". Cree Morillo que "sera imprudente y muy arriesgado conservar


en el pas un enemigo que se ha indicado de un modo tan conocido, que poda
perturbar el orden y suscitar alteraciones"; y opina "porque nunca vuelva aqu
y que se le tenga lejos de los puertos de mar, donde sea ms remota la ocasin
de su fuga; sin que, por otra parte, dejen de ser dignos de la Real considera-
cin los buenos servicios que tiene practicados en defensa de la justa causa".
129
Pocos aos ms tarde, como lo hemos expuesto, son los jefes patriotas
quienes se ven precisados para evitar la guerra de colores segn se deca
entonces a enviar a los ejrcitos auxiliares que luchaban por la Independen-
cia en el Sur del Continente, a todos los hombres peligrosos, ya fuesen realis-
tas o patriotas. Refirindose Restrepo a una de las expediciones que salieron
de Venezuela el ao 24, dice que a ella se agregaron muchos oficiales llaneros
que haban servido en el ejrcito del Rey. "El General Pez agrega cono-
ca su genio inquieto, y que eran peligrosos, tanto a causa de no tener destino,
como porque siendo de la clase de pardos, tenan aspiraciones que podan
turbar el sosiego pblico".
130
El mismo General Pez se lamenta, en sus cartas de esos das al Liberta-
dor, de que las rdenes para sacar tropas hubiesen sido tan festinadas; porque
entonces "habra podido reunir un nmero ms considerable de hombres, que
no siendo conveniente su presencia en Venezuela, iran a ser tilsimos en el
teatro de las operaciones. Sin embargo, contina yo sigo trabajando en
este asunto, y como haya proporcin no dejarn de ir a usted remesas de esta
clase de hombres que usted bien conoce y que son los a propsito para decidir
del xito feliz de una campaa dudosa".
131


V
Ya veremos cmo aquellos hombres se convierten de "degolladores" en
"hroes legendarios"; y cmo al servicio de los caudillos patriotas, desplegan-
do las mismas energas, el mismo valor, la misma ferocidad; arrastrados por
los mismos incentivos de sangre y de pillaje y por el mismo entusiasmo fan-
tico que cuando corran a agruparse en tomo a la lanza invencible de Jos To-
ms Boves, contribuirn a la noble empresa de crear naciones recorriendo en
triunfo medio continente, desde el Orinoco hasta las mrgenes mismas del Ro
de la Plata.
Ellos encontraron al pasarse a las filas patriotas el ms completo olvido de
sus pasadas fechoras. Los grados militares que alcanzaron bajo las banderas
realistas en los das tenebrosos de la guerra a muerte, cometiendo aquellos
grandes delitos que se enrostran exclusivamente a los espaoles en las le-
yendas nacionales, les eran reconocidos por los independientes. Y Bolvar, en
cuyo amplsimo espritu no poda privar entonces otra moral que aquella que
le condujera al xito de la noble causa que defenda, era el primero en
ofrecerles recompensas y honores.
132
Cuntos de aquellos insignes bandidos
valindonos del estilo legendario ostentaron ms tarde sobre el pecho la
cruz de los Libertadores! No haba sido Rondn, el hroe insigne de Las
Queseras y de Pantano de Vargas, uno de los ms distinguidos oficiales de
Boves?


Con este criterio apoyado en un hecho rigurosamente histrico, no es
aventurado afirmar que si el mismo Boves hubiese permanecido al servicio de
la independencia, o se hubiese pasado a sus banderas, nadie con ms ttulos
habra alcanzado los grandes honores con que la Patria estimul el valor y pre-
mi las hazaas de los Libertadores. Y nuestra literatura epopyica tendra
pginas recargadas de ditirambos para exaltar las glorias del heroico soldado,
del mismo modo que tiene anatemas para execrar sus abominables crme-
nes.
133
La historia, como la vida, es muy compleja. No la historia inspirada en el
criterio simplista que slo ve en nuestra gran revolucin la guerra contra Espa-
a y la creacin de la nacionalidad, sino la que profundiza en las entraas de
aquella espantosa lucha social: estudia la psicologa de nuestras masas popula-
res y analiza todo el conjunto de deseos vagos, de anhelos imprecisos, de im-
pulsos igualitarios, de confusas reivindicaciones econmicas, que constituyen
toda la trama de la evolucin social y poltica de Venezuela.


NOTAS


100
Documentos de Blanco y Azpura, Tomos II y III. Vase todo lo relativo a la Junta
Suprema y al Congreso.-Es notable entre otros el discurso del doctor Francisco Espejo,
Presidente de la Alta Corte de Justicia en el acto de prestar juramento ante el Congreso, T.
III, p, 199.

101
Representacin de los nobles de Caracas al Rey de Espaa en 1796, Blanco y Az-
pura, ob. cit. T. I, pp 207 y ss.
Fueron muchos los que se arrepintieron y continuaron luego siendo realistas. Es muy
tpica, entre otras, la protesta de Don Juan Rodrguez del Toro, que haba sido nada menos
que Presidente del Congreso Constituyente de 1811, y en la cual no slo jura su fidelidad al
Rey, en su nombre y en el de sus hermanos el Marqus y Don Fernando, sino que condena
la Independencia y el espritu democrtico de la Revolucin "constituido como se hallaba
l, por razones fsicas y morales, para figurar en una sociedad de mejor rango". No obstante
todas aquellas enfticas declaraciones de derechos de los primeros das, uno de los
miembros de la Sociedad Patritica, que era "una especie de club revolucionario'', pre-
viendo que "la mala inteligencia de las palabras Libertad, Igualdad, puede introducir en
nosotros la desunin y sta la discordia, la emulacin, las pretensiones ambiciosas de unos
sobre otros, origen de las guerras intestinas..." les dice a los ciudadanos que acababa de
crear la revolucin: "Convengamos en que los hombres han salido de la Naturaleza, obra
del Supremo Hacedor, de distintos colores; cuya distincin no puede reformar la consti-
tucin civil, que ningn poder tiene sobre aquellos accidentes; pero igualar a todos en sus
derechos, y abrir a los pardos honrados el camino para que el progreso de ciertas genera-
ciones, que no pasarn de aquellas indispensables a mejorar la educacin que hasta ahora
han tenido, y temperar su superficie (sic) se trasladen al crculo de ciudadanos blancos, sin
que entre tanto estn privados de otra cosa, que del color distinto que les dio la naturaleza
y que no puede alterar sino ella misma auxiliada de las generaciones ". Y recordando que el
Capitn General Emparan al ser destituido haba previsto la guerra civil que estallara de
pardos contra blancos agrega: "... Y veremos cumplido el fatal pronstico que con una
mirada de indignacin hicieron los dspotas al soltar la presa, y de que hay muchos testigos
en esta sociedad respetable, la guerra intestina devorar este pas y Caracas tendr que
arrepentirse de su proceder". "El ciudadano Lcdo. Pablo Garrido, a la Sociedad Patritica
de Venezuela.- Da 22 de febrero, el ao primero de su libertad". Documento publicado
por el General P. Arismendi Brito, en El Tiempo, de Caracas, el 30 de abril de 1910.
Emparan deca al Gobierno dandole cuenta de la Revolucin: "Si ya no estn los Mantua-
nos arrepentidos de su desatinada insurreccin, muy poco pueden tardar en arrepentirse;
pero siempre ser tarde. Como quiera que los mulatos y negros son 10 12 por un blanco,
habrn stos de sufrir la ley que aquellos quieran imponerles; y siempre estn expuestos a
los mismos desastres que sufrieron los franceses dominicanos: tal es la felicidad que se han
atrado los insurgentes de Caracas con su revolucin". Archivos Histricos de Madrid.
Legajo nm. 5.636. Copiado por el Dr F. A. Rsquez.
102
Baralt, Resumen de la historia de Venezuela, I, p. 110.
103
Gumplowicz, Sociologa.
104
O'Leary. Narracin, T. I. Gil Fortoul, Historia constitucional de Venezuela, T.I., Ba-
ralt, ob. cit, tomo II. Restrepo, ob. cit, T. II.
105
El mismo ao que el Libertador.
106
Boves es tambin el nombre de un pueblo de 1.500 habitantes, en el Departamen-
to de Somme, Distrito de Amiens, Francia.


107
Oviedo-Daz Pedregal, 1795, p. 196.

108
Gijn-San Genis, 1902.
109
El testimonio ms autorizado es el del clebre Oidor Heredia, quien dice en sus
Memorias: "Este hombre a quien hicieron memorable sus hazaas, su crueldad y su
conducta obscura en materia poltica, era un asturiano que vino de pilotn a La Guaira, y
habiendo continuado la navegacin estuvo preso y procesado en Puerto Cabello, por su
manejo en un buque corsario" Heredia, Memorias, etc.
"... natural de Gijn en Asturias, haba sido pilotn de profesin" Baralt, ob. cit.,T.I.

110
Baralt, ob. cit., T. I, O'Leary, Narracin, T. I. Restrepo. op. cit., T. II.
111
El presbtero doctor Ambrosio Llamozas, Capelln de su Ejrcito, tuvo siempre
la reputacin de un virtuossimo sacerdote. Blanco y Azpura. Op cit. tomo V.
El Tribunal de Apelaciones con el cual sustituy Boves la Real Audiencia, lo compusieron
los doctores Toms Jos Hernndez de Sanabria, Juan Rojas y Francisco Rodrguez Tosta, y
tuvo como ayudantes y secretarios a Jos Mara Correa, Navas Spnola, Matas de Castro y
algunos otros, progenitores de familias muy conocidas en Venezuela.
112
Baralt, ob. cit.

113
O'Leary, Narracin, T. I.

114
Heredia, ob. cit.
115
Restrepo, Historia de Colombia, T. II.
116
Baralt, ob. cit. T. I, pp. 185-186.
117
Ibid. ibid, T. I, pp. 107-186-226.

118
Tena razn el General Morales. Careciendo l mismo de las cualidades que haban
hecho de Boves el jefe de las hordas llaneras, stos se dispersaron, como las hordas de Atila,
de Tamerlan y de todos los conductores de pueblos surgidos de la estepa al desaparecer el
Jefe. Demolns. Les grandes routes des peuples, T. I, pp. 80-81.

119
Rodrguez Villa, Biog. del General D. Pablo Morillo. T. III. Pez, que hered entre
los llaneros el prestigio de Boves, se le asemejaba en muchos rasgos sobresalientes. "A pesar
de la vanidad natural de un salvaje. Pez vive en una igualdad perfecta con sus soldados;
cuando est con ellos, su mesa, sus juegos, sus ejercicios son los suyos: es as como ha
venido a ser todopoderoso en medio de su tropa indisciplinada y que dciles a un Jefe que
da el ejemplo del valor, los soldados obedezcan sus rdenes con la sumisin de la
servidumbre".- G. Mollien. Voyage dans la Rpublique de Colombie en 1823, Pars, 1824, vol
I.
120
Rodrguez Villa, ob. Cit. T. III.
121
Heredia, ob. cit., Passim.
122
Blanco y Azpura, doc, T. 4, pp, 472 y ss.
123
Comprese esta relacin con la de Coll y Prat, Muoz Tbar y Urdaneta, respecto
a la guerra a muerte, y se comprobar su exactitud.
124
Restrepo, ob. cit., T. II. O'Leary, Narracin. T. I.
125
Informe del Capitn General don Francisco Montalvo al Secretario de la Guerra.
31 de octubre de 1814. Restrepo, ob. cit., II.
126
Restrepo, oh. cit.. II, pp. 208 y 283
127
Rodrguez Villa, ob. cit., T. III.
128
Vase el proceso del fusilamiento delGeneral Piar, donde est comprobado lo que
afirma Morillo. Tomo XV de las Memorias de O'Leary.
129
Rodrguez Villa, ob. cit., T.III, p. 464.- Advirtase que en el ejrcito espaol se
conservaron las distinciones de castas: y los pardos formaban cuerpos aparte.
130
Restrepo, ob. cit., T. III.

131
O'Leary, ob. cit., T. II - Correspondencia del General Pez.
132
Cumpla as el Libertador con el verdadero espritu del Decreto de Trujillo:
"Americanos! Contad con la vida aun cuando seis culpables". Oleary, ob. cit., T. XV,
Indultos. Passim.


133
M. Ernest Lavisse sostiene que no hay panegiristas para los malvados, y M.
Fouille responde que no est seguro de ello cuando se trata de malvados victoriosos. Cita
de Ricardo Rojas, La Restauracin Nacionalista.


PSICOLOGA DE LA MASA POPULAR












EN EL PROPSITO DE JUSTIFICAR de algn modo la pertinaz oposicin que la mayo-
ra de los americanos hizo a la causa de la Independencia, los patriotas pensa-
dores, y en primer trmino el Libertador Simn Bolvar, la atribuyeron casi
siempre a ignorancia y fanatismo de las masas populares. Pero a poco que
examinemos esa razn, tenida hasta hoy por valedera, nos encontramos con
que es de todo punto imposible establecer en ningn pueblo conmovido por
una guerra intestina como lo fue aqulla, esas grandes clasificaciones; de un
lado los fanticos, los ignorantes, los serviles, los degradados por el rgimen
tirnico de la Colonia, incapaces de comprender y mucho menos de amar la
Libertad; de otro lado los ms inteligentes, los ms libres, los ms ilustrados,
los ms capaces de comprender y apreciar los inmensos beneficios de fundar
una patria libre, una repblica democrtica.
134


I
Opongamos los hechos a las palabras. Ellos nos dicen, que surgidos casi
todos los caudillos que actuaron en aquella lucha, de un mismo medio social,
tan ignorante y fantica deba ser la mayora de los unos como de los otros.
Qu hondas diferencias, en efecto, podan existir entre la mentalidad de
Boves, de Remigio Ramos, de Rafael Lpez; y la de Pez, Arismendi, Zaraza
Cedeo?
135
La leyenda nacional cuando relata, llena de espanto, las escenas
horrorosas de la guerra a muerte, califica a los soldados realistas de "masa fa-
natizada y estpida, gavilla de ladrones y asesinos". Y es, no obstante, de
aquellas montoneras delincuentes, de "aquellas hordas feroces de brbaros",
de donde surgen a poco guerreros insignes de la independencia; que primero,
en las lla-nuras de Apure y del Gurico bajo las rdenes de Pez, Monagas,
Zaraza, lle-narn de asombro a las tropas expedicionarias, a "los vencedores
en Espaa de Napolen el Grande"; y das ms tarde, recogidos por el mismo
Pez como fieras salvajes en las propias llanuras e incorporados de viva fuerza
en los cuerpos auxiliares que marchaban a las Repblicas del Sur a comple-
mentar la Independencia de Amrica, "llevarn sus armas triunfantes y reden-


toras hasta los remotos campos de Ayacucho y contribuirn a sellar la emanci-
pacin del Continente bajo la direccin del Libertador, y a las inmediatas
rdenes del General Antonio Jos de Sucre".
Es el mismo General Jos Antonio Pez quien va a decirnos cmo sus
brillantes centauros, eran exactamente los mismos "degolladores y asesinos"
que comandados por Boves, Yez, Morales, venan asolando a Venezuela
desde 1814.
"Resolv dice Pez poner en prctica la resolucin que haba tomado
en Mrida de irme a los llanos de Casanare para ver si desde all poda em-
prender operaciones contra Venezuela, apoderndome del territorio de Apure
y de los mismos hombres que haban destruido a los patriotas bajo las rdenes
de Boves, Ceballos y Yez. Todos aquellos a quienes comuniqu mi propsi-
to crean que era poco menos que delirio, pues no vean posibilidad ninguna
de que los llaneros, que tan entusiastas se haban mostrado por la causa del
Rey de Espaa y que tanto se haban comprometido en la lucha contra los pa-
triotas, cambiaran de opinin y se decidieran a defender la causa de stos.
"A consecuencia del buen tratamiento que di a los prisioneros dice ms
adelante dejndoles la libertad necesaria para desertarse si queran y regre-
sar a sus casas, los que no mand a la Nueva Granada, tuve la satisfaccin de
que antes de un mes volvieran a mis filas muchos de ellos, pues casi todos eran
venezolanos y en aquella poca no caba trmino medio entre amigo y enemi-
go. La noticia de mi generosidad para con los prisioneros y el auge que da la
victoria, se difundieron por todos los pueblos de Barinas y Apure; y sus habi-
tantes, que antes nos tenan en mala opinin a los patriotas por la conducta
cruel de algunos de sus jefes, se persuadieron de la justicia de nuestra causa, y
halagados por la lenidad de nuestra conducta con los vencidos, principiaron,
aunque lentamente, a reunirse a mis filas para llegar a ser ms tarde el sostn
de la independencia de Colombia.
136
"Bolvar se admira contina Pez no tanto de que hubiese formado
aquel ejrcito, sino de que hubiese logrado conservarlo en buen estado y dis-
ciplina,
137
pues en su mayor parte se compona de los mismos individuos que a
las rdenes de Yez y Boves haban sido el azote de los patriotas. En efecto,
quin crey jams que aquellos hombres, por algunos escritores calificados de
salvajes, acostumbrados a venerar el nombre del rey como el de una divinidad,
pudieran jams abandonar la causa que llamaban santa, para seguir la de la
Patria, nombre que para ellos no tena significacin alguna? Quin crey en-
tonces que fuese posible hacer comprender a hombres que despreciaban a los
que no podan competir con ellos en la fuerza bruta, que haba otra superior a
sta a la cual deban someterse?"
138
Desde luego que debemos descartar como frases de puro adorno las afir-
maciones de que los llaneros aprendieron en las filas independientes y bajo las
rdenes de Pez lo que era la Patria, pues este mismo, como casi todos los
otros caudillos, no lo saba entonces;
139
ni mucho menos que adquiriesen idea
de la justicia, ni que respetasen otra autoridad que la de la fuerza bruta.
"Los llaneros que mandaban Pez, Zaraza, Monagas y otros jefes republi-
canos dice con mucha exactitud el historiador Restrepo eran los mismos
en gran parte y de igual raza de los que reunieron en 1813 y 1814 Boves,


Morales, Yez y Rsete; tenan, pues, los mismos vicios y la misma insubor-
dinacin".
140
La opinin del General Morillo es en esta materia de inapreciable valor
histrico, tanto porque coincide perfectamente con la de los escritores patrio-
tas, como porque explica perfectamente en qu consisti la adhesin de los
llaneros a la causa del Rey:
"Los rebeldes de Apure y del Arauca, gente feroz y perezosa, que aun en
los tiempos de paz han errado en caravanas por la inmensa extensin de las lla-
nuras, robando y saqueando los hatos y las poblaciones inmediatas, han encon-
trado en la guerra una ocasin muy favorable para vivir conforme a sus deseos
e inclinaciones,
"Hubo un hombre que supo conocerlos, reunirlos y hacerlos pelear por la
causa del Rey, con la esperanza del saqueo y del pillaje, que es el mvil que los
anima. Este fue el difunto coronel D. Jos Toms Boves, que, hallndose en el
Apure cuando Bolvar y dems caudillos rebeldes dominaban estas provincias,
se puso a la cabeza de estos mismos llaneros que hoy nos hacen la guerra y
sealndoles los pueblos opulentos del interior los condujo a ellos y acab con
los traidores. Pero restablecido el Gobierno legtimo, volvieron a su pas estos
hombres que no pueden vivir sino a caballo ni en otra paite que en sus llanos,
entre las vacas y el ganado, y fueron poco a poco reunindose en pequeas
partidas proclamando la independencia, que era la voz con que podan ro-
bar".
141
"Yo hice cuanto me fue posible por destruirlos contina Morillo y
efectivamente logr coger muchos de los ms nombrados y arrojarlos de los
llanos de San Martn y de Casanare, persiguindolos en mi venida del reino
hasta la poca de la batalla de Mucuritas, hato situado en el banco que forman
el Apure y el Arauca, donde todos los lanceros se haban reunido a las rdenes
del atrevido Jos Antonio Pez. Este caudillo, a quien no falta inteligencia y
valor, supo aprovecharse del camino que dej abierto el famoso Boves e hizo
lo mismo que l con los lanceros, apoderndose de todas las caballadas, de
todos los hatos de ganado y dejando a sus contrarios sin medios de poderles
hacer la guerra en el desierto pas donde formaron su residencia".
142
El General Pez va a encargarse de decirnos lo que fueron aquellos hroes
en las filas patriotas: "Sobre los informes que se han hecho del Coronel Nona-
to Prez dice Pez al Libertador en 1818 aseguro a Ud. que son una
sombra respecto a lo que yo mismo estoy presenciando. Mujeres, ancianos,
jvenes, todos, todos, declaman contra sus hechos; el agente ms eficaz de la
tirana no habra puesto en ejecucin providencias tan violentas, Guasdualito y
Arauca, al paso que an lloran sus padecimientos, tiemblan cuando recuerdan
a su autor, tal ha sido la conducta de este jefe. Despus de tiranizar los pueblos
con su genio dspota y orgulloso quit la mscara a su ambicin, se declar
dueo exclusivo de todo, y cometi bajezas que no pueden creerse, extrayen-
do donativos, estableciendo un comercio ratero para concluir con el ltimo
medio de estos vecinos...".
143
Al referirse el mismo Pez a las partidas de caballera destinadas por l a
acosar el ejrcito realista en 1818, dice: "Algunas de estas partidas, abusando
de la libertad que se les haba dado de obrar a discrecin contra el enemigo, y
sobre todo las que recorran las provincias de Barinas y los llanos de San


Carlos, cometieron demasas contra los ciudadanos pacficos, y por tanto me
vi obligado a mandar que se retiraran a Apure. Algunos que haban sacado
buen fruto de sus correras, las repitieron sin mi consentimiento, y me vi en el
caso de publicar una orden general que amenazaba, con pena de la vida, a los
que, sin mi pemiiso, pasaran al territorio enemigo. En cumplimiento de ella
tuve que fusilar a cuatro: el famoso comandante Villasana, un valentsimo ca-
pitn de la Guardia, llamado Garrido, un alfrez y un sargento".
"Dividido el ejrcito republicano dice Restrepo en tantas partidas y
pequeas divisiones, cualquier oficial proceda arbitrariamente a disponer de
los bienes de cuantos l denominaba realistas, a quitar la vida a los espaoles y
canarios, y aun a los venezolanos enemigos del nuevo sistema".
144

Pero nada ms sugestivo que el retrato del coronel Leonardo Infante tra-
zado por el Libertador, porque sin duda alguna, con ligeras modificaciones,
puede ser el de la mayora de los oficiales llaneros.
Al recibir la noticia del fusilamiento de Infante y de la protesta que contra
aquel asesinato jurdico ejecutado por el Vicepresidente Santander, lanz el
Doctor Miguel Pea, Ministro de la Corte de Justicia de Bogot, le escribe a
Don Fernando de Pealver.
"Dgale U. a Pea de mi parte que he sentido mucho su disputa sobre el
negocio de Infante; pero que ya que al infeliz lo han matado, no vaya l a dar
escndalos y mate a los que quedan vivos... Dgale U. que nadie lo amaba ni
estimaba ms que yo, pero que tampoco nadie era ms feroz que l: que mil
veces haba dicho que su instinto universal era matar a los vivientes y destruir
a lo inanimado: que si vea suspenso un cordero le daba un lanzazo y si a una
casa la quemaba: todo a mi presencia. Tena una antipata universal, no poda
ver nada parado. A Rondn que vala mil veces ms que l, lo quiso matar mil
veces. Y con esto he dicho todo".
I45


II
Bolvar haba penetrado tan hondamente en el espritu de aquellos hom-
bres, que desde 1821 previ la imposibilidad de establecer en Venezuela una
paz slida, a menos de contener por la fuerza a los discpulos de Boves, lo cual
era, sin embargo, sumamente peligroso.
"No pueden Uds. formarse idea exacta del espritu que anima a nuestros
militares escriba al doctor Pedro Gual. Estos no son los que Uds. cono-
cen por all (en la Nueva Granada), son los que Uds. no conocen: hombres
que han combatido largo tiempo, se creen muy benemritos y se consideran
humillados y miserables y sin esperanzas de coger el fruto de las adquisiciones
de su lanza. Son llaneros determinados que nunca se creen iguales a los otros
hombres que saben ms o aparecen mejor. Yo mismo, que siempre he estado a
su cabeza, no s an de lo que son capaces. Los trato con una consideracin
suma y ni aun esta misma consideracin es bastante para inspirarles la con-
fianza y la franqueza que debe reinar entre camaradas y conciudadanos...
Persadase Ud. Gual, que estamos sobre un volcn pronto a hacer explosin.
Yo temo ms la paz que la guerra, y con esto doy a Ud. idea de todo lo que no
digo ni puede decirse...".
146


De tal modo convencido se hallaba Bolvar de los mviles que haban
impulsado a los llaneros a pasarse a las banderas de la Independencia, despus
de la muerte de Boves, que en 1821, pocos das despus de la Batalla de
Carabobo, escriba al Ministro de Hacienda de la Gran Colombia por rgano
de su Secretario el General Pedro Briceo Mndez: "Cuando el seor General
Pez ocup a Apure en 1816, vindose aislado en medio de un pas enemigo,
sin apoyo ni esperanza de tenerlo por ninguna parte, y sin poder contar si-
quiera con la opinin general del territorio en que obraba, se vio obligado a
ofrecer a sus tropas, que todas las propiedades que perteneciesen al Gobierno
en el Apure (que eran las confiscadas a los enemigos) se distribuiran entre
ellos liberalmente. Este, entre otros, fue el medio ms eficaz de comprometer
a aquellos soldados y de aumentarlos porque todos corrieron a participar de
iguales ventajas.
"Tan persuadido estaba el General Pez agrega el Secretario de la
importancia de este paso y de los saludables efectos que haba obrado, que al
someterse y reconocer la autoridad de S. E. el Presidente, entonces Jefe Su-
premo, no exigi sino la ratificacin de aquella oferta. S. E, no pudo denegar-
se a ella, y creyndola justa en su objeto, aunque demasiado extensa e ilimita-
da, crey conveniente modificarla y hacerla al mismo tiempo extensiva a todo
el ejrcito.
El Libertador haba hecho expedir una Ley de Repartos en octubre de
1817, que no fue cumplida. Ms tarde el Congreso, compuesto de hombres
que desconocan por completo el espritu de nuestros nmades, adopt el sis-
tema de distribuirles certificados o vales, que los llaneros vieron con la mayor
desconfianza, "produciendo quejas privadas y disgustos, porque se crey que
los billetes se daban para no dar las propiedades que deban representar". El
llanero desconfiado, suspicaz y para quien un simple papel no poda tener va-
lor alguno, vio con desprecio y disgusto los billetes, y crea con razn el Se-
cretario Briceo Mndez, "que crecera infinitamente el descrdito de aque-
llos papeles si suspendiendo su emisin y su distribucin, no se haca efectiva
de otro modo la reparticin de los bienes, que el Libertador haba ordenado se
hiciera 'en las propiedades mismas'".
Libertada Venezuela definitivamente en Carabobo, los llaneros reclama-
ban perentoriamente sus haberes. Los vales se ofrecan al 10 por ciento sin
compradores y el Libertador peda que el Congreso se ocupara preferente-
mente de un asunto "cuyo aplazamiento poda causar graves trastornos... por
lo menos con respecto a la divisin de Apure y dems del Llano, es de forzosa
necesidad la distribucin inmediata de las propiedades, si se quieren prevenir
los desastres que he anunciado antes. Sin ella puede U.S. desde luego protes-
tar al Congreso General, que ni el Presidente ni ningn Jefe Subalterno pue-
den ser responsables en esta parte de los disturbios y trastornos que turben la
tranquilidad pblica". El Libertador "senta verse obligado a hacer una
manifestacin semejante" cuando todo el mundo crea en el patriotismo
sentimental y platnico de los llaneros, como hasta ahora lo han estado con-
tando historiadores, romanceros y poetas; "pero si al mismo tiempo deca
el Secretario el Libertador ve ligada a ella, en cierto modo, la estabilidad de
la Repblica, y su seguridad, podra dejar de hacerla?"


Los siguientes conceptos demuestran ms an el profundo conocimiento
que tena el Libertador de la psicologa de nuestras llaneros y estaba persua-
dido de lo que eran capaces si no se les cumplan las promesas de recompen-
sarles sus servicios repartiendo las propiedades. "Con hombres acostumbrados
a alcanzarlo todo por la fuerza deca en la misma nota, habituados a la
guerra, poco o nada sensibles a los sentimientos de generosidad y desprendi-
miento, y tantas veces engaados por nuestros enemigos, no pueden adoptarse
medios que no sean extremos: ellos no pueden ser halagados ni entretenidos
con esperanzas, y cualquiera que les presentase el Congreso no las oiran sino
como pretexto para no cumplir mientras que ellos pueden exigirlo".
Slo tres das antes de la fecha de esa nota, se haba dirigido el Libertador
al Ministro de Hacienda en el mismo sentido, lo que prueba que los Centauros
se hallaban impacientes y amenazadores reclamando "el fruto de las adquisi-
ciones de su lanza". En esa comunicacin deca: "... Es de absoluta necesidad
que el Congreso dicte algunos medios que hagan esperar al ejrcito el cumpli-
miento de las ofertas que tantas veces se le ha repetido sobre la ley de su ha-
ber. Sera muy peligroso que por un momento se llegase a dudar del cum-
plimiento de aquellas ofertas, en que cada uno funda sus esperanzas. Se acerca
el da de la paz, se acerca el momento de lincenciar al ejrcito; y si entonces,
al retirarse a sus casas, no llevan la seguridad de entrar en el goce de su asigna-
cin, no ser extrao que se repitan las mismas defecciones que sufrieron los
espaoles cuando subyugaron a Venezuela en 1814, y ojal que no sea sta la seal de
la desastrosa guerra civil que nos amenaza, por la aparente diferencia de nuestra
poblacin".
147
Hemos subrayado exprofeso las ltimas frases, porque ellas contienen
apreciaciones de una inmensa significacin. All est diciendo el Libertador,
que as como los llaneros se hicieron enemigos de los espaoles porque des-
pus de haber subyugado a Venezuela stos no le cumplieron las promesas que
les haban hecho Boves y Yez; ahora promoveran la guerra civil contra el
Gobierno, si ste no les satisfaca inmediatamente en sus haberes. El Con-
greso oy las indicaciones del Libertador, pero la ejecucin de la Ley no fue
tan equitativa como era de esperarse. Pez y algunos otros Proceres, secun-
dados por una porcin de especuladores, comenzaron a comprar los haberes
militares, sobre todo, los de los llaneros de Apure y de Oriente por precios
irrisorios; de tal manera que el latifundio colonial pas sin modificacin alguna
a las manos de Pez, Monagas y otros caudillos, quienes habiendo entrado a la
guerra sin bienes algunos de fortuna, eran a poco de constituida Venezuela los
ms ricos propietarios del pas. A esta violacin de la Ley de Repartos en per-
juicio de los llaneros se sigui la reaccin del partido realista, que apoderado
de los consejos del Gobierno y de los Tribunales de Justicia, comenzaron a
anular las confiscaciones de los bienes de los emigrados, arrebatndoselos a los
guerreros de la Independencia, a quienes se les haban asignado en recompensa
de sus servicios, para devolverlos a sus antiguos propietarios y a sus descen-
dientes que regresaban al pas. Bien entendido que esta medida no alcanz ni
poda alcanzar al General Pez ni a algunos otros magnates que continuaron
aumentando su riqueza territorial con las propiedades de los realistas.


Entonces sucedi lo que haba previsto el Libertador: los llaneros se die-
ron de nuevo al robo y al pillaje, como lo venan practicando desde los tiem-
pos coloniales, con la diferencia de que ahora podan disfrazar sus brbaros
impulsos proclamando principios polticos y "reformas" constitucionales. Ya
nuestros nmades haban entrado en la Historia.

III
Hemos visto cmo la guerra, que continuaba en el Sur del Continente,
proporcion a algunos de aquellos hombres la ocasin de ir a segar laureles
con su ingnita bravura en las batallas finales de la Independencia de la Am-
rica. "El General Pez dice Restrepo quiso llamarlos al camino de la
gloria, a unos en el Per, a otros en el sur de Colombia... sus lanzas hicieron
temblar ms de una vez a los espaoles en el suelo de los Incas".
148
Pero no ya en el camino de la gloria, sino en el seno de la gloria misma,
luciendo sobre el lujoso uniforme las insignias de sus triunfos, muchos de
aquellos hombres, en quienes la disciplina de los ejrcitos regulares no haba
tenido tiempo de ejercer su accin educativa, continuaban constituyendo, por
el individualismo brbaro caracterstico de los pueblos pastores, un gran
peligro para la tranquilidad pblica
.149
Es que el hecho de cambiar de banderas no poda corresponder de ninguna
manera a una modificacin profunda en el organismo psicolgico de nuestros
llaneros. Al pasarse de una a otra fila no hicieron ms que cambiar de Jefe: en
el fondo oscuro de su mentalidad y de sus afecciones, el Mayordomo Pez era
el heredero legtimo del Taita Boves.
La psicologa no reconoce en los individuos ni en las sociedades la posibi-
lidad de esas transformaciones bruscas y totales.
150
En la evolucin histrica de Venezuela se observa claramente cmo esta-
llaban a cada conmocin los mismos instintos brutales, los mismos impulsos de
asesinato y de pillaje; y cmo continuaban surgiendo del seno de nuestras ma-
sas populares las mismas hordas de Boves y de Yez, dispuestas a repetir en
nombre de los principios republicanos los mismos crmenes que en nombre de
Fernando VII, e igualmente ignorantes de lo que significaba el gobierno colo-
nial o el gobierno propio. Y es porque a pesar de todas nuestras tericas trans-
formaciones polticas, el fondo ntimo de nuestro pueblo continu por largos
aos siendo el mismo que durante la Colonia. Las pasiones, los instintos, los
mviles inconscientes, los prejuicios hereditarios, tenan que continuar siendo
en l elementos de destruccin y de ruina, contenidos nicamente por los me-
dios coercitivos que tan ampliamente ha tenido que ejercer el Jefe del Estado,
sin sujecin posible a las soadas garantas escritas en las constituciones; pero
alentados constantemente por las prdicas demaggicas y las mentidas luchas
de principios exticos entre los partidos tradicionales, en los cuales, si es justo
reconocer que figuraban hombres sinceramente engaados, en la masa de am-
bos bandos no palpitaban sino odios y ambiciones personalistas que se dispu-
taban el poder y perpetuaban la anarqua.
151



Ya en plena Repblica, y habiendo alcanzado glorias y honores en la gue-
rra, el propio General Pez, que tanto se envanece de haber enseado a los
llaneros de Apure a amar la Patria, la Libertad y la Justicia y a hacerles respe-
tar otro poder que el emanado de la fuerza bruta, se ve obligado, en presencia
de los hechos concretos, a pintarnos a sus compaeros de glorias, como vere-
mos adelante, con los ms reales y sugestivos colores.


IV

"Acostumbrados (los venezolanos) desde muchos aos atrs a vivir en los
campamentos en medio del ruido de las armas y bajo de una disciplina que no
haba podido ser de ningn modo severa, hallbanse habituados, sobre todo en
las llanuras que riegan el Apure y sus tributarios, a que los bienes fuesen co-
munes mientras dur la guerra; es decir, el ganado vacuno y los caballos que
pueblan aquellas dilatadas sbanas. Concluida la guerra, fueron licenciados un
gran nmero de llaneros, los que regresando a sus antiguos domicilios se en-
contraron sin hogar ni ocupacin. No se podan persuadir de ser prohibido co-
ger las vacas y novillos que pacan en aquellas praderas, queran continuar su
antiguo sistema de vida. Sabiendo que los cueros y el sebo de los ganados te-
nan compradores en todas partes, se formaron, especialmente los apureos,
en partidas de ladrones que mataban las reses esparcidas en las sabanas, sin ms
objeto que aprovecharse de los cueros y del sebo, para venderlos a los logre-
ros que por su codicia los excitaban a tamaos excesos. Con tales incentivos
los ros navegables se infestaron de embarcaciones montadas por ladrones de
ganados que llevaban el fruto de sus latrocinios para venderlos en las pobla-
ciones. Las sabanas se vean cubiertas por todas partes de esqueletos de reses,
y tanta destruccin amenazaba con un prximo exterminio de los ganados del
Apure, nica riqueza de aquellas extensas llanuras".
152
No bastaron entonces para contenerlos las ms severas medidas dictadas y
ejecutadas en ocasiones personalmente por el General Pez, por Cornelio Mu-
oz y por el antiguo Coronel realista Facundo Mirabal, jefes estos dos ltimos
de los campos volantes, que aprehendan y fusilaban sin frmula de juicio a los
abigeos. Esto suceda en 1824. Los que no caan bajo aquella justicia ex-
peditiva eran enviados, como hemos dicho, a los ejrcitos auxiliares del Per.
"Abrseles all un teatro de glorias y se les daba una ocupacin anloga a su
genio belicoso y a sus antiguas habitudes".
Pero nada fue parte a reprimir el pillaje, ni reducir a la obediencia del
gobierno aquellas partidas de bandoleros que se reproducan sin cesar como si
brotaran del suelo, todava demasiado inculto para producir otros frutos.
Durante largos aos la situacin no llegar a modificarse. Con una fe absoluta
en la eficaz influencia de las leyes, los hombres cultos pretendan cambiar con
preceptos constitucionales aquel estado de anarqua espontnea, sin sospechar
siquiera que l era la lgica expresin de un organismo social rudimentario en
pleno trabajo de integracin; el mismo que se estaba realizando en todos los
dems pases de Hispanoamrica, con manifestaciones ms brbaras y san-
grientas, ms individualistas e igualitarias en aquellos donde prevalece la llanu-
ra, y la vida pastoral se haba desarrollado con todos sus caracteres disgregati-


vos, constituyendo grupos o clases nmades, antagnicos, sin sujecin posible
a ningn rgimen regular de gobierno, unindose ocasionalmente bajo la au-
toridad temporal de un caudillo, "para llevar por todas partes, a su paso, el
terror y la devastacin". Venezuela, como Argentina y Uruguay, sufra enton-
ces las consecuencias necesarias y fatales que emanaban de su constitucin
geogrfica.
153
Los blancos haban sido siempre los amos, los propietarios, los dominado-
res, los privilegiados por las leyes y las costumbres. Ejecutores de la justicia y
administradores perpetuos de los bienes del comn, una ambicin muy leg-
tima les haba llevado a declarar la Independencia, a desconocer al Rey de
Espaa con el nico objeto segn la opinin de los realistas de sustituir al
Monarca para establecer lo que Bolvar llamar "la tirana domstica activa y
dominante". Pues contra esa casta deban desatarse, naturalmente, los odios
de las clases populares, contra su vida y contra sus intereses. Blanco, propie-
tario y patriota, era todo uno para los soldados de Boves y de Yez; blanco,
propietario y godo continu llamndose para los mismos beduinos "todo el
que tena algo que perder", cuando Morillo, obligado a restaurar el antiguo
rgimen y a someter las tropas venezolanas a la misma rigurosa disciplina del
ejrcito peninsular, se vio abandonado por ellos, para pasarse a las filas de la
independencia y continuar en su obra de exterminio.
Morillo desprestigi entonces al Gobierno de Espaa, por las mismas cau-
sas que produjeron desde 1827 la impopularidad absoluta del Libertador y ms
tarde la del mismo General Pez. Disuelta Colombia y fundada ya la segunda
Repblica, en cuya revolucin entr como elemento principal del proceso jus-
tificativo "la reaccin contra las leyes draconianas del General Bolvar que tan
odioso le haban hecho para el pueblo", es el propio Pez quien se ve precisado
a reprimir del modo ms cruento a sus antiguos tenientes, alzados a cada
instante para derrocar las autoridades ejecutoras de las mismas leyes draco-
nianas que tanto le haban echado en cara los adversarios del Libertador.
Alarmado el Congreso de 1836 con la continuacin de los robos de gana-
do, y las constantes sublevaciones; y no obstante los hermosos principios san-
cionados en la nueva Constitucin, dicta la terrible ley de hurtos, por la cual
"los capitanes o cabezas de gavillas que infesten ciudades o caminos sufrirn la
pena del ltimo suplicio, y los dems cmplices la de ciento cincuenta azotes
distribuidos en tres porciones de quince en quince das, y diez aos de presi-
dio. Para los hurtos de cien a quinientos pesos se imponan al reo cincuenta
azotes de dolor y dos aos de trabajo en las obras pblicas del cantn o de la
provincia respectiva. Excediendo de quinientos sin pasar de mil, el reo sufra
el mismo nmero de azotes y cuatro aos de trabajo; y de mil pesos en ade-
lante los azotes de dolor suban a setenta y cinco, con seis aos de presidio".
154
Esta ley vena a reformar la de Colombia de 3 de mayo de 1826, cuyo
considerando retrata perfectamente la imperiosa necesidad que la dict.
155

Pero como el principal elemento de toda revolucin era precisamente aquel
contra el que deba descargarse el peso de la ley, cay sta en desuetud, cuan-
do los adversarios de Colombia y de Bolvar necesitaron halagar las pasiones
populares y establecer la impunidad como sistema, del mismo modo que lo
hicieron primero Boves, despus los patriotas y en el curso de nuestra agitada
vida nacinal, cuantos obedeciendo a los mismos intereses y a las mismas


ambiciones, continuaron alimentando el torrente inconsciente de nuestra evo-
lucin histrica y cuyos diques rompieron, sin prever sus consecuencias, los
ingenuos patricios del 19 de abril.
En cumplimiento de la ley de hurtos, "un juez de la parroquia Urbana, en
la provincia de Guayana, hizo fijar un botaln dice un peridico de la
poca para dar azotes a los ladrones: algunos vecinos quitaron el botaln; el
juez valindose de su autoridad, trat de reponerlo, y los amotinados lo asesi-
naron a l y a dos ms. Despus de cometido este crimen, trataron de conver-
tirse y se convirtieron en efecto en una faccin poltica contra el gobierno
proclamando reformas y otras cosas".
156
Juan Pablo y Francisco Farfn, los Jefes de aquella faccin, que conmovi
hondamente a la Repblica, fueron dos de aquellos valentsimos oficiales lla-
neros, que despus de haber sido furiosos realistas con Yez, se convirtieron
en hroes legendarios bajo las banderas de la Independencia.
157
Y quienes a
pesar de haber sido de los pocos favorecidos en la distribucin que entre los
oficiales se hizo de los hatos de Apure, continuaron en su vida de bandidos,
confirmando las previsiones del Libertador.
Eran los Farfn dice Pez "de aquellos que en ms de una ocasin me
haban ayudado poderosamente a dar cima a mis temerarias empresas. Ver-
dadero tipo del llanero beduino: hombres de estatura gigantesca, de atltica
musculatura, de valor rayante en ferocidad y slo obedientes a la fuerza bruta.
Haban servido en las filas del realista Yez; pero cuando yo ofrec nombrar
capitn a todo llanero que me trajera cuarenta hombres, se me presentaron,
con algunos secuaces, y desde entonces militaron conmigo en el Apure.
158
Si
yo hubiera sido muy severo con mis tropas habra tenido que castigar rigurosa-
mente a los Farfanes, pues a menudo desertaban con su escuadrn, y despus
de cometer tropelas se me presentaban de nuevo, tratando de disculpar su
ausencia con algn pretexto inadmisible. La tolerancia agrega el General
Pez, contradiciendo lo que afirma en otras pginas de sus Memorias era en
aquellos tiempos virtud que recomendaba la prudencia, y exiga la necesidad
de contar con los valientes".
159
"Poco antes de la batalla de Mucuritas contina me hicieron los
Farfanes una de las suyas, y los desped amenazndolos con matarlos a lanzazos
si luego a luego no se retiraban de mi presencia con toda su gente; y por esto
no asistieron a aquella tan gloriosa funcin de armas. Ms adelante volv a
admitirlos, y ya se ha visto lo tiles que me fueron en la toma de Puerto Cabe-
llo el ao 23".
Logr Pez someterlos en 1837 "con slo sus consejos". Juraron ellos "en
falso, como buenos llaneros", pero en el ao siguiente tornaron a levantarse
proclamando cualquier cosa, lo primero que le vino en mientes a algn tinte-
rillo que les serva de secretario: la resurreccin de la Gran Colombia, la re-
forma de la Constitucin, el restablecimiento del fuero militar y eclesistico,
el juicio por jurados, etc., asuntos de los cuales estaban ellos tan bien ente-
rados, como Cisneros, el guerrillero realista de los Valles del Tuy, cuando el
ao 29 victoreaba juntamente al Rey de Espaa y al General Santander y
"mueran los blancos".
160
Buscaban ellos en realidad lo que ms les importaba:
la absoluta impunidad a que estaban habituados y la abolicin de los impuestos
que, bajo distinta denominacin, eran los mismos que tan odioso haban hecho
el antiguo rgimen.



Pez haba faltado realmente a su palabra. Porque no slo fue bajo la pro-
mesa que l les hiciera, despus de la muerte de Boves, de dividir entre ellos
las propiedades de Apure, sino de que libre Venezuela se les eximira de toda
especie de contribuciones, como los llaneros reconocieron su autoridad y se
resolvieron a convenir en que la Independencia o la diablocracia segn ellos
decan "no era ninguna cosa mala" y que lo mismo daba matar o robar gri-
tando viva Fernando VII, o viva la Patria.
Pero el Mayordomo Pez no era ya el Jeque rabe, el Kan de trtaros de
que nos hablan los que le conocieron en tiempos anteriores al frente de su
ejrcito; o el seor absoluto como l mismo lo dijo al General Santander, ni el
sucesor de Boves, como le titula Morillo, ni el jefe de bandoleros de que ha-
blaban los realistas, obligado a ejercer "la tolerancia de todos los delitos como
virtud que recomendaba la prudencia". Pez era ya para 1837 el Fundador del
Poder Civil, el Ciudadano Esclarecido de Venezuela, el Restaurador de la
Constitucin, el Jefe de la Oligarqua Conservadora. Sus gloriosos servidores
que le haban elevado al primer puesto de la Repblica, le haban convertido
tambin en el ms rico propietario. Instintivamente inclinado a la vida civili-
zada, haba comenzado su educacin imitando a los ingleses que llegaron a
Apure el ao 18 y en roce constante desde entonces con los hombres ms
notables de la poca, haba adquirido ya todas las ideas y todos los hbitos del
hombre de gobierno, demostrando la enorme capacidad de adaptacin que ha
caracterizado a los grandes caudillos venezolanos.
Procedi entonces Pez de acuerdo con su nueva situacin y con su carc-
ter de "representante de la sociedad"; con sus altas funciones de Gendarme
Necesario, que le alejaban por completo de sus antiguos tenientes con quienes
ya no estaba obligado a ejercer aquella misma tolerancia que le impona la ne-
cesidad en los das ms crudos de la lucha contra las tropas peninsulares.
Habindose hecho nombrar Jefe Supremo del Ejrcito por el Encargado de la
Presidencia de la Repblica, el General Carlos Soublette, cay violentamente
sobre la faccin criminal de los Farfanes; y en un hecho de armas que le vali
el nombre de "Len de Payara", realiz la antigua amenaza de matar a lanzazos
a sus antiguos compaeros de gloras y de afanes. De entonces comenz el
declinar de su popularidad; de entonces comenz a sufrir la misma ley que ha
conducido al pueblo en toda poca de anarqua a quebrar sus dolos, cuando
stos, guiados por otros sentimientos y otros intereses ms elevados y ms no-
bles, y con las responsabilidades que trae consigo el ejercicio del Gobierno,
161

dejan de halagar las pasiones innobles de la turba, convirtindose de encubri-
dores o cmplices de sus delitos, en defensores del orden social, en ejecutores
de la justicia y en representantes de la soberana nacional.


NOTAS



134
En nuestras luchas civiles posteriores a la de la Independencia, se han establecido
divisiones semejantes: para los godos, el pas se dividi en dos clases de hombres: los bue-
nos, los honrados, los amigos del orden, los defensores de la sociedad, los representantes
de la civilizacin, que eran ellos; los tramposos, los ladrones, los malvados, los destruc-
tores de la sociedad, los representantes de la oclocracia, etc., que eran los liberales. Para
stos, a la inversa, la divisin se hallaba establecida entre los magnnimos, los redentores
del pueblo, los amigos de todos los progresos sociales, polticos, econmicos, los re-
generadores morales y materiales del pas, etc., que eran ellos. Frente a ellos, los sangui-
narios, los fanticos, los aristcratas, los enemigos jurados de todo progreso y de toda luz,
los godos, los conservadores, en fin. Estos conceptos no soportan el ms ligero anlisis.
Ellos son buenos para las luchas de la prensa y de la plaza pblica, no para la Historia.
135
La mayor parte de los genuinos caudillos patriotas eran analfabetos. Muchos llega-
ron ms tarde a adquirir una cultura superior: pero podemos citar otros, que aun habiendo
ocupado altas posiciones en la poca nacional, apenas aprendieron a escribir su nombre. En
cuanto a los jefes realistas, recordamos que el ilustre escritor don Benito Prez Galds, en
una de las visitas que le hicimos en Santander en 1908, hablndonos del Brigadier Toms
Morales y del gran papel que lleg a representar en Canarias despus de nuestra guerra de
Independencia, nos dijo que haba muerto sin saber leer ni escribir. El creo por credo, que
tanto le critican a Boves, era moneda corriente entre las grandes figuras de la poca. Vase
lo que Heredia y Juan Vicente Gonzlez, dicen, por ejemplo, del General Juan Bautista
Arismendi.
136
Otra causa mucho ms positiva, mucho ms lgica, de menos complejidad psico-
lgica y ms en consonancia con los impulsos pilladores caractersticos de los nmades en
todos los tiempos y en todas las latitudes, produjo en aquella rpida transformacin en que
para nada entraron nunca ideas, sentimientos o afecciones polticas que no caben en la
burda complexin psicolgica de masas primitivas movidas siempre por apetitos materiales.
La explicacin la hallamos en documentos cuya autoridad no puede someterse a dudas.
137
Ms adelante se ver lo que fue esa disciplina, por confesin del mismo Pez. Era
exactamente la misma del ejrcito de Boves. "No tienen ningn respeto por sus oficiales
superiores: para ellos todos son iguales; pero no por eso dejan de obedecer sus rdenes en
el campo de batalla cuando saben que puede costarles la vida el mirarlas con indiferencia.
En esto consiste, a mi ver, toda su disciplina; pues fuera del campo son sucios, desorde-
nados, ladrones y tratan a los oficiales, que en verdad no son mejores que ellos, con la mis-
ma libertad con que se tratan los unos a los otros". Cita hecha por el mismo Pez en su
Autobiografa, tomo I, pgina 142 y siguientes, de un libro titulado; Recollections of a service of
three years during the war of extermination in the Republics of Venezuela and Colombia. London,
1828. El General Pez califica la narracin de este autor, de bella y verdica.
138
Pez, Autobiografa, T. I, pp. 57, 83 y 135.
139
En 1819 deca Don Fernando de Pealver al Libertador: "Si hubiera sido posible
reunir a Santander con su divisin al ejrcito de Apure, para dar un solo golpe y volverse
despus a su Casanare, tal vez estara decidida la campaa; pero Casanare es como
Cuman,y Cuman como la Margarita, y por esa dificultad de reunir nuestras fuerzas
cuando es necesario, est siempre expuesta a la suerte de la Repblica Cunto mal nos
hace la falta de espritu nacional y el apego de nuestros jefes y oficiales a sus provincitas!"
O'Leary. Correspondencia VII, p, 347. En 1821 el general Soublette, encargado del mando
supremo en Venezuela, se queja de que alzados en el Alto Llano todos los oficiales realistas
que se haban presentado despus de Carabobo y asaltando las poblaciones como en sus
mejores tiempos, no hubiera quien diese impulso a las tropas "mientras el Excmo. General


en Jefe se pasea en Achaguas; si an yo estuviera seguro de que no volva, me ira a Valencia
y desentendindome de todo el mundo reducira mi atencin al territorio de este lado del
Apure, y dejaramos all a Pez con su patriecita..." Ibid p. 26. Este arraigo de los caudillos
de la Independencia y de los posteriores a la patria chica dio sustento desde 1826 a la
doctrina federalista que no era, en definitiva, sino la sancin constitucional del feudalismo
caudillesco.
140
Historia de ta Repblica de Colombia, T. II, p. 436, en nota.
141
Los historiadores de la Colonia no hacen casi nunca mencin de las poblaciones
que habitaban nuestras extensas llanuras, ni de la lucha secular de las autoridades para
contener las depredaciones, los asesinatos, los saqueos de las poblaciones sedentarias, de
donde, segn se lee en las Reales Provincias (Archivo Nacional) se robaban "mujeres de
todas clases y edades, nias y nios tiernos". El Barn de Humboldt habla en varios pasajes
de su obra capital sobre la situacin de las poblaciones llaneras a principios del siglo pasado.
En uno de ellos dice: "Aumentbase de tal modo el calor cuando llegamos al medio de los
llanos, que hubiramos preferido caminar de da: pero estbamos sin armas y los llanos se
hallaban a la sazn infestados por un prodigioso nmero de ladrones que con una crueldad
atroz asesinaban a cuantos blancos caan en sus manos". Voyage aux rgions quinoxiales, T.
VI. Passim.
No es raro este silencio de los historiadores de la Colonia respecto a los llanos, pues
ya se ha dicho al hablar de las invasiones de los nmades en el Viejo Mundo que "los
pueblos pastores no entran en la Historia sino cuando han salido de las estepas". Demolins,
ob. cit.
142
El Teniente General Don Pablo Morillo, etc., etc. Estudio biogrfico documentado,
por Antonio Rodrguez Villa, T. III, pp. 511 y 512.
143
O'Leary, Documentos, tomo XVII. Referanos nuestro amigo Don Carlos Herniz
que preguntando un da a su abuelo el General Soublette por qu el Coronel Nonato Prez,
siendo granadino, no asisti a la batalla de Boyac, le respondi maliciosamente: "Diz que
le estbamos juzgando por ladrn".- Luego aadi rindose: "Y a nosotros, quin nos
juzgaba?". El General Santander dice en sus "Apuntamientos Histricos" refirindose a la
campaa de los llanos, de 1816 a 1818: "Los caballos y el ganado se tomaban donde
estaban, sin cuenta alguna y como bienes comunes". Esta cita har sonrer a nuestros mili-
tares, porque en un siglo las cosas no sufrieron variacin alguna; el derecho de propiedad
desaparece al primer grito de guerra. Lo que nuestro escritor de costumbres, Don
Francisco de Sales Prez, sintetiz en esta frase: Viva la Libertad! Muera el ganado!
144
Pez, Autobiografa, T. I, p. 169. Restrepo, Historia de Colombia, T. II, p. 211.
145
O'Leary. Cartas del Libertador. T. XXX.
146
Ibid., bid., T. XXIX, p. 207.
147
O'Leary, T. XVIII, pp. 394 y 400. Estos casos no son raros en la historia. "De all
que sea conveniente examinar las cosas de cerca para conocer el verdadero motivo de las
acciones humanas. Todos hemos vivido en la creencia de que la terrible inundacin de los
rabes en el Siglo VII, (los rabes eran nmades como los llaneros) era empujada sobre
todo por mviles religiosos. Los discpulos de Mahoma, se ha dicho, lanzronse a la
conquista del mundo para convertirlo por la espada, Pero es absolutamente incierto. Los
rabes buscaban ms la riqueza que el proselitismo. El nmero de partidarios de Mahoma,
dice Wall (Hist. Gnrale I, p. 425) que era nfima cuando l se anunciaba como un apstol,
lleg a engrandecerse el da en que prometi a quienes quisieran seguirle, la guerra, el
pillaje y el despojo de los infieles". Novicow, Conscience et volont sociales, p. 261. Es
perfectamente el mismo concepto de los actores y testigos de la Revolucin respecto de los
mviles que empujaron a las hordas llaneras a combatir en favor de la causa realista al prin-
cipio de la guerra y a pasarse despus a las banderas de la Patria, cuando el Jefe del Ejrcito
Expedicionario quiso someterlos a la disciplina e imponerles el respeto a la propiedad.
Heredia dice que "Boves se hizo el dolo de la gente de color, de aquellas hordas de
cosacos, que se llamaban Cuerpos de Caballera, porque los halagaba con la esperanza de
ver destruida la casta dominante (los blancos) y con la libertad del saqueo". Memorias del
regente Heredia, p. 239, passim.


148
Restrepo, ob. cit., T. III.
149
Vanse algunas de las apreciaciones que encontramos en los documentos respecto
de oficiales llaneros enviados despus de la toma de Puerto Cabello, a los ejrcitos del Sur.
El General Pez, al darle cuenta al Libertador de la expedicin que sali de Puerto Cabello
para el Per en 1823, le dice: "Por fin a fuerza de trabajos he podido preparar otra nueva
remesa, que aunque corta, es tambin compuesta de muy buena gente Entre esta gente
va un Teniente Coronel de los espaoles, llamado Telsforo Gutirrez, hombre muy malo,
el cual despus de haberse presentado fue aprehendido en Coro por habrsele descubierto
una faccin que estaba organizando... Que el Coronel Mina no vuelva ms a Venezuela o al
Distrito del Norte". O'Leary, ob. cit. Tomo II, pgina 57. El Libertador, por su parte, al
dar rdenes a Salom para devolver a Colombia los cuerpos del ejrcito auxiliar del Per, le
deca: "Ningn hombre peligroso debe volver a Colombia, pues all lo que necesitamos son
tropas que mantengan el orden y la moral". Ibid, ibid. T. XXX, p. 96.
150
Es cierto tambin que muchos oficiales venezolanos surgidos del pueblo, sobre
todo aquellos que tenan ms largos servicios en los cuerpos que actuaban desde 1819 fuera
del pas, haban adquirido hbitos ms civilizados, principios de orden y disciplina, senti-
mientos ms humanos y ms elevadas aspiraciones; ya que la guerra en Nueva Granada,
Ecuador y Per, no asumi jams el carcter de barbarie que fatalmente tuvo en Venezuela.
A estos oficiales se refiri el Libertador cuando reprochando a su sobrino Anacleto
Clemente su mala conducta, le deca: "No te da vergenza ver que unos pobres llaneros,
sin educacin, sin medios de obtenerla, que no han tenido ms escuela que la de una
guerrilla, se han hecho caballeros; se han convertido en hombres de bien; han aprendido a
respetarse a s mismos, tan slo por respetarme a m?". O'Leary, T. XXX, p. 202.
151
Juan Vicente Gonzlez, que es el nico de los historiadores venezolanos que aun
en el calor de las luchas de partido tuvo conciencia de la continuidad histrica en la
evolucin social y poltica del pas, deca en 1846, lleno de pavor ante las amenazas de
sublevacin que venan de los llanos: "... todo debemos temerlo de puntos donde existen
tantos elementos de guerra; donde se levant la faccin de Farfn... de donde salieron a
desolar las sanguinarias hordas de Boves... Por todas partes los malvados alzan la frente
impune. Asonadas y motines ponen en alarma los llanos de Calabozo que bastaron a Boves
para desolar este pas; en varios puntos bullen proyectos de conspiracin y asesinato".
Gonzlez, sin embargo, atribuye a la influencia del Redactor de El Venezolano, Antonio
Leocadio Guzmn, este estado de efervescencia: "Reciba la enhorabuena el seor Guzmn,
deca que se llama amigo de las instituciones y las vilipendia; que se alaba de amar la
paz y enciende la guerra ms cruel de que dar ejemplo la desgraciada Amrica (la guerra
de colores); que se jacta de contener las masas, que sacuden a su voz toda especie de freno,
y presencia sonriendo el pillaje y el asesinato, obra exclusiva de su venganza sobre la
sociedad". Diario de la Tarde, junio de 1846.
152
Restrepo, ob. cit, T. III, p. 412. El historiador colombiano no recordaba ahora que
esas partidas de ladrones existan desde los tiempos coloniales y existen donde quiera que
haya llanuras y caballos y puedan sustraerse a la accin de las autoridades. Recurdese lo
que dice Humboldt antes de la guerra: "Los hatos de ganado han sufrido considerablemente
en estos ltimos tiempos por las bandas de ladrones que recorren las estepas, matando los
animales para vender la piel. Este pillaje ha ido en aumento a medida que el comercio con
el Bajo Orinoco se ha hecho ms floreciente". Ob. cit. T. VI, pp. 159-160.


153
"Donde existen llanuras y caballos existen bandoleros", asienta Hellward. Y
Schweiger, refirindose a lo que an hace pocos aos suceda con los nmades de la Meso-
potamia respecto a las autoridades turcas, pone a las claras la situacin de los llaneros
venezolanos en la poca colonial y da la clave de los sucesos posteriores: "El gobierno
otomano dice carece por completo de la fuerza y de la capacidad suficientes para
implantar una civilizacin aceptable en el Irak-Arabi. Acosados hace ya largo tiempo por las
grandes tribus de los Chamara, los Montofik, los Beni Lam y otras que vagan por el llano,






los gobernadores turcos se ven obligados a pensar nicamente en el modo de conservar la
estabilidad de las condiciones existentes de suerte que la historia de estos ltimos decenios
se reduce a una lucha incesante, en la cual ms de una vez han salido vencedores los
adversarios del gobierno. Si las tribus rabes de las llanuras mesopotmicas pudieran poner-
se de acuerdo, el gobierno se vera en grave aprieto enfrente de aquellas hordas poderosas
que con frecuencia pueden reunir de 10 a 20.000 combatientes". Cita de Hellward. La
tierra y el hombre, V. Demolins, Comment la route cre le type social, T. I. Ya insistiremos sobre
estos puntos cuando estudiemos la influencia del medio en nuestra evolucin histrica.
154
Cuerpo de leyes de Venezuela. Hellward. T. 19, pp. 270 y ss. Ley de 23 de mayo de
1836.
155
"Considerando que por una consecuencia de la dilatada guerra que ha sufrido la
Repblica cierta clase de hombres se ha desmoralizado hasta el extremo de atacar frecuen-
temente del modo ms escandaloso la propiedad y la seguridad individual del pacfico ciu-
dadano", etc., etc. Cuerpo de leyes de la Repblica de Colombia, edicin de Espinal, 1840. Ley
de 3 de mayo de 1826.
156
El Liberal, Caracas: 28 de marzo de 1837, nmero 46. En la Biblioteca Nacional.
157
Francisco figura como Teniente Coronel entre los Ciento Cincuenta Hroes de las
Queseras del Medio; y Juan Pablo fue el audacsimo llanero que en la batalla de Semen hiri
en el vientre de un lanzazo al propio General Pablo Morillo. Autobiografa de Pez, T. I, pp.
161-185.
158
Por aquellos mismos das el General en Jefe del Ejrcito Expedicionario cometa
la imprudencia de arrebatar a los llaneros los despachos de oficiales que haban alcanzado
con Boves, Yez y Morales, y los destinaba a servir como soldados, impelindoles a pasar-
se a las filas patriotas donde se les aceptaba con sus mismos grados. Rodrguez Villa, ob. cit.
T. III, p. 336
159
Restrepo, ob. cit. 2a. parte, 436. "El Ejrcito de Apure que mandaba el General
Pez, era un conjunto de llaneros valientes, pero sin disciplina, y acostumbrados en general
a cometer cualesquiera crmenes que no siempre se podan castigar".

160
Gaceta de Venezuela, 30 de mayo de 1830.
161
Espaa nos haba dejado todos los elementos primordiales para constituir una na-
cin. Tradiciones administrativas, fiscales y jurdicas que necesariamente tuvieron que
prevalecer por encima de la Repblica escrita, y qu sirvieron para cohonestar hasta cierto
punto la incapacidad caracterstica de los pueblos pastores para fundar gobiernos estables.
No era la Constitucin sino la tradicin colonial la que serva de base al gobierno regular
del pas.


EL GENDARME NECESARIO











I

Si EN TODOS LOS PASES y en todos los tiempos an en estos modernsimos en
que tanto nos ufanamos de haber conquistado para la razn humana una vasta
porcin del terreno en que antes imperaban en absoluto los instintos se ha
comprobado que por encima de cuantos mecanismos institucionales se hallan
hoy establecidos, existe siempre, como una necesidad fatal "el gendarme elec-
tivo o hereditario de ojo avizor, de mano dura, que por las vas de hecho inspi-
ra el temor y que por el temor mantiene la paz",
162
es evidente que en casi
todas estas naciones de Hispanoamrica, condenadas por causas complejas a
una vida turbulenta, el Caudillo ha constituido la nica fuerza de conservacin
social, realizndose an el fenmeno que los hombres de ciencia sealan en las
primeras etapas de integracin de las sociedades: los jefes no se eligen sino se
imponen. La eleccin y la herencia, aun en la forma irregular en que comien-
zan, constituyen un proceso posterior.
163

Es el carcter tpico del estado guerrero, en que la preservacin de la vida
social contra las agresiones incesantes exige la subordinacin obligatoria a un
Jefe.
164
Cualquiera que con espritu desprevenido lea la historia de Venezuela,
encuentra que, aun despus de asegurada la independencia, la preservacin so-
cial no poda de ninguna manera encomendarse a las leyes sino a los caudillos
prestigiosos y ms temibles, del modo como haba sucedido en los campa-
mentos. "En el estado guerrero el ejrcito es la sociedad movilizada y la socie-
dad es el ejrcito en reposo".
Nada ms lgico que Pez, Bermdez, Monagas, fuesen los gendarmes
capaces de contener por la fuerza de su brazo y el imperio de su autoridad per-
sonal a las montoneras semibrbaras, dispuestas a cada instante y con cualquier
pretexto, a repetir las invasiones y los crmenes horrendos que destruyeron en
1814, segn la elocuente frase de Bolvar, "tres siglos de cultura, de ilustra-
cin y de industria".
Don Fernando de Pealver escriba en 1823:
"Es una verdad que nadie podra negar, que la tranquilidad de que ha
disfrutado Venezuela desde que la ocuparon nuestras armas, se ha debido al
General Pez, y tambin lo es, que si l se alejase de su suelo, quedara ex-


puesto a que se hiciese la explosin, pues slo falta, para que suceda esta
desgracia, que se apliquen las mechas a la mina".
165

El seor Pealver fue de los primeros en comprender la importantsima
funcin que Pez ejerca en Venezuela, sin embargo de que, como haba dicho
en 1821, slo exista "un pueblo compuesto de distintas castas y colores, acos-
tumbrado al despotismo y a la supersticin, sumamente ignorante, pobre, y
lleno al mismo tiempo de los vicios del Gobierno espaol, y de los que haban
nacido en los diez aos de revolucin"; y crea el fiel amigo de Bolvar, que la
Repblica "necesitaba por mucho tiempo de un conductor virtuoso, cuyo
ejemplo sirviese de modelo, particularmente a los que haban hecho servicios
importantes y que por esta razn se consideraban con derechos que no tenan,
ni podan pertenecer a ninguna persona".
166

Pero al estallar la revolucin del 26, provocada por los que crean en la
panacea de las constituciones escritas,
167
sin sospechar siquiera la existencia de
las constituciones orgnicas que son las que gobiernan las naciones, estampa
este consejo seguido tan fielmente por el Libertador, cuya conducta fue censu-
rada con grande acritud, principalmente por Santander, "el hombre de las Le-
yes", despechado por el tacto poltico con que trat a Pez, alzado contra la
Constitucin y contra el Gobierno de la Gran Colombia.
"Creo que este General (Pez) deca D. Fernando debe ser tratado
con mucha lenidad por ti y por el Gobierno, pues si se quiere emplear en l el
rigor de las leyes y no la poltica, pueden muy bien resultar las ms funestas
consecuencias. T conoces ms que nadie los elementos de que se compone
nuestro pas, cuyos combustibles, inflamados por una persona como el Gene-
ral Pez, haran los ms horribles estragos".
168
Briceo Mndez, que pensaba tambin muy hondo, critica las medidas to-
madas por Santander, con la pretensin de cohonestar la influencia de Pez y
"contener el progreso de la revolucin con pequeas intrigas".
"Quiz el General Santander deca no conoce el peligro, pero Sou-
blette que ha visto el pas y que debe tener penetrado al corifeo de la gente
colorada, no puede ser dispensado. Yo voy a ver si alcanzo que me oigan,
aunque temo mucho que los partidos sofoquen mi voz, si no me condenasen
desde antes de orme".
169
Si el Libertador, inspirndose en Santander y en los constitucionalistas,
hubiese declarado a Pez "fuera de la Ley"; si por sostener los preceptos abs-
tractos de un Cdigo, que no era otra cosa que un plagio, una servil imitacin
de las instituciones democrticas de la Francia revolucionaria antes de la reac-
cin thermidoriana; si prescindiendo de sus propias convicciones, se deja guiar
por los falsos esclavos de la constitucin, los escasos restos de cultura salvados
de la Guerra Magna habran desaparecido en una lucha semejante a las de los
aos 13 y 14.
Los historiadores que se contentan con las fuentes oficiales, prescinden del
estudio pormenorizado de aquellos aos, en que la mayor parte de la pobla-
cin de Venezuela viva en los montes como las tribus aborgenes; en que los
llaneros realistas, retirados de Carabobo en nmero de cuatro mil y unidos a
los patriotas que haban sido licenciados, andaban en caravanas robando y ase-
sinando como en sus mejores tiempos; y los oficiales patriotas envalentonados
con sus laureles, se crean dueos y seores de vidas y haciendas, al punto que


Aramendi por ejemplo lleg a convertirse en un azote de las poblaciones
del llano y hubieron ai fin de cazarle como a un tigre; en que las sublevaciones
de la gente de color se sucedan a diario en todo el pas; y en Cuman, Barce-
lona, Guayana, Barinas y aun en las cercanas del mismo Caracas, se repeta el
grito pavoroso de 1814: Viva el rey! Mueran los blancos!
170
Cul era el pa-
pel que, en un medio social semejante, podan representar la Constitucin del
Rosario de Ccuta y las leyes sancionadas por el Congreso?
Las sublevaciones no se contenan sino con los fusilamientos en masa.
Pez, Bermdez, Monagas, Urdaneta, tenan que cumplir el deber supremo
de amparar, con su autoridad, el renaciente orden social contra aquellas ban-
das que asolaban los campos, saqueaban e incendiaban las poblaciones, vejaban
a las autoridades, y asesinaban a los blancos.
Los detalles, los hechos menudos, les petits faits, que tanto desdeaban los
historiadores retardados, constituyen la trama de multitud de sucesos, que
hasta hoy no han podido explicrsenos.
Cuando se examina la situacin de Venezuela despus de la guerra; cuan-
do se ve que la gran riqueza acumulada, sobre todo, en los ltimos setenta
aos de la Colonia, haba desaparecido; que la clase elevada, los poseedores de
la ilustracin, de la cultura y de la riqueza haban sucumbido o emigrado, y
que el pueblo, la masa de esclavos, de gente de color y de indgenas, se hallaba
en plena evolucin regresiva por catorce aos de aquella guerra asoladora, es
fcil explicarse la supremaca, el encumbramiento de los ms valientes y de los
ms temidos. "Entregado a s mismo, retrotrado sbitamente al estado natu-
ral, el rebao humano dice Taine no sabra ms que agitarse, pelear, has-
ta que la fuerza bruta llegara al fin a dominar como en los tiempos brbaros, y
del fragor de la lucha surgiera un Caudillo militar, el cual, generalmente, es
un verdugo".
171
Pez no lo fue nunca; y es esa la faz ms noble y sorprendente de su desco-
llante figura.


II
Otras causas contribuan a mantener aquel estado de anarqua espontnea.
La miseria lleg a ser espantosa. Bolvar, que todo lo poetizaba, deca a
Sucre desde Caracas el 10 de febrero de 1827: "Es verdad que hemos ahogado
en su nacimiento la guerra civil; mas la miseria nos espanta, pues no puede us-
ted imaginarse la pobreza que aflige a este pas. Caracas llena de gloria, perece
por su misma gloria, y representa muy a lo vivo lo que se piensa de la Liber-
tad, que se ve sentada sobre minas. Venezuela toda ofrece ese hermoso pero
triste espectculo... Cuman est tranquila, pero como el resto de Venezuela,
gime en la ms espontnea miseria".
172

"El comercio estaba paralizado; los giros suspendidos; nada se compraba o
se venda por mayor; los detalles eran limitadsimos; las aduanas nada produ-
can, porque eran muy raras las entradas de buques; nada se recaudaba por la
contribucin directa y los deudores se aprovechaban del desorden y alegaban
las dificultades para vender los frutos as como su abatido precio".
173


En 1828 el General Briceo Mndez, Intendente entonces del Departa-
mento de Venezuela, dice: "El gran mal que tenemos aqu es la miseria. No
puede describirse el estado del pas. Nadie tiene nada y poco ha faltado para
que el hambre se haya convertido en peste ".
174

El Doctor Alamo, Jefe de la Alta Polica, escriba al Libertador por los
mismos aos: "Contina cada vez ms la miseria en Caracas, de un modo que
no alcanza la ponderacin, basta decirle que hasta sus amigos (los de Bolvar),
los ms previsivos, estn sin medio; ningn fruto vale y a ningn precio se
compra... nuestros artesanos, con sus discpulos y oficiales, se han abandona-
do al ocio y aun a las maldades, en trminos que los presidios y las crceles es-
tn llenos de hombres que hemos conocido en otro tiempo de una conducta
regular y laboriosa. Esto da horror, mi General; de noche se encuentran por
las calles porcin de mujeres cambiando silletas, mesas, cajas y dems muebles
por comida, y casi no se enciende lumbre en Caracas".
175

El Gobierno, sin embargo, se manifestaba inflexible con los deudores a
fondos pblicos y el Congreso apelaba al triste expediente de dictar leyes seve-
rsimas contra los ladrones, castigndolos con la pena de muerte y condenan-
do a los vagos en cuyo nmero se contaban millares de hombres que no
trabajaban por no hallar dnde hacerlo a servir por aos como soldados en
la marina de guerra.
176
"La Ley contra los deudores tiene bastantes adversarios deca el Inten-
dente Briceo Mndez y merece meditarse, porque como hoy todos son
deudores, y la mayor parte son tramposos, es temible excitar su indigna-
cin".
177
Muchos de esos tramposos eran hombres de grande importancia social y
poltica. El Doctor Francisco Aranda, por ejemplo, que se encontraba en 1828
"sin poder cumplir varios compromisos en que entr para comprar y mejorar
una hacienda; ahora dice Briceo Mndez se encuentra con todos los
plazos vencidos y estrechado por sus acreedores, de tal modo que yo, en mi
pobreza, he tenido que prestarle 2.000 pesos para que no lo pusieran en la
crcel. El es hombre de bien y quiere pagar". Entre tanto, se negaba el doctor
Aranda a aceptar el puesto de Ministro Juez de la Corte, que Bolvar le ofre-
ca, "para que no le censuren el que siendo un tramposo est dando sentencias
contra los que estn en su mismo caso".
178
El Libertador, haba credo tambin que el mal no estaba sino en la falta de
cumplimiento de las leyes, o en su lenidad, y desde que pis tierra venezolana
en 1826, comenz a dictar medidas tremendas, que en mucho contribuyeron a
desprestigiarle, en un pueblo donde la popularidad se alcanzaba entonces con
la impunidad para todos los delitos. Jos Toms Boves fue el primero que em-
pez a demostrarlo elocuentemente.
179
Desde Coro dijo al General Urdaneta: "Parece como si se quiere saquear
la Repblica para abandonarla despus. Cada da me convenzo ms por lo que
veo y oigo en el pas, que la hermosa organizacin de la Repblica la ha con-
vertido en otra gran Sierra Morena. No hay ms que bandoleros en ella. Esto es
un horror!! y lo peor de todo es, que como un mrtir, voy a batirme por la
santidad de las leyes".
180
Era cierto: Venezuela entera viva del fraude en todas sus formas; y podan
contarse los empleados que tenan las manos puras de peculado. Haba Depar-


tamentos como el de Maturn (que comprenda las provincias de Barcelona,
Cuman, Maturn y Margarita), ''donde los males de la paz, lo han arruinado
ms que los de la guerra; donde un enjambre de empleados absorbe cantidad
inmensa de numerario que no produce su Erario agonizante. Un Tribunal de
Cuentas sin cuentas que examinar... Y por desgracia agregaba el secretario
Doctor Revenga no tiene datos el Libertador para creer exagerados estos
informes''
La severidad de las leyes como lo demuestra la historia de las institucio-
nes jurdicas es la prueba ms cierta de la fuerza de los vicios que esas leyes
pretendan corregir.
181
El decreto de 8 de marzo de 1827 reglamentando la Hacienda Pblica,
dictado por el Libertador, castigaba con la pena de muerte a los defraudadores
de las rentas del Estado: "por pequea que fuese la cantidad sustrada".


III
"Cada vez se va haciendo ms profundo el abismo en que nos hallamos
deca Bolvar a Pez el 20 de marzo. En Cuman y Barcelona continan las
insurrecciones. Tres o cuatro cantones de aquellas Provincias se han puesto en
armas contra sus jefes. El General Rojas (Andrs) me da parte de todo esto,
aconsejando al mismo tiempo tome providencias muy enrgicas y muy resuel-
tas".
182
Ya haba empezado a tomarlas sin esperar el consejo. A la rebelda de
algunas tropas acantonadas en Valencia, respondi el Libertador con su acos-
tumbrada energa: "Los individuos que aprehendan a Dragones, Artillera y
Anzotegui comprendidos en la rebelin de Valencia, sern fusilados en el acto
que los tomen las partidas que Ud. mande y mande tambin el coronel Alcn-
tara de los Valles de Aragua; de suerte que los que sean aprehendidos en los
Llanos vengan aqu y los que Uds. cojan en el territorio que les he enseado
sean fusilados en el acto".
183
Estas sublevaciones de la tropa obedecan a la falta de paga y al temor de
que se les embarcara para el sur de Colombia, de donde bien saban que no se
dejaba regresar a los oficiales de color por temor a las constantes insurreccio-
nes.
184
"Estamos en una crisis horrorosa escriba da ms tarde el Liberta-
dor, no ha quedado en la Repblica ms que un punto de apoyo, y este mis-
mo punto ha sido atacado por todas partes, hasta el caso que Ud. lo ve, pues
ya las tropas de Colombia han perdido el prestigio que me tenan, segn lo
que se ha visto con esos soldados de Valencia por una simple sospecha de que
los queran embarcar".
Y eran esos hombres peligrosos, por su audacia, por su valor, por sus ten-
dencias comunistas y por sus instintos igualitarios, contra quienes se daban
rdenes de fusilamiento sin frmula de juicio. Fatal necesidad, y ms fatal an
por el resultado que deba producir.
Convencido el Libertador de que era necesario desplegar una "energa
cruel, para entonar el Gobierno",
185
no se detena en las medidas de represin


y castigo, por ms duras que fuesen:
"Ya he dado orden de que fusilen a todos los rebeldes, y cuatro que han
venido aqu se fusilan hoy... Yo me he mostrado inexorable en esta circuns-
tancia con respecto a todo, todo. He mandado castigar de muerte a los crimi-
nales y a meter en la crcel los deudores del Estado".
186

"Yo estoy resuelto a todo: por libertar a mi patria declar la guerra a
muerte, sometindome por consiguiente a todo su rigor; por salvar este mis-
mo pas estoy resuelto a hacer la guerra a los rebeldes, aunque caiga en medio
de sus puales. Yo no puedo abandonar a Venezuela al cuchillo de la anarqua;
debo sacrificarme por impedir su ruina".
187
Las consecuencias de ese rigorismo son fciles de deducir, en un pueblo
donde la causa de la independencia no haba tenido prestigio; donde la gran
mayora no slo analfabeta sino brbara, apenas conceba otra patria que el
pedazo de tierra donde haba nacido; ni poda tener otra idea de libertad que la
de una absoluta licencia, limitada nicamente por el temor a un Jefe. Por to-
das partes circulaban las ms peregrinas especies, sobre todo en los llanos,
donde era general la creencia de que el Libertador "estaba embarcando a los
pardos para pagar a los ingleses la deuda de la Repblica, aadiendo que las
jvenes tambin deban recogerse para esta entrega".
188
El peligro era inmenso, porque aquel pueblo no se asemejaba por ningn
respecto a las indiadas sumisas de la Nueva Granada, del Ecuador, del Per y
de Bolivia. Nuestros mismos indgenas, ya escasos para la poca, conservaban
las virtudes guerreras que hicieron de la conquista de la Tierra Firme la ms
sangrienta de la Amrica,
"Gente feroz y perezosa dijo Morillo, que aun en los tiempos de paz
haban errado en caravanas por la inmensa extensin de las llanuras, robando y
saqueando los hatos y las poblaciones inmediatas", haban llegado al completo
desarrollo de sus instintos depredadores en catorce aos de anarqua.
Se refera especialmente a los llaneros el General espaol; pero hay que
tomar en cuenta, adems, que en la masa de la poblacin urbana, tampoco
preponderaba el indio reducido, ni el mestizo "de carcter dulce y bonda-
doso", sino el mulato de imaginacin ardiente; individualista, nivelador, tre-
pador y anrquico, "raza servil y trepadora", como la calific el argentino
Sarmiento, en la cual parece que la disgregacin de los caracteres somticos
correspondiera, como una consecuencia necesaria, a la disgregacin de los ca-
racteres psicolgicos de las razas madres, relajando los lazos que pudieran
unirla a la una o a la otra, para producir un tipo aislado, sin ideas ni sentimien-
tos colectivistas, sin espritu de sociabilidad confiando siempre en sus propias
fuerzas para allanar con violencia los obstculos que se opusieran a su ele-
vacin. Terreno admirablemente preparado para recibir y hacer fructificar
rpidamente los principios demoledores y niveladores del jacobinismo impe-
rante.


IV
Ya no haba esclavos. Desde 1812, patriotas y realistas haban de hecho
y de derecho realizado la emancipacin y todo retroceso hacia la antigua


disciplina constitua un grave peligro para el partido que la pretendiera. "Los
ponen en libertad completa escriba el General Don Pablo Morillo, criti-
cando a los patriotas, los llaman ciudadanos y entran a ser capitanes, coro-
neles y generales... y aunque el pas en que se hallen vuelva a ser ocupado por
las armas del Rey, entran a reclamarlos sus amos o se dispersan por los cam-
pos y aumentan el nmero de forajidos".
189

"No hay medios contina el General espaol de reducir de nuevo al
trabajo a unos hombres regostados con la vida militar", porque "es moralmen-
te imposible que un hombre que haya disfrutado de la libertad viva tranquilo y
sosegado en la servidumbre... su calma es la de los volcanes que se encuentran
en quietud mientras se renen los materiales que algn da deben formar la
explosin ms horrorosa".
190

Perseguidos por las autoridades realistas, sometidos por la fuerza del tra-
bajo de las haciendas o a la dura disciplina del ejrcito peninsular, se unan a
los liberales y huan a los llanos, donde "iban reunindose en pequeas parti-
das, proclamando la Independencia que era la voz con que podan continuar
robando", despus de haber comenzado su obra de depredaciones proclaman-
do al Rey de Espaa.
Los patriotas, por su parte, estaban en la imperiosa necesidad de acogerlos
en sus filas y de recompensar sus servicios, sin pensar siquiera en las conse-
cuencias, porque para ellos no exista ni deba existir entonces otro propsito
que el de vencer al enemigo, realizar la Independencia, crear la Patria; y aque-
llos hombres eran tan venezolanos como los otros. Otra ventaja de carcter
social aparejaba para los patriotas el convertir los esclavos en soldados. En
1819 ordena el Libertador la conscripcin de cinco mil esclavos jvenes y
robustos para aumentar el ejrcito. El Vicepresidente Santander hizo como
siempre observaciones legales sobre esta medida por la multitud de brazos ti-
les que se arrancaba a la agricultura; pero el Libertador mand cumplirla,
"manifestando ser altamente justa para restablecer la igualdad civil y poltica,
porque mantendra el equilibrio entre las diversas razas de la poblacin. La ra-
za blanca era la que haba soportado el peso de la guerra".
191
Realizada la Independencia, surge, junto con los prejuicios de clase y la
necesidad de la conservacin social, el poderoso mvil de los intereses mate-
riales; y al mismo tiempo que el Congreso restablece en cierto modo la escla-
vitud, con la Ley de Manumisin, las opiniones de los realistas concuerdan en
absoluto con las de los patriotas, clamando contra el peligro que representaba
la libertad de los negros.
"Bolvar, como un dspota insolente escriba el furibundo realista Jos
Domingo Daz dispone de vuestras propiedades con la libertad de vuestros
esclavos; os condena a la miseria despojndoos de vuestra principal riqueza, y
os prepara males cuya espantosa perspectiva es necesario considerar en silen-
cio".
192
Y el General Pedro Briceo Mndez deca al Libertador en 1828: "Los
esclavos estn perdidos. No hablan ms que de derechos, y se han olvidado
enteramente de los deberes". Y opinaba por establecer la disciplina antigua
para no favorecer "la holgazanera, los vicios y la insubordinacin de aquella
clase soez y brutal que puede sernos peligrosa".
193



V

Si hasta 1824 no exista para Bolvar otra necesidad primordial que la de la
Independencia, fue a partir de aquella fecha la reorganizacin social, la necesi-
dad de refrenar la anarqua, de establecer el orden, de imponer el respeto a la
autoridad, el pensamiento que iba a prevalecer por completo en la mente del
Grande Hombre. Pero sus altas nociones de justicia y de moral; su pulcritud,
jams puesta en duda ni por sus peores enemigos; su educacin y su estirpe,
que le alejaban por completo de aquella nivelacin oclocrtica que no era de
ningn modo la igualdad preconizada por los tericos de la democracia, todo
contribua a poner al Libertador, en choque abierto con los hechos emanados
del determinismo histrico, condenndolo necesariamente a la ms absoluta
impopularidad.
Entonces no se recordaron ms sus glorias; sus enemigos, antiguos realis-
tas en su gran mayora, llegaron a discutir pblicamente no slo sus grandes
servicios a la Independencia de Amrica, sino que su genio extraordinario, re-
conocido ya en el mundo entero, quisieron ponerlo en duda, y se revivieron
en la memoria del pueblo los hechos sangrientos de 1814, sin una sola atenua-
cin. Y a tiempo que su prestigio decaa y se iban haciendo por todas partes los
elementos reaccionarios que deban producir la disolucin de la Gran Colom-
bia, al General Jos Antonio Pez, quizs maliciosamente, se le exhiba como
el representante legtimo del pueblo de Venezuela, como el Jefe nato de las
grandes mayoras populares valindose de la jerga de nuestros jacobinos,
como el representativo de su pueblo, como el genuino exponente del medio
social profundamente transformado por la revolucin y ms an por la fuerte
preponderancia del llaneraje semibrbaro.
Desde su seoro de Apure le escriba al Libertador en 1827: "Aqu no
se me ha dado a reconocer ni como Comandante General, y si se me obedece
es ms por costumbre y conformidad que por que yo est facultado para man-
dar; es porque estos habitantes me consultan como protector de la Repblica,
pidindome curas y composiciones de Iglesias; como abogado, para que decida
sus pleitos; como militar, para reclamar sus haberes, sueldos, despachos y gra-
dos; como Jefe, para que les administre justicia; como amigo, para que los so-
corra en sus necesidades, y hasta los esclavos a quienes se dio libertad en tiem-
pos pasados y que algunos amos imprudentes reclaman, se quejan de m, y
solo aguardan mi decisin para continuar en la esclavitud o llamarse libres".
194
De cul Constitucin republicana y democrtica podan emanar tan am-
plias atribuciones gubernativas?
El viajero que compar a Pez con un Kan de trtaros, con unjeque rabe,
estuvo en lo cierto. Y al asemejarle a Angas, sent un paralelo entre los pue-
blos de llanuras que produjeron los dos grandes caudillos.
195
A la elevada estructura moral de Don Simn Bolvar, no poda ajustar esta
investidura semibrbara.
Para 1826 el Libertador haba ya representado su papel. El no era ni poda
ser el hombre representativo en ninguna de las nacionalidades que despus del
triunfo de la Independencia comenzaban su trabajo de organizacin interna.
Demasiado grande, su figura no caba en los estrechos moldes de ninguna de
aquellas democracias incipientes. Ac, en su pas nativo, l no haba sido el


exponente de la masa venezolana, que como fuerza colectiva no exista al esta-
llar la revolucin. Dividida la poblacin colonial, como hemos visto, en clase
netamente jerarquizadas y antagnicas y en castas separadas por los ms fuer-
tes prejuicios, donde cada grupo constitua como un organismo perfectamen-
te diferenciado, Bolvar no poda ser considerado como "la cristalizacin" del
sentimiento colectivo de los venezolanos, porque, precisamente, la colectivi-
dad, el ncleo nacional estaba por crearse, y eso fue aqu, como en todas par-
tes, el resultado de la guerra, en cuyos senos ardientes, como en un crisol, se
ha fundido el sentimiento de Nacionalidad y de Patria. Bolvar fue, y as lo
reconoce hoy el mundo, el ms alto representante de la causa general de la
Emancipacin hispanoamericana. En l se refundieron, se encarnaron las
ideas, las tendencias, las ambiciones, los ideales de la elevada clase social, de la
aristocracia colonial que inici la revolucin en todo el Continente. En Vene-
zuela como en muchos otros pases de nuestra Amrica, los hombres repre-
sentativos, los exponentes genuinos de las masas populares sublevadas, fueron
de otro carcter: surgieron de las entraas profundas de la revolucin cuando
la anarqua, removiendo hasta las ms bajas capas sociales, abri a los ms va-
lientes el camino de la ascensin militar y poltica, acogindose instintiva-
mente a la causa que haban proclamado los nobles, y que en definitiva era la
que convena a sus intereses y a sus naturales ambiciones de predominio; por-
que la restauracin del rgimen colonial traa como consecuencia necesaria e
ineludible la antigua jerarquzacin, la superposicin de clases y de castas que
de nuevo sometera las clases bajas a la misma situacin de inferioridad en que
haban vivido. Por eso hubo un momento en que Bolvar y los hombres de su
clase se confundieron con los caudillos populares en un mismo propsito; pe-
ro alcanzado el triunfo, la separacin era fatal e inevitable.
Aquellos que critican al Libertador y lo tachan de dbil, porque lejos de
fusilar a Pez en 1827, no slo le perdona su rebelin contra la Constitucin y
contra el Gobierno de Bogot, sino que separando de hecho a Venezuela de la
unin colombiana le confiere el mando de todo el pas con extensas facultades,
no se detienen a pensar que ya el Caudillo llanero, engrandecido por sus proe-
zas legendarias, en un pueblo que profesa hasta el fanatismo el culto del valor
personal, era el Jefe nato de los venezolanos, el hijo legtimo de nuestra de-
mocracia igualitaria, empujada violentamente por razones tnicas y geogr-
ficas, hacia un rgimen, caracterizado por "una ascensin social y poltica sin
seleccin y sin esfuerzo depurador"; en tanto que el Libertador continuaba
siendo, as para el pueblo como para la mcsocracia realista o goda, el arist-
crata, el mantuano, el gran seor, el superviviente de la alta clase social que
por siglos haba ejercido "la tirana domstica, activa y dominante"; el ms alto
representante de "la minora audaz" naufragada en el mar de sangre de la
revolucin y quien era ya considerado en el mundo como el smbolo del ideal
republicano. Su grandeza misma lo haca sospechoso, para la democracia triun-
fante, de aspiraciones monrquicas; porque vivo an el respeto supersticioso
por la realeza, se pensaba que slo una corona poda ceir aquella cabeza pro-
digiosa.
La lucha entre Bolvar y Pez, "el corifeo de la gente colorada" como le
llam Penal ver, habra desatado de nuevo sobre Venezuela la lucha de
castas, la guerra de colores que no slo estaba aun latente, sino que haca ex-


plosiones parciales en todo el pas. Las palabras del Libertador en aquellos
das, y que tan profundo desagrado deban causar en el Vicepresidente Santan-
der, para quien las leyes fueron siempre el mejor auxilio de sus pasiones y de
su descabellada rivalidad, tienen, examinadas desde el punto de vista venezo-
lano, que era el nico justo y verdadero, una inmensa significacin: "El Gene-
ral Pez ha salvado la Repblica". "El General Pez es el primer hombre de
Venezuela".


VI
Pero por fortuna para la Patria adolescente, el General Pez lleg a ser un
verdadero Hombre de Estado. Concepto ste que considerarn extrao aque-
llos que se figuran an que la ciencia de gobernar se aprende en los libros y no
se dan cuenta de las enseanzas positivas de la Historia. Se nace hombre de go-
bierno como se nace poeta. Cuando se lee con criterio desprevenido la vida de
Pez; se recuerda su origen humilde, su falta absoluta de instruccin, el g-
nero de guerra que le toc hacer y en la cual se destaca ms como un jefe de
nmades, como un conductor de caravanas,
196
que como un Comandante mili-
tar en el rgido concepto del vocablo, su actuacin en el gobierno regular del
pas en medio de aquel desorden orgnico, de aquella espantosa anarqua crea-
da por la guerra y acentuada por el desbarajuste poltico y administrativo de la
Gran Colombia, es digna de los mayores encomios, y parecera un hecho sin-
gular si la historia no presentara a cada paso ejemplos semejantes.
Cuando los hijos de Tancredo de Hauteville invadieron la Italia meridio-
nal, como verdaderos salteadores de caminos, y Roberto Guiscar, el ms va-
liente y atrevido de todos ellos se conduce "como un legtimo ladrn" segn
reza la Crnica de Amatus, citada por Demolins
197
"admira cmo al establecer
definitivamente su dominio se transforman en hombres de gobierno, haciendo
renacer el trabajo, desenvolviendo la cultura, amparando la propiedad, cons-
tituyendo la jerarquizacin social, y sustituyendo, en fin, el orden a la anar-
qua". "Aquellos rudos batalladores dice Lenormant que en sus comien-
zos no se ruborizaron de ejercer un oficio de verdaderos salteadores, que eran
en realidad absolutamente iletrados, fueron despus admirables promotores
del progreso y de las luces. Favorecieron con amor en sus Estados y en su
Corte a las artes y las ciencias sin hacer distingos en su proteccin entre cat-
licos, griegos y musulmanes, convirtindose ellos mismos en hombres cultos,
excitando el talento, recompensando el mrito y la capacidad en cualquier
regin en que se manifestasen".
198
Ac, en nuestra Amrica, el eminente publicista Alberdi, escriba en 1852
refirindose a su pas, en las clebres Bases de la Constitucin: "Los que antes
eran repelidos con el dictado de caciques, hoy son aceptados en el seno de la
sociedad de que se han hecho dignos, adquiriendo hbitos ms cultos, senti-
mientos ms civilizados. Esos jefes, antes rudos y selvticos, han cultivado su
espritu y carcter en la escuela del mando, donde muchas veces los hombres
inferiores se ennoblecen e ilustran. Gobernar diez aos es hacer un curso de
poltica y de administracin".
199








"Nada es ms justo dice Proal que el rgimen en el cual los ciuda-
danos todos, por medio del trabajo, el mrito y el patriotismo pueden alcan-
zar las ms altas posiciones. Pero es lo cierto que los mejores ministros y los
mejores Presidentes no han sido siempre los letrados ni mucho menos los ora-
dores. En los Estados Unidos se ha presentado el fenmeno de que antiguos
obreros han llegado a ser hombres de Estado eminentsimos. Franklin fue im-
resor; Lincoln, carnicero; Horacio Mann, labrador; Johnson, sastre, y Grant,
curtidor como Flix Faure, el Presidente de Francia... Los pueblos de raza
latina, que tan apasionadamente aman la elocuencia, se figuran que slo el don
de la palabra confiere todas las suficiencias y en especial el talento de gober-
nar. De all el nmero siempre creciente de oradores profesionales que llenan
las asambleas, a pesar de que la historia de todos los pueblos civilizados est
diciendo que han sido los industriales y comerciantes, los ingenieros, los agri-
cultores, los antiguos administradores, antes que los oradores brillantes, quie-
nes han producido los polticos ms avisados, los gobernantes ms aptos; por-
que regularmente los oradores no son ms que artistas de quienes puede
decirse: verba et voces, proetereaque nihil. Muchos oradores experimentan la ne-
cesidad de hablar como los cantores la necesidad de cantar y los msicos la de
tocar su instrumento, sin cuidarse de las consecuencias de sus palabras, ni de
la precisin de sus ideas, ni de la exactitud de sus afirmaciones. Virtuosos de
la palabra, aman la tribuna, como un msico ama su violn, con el nico pro-
psito de arrancarle bellos acordes. El don de la palabra no puede tomarse
como una seal inequvoca de mrito; l no implica lo ms necesario en un
hombre de gobierno: un juicio recto y la experiencia de los hombres y de las
cosas; se puede muy bien hablar de todo, sostener con xito las tesis ms con-
tradictorias, y carecer al mismo tiempo de las cualidades ms elementales de
un buen gobernante".
200

El General Jos Antonio Pez, que apenas saba leer en 1818, "y hasta que
los ingleses llegaron a los llanos no conoca el uso del tenedor y del cuchillo,
tan tosca y falta de cultura haba sido su educacin anterior", apenas comenz
a rozarse con los oficiales de la Legin Britnica, imit sus modales, costum-
bres y traje y en todo se conduca como ellos hasta donde se lo permitan los
hbitos de su primera educacin".
201
Y este rudo llanero, colocado a la cabeza
del movimiento separatista de Venezuela, con los escasos elementos cultos
que se haban salvado de la guerra y con los muy contados que volvan de la
emigracin, tuvo el talento, el patriotismo y la elevacin de carcter suficien-
te, no para "someterse a la constitucin" como han dicho sus idlatras,
porque sus amplias facultades no emanaban de preceptos constitucionales, sino
para proteger con su autoridad personal el establecimiento de un gobierno
regular, que fue para aquella poca el ms ordenado, el ms civilizador y el de
mayor crdito que tuvo la Amrica recin emancipada. E, instintivamente,
dando as ms slidos fundamentos a su preponderancia poltica, lleg a ser el
ms fuerte propietario territorial del pas, como si hubiera adivinado aquel
clebre aforismo de John Adams, uno de los fundadores de los Estados Uni-
dos, comprobado hasta la saciedad por la historia de todos los pueblos: "Aque-
llos que poseen la tierra tienen en sus manos los destinos de las naciones".
202

Hay que tomar en cuenta, adems, que la influencia del Libertador tuvo








que ser poderosa sobre la mentalidad de los Caudillos. Respetndole, admi-
rndole, deslumbrados, mejor dicho, por su genio y por el grandioso ideal de
la Independencia, acostumbrronse desde temprano a ver con cierta conside-
racin a los hombres de superioridad intelectual. Este rasgo lo observ O'Lea-
ry en el General Pez: "En presencia de personas a quienes l supona instrui-
das, era callado y hasta tmido, abstenindose de tomar parte en la conversa-
cin o de hacer observaciones".
203

No puede decirse por lo tanto de nuestros Caudillos lo que Ayarragaray
observa de los argentinos: "ms dispuestos naturalmente al motn que a las
ocupaciones sedentarias y tcnicas que reclama un gobierno regular... toda
iniciativa o personalismo intelectual desaparece bajo el cacique poltico que
ejerce el dominio indisputado".
204
La organizacin de la Repblica de Vene-
zuela en 1830, es la prueba ms elocuente de que bajo la autoridad del Gene-
ral Pez, los hombres intelectuales de la poca, cualesquiera que hubiesen sido
sus pasadas opiniones, tuvieron la libertad de sus iniciativas encaminadas noble
y decorosamente a darle un matiz de civilizacin a aquella dolorosa naciona-
lidad que surga a la vida de entre las ruinas ensangrentadas de la cultura colo-
nial. "Por instinto, antes que por reflexin como acertadamente lo observa
Gil Fortoul, tenda a desempear el papel de ciertos reyes constitucionales
prefiriendo ejercer solamente las funciones de aparato, mientras no surga
algn gran conflicto nacional, y descargando sobre sus Ministros la diaria tarea
gubernativa".
205
Si el desarrollo del progreso no fue mayor; si desde entonces no se echa-
ron las bases de un gran desenvolvimiento econmico que reparara en algunos
aos los espantosos estragos de la guerra, preparando el pas para la inmi-
gracin europea, como lo pens el Libertador, la culpa no fue del Caudillo
que tuvo siempre la virtud de dejar hacer a los que l crea intelectualmente
superiores, sino de la falta de verdadera cultura, de sentido prctico y de sen-
tido histrico caracterstico de la poca, y de la creencia que todava, desgra-
ciadamente, persiste en el ambiente intelectual de casi todos estos pases, de
que la resolucin de todos los problemas sociales, polticos y econmicos,
consiste en la prctica de principios abstractos que la mayor parte de los semi-
letrados dirigentes conoca por doctrinas fragmentarias de los enciclopedistas y
de los jacobinos franceses. Todos ellos, godos y liberales, imbuidos en un radi-
calismo tan extico como intransigente, solicitaban el remedio de nuestros
males profundos en la libertad del sufragio, en la libertad de la prensa y, sobre
todo, en la alternabilidad del Jefe supremo, sin pensar que el poder ejercido
entonces por el General Pez en la Repblica, as como el de los caudillos re-
gionales, era intransmisible porque era personalsimo; no emanaba de ninguna
doctrina poltica ni de ningn precepto constitucional, porque sus races se
hundan en los ms profundos instintos polticos de nuestras mayoras popu-
lares y sobre todo de las masas llaneras cuya preponderancia se haba forjado
en el candente crisol de la Revolucin.
Como el brbaro germano en el antiguo mundo, el llanero venezolano al
entrar en la historia introdujo un sentimiento que era desconocido en la socie-
dad colonial, vivo reflejo de la sociedad romana, segn lo observ don Andrs
Bello. El llanero como el brbaro, como el nmade en todos los tiempos y en
todas las latitudes, se caracteriza por "la aficin a la independencia individual,
por el placer de solazarse con sus bros y su libertad en medio de los vaivenes


del mundo y de la existencia; por la alegra de la actividad sin el trabajo; por la
aficin a un destino azaroso, lleno de eventualidades, de desigualdad y de peli-
gros; tales eran sus sentimientos dominantes y la necesidad moral que pona en
movimiento aquellas masas humanas. Mas a pesar de esta mezcla de brutali-
dad, de materialismo y de egosmo estpido, el amor a la independencia indi-
vidual es un sentimiento noble, moral, cuyo poder procede de la humana
inteligencia; es el placer de sentirse hombre; el sentimiento profundo de la
personalidad, de la voluntad humana en la ms libre expresin de su desarro-
llo". En la ausencia del colectivismo, del gregarismo creado por las leyes de
origen romano y por el catolicismo, que no tuvieron jams influencia en
nuestras llanuras
206
y cuyas instituciones ahogan al individuo en la ocasin y
tienden, sobre todo la Iglesia, a imponer el sacrificio, la renunciacin personal
en pro de la humanidad toda entera, el individualismo surgido de las ruinas de
la sociedad colonial, impuso un nuevo elemento de gobierno, desconocido
hasta entonces entre nosotros, como haba sido desconocido en el mundo anti-
guo antes de la destruccin del imperio romano, y que no ha existido propia-
mente en nuestra Amrica, en aquellos pueblos que no tienen llanuras ni
caballos, y cuya evolucin se ha realizado dentro de los ms puros moldes co-
loniales, con la debilidad de los gobiernos, la preponderancia del clero y el
predominio de las viejas oligarquas. Ese elemento fue el patrocinio militar, la
supremaca del ms fuerte, del ms sagaz, del ms vigoroso, del ms valien-
te;
207
el vnculo establecido entre los individuos, entre los guerreros, que sin
destruir la libertad individual ni la igualdad caracterstica de los pueblos pas-
tores, ni aquel orgullo personal de que habl el Libertador: "llaneros de-
terminados que nunca se creen iguales a los otros hombres que valen ms o
aparecen mejor", estableci sin embargo una subordinacin jerrquica de don-
de surgi tambin, como en la Edad Media europea, nuestro feudalismo caudi-
llesco. Desde entonces se cre como base fundamental de nuestra constitucin
orgnica y de nuestra moral poltica, "el compromiso de hombre a hombre, el
vnculo social de individuo a individuo, la lealtad personal sin obligacin
colectiva fundada en los principios generales de la sociedad"
208
para llegar, por
una evolucin necesaria, al reconocimiento de un Jefe Supremo como
representante y defensor de la unidad nacional. "General! Usted es la Patria",
le dijeron a Pez los separatistas en 1830.


NOTAS



162
Taine, Les origines, T. I, p. 341.
163
Mariano Cornejo, Sociologa general, T. II, p. 501.
164
Spencer, Principes de sociologie. Bourdeau, Les matres de la pense contemporaine.
165
O'Leary, Correspondencia T. VIII, p. 397,
166
Ob. cit., T. VIII, p. 370.
167
El partido civilista de Caracas acus a Pez ante el Congreso, por violacin de las
garantas constitucionales y fueron hombres civiles, entre los que se contaban antiguos
realistas, quienes dieron curso a la acusacin instigados por el Vicepresidente Santander,
que no slo quera vengar viejas rencillas, apoyndose como siempre en la Constitucin y
en las leyes, sino destruir y anular a Pez, a quien consideraba como el nico obstculo para
hacer sentir en Venezuela la autoridad del Gobierno de Bogot, aceptado a regaadientes
por los venezolanos. A las exhortaciones de Santander para que Pez compareciera ante el
Congreso, ste le contestaba con amarga y penetrante irona: "Algunos enemigos gratuitos
o envidiosos de glorias que no pueden adquirir, han tratado de destruir hasta mi propia
reputacin forzndome a que ocupe tambin la plaza de un filsofo. Qu cosa tan extraa,
querer hacer de un llanero un filsofo! Si lo consiguen ser un nuevo fenmeno en la
revolucin". Archivo Santander, tomo XIV, pgina 222.
168
O'leary, ob. cit.
169
Op cit., VIII, p. 212.
170
Restrepo, Historia de Colombia, T. III, captulo VIII, Pez, Autobiografa, y su
Correspondencia, en O'Leary, T. II. De 1821 y 1830 se contaron ms de cincuenta suble-
vaciones de negros, reprimidos sin frmula de juicio. El seor F. Gonzlez Guinn, en su
voluminosa Historia contempornea de Venezuela (T. I, p. 79), asegura, sin embargo, que no
"existi jams en Venezuela la cuestin de castas".
171
Ob. cit., I, p. 345.
172
O'Leary, Correspondencia del Libertador. Este concepto de la Libertad, desnuda o
vestida de harapos, y rodeada de ruinas o surgiendo de un suelo lleno de cadveres, como la
so Coto Pal, ha sido funestsimo para todos los pueblos de Hispanoamrica, pues todo
aquel que se subleva contra el gobierno, se ha credo con derecho a considerarse un
libertador, y toda revolucin ha venido siempre a libertar la Repblica.
173
Ob. cit., VIII, p. 421.
174
Ob. cit., VIII, p. 271.
175
Ob. cit., T, II, p. 379.
176
V. Cuerpo de leyes de Colombia, Edicin Espinal, 1840, pp. 524 y ss.
177
O'Leary, VIII, p. 273.
178
Ob. cit., T. VIII, p. 296. Esto explica el origen de las ideas econmicas del doctor
Aranda, su proyecto de Banco Hipotecario para salvar la agricultura de las garras de los
usureros y su filiacin en el Partido Agrcola que ms tarde se refundi en el liberal. En
igual caso se hallaron Toms Lander y otros que formaron en la oposicin liberal en 1840.
179
Restrepo, Historia de Colombia, T. II. Baralt, Resumen de la Historia de Venezuela, T.
I.
180
O'Leary, Cartas del Libertador, T. XXXI, pp. 299 y ss. Lo subrayado est as en el
texto.
181
Bougl, Les ides galitaires. Giraud, Droit franais au moyen ge, T. I, p. 190.
182
O'Leary, T. XXX, p. 367. Al General Pez, Caracas, 20 de marzo de 1827.
183
Ob. cit., p. 36l.




184
Ob. cit., T. VIII, p. 20. El Coronel Diego Ibarra al Libertador.
185
Ob. cit., Correspondencia del Libertador, T. XXXI, pp. 371, 372.
186
Ob. cit., p. 373.
187
Ob. cit., p. 365.
188
Ob. cit., T. II, p. 87. Pez al libertador desde Achaguas, el 31 de marzo de 1827:
Es curioso observar cmo esta fbula surge en cada conmocin, hasta an despus de
haberse abolido la esclavitud. En 1859 era general el convencimiento de que se iba a
restablecer la esclavitud: "Los pobres crean que se les iba a vender a los ingleses para con
sus carnes hacer jabn y con sus huesos cachas de cuchillos, bastones y sombrillas". V.
Laureano Villanueva. Biografa de Zamora, p. 291. Gil Fortoul, Historia constitucional de
Venezuela, T. II, p. 38. Lisandro Alvarado, Historia de la revolucin federal en Venezuela, p. 48.
Se ve cmo al travs de todas las pseudo-transformaciones constitucionales, el medio social
continuaba siendo el mismo Por qu haban de cambiar sus productos?
189
Rodrguez Villa, Biografa documentada del General Morillo. Volumen III, p. 434.
190
Ibid. ibid.
191
Restrepo, Historia de Colombia, T. III, p. 19,
192
Recuerdos de la rebelin de Caracas, p. 371.
193
O'Leary, ob. cit., T. VII, p. 274.
194
O'Leary. Correspondencia, T. II. Pez al Libertador desde Achaguas, 31 de marzo
de 1827. Recurdese que el ao 22, haba escrito Pez a Santander: "yo he sido uno de los
altos representantes acostumbrados a obrar por s... yo mand un cuerpo de hombres sin
ms leyes que m voluntad, yo grab moneda e hice todo aquello que un seor absoluto
puede hacer en sus Estados"
195
Mollien. Voyage dans la Rpublique de Colombie en 1823, T. II, pp. 202 y 203: "Cet
homme, qui pouvait jouer sur les rives de l'Ornoque le sle d'Artigas, sur celles de la
Plata, reste fidle Bolvar, dont les manires affables et gnreuses l'ont gagn".
196
Refirindose a los pueblos pastores dice Demolins: "... estas sociedades no
producen otros jefes pblicos que el Jefe o conductor de caravanas". Ob. cit.
197
Les grandes routes des peuples, T. II, p. 321.
198
La grande Grce, T. II, p. 415.
199
Organizacin de la confederacin Argentina, T. I, p, 126. Edicin de Besanon, 1858,
200
Proal. La criminalit politique. "Prface", pp. XXII y XXIII.
201
Cita que hace el mismo General Pez en su Autobiografa. Vol. I. pp. 142 y
siguientes de un libro escrito por uno de los oficiales de la Legin Britnica titulado
Recollections of a service of three years during the war of extermination in the Republics of Venezuela
and Colombia, London, 1828.
202
Citado por Loria en Les bases conomiques de la constitution sociale, p, 370, donde el
clebre socilogo italiano estudia ampliamente las relaciones de la propiedad con la cons-
titucin poltica de los pueblos. "Un hecho verdaderamente caracterstico dice es que
estas verdades evidentes, ignoradas de los economistas modernos fueron perfectamente
comprendidas por muchos escritores de los siglos pasados", y cita entre otros al ingls
James Harrington, quien en presencia de lo que ocurra en su patria para 1656 afirm que
"si la propiedad monetaria no tiene importancia relativamente a la constitucin poltica, la
propiedad rural segn el modo como est repartida, determina el equilibrio poltico y
produce un gobierno de naturaleza anloga", p. 368.
203
Narracin, T. I, p. 441.
204
La anarqua argentina y el caudillismo.
205
Historia constitucional, T. II, p. 142.


Haca contraste esta admirable conducta de nuestro rudo llanero, con la del ilustrado
General Francisco de Paula Santander, El Hombre de las Leyes, quien, para la misma
poca, ejerca la Presidencia de la Nueva Granada (hoy Repblica de Colombia). Mientras
que el primero interpona su poderosa influencia para contener los odios y atraer a sus anti-
guos adversarios, el General Santander, arrastrado por sus pasiones polticas, persegua y
fusilaba sin piedad a sus enemigos "No hubo perdn ni para las mujeres. A la antigua queri-
da de Bolvar, doa Manuela Senz, sindicada de recibir en su casa a los conspiradores, la
destierra para el Ecuador", vengando as antiguos rencores. Bien entendido que el gran ta-
lento de estadista del General Santander no produjo ningn beneficio de trascendencia al
progreso moral y material de su pas.
206
"... no practican ningn culto", dice Amiano Marcelino, al trazar el retrato de los
pastores. Cita de Demolins. Ob cit., T. I, p. 96.
El General Pez dice de nuestros llaneros: "Distantes de las ciudades oan hablar de
ellas como lugares de difcil acceso, pues estaban situadas ms all del horizonte que
alcanzaban con su vista. Jams llegaba a sus odos el taido de la campana que recuerda los
deberes religiosos, y vivan y moran como hombres a quienes no cupo otro destino que
luchar con los elementos y las fieras. Autobiografa, T. I, p. 7.
207
Para mantener el orden en pueblos de esta constitucin social, ha escrito Demo-
lins: "es necesario un jefe que posea una gran autoridad personal, habituado al mando y
sabiendo hacerse obedecer. Es evidente que este papel no puede representarlo el primero
que llegue; se necesita un hombre muy eminente, un verdadero patrn" Ob cit., T. I, p. 74.
208
V. Guizot, Historia de la civilizacin en Europa. Tesoro de Autores Ilustres, T.
XCVIII, pp. 46, 47.


"LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL LIBERTADOR"
La Ley Boliviana
209







I
ESTUVO COMO SIEMPRE muy interesante en su ltima conferencia el eminente
Profesor de Derecho Constitucional. Era imposible que quien ha escrito la
Historia constitucional de Venezuela fuera a reducir sus enseanzas al simple co-
mentario de principios generales y abstractos, sobre los cuales existe una
bibliografa tan extensa como conocida. Como socilogo, el doctor Gil For-
toul sabe que las constituciones no son obras artificiales, que ellas se hacen a s
mismas porque no son sino expresiones del instinto poltico de cada pueblo en
un momento dado de su evolucin; y que por sobre los preceptos escritos
existe un derecho consuetudinario que se impone fatalmente, a despecho de
los idelogos fabricantes de constituciones, definitivamente condenados por la
ciencia positiva.
Con tales convicciones era natural que el Profesor comenzara por comen-
tar al nico constitucionalista, al nico estadista original y genial que ha pro-
ducido la Amrica Espaola: el Libertador Simn Bolvar. Emancipado de los
prejuicios de su poca, cuando todava los discpulos de Rousseau y de Mably
crean que "hacer un pueblo era lo mismo que fabricar una cerradura", y que
"las sociedades eran en las manos del legislador lo que la arcilla en las del
alfarero", Bolvar revel desde su clebre manifiesto de Cartagena de Indias en
1812 el ms profundo desdn por aquellos legisladores que, "lejos de consul-
tar los cdigos que podan ensearles la ciencia prctica del Gobierno, seguan
las mximas de los buenos visionarios, que imaginndose repblicas areas
procuraban alcanzar la perfeccin poltica, presumiendo la perfectibilidad del
linaje humano". Su intuicin genial de socilogo le hizo ver desde entonces
"que la excelencia de un Gobierno no consiste en su teora, ni en su mecanis-
mo, sino en ser apropiado a la naturaleza y al carcter de la nacim para quien
se instituye. El sistema de Gobierno ms perfecto es aquel que produce mayor
suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de
estabilidad poltica". Y no hablaba de carcter nacional, concepto entonces
casi absolutamente desconocido, para estampar una simple frase. Cuando en
Angostura recomendaba a los legisladores estudiarla composicin tnica de
nuestro pueblo, opinaba, como muy bien lo dijo el doctor Gil Fortoul, de
igual modo que pudiese hacerlo hoy cualquiera de los grandes socilogos, que


consideran las leyes de la herencia como uno de los factores de mayor cuenta
en la constitucin y en el desenvolvimiento de las sociedades, y por consi-
guiente en los instintos polticos que sirven de base a las instituciones efecti-
vas.
Si es cierto que fue Aristteles quien por primera vez consider el Go-
bierno como "una obra de la naturaleza, o como la resultante del crecimiento
natural de la sociedad", ese concepto lleg a ser completamente olvidado; y es
ahora, en estos ltimos tiempos, como reaccin contra toda una centuria de
sofismas inspirados en la teora tan funestamente interpretada del Contrato
Social, cuando la opinin de Aristteles vuelve a prevalecer sobre una base
cientfica positiva. Por eso admira la precisin con que el Libertador, a princi-
pios del Siglo XIX, hablara de la influencia que necesariamente deban tener
en la constitucin ele Venezuela, la raza, el clima, el medio fsico y telrico, la
situacin geogrfica, la extensin territorial, el gnero de vida, y como com-
plemento ele esos factores primordiales, la religin, las inclinaciones (instintos
y tendencias), la densidad de poblacin, el comercio, las costumbres y cuan-
tos rasgos especiales obran en cierto modo automticamente en la existencia y
en el destino de las naciones.
Cuando nuestros "sofistas" que desgraciadamente han abundado en
todas las pocas de la existencia nacional, aceptando la teora clsica del
hombre abstracto, crean que al romper los lazos polticos con Espaa, rom-
pan tambin los vnculos psicolgicos hereditarios, y que al decretar la igual-
dad poltica y civil destruan los prejuicios de casta, fundamento secular de la
jerarquizacin colonial, el Libertador aconsejaba a los constituyentes de An-
gostura tuvieran presente que "nuestro pueblo no es el europeo, ni el ameri-
cano del norte; que ms bien es un compuesto de Africa y de Amrica que una
emanacin de la Europa, pues que hasta la Espaa misma deja de ser europea
por su sangre africana, por sus instituciones y por su carcter". (Ha sido mu-
chos aos despus cuando se ha dicho que Africa comienza en los Pirineos, y
grandes pensadores como Joaqun Costa han hablado de la europeizacin de
Espaa). Cmo podamos romper con ese pasado en cuyo seno se haba en-
gendrado nuestra naciente nacionalidad? Esas ideas del Libertador parecen
haber inspirado a algunos escritores modernos, Crane y Moses entre otros,
cuando formulaban la teora de la influencia hereditaria en la forma de las ins-
tituciones polticas: "La larga sumisin de un pueblo a un orden poltico de-
terminado, cualquiera que sea, engendra hbitos y una manera de obrar que
viene a ser una especie de instinto poltico, el cual contribuye poderosamente
a determinar la forma de las instituciones y la direccin de los progresos pol-
ticos". Por eso peda el Libertador que se dictase "un cdigo de leyes vene-
zolanas". Todava lo estamos esperando, afirm el doctor Gil Fortoul. Y se
explica esa tardanza, porque nuestros constitucionalistas no han sido en todas
las pocas sino copistas con ms o menos talento, que careciendo de sentido
prctico y de sentido histrico, no han hecho en Venezuela como en toda la
Amrica, desde Mxico hasta la Argentina, sino el papel de Loquero, de que
habla el Libertador, en aquel admirable aplogo: "Yo considero al Nuevo
Mundo deca en 1828 como un medio globo que se ha vuelto loco y
cuyos habitantes se hallan atacados de frenes, y que para contener este flota-
miento de delirios y de atentados, se coloca en el medio un Loquero con un


libro en la mano para que los haga entender su deber".
Tan funesta ha sido para nuestra Amrica la obra de los "idelogos" que
Jos Mart, aquel apstol y mrtir de la libertad de Cuba a quien con justicia
debe considerarse por el pensamiento, por el ideal y por la accin como un
hijo espiritual de Simn Bolvar, pudo escribir muchos aos ms tarde: "La
incapacidad no est en el pas naciente, que pide formas que se le acomoden y
grandeza til, sino en los que quieren regir pueblos orientales, de composi-
cin singular y violenta, con leyes herederas de cuatro siglos de prctica libre
en los Estados Unidos, de diecinueve siglos de monarqua en Francia. Con un
decreto de Hamilton no se le para la pechada al potro del llanero. Con una
frase de Siyes no se desestanca la sangre cuajada de la raza india. A lo que es,
all donde se gobierna, hay que atender para gobernar bien: el buen gober-
nante en Amrica no es el que sabe como se gobierna el alemn o el francs,
sino el que sabe con qu elementos est hecho su pas, y cmo puede ir
guindolos en junto para llegar, por mtodos e instituciones nacidas del pas
mismo, a aquel estado apetecible, donde cada hombre se conoce y ejerce, y
disfrutan todos de la abundancia que la Naturaleza puso para todos en el
pueblo que fecundan con su trabajo y defienden con sus vidas. El gobierno ha
de nacer del pas. El espritu del gobierno ha de ser el del pas. La forma del
gobierno ha de avenirse a la constitucin propia del pas. El gobierno no es
ms que el equilibrio de los elementos propios del pas".
210


II
En ninguno de los elementos componentes de nuestra sociedad poltica
encontraba Bolvar los instintos que pudieran conducir conscientemente a los
legisladores a adoptar ciertos principios republicanos que hasta entonces
excepcin hecha de los Estados Unidos eran puramente tericos. Por eso
quiso desde los primeros momentos, que se constituyera un gobierno estable
para que hubiese "la menor frotacin posible entre la voluntad general y el
poder legtimo". All se ve como una necesidad imperiosa la institucin del
Presidente "boliviano" que se ha realizado en Hispanoamrica, a despecho de
todas las constituciones que han establecido el principio contrario, porque,
conforme a las leyes del determinismo sociolgico, ni en el espaol, ni en el
indgena, sea cual fuere el grado de civilizacin en que le encontraron los con-
quistadores, ni en el africano, ni mucho menos en los nmades que tan ruido-
samente haban hecho irrupcin en nuestra historia, se hallaban los instintos
polticos que determinan la alternabilidad del poder supremo.
El principio Boliviano ha sido en teda la Amrica espaola un canon
invariable de la constitucin efectiva. El Presidente "boliviano" se ha impuesto
a despecho de los idelogos cuyo empeo en trasplantar instituciones extraas
ha sido siempre funesto para la tranquilidad, la prosperidad y la evolucin na-
cionalista y civilizada de estos pueblos. Por eso deca el argentino Alberdi, po-
co despus de la cada de Rosas: "En Sudamrica el talento se encuentra a cada
paso; lo menos comn que por all se encuentra es lo que impropiamente se
llama sentido comn, buen sentido o juicio recto. No es paradoja sostener


que el talento ha desorganizado a la Repblica Argentina... La presuncin de
nuestros sabios a medias ha ocasionado ms males al pas que la falta de
ilustracin de nuestros caudillos... El simple buen sentido de nuestros hom-
bres prcticos es mejor regla de gobierno que las pedantescas reminiscencias
de Grecia y de Roma. Se debe huir de los gobernantes que mucho decretan
como de los mdicos que prodigan las recetas. La mejor administracin como
la mejor medicina es la que deja obrar a la naturaleza... Conviene distinguir
los talentos en su clase y destinos cuando se trata de colocarlos en los empleos
pblicos. Un hombre que tiene mucho talento para hacer folletines, puede no
tenerlo para administrar los negocios del Estado. Comprender y exponer por
la palabra o el sentido una teora de gobierno es incumbencia del escritor de
talento. Gobernar segn esa teora es comnmente un don instintivo que pue-
de existir y a menudo existe en hombres sin instruccin especial".
"Por eso, el libro importado dijo tambin Mart ha sido vencido en
Amrica por el hombre natural. Los hombres naturales han vencido a los le-
trados artificiales. El mestizo autctono ha vencido al criollo extico. No hay
batalla entre la civilizacin y la barbarie, sino entre la falsa erudicin y la Natu-
raleza. El hombre natural es bueno y acata y premia la inteligencia superior,
mientras sta no se vale de su sumisin para daarle, o le ofende prescin-
diendo de l, que es cosa que no perdona al hombre natural, dispuesto a reco-
brar por la fuerza el respeto de quien le hiere la susceptibilidad o le perjudica
el inters. Por esta conformidad con los elementos naturales desdeados, han
subido los tiranos de Amrica al poder; y han cado cuando les hicieron
traicin. Las repblicas han purgado en las tiranas su incapacidad para conocer
los elementos verdaderos del pas, derivar de ellos la forma de gobierno y go-
bernar con ellos. Gobernante, en un pueblo nuevo, quiere decir creador".
211
Los idelogos de toda la Amrica, preconizando la panacea de las cons-
tituciones escritas, han contrariado la obra de la naturaleza; y considerando
como un crimen de lesa Democracia todo cuanto no se cie a los dogmas abs-
tractos de los jacobinos teorizantes del derecho poltico, nos han alejado por
mucho tiempo de la posibilidad de acordar los preceptos escritos con las
realidades gubernativas, estableciendo esa constante y fatal contradiccin entre
la ley y el hecho, entre la teora que se ensea en nuestras universidades y las
realidades de la vida pblica, entre la forma importada del extranjero y las
modalidades prcticas de nuestro derecho poltico consuetudinario: en una
palabra, entre la constitucin escrita y la constitucin efectiva.

III
En Venezuela, como en toda la Amrica espaola, la historia comprueba
que la Ley Boliviana, adaptada a los diversos medios, es la nica que hubiera
podido prevalecer con provecho para la estabilidad poltica, el desarrollo
social y econmico y la consolidacin del sentimiento nacional, si los idelo-
gos no le hubieran opuesto sistemticamente los principios anrquicos que
han legitimado en cierto modo las ambiciones de los unos y los impulsos
desordenados de los otros, dando bandera a las revoluciones
212
y perpetuando


junto con la anarqua la necesidad del tirano. Sin embargo, esa ley como
hemos dicho se ha cumplido en casi todos los pases; y al ejemplo de
Mxico bajo Porfirio Daz, sealado por el doctor Gil Fortoul, podemos agre-
gar el de la Repblica Argentina, donde despus de la cada de Rosas continu
por largos aos predominando el rgimen que los escritores de aquel pas
llaman la caudillocracia, hasta el General Julio Roca, considerado por sus con-
diciones de hombre de Estado en un medio hondamente modificado por el
desarrollo econmico y la inmigracin europea, como "una superestructura
del caudillo primitivo", y quien "durante treinta aos ofici de pontfice en la
poltica nacional, estableciendo lo que podrase titular el unipersonalismo
presidencial, que en lenguaje corriente mereci el nombre de unicato", y
practicando la Ley Boliviana hasta en la facultad de nombrar el sucesor, me-
diante el sistema de hacer triunfar siempre al candidato oficial, a lo cual han
dado los argentinos el nombre de posteridades presidenciales. Este mtodo de
dejar el sucesor dice el escritor que nos suministra estos datos tiene en
mira la consolidacin del unipersonalismo por tiempo indeterminado.
213
El Uruguay, como Argentina y Venezuela ha sido pueblo de caudillo por
ser tierra de llanuras y de caballos. Artigas, el fundador de la nacionalidad fue,
como nuestro insigne Pez un gran jefe de nmades, y al travs de todas las
aparentes luchas de principios y de las ms avanzadas conquistas democrticas,
su historia como la nuestra ha girado en torno de personalidades prestigiosas y
absorbentes llevadas al poder por uno u otro de los partidos tradicionales. Ni
la homogeneidad de la raza, ni la gran inmigracin europea, ni la desaparicin
del gaucho legendario, han logrado transformar radicalmente los instintos per-
sonalistas y patriarcales del pueblo uruguayo, a pesar de cuanto afirmen en
contrario algunos de sus escritores. Un hombre eminente y por consecuencia
muy combatido, domina desde hace largos aos la poltica de aquella intere-
sante repblica: el seor don Jos Batlle Ordez, quien ha venido ejerciendo
el poder por s o por sucesores elegidos por l mismo, rindiendo tributo al
fetiche de la alternabilidad. Pero "ya sea William, Viera o Brun el designado
para llenar las apariencias del cargo, ser siempre el seor Jos Batlle Ordez
el Presidente efectivo del Uruguay y ms que eso mismo el patrn del pas... y
de los que se titulan Presidentes, y no son en realidad sino sus ms seguros
servidores".
214

El Paraguay fue el primero de los pueblos hispanoamericanos que, habien-
do podido por condiciones especiales de raza y de medio geogrfico, sustraer-
se a la anarqua producida por la revolucin de Independencia, y encerrarse
dentro de sus lmites arcifinios, lleg ms prontamente a consolidar su indivi-
dualidad, a poseer una fisonoma propia, a despertar en el pueblo el senti-
miento y el concepto preciso de una patria y a comprobarle a los idelogos
que no conceban la revolucin de la Independencia nj la creacin de las nacio-
nalidades fuera de los moldes estrictos del republicanismo y del radicalismo
liberal y abstracto, que un gobierno fuerte, un poder personal y desptico es
la primera necesidad de existencia en pueblos que luchan por constituirse. El
Doctor Francia y los dos Lpez respondieron a esa necesidad.
Al contrario de lo que aconteca en casi todos los otros pueblos hispano-
americanos, el Paraguay fue una nacin antes de que un Congreso lo declarara
oficialmente. Amenazada por los vecinos que pretendan absorberla y no con-


tando sino con sus propias fuerzas para defenderse, la pequea nacin se con-
virti en un campamento militar; cada paraguayo fue un soldado, y cuando se
desat sobre ella la guerra ms injusta y ms infame que registran los anales de
nuestra Amrica, ningn pueblo en el mundo llev a ms alto grado el
herosmo y el sacrificio. Su derrota fue una vergenza para los vencedores. Y
hacen obra de patriotismo los paraguayos que hoy trabajan por reivindicar la
memoria del Tirano, que en el momento preciso supo encarnar las virtudes
guerreras y el patriotismo irreductible de su pueblo. Francia y los dos Lpez,
mal que les pese a los principistas, han hecho la nacionalidad paraguaya y
llenan las pginas ms interesantes de su historia.
La ausencia casi absoluta de caudillos prestigiosos y de verdaderos hom-
bres de gobierno, ha singularizado la historia de Bolivia entre las naciones
hispano-americanas. Santa Cruz, el ms notable de sus gobernantes despus de
Sucre, "el hroe puro, que resbal por Bolivia como una aparicin brillante",
tuvo ms ambiciones que aptitudes y careci de la envergadura clsica de los
grandes Caudillos de Amrica. No fue ni un Pez, ni un Flores, ni un Castilla,
ni un Portales, ni siquiera un Rosas, capaz de imponer su autoridad por largos
aos y consolidar la nacionalidad. Mientras que en otros pases slo unos cuan-
tos hombres llenan su historia en el primer siglo de vida independiente, en
Bolivia durante ochenta aos "ms de treinta mandatarios gobiernan el pas...
es decir: cada dos aos y medio salta un nuevo personaje sobre ese escenario
poltico para satisfacer sus aspiraciones no atemperadas por ningn correctivo
de orden moral; y es en este incesante cambio de tipos y figuras que se puede
explicar de manera lgica, la actual decadencia del pas y el origen de la mayor
parte de los males de que hasta aqu se ha hecho mencin". Durante setenta y
tres aos, ninguno de sus gobernantes, a excepcin de Pando, cumpli su pe-
rodo tranquilamente; y como en Mxico, el asesinato fue casi siempre el ni-
co medio de cumplir con el precepto de la alternabilidad republicana... "pero
siempre escudndose tras la representacin nacional, favorable mito, cuya vir-
tud consiste en satisfacer el espritu formalista de las mayoras (sera ms pro-
pio decir: del grupo de los semiletrados, pues en Bolivia la mayora es indge-
na y el indio boliviano se halla hoy en el mismo estado que durante la Colonia)
dispuestas a dejarse alucinar por todo lo que se presente dentro del marco de
la institucionalidad, variable y tornadizo, pagando muchos esta pueril ambi-
cin de gobernar con lo ms preciado, que es la vida. As, por ejemplo, Blanco
muere asesinado a estocadas en un convento; Belz es asesinado por su
sobrino; Daza es asesinado por un piquete, al pisar el territorio patrio; Cr-
dova es asesinado en el Loreto de La Paz... Blanco, Belz, Crdova, Morales,
Melgarejo, Daza, he aqu los nombres de nuestros presidentes asesinados, sin
contar los que murieron lejos del pas, proscritos".
215
Arguedas, el ms sincero, el ms honrado, el ms perspicaz de los histo-
riadores y socilogos bolivianos, clama desde las pginas de su libro, Pueblo
enfermo, por la aparicin de un Hombre que salve a su patria de la funesta
influencia de los semi-letrados, de los principistas que hasta ahora no han he-
cho sino mantener el pas en la anarqua y el descrdito: "Si apareciese uno
justo, bueno, honrado, valiente, grande por sus virtudes, sera de ayudarle a
surgir, trabajar por l para colocarlo en el Poder y luego aconsejarle gobierne


a discrecin, sin cmaras, sin partidos, dejarlo slo con su criterio y con el de
sus colaboradores y luego que haga uso de sus msculos, de su carcter, para
libertarnos y extirpar esa casta ruin de politiquillos menudos que slo esperan
en el funcionarismo un medio de figurar, y vivir; y es seguro que ese hombre
hara de Bolivia pueblo libre, consciente y moderno, hacindole adquirir con-
ciencia de nacionalidad basada en hechos y frutos y no producida por imagina-
cin enfermiza. Necesitamos hombres que echen abajo mucho de lo que est
arriba y hagan obra de revolucin, construyendo de nuevo si es posible, sin
contemporizaciones, sin cobardas, fuertes en su labor y preocupados, sobre
todo, de empujarnos al trabajo, forzarnos al movimiento y, llenos de fe y va-
lor, meternos un ideal levantado en la cabeza, nica manera de perseguir y al-
canzar un fin, un destino...".
216

En Chile, que se ha tenido como una excepcin en Amrica, se han
cumplido, como lo hizo notar el doctor Gil Fortoul, las profecas del Liber-
tador en su carta de Jamaica. Pero Chile es una Repblica aristocrtica, donde
la masa verdadera del pueblo, el roto, vive "como vivieron sus padres desde
los tiempos inmemoriales de la colonia, en inquilinaje, vale decir, en la ms
absoluta sumisin poltica, social y econmica", mientras que un centenar de
familias patricias, dueas del suelo, viene de padres a hijos ejerciendo de ma-
nera exclusiva las funciones del Gobierno, y a partir de 1891, con "el absurdo
injerto" del sistema parlamentario en la Constitucin que vena rigiendo el
pas desde 1833, por una reaccin violenta contra las reformas democrticas
intentadas por Balmaceda, la aristocracia chilena reafirm su podero, Chile ha
merecido las alabanzas del mundo entero por su cordura en medio del inmen-
so desbarajuste en que ha vivido la Amrica. "Pero entre el humo del incienso
que los iniciados prodigan a la Isis chilena ha dicho un grande escritor se
cree adivinar que el manto republicano, democrtico y americano, envuelve el
cuerpo siempre acurrucado de la colonia, que se ha detenido en la transfor-
macin y que se ha contentado con cubrirse de regias vestiduras sin cambiar
an las ropas interiores"
217
De modo que en el pueblo modelo de nuestra
Amrica, la constitucin escrita anduvo tambin muy distante de la cons-
titucin efectiva y prctica; y el tiempo dir lo que habr de suceder el da en
que la procesin de la democracia, que Tocqueville saludaba con religioso
recogimiento, porque marcha triunfante al porvenir, atraviese tambin a Chile
y sacuda de su modorra colonial el alma rudimentaria del roto. No obstante
esta organizacin aristocrtica tuvo tambin Chile su "hombre sistema", su
Presidente "boliviano", en el ilustre Portales. "En la historia de nuestras Ad-
ministraciones dice un historiador chileno hay un hombre que lleva el
ttulo de ministro por la excelencia: ese hombre es Portales. Como si la auto-
ridad hubiese sido hecha para l, o l hubiese nacido para la autoridad, bastle
ejercerla para que sus contemporneos y las generaciones posteriores lo consi-
derasen como la encarnacin misma del poder... No fue un hombre instruido
en el sentido propio de esta palabra; su educacin escolar fue somera... No se
ejercit en la tribuna... Fue ante todo un gran carcter, por eso habla en l un
poderoso sentimiento de lo justo y una voluntad inquebrantable siempre pro-
pia para las resoluciones arduas; con esto tena bastante para dominar muchas
voluntades. No conoca gran cosa de los libros; pero conoca admirablemente
a los hombres".
218


No pueden aplicarse esos rasgos a muchos de los hombres que han domi-
nado y que an dominan en algunas de las Repblicas hispanoamericanas y
quienes por la sola virtud de su carcter y de sus excepcionales dotes de man-
do fundan la paz y el orden, restablecen el crdito, impulsan el progreso,
desarrollan la riqueza y crean todo lo que constituye la "mayor suma de tran-
quilidad social y la mayor suma de estabilidad poltica", que los filsofos del
constitucionalismo han solicitado vanamente en sus cnones fundamentales?
219
En el Per, el General Ramn Castilla, a quien Garca Caldern compara
con Pez, surgido como nuestro gran caudillo de las inmensas llanuras, nma-
de y jefe de montoneras, y quien ms que a su herencia indgena y asturiana
debi al medio donde pas su juventud la resistencia y la astucia que le eleva-
ron por sobre todos los caudillos provinciales, lleg a ser durante veinte aos
"el enrgico director de la vida nacional", a pesar de los jacobinos, que toman-
do por pretexto la Constitucin Boliviana, haban reaccionado contra el hroe
venezolano a quien debieron la conquista definitiva de su independencia. Sin
gran cultura, pareca instruido a fuerza de ser astuto. Conoca intuitivamente
el valor de los hombres y la manera de gobernarlos, poseyendo en alto grado
el don de mando... Sencillo en sus ideas, conservador en el orden poltico,
respetaba el principio de autoridad. Como Bolvar y San Martn, odiaba la
anarqua, y en medio del tumulto revolucionario, comprendio la necesidad de
establecer un gobierno fuerte. Despus de veinte aos de revueltas intestinas,
el gobierno del General Castilla marca para el Per el comienzo de un nuevo
perodo de estabilidad administrativa, en el cual se desenvuelve el comercio,
aumentan las rentas pblicas, se consolida el crdito y se transforma, en fin, la
vida econmica del pas. "El gobierno del General Castilla agrega Garca
Caldern, cuyos conceptos resumimos termina pacficamente: de 1844 a
1860 dirigi con mano de hierro la poltica nacional; y nadie antes que l haba
logrado darle al pas semejante continuidad... Como Garca Moreno en el
Ecuador y Portales en Chile, el General Castilla afirma la paz, estimula la ri-
queza, protege la instruccin, crea una marina e impone al pas una nueva
Constitucin. Su accin no es solamente poltica sino tambin social: libertan-
do a los esclavos y a los indios, prepara la futura democracia. Los peridicos
de la poca condenaron su absolutismo. "La frmula del General es: L'Etat c'est
moi escriba don Jos Casimiro Ulloa, en 1852. Castilla fue durante 15 aos
termina diciendo Garca Caldern, el dictador necesario en una Rep-
blica inestable".
220

Despus de otro largo perodo de anarqua, de luchas partidistas y de des-
barajuste poltico y administrativo, en el cual se produjo la desmembracin de
la Repblica, tras de una guerra desastrosa, surge para el Per una nueva era
de paz, de orden y de brillante prosperidad bajo el poder ilustrado y fuerte de
Augusto B. Legua, quien proclama con nfasis y profesa sin ambages los prin-
cipios conservadores del Libertador; y reaccionando contra las prcticas bizan-
tinas de los polticos de oficio, levanta la bandera de la Patria por encima de las
divisas de los viejos partidos que disfrazaban sus ambiciones de poder con
los exticos y ya rados ropajes del constitucionalismo abstracto. Legua no
slo ha impulsado prodigiosamente el progreso de su patria sino que con el
tacto, la habilidad y la confianza absoluta que ha sabido conquistarse, ha enca-
minado a una honrosa solucin el ms grave y arduo problema internacional


que ha existido en nuestra Amrica.
El Ecuador consolida su nacionalidad bajo la autoridad del General vene-
zolano Juan Jos Flores, uno de los distinguidos tenientes del Libertador, que
gobierna durante quince aos; y slo llega a gozar de paz y a conocer la pros-
peridad y el progreso bajo el predominio de hombres superiores, de personali-
dades absorbentes como Rocafuerte, Garca Moieno, Eloy Alfaro, que aun
profesando distintos credos polticos, logran dominar la anarqua, imponer el
orden e impulsar la evolucin social y econmica a pesar de la fuerte resis-
tencia que naturalmente oponen a un rpido desenvolvimiento la condicin
montaosa de su suelo y sus grandes masas de indios primitivos.
Como todas las otras repblicas hispanoamericanas, el Ecuador ha sufrido
las funestas consecuencias de las mentidas luchas de principios, y pudiera afir-
marse que los antagonismos polticos han sido en ese pas ms profundos que
en ningn otro. Mientras que los conservadores, bajo la autocracia de Garca
Moreno, llegaron a implantar un rgimen teocrtico de que no ha habido
ejemplo ni en la misma Colombia, sus idelogos llevaron al fanatismo la exal-
tacin de los principios radicales. Juan Montalvo, el ms brillante de sus aps-
toles, arcaico en literatura y jacobino en poltica, purista castellano y demago-
go a la francesa, lleg a alcanzar una poderosa influencia en las jvenes genera-
ciones de casi toda nuestra Amrica, hasta lograr con su dialctica formidable
adulterar la personalidad histrica de Garca Moreno, presentndole como un
tirano sombro y sanguinario a quien acusa del mismo crimen, que segn los
demagogos han cometido todos los gobernantes de Amrica: destruir unas li-
bertades pblicas que jams existieron sino en la letra muerta de sus consti-
tuciones; y olvidan que el rgimen fundado por aquel grande hombre era
sencillamente la expresin de los instintos teocrticos de la mayora del pue-
blo ecuatoriano, as como de la poca en que le toc actuar. Despus de gran-
des luchas y de vicisitudes que llenaron por largos aos la vida nacional, surge
la fuerte personalidad del General Eloy Alfaro, representante del radicalismo
liberal, y bajo cuya autoridad hubo paz y progreso efectivo, impulsando la
evolucin democrtica hasta sucumbir bajo el odio implacable de sus adversos
polticos".
221
En Colombia, cuya constitucin geogrfica no ha sido propicia al caudillis-
mo
222
y donde el germen teocrtico del conquistador espaol fructific y se
perpetu en la mezcla con la teocracia indgena que engendr la montaa, la
anarqua establecida como sistema por los federalistas de Ro Negro, los ms
idealistas de toda la Amrica, no lleg a detenerse en su obra de disgregacin
sino cuando se cumpli la Ley Boliviana en el eminente Rafael Nez, poltico
spenceriano, quien como Julio Roca o Batlle Ordez ofici tambin de pon-
tfice por largos aos en la poltica nacional; y aunque aparentemente separado
de la Presidencia de la Repblica, diriga el Gobierno desde su retiro del "Ca-
brero".
Ante la disgregacin localista, ante el parroquialismo anrquico sanciona-
do por la constitucin de Ro Negro, que al cabo de veintisiete aos haba
disuelto casi el organismo nacional, un poltico positivista como el Dr. Nez,
vio claramente que la nica cabeza visible de la unidad colombiana era enton-
ces el Arzobispo de Bogot, porque adonde no llegaban las rdenes del gobier-
no nacional llegaban las del Prelado. Y no creyendo o creyendo poco en la


influencia divina, crey conscientemente en la de la Iglesia catlica y con ella
se ali para restablecer en su Patria la estabilidad poltica y la tranquilidad
social, apoyado en la inmensa mayora del pueblo compuesto de indios y de
mestizos sedentarios. Entonces se vio con qu fuerza se perpetan los instintos
polticos de los pueblos, determinando la forma efectiva y prctica de sus insti-
tuciones. Los conquistadores espaoles encontraron a la raza indgena que
habitaba la mayor parte del territorio de la actual Repblica de Colombia, en
una etapa avanzada del desarrollo social. Pueblo ya sedentario y agrcola, con
todos los hbitos que engendra la montaa, se hallaba sometido a un gobierno
regular en el cual el Zaque, jefe secular de Cundinamarca, comparta el poder
con el Gran Sacerdote de Iraca, llamado Lama;
223
y a travs de todas las modi-
ficaciones impuestas por el rgimen colonial y de todas las ilusorias influencias
del republicanismo y del jacobinismo que trajo consigo la revolucin de la
Independencia, es la unin del jefe secular con el jefe sacerdotal, el Zaque y el
Lama representados en pleno siglo XIX por el Dr. Nez y el Arzobispo Pal,
la que viene a reconstruir el organismo poltico de la Nacin, a dominar la
anarqua, establecer el orden e imponerse durante largos aos por encima de
un radicalismo anacrnico, tan en contradiccin con los instintos conservado-
res y teocrticos del pueblo colombiano. Y no ha habido en nuestra Amrica
un solo gobernante ni un solo caudillo sobre el cual haya exagerado ms el
ditirambo: "... sus amigos llevaron la pasin por l hasta deificarlo; Nez es
como Dios, todo lo crea, cantaba un bardo", y el Dr. Miguel Antonio Caro,
"la primera virtud y la primera ilustracin de Colombia, proclam la infali-
bilidad absoluta del Dr. Nez cuando asegur que no se haba equivocado
nunca".
224

El Doctor Nez no tuvo sucesor inmediato; no en el sentido constitucio-
nal escrito sino en sentido institucional orgnico. La debilidad de los gobier-
nos que surgieron despus de su muerte trajo como consecuencia la exaspe-
racin de la lucha entre los partidos tradicionales, entre las viejas oligarquas,
que bajo las etiquetas de liberales y conservadores venan disputndose el po-
der desde los das de Colombia la Grande, aguijoneadas las pasiones por una
prensa la ms licenciosa que ha existido en Amrica, y llegando en su embria-
guez hasta proclamar enfticamente el principio inmoral y disolvente de que
"se pierda la Patria antes que gobiernen los contrarios". Esa lucha entre las
castas dirigentes "que han pretendido el monopolio de la gerencia poltica de
Colombia", como deca el mismo Nez, produjo entre otras funestas con-
secuencias la desmembracin de la Repblica con la separacin de Panam,
por la ausencia de un poder central y nico, fuerte y respetado, capaz de lle-
var su accin e imponer su autoridad indiscutible a todas las regiones del pas,
como lo reclaman estas nacionalidades de nueva formacin cuyas poblaciones
no han adquirido todava lo que Boutmy llama la conciencia geogrfica y un
autor espaol, extremando las asimilaciones biolgicas, califica de cenestesia
total del territorio, como expresin concreta del sentimiento de nacionalidad
y de patria. Esa debilidad del poder ejecutivo dio tambin margen, por una
consecuencia muy lgica, a la preponderancia cada vez mayor de la Iglesia
Catlica hasta llegar a constituir como "un Estado dentro del Estado" por su
constante y decisiva injerencia en los asuntos polticos del pas, a pesar de la
fuerte oposicin del partido anticlerical.


Esa falta de gobierno, con Presidentes sin mando efectivo sometidos a las
pasiones e intereses de la oligarqua dominante, a las censuras y diatribas de la
prensa y al charlatanismo parlamentario, mantena el pas en tal situacin de
inestabilidad, que "hastiado de tanta farsa, de tanta poltica convulsiva y estril
estuvo a punto de bendecir y perpetuar la dictadura". Liberales y conservado-
res, contra toda la cacareada presuncin colombiana de ser "el pas ms repu-
blicano, ms constitucinalista de la Amrica, donde con mayor pureza se han
practicado los sacrosantos principios de la democracia", se unieron para inves-
tir al General Rafael Reyes de facultades dictatoriales, exagerando el sistema
boliviano. "Por unanimidad de votos liberales y conservadores, se ampli el
perodo presidencial a diez aos pero nicamente para el General Rafael
Reyes quiz recordando el decenio concedido a Julio Csar... y debimos
quedar agradecidos porque entre varios miembros de la Asamblea prim la
idea de declarar vitalicia la Presidencia del General. En cambio se suprimi la
Vicepresidencia y se le dio al General el derecho de darse sucesor, nombrando
l mismo al que haba de reemplazarlo en sus faltas accidentales y tempora-
les". Como Primo de Rivera, el General Reyes suprimi los Congresos hasta
una fecha determinada, sustituyndolos con una Asamblea Nacional, nombra-
da en realidad por el Presidente y que aprob todos los Decretos Legislativos
que haba expedido sin las habituales discusiones bizantinas de los parlamentos
colombianos. "Jams se haba visto en nuestros anales parlamentarios dicen
dos distinguidos escritores ecuanimidad ms perfecta entre el Poder Ejecu-
tivo y el Legislativo. Siendo vedado a los legisladores iniciar ningn proyecto
de ley o de reforma constitucional, y no pudiendo ocuparse sino en los que
presentase el Ministerio, los temores de la ms ligera pugna quedaron desde
luego desvanecidos".
225
El General Reyes no desapareci del poder a causa de una reaccin prin-
cipista sino por incapacidad personal para realizar un programa de poltica y
administracin que tradujera el profundo anhelo, casi unnime del pueblo co-
lombiano, por un Gobierno fuerte y permanente, ajeno a las viejas y funestas
intransigencias de bandera. Sin embargo, son muchos los colombianos emi-
nentes que reconocen an los beneficios derivados por el pas de los cinco aos
de la dictadura de Reyes.
Ya se ve por esta estpida ojeada cmo en todas o casi todas las Repbli-
cas hispanomericanas, el orden social, la estabilidad poltica, el progreso y la
prosperidad econmica, no han sido efectivas sino cuando ha preponderado
por largos aos un hombre prestigioso, consciente de las necesidades de su
pueblo, fundando la paz en el asentimiento general y sostenido por la voluntad
de la mayora a despecho del principio alternativo. Y este hecho histrico ha
sido ms claro y preciso en aquellas Repblicas donde las masas populares han
llegado a tener, desde la guerra de Emancipacin, una injerencia absoluta en
los negocios pblicos, por medio de sus hombres representativos, porque no
han sido en stas, como en otras naciones, las viejas oligarquas influidas por
las ideas importadas, las que efectivamente han representado los instintos
polticos de los pueblos.


IV
Los hombres que como el Libertador poseyeron toda la amplitud de cri-
terio para romper con los dogmas y solicitar, no la mejor constitucin, sino la
que ms convena a pueblos inorgnicos recin emancipados de una larga
tutela monrquica, tenan que chocar con los que contrariamente crean "que
bastaba decretar para crear"; y tomando demasiado en serio el papel de repre-
sentantes de pueblos que ni siquiera sospechaban la existencia de sus legislado-
res, como sucedi con los del Rosario de Ccuta, quienes se dieron a la tarea
de fabricar una constitucin cuando todava el territorio de la Gran Repblica
se hallaba casi todo en poder de sus antiguos dominadores.
La demostracin ms evidente del empirismo, de la ideologa, de la
carencia absoluta de sentido prctico y de sentido histrico que caracteriza a la
mayora de los legisladores de Amrica, est en el empeo que tuvieron no
slo de establecer un sistema tan complicado como el de la Repblica repre-
sentativa en medio de la guerra, que es la negacin de todos los derechos, sino
el de pretender, adems, muchos de ellos, el implantamiento de la federacin,
que no vena a ser otra cosa que la sancin legal de la anarqua parroquial y
caudillesca, autorizando la insubordinacin y la desobediencia al nico poder
necesario y eficaz en aquellos momentos en que el fin primordial era el de
vencer a los defensores de Espaa y alcanzar la independencia por cuantos me-
dios fuesen posibles: ese poder nico, personal, desptico, como todo poder
militar en tiempo de guerra, estaba encarnado para Colombia y en un momen-
to para casi todas las otras Repblicas sudamericanas, en el Libertador. Lo
dems eran quimeras que obstaculizaban la misma causa que estaban defen-
diendo. "La sociedad guerrera ideal dice Bougl es aquella que obra fcil-
mente como un solo hombre; aquella en la cual, las rdenes vivamente conce-
bidas por un centro cerebral nico, son rpidamente transmitidas hasta los
extremos del cuerpo social e inmediatamente ejecutadas. La sociedad militar,
plegndolo todo a las necesidades del combate, y subordinando las necesida-
des de los civiles a las de los combatientes, es necesariamente una, como son
uniformes sus reglamentos. En una palabra, mientras una sociedad industrial y
pacfica se presta a la descentralizacin, una sociedad militar debe ser rigurosa-
mente centralizada".
226
Lo que se requera entonces eran unidades iguales diri-
gidas por un jefe nico, y no organismos independientes pudiendo marchar
por s solos, ni asambleas deliberantes que no hacan sino entorpecer las opera-
ciones militares con discursos y triquiuelas de leguleyos.
Por ms que en 1821 la causa realista hubiese perdido casi por completo la
opinin pblica pues es bien sabido que no slo los americanos que haban
combatido tan tenaz y heroicamente la Independencia, sino que las propias
tropas peninsulares se pasaban a las filas patriotas, por ms que ya se vea
en casi todo el territorio de Colombia casi seguro el triunfo de la Patria, la
verdad era que ste no podra consolidarse sino cuando en la extensin del
Continente no quedase un solo Cuerpo de ejrcito realista, como lo compro-
b el Libertador con su campaa del Per, adonde fue, no arrastrado ni-
camente por su ambicin de gloria, sino para asegurar la existencia de la Gran
Repblica que era su obra y su pedestal. Lo necesario para alcanzar aquel
propsito no era una Constitucin, que al nacer deba necesariamente morir




por asfixia en aquella atmsfera incandescente; no era una asamblea deliberan-
te, sino un ejrcito aguerrido, teniendo a su servicio la sociedad entera, domi-
nado por una sola voluntad, fanatizado por la gloria y el prestigio indiscutible
e indiscutido de un hombre superior, que con el poder de su genio deba
conducir la revolucin por derroteros insospechados para los mediocres.
Nadie podr discutir, por otra parte, que an despus de haber desapa-
recido del Continente el ltimo soldado realista, la Amrica espaola conti-
nuaba en el mismo estado de guerra. Extinguido el poder de la metrpoli, la
lucha civil continuaba y continuara por largos aos a impulsos de los mismos
odios tradicionales exasperados por la guerra, bajo cualquier denominacin y
arropndose con cualquier bandera, pero perpetuando la anarqua que haca
cada vez ms necesaria la preponderancia del poder personal, la existencia del
Gendarme Necesario. "Una ley rgida, precisa, concisa, he aqu la primera
necesidad del gnero humano; he aqu lo que es necesario antes y por encima
de todo para formar un ncleo de hbitos, de costumbres, de ideas. Todos los
actos de la vida deben ser sometidos a una regla nica, en vista de un fin ni-
co. Si este rgimen impide la libertad de pensar, no es un mal; o, mejor dicho,
aunque fuera un mal, es la base indispensable de un gran bien; es lo que forma
el substratum de la civilizacin y lo que fortalece la fibra todava tierna del
hombre primitivo".
"Los siglos de monotona, de igualdad, de sometimiento, han tenido su
utilidad: ellos formaron el hombre para los siglos en que deba ser libre, inde-
pendiente y original",
"Esta necesidad histrica que se desenvuelve en el tiempo y que Bagehot
ha descrito magistralmente, la vemos todava hoy en plena accin".
227
Y el
ilustre sociologo italiano, que formul sus teoras cuando la paz reinaba en el
mundo civilizado y los apstoles del pacifismo crean ya en su eterno predo-
minio, las habra visto confirmadas hasta la saciedad en la gran guerra que aca-
ba de azotar al gnero humano, echando por tierra todas aquellas vanas ilusio-
nes, supervivencias inconscientes del racionalismo.
"Hoy mismo en la guerra escriba Sighele en 1897, que a pesar de
sus transformaciones es an el residuo atvico ms grande y ms natural de la
poca primitiva, nosotros conservamos la tctica antigua, es decir: la obedien-
cia ciega de todos a uno solo para alcanzar un fin nico y supremo: la victoria.
Sentimos y sabemos que si la disciplina no fuera de hierro, que si el comando
no fuera absoluto como la obediencia, no se lograra jams el fin propuesto.
Lo ms notable es que en este orden de ideas, todo el mundo reconozca para
el xito feliz de una guerra la necesidad de un jefe nico. Una pluralidad de
espritus deliberantes no puede menos que ser perjudicial, precisamente
porque desaparece el unsono y se desvanece la uniformidad necesaria en una
agrupacin de hombres que deben concordar como uno solo para tratar de
llegar al fin determinado. Con razn afirmaba Macaulay, que si con frecuencia
un ejrcito era vencedor bajo las rdenes de un capitn incapaz, jams se ha
visto que alcanzara la victoria bajo la direccin de una asamblea deliberante:
este monstruo de mil cabezas ha producido siempre efectos desastrosos".


V
Por esa causa es ms resaltante la pretensin de los que en nombre de
ciertos dogmas abstractos quisieron ponerle trabas al poder discrecional del
Libertador. Abstrados o cegados por las teoras, no consideraban para nada el
medio y el momento en que pretendan legislar y gobernar; y casi siempre de
buena fe trabajaban por coartar el poder nico, personal, absorbente, centrali-
zador y desptico, impuesto por las circunstancias y por la suprema necesidad
de vencer. Cuando Bolvar peda unidad, los idelogos no slo dictaban una
declaracin de derechos, sino que clamaban por la federacin, que no era en
definitiva sino la sancin legal del desmigajamiento comunista, del parroquia-
lismo estrecho y miserable que serva de fundamento al rgimen colonial. Pre-
tendiendo ser revolucionarios, reformadores avanzados, no eran simplemente
sino tradicionalistas. Recurdese lo que escriba el General Pablo Morillo al
Gobierno de Espaa, desde Bogot, el 3 de agosto de 1810: "Este virreinato
tena un gobierno insurgente central constituido por la fuerza y regado por la
sangre de un pueblo cndido y opuesto al sistema de centralizacin, que por
mano del caribe Bolvar establecieron los jacobinos por la fuerza".
228
As se
explica por qu fuera tan popular en toda la Amrica la palabra federacin.
Los pueblos no podan comprender la teora, la doctrina, el sistema; pero el
mecanismo federal, no en el sentido de unin, de alianza, de integracin, sino
en el de separacin, antagonismo, comunismo, rivalidad de campanario, co-
rresponda perfectamente a la manera tradicional y nica de vivir, al sent-
miento parroquial, al amor entraable por el pedazo de tierra nativo, nica
patria que ellos podan concebir entonces; porque las otras, las grandes, las
que deban surgir de los senos ardientes de la guerra donde los hroes estaban
forjando el elemento primordial de la nacionalidad, que es la Historia;
229
aque-
llas que todava eran una simple abstraccin, una concepcin vaga e imprecisa,
ms difciles de comprender y de amar mientras ms extensas; aquellas Rep-
blicas que slo existan al terminar la guerra contra Espaa como ficciones
oficiales, organismos todava inconexos, no podan despertar ningn senti-
miento preciso, ninguna emocin concreta en el alma de pueblos primitivos.
En aquella lucha de Bolvar con las constitucionalistas y los federalistas, se
hallan precisamente definidos los dos movimientos, las dos tendencias, los dos
trminos de la evolucin que fatalmente han seguido todos los organismos:
desintegracin e integracin. Integracin de las clulas hasta llegar por etapas
sucesivas a constituir el organismo animal, cuya ms perfecta representacin
es el hombre; e integracin de razas, de pueblos y de clases hasta llegar, por
una evolucin anloga, a la constitucin de organismos sociales superiores o de
super-organismos que son las actuales nacionalidades.
230
Al movimiento de
desintegracin, primera etapa de las naciones hispanoamericanas al romper sus
lazos con la Metrpoli y cuyo movimiento fue exactamente el mismo que se
realiz en toda Europa al desplomarse el Imperio romano, lo bautizaron con
el nombre de Federacin; y juzgando con inconcebible ligereza fenmenos
tan complicados como los que generan la formacin de las sociedades, la ma-
yora de nuestros historiadores han atribuido aquella tendencia tan lgica, tan
espontnea, tan ajustada a las leyes de la biologa social que bien puede califi-








carse de puramente instintiva, a la influencia de los principios sancionados por
la constitucin de los Estados Unidos, al simple espritu de imitacin del siste-
ma adoptado por las antiguas colonias inglesas, que se hallaban entonces en el
mismo trabajo de integracin que las nuestras, trabajo que todava, al cabo de
cien aos, no ha terminado tampoco para ellas.
Nada es ms sorprendente, si se adviene, que el sistema federal considera-
do hasta por el mismo Bolvar como el ideal de la perfectibilidad poltica, co-
mo la ms elevada concepcin a que haban llegado los apstoles de la demo-
cracia, coincidiera con las tendencias instintivas de pueblos primitivos, sin otra
idea colectiva que la del clan o la tribu, de la que apenas estaban separados por
unas cuentas generaciones, y sin que sus clases superiores poseyeran otras tra-
diciones que la del municipio castellano con casi todas las prerrogativas de
autonoma e independencia, de que gozaban en la Pennsula antes del rgimen
centralizador y desptico establecido por los reyes austracos.
231
La obra de los constituyentes de Ccuta tena que ser efmera, porque era
fatalmente contradictoria. No se limitaron a decretar la unin de las tres
secciones que iban a constituir la Gran Repblica, que era lo nico racional en
aquellos momentos, sino que considerndose, segn la teora del sistema re-
presentativo que tenan en la mente, como los delegados legtimos de la vo-
luntad y de los derechos de unos pueblos que ni siquiera tenan noticias de la
existencia de aquella Asamblea, creyeron que "no llenaran a cabalidad su
cometido" si no dictaban una Constitucin. Y como los revolucionarios fran-
ceses que les servan de modelo, su obra tuvo el mismo carcter de "apresura-
miento febril, de improvisacin, de contradiccin, de violencia y de debilidad,
queriendo a la vez legislar racionalmente para el porvenir, para la paz, y
legislar empricamente para el presente, para la guerra".
232
Estos dos designios
se mezclaron en los espritus y en la realidad; por eso no hubo ni unidad de
plan, ni continuidad de mtodo, ni una sucesin lgica en las pretendidas
modificaciones del edificio social. Cualquiera que hubiese sido el sistema
adoptado tenan que caer necesariamente en la misma contradiccin. Pues si la
federacin, sancionando la tradicin colonial anrquica y disolvente, contra-
riaba y anulaba la accin del poder centralizador y nico impuesto no slo por
las necesidades de la lucha, sino por la de integrar los elementos que deban
constituir la nacionalidad, convirtindola de una simple ficcin oficial en una
realidad tangible; por su parte el sistema centralista, pretendiendo uniformar
aquellos pueblos sometindolos al dominio impersonal de la ley, de una ley
que no era de ningn modo la expresin concreta de los instintos polticos de
los pueblos ni de las imperiosas necesidades del momento, tena que ser fatal-
mente burlado y bastardeado a cada paso, no quedando en pie como se vio
claramente en la revolucin de Pez en 1826, sino la suprema voluntad del
Libertador, la autoridad indiscutible del Jefe Unico, que reclamaba con per-
fecto derecho al sometimiento absoluto y la obediencia ciega por encima de la
constitucin y de las leyes.
Los que criticaron al Libertador, los que en su ceguera jacobina llegaron a
calificarle de dspota, de autcrata, de tirano y atentaron contra su vida cre-
yendo realizar un acto de justicia y de amor a la libertad, no slo estn con-
denados por la historia, sino que la ciencia misma los califica como seres per-
niciosos para la sociedad, que "con palabras inflamadas, con discursos y escri-


tos incendiarios, caldeando los espritus y creando una atmsfera de electrici-
dad producen explosiones de emotividad, de sugestiones y de impulsos crimi-
nales".
233
Envenenados por aqul desbordamiento de sofismas y de utopas que
desat sobre el mundo la revolucin francesa, no se daban cuenta de que
provocando la desobediencia y la rebelin contra la nica autoridad posible en
aquellos momentos, retardaban la evolucin lgica que han seguido todos los
pueblos y a la cual no podan sustraerse los hispanoamericanos, partiendo de la
disgregacin a la unidad hasta llegar a constituirse en verdaderas nacionali-
dades bajo la autoridad del Csar que engendra la anarqua. Mazel ha sentado
este principio comprobado hasta la saciedad por la historia: "El absolutismo ha
fundido el molde de las nacionalidades actuales, unificando su administracin
econmica, civil y militar"
234


VI
El genio penetrante del Libertador solicit en su Constitucin Boliviana,
en una Monarqua sin corona, someter a una ley, sistematizar un hecho riguro-
samente cientfico, necesario y fatal como todo fenmeno sociolgico, institu-
yendo su Presidente vitalicio con la facultad de elegir el sucesor. La historia de
todas las naciones hispanoamericanas en cien aos de turbulencias y autocra-
cias, es la comprobacin ms elocuente del cumplimiento de aquella ley por
encima de todos los preceptos contrarios escritos en las constituciones y a
despecho de ellos mismos. Desde la Argentina hasta Mxico ningn pueblo de
Amrica se ha sustrado al cumplimiento de la Ley Boliviana. Desde Rosas,
bajo cuyo despotismo sanguinario se unific la gran Repblica del Plata, hasta
Porfirio Daz, que dio a su Patria los aos de mayor bienestar y de mayor
progreso efectivo que recuerda su historia,
235
todas nuestras democracias no
han logrado librarse de la anarqua, sino bajo la autoridad de un hombre repre-
sentativo, capaz de imponer su voluntad, de dominar todos los egosmos riva-
les y de ser, en fin, como lo dice Garca Caldern refirindose al General Cas-
tilla, el dictador necesario, en pueblos que evolucionan hacia la consolidacin
de su individualidad nacional.
Por lo dems, es bien sabido que ningn sistema de gobierno ni ninguna
Constitucin puede ser permanente e inmutable. Todas son transitorias, cam-
biantes, como la sociedad misma, sometida de igual modo que todo organis-
mo a las leyes de la evolucin. Un investigador tan serio y tan justo como
Maine ha demostrado que muchas de las cosas que en el sistema democrtico
se consideran como ciertas y definitivamente establecidas, no tienen sino el
carcter de una experiencia y de un ensayo.
236

El caudillismo disgregativo y anrquico que surgi con la guerra de la
Independencia y que el Libertador domin y utiliz en favor de la Emancipa-
cin de Hispanoamrica, estableciendo desde entonces en Venezuela con la
preponderancia de Pez, lo que han llamado los socilogos solidaridad mecni-
ca, por el engranaje y subordinacin de los pequeos caudillos en torno al cau-
dillo central, representante de la unidad nacional. Solidaridad fundada en el
compromiso individual, en la lealtad de hombre a hombre, y la cual no se


transforma sino muy lentamente en solidaridad orgnica, cuando el desarrollo
de todos los factores que constituyen el progreso moderno vaya imponiendo al
organismo nacional nuevas condiciones de existencia y, por consiguiente,
nuevas formas de derecho poltico.
Aquellos que han calificado de antirrepublicanas las ideas del Libertador, y
que empricamente han credo en la existencia real de los moldes clsicos del
constitucionalismo democrtico, han ignorado seguramente que en la ms
republicana de las constituciones que han existido en el mundo, en la que ha
servido de modelo a los partidos ms radicales de la Amrica Espaola, en la
Constitucin de los Estados Unidos como lo observa un eminente socilogo
norteamericano "se encuentran al lado de elementos puramente democr-
ticos, elementos de un carcter absolutamente opuesto. As, en lo que con-
cierne a los poderes atribuidos al Ejecutivo, est generalmente admitido que la
Constitucin americana es ms monrquica que la del Reino Unido de la Gran
Bretaa, y si algn da las ideas democrticas, actualmente en boga, llegaran a
cambiar, como ha sucedido en otras pocas en que las opiniones polticas han
sufrido una especie ele trastrueque, se vera con asombro que la Constitucin
de los Estaeios Unidos, no tendra necesidad sino de muy ligeras modifica-
ciones para adaptarse fcilmente a teoras absolutamente diferentes".
237

El eminente autor de ese libro, que debiera hacerse circular con profusin
en nuestra Amrica, donde an existen, desgraciadamente, tantas mentalida-
des trastornadas por las viejas teoras, y donde el jacobinismo hace todava sus
estragos, termina con estos conceptos tan elocuentes como precisos, el captu-
lo destinaelo a analizar "Los principios democrticos de la Constitucin ame-
ricana": "Por ms desagradables que puedan ser observaciones de este gnero
a los lectores con tendencias ultra-democrticas, ellas sacan a plena luz la gran
verdad de que no es en la democracia, donde hay que ir a buscar la fuente de
las instituciones americanas. Desde el punto de vista histrico o framente
cientfico, se debe estar siempre dispuesto, en este gnero de estudio, a exa-
minar las cosas honradamente y sin temor alguno, tal cual ellas son y no como
aparentan ser, o como debieran serlo de acuerdo con las hiptesis de los
teorizantes de la poltica".


VII
La Revolucin de la Independencia tena que producir en toda la Amrica,
con ms o menos intensidad, una profunda renovacin social. No era como di-
jo Fustel de Coulanges hablando de las revoluciones en la Ciudad Antigua, una
clase de hombres que reemplazaba a otra clase en el poder; sino que puestos a
un lado los viejos principios, nuevas reglas de gobierno deban regir las socie-
dades americanas. Desaparecida la sugestin de la realeza, el pueblo aspir a
restaurar la autoridad en una nueva forma. Los jefes surgieron por generacin
espontnea y no pudiendo llamarlos reyes, los llamaron Caudillos. Pero es
curioso observar que todos esos caudillos fueron calificados de tiranos por sus
adversarios. Y por ms peligrosas que los hombres de ciencia consideren hoy
las comparaciones entre las revoluciones modernas y las de los pueblos de


de antigedad clsica, nosotros encontramos en la obra insuperable del emi-
nente historiador francs que hemos citado, conceptos que cuadran perfecta-
mente a nuestra evolucin poltica: "La aparicin de la palabra tirano en la
lengua griega, marca el nacimiento de un principio que las generaciones pre-
cedentes no haban conocido, la obediencia del hombre al hombre... La obe-
diencia a un hombre, la autoridad dada a este hombre por otros hombres, un
poder de origen y naturaleza absolutamente humanos, haba sido ignorado por
los antiguos euptridas, y no se concibi sino el da en que las clases inferiores,
arrojando el yugo de la aristocracia, solicitaron un gobierno nuevo. Por todas
partes estos tiranos, con ms o menos violencia, tuvieron una misma poltica.
Un tirano de Corintio pidi consejos un da a un tirano de Mileto sobre la me-
jor manera de gobernar; ste, por toda contestacin cort las espigas de trigo
que sobrepasaban a las otras. Su regla de conducta era la de abatir las cabezas
elevadas y dominar la aristocracia apoyndose en el pueblo".
238

Garca Caldern ha hecho en su interesante obra ya citada, al hablar de los
Caudillos y la Democracia, esta sntesis admirable: "La historia de estas rep-
blicas se reduce a la biografa de sus hombres representativos. El espritu na-
cional se concentra en los "caudillos", jefes absolutos, tiranos bienhechores.
Ellos dominan por el valor, el prestigio personal, la audacia agresiva. Ellos re-
presentan a lo vivo las democracias que los deifican. Si no se estudia a Pez, a
Castilla, a Santa Cruz, a Lavalleja, es de todo punto imposible explicarse la
evolucin de Venezuela, del Per, de Bolivia, del Uruguay".
"Los dictadores como los reyes feudales dice en otro lugar abaten a
los "caciques" locales, a los generales de provincia; as lo hicieron Porfirio
Daz, Garca Moreno, Guzmn Blanco... Y las revoluciones se suceden a las
revoluciones hasta la aparicin del tirano esperado que domina, durante veinte
o treinta aos, la vida nacional".
239
Esos hombres, ejerciendo una autoridad tutelar han realizado durante cien
aos en toda la Amrica el principio fundamental del gobierno formulado por
el Libertador desde 1815:
"Los Estados americanos han menester de los cuidados de gobiernos
paternales que curen las llagas y las heridas del despotismo y la guerra".
Y no ha habido en Amrica uno solo de los llamados partidos polticos
que no sustentara en el hecho el mismo principio, por ms que en la teora,
cuando han estado en la oposicin, clamaran contra la tirana, contra la auto-
cracia, contra el personalismo, amparndose en el principio contrario de la
alternabilidad, el nico de todo el andamiaje ideolgico de los tiempos pasa-
dos que ha quedado en pie, para servir de bandera a las revoluciones, o para
producir alteraciones funestas al orden social y violentas soluciones de con-
tinuidad en la marcha regular que reclama la existencia de naciones que no
han perfeccionado an su organismo; que aparte ilusiones presuntuosas, ideo-
logas y optimismos generosos, la realidad les impone, so pena de desaparecer
en la anarqua y en la ruina, la preponderancia del "hombre necesario". Las
crticas del Libertador contra las instituciones exticas que se haban dado en
las naciones de Amrica se hallan consignadas en su correspondencia particu-
lar y en sus documentos oficiales. Lo que preconiz en 1812 y en 1815, fue
confirmado ms tarde por una dolorosa experiencia. Nunca lleg a abrigar la
ms ligera esperanza de ver consolidarse el orden al amparo de aquellas cons-
tituciones de papel. En 1826, pinta con colores tan reales como sombros la


situacin de Colombia para condenar la obra de los plagiarios "que procla-
man a los hroes bajo las leyes y a los principios sobre los hombres. Aqu la
ideologa! Esta sera la Patria celestial donde las leyes personificadas van a
combatir por los hroes y los principios, como los genios del destino, dirigi-
rn las cosas y gobernarn a los hombres... Vrgenes y santos, ngeles y queru-
bines, sern los ciudadanos de este nuevo paraso". Y contina con la misma
amarga irona, dirigindose al Hombre de las Leyes: "Bravo, bravsimo. Pues
que marchen esas legiones de Milln a parar el trote a la insurreccin de Pez;
y puesto que con los principios y no con los hombres se gobierna, para nada
necesitan de usted ni de m. A este punto he querido yo llegar de esta clebre
tragedia repetida mil veces en los siglos y siempre nueva para los ciegos y
estpidos". Y convencido cada vez ms de que Colombia caera convertida en
ruinas por culpa de los principistas, agrega estos conceptos profticos: "Des-
graciado del que cae debajo; yo no quiero ser se; estoy fatigado de ejercer el
abominable poder discrecional al mismo tiempo que estoy penetrado hasta
dentro de mis huesos que solamente un hbil despotismo puede regir a la
Amrica. Estamos muy lejos de los hermosos tiempos de Atenas y de Roma y
a nada que sea europeo debemos compararnos.
"El origen ms impuro es el de nuestro ser: todo lo que nos ha precedido
est envuelto con el negro manto del crimen. Nosotros somos el compuesto
abominable de esos tigres cazadores que vinieron a Amrica a derramarle su
sangre, y a encastar con las vctimas antes de sacrificarlas para mezclar despus
los frutos espreos de estos enlaces, con los frutos de esos esclavos, arranca-
dos del Africa. Con tales mezclas fsicas, con tales elementos morales cmo
se pueden fundar leyes sobre los hroes y principios sobre los hombres? Muy
bien; que esos seores telogos gobiernen y combatan y entonces veremos el
bello ideal de Hait; y los nuevos Robespierres sern los dignos magistrados de
esa tremenda libertad.
"Yo por servir a la Patria debiera destruir el magnfico edificio de las leyes
y el romance ideal de nuestra utopa... El mal ser irremediable pero no ser
nuestro, ser de los principios, ser de los legisladores, ser de los filsofos,
ser del pueblo mismo, no ser de nuestras espadas. He combatido por dar
libertad a Colombia, la he reunido para que se defendiese con ms fuerza, aho-
ra no quiero que me inculpe y me vitupere por las leyes que le han dado con-
tra su voluntad; este ser mi cdigo, mi antorcha; as lo he dicho a todo el
pueblo del sur, y as lo dir a todo Colombia. He combatido las leyes de Espa-
a, y no combatir por leyes tan perniciosas como las otras y ms oscuras por
ser espontneas, sin necesidad siquiera de que fueran tan daosas como las de
una metrpoli. Un congreso de animales habra sido como el de Casti, mas
sabio
240
Los intrigantes han destruido la Patria del herosmo y tan slo
nosotros sufriremos, porque hemos estado a la cabeza de estos excecrables
tontos... No puedo creer que sea til ni glorioso cumplir las leyes existentes y
mucho menos an dejarme conducir por hombres ms ciegos que yo. Esta
moderacin no entra en mi conciencia. Tengo mil veces ms fe en el pueblo
que en sus Diputados. El instinto es un consejero leal, en tanto que la pedan-
tera es un aire meftico que agota los buenos sentimientos".
241



Slo estudiando con espritu sereno la correspondencia del Libertador es
como se llega a comprender aquella trgica lucha entre el genio y la mediocri-
dad, entre el dogmatismo estrecho de los fabricantes de constituciones extra-
as, y la enorme amplitud de criterio de un verdadero estadista, de un gran
legislador capaz de comprender aos antes que los socilogos modernos, que
la forma social y poltica de cada pueblo est necesariamente determinada por
su carcter y por su pasado, que esa forma debe amoldarse hasta en sus meno-
res rasgos a los rasgos vivientes sobre que se aplica porque de otro modo se
quedar y caer hecha pedazos. Por eso quiso que se estudiaran los pueblos de
Amrica, que se analizaran sus elementos componentes, que se penetrara pro-
fundamente en su idiosincrasia para hallar las formas institucionales que con-
solidaran la obra de la independencia, que evitaran la anarqua y la lucha de
ambiciones desatentadas y sirvieran de ordenada transicin entre el rgimen
colonial y la organizacin y funcionamiento del gobierno propio.


NOTAS


209
Este estudio fue inspirado al autor por una conferencia dictada en la Escuela de
Ciencias Polticas de Caracas por el doctor Jos Gil Fortoul, Catedrtico de Derecho
Constitucional, y apareci en su mayor parte en el Nuevo Diario, No. 1735, 29 de octubre
de 1917.
210
Jos Mart, Nuestra Amrica.
211
Jos Mart, ob. cit.
212
Nuestros jacobinos repiten todava la frmula disolvente de su gran antepasado
Marat: "Le plus mortel ennemi que le peuple ait redouter est le gouvernement".
213
Corregimos las pruebas de la segunda edicin en momentos en que una eleccin
popular lleva de nuevo a la Presidencia de la Repblica Argentina al doctor Hiplito
Irigoyen, quien ejerce desde hace aos una influencia decisiva en la poltica de aquella na-
cin. Irigoyen representa, contra las oligarquas que venan imperando, as en Buenos Aires
como en las entras provincias, la aspiracin igualitaria y comunista del pueblo argentino,
Irigoyen es el dolo de las masas populares, como lo fue Rosas, con quien sus adversarios le
comparan. Es el hombre representativo en un pueblo que, habiendo realizado una for-
midable evolucin, conserva los caracteres tpicos que el medio geogrfico imprimi a las
primeras generaciones. "Los pueblos pastores y descendientes de pastores no tienen aris-
tocracia". La eleccin de Irigoyen es el resultado de la voluntad nacional libremente
expresada, es la comprobacin ms elocuente de que los instintos polticos del pueblo
argentino, determinando su forma orgnica de gobierno, imponen todava el patriacarlismo
caracterstico de los pueblos pastores.
214
Ariosto D. Gonzlez. Los partidos tradicionales. Montevideo 1922.
215
A. Arguedas. Pueblo enfermo. Contribucin a la psicologa de los pueblos hispanoameri-
canos. Barcelona, Vda. de Luis Tasso. Editor. 1909. Es curioso observar que mientras en
casi todos los dems pueblos hispanoamericanos es el carcter, mucho ms que el valor y el
talento la cualidad sobresaliente en los Caudillos, y la que da ms poderoso fundamento a la
autoridad. Arguedas afirma que al dictador Linares lo perdi, precisamente el haber
mostrado un gran carcter y agrega: "Olvid que bajo ciertas latitudes, en pueblos de mo-
ralidad dudosa, tener carcter es caer en desgracia, siendo indispensable para surgir, hacer
lujo de ausencia de semejante cualidad, que si de algo sirve, es de estorbo; engendra
odiosidades violentas sobre todo cuando se pretende provocar reaccin en ideas, campo
movible de oscilaciones tornadizas"(?)
216
Ob. cit., p. 250.
217
Ernesto Quesada. La poca de Rosas, p. 333.
218
Cita de Quesada, Ob. cit., p, 318.
219
Esto lo escribamos en 1917. De entonces ac una profunda transformacin se ha
realizado en el organismo poltico de Chile. El rgimen parlamentario ha desaparecido, la
antigua oligarqua ha perdido su prestigio y la creciente injerencia de elementos surgidos de
las clases llamadas inferiores en la gestin poltica del pas, determinando un movimiento
igualitario, ha impuesto, como en todas partes, la necesidad del Jefe. Felizmente para
Chile, la cordura de su puebleo y el respeto tradicional a la autoridad, han hecho que esta
evolucin se realice sin luchas sangrientas. Acaso el libro que con un criterio ms elevado,
ms justo, ms preciso ha expuesto toda la evolucin poltica y social de nuestra hermana
del Pacfico es el publicado ltimamente por Alberto Edwards, titulado La fronda aristocr-
tica (Santiago de Chile, Imprenta Nacional, 1928), y de l tomarnos la siguiente sntesis:
"Los acontecimientos que se han desarrollado en Chile desde septiembre de 1924, nos han


conducido, como por la mano, para evitar tales escollos. Ellos han colocado a la cabeza de
la Repblica un hombre justo y fuerte, de espritu recto, de sanas intenciones, no enfeu-
dado a partido alguno, y que, adems, mejor que nadie garantiza lo que para el pas es ahora
esencial: la permanencia de una autoridad "normalmente" obedecida y respetada. Slo
llegaramos a estimar en su verdadero valor todo lo que esto significa, si por desgracia
llegsemos a perderlo". P. 308. (Nota de 2a. Edicin.)
220
E. Garca Caldern, ob. cit. p. 96.
221
Una nueva era de orden y de regularidad poltica y econmica parece consolidarse
con el gobierno del doctor Isidro Ayora, quien rompiendo con las prcticas viciosas de los
viejos partidos, imprime rumbos ms positivos a la poltica ecuatoriana. (Nota de la 2a
Edicin.)
222
Es un axioma de sociologa americana, el postulado de que en Hispanoamrica el
Caudillismo surgi de las patas de Jos caballos. "La influencia del caballo ha sido tal, que en
los pases que no le poseen en abundancia como Bolivia y el Ecuador (olvid la Nueva
Granada) las indiadas conservan su carcter secular". Sarmiento. Conflicto y armona de las
razas de Amrica. Acevedo Daz, h., Los nuestros. Donde hubo caballos y llanuras hubo
caudillos. Por eso hemos afirmado que si los llanos de Casanare abarcaran las tres cuartas
partes del territorio de la actual Colombia y Bogot hubiera sido como Buenos Aires,
Montevideo y Caracas, accesible a la invasin de las hordas gauchas y llaneras, muy otra
habra sido la evolucin de aquel pas; y en vez del general Santander, hombre de letras,
que haba abandonado la carrera de abogado para afiliarse al ejrcito patriota al estallar la
revolucin, otro Pez habra sido el hombre ms representativo de la Nueva Granada al
disgregarse la Gran Repblica de Colombia. Observemos de paso, que a excepcin de
Nonato Prez, que era llanero, y Padilla, nacido en la costa, todos los militares granadinos
de alguna notoriedad surgieron de las altas clases sociales. Los pueblos pacficos y seden-
tarios no producen caudillos militares. Esto no es el resultado de la inteligencia sino del
instinto.
223
Humboldt, Voyage. etc., T. VI, p. 70.
224
Carlos E. Restrepo, Orientacin republicana.
225
Doctor Carlos E. Restrepo, Orientacin republicana, pp. 216, 219. El eminente
autor de este libro, ex-Presidente de la Repblica, fue de los pocos, muy pocos, segn
propia confesin, que protestaron contra la dictadura del General Reyes, y hay que creer
que fuera a impulsos de un sincero republicanismo, mucho ms sincero que el de la
inmensa mayora que se olvid de los sacrosantos principios para rodear al Dictador, por un
poderoso instinto de conservacin social, y quienes con razn se proclaman todava como
los salvadores del pas en aquellas difciles circunstancias en que se necesit de un gobierno
fuerte, de una autoridad nica e indiscutida como habrn de imponerlo de nuevo los
movimientos subversivos que pugnan por alterar la marcha ordenada de la vecina Repbli-
ca, donde el orden se mantiene por la influencia del clero y por el carcter pacfico y
sedentario de sus masas pobladoras, habituadas a la obediencia,a la disciplina y a la jerar-
quizacin tradicional de la colonia, que ha resistido hasta ahora victoriosamente a los em-
bates del jacobinismo y permanecido indiferente a las luchas de las viejas oligarquas.
226
Les ides galitaires, p. 228.
227
Scipio Sighele. Psycbologie des sectes, p. 89.
228
Rodrguez Villa. Biografa de Morillo, T. III, p. 181.
229
"La Patria es ante todo la Historia de la Patria". E. Faguet.
230
V. Ren Worms, Pbitosophie des sciences sociales. T. I, cap. III
231
La mayora de nuestros escritores polticos que confunden federacin con demo-
cracia, ignoran que en los Estados Unidos, antes y despus de la Convencin Cons-
titucional, muchos de los jefes del partido federal fueron monarquistas. V. Stevens, ob. cit.,
p. 150, en nota.


232
A. Aulard. Hist. politique de la rvolution franaise, "Avertissement", p. VII.
233
Proal, La criminalit politique.
234
La synergie sociale.

235
"Por la primera vez desde el gobierno colonial, se supo (en Mxico) lo que era
obedecer, lo que era gobierno, lo que era orden, lo que era patria mexicana. Las libertades
excretadas por la vieja y crnica anarqua, haban desaparecido, y la opinin pblica se
sinti feliz sin democracia de facciones y sin facciones de turbulentos depravados. Digan lo
que quieran los enemigos del porfirismo, la dictadura establecida suavemente, fue aclamada
por todas las clases sociales como un inmenso bien; la paz siendo cosa nueva y bella en la
nacin, inspir al pueblo sentimientos de gratitud y lealtad, para el caudillo que haba
pacificado a su patria, creyendo que esa paz sera eterna". Francisco Bulnes. El verdadero
Daz y la revolucin, p. 37. Mxico, 1920. Los dieciocho aos de espantosa anarqua, sin
precedentes en Amrica, que se han sucedido sin interrupcin despus de la cada de
Porfirio Daz, es, al contrario de los que creen los idelogos, la comprobacin ms elo-
cuente de que la constitucin orgnica de Mxico es la Dictadura, como lo afirm el mismo
Bulnes: 'Lo orgnico es lo constitucional, aun cuando no est escrito ni definido por una
universidad".
Por encima de esa balumba de atentados y desaciertos, de asesinatos y depredaciones,
Mxico volvi a or la voz airada de Bulnes, del hombre "honrado y grande" que colocan-
dose au dessus de la mle les gritaba a sus compatriotas, desde las columnas de El Universal:
"La ms urgente necesidad de Mxico, es que surja un Mussolini o un Primo de Rivera, o,
en ltimo caso, otro Porfirio Daz, para acabar con la mentira democrtica, con la mentira
socialista, con la mentira del hombre sin patria, sin personalidad, sin "yo", formando parte
de un rebao universal explotado por una coalicin de crapulosos vividores". Bulnes, Los
grandes problemas de Mxico. Ediciones de El Universal 1927. Pero desgraciadamente la orga
mexicana contina sustentada por el chancletsmo intelectual, que inconscientemente est
justificando ante la historia la brillante personalidad del general Porfirio Daz. (Nota de la
2a. Edicin.)
236
S. Maine, Le gouvernement populaire.
237
C. Ellis Stevens, Les sources de la constitution des Etats Unis, pp. 255 - 256. Tra-
duccin francesa de Louis Vossion, Pars, 1897.
238
Fustel de Coulanges, La ct antique, pp. 323 - 324.
239
Es de lamentarse que el doctor Garca Caldern, por razones que no son socio-
lgicas, haya opinado despus de muy distinta manera respecto del ilustre gobernante del
Per seor Legua, y no lo incluyera, hacindole justicia entre aquellos "tiranos bienhe-
chores" que despus de un perodo de anarqua y de bancarrota poltica y econmica, sur-
gen para dominar por largos aos la vida nacional, imponen la paz, impulsan el progreso y
engrandecen su Patria. (Nota de la 2a. Edicin.)
240
Juan Bautista Casti, poeta italiano del siglo XVIII, cannigo de Montefiascone, y
poeta de la corte, laureado por Jos II y Catalina II, autor entre otras obras satricas de Gli
animali parlanti (los animales parlantes), poema poltico en 26 cantos, lleno de erudicin y
de malicia.
241
Archivo Santander, Vol. XV, pp. 39, 95, 257 y passim.


LOS PARTIDOS HISTRICOS









I
NUESTROS PARTIDOS HISTRICOS, que nacieron con la guerra civil de la Indepen-
dencia porque desde entonces se dividi la poblacin urbana de Venezuela en
dos bandos llamados primero godos y patriotas y despus de constituida la
Repblica se titularon godos y liberales, no profesaron doctrinas polticas defi-
nidas sino cuando los unos sostenan las banderas del Rey de Espaa y los otros
luchaban por obtener la Independencia.
Los godos, comerciantes en su mayor parte, letrados y burcratas, haban
tenido necesariamente que sostener el rgimen colonial, unos por mantenerse
en sus puestos, otros por ampliar sus prerrogativas, absorbidas casi por com-
pleto por el mantuanismo revolucionario, y los primeros por el inters de per-
petuar el monopolio al cual deban su prosperidad, pues es bien sabido que el
comercio colonial de Venezuela se desarroll al favor de la clebre Compaa
Guipuzcoana, que hizo desaparecer la libre exportacin de los productos natu-
rales establecida desde tiempo inmemorial entre los puertos venezolanos y los
de Veracruz, Canarias y las Antillas extranjeras, recibiendo en pago el nume-
rario, que enriqueci en breve tiempo a la aristocracia territorial, y que luego
absorbi por completo la compaa monopolista, y aos ms tarde el comercio
de Cdiz, tan pertinaz y poderoso adversario de la Independencia de Venezue-
la, que fue l quien organiz a sus expensas la expedicin comandada por el
General Morillo en 1815. "Jams dice Heredia haba salido de Espaa
para la Amrica expedicin ms brillante y numerosa, como que era el ltimo
esfuerzo de los comerciantes de Cdiz por medio de la Junta de reemplazos,
quien supli todos los gastos".
Al travs de todos los acontecimientos de nuestra historia puede obser-
varse la continuacin de esa lucha entre agricultores y comerciantes. Cuando
termin la guerra de la Independencia, perdidas las ltimas esperanzas de
restaurar el antiguo rgimen, los godos o realistas, que casi todos se haban ya
pasado a las filas patriotas, amparados por los preceptos constitucionales
que otorgaban igualdad de derechos a todos los nacidos en el territorio, pri-
mero de la Gran Colombia y luego de Venezuela, sin tomar para nada en
cuenta sus antiguas opiniones, se acogieron a la sombra de Pez, el Caudillo
poderoso, y unidos a los patriotas enemigos del Libertador y de la unin
Colombiana, entraron como factores en todos aquellos sucesos que tuvieron


como consecuencia la disolucin de la Gran Repblica y la reorganizacin de
Venezuela.
Pero era humanamente imposible para los hombres que durante veinte
aos se haban destrozado en una de las ms tremendas guerras que registra la
historia, olvidar sus odios profundos por el simple hecho de una transforma-
cin poltica; y la lucha continu formidable, al impulso de las mismas causas
remotas, modificadas naturalmente por la desaparicin de Espaa como ele-
mento de combate y por el empuje de las clases populares a las cuales haba
abierto la revolucin el camino de la ascensin poltica y social. El odio, exas-
perado por la crudeza y prolongacin de la guerra con todo su cortejo de fusi-
lamientos, prisiones, confiscaciones, de una y otra parte, pas como herencia
inalienable de padres a hijos;
242
y cuando las clases populares, arrastradas
por sus instintos de asesinato y de pillaje, continuaban recorriendo la exten-
sin inmensa de nuestras llanuras, cometiendo los mismos crmenes a que
estaban habituadas, y que son caractersticas de los pueblos pastores en todas
las latitudes, legitimadas ahora en cierto modo por las prdicas del jacobinis-
mo criollo, en las ciudades los dos bandos antagnicos, cambiando las primi-
tivas banderas y disfrazndose con ropajes constitucionales, se extremaban en
la tarea funesta de trasplantar de Europa y de los Estados Unidos las ms avan-
zadas doctrinas polticas, sin pensar nunca en las posibilidades de aplicarlas.
Los godos, como para borrar el recuerdo de haber luchado en favor de la
dominacin espaola, exageraban en teora sus principios radicales, disputn-
doles a sus contrarios el calificativo de liberales. Ellos, en su mayora, no ha-
ban pertenecido como se ha venido creyendo, a la aristocracia colonial, casi
desaparecida en la borrasca de la Revolucin y cuyos escasos restos se hallaban
en la miseria; eran, como hemos dicho, los representantes de la burguesa, de
la clase media de la colonia (blancos del estado llano), constituida principal-
mente por una oligarqua de tenderos, de canastilleros como se deca
entonces favorecidos por la Constitucin del ao 30, que slo conceda
derechos electorales a los que poseyesen rentas, lo cual les facilit la audacia
inconcebible de aplicar a Pez, Jefe nato de la Nacin, el principio extico de
la alternabilidad republicana, eligiendo para presidir la Repblica, al doctor
Jos Mara Vargas, sospechado con razn de realismo, por haber vivido en
Puerto Rico durante los das ms crudos de la guerra.
243
Apoyndose tambin
en las doctrinas econmicas de la escuela liberal de Manchester, reaccionaron
contra la legislacin colonial que tasaba el inters del dinero y persegua la
usura como un delito, sancionando la clebre Ley de 10 de abril del ao 34
sobre Libertad de Contratos, la cual produjo en su ejecucin "asonadas y
motines" y contribuy a fomentar la oposicin al Gobierno, pues aquella ley,
favoreciendo el capital, daba al comercio, y por tanto a los godos, una prepon-
derancia mucho mayor que en la poca colonial. Al mismo tiempo se sancio-
naban las leyes ms rigurosas: contra el abigeato, al cual estaban habituados los
llaneros y contra los conspiradores, sin tomar en cuenta que el primer conspi-
rador haba sido Pez, alzndose contra el Gobierno de Colombia, y que la
misma Repblica de Venezuela haba sido el resultado de una conspiracin
contra el mismo Gobierno. (Advertimos que este concepto de conspiracin,
lo tomamos en el sentido puramente legal y abstracto, pues en el concepto


histrico y sociolgico la revolucin del ao 26 como la del ao 30, estn
perfectamente justificadas por ser la expresin del nacionalismo venezolano).
Todas aquellas leyes cuya sancin era la pena capital, se cumplan rigurosa-
mente, y con la mayor frecuencia, porque del ao 30 al 47, que comprende el
perodo mal llamado conservador, no hubo un solo da de paz en Venezuela.
Partidas de bandoleros infestaban los desiertos y asaltaban los hatos y pobla-
ciones del llano como en los tiempos coloniales; y en la Gaceta de Venezuela de
aquellos aos, pueden leerse las causas y las sentencias, que no sabemos cmo
no han sido jams mencionadas por los liberales ni como alegato en contra del
partido godo. En ellas se ve que no slo eran llaneros, mulatos y zambos, los
que componan aquellas gavillas; muchos eran obreros, artesanos, agricultores
sin trabajo, a quienes acompaaban multitud de esclavos y de manumisos que
huan del dominio de sus amos, a los cuales queran someterles de nuevo
jueces y amenidades, que sobre todo en las Provincias llaneras violaban cons-
tantemente la ley de manumisin en favor de los propietarios.
244



II
Obsrvese, adems, que la justicia colonial no haba sido ni pudo ser nun-
ca rigurosa en Venezuela. No obstante la abundancia de delincuentes, fueron
raras las ejecuciones a muerte, y en ninguna poblacin hubo verdugo oficial.
Desde los tiempos ms remotos los hatos lejanos haban sido refugio de
cuantos huan de la justicia.
245
El mismo Pez fue uno de estos fugitivos. Aho-
ra, en medio de aquella anarqua engendrada por la guerra y la impunidad que
fatalmente debieron poner en prctica los patriotas para ganar proslitos, la
aplicacin rigurosa ele aquellas leyes tena que ser considerada por el pueblo
como una iniquidad, como una gran crueldad, como una espantosa injusticia.
''Un delito generalizado ha dicho Tarde vulvese pronto un derecho".
Pez mismo haba autorizado el abigeato, cuando facult a los llaneros para
que por su propia cuenta se hiciesen pago de sus haberes militares con los
ganados pertenecientes a los realistas. Y ellos, naturalmente, declararon en-
tonces realistas a "todos los que tenan algo que perder", como en tiempos de
Boves y dems forajidos, haban declarado blancos y patriotas a todos los pro-
pietarios. La revolucin de Farfn, como se ha visto y segn la propia declara-
cin del Gobierno, no tuvo otro origen que los azotes dados por un juez de la
parroquia Urbana a un sobrino de aquel heroico soldado, en cumplimiento de
la ley de hurtos. A una causa semejante obedeci el alzamiento de Rangel en
1846.
Repetimos que la impunidad de todos los delitos haba tenido que ser la
norma de la Revolucin de la Independencia, pues no de otro modo pudo
arrebatrsele al realismo la popularidad de que goz entre los llaneros hasta
cuando el General Morillo quiso someterlos a la rigurosa disciplina del ejrcito
expediciemario. Porque no era slo la vida la que se garantizaba a los venezo-
lanos, "por ms culpables que fuesen" segn el decreto de Trujillo que
jams ha sido interpretado en su elevado sentido poltico sino que por los


repetidos indultos posteriores prometidos y otorgados por el Libertador en
favor de los ms grandes desalmados que haban cometido todos los crmenes
bajo las rdenes de Boves, Yez, Rsete, etc., se les reciba en las filas inde-
pendientes con los mismos grados que haban conquistado en los das ms
espantosos de la Guerra a Muerte. Ya hemos citado multitud de nombres que
figuraron en las luchas civiles subsiguientes.
En un estado social semejante, con el predominio de hombres habituados
a todos los peligros, que haban actuado en una larga guerra sembrada de he-
rosmos, que conocan ya el camino por donde Pez y tantos otros de sus con-
militones llegaron a la cumbre, y que no haban estado sometidos jams a otra
disciplina que a la del caudillo, cuando de pastores se convirtieron en guerre-
ros, qu respeto podan inspirarles aquellas leyes que iban contra lo que ellos
crean sus derechos o las adquisiciones de su lanza, como dijo el Libertador?
De all se origin naturalmente la impopularidad del Gobierno godo y por
consecuencia el prestigio de la oposicin liberal; de all, el "odio y horror a la
oligarqua", que fue el 46 el credo de Zamora, de Rangel, de Calvareo y de
cuantos guerrilleros proclamaron el Partido Liberal, y en 1859 la Federacin.
Ese deba ser y ese era necesariamente el criterio, la conciencia social de
un pueblo semibrbaro y militarizado en que el nmade, el llanero, el bedui-
no, preponderaba por el nmero y por la fuerza poderosa de su brazo.
246
Slo
la accin del Caudillo, del Gendarme Necesario, poda ser eficaz para mante-
ner el orden. Venezuela permaneca en aquella misma situacin que Don Fer-
nando de Pealver describa al Libertador en 1826: "Es una verdad que nadie
podra negar, que la tranquilidad de que ha disfrutado Venezuela desde que la
ocuparon nuestras armas, se ha debido exclusivamente al General Pez, y tam-
bin lo es que si se alejase de su suelo, quedara expuesto a que se hiciese la
explosin, pues slo falta para que suceda esta desgracia que se apliquen las
mechas a la mina". Pero la influencia y el poder del General Pez, conquista-
dos en los campamentos por sus grandes facultades de guerrero y de caudillo,
se haba ido debilitando por el empeo que tuvieron siempre los letrados de la
poca, inspirados en doctrinas puramente especulativas, entonces tan en boga,
de poner cortapisa a un poder personal que no era sino la expresin concreta
de los instintos polticos de nuestro pueblo. Empujados por esas mismas abs-
tracciones y viendo en el ejrcito regular una base de despotismo, destruyeron
y persiguieron aquellas legiones heroicas que haban hecho la Independencia
de Amrica, jactndose de que los haban mandado a trabajar, y permitiendo
que los tribunales de justicia, compuestos casi todas por antiguos realistas, les
arrebatasen, en favor de sus primitivos dueos, las propiedades con que la
Patria haba premiado sus servicios.
247
Sobre Pez, Jefe del Gobierno, caa ne-
cesariamente toda la responsabilidad de aquellos hechos que le enajenaron por
completo del prestigio y el respeto de sus antiguos conmilitones.
La autoridad de Pez, como la de todos los caudillos de Hispanoamrica,
se fundaba sobre la sugestin inconsciente de la mayora. El pueblo nuestro,
que puede considerarse como un grupo social instable, segn la clasificacin
cientfica, porque entonces y an en la actualidad se halla colocado en el pe-
rodo de transicin de la solidaridad mecnica a la solidaridad orgnica, que es
el grado en que se encuentran hoy las sociedades legtimas y estables, se
agrupaba instintivamente alrededor del ms fuerte, del ms valiente, del ms


sagaz, en torno a cuya personalidad la imaginacin popular haba creado la le-
yenda, que es uno de los elementos psicolgicos ms poderosos del prestigio;
y de quien esperaban la ms absoluta proteccin, la impunidad ms completa a
que estaban habituados.
Es de advertir al mismo tiempo, que todas las leyes polticas, de un radica-
lismo a ultranza, que tendan a alejarnos de las formas dictatoriales, sin tomar
en cuenta el medio anrquico en que pretendan implantarlas, eran a la vez
reaccionaras contra el partido boliviano, calificado de monarquista, de teocr-
tico, de pretoriano, porque en medio de la anarqua que como un huracn se
desataba por toda la Amrica, amenazando destruir la obra de la Independen-
cia, todava sin arraigos profundos en la conciencia pblica, tanto el Liberta-
dor como muchos de los ms altos representantes de aquella causa, conscien-
tes de sus responsabilidades ante la historia, solicitaban por todos los medios
posibles el implantamiento del orden; y en todos los casos de extrema grave-
dad, apelaron a remedios heroicos, que realmente atacaban el idealismo re-
publicano, el espritu democrtico de la Revolucin y las utopas polticas
consideradas entonces como generadores infalibles de la felicidad humana.


III
Lanzados en ese camino y cuando ms se necesitaba una mano de hierro
capaz de reprimir el bandolerismo e intimidar a los demagogos, quienes para
ganar popularidad parafraseaban las doctrinas abstractas de los filsofos euro-
peos de la poltica, mal aprendidas en lecturas fragmentarias y en psimas
traducciones, los hombres dirigentes, imbuidos tambin en aquellas mismas
ideas, llegaron al extremo de anular por completo la accin de Estado invo-
cando la doctrina del laisser faire, del laisser passer, que fue el credo de Sou-
blette, no slo en lo econmico sino en lo poltico, sin comprender que esta
doctrina "de la concurrencia ilimitada y sin freno" tan funesta an en las
sociedades bien constituidas como lo afirma Spencer porque reviva bajo
una forma nueva la vieja teora de Hobbes, de la lucha de todos contra todos,
no vena a producir otro efecto en nuestro medio sino el de otorgar la ms
absoluta sancin a la anarqua popular que tantos desastres iba a continuar
produ-ciendo.
No era que los liberales ganaran popularidad con sus doctrinas disolven-
tes, eran los godos quienes inconscientemente, anulando la accin del Caudi-
llo, "aplicaban las mechas a la mina" produciendo aquella explosin que temi
Pealver el ao 26. Pretender sustituir el prestigio personal del Caudillo, ni-
ca institucin posible en aquellos tiempos, nico resorte poderoso de orden
social, con el prestigio personal de la Ley, de leyes que no eran la expresin
concreta de las necesidades ni del estado social; que no correspondan a condi-
ciones de hecho, ni a las modalidades propias del ambiente, ni estaban en las
costumbres nacionales, fue el colmo de la imprevisin y del empirismo.
La tendencia de todos los escritores y hombres polticos de la poca era la
de coartar, limitar o anular el poder del Caudillo.
248
Los godos en el gobierno
como los liberales en la oposicin, buscaban por diversos caminos los medios
de acabar con lo que ellos llamaban el personalismo. Pero ni los unos ni los






otros llegaron a percatarse de que fomentando la anarqua, perpetuando el
estado de guerra, hacan cada vez ms imprescindible la necesidad del Gendar-
me y, como consecuencia, el sometimiento absoluto con que todos trabajaban
en contra de los mismos fines que se proponan alcanzar. Ni siquiera sacaron
de la cada del doctor Vargas, destituido por una simple asonada, la experien-
cia que debi necesariamente aleccionarlos contra el dogmatismo constitucio-
nalista. Creyeron, sinceramente quizs, que al despojar a Pez de la investidu-
ra presidencial lo haban despojado tambin del poder que emanaba de la cons-
titucin efectiva del pas; y apenas sintieron la debilidad absoluta del rgimen
civil que haban pretendido implantar, corrieron a rodear al Caudillo implo-
rando su apoyo y acatando de nuevo su indiscutible autoridad.
Envanecindose de "haber sometido a Pez al imperio de la Constitu-
cin", no se daban cuenta de que el poder personal del Caudillo era la verda-
dera constitucin efectiva del pas
249
y que con leyes exticas, pretendiendo
establecer el orden sin contar con la accin directa y eficaz del "gendarme",
no hacan otra cosa que aumentar la anarqua, sistematizar el desorden y abrir
amplio campo a los agitadores, que invocando tambin los principios abstrac-
tos y pidiendo el cumplimiento de la Constitucin para disfrazar sus resenti-
mientos personales y sus ambiciones de poder, lanzaran al fin el pas a otra
guerra de exterminio, destruyendo las bases de una organizacin econmica,
social y administrativa, que pudo desarrollarse ampliamente bajo la suprema
autoridad de un hombre de las excepcionales condiciones del General Pez.
Y no era que las ideas positivas del gobierno fuesen entonces absoluta-
mente desconocidas. Ya haca muchos aos que el Libertador haba recomen-
dado a los constituyentes de Angostura, no olvidasen jams "que la excelencia
de un gobierno no consiste en su teora, en su forma, ni en su mecanismo,
sino en ser apropiado a la naturaleza y al carcter de la nacin para quien se
instituye. El sistema de gobierno ms perfecto es aquel que produce mayor
suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de
estabilidad poltica".

IV
Los godos han echado sobre los liberales la responsabilidad exclusiva de
aquellos acontecimientos, atribuyendo a sus prdicas demaggicas una influen-
cia que no pudo ser sino muy limitada. Por ms que hemos solicitado en
muchos peridicos de la poca esos artculos subversivos capaces de "corrom-
per las masas populares" de "trastornar el criterio pblico" no los hemos en-
contrado.
El Venezolano de Guzmn, El Patriota de Larrazbal, El Torrente de Rendn,
El Republicano de Bruzual, que fueron los rganos principales de la oposicin
liberal desde 1840,
250
por ms subversivos que fuesen, estaban escritos en un
estilo demasiado elevado para penetrar en la mentalidad rudimentaria de la
reducida minora que alcanzaba a leerlos. Cuntos ejemplares, adems, poda
editar cada uno de aquellos peridicos? En 1897 deca Novicow: "Hace cin-
cuenta aos que las prensas de mano tiraban apenas 600 ejemplares por
hora".
251
La influencia de la prensa, segn el mismo socilogo, no depende





hoy sino del vapor y de la fuerza elctrica, que moviendo la prensa Marinoni
puede imprimir sesenta mil ejemplares por hora, y del precio del papel que ha
hecho posible el peridico barato. Es por consiguiente un error atribuir a la
prensa liberal del 46 la profunda conmocin de aquellos aos. Basta a compro-
barlo la consideracin de que el 46 como el 59 se repitieron exactamente los
mismos fenmenos de los aos 13 y 14, en que no hubo ni tribunos, ni peri-
dicos incendiarios que sublevaran las masas populares.
Cmo puede achacarse racionalmente a la sola propaganda de El Venezola-
no la aparicin de aquellas mismas hordas que victoreaban al Partido Liberal y
la Federacin con la misma inconsciencia con que haban victoreado primero a
Fernando VII y a Boves y ms tarde a Bolvar y a la Patria?
Todos aquelleos movimientos eran simplemente la continuacin de la
misma lucha iniciada desde 1810, la propagacioon del mismo incendio, oculto
a veces bajo las cenizas o elevando sus llamas hasta enrojecer el horizonte,
pero siempre implacable en su obra de devastacin y de nivelacin. En 1846
como en 1859 se concentraron de nuevo las mismas montoneras de Boves y
de Pez bajo el brazo vigoroso de otro gran caudillo de la misma fisonoma
moral, de las mismas dotes de mando, del mismo empuje heroico, del mismo
desprendimiento, de los mismos instintos oclocrticos y hasta podemos decir
que de la misma raza del asturiano legendario.
252

Prueba evidente de que en nuestra evolucin igualitaria la influencia de las
ideas no ha sido tan poderosa como se ha venido creyendo. Antonio Leocadio
Guzmn fue siempre un esforzado defensor de la Constitucin de 1830, con
su rgimen electoral oligrquico, y jams pidi la abolicin de la esclavitud, ni
de la pena de muerte, ni de las penas infamantes; ni siquiera abog en prove-
cho propio por la derogacin de la ley de conspiradores que llevaba su firma y
en virtud de la cual estuvo a pique de que lo fusilaran sus enemigos. Felipe
Larrazbal era un literato romntico, que imitaba y algunas veces plagiaba a
Lamennais, y nunca manej el estilo candente ni la stira envenenada y soez
que pudiera ser grata al grosero paladar de nuestras turbas urbanas. Estanislao
Rendn fue siempre un retrico, oscuro en las ideas y ms oscuro an en la
expresin, gustndole emplear los trminos ms extraos para designar las
cosas ms corrientes; de tal manera, que es imposible, aun a los ms familia-
rizados con el idioma, leer sus artculos o sus discursos sin apelar al diccio-
nario: lo cual contribuy sin embargo a darle una gran reputacin, ya que,
como dice Le Dantec. "la magia de las palabras ha sido y lo ser todava por
mucho tiempo un mvil poderoso de nuestras acciones y de nuestros juicios";
y Rendn, a falta de argumentos tena exclamaciones, como cuando en la
Convencin de Valencia el 58, defenda el sistema federal diciendo: "La Fe-
deracin es santa, celestial, divina!". Slo Blas Bruzual tena pluma y cerebro
de combate; slo l posea la concepcin clara y los sinceros ideales de su
partido y de su credo. Fue tan honrado como Rendn, pero ms en contacto
con la realidad y con las necesidades del momento. Todava vibran en las


pginas de El Republicano, las tremendas diatribas, los conceptos vigorosos, y
encendidos por una conviccin y una fe absoluta en las excelencias de su
causa. Bruzual era adems liberal de pura cepa. Haba sido siempre patriota,
traa a la oposicin las pasiones de la cruenta lucha por la Independencia, en
tanto que Guzmn, Larrazbal y Rendn eran hijos de realistas. Pero El Repu-
blicano no tuvo siquiera residencia fija y en ms de siete aos no public sino
escaso nmero de ejemplares, como puede verse en la coleccin que se con-
serva en la Biblioteca Nacional.
Si la rigurosa exactitud de estas consideraciones salva a Guzmn y a los
escritores liberales de las graves responsabilidades que sobre ellos han hecho
pesar sus adversarios, tambin les arrebata, por falso o infundado, sobre todo
al primero, el ttulo de Fundador del Partido Liberal.
Las masas populares que haban sido realistas con Boves y patriotas con
Pez durante la guerra de Independencia, fueron despus liberales con Guz-
mn y Zamora el 46, y federales con el mismo Zamora, con Falcn y con Soti-
llo el 59.
Y en cuanto a las clases superiores, en lucha desde la Independencia, jams
en ninguna poca, han estado divididas por cuestiones de principios. En Vene-
zuela se ha considerado como una deshonra llamarse conservador, al punto
que uno de los libros polticos ms sensacionales, aparecidos en la ltima dca-
da del siglo pasado, Estudios histrico-polticos, del seor Domingo Antonio Ola-
varra (Luis Ruiz), y que es un apasionado alegato en contra de las conquistas
del Partido Liberal, comprueba hasta la saciedad que los godos fueron siempre
ms radicales y hasta ms jacobinos y demoledores que sus contrarios llamados
liberales.
253
Estudiar con otro criterio aquellos movimientos, atribuirlos exclusiva-
mente a influencias de principios, es desconocer las causas fundamentales de
nuestra evolucin histrica y permanecer en la errnea creencia de que en
Venezuela hayan existido partidos doctrinales, con opuestas tendencias, y que
nuestras luchas intestinas fueran ocasionadas por cuestiones constitucionales.
"A la hora actual aun en las naciones sometidas al rgimen parlamentario
dice Ren Worms se distinguen por lo menos dos grandes partidos: los
liberales y los conservadores. Pero stos no son sino rtulos frecuentemente
engaosos y que por lo regular designan cosas muy diferentes segn los
tiempos y los pases, no sirviendo sino para encubrir con nombres pomposos,
ambiciones y rivalidades personales".
254
No decimos por consecuencia nada
nuevo, ni pretendemos que solamente en Venezuela haya sido una mentira la
existencia de los partidos doctrinarios. Un periodista de la vecina Repblica
deca hace poco tiempo, que en Colombia slo haban existido dos partidos: el
clerical y el anticlerical. Es una diferencia radical con Venezuela, donde el
clero no se ha mezclado jams en la poltica.
Y cul fue al fin el resultado de aquella lucha, en favor de los principios
republicanos sancionados por la Constitucim de 1830? La aparicin inmediata
del otro caudillo; la sustitucin de Pez con Monagas: la alternabilidad del po-
der personal, que los odios tradicionales hicieron violenta, en vez de la suce-
sin legal y pacfica escrita en el cdigo fundamental. Si el poder absoluto de
Pez comenz a consolidarse con su rebelin del ao 26 contra el Gobierno de
la Gran Colombia, el de Monagas qued consagrado con el hecho sangriento


del 24 de enero de 1848, nacido de un movimiento popular contra los godos o
paecistas que componan el Congreso Nacional.

V
No incurrimos nosotros en el error de afirmar que el pueblo de Venezuela
fuese demcrata en el sentido cientfico del vocablo y que las ideas y los
principios democrticos como errneamente lo afirm el argentino Sar-
miento, hablando de su pas hubieran penetrado hasta las capas inferiores de
la poblacin. Las visiones de Rousseau descubriendo en las sociedades primi-
tivas el "igualitarismo", la independencia individual, y todos los principios
proclamados por las sociedades modernas, no caben hoy dentro de un criterio
medianamente ilustrado; "la historia no es una serpiente que se muerde la
cola". El comunismo arcaico, no es el colectivismo de nuestra edad presente;
entre uno y otro slo existe una identidad aparente y superficial. Confundirlos
equivale a establecer, por ejemplo, una semejanza absoluta entre la cohabita-
cin de una mujer y de un hombre en los pueblos primitivos y el matrimonio
monogmico de la Europa moderna. "En las poblaciones errantes e inorgni-
cas, dice Post, un sabio preocupado con una teora puede descubrir tanto la
promiscuidad como la monogamia, la propiedad privada como la propiedad
colectiva" y Bougl agrega: "la desigualdad como la igualdad".
El carcter tpico de los pueblos pastores, as en Venezuela como en todos
los pases donde existen llanuras y ganados, es la igualdad de condiciones, la
ausencia completa de jerarquizacin social: "Los pueblos pastores o venidos
directamente de pastores, no tienen aristocracia".
255

Pero es ese el ideal de la democracia moderna? La frmula de las exigen-
cias lgicas del igualitarismo es "proporcionalidad" no "uniformidad": igual-
dad no es identidad. Si la idea de igualdad excluye a nuestros ojos las de clase o
especie, implica desde luego las de individualidad y humanidad; o en otros tr-
minos, cuando se declara que todos los hombres son iguales, el sentimiento de
que ellos son semejantes no excluye el sentimiento de que sean diferentes;
reclamar, como lo quiere la democracia, la igualdad de las facultades jurdicas,
no es proclamar la igualdad de las facultades reales. El verdadero concepto de
la democracia es del concurso, pero es justamente para apreciar luego mejor
los diferentes valores de las acciones individuales. "La igualdad de las posibili-
dades no est hecha para borrar, sino muy al contrario, para poner de relieve
la desigualdad de las potencias... cuando se quiere medir exactamente la dife-
rencia de dos fuerzas se les hace partir del mismo nivel".
"Cuando la doctrina democrtica reclama la igualdad civil y jurdica no
niega de ningn modo las diferencias individuales, sino que quiere, al con-
trario, tener en cuenta los mritos y los demritos personales. Declarar igua-
les a todos los ciudadanos ante la ley, no es pedir que ella asegure a sus actos,
por ms distintos que stos sean, iguales sanciones; sino al contrario, que ella
proporcione a la desigualdad de las faltas cometidas o de los servicios pres-
tados, las sanciones de que dispone. Lo mismo sucede cuando se decreta que
todos los ciudadanos sern "igualmente admisibles a todas las dignidades y a


todos los empleos pblicos"; se destruye toda distincin segn la frmula
consagrada de la Declaracin de los Derechos del Hombre, que no sea "las de sus
virtudes y de sus talentos"; pero es precisamente con el nico fin de poner de
relieve esta distincin, como se borran todas las dems. El rgimen democr-
tico del concurso, proclamando la igualdad de derechos de los concurrentes,
tiene justamente por objeto medir las diferencias de sus facultades".
256

Cuando decimos que las teoras democrticas importadas de Europa por
los hombres de la Revolucin, coincidieron en Venezuela con los instintos
niveladores de nuestra poblacin heterognea y de las masas llaneras victorio-
sas, que dominaron el pas despus de la Independencia, no pretendemos de
ningn modo afirmar que los venezolanos comprendieran mejor y apreciaran
las excelencias de la doctrina democrtica, por un movimiento deliberado y
consciente. Queremos simplemente comprobar que nuestro pueblo estaba
ms predispuesto que ningn otro de Hispanoamrica, para recibir y transfor-
mar en provecho de sus instintos niveladores, aquellas ideas, que predicadas
por las clases elevadas de ambos partidos, representaban la reaccin contra el
rgimen social de la colonia. Las distinciones que hoy establecen los socilo-
gos, interpretando cientficamente la doctrina democrtica, siguiendo la evo-
lucin de las ideas igualitarias, no podan ser apreciadas entonces por los que
predicaban utpicamente el dogma de la soberana popular. De all el gran n-
mero de idealistas arrepentidos, de jacobinos chasqueados, que escapaban de
la vida pblica para ir a llorar decepcionados las funestas consecuencias de sus
prdicas, o desmentan en el poder, llenos de escepticismo, los mismos prin-
cipios que haban sustentado en la oposicin y en los campamentos revolucio-
narios.
Comprese la evolucin igualitaria en Venezuela y en Colombia, por
ejemplo, y se ver que es entre nosotros donde ms rpida y profundamente
se ha realizado; y no obstante haber sido la vecina Repblica, el pas en que la
lite liberal llev su radicalismo a un extremo adonde no llegaron jams los
venezolanos ni aun en los periodos de mayor agitacin revolucionaria, el
pueblo colombiano permanece todava inmvil, apegado a sus tradiciones,
sumiso a la Iglesia catlica, respetuoso a las jerarquas sociales, sin que los
sacudimientos revolucionarios, las guerras civiles, tan frecuentes como las
nuestras, ni las prdicas disolventes de los radicales, entre quienes se contaron
siempre oradores y escritores eminentes que disponan adems en los congre-
sos y en la prensa de una libertad absoluta, que lleg siempre a la licencia,
hayan podido despertar en el mestizo y mucho menos en el indio, los impul-
sos individualistas, niveladores, trepadores y demoledores de las poblaciones
llaneras y costeas de Venezuela. En Colombia misma se observa una gran di-
ferencia entre los instintos politicos de los montaeses, que constituyen la
mayora de su poblacin, y los de los pueblos costeos y llaneros que se ase-
mejaban ms a los venezolanos.
La explicacin ms racional de nuestra rpida evolucin igualitaria, no
debemos buscarla de ninguna manera en la influencia exclusiva de las teoras
democrticas importadas de Europa y profesadas indistintamente por todos los
partidos, sino en la coincidencia necesaria y fatal de esas teoras con los instin-
tos polticos de nuestro pueblo heterogneo y conformado en su gran mayora


por la vida pastoral. "Para que una idea penetre en una sociedad, es necesario
que exista entre la naturaleza de aqulla y la estructura de sta una especie de
armona preestablecida".
257

Por esta razn hemos afirmado que de las dos fases de nuestra revolucin
de Independencia, la ms interesante para el socilogo no es la lucha contra
Espaa. Qudese para la historia militar el estudio de las grandes campaas y
para la epopeya la exaltacin de nuestros hroes en la redencin poltica del
Continente. Otras son las conclusiones que el investigador debe desentraar
de aquella lucha en que "la mitad de la poblacin combati contra la otra mi-
tad" durante catorce aos, porque en esa guerra civil, ms social y econmica
que poltica, se encuentra la clave de nuestra evolucin nacional.
Cuando en otros pases de Hispanoamrica la revolucin de la Indepen-
dencia se redujo casi a un cambio de autoridades y el gobierno supremo pas
sin hondas modificaciones de las manos de los agentes de Espaa a las de la
aristocracia criolla habituada a la supremaca social, municipal y econmica,
constituyndose en oligarquas que an predominan como en Chile y Colom-
bia, en Venezuela los primeros movimientos revolucionarios comienzan tam-
bin encabezados por las clases elevadas; pero al cabo de catorce aos de
cruentsima lucha por causas tnicas y mesolgicas que particularizan nuestra
evolucin, diferencindola de la de casi todos los otros pueblos del Continen-
te, se observa con absoluta claridad, que una verdadera revolucin social se
haba realizado en el organismo de la antigua Capitana General. Basta com-
parar el rango y la mentalidad de los hombres del 19 de Abril y del 5 de Julio,
con la mentalidad y el rango de los Caudillos que, por virtud de sus grandes
hazaas vinieron a ocupar las ms elevadas posiciones en la naciente Repblica
y eran en realidad los genuinos exponentos de la revolucin, para comprender
la enorme transcendencia social de aquella guerra. "La rebelin" que comien-
za "como un juego de nios" dirigida por las manos finamente enguantadas del
Marqus del Toro, viene a terminar sobre una gran charca de sangre y un in-
menso montn de ruinas, como un potro cerril bajo la mano spera y brutal
del llanero Pez. Desde entonces la pirmide qued definitivamente inverti-
da.
El encumbramiento de Pez, que desde la humilde condicin de pen de
un hato haba llegado a escalar el ms alto puesto en la milicia y en la poltica,
tena que producir hondas repercusiones en el seno de nuestras masas llaneras,
anrquicas, individualistas y semibrbaras. "El hombre que alcanza una alta po-
sicin, eleva con l la clase a la cual perteneci y sobre ella refleja los hono-res
que se le tributan. Por esto la imaginacin popular se complace en atribuir a
los grandes un origen humilde. A creer en las leyenelas, ms de un rey haba
sido pastor y conservaba en un lugar oculto de su esplndido palacio, los po-
bres instrumentos de su antiguo oficio".
258
El hecho de que un plebeyo, de que
un humilde pen como Pez, en un pueblo profundamente conmovido por
catorce aos de guerra y que profesa hasta el fanatismo el culto del valor
personal, hubiera llegado a ser por la sola virtud de sus hazaas militares, no
slo el Jefe Supremo de la Repblica sino el hombre ms rico, ms adulado,
ms aplaudido y ms temido, deba necesariamente estimular en el espritu de
las clases populares el mvil psicolgico de elevarse, de trepar, de asaltar
todas las cumbres, rotas casi por completo las antiguas y fuertes vallas que el


rgimen colonial opona a la ascensin democrtica. Pez, Jefe Supremo de la
Nacin, ha significado mil veces ms para la democracia venezolana que todas
las prdicas de los jacobinos y todos los "sacrosantos" principios escritos en las
Constituciones.
Y nuestras contiendas civiles posteriores a la Independencia, no han sido
como las de otros pases de Hispanoamrica, choques de dos oligarquas que
se disputan el predominio poltico. Verdaderas revoluciones sociales, ellas han
sido como las etapas de esta evolucin que al cabo de un siglo ha dado por
resultado el triunfo del igualitarismo, un tanto confuso todava como engen-
drado por la violencia, pero comprobando con sus tipos representativos la re-
cia complexin psicolgica de este pueblo heterogneo que desmiente hasta
cierto punto, por su facilidad de adaptacin, la teora de la desigualdad mental
de las razas.
Corra el ao de 1859. Acababa de estallar la Revolucin Federal, y uno
de aquellos guerrilleros que andaban merodeando por el Alto Llano lleg una
tarde al pueblo de Parapara. Tendi su gente a la puerta de una humilde casa,
se introdujo en ella, y colocando la espada sobre una mesa se ech en un chin-
chorro de moriche a descansar de su incesante correra. A poco lleg silbando
alegremente, con una tinaja de agua en la cabeza, un muchacho como de ca-
torce a quince aos, en cuya piel blanca y cabellos lacios prevaleca el mesti-
zo, pero que denunciaba la mezcla con la otra raza en el belfo, que siempre, a
pesar de la espesa barba que llev ms tarde, fue uno de los rasgos salientes de
su fisonoma. Coloc la tinaja en un rincn, y echando de ver la espada se fue
rpidamente hacia ella; la contempl largo rato, y tomndola en las manos,
despus de cerciorarse de que su dueo estaba dormido, la sac de la vaina,
blandila cual si estuviera mandando una guerrilla y embelesado estaba con
ella como si fuese un precioso juguete, cuando el hombre, que se haba
despertado y le vea por entre los hilos del chinchorro le dijo con sorna:
Cmo que te gusta la carrera militar?
A m s, seor le respondi el muchacho.
T quieres irte conmigo?
Yo s. Pero eso depende de mi madre.
A poco lleg sta, y al escuchar la proposicin del guerrillero se opuso
fuertemente. Aquel muchacho, que era el segundo de sus hijos, la ayudaba en
las necesidades de la casa, porque el mayor estaba en la guerra y el padre, de
oficio curandero y de gran reputacin en la comarca, se hallaba siempre
ausente. Pero ante la observacin muy cierta que le hizo el hombre, de que si
no se lo llevaba l se lo llevaran reclutado los godos, quienes en cualquier mo-
mento entraran en el pueblo, se resign a verle partir a la grupa del caballo
del guerrillero. Pensara el General Borrego que aquel muchacho deba ser
ms tarde el General Joaqun Crespo, Gran Caudillo, poltico sagaz, y dos ve-
ces Presidente de la Repblica?
Lo que caracteriza esencialmente la democracia, ha escrito Robert Mi-
chels, el eminente profesor de la Universidad de Turn, repitiendo una frase
clebre, es que bajo su imperio, cada quien lleva en la mochila un bastn de
mariscal,
259
y hablando de Venezuela, un escritor colombiano, el doctor Ri-
cardo Becerra parodi ese concepto diciendo, que desde la guerra de Inde-
pendencia el bastn del magistrado andaba en la capotera del recluta.



El verdadero carcter de la democracia venezolana ha sido, desde el triun-
fo de la Independencia, el predominio individual teniendo su origen y su fun-
damento en la voluntad colectiva, en el querer de la gran mayora popular t-
cita o explcitamente expresado. Nuestros instintos absolutamente igualita-
rios, nuestro individualismo todava indisciplinado, aventurero, irreductible y
heroico, han hecho imposible el predominio de una casta, de una clase, de una
oligarqua, cualquiera que sea su origen; y es bien sabido que la misma Iglesia
Catlica, reducida a su misin puramente espiritual, sin influencia alguna en la
vida poltica, se halla bajo el patronato del Jefe de Estado, quien lo ejerce con
mayor amplitud que el monarca espaol de la poca colonial.
El Csar democrtico, como lo observ en Francia un espritu sagaz,
Eduardo Laboulaye, es siempre el representante y el regulador de la soberana
popular. "l es la democracia personificada, la nacin hecha hombre. En l se
sintetizan estos dos conceptos al parecer antagnicos; democracia y autocra-
cia", es decir: Cesarsmo Democrtico; la igualdad bajo un jefe; el poder indi-
vidual surgido del pueblo por encima de una gran igualdad colectiva, repro-
duciendo en esta antigua colonia espaola, por raras coincidencias sociolgi-
cas, el mismo rgimen de gobierno que un ilustre historiador lusitano con-
sidera como el ideal de la raza ibrica, cuando bajo la autoridad de uno solo se
fundieron las nacionalidades peninsulares, la guerra fue una escuela de iguala-
cin social, el pueblo conquist las ms altas prerrogativas, se eliminaron los
privilegios, se abatieron los grandes y se estableci el ms perfecto acuerdo
''entre el espritu nacional y las instituciones surgidas naturalmente de la evo-
lucin orgnica, que fueron por esa causa la genuina expresin del genio co-
lectivo, dando a Espaa la unidad y la fuerza necesarias para imponer al mundo
su voluntad y su pensamiento".
260

El concepto organcista de que las naciones, como seres colectivos, siguen
en todo un movimiento anlogo al de los seres individuales, se halla ya defini-
tivamente establecido. Ciencia de la vida, la biologa abraza tambin la historia
de las sociedades. Los rganos del cuerpo social aparecen primero como
esbozos rudimentarios, que poseen apenas en su conjunto un carcter de agre-
gacin. Sometidos estos diversos elementos a la accin y a la reaccin recpro-
cas, en esa lucha incesante que constituye la manifestacin misma de la exis-
tencia, van entonces definindose, especializndose paulatinamente, hasta que
surge el principio de coordinacin comn, que es el principio vital de la
sociedad, como la primitiva agregacin celular lo es del organismo individual.
Y de igual manera que ste, una vez constituido encuentra dentro de s mismo
todos los elementos necesarios para su desarrollo por el fortalecimiento de sus
rganos, la sociedad genera tambin en s un pensamiento, un ideal, un inters
que viene a ser a un tiempo mismo el norte que la dirige y la fuerza interior
que la empuja en su desenvolvimiento y en la afirmacin de su personalidad
nacional, por etapas sucesivas, que el socilogo debe observar con la misma
curiosidad y el mismo espritu cientfico con que el bilogo estudia la evolu-
cin del organismo individual en las diversas faces de su desarrollo.
Creer que las nacionalidades actuales han salido hechas o constituidas de
un todo de las manos de sus conquistadores, de sus libertadores o de sus legis-
ladores, como el Universo de las manos omnipotentes del Creador, segn la
leyenda bblica, es un concepto que no cabe hoy dentro de un criterio media-


namente ilustrado. Organismos o superorganismos, todas las nacionalidades ya
perfectamente constituidas, son el resultado de un largo proceso, que ha lle-
gado al momento culminante en el cual "todas las fuerzas se hallan equilibra-
das y todos los hombres compenetrados por un pensamiento al que puede y
debe drsele el nombre de alma nacional, porque tiene el mismo carcter de
aquello que en los individuos llamamos alma".
261
He aqu expuesto el criterio que, de acuerdo con los maestros de la socio-
loga, nos gui al escribir estos simples esbozos dentro de un marco de muy
limitadas proporciones; y que ahora recogemos en la creencia de que entre
ellas existe la ilacin que puede dar una idea del proceso seguido por nuestra
Patria hasta la afirmacin de su individualidad. Un mvil poderoso ha precipi-
tado en nuestro concepto esa evolucin, y es la Historia; nuestra grande his-
toria, la ms cruenta, la que encierra en Amrica mayores sacrificios por la
conquista de la Independencia, la que cuenta mayor nmero de hroes y de es-
tadistas en la Emancipacin del Continente, aquella en cuyo vrtice resplan-
dece la figura incomparable del LIBERTADOR, que si es para toda la Amrica
"el smbolo del ideal republicano", es tambin para los venezolanos el smbolo
sa-grado de la nacionalidad y de la Patria.


NOTAS


242
En Venezuela, por regla general, se naca godo o liberal, segn que el ascendiente
hubiese sido realista o patriota; y no slo los calificativos eran tradicionales, sino que los
colores de las divisas amarillo y rojo eran las mismas de los dos bandos que lucharon
durante la guerra. La bandera amarilla fue la de los patriotas, Pez, Autobiografa, vol. I, p.
159 (en nota): "(En la plaza principal de San Fernando de Apure) encontramos la cabeza del
honrado, del valiente, del finsimo caballero Pedro Aldao, puesta por escarnio en una pica
de orden de Boves, que la remiti desde Calabozo como trofeo. Al apearla para hacerle
honores y darle sepultura cristiana, encontramos dentro de ella un pajarillo que haba hecho
en la cavidad su nido y tena dos hijuelos. El pjaro era amarillo, color distintivo de los
patriotas".
243
Este era el gran argumento que los adversarios de Vargas oponan a su candi-
datura en aquellos das En hoja suelta se public el 19 de octubre de 1834, una carta de uno
de los antiguos realistas que an permanecan en Puerto Rico, expresando su satisfaccin
por ver figurando entre los electores de aquel ao a los realistas Juan Jos Vaamonde, Jos
de Jess Goenaga, Juan Pablo Huizi, Juan Manuel Cajigal, incluyendo entre ellos a Valentn
Espinal y a Wenceslao Urrutia, quienes seguramente llevaran a Vargas a la Presidencia y
con eso adelantara mucho Espaa. Los adversarios de Vargas lo llamaban "el candidato
extranjero" y en otro impreso de 22 de julio se leen estos conceptos; "Vea Venezuela qu
suerte le esperara si ocupara la Presidencia del Estado un hombre elevado por la aristo-
cracia, por los enemigos de la Independencia y de nuestros invictos caudillos..." El mismo
doctor Vargas le dice a Pez el 23 de julio de 1835: "Mucho siento observarle que juzgo
muy necesaria la presencia de los Consejeros militares (que eran prceres de la Inde-
pendencia) en El Consejo. Cuando todo se convierte en pretextos, cuando se critica al
gobierno de godo o compuesto de hombres diversos de los antiguos patriotas... los Gene-
rales Carreo y Piango me parecen muy tiles y aun indispensables en el Consejo". (Doc.
para los anales de Venezuela, 29 perodo, T. 2). Ya insistiremos sobre estos puntos al hablar
de la evolucin de los partidos de la Independencia.
244
Vase la Coleccin completa de las leyes, decretos y resoluciones sobre manumisin, Cara-
cas, 1846.
245
V. Depons, Voyage la partie orintale de la Terre-Ferme, etc. Humboldt., Voyage.
Archivo Nacional. Reales Provisiones.
246
"Examinando hoy las tribus de beduinos, que sin embargo estn ya muy
avanzadas, podemos darnos cuenta de lo que eran las relaciones entre las primitivas. Un
viajero francs, M Gabriel Charme, escriba a este respecto en La Revue des Deux Mondes, de
15 de agosto de 1881: "Caer sobre las caravanas cuando stas no son aliadas a su tribu;
robarse los rebaos, apoderarse de los bienes, asesinar a los que pretendieren defenderlos,
sobre todo si son habitantes de las ciudades, tales son las virtudes que el beduino ostenta en
ms alto grado. Nosotros mandaramos a galeras como ladrones, como salteadores de cami-
nos, a estos hroes poco nobles de las leyendas beduinas. Voyage en Syrie. Cita de Gumplo-
wicz, Prcis de sociologie. p. 186.
247
Entre otros figuraba como Juez, el Doctor Francisco Rodrguez Tosta, quien con
los Doctores Juan de Rojas y Toms Jos Hernndez de Sanabria, haban compuesto el
clebre Tribunal de Apelaciones, nombrado por Boves el ao 14, para sustituir la Real
Audiencia.
248
Uno de los fundamentos ms poderosos de la oposicin liberal en 1840, era el
poder ejercicido por el General Pez durante veinticinco aos, sin comprender que aquella
influencia decisiva no era ni poda ser la obra exclusiva de la voluntad del Gran Caudillo,


sino la expresin concreta de los instintos polticos del pueblo venezolano, Y es curioso
observar que los argumentos de Antonio Leocadio Guzmn contra la autocracia de Pez,
fueran los mismos que ms tarde, godos y liberales sacaran a relucir en contra de la auto-
cracia del General Guzmn Blanco, cegados tambin por el prejuicio de la alternabilidad, o
fundndose en este principio trasplantado para encubrir ambiciones personalistas o sustituir
a un autcrata con otro, tras el inevitable perodo de anarqua que precede siempre en casi
todas las Repblicas hispanoamericanas al implantamiento del Gobernante efectivo, del
"Gendarme Necesario" capaz por la superioridad de su carcter y por la fuerza de su brazo
de imponer la paz y hacer progresar la sociedad. Mxico, despus de la cada de Porfirio
Daz, es el ejemplo ms reciente y ms elocuente de esta verdad.
249
Ayarragaray dice, hablando de la Repblica Argentina: "El caudillismo fue
siempre nuestra constitucin positiva; y en vano la impostura de los partidos, o la inge-
nuidad de las teoras, pretendieron cubrir con instituciones importadas las monstruosida-
des congnitas de nuestra constitucin poltica". La anarqua argentina y el caudillismo.
250
Tal es la oscuridad que los seudo-historiadores y los escritores polticos han hecho
en torno a los orgenes de ambos partidos, que ya se hace necesario sustituir a las filiaciones
vagas, encadenamientos histricos y determinaciones precisas. Por desconocimiento abso-
luto de las leyes de la continuidad histrica, se considera que los viejos partidos datan de
1840 y en esto marchan de acuerdo casi todos los escritores de ambos bandos "Cuatro
fueron los rganos ms caractersticos de la imprenta durante aquel interregno gensico de
nuestra vida poltica dice Marco Antonio Saluzzo en sus Esbozas y Versiones (p. 9) y
estas cuatro hojas peridicas sembraron sobre las alas de los vientos del Cielo la semilla del
Derecho y de la Libertad. Guzmn, el Brissot de Venezuela, escriba El Venezolano;
Larrazbal, el tico Larrazbal, escriba El Patriota; Bruzual, El Republicano; Rendn, El
Torrente". "Guzmn electrizaba; Larrazbal encantaba; Bruzual, explicaba; Rendn, predi-
caba".
251
Conscience et volont sociales, p. 76
252
Extrao encontrarn este paralelo aquellos que an se empean en desconocer las
leyes de la continuidad histrica y se figuran que cada generacin crea su estado social. Y
conste que no vemos la figura de Ezequiel Zamora, al travs de ningn prejuicio partidario.
Pertenecemos a una familia de liberales federalistas y podemos decir con orgullo que nues-
tros antepasados dejaron bien puesto su nombre en los campos de batalla y en las luchas
civiles. Por eso afirmamos con la ms absoluta libertad de criterio que por su raza, pues
Zamora era perfectamente blanco, por su gran pericia militar, por su desprendimiento, por
su herosmo, por la dureza de su carcter y por el influjo que tuvo en nuestras masas po-
pulares, a nadie ms que Boves puede comparrsele, aunque siempre nos hayan parecido
arbitrarios estos paralelos entre personajes colocados en ambientes polticos y circunstan-
cias histricas distintas.
253
El seor Olavarra era descendiente directo de Don Domingo de Olavarra y
Olave, notable realista. Comisario de Guerra del Ejrcito espaol de Morillo; y aunque por
la lnea materna era nieto del general Renato Beluche, francs, que como marino prest
grandes servicios a la Independencia, fue considerado siempre como godo, siendo, sin em-
bargo, un hombre de ideas y de principios absolutamente radicales.
254
Philosophie des sciences sociales, T. I, p. 69.
255
Edmond Demolins, Les grandes routes des peuples. Camment la route cre le type social,
T. II, passim.
256
Bougl, Les idees galitaires.
257
Bougl, Les idees galitaires, p. 84.
258
Bougl, ob. cit.
259
Robert Michels, Les partis potitiques, essai sur les lendances oligarchiques des dmocraties.


260
J. P. Oliveira Martins, Historia de la civilizacin ibrica.
261
Refundimos en estos prrafos los conceptos de los socilogos llamados organi-
cistas, aceptando las asimilaciones biolgicas, sin caer en las exageraciones de la escuela
spenceriana. El mismo Ren Worms ha modificado un tanto el criterio con que escribi su
notable obra Organisme et societ en 1896, como puede verse en su Philosophie des sciences, I ,
cap. III. En nuestra opinin es Oliveira Martins, en su citado libro, quien aplica a la evo-
lucin de las sociedades con mayor claridad y en sntesis admirable, la doctrina organicista:
por eso lo hemos preferido al hacer este resumen.

















CESARISMO DEMOCRTICO
Y CESARISMO TEOCRTICO



















La polmica con Eduardo Santos, director del diario El Tiempo
de Bogot, constituy uno de los ms importantes debates en torno a la
publicacin, en 1919, de Cesarismo Democrtico. Fue la crtica
que, de esa obra, hizo Eduardo Santos en las columnas de E Tiempo lo
que motiv la contestacin de Vallenilla titulada "Cesarismo Democrtico
y Cesarismo Teocrtico", originalmente publicada en El Nuevo Diario
(Caracas, 4 de noviembre de 1920) y reproducida en Cultura Venezo-
lana (Ao III, No. 20, Caracas, diciembre de 1920).
N.H.V.





CESARISMO DEMOCRTICO
EDUARDO SANTOS











Prologado por don Antonio Gmez Restrepo, acaba de llegarnos de Venezuela una
obra singular, salida de la pluma, muy inteligente y muy docta, de Laureano Vallenilla
Lanz, y cuyo ttulo y pie de imprenta acaso nos relevaran de todo comentario. El libro se
llama: Cesarismo Democrtico, y est impreso en Caracas.
El libro tiene un epgrafe, con el cual su autor quiso escudarse, de antemano, ante
los ataques que la tesis por l sustentada deberan necesariamente traerle, no tanto en su
propio pas como en el Exterior. "No bay en el mundo razn ninguna tan poderosa que
impida a un hombre de ciencia decir la verdad". El epgrafe es bueno, y la firma que lo
autoriza, que es la de Renn, completa el alcance que se le quiso dar.
Porque Renn hizo el frvido elogio del buen tirano. Segn l, ninguna forma de
gobierno sera superior a la de una democracia gobernada por un solo hombre. Por un
hombre bueno y sabio, que sin congresos, sin ministros, sin trabas ningunas se dedicara a
hacer la felicidad de su pueblo. Este elogio, es cierto, lo escribi Renn cuando evolucio-
n hacia el Imperio liberal, y fue el mismo, poco ms o menos, que sirvi a Emiler Olli-
vier y a Prvost-Paradol para abandonar a los republicanos y acercarse a las Tulleras.
El Csar democrtico de Vallenilla Lanz, es sin duda un remedo del buen tirano de Re-
nn.
Quisiramos separar la tesis sustentada por Vallenilla Lanz del lugar y la poca en
que el libro fue escrito, mas esto resulta imposible; aqulla es producto directo del medio
y del momento. Tenemos pues que referirnos a ambas cosas.
El seor Vallenilla, hace la historia de Venezuela, de sus luchas y de sus hombres, y
cada episodio de la vida de aquella Repblica, le sirve para comprobar cmo, ayer y hoy
y maana, el "caudillo ha representado una necesidad social". Al iniciarse la guerra de
independencia surge Bolvar, nico hombre capaz de dominar a los dems caudillos y
llevar adelante la lucha; despus de la batalla de Carabobo, se impone Pez, nico tam-
bin capaz de contener a las turbulentas hordas de llaneros; y luego, los Monagos, Fal-
cn, Guzmn Blanco, Crespo, cada uno en su hora precisa y con su misin providencial,
para culminar no lo dice el autor pero la deduccin se impone en el Csar actual
que preside desde Maracay los destinos de Venezuela.
La necesidad y la conveniencia del Csar est demostrada en el libro de Vallenilla
Lanz con abundantes y doctas citas: Renn, Spencer, Robert Michels, Bougl, O'Leary,
el historiador Restrepo, todos concurren a ayudar al distinguido historiador venezolano



a comprobar su tesis de que en esta Amrica el cesarismo es la nica forma posible de
gobierno.
No vaya a creerse que lo de democrtico, que se aade al cesarismo, consiste en que
en esta clase de gobierno se apliquen las formulas usuales de la democracia. No: este
cesarismo se llama democrtico, porque cualquier hijo del pueblo, por humilde e igno-
rante, puede llegar a ser el Csar; o mejor que precisamente las clases ms bajas de la
sociedad son la madera de los Csares. Pez, apenas saba leer cuando triunf en Cara-
bobo; Crespo nunca supo de "ideologas", que deca Napolen; el general Gmez no es
precisamente un letrado. El Csar democrtico, no es, pues, sino el tirano de origen
humilde Es la seleccin por lo bajo. Es la seleccin que produjo al doctor Francia y a
Estrada Cabrera.
"El gendarme necesario" se llama el captulo en que Vallenilla Lanz resume las
conclusiones de su obra. Veamos algunas de estas conclusiones:
"Asegurada la independencia, la preservacin social no poda encomendarse a las
leyes sino a los caudillos prestigiosos". "Pretender sustituir el prestigio personal del cau-
dillo, nica institucin posible en nuestro pueblo, nico resorte poderoso de orden social,
con el prestigio impersonal de la ley, de leyes que no correspondan a condiciones de he-
chos ni a las modalidades propias del ambiente, ni estaban en las costumbres naciona-
les, fue el colmo de la imprevisin y del empirismo". "El Csar democrtico, como lo
observ en Francia un espritu muy sagaz, Laboulaye, es siempre el representante y el
regulador de la soberana popular. El es la democracia personificada, la nacin hecha
hombre". (Laboulaye escriba bajo Napolen III...).
Con estas citas y de postulados por el estilo est lleno el libro basta para dar
al lector una idea de las tendencias que guan a su autor.
No sera sin duda hidalgo hacer reflexiones sobre el valor que un libro escrito en
estas condiciones pueda tener, ni sobre el alcance que a semejantes teoras, emitidas hoy
en Venezuela, se les debe dar. Pero, no es posible tampoco dejar que pasen en silencio es-
tas apologas del cesarismo americano, cuando sobre el Continente no queda ya sino un
Csar; derribado como fue Estrada Cabrera, el otro, despus de veintids aos de cesaris-
mo democrtico.
Vallenilla Lanz justifica la necesidad del cesarismo en Venezuela, precisamente por
la altivez e insumisin del pueblo venezolano. "Aquel pueblo el venezolano dice
Vallenilla Lanz, no era de ningn modo semejante a las indiadas sumisas de la Nueva
Granada, del Ecuador y de Bolivia". Esto quiere decir, hablando en buen romance, que
los gobiernos constitucionales no son posibles sino con indiadas sumisas. Los pueblos al-
tivos necesitan tiranos... Paradoja inofensiva y absurda, que sera cruel comentar.
Qudese para Venezuela para la Venezuela oficial, no para la gloriosa hermana
muerta este libro, que hara muy poco honor a una democracia efectiva; qudense
estos ensayos de cesarismo para otros pueblos, que el nuestro el ms independiente, el
ms digno de la Amrica s ha sabido demostrar cmo no obraron con imprevisin
ni con empirismo lo fundadores de nuestra nacionalidad, que se apresuraron a sustituir
el prestigio personal de! caudillo, con el prestigio impersonal de la ley, a cuyo amparo
vamos progresando lentamente, pobres quiz, pero orgullosamente libres, sin trabas que
se opongan a todas las actividades del espritu, sin Csares ni caudillos a quienes ensal-
zar ni temer, gozando de todas las garantas y de todos los derechos, sin que sobre nues-
tra cabeza haya otra autoridad que la de la ley, igual para todos.
Afortunadamente el cesarismo de todos los matices, que en el fondo es uno mismo,


va siendo ya cosa del pasado. Los pocos casos que, como excepciones, an subsisten en
esta hora de liberacin mundial, estn destinados a desaparecer rpidamente.

Publicado en: El Tiempo (Bogot, 9 de julio de 1920).
















Ni me envanecen los aplausos, ni me mortifican las censuras.
A lo nico que he aspirado en mi vida de escritor, ha sido a decir
siempre lo que yo creo que es la verdad, y a no caer nunca en la
indiferencia del pblico, que es en mi concepto la ms amarga y
deprimente de las criticas.
L.V.L.





CESARISMO DEMOCRATICO
Y CESARISMO TEOCRTICO
4 de noviembre de 1920










MUY AIRADO se me viene encima el eminente escritor colombiano, doctor
Eduardo Santos, desde las columnas de su peridico El Tiempo, de Bogot, con
motivo de mi libro Cesarismo Democrtico.
Francamente que me ha sorprendido el juicio crtico del distinguido publi-
cista, que es ms propiamente un ataque personal absolutamente inexplicable
y una diatriba muy poco velada contra el actual rgimen poltico de Venezue-
la.
El seor doctor Santos comenta y critica todo lo que en el libro se refiere
a Venezuela, pero no dice una palabra sobre lo referente a Colombia. Para l
parece que no ha existido el "Cesarismo Teocrtico" implantado por el doctor
Nez, y asienta que su pas es el ms libre, el ms digno, el ms republicano
de toda la Amrica.
Yo no he escrito ese libro para criticar a Colombia ni a ningn otro pueblo
hispanoamericano. Apunto los hechos, a ellos me atengo con un criterio esen-
cialmente positivista, y "si la verdad escandaliza, que se produzca el escndalo,
pero que la verdad sea dicha".
Entre mis convicciones de historiador y de socilogo y mis convicciones
polticas, no hay discrepancia de ningn gnero. Yo soy en el libro el mismo
hombre que en la prensa, en la plaza pblica y en el Congreso. Sostengo el r-
gimen actual de Venezuela, porque estoy plenamente convencido por los re-
sultados, de que es el nico que conviene a nuestra evolucin normal; porque
es el que, imponiendo y sosteniendo la paz a todo trance, est preparando al
pas para llenar ampliamente las dos grandes necesidades de todas estas demo-
cracias incipientes, con enormes desiertos y con poblaciones escasas y hetero-
gneas que carecen todava de hbitos, de ideas y de aptitudes para cumplir los
avanzados principios estampados en nuestras constituciones escritas: inmigra-
cin europea y norteamericana (gente blanca) y oro, mucho oro para explotar
nuestra riqueza y hacer efectiva la unidad nacional por el desarrollo del comer-
cio, de las industrias y de las vas de comunicacin. Y Esto no se obtiene con
tarasconadas ni con prensa librrima para insultar al gobierno, ni con discur-
sos incendiarios, ni con la absoluta preponderancia de la Iglesia Catlica. En
Espaa existe todo eso hace muchos aos, y todava! "Africa comienza en
los Pirineos" y los hombres pensadores de la Madre Patria estn clamando


por la "europeizacin". Si Colombia, bajo ese rgimen tan semejante al de la
Madre Patria y que a ellos se les antoja perfecto, estuviera a la altura de la
Argentina o del Uruguay, nos convenceramos de que ellos estn ms avanza-
dos que nosotros. Las palabras del Libertador debieran estar grabadas en el
cerebro de todos los hombres polticos de Hispanoamrica; el discurso de
Angostura debiera ser el credo constitucional de todas estas democracias en
agraz.
El doctor Santos no se da cuenta, en medio de su inexplicable exaltacin,
de que cualesquiera que sean las circunstancias en que se publica mi libro, sus
conclusiones cuadran a todos los regmenes que han tenido Venezuela y otros
pueblos de Amrica, desde la Independencia hasta hoy, sostenidos por todos
los partidos. Si esos son los hechos, por qu ocultarlos para seguir viviendo
en la ilusin y en la mentira? "No hay gobierno estable sin pueblo a la espalda,
pensando como el gobierno mismo, sintiendo y procediendo como l".
D'Auriac acaba de escribir que todo gobierno es tcita o explcitamente repre-
sentativo. Si en Venezuela existe el caudillo y existir hasta que el medio
social y econmico se modifique, en Colombia, mientras no suceda lo
mismo, preponderar la Iglesia Catlica como el ms poderoso y eficaz funda-
mento del orden social; y la prensa, librrima para insultar al gobierno, no se
atrever jams a escribir ni un solo suelto de crnica contra el cura ms
humilde de la ms apartada parroquia sin incurrir en la excomunin. Y quin
tiene la culpa de eso, all y aqu? Las cosas son como son y no como los ide-
logos quisieran que fuesen. A diferentes medios geogrficos, tnicos y econ-
micos corresponden necesariamente diferentes regmenes de gobierno. Lo
dems es situarse en los tiempos del abate Mably, "cuando se consideraban las
instituciones polticas como moldes de fabricar pueblos". Yo preguntara al
doctor Santos: quin eligi Presidente de la Repblica al doctor Surez? Su
candidatura, a menos que la prensa liberal haya mentido, fue recomendada, o
impuesta, no solamente por los Obispos de Colombia, sino por el Nuncio de
Su Santidad; y como herejes fueron calificados y tratados los partidarios de
Guillermo Valencia. Cosa inaudita para los venezolanos, porque ni a nuestro
clero ni mucho menos al representante de la Santa Sede se les ha ocurrido
jams inmiscuirse en nuestros asuntos internos. Y esto no es nuevo. Cuando el
Arzobispo de Caracas, Dr. Ramn Ignacio Mndez, se neg a jurar la Cons-
titucin de 1830, arrastrando en su rebelin a los obispos de Trcala y Jeric
(obispos in partibus, gobernadores de las Dicesis de Mrida y Guayana) el
gobierno los extra del territorio; y se trataba nada menos que de dos prce-
res de la Independencia: Mndez y Talavera. El llanero Pez lanz entonces un
concepto, que vale ms que toda la Ley de Patronato Eclesistico: "Usted,
compadre le dijo al doctor Mndez, est en un error, porque usted no ha
dejado de ser ciudadano por ms que sea Arzobispo".
Si yo analizo framente, cientficamente, las bases de nuestra Constitucin
efectiva, por qu el doctor Santos no hace lo mismo con la de su pas? Por
qu no me discute y me comprueba que el rgimen gubernativo de Colombia
no es en su esencia el teocrtico, por imposicin de] medio geogrfico, como
es individualista el de Venezuela, por la misma razn? Es incierta o aventura-
da mi afirmacin de que el doctor Nez, ateo, materialista, spenceriano, se
ali al Arzobispo Pal par acabar con la anarqua parroquial y caciquista, legali-


zada por la Constitucin de Ro Negro? A eso ha debido reducirse la crtica del
doctor Santos y no a lanzar diatribas contra el gobierno de Vene-zuela y contra
m, tergiversando mis conceptos, lo cual es una falta de lealtad imperdonable
en un hombre de su capacidad y de su buen juicio.
No cre yo al doctor Santos tan panglossiano como la gran mayora de sus
colegas. "El pueblo de Colombia es el ms ilustrado, el ms libre, el ms dig-
no de toda la Amrica". Y yo pregunto: Quin es el pueblo de Colombia?
Sern las cien familias que desde la Independencia vienen figurando en el
Gobierno, constituyendo las dos oligarquas que se han discutido el poder,
llamndose liberales y conservadores? Todos los colombianos se envanecen di-
ciendo que sus gobernantes han sido siempre los letrados; y yo pregunto tam-
bin: sus poetas, sus gramticos, sus escritores, sus oradores insignes supie-
ron consolidar la unidad nacional? En cien aos de Independencia, no han
tenido tantas guerras como nosotros? Sus finanzas, han estado jams en mejor
situacin que las nuestras? Sus vas de comunicacin se han multi-plicado
acaso? Y sobre todo, su pueblo, es decir, la masa, la gran masa, ha sacudido de-
finitivamente la modorra colonial, lanzando sus exponentes a las altas esferas
sociales y polticas? Que me sealen siquiera una docena de hombres surgidos
de las bajas clases populares que hayan sido en Colombia Presidentes, Minis-
tros, Diplomticos, etc. Y si los hubiera habido en cien aos, no haran sino
confirmar la existencia de un rgimen oligrquico, aristocrtico, hermtico,
apoyado en el clero o cayendo en la anarqua y en la dictadura, cuando han
tratado de destruirlo. Dnde est, entonces, esa democracia selectiva de que
tanto se envanecen los colombianos? Hasta hombres eminentes, escritores
ilustres que aqu hemos conocido, no han llegado, ni llegarn jams, a ocupar
determinadas posiciones, porque no son de buena familia. Me replicarn con la
condicin humilde del doctor Surez, y no se la estn enrostrando constante-
mente, irrespetando a ese venerable anciano, a ese pensador ilustre que tanto
honor hace a su patria?
Cosa distinta ha sucedido en Venezuela, donde nadie podr negar, porque
los hechos estn a la vista, que al mismo tiempo que exponentes polticos,
nuestro pueblo ha lanzado a la superficie social, engrosando las clases dirigen-
tes, elementos intelectuales de primer orden y de ningn modo inferiores a
los de cualquier otro pueblo de Amrica. Desde la Independencia hasta hoy
han surgido hasta de las ms bajas capas populares un gran nmero de escrito-
res, periodistas, oradores, literatos, poetas, mdicos, abogados, ingenieros,
sacerdotes eminentes, que han venido de abajo, de muy abajo, dando ms lus-
tre a la patria que la mayora de los seoritos de buena familia, incapaces de
cerrar el paso a esos hijos legtimos de nuestra democracia, informe y turbu-
lenta, pero vibrante del mismo coraje que realiz las grandes hazaas de la
Emancipacin hispanoamericana... Fresco, como hecho de ayer, est el retrato
trazado por el historiador espaol Don Mariano Torrente, cuando dijo que
Venezuela haba producido "los hombres ms polticos y osados, los ms em-
prendedores y esforzados, los ms viciosos e intrigantes, y los ms distinguidos
por el precoz desarrollo de sus facultades intelectuales. La viveza de estos
naturales compite con su voluptuosidad, el genio con la travesura, el disimulo
con la astucia, el vigor de la pluma con la precisin de los conceptos, el
estmulo de la gloria con la ambicin de mando, y la sagacidad con la malicia.


Algunos tonos de sombra un poco fuertes tiene el retrato, pero nadie
podr negarle el parecido.
El doctor Santos no ha ledo o no ha querido leer mi libro, desde luego
que me atribuye un criterio providencialista de que carezco en absoluto. Si yo
fuese colombiano, ya habran cado sobre mi pobre humanidad, desde hace
mucho tiempo, todas las excomuniones posibles.
Tambin quiere ensearme el escritor lo que es democracia, cuando yo
niego, francamente, que nuestro pueblo sea an demcrata en la acepcin cien-
tfica del vocablo. Aqu no ha habido hasta hoy, por causas que se hallan ana-
lizadas en el libro, sino una seleccin au rebours y soy el primero que lo ha
dicho: "La rebelin que comenz como un juego de nios, dirigida por las
manos finamente enguantadas del Marqus del Toro, viene a terminar sobre
una gran charca de sangre y un inmenso montn de ruinas, como un potro ce-
rril bajo la mano spera y brutal del llanero Pez. Desde entonces la pirmide
qued definitivamente invertida" (p. 298). Entonces, qu pretende ense-
arme a m el doctor Eduardo Santos? La evolucin ha sido all distinta. Es la
colonia pura y limpia la que ha evolucionado con una lentitud desesperante, y
me atengo al testimonio de los hombres ms eminentes de Colombia: al del
doctor Carlos Restrepo, por ejemplo, que as acaba de afirmarlo con gran es-
cndalo de los panglossianos.
El doctor Santos, como Max Grillo, me provoca a sostener polmica de
insultos; ambos pretenden que yo sienta, como la mayora de los liberales co-
lombianos, esa fobia que les arrastra constantemente a insultar a Venezuela.
No! Yo no siento ni odio ni prevencin contra la antigua Nueva Granada.
Admiro, por el contrario, a sus grandes hombres, sin distincin de partidos;
constantemente estoy leyendo libros y peridicos colombianos; soy quiz, y
sin quiz, el venezolano que ms ha procurado estudiar su evolucin y su his-
toria; y cuento con la amistad de muchos de sus hombres notables, que no
pueden verse entre s. De colombianos he recibido los ms entusiastas aplau-
sos por mis modestas labores intelectuales y el doctor es uno de ellos.
La tarea a que quieren conducirme esos seores seria para m facilsima.
Me bastara copiar, sin ms comentarios, todos los insultos que se han prodi-
gado los unos a los otros; los ultrajes sin tasa ni medida, que se han lanzado
todos los partidos, y desgraciadamente no quedara en Colombia, desde la In-
dependencia hasta hoy, una sola reputacin en pie, un solo gobernante patrio-
ta y honrado, ni un solo hombre pblico que no fuera a lo menos un ladrn,
un criminal y un traidor. Ventajas inapreciables de la libertad absoluta de la
prensa!
Pero la serenidad de criterio, la ausencia de prejuicios y de pasiones a que
he llegado a fuerza de estudio y de observacin ("Usted tiene la grandsima
ventaja me deca una vez Prez Triana en carta que conservo de ver y
juzgar todas las cosas polticas en historien") me alejan de ese ambiente en que
toda curiosidad cientfica desaparece. Yo no concibo al bacterilogo que odie a
unos microbios y sienta amor por otros... Hay que estudiarlos, analizarlos,
seguirlos en su evoluctn, sin otra pasin, sin otro inters que los de extraer
de la observacin toda la utilidad posible en bien de la humanidad; y es tam-
bin sta la misin del historiador y del socilogo.
Estudiemos nuestras sociedades a la luz de la ciencia y no a la del dogma-


tismo poltico. Desgraciadamente la educacin catlica de los colombianos les
impide todava seguir las huellas de Samper o de Rafael Nez. All el dogma-
tismo poltico se confunde con el dogmatismo religioso y ya lo observ ahora
poco el eminente periodista ingls Cunningham Grahame en artculo publica-
do en El Nuevo Tiempo, tomado de The Daily Gleaner, de Kingston: "Para que
Colombia se desarrolle y entre de lleno en el camino de la civilizacin, se hace
preciso que los asuntos polticos y religiosos queden completamente separa-
dos". Hasta los jacobinos de Ro Negro no fueron sino dogmticos o fanticos
al revs.
El doctor Santos se manifiesta mortificado por tener que juzgar mi libro
de acuerdo con el medio y el momento en que ha sido escrito. Y de qu otra
manera se puede juzgar a conciencia una obra literaria conforme a los mtodos
modernos? Se olvid, acaso, el eminente publicista colombiano de la Introduc-
cin a la historia de la literatura inglesa de Taine? Por qu, entonces, esas discul-
pas que nadie le est pidiendo? Juzgue mi libro aplicando la teora de herencia,
medio y momento y lo har mucho mejor que indignndose con mis conclu-
siones, para exhibirse ante sus compatriotas y copartidarios, por necesidad de
poltica domstica y oportunista, muy explicable, como el ms fiel guardador
del sacro fuego republicano: algo as como una vestal de levita y sombrero de
copa. No se preocupe el doctor Santos. En mi libro encontrar, si lo lee sin
prevenciones y sin dogmatismos enciclopedistas, todos los elementos necesa-
rios para hacer un juicio exacto de acuerdo con la teora tainiana. Y ver, que
si en Venezuela, durante todo el periodo de nuestra vida nacional, la herencia,
el medio, y el momento han determinado la preponderancia y el reconoci-
miento del Jefe Unico, como la base primordial del orden social y de la fusin
de la nacionalidad, por la unificacin de los elementos dispersos que nos dej
en herencia la colonia y ms tarde la guerra de la Independencia, all, en la
antigua Nueva Granada, por las mismas causas de herencia, medio y momen-
to, ha sido el rgimen teocrtico el nico resorte eficaz que mantiene el
orden, el apoyo ms poderoso con que cuenta el Estado: el nico poder
unificador. La historia de Colombia comprueba que cuando el radicalismo in-
consciente trat de arruinar ese poder conservador, se desat sobre aquella
tierra la ms espantosa anarqua, el desorden ms absoluto, confesado y la-
mentado por los hombres ms eminentes del partido liberal; y slo pudo
volver a su marcha ordenada cuando el doctor Nez reaccion en favor de
aquel poder, representado por el Arzobispo de Bogot, que constitua enton-
ces, en medio del desastre, la nica cabeza visible de la unidad nacional.
Yo no pretendo dar recetas de poltica; lo que s aseguro es que la socie-
dad tiene, antes que todo, el derecho de vivir; que no vive sino en un ambien-
te de orden y de regularidad y que todo pueblo genera, de acuerdo con su
idiosincrasia, el poder capaz de crear y mantener aquel ambiente. Aqu es la
preponderancia de un hombre representativo el abreviado de Spencer,
llmelo el doctor Santos tirano, dspota, autcrata, caudillo, cuestin slo de
nombre; en Colombia es la Iglesia Catlica, Apostlica y Romana, unida estre-
chamente al gobierno, pero ms fuerte, ms influyente, ms identificada con
el pueblo que el gobierno mismo, porque los instintos polticos del pueblo
colombiano son teocrticos; y yo continuar afirmndolo mientras el estado
social y poltico de Colombia no vare, y Su Seora Ilustrsima el Arzobispo


de Bogot no deje de ser como hasta ahora el gran elector de la Repblica.
Comprueben lo contrario; pero, eso s, despojndose de esa iracundia, de esa
procacidad que les es caracterstica, de esa venezolanofobia; mojando la pluma
en el tintero y no en el hgado.
El doctor Santos hace muy bien en no pretender "separar mi tesis del lu-
gar y la poca en que fue escrita", porque nada lo autoriza a hacer esa sepa-
racin; y nunca ha estado ms en razn que cuando afirma que mi tesis "es
producto directo del medio y del momento". Por eso es mi libro, un libro de
verdad y de sinceridad. Yo compruebo, con la historia en la mano, que el cau-
dillo ha representado entre nosotros "una necesidad social"; pero procede de
mala fe el doctor Santos al atribuirme el concepto de que esa constitucin es
inmutable. Yo creo firmemente en las leyes de la evolucin; creo que las so-
ciedades son organismos en un todo asimilables a los organismos animales y
sometidos a leyes anlogas; creo que las constituciones no son obras artificia-
les; creo que ellas se hacen por s solas, porque no son sino expresiones de un
estado social y por consiguiente cambiantes como la sociedad misma.
Yo lo digo claramente en las pginas 256 y 257 (
1
) de ese libro que el
escritor colombiano ha tenido la peregrina ocurrencia de condenar sin haberlo
ledo:

"Por lo dems, es bien sabido que ningn sistema de gobierno, ninguna
constitucin puede ser permanente e inmutable. Todos son transitorios, cam-
biantes como la sociedad misma, sometida de igual modo que todo organismo
a las leyes de la evolucin. Un investigador tan serio y tan justo como Taine,
ha demostrado que muchas de las cosas que en el sistema democrtico se con-
sideran como ciertas y definitivamente establecidas, no tienen sino el carcter
de una experiencia y de un ensayo".
"El caudillismo disgregativo y anrquico que surgi en la guerra de la
Independencia y que el Libertador domin y utiliz en favor de la emancipa-
cin de Hispanoamrica, estableciendo desde entonces en Venezuela lo que
han llamado los socilogos solidaridad mecnica por el engranaje y subordi-
nacin de los pequeos caudillos en torno al caudillo central representante de
la unidad nacional, y fundada en el compromiso individual, en la lealtad del
hombre al hombre, no se transforma sino muy lentamente en solidaridad org-
nica, cuando el desarrollo de todos los factores que constituyen el progreso
moderno vaya imponiendo al organismo nacional nuevas condiciones de exis-
tencia y por consiguiente nuevas formas de derecho poltico".

Modificando el medio social por el desarrollo econmico, por la
multiplicacin de las carreteras y de las vas frreas, por el saneamiento, por la
inmigracin de gente europea, es decir, haciendo lo que se est haciendo en
Venezuela desde hace doce aos al amparo de un gobierno fuerte, dirigido por


(
1
) Se refiere a las pginas de la edicin original de 1919. (Nota de N.H.V.).


un hombre de estado, por un patriota consciente de sus deberes, quien como
otros grandes caudillos de Amrica representa la encarnacin misma del poder
y mantiene la paz, el orden, la regularidad administrativa, el crdito interior y
exterior, estamos preparando el pas para llegar a la situacin en que se hallan
hoy otros pueblos de nuestra misma estructura geogrfica, los cuales, atrave-
sando las mismas vicisitudes y sometidos tambin a regmenes absolutamente
semejantes a los nuestros, han encontrado al fin el camino que los va condu-
ciendo a la prctica de los principios democrticos escritos en las constitu-
ciones desde los primeros das de su vida independiente. S, seor. Yo creo,
como Renn y como el Libertador, en el "buen tirano"; y lo digo no velada-
mente ni con eufemismos impropios de mi carcter; y bien convencido estoy,
como el gran filsofo francs, de que "Calibn, en el fondo, nos presta mayo-
res servicios que Prspero, apoyado por los jesutas y por los zuavos pontifi-
cios".

Publicado originalmente en:
El Nuevo Diario (Caracas, 4 de noviembre de 1920).

Reproducido en:
Cultura Venezolana (Ao III, No. 20, Caracas, diciembre de 1920) pp. 149-158.
Crticas de sinceridad y exactitud (Caracas: Imprenta Bolvar, 1921).
La rehabilitacin de Venezuela. Campaas polticas de "El Nuevo Diario'' (1915-1926). T. II
(Caracas: Tipografa Universal, 1928)


SOBRE LAS TEORAS
DEL SEOR VALLENILLA LANZ
EDUARDO SANTOS



El verdadero objeto del mundo es el desarrollo del espri-
tu, y la primera condicin para el desarrollo del espritu, es la
libertad.
ERNESTO RENN



La situacin de Venezuela, en donde lo que el seor Vallenilla Lanz llama "el buen
tirano" ha suprimido desde hace muchos aos y de modo radical, la expresin de toda
opinin adversa al rgimen poltico existente, ha dividido a la intelectualidad venezola-
na en dos bandos bien caracterizados: unos, que fuera de la patria protestan airados, y
hacen de su prosa encendida un instrumento de venganza; y otros que, resignados a no
ejercer derecho alguno de crtica, y comprando las garantas necesarias con la sumisin
y el elogio, se dedican dentro de su pas a cultivar su inteligencia, recorriendo complaci-
dos los campos neutrales del buen estilo, de la erudicin literaria o histrica, del pensa-
miento sutil y refinado, que se nutre en fuentes europeas y cierra los ojos a todas las
tristezas y a todas las dolencias actuales para refugiarse en temas que no ofrezcan peli-
gro. De ah el cultivo de la historia, que cuenta en Venezuela con verdaderos maestros;
de ah ese deseo de vivir en el pasado o en el futuro, para huir del doloroso presente, y si
a ste es preciso llegar, escritores de tanto talento y de tan admirable preparacin
intelectual como el seor Vallenilla Lanz, lo hacen abordndolo por sobre paradojas de
sociologa violentada; convirtiendo en teora lo que es un hecho brutal, tejiendo con su
prosa erudita una doctrina filosfica que encubra la desnudez del machete, como esa del
"Cesarismo Democrtico" del seor Vallenilla Lanz, nueva forma del elogio, tentativa
interesante para dar pensamiento y razn a la fuerza ciega de los guerreros andinos.
Cmo discutir con los intelectuales venezolanos la situacin de su patria? Coloca-
dos por hechos implacables en los extremos opuestos, un escritor imparcial que quiera
conocer la verdad o aprisionar siquiera uno de sus aspectos fugitivos, no hallar en ellos
sino la voz trmula del turiferario, de un lado, y del otro, el grito ronco del odio, la
pasin de la vctima que pide ms que justicia, venganza. El seor Vallenilla, refi-
rindose a la actual situacin de su pas, habla, entusiasmado, de su "Gobierno fuerte,
presidido por un hombre de Estado, por un patriota consciente de sus deberes"... El
seor Bruzuat Lpez, desde su destierro de Nueva York, nos enva su airada protesta
"contra esa odiosa dictadura de alpargata que hoy soporta la desdichada Venezuela". Y
sera en vano buscar entre estos dos opuestos conceptos algn trmino medio. Quiz el
criterio de aproximada verdad lo dara slo el silencio de los escritores que yacen en las
oscuras crceles de Caracas o en el Castillo de San Carlos.



Cmo podra un escritor imparcial y sereno discutir con esos intelectuales la situa-
cin de su patria, si los unos no pueden verla sino con ojos de sacrificados, desde el
destierro, o con el recuerdo del atropello vivo en sus mentes; y los otros con alma de
apologistas sistemticos, que tienen en el ditirambo y el aplauso sus nicas garantas
eficaces, y que no desean dejar esos refugios para ir tras de la verdad o el derecho?
Por nuestra parte, nos parecera esa polmica intil y hasta poco hidalga. Nosotros
podramos, discutiendo con el seor Vallenilla Lanz, analizar sin peligro alguno lo que
en nuestro pas sucede, reconocer faltas y errores, presentar como descargo la intensa lu-
cha por alcanzar los remedios necesarios. El no podra hacer otro tanto. A nuestra sin-
ceridad no podra oponer sino el cuidado de la propia seguridad. Por esto no creemos
posible polmica alguna, y ya desde la primera vez que contestamos los prrafos que el
telgrafo transmiti del largusimo estudio suyo dirigido "Al Director de El Tiempo de
Bogot", hicimos resaltar lo imposible de un debate entre escritores colocados en tan
diversas condiciones. Podramos slo dedicarnos a hacer ttricos cuadros de lo que en
casa del adversario sucede. Para ello un escritor hbil encontrara colores suficientes en
la situacin actual de nuestras respectivas nacionalidades, y en la imposibilidad de lle-
gar a un acuerdo pues aun cuando en nuestra parte reconociramos la ineficacia de
nuestra lenta burocracia, y el atraso de nuestra legislacin, no podramos esperar que el
escritor venezolano reconociera tambin el horror de la tirana personal se convertira
el debate en una ruda pugna de acusaciones, que no vale la pena, y que sera perjudi-
cial para pueblos que deben buscar todo lo que los una y tratar de eliminar cuanto los
separe.
Pero quiz el artculo citado, al que El Diario Nacional reproducindole nte-
gro, ha hecho conocer profusamente entre nosotros, d motivo a unas cuantas considera-
ciones no escasas de inters. El seor Vallenilla Lanz, escritor de primer orden, espritu
cultivadsimo, sabe presentar sus ideas en forma sugestiva y de rara elegancia, encubre
lo que para nosotros son malsanos errores, con el manto de una prosa tan elegante como
sabia, y hace en lo que a nosotros se refiere, afirmaciones totalmente reidas con la rea-
lidad, que conviene no dejar pasar sin algn comentario. Lo intentaremos a la ligera,
con esta brevedad obligada que impone el diarismo de combate y concretndonos slo a
ese artculo, dejando de lado por hoy el libro del seor Vallenilla, que al lado de teoras
imposibles de aceptar tiene captulos admirables por la erudicin, el pensamiento y el
estilo y que hemos ledo con inters y con provecho. Queremos hoy limitarnos a lo que,
en su artculo de El Nuevo Diario, dice l sobre Colombia.
El seor Vallenilla Lanz, que de manera muy gentil proclama su inters por las
cosas colombianas, y confiesa ser el venezolano que ms ha procurado estudiar nuestra
evolucin y nuestra historia... no nos conoce. Habla de que nos ha dominado y domina
una casta de aristcratas, de que los hombres de las clases populares rara vez suben aqu
a las alturas, no sirvindole las pocas excepciones de que tiene noticia sino "para confir-
mar la existencia de un rgimen oligrquico, aristocrtico, hermtico...".
En dnde habr estudiado el seor Vallenilla Lanz nuestra evolucin y nuestra
historia? Para contestarle, bastara pasar la vista por el pasado y el presente. En todos
los campos se hallarn hombres que han triunfado por su solo esfuerzo, por sus mritos
propios, que no son "seoritos de buenas familias", sino hijos de sus obras y de sus
merecimientos. No sera delicado citar nombres, que acuden a los labios de todos, pero el
hecho evidente es que si existe algn pas en donde estn todos los caminos abiertos al
mrito y a la capacidad, es Colombia. Los pomposos nombres de viejos linajes suelen ir
cayendo en el olvido, y vemos subir a las alturas, a todas las alturas, en la poltica, en


el gobierno, en la sociedad, en las letras y las artes, en las finanzas y la milicia, a hom-
bres que son los primeros de su dinasta, y que casi siempre son los ltimos, porque
desgraciadamente no son hereditarios ni el talento ni la virtud.
Pero no admitimos en esas alturas al hombre que quiere llegar slo por el azar de
un golpe afortunado. El origen humilde es entre nosotros una fuerza, y lastimosamente
nos calumnia el seor Vallenilla al decir que alguien en Colombia lo enrostra, a quien
sobre l ha edificado el edificio slido de su propio valer; es una fuerza, pero siempre
que sirva de fondo a una obra positiva, de noble alcance. No pedimos ejecutorias de
nobleza, pero s mritos autnticos. Un Melo no hubiera prosperado entre nosotros, as
fueran sus abuelos de sangre real; un hijo del pueblo puede aspirar a lo ms alto, si lo
busca por los caminos de la inteligencia, del saber, de la probidad, del carcter.
Ricardo Becerra, colombiano ilustre que vivi largos aos en Venezuela, y que dej
en nuestra patria vasto renombre, como orador elocuentsimo y como literato y pensador
de singular vala, en uno de sus ltimos escritos, fechado en Puerto Espaa en mayo de
1901, deca sobre esto frases definitivas, por el vigor y la exactitud, que mejor que otra
alguna condensan nuestro pensamiento. Lalas el seor Vallenilla y aprender a cono-
cernos:
"No, nuestros partidos polticos incipientes, ineducados, si se quiere, y demasiado
propensos a la clera, no son de ordinario y deliberadamente bandas de atridas que se
entretienen en oprimirse el uno al otro mientras cobran fuerzas para volver devorarse.
"Nosotros no hemos conocido tiranas como la de un doctor Francia, de un Rosas,
de un Melgarejo y de un Barrios ni despotismos continuados como el de Guzmn Blanco.
Cipriano Castro sera planta que no arraigara ni por un momento en nuestro suelo.
Compartimos con Chile el honor y la cordura de haber sacado nuestros gobernantes de
las clases sociales educadas. No nos hemos dado jams a un guapo vulgar. Todos nues-
tros Presidentes han pasado por la escuela y por la universidad, todos, sin excepcin de
uno solo. Nuestro bastn presidencial no anda en las maletas de los soldados de fortuna.
Es as como nos hemos dado el lujo y lo sostendremos, de sentar bajo el solio presidencial
a estadistas de la talla de un Santander, a legistas y jurisconsultos eminentes como
Mrquez y Zalda, a ilustraciones militares y civiles como Herrn, a patriotas tan
ardientes y tan puros como Lpez, a Ospina, tipo del sentido legal intenso y firme, que
comparta las tareas de la presidencia con las de la enseanza universitaria, a Malla-
rino, una de las glorias de nuestra tribuna, a reformadores y caudillos de causa como
Mosquera y Nez, a polticos y jefes de partido de tanta autoridad y peso como
Murillo y Holgun, a guerreros ciudadanos, provistos adems de ttulos acadmicos como
Gutirrez y Trujillo, a Santiago Prez, institutor, poeta y periodista de gran fuerza, a
Salgar cuya genial caballerosidad fue su mejor musa poltica, a Parra, administrador
integrrimo, a escritores moralistas y literatos de reputacin continental como Caro y
Marroqun, a Sanclemente, modelo de probidad y abogado de antigua reputacin. El
mismo Obando fue elevado al solio por el prestigio trgico, que tanto lo asemejara a un
Edipo.
"Nuestras principales condiciones etnogrficas, as corno la de nuestra estructura
fsica ulterior, nos preservan igualmente de caer bajo el yugo de una opresin organiza-
da o a los pies de un caudillo voluntarioso. De los cinco millones de almas que pueblan
nuestro territorio, cuatro por lo menos pertenecen a la raza que siempre fue duea de s
misma. Los hombres que descubrieron, conquistaron y colonizaron la tierra hoy colom-
biana, fueron los ms de ellos hombres civiles antes que de espada, licenciados, litera-
tos, escribanos cuando menos, y algunos de las clases ms altas de la metrpoli. El jefe


de la Conquista, Gonzalo Jimnez de Quesada, fue hombre capaz de escribir como Csar
las hazaas que l y sus tenientes ejecutaron como soldados. Venero de Leiva, el primer
Presidenle del Nuevo Reino, fue en su tiempo un gran administrador. Est en nuestra
ndole, como lo advirti Ancizar, preguntar por la razn de las cosas y no tragar entero
ni aun en materia de fe. Nuestra obediencia es reflexiva, condicin que si nos expone la
anarqua nos preserva de la servidumbre".
Nuestro bastn presidencial no anda en las maletas de los soldados de fortuna... He
ah la sntesis de nuestra idiosincrasia, genuinamente democrtica. Ese viejo residuo
feudal que daba los pueblos y los reinos a quienes los dominara con su lanza o los some-
tiera con la espada, no subsiste entre nosotras. Si subsistiera, no podra decirse, como ya
lo dijo el seor Surez, que nuestra tierra es estril para el despotismo. Aqu "los seori-
tos de buena familia" no cierran el paso a los "hijos legtimos de nuestra democracia",
como lo cree el seor Vallenilla Lanz; al contraro, en la carrera hacia el porvenir, son
esos seoritos los que suelen quedar retrasados y vencidos, pero ellos, y los colombianos
todos, sin excepcin, s sabran cerrar el paso al soldado que locamente quisiera poner su
sable sobre las libertades pblicas y los derechos ciudadanos.
Pero el sistema mismo? El seor Vallenilla Lanz, en frases inteligentes y aceradas,
nos echa en cara nuestro atraso, nuestras deficiencias, nuestras faltas, y a todo ello opo-
ne el Cesarismo democrtico de sus ventajas; sostiene que es ese rgimen el nico que
conviene a la evolucin nacional de su patria, el nico que, imponiendo la paz, prepara
al pas para llenar su misin, para atraer la inmigracin de oro y de sangre europea,
para desarrollar el comercio y las industrias
Es verdaderamente un tirano lo que estos pases necesitan para prepararse a ocupar
su puesto entre los grandes pueblas civilizados?
Un examen imparcial de lo que somos y de lo que necesitamos probara lo contra-
rio. Estos pueblos de la Amrica Latina, amenazados por la expansin de fuerzas colo-
sales, no necesitan slo de oro, de inmigracin, de comercio y agricultura, de caminos y
de fbricas. Pueden conseguir todo eso por los caminos libres de la legalidad y es dudoso
que el tirano se lo conceda en condiciones tolerantes, pero aun en el caso de que esa
poltica materialista, impuesta por la mano de un dictador implacable, diera amplio
desarrollo a las riquezas naturales del pas, dejara a sus hijos inermes ante peligros
mucho peores que el de la miseria; no robustecera su espritu, ni les formara un alma
colectiva, no vigorizara ciertos factores morales indispensables para que un pueblo sea
independiente y libre. Todo lo contrario: la opresin y el silencio, interrumpido slo por
las voces aduladoras de los favoritos, deprimen el alma popular basta convertirla en pre-
sa fcil, apagan toda luz de ideal, crean una atmsfera de servilismo y de cobarda
moral dentro de la cual no podr crecer nada sano, ni nada grande. "El hombre nece-
sita para vivir de cierta cantidad de decoro, como de cierta cantidad de aire", deca en
una de sus frases lapidarias Jos Mart.
Con el andar de los tiempos, estos pases han vuelto a tener como el mayor de sus
problemas el mismo que tenan ante s hace un siglo los libertadores: conservar su inde-
pendencia ante el extranjero. La amenazaban entonces los tercios de una Espaa que-
brantada y vencida, y hoy los millones de poderes formidables cuya magnitud espanta.
Contra ellos el arma suprema es el espritu nacional, despierto, vigilante, enhiesto. Y
cmo tenerlo, si bajo "el buen tirano" la libertad no existe, y es prohibido hablar y
escribir, y est todo a la merced de quienes tienen la fuerza? Cmo sentir por la patria
esa adhesin razonada, serena e inquebrantable que nos lleva a sacrificarnos por verla
libre y fuerte, si en ella todo pende de una voluntad desptica, si los ms sagrados


derechos, el de expresar libremente cuanto se piensa y tener en la ley una garanta
indestructible contra el capricho ajeno, no son sino vanas palabras, que nadie osa
invocar?
La paz es el bien supremo, pero siempre que ella exista, como en Colombia, por
consentimiento unnime de todos los ciudadanos cuerdos, y sobre una base de libertad y
de derecho. La paz de las bayonetas, de las crceles, de los destierros, esa paz precaria
que est expuesta a desaparecer a la menor debilidad de la ruda mano que la impone, ni
es fecunda, ni es honorable.
Por las declaraciones que hicimos acerca de la situacin actual de nuestra patria en
relacin con los tiranos, nos trata de panglossianos el seor Vallenilla. Mucho yerra l si
nos cree afiliados a la turba de los satisfechos, a nosotros, que creemos que la civiliza-
cin es obra de los descontentos y de los inconformes. Tenazmente hemos clamado contra
los males que nos roen, contra todas las deficiencias de nuestros Gobiernos y los errores y
faltas de gobernantes y partidos, pero s sostenemos que para levantar la torre apenas
iniciada de nuestra cultura y de nuestra fuerza nacional, contamos con las bases esen-
ciales, con los cimientos duraderos: libertades y garantas, organizacin civil exenta de
caudillaje, fe en los principios republicanos, democracia autntica, patria abierta a to-
dos, paz fundada en el consentimiento de los pueblos. Sobre nuestra Amrica se han
cerrado como una maldicin los tiranuelos tropicales, que nos desacreditan y humillan,
y si de mucho carecemos y mucho que luchamos por alcanzar, nos falta, los colombianos
podemos al menos afirmar con orgullo que no oscurece nuestro celo la sombra de esas
dictaduras y que est aqu abierto y libre el campo para cuantos luchen por el progreso y
la justicia.
En pesada responsabilidad incurren los pensadores y escritores que, como el seor
Vallenilla Lanz, ponen su influencia y su talento al servicio de estos despotismos, que
acaban en el pueblo con la idea de la ciudadana y el derecho. Terrible falta cometen
cuando con el pretexto de una aparente prosperidad material, que se conseguira ms
pronto y ms tempranamente por otros caminos, quieran dar carta de naturaleza al
caudillaje y hacer necesidad del medio y consecuencia de las circunstancias, lo que no es
sino un mal, nacidos al amparo de la falta de valor civil, deformacin lamentable del
nativo, cncer que es preciso curar con heroica persistencia. El caudillo suele tener
varoniles cualidades, coraje indomable y valiente audacia que lo llevan de un golpe a la
cumbre; l llega all por el impulso de su arremetida, pero son los turiferarios que le
rodean, los retricos que cantan sus hechos y los literatos que convierten en teora filos-
fica su fortuna, los que dan a la dictadura su carcter de exclusivismo y de violencia.
Esos hombres de pensamiento podran orientar el Gobierno de sus caudillos hacia frmu-
las republicanas de generosa amplitud, pero prefieren envolver al Jefe en las nubes de un
incienso perturbador y son por eso ms responsables que nadie de la existencia de un
rgimen en el cual estn an por descubrir los derechos del hombre y del ciudadano que
hace ciento treinta aos difundiera entre nosotros don Antonio Nario.
Pone el seor Vallenilla Lanz sus teoras cesaristas al amparo del dulce y hondo
filsofo de Treguier, que no vacil en romper con todo un pasado y con un medio casi
omnipotente por ser fiel a su pensamiento libre; cuya vida toda fue una lucha contra las
mordazas espirituales y que por aversin a la soberana del pueblo turbulento y simplista
so en "el buen tirano", el sabio lleno de experiencia y de amor, experto en el manejo
de las ideas y de las almas, altruista y magnnimo, que trabajara por el bien de los
suyos desde lejana torre, con melanclica bondad y discreto escepticismo, valindose de
la ciencia y de su propia sabidura, como Prspero en la celda por Ariel visitada





Cmo sonreira Ernesto Renn si hoy se le dijera que un periodista caraqueo, vea
encarnado a ese ideal tirano en la figura vigorosa y dura del General Juan Vicente
Gmez!.
La parte ms jugosa e interesante para nosotros del artculo del seor Vallenilla
Lanz es la destinada a sostener que en Colombia "el rgimen gubernativo es esencial-
mente teocrtico por imposicin del medio geogrfico", causa que, segn l, explica el
rgimen cesarista de Venezuela; pero ya este artculo toma proporciones desmedidas.
Otro da nos ocuparemos de tan sugestiva afirmacin.

Publicado em El Tiempo (Bogot, 28 de diciembre de 1920).


COLOMBIA, PAS TEOCRTICO
EDUARDO SANTOS











En el articulo que nos dedica el seor Vallenilla Lanz, director de El Nuevo
Diario, de Caracas, trata de disculpar la dictadura militar que all existe, parango-
nndola con la dictadura eclesistica que cree ver en Colombia. Para l "el rgimen
gubernativo de Colombia esesencialmente teocrtico, por imposicin del medio geogr-
fico, como es individualista el de Venezuela por la misma razn"; para l, "los instintos
del pueblo colombiano son teocrticos", y lo que es en Venezuela "preponderancia de un
hombre representativo", el caudillo, lo es en Colombia la Iglesia Catlica. Resume el
seor Vallenilla su opinin en una frase rotunda.
"Si en Venezuela, durante todo el perodo de nuestra vida nacional, la herencia, el
medio y el momento han determinado la preponderancia y el reconocimiento del Jefe
Unico, como la base primordial del orden social y de la fusin de la nacionalidad, por
la unificacin de los elementos dispersos, que nos dej en herencia la Colonia y ms
tarde la guerra de la Independencia, all en la antigua Nueva Granada, por las mismas
causas de herencia, medio y momento, ha sido el rgimen teocrtico el nico resorte efi-
caz que mantiene el orden; el apoyo ms poderoso con que cuenta el Estado, el nico
poder unificador".
El seor Vallenilla, segn se lo dijo en carta privada un inteligentsimo compatrio-
ta nuestro, que posea el arte de agradar, "ve las cosas en historien". Desgraciada-
mente, no todas las ve as, y en este rasgo de nuestra idiosincrasia nacional puede figu-
rar entre las excepciones.
Quiz aparentes razones de medio y momento expliquen en Venezuela al caudillo
que ha sido figura constante y dominadora de ese pas, desde cuando se impuso para
usar una frase del seor Vallenilla "la mano spera y brutal del llanero Pez". Tan slo
bajo los combatidos y a ratos tempestuosos Gobiernos del doctor Jos Vargas, "meteoro
en la Presidencia de la Repblica", del doctor Narvarte, de Soublette, pudo creerse que
haba un principio de rgimen civil y liberal. En todo el resto de su historia, su rgimen
ha sido el del caudillo que todo lo domina; no ha sido una repblica democrtica, segn
lo reconoce Gil Fortoul, "fue oligrquica basta 1861, dictatorial y anrquica a un
tiempo de 1861 a 1863, anrquico-militar durante la Federacin, y despus, alterna-
tivamente, autocrtica y eclctica"...
Podra explicarse eso, como lo quiere el seor Vallenilla, de acuerdo con la teora
tainiana por el medio, la herencia herencia y el momento. La persistencia del hecho,


su progresivo desarrollo, daran para ello pretexto suficiente; nosotros, por nuestra
parte, no creemos que sea esa una fatalidad inevitable, y al contrario, pensamos que si
un ncleo suficiente de venezolanos hubiera luchado contra esos regmenes de tiranta
militar, hubiera acabado con ellos y establecido un sistema de Gobierno libre, respetuoso
del derecho ajeno, conforme con los principios modernos. Pero, en gracia de discusin,
podramos aceptar para Venezuela la desventurada peculiaridad que en ella ve el di-
rector de El Nuevo Diario; lo que s nos parece indemostrable es que Colombia deba
tener un rgimen teocrtico "por imposicin del medio geogrfico".
No, ni en historia ni en sociologa podra sostenerse tal afirmacin.
Existi en los primeros tiempos de la Repblica esa imposicin teocrtica que cree
ver el seor Vallenilla Lanz? En manera alguna. En vano se buscara antes de 1885 un
rgimen teocrtico, o su sombra siquiera, entre nosotros. Polticos conservadores, tan
ilustres y aquilatados como Fernndez Madrid, en notas inolvidables dejaron constancia
de su independencia absoluta respecto de la Iglesia en los asuntos pblicos; los Jefes del
conservatismo, en documento memorable, y cuando era para ellos ms dura la lucha
contra el liberalismo, declaraban su decisin de no mezclar en ella al clero ni a la reli-
gin. El clsico programa de don Jos Eusebio Caro nada, ni el menor aspecto, tiene de
clerical, y cualquier estudiante de historia recordar sin esfuerzo los mil casos en que, de
1820 a 1885, se patentiz en forma indiscutible, y no pocas veces agresiva y ruda, la
ausencia absoluta de tinte teocrtico en nuestro Gobierno. El "medio geogrfico" del
escritor venezolano no se hizo sentir entonces y es curioso que tenga su influencia tales
eclipses.
En 1885 estall una reaccin contra prcticas radicales que fueron, por decir lo
menos, prematuras y excesivas, y facilitaron una victoria que con mayor tolerancia y
tacto ms discreto no hubiera existido. Lejos ha ido esa reaccin, con deplorable intensi-
dad y somos muchos en el pas los que luchamos por obtener un trmino medio, en el que
las creencias sean respetadas y la religin tenga todos sus fueros, sin mermar los del
Poder civil ni entrabar el desarrollo de las corrientes modernas.
Pero existe en Colombia esa dictadura clerical, esa tirana eclesistica que supon-
drn los lectores de El Nuevo Diario? En Amrica, hubo por lo menos una, de carc-
ter teocrtico, que puede en un todo parangonarse, en cuanto a las libertades pblicas se
refiere, con la de un Cipriano Castro o un Juan Vicente Gmez: la de Gabriel Garca
Moreno en el Ecuador: mientras l ejerci el Poder, exista en esa tierra rgida censura
para cuanto se escribiera o se leyera; ni un libro se imprima ni entraba por la Aduana,
sin permiso del Censor de la Iglesia: las divisiones y batallones del Ejrcito tenan nom-
bres de hermandades religiosas, el Viernes Santo, el Presidente de la Repblica recorra
las calles cargando pesada cruz; cuantos se atrevan a sostener ideas contrarias a las
predicadas en los pulpitos, pagaban su delito en el patbulo o en atroces mazmorras, y
comentando Rod ese rgimen, dice: "Como el monarca del Escorial, Garca Moreno, en
pequeo escenario, se crey sealado para brazo de Dios, para ejecutor de sus sanciones
y vindictas".
Habr habido en Colombia algo semejante que pueda sacar verdadera la asercin
del seor Vallenilla?
Jams! Aqu nunca se ha impedido a nadie expresar sus ideas en materias religio-
sas con libertad perfecta: a pocos pasos de las iglesias catlicas se levanta, respetado y
seguro, el Templo protestante, y en la Costa Atlntica las Logias masnicas tienen sus
nombres e insignias en las calles, sobre las puertas de sus edificios. Un periodista puede
aqu expresar, sin el menor peligro, ideas abiertamente heroicas: podr ser excomulgado,



pero eso no puede preocupar a quien con aquellas ideas se ha colocado deliberadamente
fuera de la Iglesia.
Cree el seor Vallenilla Lanz que en Colombia "la prensa, librrima para insultar
al Gobierno, no se atrever jams a escribir un solo suelto de crnica ni contra el cura
ms humilde de la ms apartada parroquia". Decididamente no nos conoce. A docenas
podramos mostrarle los peridicos que atacan sin reparo al clero, en artculos y carica-
turas, y que opinan libremente sobre los dogmas. Claro es que la Iglesia los combate y
est en su derecho, pero ellos no escriben para serle gratos.
Dictadura eclesistica? Aqu los pueblos llevan a las Cmaras a hombres que, al
ser elegidos, encarnaban la resistencia clara, franca, resuelta, a los Prelados de sus di-
cesis, como Anselmo Gaitn, Enrique Santos, Tirado Macas y otros muchos; aqu los
diarios censurados o combatidos por el clero son los que mayor prosperidad conocen;
aqu el Presidente de la Repblica protesta sin ambages y exige y obtiene una repara-
cin, cuando un Obispo quiere lanzar los rayos de la censura sobre un Gobierno depar-
tamental, y apoya a los Jueces cuando stos aplican las leyes sobre matrimonio civil, a
pesar de las protestas de los Obispos.
Al seor Vallenilla, historiador, sera fcil demostrarle cunto se engaa al pensar
que la influencia del clero en Colombia es una tirania, como lo fue en el Ecuador, o
como la de los militares vencedores en Venezuela. Es una influencia, excesiva en nuestro
sentir y contra la cual nosotros hemos luchado sin cesar, una preponderancia en ciertos
asuntos, como en la instruccin pblica, una aspiracin al dominio imperioso de las
conciencias, contra todo lo cual se lucha pblica y claramente, pero no es una tirana,
en el recto sentido de esta palabra.
Ni puede decirse tampoco que el carcter clerical y religioso de nuestro Partido con-
servador sea exclusivo de Colombia y consecuencia de los "instintos teocrticos" que se
nos suponen. Rasgos son esos caractersticos de casi todos los partidos conservadores del
orbe; lo mismo en Francia que en Espaa, lo mismo en Chile que en Mxico. Uno de los
exponentes ms ilustres del conservatismo ingls, Lord Hugh Cecil, miembro de la C-
mara de los Comunes y vstago de la ms rancia aristocracia britnica, dice en su libro
Conservatism: "Probablemente ninguna funcin del conservatismo es hoy ms impor-
tante que la de velar por el sentimiento religioso del pueblo en la esfera de la poltica.
Ser el campen de la religin es la ms importante de las funciones del conservatismo, es
la clave del arco sobre el que todo reposa". Esas vinculaciones entre la Iglesia y los
conservadores que denuncia el seor Vallenilla no son en Colombia consecuencias del
medio geogrfico, resultados de las circunstancias, sino efecto de una causa universal,
fenmeno que nos es comn con docenas de pueblos y que se explica por claras razones.
No las compartimos y por eso no somos conservadores, pero nadie podra negar su exis-
tencia.
Y con todo esto, ya ir pensando el seor Vallenilla Lanz que nos cabe ntegra-
mente ese ttulo de panglossianos que nos otorg, y que en nuestro afn de rectificar sus
conceptos sobre Colombia, no vacilamos en negar cosas que antes sostuvimos.
Se equivocar una vez ms. El ha afirmado que en Colombia el rgimen teocrtico
es impuesto por el medio, y hemos querido demostrarle que esto no es as, que nuestra
historia prueba lo contrario; que esa hegemona clerical que l ve no viene desde nuestros
orgenes, sino que fue efecto de una reaccin, que nos ha llevado al extremo opuesto. Y
cuando l sugiere que si en Venezuela tienen Gobiernos despticos, aqu tenemos una
tirana clerical, queremos mostrarle las diferencias que hay entre las dos cosas y lo lejos
que estamos de sufrir una dictadura, que nos cierre la boca y atropelle nuestros derechos.



Resulta el seor Vallenilla defendiendo ese "rgimen teocrtico" que imagina y de-
clarando que es l el nico resorte eficaz para mantener el orden, el nico poder unifica-
dor. Cunto se engaa!
Los que hemos combatido la injerencia del clero en la poltica no los dogmas de
la Iglesia ni los principios religiosos, hemos querido defender precisamente eso que el
escritor venezolano cree efecto de hegemona eclesistica. Hemos credo y creemos con
honda fe que aquella intervencin impide el que sea el orden completo en los pueblos y
la paz genuina en las conciencias; hemos credo que un clero politiquero es factor de
divisiones y de odios, y no llena su misin de amor y de unin; hemos credo que mezcla-
ndo la religin a las luchas electorales, se agrian stas, y por eso hemos pedido serena
imparcialidad. No creemos que el orden pblico, la unidad nacional, el desarrollo de las
fuerzas vivas del pas necesiten de la injerencia apasionada del clero en cosas que son
propias del Estado y por eso hemos luchado por que se establezca la necesaria separa-
cin, se d a Dios y al Csar lo que a cada uno corresponde y se acente la soberana del
Poder civil, que no necesita para vivir de esa tutora que considera para l indispensable
el seor Vallenilla.
Porque no es imposicin del medio geogrfico la actual preponderancia del clero,
queremos los ms en Colombia que la instruccin pblica sea ms independiente de l y
ms propia del Gobierno y de la ciudadana, queremos que no se vuelva a ver nunca esa
presin formidable que en ciertos lugares del pas hacan Obispos y prrocos en favor de
determinada candidatura; queremos ver a las Gobernaciones ms desairadas de lo que
dicen y desean los curas de los pueblos y vemos con placer cmo en los ltimos tiempos la
situacin, que lleg a ser alarmante e irritante en 1917 y principios de 1918, va cam-
bindose y orientndose hacia una normalidad en que la Iglesia, no atacada, va apar-
tndose de las luchas banderizas y dejando de ser elemento perturbador en la vida cvica
del pas.
No crea el seor Vallenilla que somos un pas condenado a la teocracia: si ella ha
querido sentar aqu sus reales, no se lo ha permitido una resistencia que basta para ase-
gurar las libertades civiles, contra quien quiera atropellarlas. El clericalismo, explotado
por caciques y gamonales, ejerce una enorme influencia, que no negamos, ni dejamos de
deplorar, pero contra ella lucha en el pas una enorme masa de ciudadanos, que no
aspira a resucitar los errores perseguidores del radicalismo, sino a establecer de manera
firme y definitiva esa igualdad respetuosa y esa decorosa independencia en las relacio-
nes entre la Iglesia y el Estado, que constituye en nuestra opinin, el ms hermoso y
noble aspecto de la vida poltica yanqui.
El seor Vallenilla Lanz hace de los terribles males de su pas teoras filosficas y se
apega a ellas, haciendo de la necesidad virtud. Con ayuda de pensadores franceses con-
vierte en sistema sociolgico lo que no es sino desventura, y as tranquiliza su conciencia
para seguir ejerciendo su oficio de panegirista del Jefe. El doctor Pangloss se crea en el
mejor de los mundos posibles: el seor Vallenilla quiz no lo cree, fiero declara que es el
Gobierno del General Gmez el mejor de los Gobiernos posibles. Y no es panglossiano.
Los panglossianos somos nosotros, que apenas queremos reducir a sus verdaderas
proporciones los males de nuestra Patria, sin negarlos, y para luchar contra ellos recha-
zamos esos fatalismos con que se quiere declarar inevitable lo que puede y debe evitarse,
lo que exige resistencia fuerte y tenaz. Pero quiz s somos discpulos de ese buen Pan-
gloss, porque creemos que el mejor de los lugares posibles en este pobre mundo nuestro es
aquel en donde no se encubra la sumisin con la capa sombra de las doctrinas hipcri-
tas; en en donde los males se miren de frente y se combatan, con nimo entero; donde,


como consuelo a tantas deficiencias, a la pobreza y al fracaso, exista el campo abierto
para el esfuerzo y la lucha, y podamos decir al teorizante que nos condena a la teo-
cracia por absurdas razones del medio geogrfico, que esa teocracia no ser y que antes
bien, el pas sin persecuciones ni violencias sabr establecer el completo equilibrio entre
las fuerzas espirituales que miran al ms all y los poderes que estn encargados de ase-
gurar el progreso de la Repblica, y de llevarla a ta altura y gloria que le corresponde.
Y con esto nos despedimos del seor Vallenlla Lanz, que nos ha obligado a fasti-
diar a nuestros lectores con tan largas disertaciones, pero a ellos las debamos, ms que
al periodista de Caracas, que a pesar de su erudicin y talento nos conoce tan poco.

Publicado en; El Tiempo (Bogot, 31 de diciembre de 1920).


EL SENTIDO AMERICANO
DE LA DEMOCRACIA





RESPUESTAS DE LAUREANO VALLENILLA LANZ
A SUS DETRACTORES A PROPSITO DE
CESARISMO DEMOCRTICO
*






























*
El sentido americano de la democracia fue publicado en Caracas, en 1926, por la Tipo-
grafa Universal, en una edicin de 50 pginas.





CESARISMO DEMOCRTICO EN AMRICA
*

M. FALCAO ESPALTER










La obra democrtica produjo su primer escndalo en el mundo brbaro cuando al
escuchar de boca del traidor ateniense Hipias el relato sobre el gobierno del Acrpolis el
persa Daro, ri ste de buena gana, porque no comprenda que hombres acostumbrados
a resolver las grandes cuestiones polticas y sociales de la patria en la plaza pblica,
fueran capaces de oponer una resistencia temible a las bordas asiticas que se aprestaban
para el Helesponto en son de conquista.
De entonces data la incredulidad acerca de la democracia, y ya ha corrido mucho
tiempo. No contaba el rey de Susa con el factor moral, tan decisivo en la antigedad
como en la poca presente, para vencer en todas las batallas. Crea ms en la fidelidad
de sus mercenarios movidos a fuerza de ltigo que en el secreto impulso del amor patri-
tico. Y as le fue. Pero apenas terminaron las guerras mdicas no fue difcil comprender
que las cualidades que decidieron de la victoria alada de los helenos iban a transfor-
marse por obra de la mutacin de circunstancias, en los ms acerbos enemigos de la
democracia vencedora. Y tal sucedi sin tardanza alguna en la guerra oprobiosa para la
unidad moral de Grecia, llamada del Peloponeso. La elocuencia privada entre los hele-
nos, y la elocuencia que salv los planes geniales de Temstocles y obtuvo la tarda
colaboracin espartana, perdieron los destinos de Atenas en manos de los demagogos.
Cmo pudo ella, flor pursima del Atica, reverberacin armoniosa de la luz baando
sus mrmoles, ser primero antorcha de salvacin de la patria y aos ms tarde la hidra
enroscada a su cuello? Dijo un poeta de nuestro tiempo:

Con la fe el veneno salva.
La verdad, sin fe, es veneno.

*
El primer ensayo que constituye el folleto El sentido americano de la Democracia,
titulado "Las constituciones de papel y las constituciones orgnicas" es una respuesta que
hace Laureano Vallenilla Lanz a un artculo del escritor y parlamentario uruguayo Mario
Falcao Espalter, publicado en La Prensa de Buenos Aires.
Para poder entonces apreciar las fases de esta polmica, reproducimos el artculo del
Sr. Falcao Espalter como entrada en materia a la respuesta de Laureano Vallenilla Lanz.
(N.H.V.)


La democracia movida por la elocuencia y sin desinters nacional, es un veneno, la
democracia que recibe la lluvia de la emocin en alas de un arrebato inspirado y
elocuente, es una selva sagrada donde no crecen malas hierbas ni alimaas. No es la
democracia un fin, y de ah nace el error de muchos de sus defensores ms ardientes. Es,
s, un medio resuelto e inaplazable de tocar la suprema aspiracin de justicia social y
poltica, siempre que vaya informada de un espritu profundo de amor.
La democracia no es solamente la igualdad, aunque sea ste su primer paso, como es
el primer paso para escribir el tener manos libres y hbiles. La igualdad slo es el m-
nimo democrtico. Para alcanzarlo, se hizo la Revolucin de 1810. Ella condens sus
aspiraciones en esa anhelada igualdad poltica, porque la igualdad social, aunque ya a
fines del siglo pasado los monarcas espaoles la iban concediendo incluso a los mestizos
enriquecidos, hay pragmticas de 1790 que as lo declararon, fue arrebatada lentamen-
te y no sin regateos por la clase noble de Amrica. Los prejuicios de raza se mantuvieron
vivos, y no poda menos de ser as desde que los negros eran trados a la vista del pueblo
en cargamentos repugnantes contratados como mercanca en las inmundas bodegas de los
barcos corsarios. A lo ms que poda pretender el pobre negro americanizado despus de
su importacin de Loango y Benguela, sus patrias de origen, era a la redencin por la
muerte, salvando a los suyos de permanecer en la esclavitud merced a sus servicios en las
guerras de la Independencia. La igualdad social qued, pues, perfectamente detenida.
No as la igualdad poltica que no tard en ser legislada desde los mismos campamentos
militares. Pero el inters de los dirigentes gobernaba las juntas, concilibulos y asam-
bleas a su gusto y antojo, limitando de hecho aquella igualdad poltica que terica-
mente tan pomposas proclamas suscitara desde el albor de la Revolucin emancipadora.
Un punto interesante para investigarse por las socilogos americanos ha de ser si la
Revolucin de 1810 que se extendi como un reguero de plvora por la columna verte-
bral del continente de Coln, al fundar la libertad poltica lo hizo dando ya formas o
arquetipos de Estados, o si, ms bien, esa libertad poltica se instauraba en el sentido
genrico de libertad poltica individual, hecha abstraccin de modelos de gobierno o,
cuando menos, sin prejuzgar acerca de esto ltimo.
Hubo, es cierto, un movimiento municipal americano en 1808 a imitacin del que
levant la fibra espaola en la pennsula contra Napolen Bonaparte en aquella suble-
vacin de las ciudades que crearon juntas reales para suplir la ausencia del monarca
prisionero en Bayona. Ese movimiento municipal americano fue un centro de rotacin
que dej ver ya los ncleos patrios futuros, el asiento de los presuntos Estados herederos
de la soberana caduca de Espaa, desde el golfo de Mxico al cabo de Hornos.
La declaracin de derechos del hombre americano, creo yo, tuvo caracteres neta-
mente individualistas, en cuanto el problema agudo del criollo y del indio humillados
por el hispano dominador en la usurpacin de todas las altas funciones administrativas,
salvo honrosas excepciones, decidi en grandsima proporcin del estallido revolucio-
nario. Tras la proclamacin de los derechos individuales vendra una serie de reformas
polticas municipales y generales que seran realidad poco despus. La revolucin ameri-
cana no se hizo en nombre del Estado, sino de la sociedad, a pesar de lo cual proclam
primeramente los derechos polticos del ciudadano, dejando un poco arrir los de n-
dole y alcance social, bien que no dudaron criollos, indios y negros adonde iba a parar
el movimiento de liberacin. Prcticamente, fue tambin un adelanto de amplitud
social. Hemos dicho cmo a fines del siglo XVIII los monarcas concedieron ingentes pri-
vilegios a las razas de color, lo que motiv la protesta airada de los nobles americanos.



De todas las teoras emitidas hasta boy acerca de la soberana nacional, ninguna se
acerca tanto a esta concepcin de la revolucin de Amrica como la divulgada por Ed-
mon Villey, el decano de la Facultad de leyes de Caen. "Yo propongo, ha escrito este no-
table profesor, una teora que fundando la soberana nacional sobre la misma base que
la libertad individual, la limita al mismo tiempo que la funda, por esa libertad. Todos
los hombres son iguales en derecho. Esta es una verdad que no necesita ser demostrada:
lo es por el slo hecho de que no se ha probado, ni se podr probar lo contrario. Cuando
yo afirmo, en efecto, que los hombres son iguales en derecho, afirmo sencillamente esto:
que ningn individuo como tal tiene el derecho de imponer su voluntad a otros; no es
claro que le tocara probar al que quisiera imponer su voluntad a los dems, que tiene
tal derecho y que mientras no haya hombre alguno en la situacin de mostrar ttulos
superiores que le confieran el derecho de mandar a los otros, la igualdad de los hombres
en derecho deber ser aceptada como axioma?". Villey no acepta que sea la fuerza nor-
ma de las relaciones sociales. El salva, de paso, las desigualdades de hecho, pero contes-
ta muy bien esa objecin diciendo que nadie puede juzgar de su propia superioridad,
salvo que entremos al dominio de la fuerza.
La revolucin americana no se hizo slo porque la ley hubiese respondido en un todo
a la voluntad pblica, la de los dirigentes ilustrados; se hizo contrariando los viejos
intereses de clase, a la que dolale desprenderse de sus prebendas, salir de su aislamiento
y abandonar el ambiente seorial en que haba vivido orgullosa de su tradicin. Es el
gran publicista francs M. Alexis de Tocqueville quien ha hecho singularizar, incorpo-
rndolo a las experiencias sociales comprobadas, el curioso fenmeno ocurrido en Estados
Unidos cuando la coexistencia de los Estados esclavistas del Sur con los antiesclavistas
del Norte. Las costumbres sociales perduraban y hasta se hacan ms agudas respecto del
tratamiento a los negros en estos Estados, al paso que en aqullos el rgimen patriarcal
persistira incambiado. Haba una reaccin social indudable (La democracia en
Amrica).
En el Ro de la Plata la democracia no tuvo para qu afectar formas tan extre-
madas respecto de las clases irredentas, el criollo y el indio. Mientras el criollo acuda a
ocupar su puesto de lucha en la reivindicacin de sus derechos desconocidos por sus
mismos padres espaoles, el indio permaneca extrao a estos problemas y se retiraba, ya
vencido en la lucha por la posesin del suelo cultivable, a las selvas del Norte y detrs
de los pantanos insalubres como ltima defensa contra el blanco. No hay mejor libro
para conocer de acuerdo con las investigaciones ms recientes la evolucin del concepto
democrtico que cuaj en el diamante estupendo del 25 de Mayo del ao X, que el
laureado del doctor Ricardo Levene Mariano Moreno y la revolucin de mayo,
as como la traduccin sinttica al francs por el barn Hubert Beyens preparada con la
colaboracin de M. Raymond Ronze.
El factor econmico tan importante en aquel acontecimiento y que pasaba como una
veta de hierro bajo el suelo volcnico que se sacuda convulso desde fines del siglo XVIII,
est descrito magistralmente por el historiador argentino. Otro escritor de esta nacio-
nalidad, Jos Manuel Estrada, en sus romnticas lecciones sobre la historia de su pas,
dictadas desde 1858, dijo que la Revolucin de Mayo se hizo sin caudillo, que fue un
movimiento esencialmente popular, una insurreccin de las masas contra la opresin
economica y poltica de que eran objeto. Levene, por su parte, ha hecho sealar al
primero el hecho sugerente de que la accin revolucionaria empez por el mismo partido


o sector espaol. He aqu sus palabras: "Los nombres de partido espaol o realista y
partido criollo o patritico no se adaptan con justeza a los acontecimientos de esta poca
preliminar y no dan a comprender los antecedentes de la revolucin. Como prueba de
esto tenemos en el virreinato del Ro de la Plata disidencias suscitadas entre gobernantes
de la talla de Paula Sanz y Villava, en el Alto Per, y tambin los conflictos surgidos
entre el Cabildo, que diriga Martn de Alzaga, y la Audiencia de Buenos Aires, ciuda-
dela del partido reaccionario, que demuestran el comienzo de descomposicin del rgi-
men administrativo colonial. Hubo espaoles ardientes partidarios de la revolucin, y
un gran nmero de criollos la combatieron".
Estas comprobaciones de la historia documentada y crtica, en el Sur, se hallan
ampliamente confirmadas con lo sucedido en el Norte, all por las orillas del Orinoco,
como vamos a verlo.
Don Laureano Vallenlla Lanz, historiador de Venezuela, escritor de pulcro y
fuerte estilo, ha escrito un libro, poco conocido en estas latitudes: El Cesarismo
Democrtico. Estudios sobre las bases sociolgicas de la constitucin
efectiva de Venezuela (sic) (Caracas, 1919). All se hace un proceso imparcial a la
revolucin venezolana y neogranadina, se investiga el estado social de la masa popular
al producirse el estallido de 1810. Las opiniones del Libertador Simn Bolvar acerca de
la capacidad de los ciudadanos nativos para el ejercicio de la soberana, los principios
constitucionales de Bolvar: y dedica un captulo especial e interesantsimo y de gran
vivacidad ideolgica, a estudiar lo que l llama "el gendarme necesario", el Csar
gobernador de una democracia... Este libro le vali al autor una singular polmica con
el escritor colombiano doctor Eduardo Santos. Este, desde El Tiempo de Bogot, y
Vallenilla desde las columnas de El Nuevo Diario, en 1920, litigaron acerca del
problema de ese cesarismo democrtico como etapa intermedia en aquellas naciona-
lidades hispanoamericanas que no llegaron todava a la comprensin y madurez social
de los principios plenamente democrticos. La teora explicativa del seor Vallenilla
Lanz es hbil e ingeniosa y quiz no carezca de mucha dosis de verdad sustancial, pero
tena un grave inconveniente: que un adversario de ella podra manejarla en menoscabo
de la posicin personal del escritor venezolano. En efecto, Venezuela se halla regida
hace ya algunos aos por el jefe nico, cuyo mandato el seor Vallenlla Lanz habra
venido a sancionar con la pluma del historiador, que, compulsando los hechos constitu-
cionales del pas, habra comprobado su necesidad. El doctor Santos, al impugnar la
tesis del autor de Cesarismo Democrtico, opone el rgimen de una democracia
electiva o representativa plenamente renovable en sus capas directrices.
Muy significativa defensa hizo el escritor atacado de su teora y de su libro, que la
propone a la Amrica libre de estos tiempos. He aqu la siguiente parrafada que dedica
entre otras muchas, de su respuesta al contendor colombiano: "Entre mis convicciones de
historiador y de socilogo y mis convicciones polticas no hay discrepancias de ningn
gnero Yo soy en el libro el mismo hombre que en la prensa, en la plaza pblica y en el
Congreso. Sostengo el rgimen actual de Venezuela porque estoy plenamente convencido,
por los resultados, de que es el nico que conviene a nuestra evolucin normal; porque es
el que, imponiendo y sosteniendo la paz a todo trance, est preparando el pas para lle-
nar ampliamente las dos grandes necesidades de estas democracias incipientes con enor-
mes desiertos y con poblaciones escasas y heterogneas que carecen todava de hbitos, de
ideas y de aptitudes para cumplir los avanzados principios estampados en nuestras Cons-
tituciones escritas: inmigracin europea y norteamericana (gente blanca) y oro, mucho
oro, para explotar nuestra riqueza y hacer efectiva la unidad nacional por el desarrollo






del comercio, de las industrias y de las vas de comunicacin".
Un escritor francs, D'Auriac, ha escrito recientemente que todo gobierno es tcita o
explcitamente representativo, y todos sabemos en Amrica a esta hora que si Rosas no
hubiese sido un tipo modelo de su poca y de su medio, no hubiera prosperado en su
predominio de la Confederacin Argentina, como ocurri durante treinta aos de la his-
toria rioplatense.
Lo objetable de la tesis de Vallenilla Lanz es que ella proviene ya de Bolvar, lo
cual vendra, en realidad, a presuponerla premadurez de la independencia de 1810,
corolario ya inadmisible, por donde la tesis histrica y orgnica del distinguido escritor
venezolano flaquea.
El problema del indio, el problema del nativo inculto perdido entre desiertos y lla-
nuras agrestes, no desaparecer hasta un par de siglos, si medimos su extincin por el
camino recorrido e n pases americanos de cien aos a esta parte. De modo que el tutela-
je de cesarismo democrtico promete larga existencia a travs de la tesis mencionada.
No fuera mejor experimentar un tiempo las desazones y las inquietudes democrticas
como las pueblos del Plata las experimentaron, que no acostumbrar al pueblo nativo a
una inacabable postergacin de sus derechos polticos, con el ejemplo de un mandato
presidencial nico?

Tomado del diario La Prensa (Buenos Aires, 23 de julio de 1925).



























LAS CONSTITUCIONES DE PAPEL
Y LAS CONSTITUCIONES ORGNICAS











Caracas, 22 de septiembre de 1925
En La Prensa, de Buenos Aires, correspondiente al 23 de julio ltimo, he
ledo un magistral artculo titulado "Cesarismo Democrtico en Amrica",
firmado por el conocido escritor uruguayo Mario Falcao Espalter, y en el cual
se hace alusin a mi modesto libro, que contra todo lo que yo esperaba ha
dado lugar a muchos comentarios contradictorios tanto en Europa como en
Amrica. He de lamentar que bajo la influencia de un artculo muy apasionado
de un periodista liberal de Colombia, afirme el distinguido publicista oriental
que la defensa de mi tests, podra manejarla un adversario en menoscabo de mi posi-
cin personal. Contra esa objecin que no slo los liberales colombianos, sino
muchos jacobinos de otros pases, que se han sentido heridos en sus ilusiones
principistas, me han hecho en todos los tonos, voy a permitirme hacer algunas
observaciones que el escritor acoger con benevolencia por tratarse de asuntos
que a todos los americanos interesan.
No me explico cmo es que de mi tesis pueda desprenderse la conclusin,
de que la revolucin de nuestra Independencia fue prematura, pues nada tiene
que ver en mi concepto, el movimiento emancipador encabezado, como casi
todas las grandes transformaciones polticas, por "la minora audaz", con la in-
capacidad en que se hallaban nuestros pueblos para practicar principios exti-
cos, teoras importadas, que apoderndose de la gente semiletrada trastorn la
natural evolucin de estos pases, que sin la Revolucin Francesa y el ejemplo
de los Estados Unidos, habran hallado, dentro de las tradiciones espaolas y
de sus propias idiosincrasias, las formas polticas ms adaptables al estado rudi-
mentario de sus masas pobladoras y a sus nuevas modalidades de existencia. El
prejuicio constitucionalista nos ha llevado al extremo de decir, de afirmar
como si fuese un dogma, que el gobierno propio, debe ser necesariamente el
self government, y que slo merecen la independencia aquellos pases cuyos
pueblos poseen la capacidad necesaria para practicar los abstractos y sacrosantos
principios de la democracia republicana. Los teorizantes de esa especie que
todava, por desgracia, abundan en nuestra Amrica, no se detienen a pensar
que ese concepto destruirapor completo el principio de las nacionalidades, el


derecho a la soberana que es en el fondo el derecho que tiene cada pas de
gobernarse a s mismo "segn sus tradiciones, segn su temperamento, segn
su historia"
Afirmar que todas las naciones hispanoamericanas deben gobernarse segn
un modelo determinado, es desconocer los orgenes y la evolucin de cada
una de estas naciones, que no pueden englobarse arbitrariamente en una sola
clasificacin sociolgica. En pueblos colocados en las primeras etapas de su de-
sarrollo hay que tomar en cuenta, antes que todo, la influencia del medio fsi-
co y telrico, y no puede ser igual la evolucin en pases de llanuras como Ar-
gentina, Uruguay y Venezuela, que en regiones montaosas como Colombia,
Ecuador y Boliva. Ya Sarmiento, socilogo genial, sent el principio, com-
probado hasta la saciedad por la Historia, de que "el caudillismo surgi de las
patas de los caballos en los pases de llanuras como Venezuela y la Repblica
Argentina; donde no hubo llanuras y caballos no hubo caudillos y las indiadas
conservan su carcter secular y su secular fisonoma, como en Bolivia y Ecua-
dor".
Para formarnos un concepto preciso del sistema de gobierno que, a pesar
de las constituciones escritas ha regido necesariamente en cada uno de estos
pases, hay que penetrar en sus orgenes y en su evolucin: estudiarlos con cri-
terio puramente americano y no al travs de las teoras importadas de Francia
y de los Estados Unidos. La Amrica entera es definitivamente el continente
de la democracia. Nuestra falta de tradiciones de gobierno propio ha permiti-
do que el sistema democrtico representativo aunque sea muchas veces en
sus frmulas se haya desenvuelto en estos pueblos nuevos sin alternativas y
sin temores de retrocesos hacia un antiguo rgimen. Nuestras luchas han sido
precisamente, sobre todo en los pueblos de llanuras, contra los excesos de li-
bertad individual, contra el nomadismo, contra los sacudimientos anrquicos y
comunistas de pueblos impacientes y aventureros que han pugnado por la
preponderancia absoluta, con menoscabo de toda jerarquizacin, de todo prin-
cipio de autoridad y de orden. Destruimos la disciplina colonial y todava, en
muchos de estos pases, no se ha logrado crear definitivamente la disciplina re-
publicana.
La mejor manera de conocer los americanos no es estableciendo paralelos
con los pueblos europeos, sino haciendo un estudio comparativo sobre la evo-
lucin que han seguido nuestras propias nacionalidades. Los tratadistas euro-
peos no conocen la Amrica, ni los problemas de Amrica, ni las diversas
formas que en este continente, poblado por todas las razas y sin tradiciones de
gobierno propio, han tomado las doctrinas democrticas. La democracia ame-
ricana tiene un sentido completamente distinto al de la democracia europea.
Henry Michel sorprende a nuestros demagogos cuando afirma que "la igualdad
real, la igualdad de hecho, aquella en virtud de la cual todas los ciudadanos
deben tener la misma suerte y las mismas ventajas, no ha estado jams en el
programa de ninguna democracia". En Amrica, por el contraro, democracia
es igualdad, es nivelacin, es "ascensin social y poltica sin seleccin y sin
esfuerzo depurador". Cuando en Europa la democracia lucha contra las super-
vivencias y las superestructuras del feudalismo, que todava se oponen fuer-
temente a su imperio, y el sistema parlamentario ingls se trasplanta y se
deforma para servir de transaccin en otros pases entre el antiguo rgimen y


las aspiraciones populares y caer al fin en el ms absoluto y universal des-
crdito, en Amrica la democracia igualitaria y niveladora impone la nece-
sidad de los gobiernos fuertes, capaces de establecer la disciplina y el respeto a
la autoridad emanada del pueblo mismo, graduar la libertad que es patrimonio
de todos, mantener el orden y sofrenar las ambiciones caudillescas.
El fantasma social y poltico que sobre la Europa en ruinas aparece vestido
de rojo el color de la barbarie, es en esencia el mismo contra el cual
luchan desde hace un siglo la mayor pane de estas naciones iberoamericanas y
que al fin vamos dominando para entrar en la vida del orden, del derecho y de
la civilizacin. Lo que est sucediendo en Italia, en Espaa, en Alemania y en
la misma Francia, hace ya muchos aos que sucede en Amrica. Los europeos
no conciben que dentro del sistema democrtico el Jefe de la nacin ejerza
poderes superiores a los de un monarca en el antiguo rgimen. Para ellos,
como para muchos teorizantes de por ac, la democracia implica la debilidad,
la nulidad del poder ejecutivo, y en Francia durante la tercera Repblica se ha
venido repitiendo aquella frase clebre: "France, mfie-toi des individus".
"Conviene observar ha escrito hace poco W. Steed que la democra-
cia americana (se refiere a los Estados Unidos pero podra referirse as mismo
a la Amrica entera) es de un tipo absolutamente distinto al de las democracias
occidentales europeas. Es en cierto modo una autodemocracia, o si se prefie-
re, una demo-autocracia, cuyo jefe posee, aun en tiempo de paz, poderes
mucho ms extensos que los de la mayor parte de los ms potentes soberanos.
Se dice frecuentemente y creo que el examen de los poderes constitucio-
nales que posee el Presidente de los Estados Unidos, confirma esta afirma-
cin que el Presidente Wilson es mucho ms autcrata que el antiguo Zar y
no estoy seguro de que no posea un poder ms absoluto que el del mismo
Emperador Guillermo".
1

La razn de ese poder autocrtico, as en los Estados Unidos como en
muchas naciones ibeoramericanas, se halla precisamente en el imperio del
igualitarismo. Donde todo el mundo se cree con derecho a ser y puede ser, la
necesidad del orden social impone la existencia de un poder capaz de regular
ese derecho.
2
Siendo la igualdad el principio fundamental de la democracia
americana, los franceses tienen razn cuando afirman que "La democracia,
favorable a la igualdad, es enemiga de la libertad"; o en otros trminos, "La
victoria de la democracia igualitaria es la derrota de la libertad".
3
De la liber-
tad como se entiende y se practica en los pueblos donde todava existen clases
privilegiadas, que son las que gozan de ella, donde todava no se concibe que
de las clases proletarias puedan surgir los hombres capaces de dirigir los desti-
nos de una nacin. Ac mismo hay todava pases como Chile y Colombia don-
de el igualitarismo lucha por imponerse contra clases sociales privilegiadas. En
Chile el sistema parlamentario sirvi durante largos aos para dar ms slidos
fundamentos a la oligarqua dominante; las facultades del jefe del gobierno se
hallaban coartadas; el Ejecutivo careca de accin y de continuidad supeditado
por la dictadura parlamentaria. Hoy ya se sabe lo que est sucediendo desde el
movimiento iniciado por Alessandri con la reforma de la constitucin que es-
tablece el rgimen presidencial, ampliando y fortaleciendo los poderes del jefe
del gobierno. Y esto se debe principalmente a un movimiento igualitario
determinado por la creciente injerencia de la mesocracia en la gestin poltica


del pas. Hoy el general Ibez ha ido mucho ms lejos y ejerce una verdadera
dictadura. En Colombia, deca el eminente Rafael Nez, "no tenemos aristo-
cracia de pergaminos, pero en cambio hemos pretendido establecer una casta
poltica con el encargo perpetuo de gobernar al pueblo de Colombia y al pro-
pio tiempo hemos adoptado un sistema de rotacin vertiginosa de mandata-
rios, que ha exhibido prontamente en toda su plenitud el absurdo del preten-
dido monopolio de la gerencia poltica". Y este estado de cosas se ha perpe-
tuado de tal manera, que hace muy pocos meses un joven escritor de aquel
pas ratifica los conceptos emitidos por Nez en 1885, afirmando que "La
clase poltica ha venido a reemplazar en la poca de la Repblica a la clase pa-
tricia del tiempo colonial..." (Emilio Garca Espinel, Las Eumnides). En Co-
lombia la oligarqua no ha necesitado establecer, como la aristocracia chilena
triunfante en 1891 el sistema parlamentario, seguramente porque el partido
conservador que gobierna desde 1885, ha contado ampliamente con el apoyo
del clero, que ejerce el poder y la influencia poltica de que carece el Go-
bierno. Hoy ms que nunca, el partido liberal con la exagerada libertad de
prensa, de palabra y de reunin, que le otorga el rgimen conservador, lucha
abiertamente contra la preponderancia del clero y hasta el bolchevismo ha
encontrado apstoles entre la mesocracia intelectual que pugna por destruir la
casta poltica opuesta a las aspiraciones igualitarias. El porvenir dir cules
sern las consecuencias de esa pugna. Por lo pronto debemos recordar que los
gobiernos liberales de Colombia, faltndoles naturalmente el apoyo del clero
como fundamento de orden en un pas de instintos teocrticos, han tenido
fatalmente que hacerse dictatoriales.
El errneo concepto que por culpa de la Revolucin Francesa se le ha
enquistado en el cerebro a nuestros teorizantes constitucionalistas, les ha he-
cho creer que fuera del republicanismo democrtico como ellos lo entienden,
no hay salvacin posible La eficacia de las panaceas medicamentosas, como de
las panaceas constitucionales, no cabe hoy en el cerebro de la gente culta; y as
como no hay enfermedades sino enfermos, tampoco existe una sociedad, sino
muchas sociedades que por algunas causas poderosas y profundas han llegado a
constituirse en individualidades nacionales.
Nuestros primeros legisladores, inspirados en el criterio del abate Mably,
creyeron que "hacer un pueblo, era lo mismo que fabricar una cerradura", y
se dieron a la ideolgica tarea de fabricar constituciones de acuerdo con los
modelos importados de Francia y de los Estados Unidos. Contra esos idelo-
gos se sublevaba el criterio genial del Libertador Simn Bolvar, quien desde
1812, en los comienzos de su brillante carrera, midi las funestas consecuen-
cias de aquel empeo de querer imponer a pueblos nuevos, de constitucin
heterognea, principios polticos que todava, despus de cien aos, andan
vagando en las naciones europeas por la regin de las abstracciones. En 1815,
en su clebre carta de Jamaica, el Libertador hizo lo que a ningn otro pensa-
dor americano se le ha ocurrido despus, a pesar de los grandes progresos de
la sociologa, un estudio comparativo entre todos los pueblos que entonces
aspiraban a la independencia, para deducir la imposibilidad de ser regidos por
un mismo sistema de gobierno. "Es una idea grandiosa dijo la de preten-
der formar de todo el Nuevo Mundo una sola nacin con un solo vnculo que
ligue sus partes entre s y con el todo. Ya que tiene un origen, una lengua,



unas costumbres y una religin, debera por consiguiente tener un solo go-
bierno que confederase los diferentes Estados que hayan de formarse: mas es-
to no es posible, porque climas remotos, situaciones diversas, intereses opues-
tos, caracteres desemejantes dividen a la Amrica". Climas, situaciones, inte-
reses y caracteres, he aqu lo que racional y cientficamente deben tomar en
cuenta los legisladores para solicitar las formas de gobierno que convengan a
un pueblo dentro de los principios polticos impuestos por la civilizacin occi-
dental, o para hablar con ms precisin, dentro de los patrones impuestos por
las modas polticas de nuestra poca.
Bolvar peda a los legisladores de Angostura en 1819 un Cdigo de leyes
venezolanas y les recomendaba "no perder las lecciones de la experiencia y
que las escuelas de Grecia, de Roma, de Francia, de Inglaterra y de Amrica,
nos instruyan en la difcil ciencia de crear y conservar las naciones con leyes
propias, justas, legtimas y sobre todo tiles; no olvidando jams que la exce-
lencia de un gobierno no consiste en su teora, en su forma, ni en su mecanis-
mo sino en ser apropiado a la naturaleza y al carcter de la nacin para quien
se instituye. El sistema de gobierno ms perfecto es aquel que produce la
mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor
suma de estabilidad poltica".
En 1821, once das antes de la victoria de Carabobo, el Libertador en
carta privada dirigida desde San Carlos al General Francisco de Paula Santan-
der, ampla elocuentemente sus ideas institucionales y contina criticando,
con el mismo espritu positivista, la obra de los idelogos empeados siempre
en la funesta tarea de dictar leyes exticas sin darse cuenta de las circunstan-
cias anormales en que se hallaban estos pases, luchando todava por obtener su
independencia, y desconociendo el estado social de los pueblos a quienes pre-
tendan imponer sus dogmas constitucionales. Permtaseme copiar prrafos de
esa carta hasta hace poco desconocida:
"Por aqu se sabe poco del Congreso y de Ccuta: se dice que muchos
cundinamarqueses quieren federacin; pero me consuelo con que ni usted, ni
Nario, ni Zea, ni yo, ni Pez, ni otras muchas autoridades venerables que
tiene el Ejrcito Libertador, gustan de semejante delirio. Por fin, por fin han
de hacer tanto los letrados, que se proscriban de la Repblica de Colombia,
como hizo Platn con los poetas en la suya. Esos seores piensan que la volun-
tad del pueblo es la opinin de ellos, sin saber que en Colombia el pueblo est
hoy en el ejrcito, porque realmente est, y porque ha conquistado sus pue-
blos de manos de los tiranos, porque adems es el pueblo que puede; todo lo
dems es gente que vegeta, con ms o menos malignidad, o con ms o menos
patriotismo; pero todos sin ningun derecho a ser hoy otra cosa que ciudadanos
pasivos. Esta poltica que ciertamente no es la de Rousseau, al fin ser necesa-
rio demostrarla para que no nos vuelvan a perder esos seores. Ellos preten-
den con nosotros representar el segundo acto de Buenos Aires, cuando la
segunda parte que van a dar es la del Gurico.
4
Piensan esos caballeros que
Colombia est cubierta de lanudos arropados en las chimeneas de Bogot,
Tunja y Pamplona. No han echado sus miradas sobre los caribes del Orinoco,
sobre los pastores del Apure, sobre los marineros de Maracaibo, sobre
los bandidos de Paita, sobre los indmitos pastusos, sobre los guagibos de


Casanare y sobre todas las hordas salvajes de Africa y de Amrica, que como
gamos recorren las soledades de Colombia.
"No le parece a usted, mi querido Santander, que esos legisladores ms
ignorantes que malos, y ms presuntuosos que ambiciosos, nos van a conducir
a la anarqua, y despus a la tirana, y siempre a la ruina? Yo lo creo as, y
estoy cierto de ello. De suerte que si no son los llaneros los que completan
nuestro exterminio, sern los suaves filsofos de la legitimada Colombia. Los
que se creen Licurgos, Numas, Franklines y Camilos Torres, Roscios, Vitaris
y Robiras y otros nmenes que el cielo envi a la tierra para que acelerasen su
marcha hacia la eternidad, no para darles Repblicas como la griega, romana y
americana; sino para amontonar escombros de fbricas monstruosas y para
edificar sobre una base gtica, un edificio griego al borde de un crter".
Esta imprevisin, este deseo inmoderado de imitacin y de trasplante de
instituciones exticas, fue una de las causas determinantes de la anarqua que
desde Mxico hasta la Argentina azot como un vendaval a toda la Amrica
andina. En 1828 el Libertador vea ya cumplidas sus tremendas profecas: "Yo
considero al nuevo mundo como un medio globo que se ha vuelto loco y cu-
yos habitantes se hallan atacados de frenes y que para contener ese flotamien-
to de delirios y de atentados, se coloca en el medio a un loquero con un libro
en la mano (una Constitucin), para que les haga entender su deber". Dos
aos ms tarde, los jacobinos de la Gran Colombia le llevaban al sepulcro!
El seor Falcao pregunta, sin embargo, si no sera mucho mejor para
nosotros los venezolanos "experimentar un tiempo las desazones y las inquie-
tudes democrticas, como los pueblos del Plata las experimentaron, que no
acostumbrar al pueblo nativo a una inacabable postergacin de sus derechos
polticos con el ejemplo de un mandato presidencial nico".
Si yo no supiera desde dnde escribe el seor Falcao Espalter, me lo figu-
rara como un ente extrao a las cosas de nuestra Amrica, que ignorase hasta
qu punto se ha llevado en estos pases del norte hispanoamericano la ideolo-
ga poltica. Dentro del sistema democrtico nosotros hemos ensayado todas
las formas posibles de gobierno. El personalismo, el mandato presidencial
nico ha sido tambin por estos trigos como en el Plata, unas veces ejerciendo
directamente y otras por medio de pontfices o grandes electores o personajes
influyentes dentro del respeto a las formulas electorales.
5

Y permtaseme decir que yo no creo absolutamente por que esto no ha
sucedido todava en ninguna parte del mundo en la verdad, en la efec-
tividad, en la honradez, en la pureza del sufragio universal, y mi opinin se
apoya en muchas autoridades que me han enseado a ver las cosas como son y
no como pretenden presentarlas los teorizantes de la poltica. Si los escritores
del Sur se ocuparan de estudiar mejor lo que ha sucedido en el Norte, se
convencern de que por ac hemos jugado tambin a las constituciones, como
deca Alberdi. En Colombia, por ejemplo, el liberalismo llev al pas casi a la
disolucin con la constitucin federal de Ro Negro en 1863, imitada por
Venezuela el ao siguiente. Ni la Francia revolucionaria llev a mayor ex-
tremo las teoras disolventes y anrquicas. No han sido desazones democrticas
sino verdaderas tempestades oclocrticas, laocrticas, en ocasiones, las que he-
mos experimentado, con la agravante para Venezuela de que aqu no existen
indios perdidos entre desiertos y llanuras agrestes. Unas cuantas tribus vagas an


por regiones remotas, ignorando todava cul es el nombre del territorio que
habitan y sin tener ninguna participacin en la vida social y mucho menos po-
ltica del pas. Por aqu no ha habido Ranqueles que someter o destruir. Y
digo agravante, porque nuestro pueblo, mestizo y levantisco, ha menester
ms que cualquier otro de severa disciplina para educarlo en la obediencia y el
respeto a las autoridades constituidas. Venezuela es un caso al cual no puede
aplicrsele la misma receta que a otros pueblos de nuestro mismo origen.
Lo que a mi se me critica es que haya roto con las mentiras convencionales
para decir lo que yo creo la verdad sobre las constituciones efectivas de estos
pases. En nuestra Amrica permtaseme no hacer excepciones ha suce-
dido un curiossimo fenmeno: que de todo el complicado andamiaje repu-
blicano-democrtico importado de Francia y Norte Amrica, slo haya que-
dado como paladn o como desidertum, la alternabilidad o la no reeleccin
del Presidente de la Repblica. Las luchas de partidos no han sido sino luchas
personalistas por el poder, por ms que en el tumulto de las pasiones se oscu-
rezca algunas veces la realidad, por la grrula palabrera de nuestro chancle-
tismo intelectual. Para servirnos de una expresin yanqui, no hay en Amrica
otra lucha que entre los in y los out, entre los que estn dentro y los que aguar-
dan fuera; entre los capitanes y los que aspiran a la capitana. "Estos declaran
la guerra a aqullos en nombre de pretendidos principios inmortales, pero en
realidad por causas mucho menos desinteresadas". Es por esa razn que los
out, los que impacientes esperan fuera, protestan enfticamente contra la
tirana, contra el despotismo, contra la violacin de los principios cuando un
hombre de prestigio, apoyado en la opinin pblica, permanece en el poder
representando una necesidad de orden y disciplina en uno de esos perodos de
transicin por los cuales han atravesado y se hallan expuestos a atravesar todos
los pueblos ele la tierra; y al contrario creen o lo hacen creer, que se han res-
petado los sacrosantos principios de la repblica democrtica, cuando no hay
reeleccin presidencial, cuando se practica el precepto de la alternabilidad a
ultranza aunque sea a la manera azteca, por medio de la traicin o del asesina-
to, o por lo que algn publicista argentino ha llamado las posteridades presiden-
ciales o el unipersonalismo presidencial, sistema que otro brillante escritor urugua-
yo, Alfredo Duhau, calific de Dinasta uruguaya en un vigoroso artculo publi-
cado en El Diario de Buenos Aires, el 7 de enero de 1918. La verdad es que
detrs de todos esos acatamientos, de todas esas pleitesas al precepto matriz
de la democracia segn el concepto hispanoamericano se halla siempre
una personalidad prestigiosa: la de un Rafael Nez, que salva a su patria de la
disolucin y del descrdito y "por veinte aos influye decisivamente en la pol-
tica nacional"; la de un Julio Roca que "durante treinta aos oficia de pontfi-
ce en la poltica argentina". (No se est luchando hoy mismo contra el per-
sonalismo de Irigoyen?); la de un Herrera y Obes, y de un Batlle Ordez,
que ejercen la influencia directriz o la influencia moral por tiempo indetermina-
do. Todos ellos, a pesar de cuanto digan sus adversarios han sido altamente
beneficiosos para el desarrollo econmico, social y poltico de sus respectivos
pases.
6
Y as podramos ir enumerando a todos los que en Amrica, por enci-
ma de las constituciones escritas y burlando al fetiche de la alternabilidad, han
ejercido de hecho la presidencia boliviana, que es el nico rgimen verdadera-
mente orgnico o constitucional de nuestra Amrica. "Lo orgnico es lo cons-


titucional ante la ciencia, aun cuando no est escrito ni definido por una uni-
versidad" (Bulnes, El verdadero Daz). Y cuntas luchas estriles, cunta sangre,
cunta ruina y cunto descrdito les habra economizado la adopcin del Cdi-
go boliviano en sus principios fundamentales a estas jvenes naciones que esta-
ban por constituirse. Sustrayendo el poder supremo de las luchas electorales y
de los embates partidaristas, quin sabe si a esta hora los pueblos habran
aprendido a respetar la autoridad, que es base primordial de orden en las so-
ciedades, y sin atacar por esto el rgimen democrtico "cuya forma exterior es
una cuestin secundaria. Poco importa que sea una repblica federal, una
repblica centralizada, una monarqua constitucional, una confederacin; lo
que importa es la salud poltica y social proveniente de un equilibrio entre las
diferentes clases y una amplsima carrera abierta a los hombres de carcter
mucho ms que a los hombres de talento" (Steed, La democracia inglesa). Pero
esto no les ha cabido jams en la cabeza a nuestros semi-letrados, que consi-
deran la reeleccin y por consiguiente la posible permanencia de una persona-
lidad influyente en el poder, en determinados estados sociales, como la ms
absoluta negacin de los sacrosantos principios de la democracia, cuando tan
profundamente se halla arraigado en nuestra Amrica el credo democrtico,
que desde Mxico hasta el Plata puede observarse el fenmeno curiossimo de
que cualesquiera que sean las vicisitudes por que hayan atravesado estas rep-
blicas, en medio de la anarqua o de las necesarias autocracias que ella produ-
ce, por una ley histrica jams desmentida, siempre, siempre se han respetado
las frmulas del sistema democrtico representativo, que ha constituido el
ideal en un siglo de revoluciones.
No se crea que la historia poltica de las naciones bolivarianas difiere en
mucho de la de las naciones del Plata. Cuntas pginas de historiadores y so-
cilogos argentinos y uruguayos parecen escritas, sobre todo para Venezuela!
Yo puedo decir que a ellos les debo, por el estudio comparativo que me han
permitido hacer, el haberme dado cuenta perfecta de la evolucin de mi pas.
Nada esclarece ms el conocimiento de las cosas que el compararlas con sus
semejantes. En Venezuela podamos tambin decir hace ya por fortuna algunos
aos: "... casi un siglo llevamos de independencia, y durante este lapso de
tiempo hemos vivido sobre una hoguera de odios y de pasiones todava por
extinguir".
"No hay pgina del pasado sin cien cicatrices. Nuestra historia es la de un
exterminio, slo detenido por la vitalidad pasmosa de la raza. Parecera que
hubiramos sentido placer en arrancarnos las entraas, no para alimentar la
prole, como cuenta la fbula de ciertas aves, sino por el contrario, llamando a
la muerte. Aunque parezca increble, nada ms cierto: no hay una sola genera-
cin de orientales que haya estado liberada del tributo de sangre. Esto amena-
za continuar y no es posible que as sea" (Ariosto D. Gonzlez, Los partidos
tradicionales, Montevideo, 1922).
Es a esa lucha funesta de los partidos tradicionales, de godos y liberales, de
amarillos y rojos, o como en Uruguay entre rojos y blancos, a la que hemos
dado fin en Venezuela con la creacin de un gobierno eminentemente nacio-
nal, que ha enarbolado por encima de todos los trapos representativos de
facciones, de odios y de sangre, la bandera de la Patria. Hace ya veintids aos


de la ltima revolucin y dos generaciones de venezolanos, por primera vez
en nuestra historia, no han presenciado los horrores de la guerra civil. Esa
obra de patria y de humanidad no ha sido el resultado de las imposiciones de la
fuerza. Siete mil kilmetros de carreteras y de vas frreas, el saneamiento
del pas, la extincin del bandolerismo y de la vagancia, la disminucin de la
criminalidad por medio de la aplicacin rigurosa de la ley sobre importacin,
fabricacin y porte de armas; el respeto a la propiedad y las ms amplias
garantas al capital extranjero; la proteccin a las clases trabajadoras; la organi-
zacin cientfica de la hacienda pblica que ha permitido hacer enormes eroga-
ciones sin apelar a emprstitos extranjeros y disminuyendo al mismo tiempo
las contribuciones pblicas por la supresin de los derechos de exportacin; la
reduccin de nuestras deudas que algunas de ellas databan de la Independen-
cia; la conversin del proletario en propietario por medio de la distribucin
equitativa y gratuita de las tierras baldas pertenecientes al Estado, con el fin
de acabar con el nomadismo, creando elementos populares conservadores que
sirvan de fundamento a la democracia; la organizacin del ejrcito nacional
que ha acabado con lo que Fourier llam en Francia el tartarinismo democrtico,
es decir, la montonera armada e inorgnica; y por ltimo, todos los benefi-
cios, todos los progresos que se desprenden de veinte aos de una paz fundada
en el asentimiento general del pas, bajo la direccin continuada de un
Hombre de Estado, venezolano, que no sabe ni quiere saber de partidos ni de
banderas, y que ha hecho realidad aquel concepto que expres Jos Mart
sobre el "buen gobernante en Amrica", que no es el que sabe como se go-
bierna el alemn o el francs, sino el que sabe con qu elementos est hecho
su pas, y cmo puede ir guindolos en junto para llegar, por mtodos e insti-
tuciones nacidos del pas mismo, a aquel estado apetecible, donde cada hom-
bre se conoce y ejerce y disfrutan todos de la abundancia que la Naturaleza
puso para todos en el pueblo que fecundan con su trabajo y defienden con sus
vidas".
El seor Falcao dir si sera preferible que los venezolanos continuramos
experimentando por ms tiempo las luchas feroces de los partidos tradiciona-
listas, a las que donosamente llama desazones e inquietudes democrticas, o que
persistamos en el empeo de hacer cada vez ms slidos la paz, el orden y el
crdito de que gozamos, no slo por los grandes bienes que se derivan para el
presente y para el porvenir, sino como el nico y poderoso medio de mante-
ner inclume nuestra soberana, pues as nos lo impone, entre otras causas, la
posicin geogrfica que Venezuela ocupa en el continente, su proximidad a los
Estados Unidos y su enorme riqueza petrolera. Hoy podemos afirmar sin te-
mor a ser desmentidos, que Venezuela es uno de los pases del mundo donde
existe mayor seguridad.
No puedo terminar este extenssimo artculo sin hacer observar el error
en que incurrimos los iberoamericanos cuando consideramos como una seal
de atraso y una razn de pesimismo desesperante, el hecho de que no po-
damos cumplir estrictamente nuestras constituciones escritas. Adems de que
todas ellas son exticas, debemos saber que igual cosa sucede en todos los
pases del mundo, y en la misma Francia, nuestra gran maestra de ideologa y
de sofistera poltica. En este momento leo un libro del Conde de Fels, que
como lo anuncia la Revue de Pars, est llamado a despertar una gran curiosidad


por ser un libro valeroso, ardiente, preciso, en el cual el autor dice todo lo
que debe decirse sobre las cuestiones polticas de actualidad, demostrando la
relatividad de las constituciones escritas y la vanidad de las tentativas que se
hacen para cambiarlas o enmendarlas. "Nosotros podemos afirmar sin parado-
jas dice el Conde de Fels que bajo la corteza de las apariencias, los fran-
ceses con sus cien constituciones o sub-constituciones de papel, han practica-
do siempre sin saberlo, la misma constitucin natural que les ha sido inexora-
blemente impuesta por la raza, el medio y el pasado".
7

Por qu entonces, los americanos afrancesados se avergenzan y conside-
ran como un signo inequvoco de barbarie el que en nuestras jvenes naciones
no se cumplan estrictamente los preceptos de nuestras constituciones de papel
y se escandalizan cuando algn escritor solicita dentro de la expresa maraa de
instituciones exticas los verdaderos fundamentos de la constitucin efectiva y
prctica de su pas?
Nuestro personalismo es tambin otra demostracin de incapacidad abso-
luta para la vida de la civilizacin y del derecho! Sin embargo, Fels considera al
Presidente del Consejo de Ministros de Francia, personaje no previsto ni nom-
brado por las leyes constitucionales y por lo tanto perfectamente ilegal, "como
el Csar moderno, o las palabras no tienen sentido. Cuando echamos una ojea-
da sobre la situacin actual, nos sentimos constreidos prcticamente a asimi-
lar la omnipotencia de nuestro Presidente del Consejo a la de Mussolini o Pri-
mo de Rivera, Entre estos tres dictadores, no hay sino una diferencia de esta-
balidad". Y agrega ms adelante; "Si la tirana de las frmulas no le hiciera
perder los franceses hasta la visin clara y directa de los acontecimientos,
nadie pondra dificultades para convenir en que las tres hermanas latinas, Fran-
cia, Italia y Espaa, bajo el velo de diversas apariencias gozan las tres de un
rgimen dictatorial. Slo que nosotros no lo sabemos!"
Nos queda Inglaterra, el pas clsico de los grandes partidos principistas
que los semisabios sacan constantemente a relucir en apoyo de la necesidad
que tienen todos los pueblos modernos de la existencia de partidos contra-
puestos. Pero Boutmy escribi hace ya muchos aos: "La nacin inglesa puede
prescindir con ms facilidad de creer en alguna cosa que de tener fe en al-
guien... El lugar desproporcionado que las biografas ocupan en la literatura
inglesa denuncia esta especie de antropomorfismo poltico, esta preponderan-
cia del personaje sobre la idea... No hay ningn pas en que la opinin pblica
eleve ms alto al ciudadano que ella estima ms digno de gobernar, en que se
le confiera ms ostensiblemente la omnipotencia y se excite ms francamente a
los otros a obedecerle. No era un parlamento whig o liberal el que la nacin
elega en 1841, en 1857 o en 1880, era un parlamento peelista, palmerstonista
o gladstonista.
"Cada una de estas elecciones no era en ltimo anlisis sino un plebiscito
que fundaba una dictadura temporal en provecho de un hombre. Estos tres
personajes han sido verdaderamente Premiers, hombres principios, especie de
Csares ministeriales, activos y omnipotentes, al lado de un Augusto dins-
tico, indolente y sin accin. He aqu la unidad personal del poder. Y por otra
parte, estando fundada la unidad de cada partido directamente sobre la lealtad
y la fidelidad a una persona, mucho ms que sobre el amor a una doctrina, las
divergencias tericas no han tenido jams fuerza para fraccionarlo: una mirada


o una palabra imperiosa del Jefe, han bastado para hacer volver a los disidentes
a su deber".
8
Esta androlatra, como la llama Boutmy, es para nuestros flaman-
tes republicano-democrticos una seal de servilismo, una demostracin de
que somos irredimibles y una razn indiscutible para declarar a toda nuestra
Amrica como acaba de afirmarlo desde las columnas de una revista de los
Estados Unidos: Foreign Affairs (New York, abril de 1925) el eminente escritor
peruano Francisco Garca Caldern condenada irremisiblemente a la degra-
dacin. El personalismo, el Cesarismo, la dictadura, son en el concepto de
este escritor, una enfermedad hispanoamericana. Por fortuna que estas profe-
cas son puramente circunstanciales. Conocemos a ms de un escritor ilustre
que cada vez que recibe algn disgusto del gobierno de su pas, enferma el
Continente.
Yo quiero sintetizar mi propsito al escribir este artculo excitando
al renombrado escritor uruguayo a continuar desde esa gran tribuna continen-
tal que es La Prensa de Buenos Aires, estudiando los problemas polticos de
nuestra Amrica, con el sereno criterio que le distingue, pues es esa la mejor
manera de conocernos, de acercarnos, de estrechar los vnculos que unen a
nuestras nacionalidades, convencidos como debemos estarlo del papel que
necesariamente representarn, en no lejana poca, en el desarrollo de la civili-
zacin occidental y en el equilibrio poltico del continente.

Publicado en: El Nuevo Diario (Caracas, 22 de septiembre de 1925), p. I.


NOTAS




1
W. Steed. Redactor en jefe del Times, de Londres, La dmocratie anglaise. En el
libro Les dmocraties modernes, Paris, 1921.
2
"El igualitarismo impone reglamentaciones numerosas que el liberalismo rechaza
(ejemplo, la Ley seca...) Tocqueville, reconoca en contra de Spencer, que no se concibe la
democracia sin la centralizacin; pero recuerda tambin que en esta centralizacin la liber-
tad pierde todo lo que gana la igualdad". Bougl, Les ides galitaires. p. 130.
3
"Las desigualdades sociales estn siempre en proporcin inversa de la fuerza de la
autoridad". Fustel de Coulanges. Tranformations de la royaut, p. 583
4
Se refiere a la sublevacin de los negros de la isla de Santo Domingo y a la anarqua
argentina que surgi con la cada de Rivadavia.
5
Poco tiempo despus de publicado este artculo, el seor Falcao Espalter protestaba
en el mismo diario argentino contra el personalismo uruguayo y abrigaba la esperanza de
que sera vencido en las elecciones que se aproximaban,
6
La poltica gira en todas partes y casi siempre, alrededor de unos pocos nombres y
muchas de sus cuestiones se deciden por estar con o contra un nombre determinado. As,
en la Repblica Argentina en el siglo pasado: Moreno, Alvear, Pueyrredn, Rivadavia,
Rosas, Urquiza, Mitre, Roca. Rodolfo Rivarola, Del rgimen federativo al unitario.
7
Comte de Fels. La rvolution en marche, VI. "Le Cartel de l'Ordre, pp. 187 y ss.
8
Emile Boutmy, Essai d'une psychologie politique du peuple anglais au XIXme sicle, pp.
230, 231.


























POR LA DEMOCRACIA VENEZOLANA








"Ensanchando de tal modo el radio de la vida industrial, afianzada la era
de la paz y del trabajo y encausada la Nacin por amplia va de progreso, es ya
tiempo de realizar un pensamiento que he abrigado siempre en favor de nues-
tros compatriotas, pobres, honrados y laboriosos para asegurarles su indepen-
dencia econmica. En consecuencia, os pido la reforma de la Ley de Tierras
Baldas y de cualquiera otra que pueda tener relacin con el bien que vamos a
hacer, para introducir en ellas disposiciones tendentes a conceder fcil, inme-
diata y gratuitamente, un lote suficiente de tierra en propiedad inenajenable a
cada venezolano que carezca de bienes y lo abonen condiciones morales para
merecer el beneficio.
La medida adems de justa es oportuna; porque abierto nuestro territorio a
las energas y recursos de los pudientes, es equitativo que en parte propor-
cional lo est tambin para los que en absoluto carecen de medios de adqui-
rirlo; y porque corriendo el ao en que se cumple el primer centenario de
Ayacucho, es ofrenda propicia a los Libertadores dar a nuestros hermanos que
carezcan de bienes materiales un pedazo de la tierra que aquellos regaron he-
roicamente con su sangre".

(Mensaje del General J.V. Gmez al
Congreso Nacional en 1924).


"... slo quiero el bien general, la aplicacin justiciera de la Ley, la
observancia de las garantas constitucionales, el respeto a la propiedad, y por
sobre tocio la proteccin al hombre de trabajo y al obrero, pues sin la for-
midable y sana cooperacin de estos elementos todo se paralizara y la tierra,
el hogar y las industrias llegaran paulatinamente a su mina y a su empobreci-
miento. En mi culto por la Patria yo veo en el hombre laborioso, en el honra-
do hijo del pueblo, al firme sostn de las instituciones y es por ello por lo que,
en esta oportunidad, excito a los venezolanos a unirnos en un solo esfuerzo y a


fomentar sinceramente el porvenir de esta nacin gloriosa, cuna de nuestros
mayores e hija muy amada del Libertador".

(Circular del General Juan Vicente Gmez, Presidente de la
Repblica, dirigida a los Presidentes de los Estados, al ser promulgada
la Constitucin Nacional vigente).


I
Ya hemos dicho en otra ocasin, refirindonos a las circulares dirigidas
por el seor General J. V. Gmez, y por el seor Ministro de Relaciones Inte-
riores a los Presidentes de los Estados con motivo de la nueva Constitucin de
la Repblica, que con la amplia proteccin acordada por el Gobierno a las cla-
ses trabajadoras, suprimiendo todos los impuestos que directamente pesaban
sobre ellas y distribuyendo gratuita y equitativamente las tierras baldas, se
estaba laborando por hacer ms efectiva y prctica la democratizacin del pas.
Aunque el concepto es perfectamente claro, necesita algunas explicaciones pa-
ra aquellos que todava tienen una idea absolutamente idealista de la democra-
cia y se figuran que ella slo consiste en principios puramente polticos y en
formas ms o menos clsicas de Gobierno. Para stos es inexplicable el con-
cepto hoy indiscutible, de que Alemania ha sido la primera nacin europea que
ha realizado la democracia social ms completa que existe en el Viejo Mundo.
Ni el rgimen parlamentario ni el sufragio universal, ni el sistema federal,
cuyo mecanismo cabe perfectamente bien dentro de cualquier forma de go-
bierno, constituyen el ideal democrtico. Mientras que existan en una socie-
dad clases privilegiadas y las altas posiciones sean inaccesibles para los hijos del
pueblo, la democracia, la verdadera democracia social es completamente ut-
pica.
En Europa la existencia de clases miserables irredimibles, ha hecho fraca-
sar la democracia. Porque no puede haber igualdad donde la miseria corroe a
la gran mayora de la poblacin, y donde la profunda desigualdad econmica
hace imposible a los humildes el acceso a los rangos monopolizados por las cla-
ses pudientes. Lo mismo ha sucedido en nuestra Amrica, en aquellos pases
donde el rgimen de la propiedad perpeta en manos de un reducido nmero
de familias el dominio del suelo, condenando a la gran masa a un estado de su-
misin muy semejante a la esclavitud.
La democracia impone primeramente cierto grado de independencia eco-
nmica, aunque sea aquel en que el hombre posea lo suficiente para subvenir a
las necesidades de la familia que ha creado. El hombre que no tiene con qu
comer, con qu abrigarse; el hombre que no sabe si aun queriendo trabajar,
buscando trabajo lo encontrar maana; el hombre que se siente a merced de
todos los azares, que de un instante a otro, para no morirse de hambre y con-
denar a su mujer y a sus hijos al mismo suplicio puede encontrarse reducido "a
vender su alma al diablo", segn la fuerte expresin popular, que es fuerte
porque siendo vaga implica una multitud de conceptos, tan diversos como las


tentaciones mismas que acechan a los desesperados, este hombre no es propia-
mente un hombre: es una cosa, un instrumento, que cualquier otro hombre
utiliza o desecha segn le convenga. Puede ser ese infeliz un ciudadano en la
aceptacin democrtica de la palabra? Luego el primer deber de la democracia
es convertir ese instrumento en un hombre.
1

Predicarle derechos polticos a quien ni siquiera se le han asegurado los
medios de alimentarse, de abrigarse, de llenar las necesidades ms rudimenta-
rias de todo organismo viviente, no es ms que una irrisin o una locura. Y esa
ha sido la obra de nuestros idelogos,
2
de nuestros reformadores, de nuestros
revolucionarios, y en eso no han hecho sino imitar a los demcratas tericos
del mundo entero: predicarle derechos polticos a quien pide pan! Nuestros
idelogos crean ciegamente que ese mal profundo del pueblo se remediaba
con revoluciones; y arruinando el pas estaban convencidos de que trabajaban
por la democracia, cuando lo que hacan era establecer la oclocracia, la igual-
dad de la miseria, la nivelacin de los descamisados. Destruyendo la riqueza,
sometiendo a los infelices hijos del pueblo al sufrimiento y a la muerte, pro-
nunciando discursos demaggicos, escribiendo artculos incendiarios y sancio-
nando principios impracticables e impracticados en el mundo entero, estaban
convencidos de que trabajaban por la felicidad de sus conciudadanos.
En Europa, en la misma Francia, de donde nos vino toda la avalancha de
utopas y de paradojas de que est llena nuestra literatura poltica, y las cuales
desde los primeros das torcieron el rumbo lgico y natural de nuestra revolu-
cin emancipadora y produjeron todo un siglo de trastornos morales y mate-
riales, en Francia no han llegado a practicarse un solo da las doctrinas que
constituyeron el credo de nuestro fanatismo democrtico. En la tierra clsica
de la Libertad, de la Igualdad y de la Fraternidad, no ha habido sino una susti-
tucin de clases privilegiadas. Y hay que fijarse en lo que vamos a decir para
no continuar en el error de creer en la influencia decisiva de las utopas polti-
cas, ni en los filosofismos constitucionales.
El movimiento democrtico ha tropezado en Europa con la fuerte divisin
de clases basada sobre la desigualdad econmica que traza alrededor de los
esfuerzos individuales los mismos crculos infranqueables que la desigualdad
jurdica, impuesta por el rgimen de la propiedad, y la cual permite la
acumulacin de bienes en manos de unos pocos y la miseria progresiva del ma-
yor nmero, ahondando fatalmente el abismo que ninguna declaracin terica
de igualdad de derechos podra colmar jams. Clases econmicas completa-
mente hermticas, reemplazan a las antiguas ciases jurdicas. Separadas por los
intereses, la lucha de clases contina bajo diversas formas. Es cierto que ya los
hombres no estn distribuidos por la ley en grupos jerrquicamente super-
puestos como se hallaban bajo el antiguo rgimen, pero como un contragolpe
de la distribucin de la riqueza, el antagonismo de clases no es hoy menos tr-
gico que en los tiempos pasados. Detrs de la fachada igualitaria las fuerzas
econmicas continan fatalmente su trabajo de oposicin.
Este antagonismo creado por las diferencias econmicas trae como conse-
cuencia que el principio fundamental de la democracia: de que todas las
carreras deben hallarse abiertas para todos los ciudadanos sin otra limitacin
que la de sus aptitudes, sea letra muerta y de que exista en las sociedades
europeas y en Francia misma una especie de herencia de profesiones, que no


puede fundarse en la doctrina, desechada hoy por la ciencia, de que las aptitu-
des profesionales se transmiten por herencia sino en la transmisin social de
las situaciones creadas por las diferencias econmicas. No quiere decir esto
que all el hijo siga inevitablemente la profesin del padre, pues el hijo de un
gran propietario puede ser mdico, el hijo de un banquero, abogado, el hijo
de un panadero, albail, el hijo de un herrero, ebanista. Lo que debe obser-
varse es que las profesiones dentro de las cuales ocurren estos cambios que
por otra parte suponen en el hijo aptitudes distintas a las del padre repre-
sentan un mismo rango social y corresponden a una misma situacin de fortu-
na. En una palabra, existen en las actuales sociedades europeas, sea cual fuere
su forma de gobierno, verdaderos rangos profesionales y el aumento de la
desigualdad econmica producido por el industrialismo, hace cada da ms di-
fcil que un hombre se eleve de un rango al otro sin una causa accidental. He
all la razn, de que el fracaso de la democracia haya producido el desarrollo
del socialismo, del comunismo y dado asidero al bolchevismo, que tanto preo-
cupa hoy a los gobiernos europeos.
"La Revolucin dice d'Auriac en su libro La nationalit francaise ha
autorizado en el pueblo todas las aspiraciones, pero sin permitirle realizarlas;
de all se origina su creciente descontento. Tambin en este punto nos enga-
an las palabras. La igualdad, la admisibilidad de los ciudadanos a todos los
empleos, no existe entre nosotros a pesar de la Declaracin de los Derechos
del Hombre. Si hemos suprimido los privilegios del nacimiento, tenemos esta-
blecidos en su lugar los de la instruccin. El obrero est fatalmente atado a su
profesin porque nace pobre: primera fatalidad; la segunda es, que no habien-
do recibido la instruccin necesaria, no puede salir jams de ella. Otorgndo-
se todos los empleos de acuerdo con el diploma de la enseanza, el obrero
ms inteligente, ms competente en su arte, no puede llegar a ser nunca ni
profesor, ni ingeniero, ni siquiera simple empleado en un Ministerio. Por eso
he podido decir en otra parte que el obrero francs es el hombre sin esperan-
zas". Ms adelante agrega el mismo autor: "Cul es entre nosotros el obrero
que aun poseyendo inteligencia y patriotismo pueda llegar a ser ingeniero, magis-
trado, receptor de finanzas o simplemente empleado en las contribuciones
indirectas?".
El rgimen econmico en aquellos viejos pases ha burlado por completo
las hermosas promesas democrticas, provocando el fermento de las bajas cla-
ses sociales condenadas al pauperismo, que no es una pobreza accidental, sino la
miseria permanente transmitida de padres a hijos durante muchas generacio-
nes. Digamos de paso que este fenmeno es desconocido en casi todos los
pases americanos. Ya lo veremos.
Es natural que hoy, roto el equilibrio a causa de la gran guerra, la injusti-
cia social produzca ese estado de peligrosa inquietud que nosotros no podra-
mos explicarnos, desde nuestro punto de vista americano y mucho menos
venezolano. De otra manera el sovietismo de Mosc no habra encontrado
proslitos. Pero triste es confesar que en el Viejo Mundo, la procesin de la
Democracia, de que hablaba Tocqueville, ha marchado con una lentitud tan
desesperantme que todava, los ms avanzados socilogos estn filosofando y
discutiendo sobre los ms fundamentales principios de la doctrina, que ya en
nuestra Amrica, con raras excepciones, nadie es capaz de poner en duda.


Quin no sabe entre nosotros, cuando lo estamos viendo todos los das, que
"el estado social ms conforme con los votos bien entendidos de la naturaleza
es aquel en el cual todo individuo que posea aptitudes para ejercer una funcin
cualquiera no encuentre ningn obstculo que le impida ejercerla"? La evolu-
cin entera de casi todas las naciones del Nuevo Mundo est comprobando el
ms perfecto acuerdo con esos votos bien entendidos de la naturaleza, reno-
vando constantemente sus clases dirigentes con elementos aptos surgidos de
todas las capas sociales sin distinciones de ningn gnero y con mayor ampli-
tud en las naciones iberoamericanas donde han desaparecido los prejuicios ra-
ciales, en tanto que en Europa se discute todava sobre la herencia de las apti-
tudes profesionales y las ms absurdas teoras encuentran asidero en el rgi-
men de las clases que, en definitiva, reproduce la jerarquizacin del antiguo
rgimen.
Todava hay quienes, discutiendo las opiniones de Ammon que declaraba
incapaces a los proletarios de elevarse en la escala social y lanzaba la conclu-
sin de que merecan su suerte, lleguen a preguntarse: "Quin nos dice que
provistas de medios suficientes, las clases inferiores no se revelaran a su vez
ricas en individualidades superiores?". Spase que es un socilogo francs
quien habla, un ilustre hijo de aquella tierra que ha sido para nuestras jvenes
nacionalidades la maestra de la democracia y quien defiende la doctrina fun-
dndola en principios cientficos.
3
Sin embargo, observa que "no se podra
invocar sin algunas dudas en apoyo de la hiptesis de que las clases inferiores
puedan producir hombres superiores, ninguna observacin precisa; pues a
decir verdad, la experiencia no ha sido hecha jams. Pero acaso no se ha visto
en ciertos momentos crticos, en la subversin del orden social, surgir de las
ms bajas capas de la sociedad, los hombres "necesarios"? Para producirse un
gran general se necesita una feliz combinacin de variadas cualidades de ce-
rebro y de corazn. Buscad de dnde salieron los generales de la Revolucin.
Lannes era hijo de un sirviente de caballeriza, Soult, hijo de un campesino,
Ney hijo de un tonelero, Klber, hijo de un albail, Hoche, hijo de un palafre-
nero. Quin podr sostener, despus de estos ejemplos, que no nazcan en las
clases bajas individuos realmente aptos para la direccin de una sociedad?".
En Francia, en la gran maestra de la libertad, de la igualdad y de la frater-
nidad, es necesario que se produzca una gran crisis, un profundo trastorno del
orden social para que pueda comprobarse, lo que en nuestra Amrica con
raras excepciones est sucediendo todos los das. Ya hemos dicho en otra
parte, y hace ya de esto largos aos que desde la guerra de la Indepen-
dencia hasta hoy, han surgido de nuestras masas populares una multitud de
hombres de todos los matices que han ocupado casi siempre con brillo las ms
elevadas posiciones polticas e intelectuales del pas. El ejemplo de los Gene-
rales de la Revolucin Francesa, que all se presenta todava como una excep-
cin, aqu como en los Estados Unidos, donde los Lincoln, los Grant, los
Mann y tantos otros, surgieron del pueblo, la mayor parte de nuestros grandes
hombres; y muchos han sido clebres en toda la Amrica, han surgido tambin
de las masas populares, a pesar de nuestro gran mestizaje, de nuestra mezcla
con aquellas razas que los discpulos de Gobineau llaman enfticamente infe-
riores.


Qu es, entonces, lo que necesita un pas como Venezuela donde no
existen clases sociales, ni prejuicios de razas; donde todos los caminos se ha-
llan abiertos para todos los hombres aptos, donde las ms altas posiciones han
sido, son y sern siempre accesibles para todo el que se sienta capaz de esca-
larlas? Qu es lo que pide y lo que necesita un pueblo donde el rgimen de la
propiedad permite que el pobre de hoy sea el capitalista de maana, que el
pen se convierta en propietario, y donde no ha habido necesidad de una gue-
rra mundial, para que surja ese ente singular que se llama en Francia el nouveau
riche, porque aqu no existe una sola fortuna que date de un siglo? Pues lo que
necesita Venezuela es lo que se le est dando: paz, orden, disciplina, garantas
para el trabajo, vas de comunicacin, reparticin legal de la tierra, exencin
de todo impuesto oneroso, amparo a todo legtimo derecho, higiene, protec-
cin y asistencia social, instruccin y educacin tcnicas. Lo dems est hecho,
lo dems ha surgido lgicamente de todos los factores fsicos, tnicos, sociales
y polticos que han determinado nuestra evolucin histrica.
Y es fcil comprobar que aun dentro de las democracias latinoamericanas,
Venezuela ocupa todava una situacin excepcional.

Publicado en: El Nuevo Diario (Caracas, 16 de diciembre de 1925), p.5.


NOTAS



1
Henry Michel, La doctrine politique de la dmocratie.
2
Tomamos el trmino idelogo en el sentido que le dio Napolen, como el de
utopista o soador que slo sustenta ideales imposibles,
3
Bougl, La dmocratie devant la science. Es de esta obra fundamental, de donde hemos
tomado todo lo referente a la actual situacin de las clases sociales en Francia. Igualmente
nos ha servido el opsculo de Henry Michel, La doctrine politique de la dmocratie, y el libro
de Jules d'Auriac, La nationalit franaise. Sa formation, Paris, 1913.


TENGO FE






.. el inescrupuloso apologista y
filsofo de la Dictadura.





As me califica un notable orador y poltico colombiano: el doctor Laurea-
no Gmez. El concepto ni me hiere ni me deprime. Muy al contrario. Pues
nunca fue entre la turba ignorante, ni entre los espritus malsanos, ni entre los
desclasificados sociales, ni entre los exaltados mentales, ni entre las volitivos,
ni entre los que se hallan bajo el dominio de la patologa nerviosa, entre quie-
nes se reclutaron los hombres que en ciertos momentos de la evolucin de los
pueblos preconizaron valientemente la necesidad de los gobiernos fuertes, pa-
ra proteger la sociedad, para restablecer el orden, para amparar el hogar y la
patria contra los demagogos, contra los jacobinos, contra los anarquistas, con-
tra los bolchevistas, contra los que se encumbran, medran, tiranizan, roban y
asesinan al amparo de la anarqua y en nombre de la libertad de la humanidad.
Siempre fueron espritus serenos y reflexivos, altas mentalidades, los que
comprendiendo que la sociedad, como la naturaleza, no marcha a saltos, pre-
tendieron poner coto a los impulsos violentos y demoledores del jacobinis-
mo, que creyndose omnipotente se considera capaz de reformar con discur-
sos y con preceptos hasta las leyes fundamentales de la naturaleza. Los adora-
dores de la diosa razn han sido los hombres menos razonables del mundo
entero; los amigos del pueblo han sido los que con ms abundancia han derrama-
do su sangre y lo han arrastrado al crimen y a la miseria.
Si fueron en toda poca hombres prudentes quienes preconizaron la nece-
sidad del orden como una condicin indispensable para la vida social, son aho-
ra los sabios, los hombres de ciencia, quienes sometiendo el estudio de las
sociedades a los preceptos de la evolucin y del determinismo, condenan defi-
nitivamente la anarqua y la revolucin. Si la sociedad es un organismo o un
superorganismo regido por leyes semejantes a las leyes biolgicas, si ella sigue
una evolucin anloga a la de todos los seres animados, desde el infusorio hasta
el hombre, est en las solas facultades humanas acelerar, retardar o detener
ese desenvolvimiento? He all la diferencia que existe entre los que han llama-
do apologistas de la dictadura y los jacobinos que pretenden hacer marchar a
empellones la sociedad. Cuando la ciencia vaya conquistando el dominio p-
blico, cuando el concepto determinista y de evolucin se universalice, un de-


moledor de la sociedad har el mismo papel de un loco que se empeara en
ver surgir un rbol secular un minuto despus de haber echado la semilla en el
surco.
El concepto del ruidoso orador colombiano ni me mortifica ni me depri-
me. Llamndome apologista de la dictadura sintetiza con una frase muy gasta-
da la doctrina que he sostenido, sostengo y sostendr siempre como una nece-
sidad para las sociedades hispanoamericanas que se hallan an en plena evolu-
cin que no se alcanza, ni se ha alcanzado en ninguna poca ni en ningn pas,
sino al amparo de una sola voluntad enrgica, prudente e inspirada en el bien
pblico. Mi Cesarismo Democrtico lo ha dicho un ilustrado profesor norte-
americano "no es un libro para Venezuela, sino para toda la Amrica hispa-
na, no es un libro para un momento sino para toda una poca".
Apologista de la Dictadura!
Todava es un gran pecado en Amrica profesar los principios polticos del
Libertador Simn Bolvar! Pero yo contino imperturbable mi camino, por-
que tengo una fe absoluta en que a medida que la cultura cientfica vaya gene-
ralizndose en nuestros paises y fortalecindose, por medio de la inmigracin
europea y el fomento de la riqueza, los rganos de seleccin democrtica, las
bases fundamentales del Cdigo boliviano sern un da las del derecho consti-
tucional en Hispanoamrica.
Posedo de esta fe que me acoraza contra todas las censuras y contra todos
los dicterios, me consuela pensar que ese mismo concepto con que el fogoso
escritor colombiano ha querido herirme, lo lanzaron los demagogos de la
Nueva Granada y de Venezuela contra los ms eminentes partidarios del Li-
bertador y con l motejaron tambin los liberales de Colombia a Don Miguel
Antonio Caro, llamado por otra parte, con justicia, "la primera ilustracin y la
primera virtud de su Patria". Yo tengo el honor de estar afiliado por el pen-
samiento, por el ideal y por la accin a aquel grupo de hombres que tuvo
como sus ms altos representantes a Sucre, Pealver, Cristbal Mendoza, Res-
trepo, Urdaneta, los Mosquera, Arboleda, Gual, Revenga y tantos otros mo-
tejados de serviles por los que llevaron la exaltacin de sus pasiones hasta enne-
grecer nuestra comn historia con el asesinato de Berruecos y el parricidio del
25 de septiembre.

Publicado en: El Nuevo Diario (Caracas, 21 de febrero de 1922).


POR QU ESCRIB "CESARISMO DEMOCRTICO"












Mi Cesarismo Democrtico no se ha inspirado sino en el propsito de contri-
buir a la elaboracin del sentimiento nacional, despertando en las nuevas ge-
neraciones la conciencia plena de una patria, de una nacin distinta y capaz de
fundar su derecho poltico, su constitucin propia y efectiva en hechos so-
ciales e histricos indiscutibles. Yo he partido del principio de que todo pue-
blo tiene, no el Gobierno que se merece como dicen los empricos y los
pesimistas sino el sistema de Gobierno que l mismo produce de acuerdo
con su idiosincrasia y con su grado de cultura. Creo con Savigni que los dere-
chos no se fabrican como las mquinas; sino que se forman y se organizan len-
tamente en el alma de los pueblos. Yo he querido oponer lo que es orgnico a
lo que es mecnico. El derecho nuestro, venezolano, criollo, al derecho im-
portado, superpuesto, cuyo fracaso coastante ha trado como consecuencia la
falta de respeto y de fe en las instituciones, porque an no hemos tenido ni la
cultura ni el valor suficientes para crear aquel cdigo de leyes venezolanas con
que so el Libertador en Angostura. Este divorcio fatal entre el derecho es-
crito y el derecho efectivo; entre el que nuestra juventud estudia en los libros
y el que ve practicar necesariamente en la vida pblica, crea escpticos o revo-
lucionarios: elementos funestos ambos para la tranquilidad pblica y para el
desarrollo normal de sociedades en formacin. Yo he querido decir la verdad
de lo que ha sucedido, explicar las causas de nuestros fenmenos sociales y po-
lticos, sealar los lmites a la influencia individual en el desenvolvimiento de
los sucesos que tienen su origen en la accin colectiva, para limitar tambin la
responsabilidad de nuestros hombres dirigentes, sustrayndolos al juicio apa-
sionado de los partidos y al de los historiadores retardados, que de propio mo-
vimiento y apegados al viejo concepto del libre albedro, se erigen en jueces
inapelables.
Crticas acerbas, elogios exagerados, uno que otro juicio imparcial, han
sido escritos sobre este libro. Muchos lo tacharon de oportunista, pero confe-
sando al mismo tiempo que habra podido escribirse oportunamente en todas las
naciones de Hispanoamrica y en diversas pocas, desde Mxico hasta la Ar-
gentina.
Algunos crticos me han hecho el honor insigne de comparar mi modes-
tsimo libro con El Prncipe de Maquiavelo. No s cmo agradecerles el para-


lelo! Quisieron ofenderme y me han hecho el ms grande elogio a que
pudiera yo aspirar en mi vida de escritor! Slo los ignorantes no han llegado a
comprender hoy que Maquiavelo fue el menos maquiavlico de los hombres;
sobre su solo nombre han venido pesando todas las responsabilidades de su
poca, pero al fin el veredicto de la posteridad le ha hecho justicia. "No trata-
mos de averiguar dice Lord Macaulay si el diezmar es un modo de
castigo eficaz en la milicia, pero s protestamos contra su introduccin en la
filosofa de la historia", recordando que ese era el mtodo empleado por los
dictadores romanos para castigar las sediciones. Hallando que los delincuentes
eran demasiado numerosos, castigaban en unos pocos el delito en que todos
haban incurrido. "En el caso de que se trata contina el grave historiador
ingls le ha tocado el castigo a Maquiavelo, hombre cuya conducta pblica
fue leal y honrada, cuya moralidad, si difiere de la de sus contemporneos, es
porque era mejor, y cuya nica falta ha sido la de haber expuesto ms clara-
mente y expresado con mayor energa que otro alguno las mximas que se
profesaban en su poca y que haba adoptado".
(1)

Yo me dira feliz si ese modesto libro lograra salvar mi nombre de la
anonima en que fatalmente caern los de muchos que tan acerbamente y a
mansalva han pretendido herirme, aunque jams abrigue la loca pretensin de
que algn da, mis compatriotas escriban sobre mi sepulcro aquella frase que
constituye el juicio ms alto y definitivo con que la posteridad haya consagrado
a un escritor, y que se halla en la base del mausoleo que guarda las cenizas del
insigne florentino:

Tanto nomini nullum par elogium.


















(
1
) Macaulay, Estudios Crticos.















































L A GNESIS DE DISGREGACIN E INTEGRACIN











LOS PRIMEROS BORRADORES de lo que formara, luego, el texto de Disgregacin e
Integracin, se encuentran fechados en los archivos de Laureano Vallenilla Lanz
a partir del ao 1903. El captulo introductorio, "La influencia de los Viejos
Conceptos", aparece publicado, en una primera versin, en la revista literaria
La Semana, del 1 de noviembre de 1903.
Durante su estada en Pars, de 1904 hasta 1910, Laureano Vallenilla Lanz
sigue ampliando el legajo de notas y comentarios sobre los temas de la historia
colonial de Venezuela, basndose en sus lecturas y en las investigaciones de
archivo que lleva a cabo, particularmente en Espaa, aprovechando su nom-
bramiento como Cnsul de Venezuela en Santander.
Varios captulos de este "libro indito" aparecen publicados en las pginas
del Cojo Ilustrado a partir de 1911 hasta 1914. Los captulos referentes a "La
Ciudad Colonial" aparecen publicados, a su vez, entre 1918 y 1920 en Cultura
Venezolana en su versin definitiva. Finalmente, unas "notas preliminares para
una Psicologa Poltica del Pueblo Venezolano", que conforman una versin
original del captulo "Las Otras Razas", se publica en Hispanoamrica en febre-
ro de 1922. Estas versiones originales conforman el Apndice I de la presente
edicin.
Fue slo en 1930, con motivo de las publicaciones encargadas por el Ejecu-
tivo Nacional para La celebracin del Centenario de la Reconstitucin de la
Repblica, que se consider una edicin definitiva bajo el ttulo de Disgregacin
e Integracin.
El Nuevo Diario, en sus ediciones del 28 y 29 de enero de 1930, anticipaba
el ndice del libro:
Por rgano del Despacho de Relaciones Interiores, que al efecto dict la Resolucin
correspondiente con fecha 31 de diciembre ltimo, dispuso el seor Presidente de la
Repblica que como uno de los nmeros del programa que habr de elaborarse para cele-
brar el Primer Centenario de la Reconstitucin de la Repblica, se haga una edicin de
la obra "Disgregacin e Integracin. Estudios sobre la formacin de la nacionalidad
venezolana", de la cual es autor el seor L. Vallenilla Lanz, Director de EL NUEVO
DIARIO.
Dicha edicin constar de3.000 ejemplares en un volumen de 500 ms pginas, y
ya en preparacin el trabajo respectivo anticipamos a los lectores el Indice de la obra:


DISGREGACIN E INTEGRACIN
ESTUDIOS SOBRE LA FORMACIN
DE LA NACIONALIDAD VENEZOLANA



INDICE
Introduccin. La influencia de los viejos conceptos.
Captulo I
Organizacin poltica y administrativa de las Provincias. Gobernaciones.
Intendencias.
Captulo II
La raza espaola. Sus instintos polticos. El municipio como nica entidad
poltica y administrativa. La ciudad castellana.

Captulo III La Ciudad Colonial venezolana. El Conquistador y el Misionero.

Captulo IV La Ciudad Colonial. (Continuacin).

Captulo V La Ciudad Colonial. (Continuacin).

Captulo VI La raza indgena y la raza africana. Sus instintos polticos.
Orgenes, organizaciones. La tribu indgena y la tribu africana.

Captulo VII
El medio factor primordial en la formacin de la raza. Las tres zonas
venezolanas segn Humboldt. La llanura. Influencia del caballo y del ganado, en
nuestra evolucin histrica. La vida pastoral como escuela de guerra y de conquista.
La Mesta en Espaa.
Captulo VIII
La Revolucin municipal de 1810. La disgregacin del Imperio Espaol. Amrica y
Espaa, se fundan en el mismo principio de la soberana primitiva, al desaparecer el
centro comn de la Monarqua. El espritu autonmico del municipio, contra toda
tendencia unificadora.
Captulo IX
El espritu de disgregacin en la Junta Suprema y en el Congreso. Orgenes
espaoles y coloniales del Federalismo. Espaa no fue nunca una nacin poltica-
mente centralizada. La anarqua provincial en Venezuela. Coro contra Caracas.
La dictadura de Miranda. Imposibilidad d formar un ejrcito con el contingente
de todas las provincias declaradas en favor de la Independencia. La razn del xito
de Monteverde. El primer documento de Bolvar.


Captulo X
La Campaa Admirable. La situacin de Espaa en 1813, influye en los
triunfos de Bolvar. Los llaneros entran en la Historia. El ao 14. Boves y
Yez. Sobre las ruinas de las oligarquas municipales, surge el Feudalismo Caudi-
llesco. La anarqua espontnea, impone la necesidad del Caudillo. Disgregacin
Caudillesca.
Captulo XI
El Ejrcito Expedicionario. Morillo factor inconsciente de la unificacin.
Venezuela y Argentina. La lucha del Libertador contra el poder disgregativo y
anrquico de los Caudillos. El reconocimiento del Jefe Supremo, constituy la unidad
del territorio y dio fundamentos a la futura nacionalidad. Al pasar las fronteras del
Virreinato, los venezolanos sintieron la Patria. Como Alejandro, Csar y Napolen,
el Libertador comienza en 1819 la Gran Concentracin Bolivariana.
Captulo XII
La creacin de la Gran Repblica de Colombia, aviva el espritu de la Naciona-
lidad venezolana. Diferencias profundas entre los instintos y polticos de granadinos
y venezolanos. La teocracia que engendra la montaa y el rgimen patriarcal de los
pueblos pastores. Individualismo y gregarismo.
Captulo XIII
Patriotas y realistas coinciden en la tendencia separatista. Las ideas del
Libertador sobre la Unin colombiana, Santander y Pez, el Letrado y el Caudillo.
La Constitucin efectiva y la Constitucin escrita.
Captulo XIV
Revolucin de 1826. Pez, el Caudillo Nacional. El Libertador separa de
hecho a Venezuela de la Unin colombiana. No invoca la Constitucin, sino el
reconocimiento de su autoridad: "La lealtad al jefe" como nica base efectiva de la
nacionalidad. Prolegmenos de la disolucin. El antiguo partido realista toma la
revancha a la sombra de la bandera nacional. El Resurgimiento de la Patria Vene-
zolana. Constitucin de 1830.

Enero de 1930.

Sin embargo, de los catorce captulos previstos, slo se llegaron a publicar los
siete primeros. En la pgina de presentacin del texto del libro, Laureano
Vallenilla Lanz explicara en una nota que. "El autor se ha visto en la necesi-
dad, a causa de la extensin de la obra y de las dificultades editoriales inhe-
rentes a esta clase de trabajos, a dividirla en tres volmenes, de los cuales slo
el primero puede ofrecer hoy al Gobierno Nacional". Suponemos que fueron,
sobre todo, razones de ndole presupuestara las que no permitieron, en esa
oportunidad, que se completara la edicin tal como se haba preparado.



Los otros dos volmenes de Disgregacin e Integracin permaneceran indi-
tos hasta la presente fecha.

N.H.V.


LAS EDICIONES DE DISGREGACIN E INTEGRACIN












Para la fecha de la presente publicacin, han sido tres las ediciones com-
pletas de Disgregacin e Integracin.
1) Primera edicin
La primera edicin, como lo mencionamos anteriormente, form parte
del grupo de publicaciones encargadas por el Ejecutivo Nacional para la con-
memoracin del Centenario de la Reconstitucin de la Repblica, en 1930.
La edicin estuvo a cargo de la Tipografa Universal y const de tres mil ejem-
plares de formato dieciseisavo. El libro constaba de seis captulos de los cator-
ce originalmente contemplados. En efecto, se llegaron a publicar siete captu-
los, pero el texto referente a "La Ciudad Colonial", cuya divisin estaba pre-
vista en tres partes, se vino a publicar en dos partes nicamente. La edicin no
incluy prlogo o apndices.
2) Segunda edicin
La segunda edicin, de hecho una reedicin textual de la primera, estuvo a
cargo de la Tipografa Garrido y lleva como fecha de imprenta el ao de 1953.
Al igual que la primera, esta segunda edicin const de tres mil ejemplares. El
historiador R. A. Rondn Mrquez agregara unas "Frases Preliminares" a t-
tulo de presentacin del texto de esa edicin.
3) Tercera edicin
La tercera edicin de Disgregacin e Integracin fue aquella llevada a cabo
por la Universidad Santa Mara en 1984. Const de tres mil ejemplares. Se
trat de una edicin integral, que inclua, adems de unos estudios introduc-
torios de Federico Brito Figueroa y de Nikita Harwich Vallenilla, el prlogo
de la segunda edicin, as como las versiones originales de los diferentes cap-
tulos de la obra. Se incluy, adems, una seleccin de los juicios y opiniones
que suscit la primera edicin de Disgregacin.
4) Ediciones parciales
El captulo introductorio de Disgregacin e Integracin, "La Influencia de los
Viejos Conceptos" ha sido incluido en la coleccin Historia de la historiografa


venezolana. Textos para su estudio, editada por el Dr. Germn Carrera Damas
(Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1966), as como en la edicin de
la Biblioteca Ayacucho dedicada al Pensamiento positivista (No. 71 de la Co-
leccin).

N.H.V.


Queris conocer los autores de los acontecimientos pasados y
del orden actual? Consultad los anales de Espaa, de Amrica, de
Venezuela; examinad las leyes de Indias, el rgimen de los
antiguos mandatarios, la influencia de la religin y del dominio
extranjero; observad los primeros actos del gobierno republi-
cano, la ferocidad de nuestros enemigos y el carcter nacional.
SIMN BOLVAR. Discurso de Angostura.





Estados Unidos de Venezuela. Ministerio de Relaciones Interiores.
Direccin Poltica.
Caracas, 31 de diciembre de 1929.
120 y 71


Resuelto:
Como nmero del programa que se ha de elaborar para celebrar el primer
Centenario de la Reconstitucin ele la Repblica, el ciudadano Presidente de
los Estados Unidos de Venezuela, ha dispuesto que por cuenta del Tesoro
Nacional se haga una edicin de la obra intitulada "DISGREGACION E
INTEGRACIN" "Ensayo sobre la formacin de la Nacionalidad Venezola-
na" escrita por el seor Laureano Vallenilla Lanz, la cual constar de un
volumen de 500 o ms pginas, formato dieciseisavo, y en cantidad de 3.000
ejemplares. El seor Vallenilla Lanz entregar al Gobierno Nacional el
nmero de ejemplares de la obra que ste quiera distribuir en las Bibliotecas,
oficinas y empleados.
Comuniqese y publquese.
Por el Ejecutivo Federal,
RUBN GONZLEZ

El autor se ha visto en la ineludible necesidad, a causa de la extensin de la
obra y de las dificultades editoriales inherentes a esta clase de trabajos, a
dividirla en tres volmenes, de los cuales slo el primero puede ofrecer hoy al
Gobierno Nacional quien por rgano del seor Ministro de Relaciones Inte-
riores tuvo la generosidad de proteger la edicin, para hacerlo circular en este
ao en que Venezuela conmemora los centenarios de la Reconstitucin de la
Repblica y de la muerte del Libertador. Este libro no es sino un simple
anlisis de algunos hechos culminantes de nuestra Historia desde la poca colo-
nial, con el objeto de exponer la evolucin que ha realizado el pas hacia la
integracin de la Nacionalidad, iniciada por el Libertador en los das ms
arduos de su vida poltica y militar, cuando con mayor intensidad se le vieron
desplegar las poderosas y mltiples facultades de su genio extraordinario, y
que sin las dolorosas desmembraciones e intervenciones que han sufrido otros
pueblos de nuestro mismo origen, ha llegado a la plenitud de su independencia
y de su soberana, bajo la autoridad de un Gran Patriota, a quien nadie podr
disputarle jams la gloria insigne de haber mantenido y consolidado la herencia
inmanente de nuestros Libertadores.

L.V.L.
Caracas, 17 de diciembre de 1930.





INTRODUCCIN

LA INFLUENCIA DE LOS VIEJOS CONCEPTOS

"Un pueblo vive siempre de tradiciones; puede tener ideas nuevas,
nuevas necesidades, pero as como a nadie le es dado desligarse de sus
antecedentes personales, mucho menos puede hacerlo un pueblo, que
no es sino una reunin de hombres. Nosotros no podemos transfor-
marnos bruscamente de la noche a la maana, rompiendo nuestros vn-
culos con el pasado. Si examinamos en qu consiste la mayor parte de
nuestras ideas, veremos que son ideas tradicionales que sirven de tran-
sicin a otras nuevas. Vivimos de la sucesin de nuestros antepasados,
y, como dice Leibnitz, "el presente es hijo del pasado y padre del por-
venir".
E. Laboulaye.
"Todo fenmeno histrico es invariablemente el resultado de una
larga serie de fenmenos anteriores y el presente es hijo del pasado y
lleva en su seno el germen del porvenir".
G. Lebon.


UNA DE LAS MANIFESTACIONES ms caractersticas de nuestra vida nacional, ha sido
la tendencia constante de las reformas institucionales, por la creencia, dema-
sado generalizada, de que las alteraciones ms o menos sustanciales del sis-
tema poltico que nos rige, desde la Revolucin de la Independencia, podan
influir en la singular y dolorosa situacin en que haba venido agonizando
nuestro pueblo, y abrirle amplia y segura senda de bienestar y progreso.
Ante las angustias de una lucha prolongada y tenaz, en la que la sangre de
varias generaciones empap durante cien aos un suelo dotado por la Natura-
leza de cuantos dones pueden ostentar los ms ricos pases; ante el largo
espectculo de desolacin y muerte, donde se ven mezclados y confundidos
acciones heroicas e inauditos crmenes; ante la miseria, la arbitrariedad y la
relajacin de costumbres, que han sido en todos los pueblos el obligado corte-
jo de las revueltas civiles, nuestros publicistas anduvieron siempre a caza de un
remedio eficaz, y las ms extraas teoras, las ms extraviadas concepciones,
las reformas ms incompatibles con los instintos polticos y con el organismo
social de la Nacin, aparecan en las pocas de crisis, como especficos heroi-
cos de tan inveterados males.
1

Las constituciones se han sucedido unas en pos de otras, con vertiginosa
rapidez; la geografa poltica de la repblica ha sido cambiada con frecuencia,
contrariando las tradiciones locales; multitud de actos legislativos y dictato-
riales, expedidos por las exaltaciones revolucionarias, por intereses sectarios o
por el empirismo poltico, convirtieron la legislacin patria en un intrincado
laberinto... y nada estable, nada racional haba surgido en cien aos.
Durante una centuria de vida independiente, Venezuela haba vacilado
entre teoras, la sangre segua corriendo a torrentes, el desarrollo de la riqueza


se haca cada vez ms lento y trabajoso... y las actividades de este pueblo
heroico, fuerte e inteligente, se perdan para la civilizacin y para el bien... no
por las ftiles razones que se leen en cada paso en la prensa peridica y en los
libros y folletos nacionales y extranjeros, en los cuales se asientan como ver-
dades inconclusas los ms crasos errores histricos y cientficos, se prorrumpe
en jeremiadas patriticas o se proponen como medidas de salvacin los ms
pueriles e impracticables procedimientos, sino por la ignorancia de las leyes
que rigen el desenvolvimiento de las sociedades, cuyo estudio no puede hacer-
se al resplandor ofuscante de las pasiones polticas, sino a la luz, pura y serena
de la investigacin cientfica.
La razn de que hasta hace poco tiempo no se haya emprendido en Vene-
zuela la importante labor de investigar los orgenes polticos y sociales, para
explicamos con exactitud nuestra evolucin histrica, debemos buscarla en los
errores cientficos que an viven en nuestra atmsfera intelectual como resa-
bios persistentes de viejas teoras metafsicas, que atribuyen a influencias extra
naturales o a la voluntad libre del hombre, las causas esenciales de todo fen-
meno social.
Todo parece surgir en nuestra historia como por arte de magia; y la
tendencia del espritu humano, que lo induce a solicitar en las vaguedades teo-
lgicas y metafsicas la causa de los fenmenos cuya explicacin no encuentra
fcilmente, se halla entre nosotros de tal manera acentuada por la mezcolanza
de razas, por el medio y por la educacin, que al ms ligero examen podemos
encontrar sus perniciosas influencias en cada una de nuestras manifestaciones
intelectuales.
En la historia y en la poltica esa influencia ha sido poderosa: y as como
respecto al verdadero papel de nuestros hombres dirigentes vivimos an en
completa ignorancia cientfica, en lo que se refiere al anlisis de los aconteci-
mientos, jams se ha tenido en cuenta la nocin de causa y de evolucin que
prevalece en la ciencia moderna, y con lamentable ligereza se han venido atri-
buyendo al azar, o a influencias puramente individuales, fenmenos que tienen
sus orgenes en las fuentes primitivas de nuestra sociedad.
Las pasadas generaciones desconocieron por completo que "todo fenme-
no social, poltico o econmico, tiene su razn de ser en una o en varias causas
sociales; que como en los dominios fsico e intelectual, existe una relacin de
igualdad y de proporcionalidad entre la causa y el efecto, y que por engaosas
que puedan ser las apariencias, un hecho individual no producir jams un
hecho social, el acto de un individuo no crear jams por s solo un estado so-
cial".
2

A travs de nuestro decantado progreso intelectual ha prevalecido en la
apreciacin de nuestros movimientos polticos, el concepto metafsico que
apareci con la Repblica en 1811 y que los padres de la patria aprendieron de
los filsofos europeos del siglo XVIII, el cual llevaba a considerar las institu-
ciones polticas como "moldes de fabricar pueblos", y a creer que bastaba con-
signar principios abstractos en las pginas de un libro, para modificar honda-
mente los caracteres de una comunidad social.
Siempre y por todas partes nos tropezamos en Venezuela con el mismo
criterio: del pueblo "embrutecido, esclavizado, fanatizado, ultrajado por el


despotismo colonial", brotaron los "hroes de la libertad y los defensores del
derecho"; de la sociedad dividida, anarquizada por la heterogeneidad de razas
y los prejuicios de castas, naci espontneamente la democracia; de los crio-
llos indolentes, educados en las abstracciones de la teologa y en las disqui-
siciones del peripato, "afeminados por el lujo y la molicie", surgieron repenti-
namente "los republicanos austeros y eminentes que sembraron el radicalismo
liberal en toda la extensin de Suramrica..."
Nuestro ilustre historiador Baralt, despus de contar con su brillante esti-
lo las proezas colosales de la Conquista y exponer sucintamente el rgimen
poltico, religioso, judicial y de hacienda de la Capitana General de Venezue-
la, estudia las costumbres pblicas emanadas de aquella "viciosa organizacin",
y sintetiza en estas frases el estado de la Colonia en vsperas de la Revolucin:
"La nfima clase se hallaba embrutecida y pobre; la ms elevada era, con pocas
excepciones, ignorante y vanidosa. Por doquiera se vea enseoreada la su-
persticin: en los ricos el lujo y los vicios que ste engendra". Y contina el
eminente literato con estos otros conceptos que no son la consecuencia, sino
la anttesis de aqullos, lgica y cientficamente considerados: "La libertad,
empero, alma de lo bueno, de lo bello y de lo grande, diosa de las naciones,
brill por fin sobre la patria nuestra; y en ese da, cunta luz no brot de
aquellas tinieblas, cuntos hroes no salieron de aquella generacin de escla-
vos!"
3
He all el mismo concepto bblico de la creacin del mundo aplicado al
nacimiento de la nacin venezolana!
Y del mismo modo que los hombres, surgieron tambin las instituciones:
del rgimen desptico de la Colonia pasamos sin evolucin a la Repblica
democrtico-federativa.
Para la poca en que el seor Baralt escribi su historia, (1840), haca muy
pocos aos que se haba iniciado en Europa el movimiento cientfico basado en
el mtodo experimental; y los estudios sobre las constituciones, las razas, las
creencias, los prejuicios, los mviles e instintos inconscientes de los pueblos...
las fuentes todas de las investigaciones sociolgicas, que hoy nos aleccionan
contra las brillantes utopas de los declamadores polticos y de los narradores
de epopeyas, eran temas no solamente nuevos, sino prematuros.
4

Pero al cabo de un siglo, cuando las nuevas generaciones debieran haber
encontrado abierto y trillado el camino de las investigaciones sociolgicas,
vemos con dolor que todava la historia de la Independencia slo sirve de tema
a cantos picos y a romances heroicos; que se da el nombre de Historia a volu-
minosas compilaciones de documentos oficiales; que nuestras viejas luchas
civiles no arrancan a la pluma sino polmicas incendiarias, o conceptos com-
pletamente errneos; y en tanto nuestro pueblo, el pueblo que ha derrochado
su valor y sus energas en las bregas sin gloria de las guerras civiles, contina
siendo un enigma para los mismos que hablan enfticamente de su regenera-
cin; y que cuando algunos sabios de Europa, atrados por el ruido de esta vida
desordenada de nuestra Amrica, solicitan, inquieren y se remontan a nuestros
orgenes para estudiar sus causas, los venezolanos, y los hispanoamericanos en
general, continan imbuidos en el mismo criterio metafsico de nuestros abue-
los, creyendo muy sinceramente, y para ser burlados una vez ms por la rea-
lidad, que slo en el implantamiento de las ms avanzadas teoras liberales,


republicanas y democrticas, puede estribar el engrandecimiento de nuestras
nacionalidades.
5
Juzgamos por ello como la ms noble labor a que pueden consagrarse
nuestros modernos hombres de ciencia, la de aplicar al estudio de la evolucin
histrica de Venezuela los fecundos mtodos positivos, a fin de que ese pasado
tan oscurecido por los viejos conceptos, por la literatura pica y por las pa-
siones banderizas, sea en realidad fuente de saludables y fecundas enseanzas.
Por desgracia son muy contados, no slo entre nosotros sino en casi toda
Hispanoamrica, los escritores que hayan realizado trabajos de esa naturaleza;
y si en otros ramos de la literatura y de las ciencias pueden sealarse progresos
de bastante entidad, en lo que se refiere a las ciencias sociales y polticas, los
prejuicios han sido ms poderosos que los conocimientos adquiridos; y por esa
razn los hechos ms claros y evidentes a la luz de la observacin cientfica, se
juzgan con el viejo criterio racionalista, que "como un precipitado qumico, se
ha quedado fuertemente adherido a las paredes del espritu".
Las conquistas con que Augusto Comte, Spencer, Bastian Taine, Letour-
neau, Lazarus, Simmel, Wagner, Ihering, Ratzel, Gumplowicz, Loria, Bou-
gl, Tarde, Durkheim, Worms y toda una legin de socilogos han invadido
los dominios de las antiguas teoras e impreso rumbos ms ciertos al estudio
de los fenmenos histricos y polticos; la ruidosa revolucin que, levantando
la bandera del mtodo experimental, ha hecho de la historia y de la poltica
dos ramas estrechamente ligadas a las ciencias positivas, no se han tomado en
cuenta todava, cuando se pretende analizar y explicar la evolucin poltica y
social de Venezuela, sin haber estudiado concienzuda y prolijamente los orge-
nes de la nacionalidad.
Pues es lo cierto que nadie puede lanzar hoy afirmaciones precisas respec-
to a las modalidades polticas, econmicas y sociales de un pueblo, sin haber
penetrado hondamente en la observacin de sus orgenes y peculiares carac-
teres.
"La forma social y poltica a que un pueblo puede llegar y hacerla perma-
nente, no depende de su voluntad, sino que est determinada por su carcter y
su pasado. Es preciso que esa forma se amolde hasta en sus menores rasgos a
los rasgos vivientes sobre que se aplica: de otro modo se quebrar y caer he-
cha pedazos. Por esta razn, si conseguimos hallar la nuestra, ha de ser estu-
dindonos a nosotros mismos, y cuanto con mayor precisin sepamos lo que
somos, con tanto ms seguridad distinguiremos lo que nos conviene".
6
Ardua y dilatada es la labor, mltiples y profundos los estudios que se re-
quieren; pero si son contadas las inteligencias que pueden emprender una obra
tan complicada, el solo conocimiento de cuantos esfuerzos se necesitan para
llevarla a trmino, debe contener en los lmites de una prudente abstencin a
los que se dedican al estudio de la sociologa y de la historia, y no pretender
como los publicistas diletantes
7
cambiar el carcter de un pueblo con artculos
de peridicos y hacerlo feliz con una constitucin de papel.
Ya pasaron felizmente para la ciencia y para la humanidad aquellos tiem-
pos en que el Abate Mably crea que "hacer un pueblo es lo mismo que fabri-
car una cerradura", y en los que Juan Jacobo Rousseau afirmaba que un gran
legislador, un Licurgo, poda fundar una sociedad. "Si hubieran hecho estudios
ms profundos sobre las sociedades mismas ha dicho Laboulaye habran



visto que los legisladores cados del cielo para civilizar las naciones no han
existido sino en la imaginacin de los poetas y que, en realidad, los pueblos no
se dejan gobernar sino por leyes anlogas a sus costumbres y a sus necesida-
des".
8

Pero la teora evolucionista y el determinismo sociolgico estn an muy
lejos de prevalecer en nuestra educacin cientfica.
En la mayor parte de nuestros llamados hombres de ciencias, los conoci-
mientos modernos se han quedado en "el piso superior del espritu", valin-
donos de la grfica imagen del gran historiador de Los orgenes, sin fuerzas sufi-
cientes para descender al campo de aplicacin.
Por eso vivimos durante cien aos, destruyendo, demoliendo el pasado.
"Romper con la tradicin" fue el precepto sacramental de nuestras revolucio-
nes, desde la Independencia... Pero la herencia psicolgica ms fuerte, ms
poderosa, con mejores ttulos al predominio social, ha resistido impasible a los
ataques de los tericos y a las demoliciones revolucionarias, demostrando que
las sociedades como la Naturaleza, no marchan a saltos.
En vano se han querido establecer soluciones de continuidad entre la Co-
lonia y la Repblica, pues a poco de detenernos a estudiar nuestra constitu-
cin orgnica, encontramos los slidos cimientos de aquel vasto edificio secu-
lar, sobre los cuales hemos continuado viviendo casi sin darnos cuenta de ello.
En las costumbres, en las ideas, en los mviles y prejuicios inconscientes;
en las cualidades como en los defectos, en todos los rasgos, en fin, que cons-
tituyen el carcter de nuestro pueblo, la herencia colonial se impone con una
fuerza incontrastable y subsiste en nuestro ambiente psicolgico, como subsis-
te en la estructura de las ciudades. Cien aos de vida independiente y de de-
moliciones revolucionarias que no han acabado todava con toda la obra mate-
rial de la Colonia, tampoco han podido modificar los instintos polticos del
pueblo venezolano.
No abrigamos una sola preocupacin, no obedecemos a un solo mvil
inconsciente, no existe en el espritu de las masas populares un solo senti-
miento, ni una sola inclinacin, ni un solo instinto, en poltica, en religin, en
todas las mltiples manifestaciones de la vida social, que no tenga su causa
determinante en aquellos tres siglos de coloniaje, que prepararon el adveni-
miento de la nacionalidad venezolana por una evolucin lgica y necesaria en
todo organismo social.
Los observadores superficiales han credo ver en cada convulsin revol-
cionaria una ruptura radical con el pasado, y nuestros legisladores, desde los
"buenos visionarios" de 1811, se han dado a la ideolgica tarea de sancionar
los ms avanzados principios polticos, condenados necesariamente, en el te-
rreno de los hechos, a ser anulados por las costumbres y hasta por las leyes
llamadas a ponerlos en ejercicio.
Los constituyentes del ao 19 en Angostura, los del 21 en el Rosario de
Ccuta; los del 30 y los del 58 en Valencia; los del 64 en Caracas... creyeron
sinceramente que haban fundado una obra slida y estable sobre las ruinas del
pasado y convertido en abono fecundo la sangre derramada. No vieron, no
quisieron ver jams, que la influencia de las instituciones polticas es siempre
nula, cuando ellas no se adaptan al estado social, y que los principios polticos


son puras abstracciones, cuando las leyes que deben servirles de medios de
aplicacin, no corresponden al sistema establecido.
As, por ejemplo: el rgimen poltico del ao 30, que fue una reaccin
contra las pretensiones antidemocrticas que precipitaron la disolucin de Co-
lombia, conserv la ley de manumisin en iguales o peores condiciones que la
Gran Repblica; y cuando sancionaba las ms absolutas libertades civiles y eco-
nmicas, conservaba casi en todo su vigor la legislacin civil y administrativa
de la Colonia, "monopolista y absolutista por esencia".
9
Cuando en 1864, los constituyentes de la Federacin sancionaron el ms
bello de cuantos cdigos ha podido concebir el idealismo poltico, un Decreto
inconsulto del caudillo vencedor destruy de una plumada los trabajos y lentos
progresos de la legislacin patria, e hizo retroceder a la nacin, despus de
cincuenta aos de Independencia y de Repblica, al rgimen civil de la colo-
nia; "y el precedente de siglos continu gobernando nuestra vida real bajo el
imperio de la Repblica escrita".
10

De manera que en plena conquista de los sacrosantos derechos republi-
cano-democrticos, las Leyes de Indias, las Leyes de Partidas, la Novsima Recopi-
lacin, las Ordenanzas de Bilbao, las Reates Cdulas de los Monarcas absolutos,
vinieron a ser de nuevo el derecho privado y administrativo que iba a regir la
repblica restaurada por el gran partido liberal federalista, a despecho del
jacobinismo, siempre imperante, de nuestros declamadores revolucionarios.


II
Para los hombres que durante un siglo se sucedieron en la direccin inte-
lectual y poltica de Venezuela, jams el pasado tuvo significacin alguna. Cada
nueva etapa de la evolucin nacional, no fue en el concepto de sus prohombres
sino una solucin de continuidad; y fcil es descubrir en casi toda nuestra lite-
ratura histrico-poltica, que siempre un caos ha precedido al nacimiento de
cada una de nuestras transformaciones polticas.
Del caos de la Colonia, naci la efmera y candorosa Repblica de 1811;
del caos de la Guerra Magna surgi la Gran Colombia; del "largo y tenebroso
caos de dominacin oligarca" surgi el Partido Liberal; y cuando la "dinasta de
los Monagas" volvi la Repblica a la "nada", la obra creadora se dividi entre
los Convencionales de 1858 y los guerrilleros federales, hasta que del seno de
otro caos formado por la Dictadura y por "la guerra de cinco aos", apareci la
Repblica democrtico-federativa del 64.
En 1876, deca don Antonio Leocadio Guzmn, como Presidente del
Congreso, contestando el Mensaje presentado por su hijo el General Guzmn
Blanco, Presidente de la Repblica: "Yo no s, seor, por qu se os llama Res-
taurador. Se restaura lo que alguna vez ha existido; pero cundo haba existi-
do en verdad la Repblica de Venezuela? No se os puede llamar creador por-
que ese tributo pertenece de manera exclusiva al Omnipotente, pero si no
habis sacado la Repblica de la nada, es indudable que la habis desprendido


del caos. Caos era la existencia en que gema Venezuela!".
11
Y quien as habla es el mismo que preconizaba la existencia de la "verda-
dera Repblica" en 1840 y el mismo que nueve aos ms tarde, como Minis-
tro de lo Interior y Justicia del gobierno de Monagas, deca al Congreso Na-
cional: "El hombre que como yo ha tenido la fortuna de crear la razn pblica
y de constituir las doctrinas de la libertad en una inmensa mayora".
12

Por manera que aquella "mayoridad" del pueblo de Venezuela, que tanto
haba decantado el seor Guzmn al constituirse la Repblica en 1830 y cuan-
do cuatro aos ms tarde fue electo el Doctor Vargas para la Primera Magis-
tratura,
13
aquel pueblo consciente que saba ejercer sus derechos en 1846 en
virtud de la razn pblica creada por el Redactor de El Venezolano, haba vuelto a
la ignorancia y a la abyeccin en el cortsimo espacio de veintecuatro aos, ya
que para 1870 el General Antonio Guzmn Blanco slo encontr un caos de
donde fiat del Regenerador, apareci, como la luz de en medio del caos bbli-
co, la verdadera Repblica de Venezuela.
No vaya a creerse que esos conceptos fueran nicamente producidos por el
histrionismo caracterstico del seor Guzmn. Basta recorrer los documentos
y peridicos de todas las pocas, para comprobar que en esos mismos errores
incurran inconscientemente multitud de hombres de talento no slo en Vene-
zuela sino en todas las naciones hispanoamericanas; pues no debemos olvidar
la preponderancia del criterio metafsico, del error tradicional profundamente
arraigado en la mentalidad de aquellas generaciones de revestir a los "hombres
superiores" de la facultad creadora, de la accin divina (Deum-pati) de la vir-
tud misteriosa, que durante largos aos redujo la historia humana a influen-
cias extranaturales, o simplemente "a un drama en el que la Providencia tiraba
de los hilos a sus personajes".
Todava existen, no solo entre nosotros sino en la Amrica entera, muchas
mentalidades encasilladas en las viejas teoras teolgicas, metafsicas y raciona-
listas que desconocen por completo las leyes fundamentales de la evolucin y
del determinismo sociolgico; todava hay quienes creen en el imperio absolu-
to de la razn y del libre albedro, y en la posibilidad de reformar la sociedad
segn el mtodo especulativo y deductivo cuyo natural desenvolvimiento con-
duce forzosamente a apartarse de la observacin de los hechos histricos, co-
mo bases positivas de toda la evolucin social.
14
De all el nombre de escuela
antihistrica con que bautiz Savigny a los filsofos de la pura razn y del de-
recho natural, para quienes"cada generacin, cada edad como lo afirma
Tanon
15
crea su mundo, libre y arbitrariamente, bueno o malo, feliz o des-
graciado, en la medida de su inteligencia y de su fuerza. Esta manera de ver las
cosas conduce a considerar los tiempos pasados como si nada tuvieran que
ensearnos para la constitucin del estado presente. La historia se reduce en-
tonces a una compilacin de ejemplos poltico-morales". Doctrina absoluta-
mente disolvente en sus consecuencias, y de efectos tan desastrosos para la hu-
manidad, que an es ella la que estn invocando los energmenos y los revolu-
cionarios, para trastornar el orden social e interrumpir la evolucin normal de
las naciones.
Ningn otro origen tiene, en nuestro concepto, la arraigada tendencia
que en cada nueva conmocin pretenda destruir, demoler, dar la espalda al


pasado, volver, en fin, a la nada, en la fe absoluta de que era fcil tarea hacer
una nueva Repblica, crear otra alma nacional, otro carcter nacional, hacer
otro pueblo, de acuerdo con sus doctrinas idealistas.
Obsrvese adems que cada generacin, cada partido, cada revolucin, no
abrig nunca otro propsito sino el de destruir para crear. La tradicin era
completamente desconocida; y nuestros Grandes Hombres, desde Simn Bo-
lvar, fueron considerados por la historia como enviados o representantes de
la Omnipotencia Divina, y no como lo son en realidad, exponentes genuinos del
medio y del momento, sometidos a las leyes de la evolucin y del determi-
nismo psicolgico.
Las pasadas generaciones han desconocido que "ese conjunto de sent-
mientos que se llama carcter y que son los verdaderos mviles de la conduc-
ta, el hombre los posee cuando viene al mundo; pues como estn compuestos
por la herencia de sus antepasados, influyen en l como un peso del cual nada
es capaz de libertarlo, y desde el seno de la tumba todo un pueblo de muertos
le dicta imperiosamente su conducta".
16
Repetimos que esos principios cientficos no fueron jams tomados en
cuenta, en la apreciacin de nuestros fenmenos sociales ni en el anlisis de
nuestros hombres de gobierno.
Toda nuestra literatura histrica, y lo que ha sido an ms funesto por su
influencia en la vida prctica de la Nacin, las convicciones y procederes de
nuestros intelectuales, han estado sometidos ciegamente, inconscientemente,
a los prejuicios teolgico-metafsicos que, con candida sencillez bblica, crean
transformar a los hombres y a los pueblos, despertando en nuestras masas ig-
naras ilusiones momentneas que dejaban al desaparecer, ante la fatal realidad
de los hechos, los ms crueles y amargos desengaos.
17
El estudio sereno de muchos libros de historia patria, de colecciones de
documentos y de peridicos, folletos polticos, programas de gobierno, men-
sajes presidenciales, memorias de los ministerios, proclamas revolucionarias,
diarios de debates, correspondencias privadas y de una multitud de documen-
tos inditos que hemos estudiado en nuestros archivos, nos induce a afirmar de
manera absoluta, que al travs de toda nuestra vida nacional, hasta pocas muy
recientes, haba prevalecido en el criterio de historiadores y publicistas y servi-
do de norma a nuestras instituciones polticas, el mismo concepto de los ide-
logos de la Revolucin Francesa que crean ciegamente que los pueblos podan
transformarse a coup de dcrets.

III
La Independencia de Venezuela, como la de toda Hispanoamrica, ha sido
y es considerada todava por muchos historiadores, como el sbito despertar
de un Continente esclavizado y envilecido por el rgimen absolutista de la Co-
lonia. Aquellos pueblos de ilotas, sacudidos violentamente de su letargo secu-
lar por laespantosa algarada de la Revolucin Francesa, se levantaron en masa
para sacudir el ominoso yugo, transformndose repentinamente, como por un
soplo divino, en los ms fervorosos apstoles y mrtires de la libertad y de la
Democracia.




Esta manera trivialsima de apreciar el fenmeno inicial de la Revolucin
Hispanoamericana, nos hace el mismo efecto que la admiracin con que un ni-
o, ignorante de las ocultas transformaciones de la oruga, mira como un mila-
gro la aparicin brillante de su forma alada.
El hecho de que a un mismo tiempo, en las dos extremidades del Conti-
nente, sin acuerdo ni preparacin posible, estallara la rebelin revistiendo en
todas los mismos caracteres, y fundndose en las mismas razones, no se toma
en cuenta ni nada significa ante el criterio de aquellos historiadores.
Cul fue la causa de que los hombres de la ms elevada clase social fuesen
en todas las colonias los iniciadores del movimiento? Cmo se explica que la
manera de proceder, los fundamentos en que basaron la destitucin de las
autoridades espaolas, los trminos mismos de los documentos revoluciona-
rios, que parecen como acordados de antemano, la evolucin del organismo
municipal constituyndose en juntas, del mismo modo que en Espaa para
conservar los derechos del Monarca en desgracia, fueran exactamente iguales
en todas las colonias? Qu significa esa sorprendente similitud en las ideas y
en los procedimientos, sin haber podido mediar acuerdo alguno entre los gru-
pos revolucionarios, separados por inmensas distancias? Pudo ser aquello obra
de causas accidentales o de la libre voluntad de los iniciadores?
La sola consideracin de esos hechos demuestra claramente, que unas mis-
mas causas desarrollndose en el transcurso de las generaciones deban produ-
cir los mismos efectos, en un momento dado, siendo semejante el organismo
social, poltico y administrativo de todas las colonias. Esos hechos comprueban
el cumplimiento necesario y fatal de las leyes sociales, y basta observarlos de-
tenidamente para que el criterio teolgico, el libero-racionalista y el indivi-
dualista, sean desechados en la explicacin exacta de las causas que produjeron
nuestra revolucin.
Ante el movimiento general realizado en Amrica, del mismo modo que
en Espaa, y por las mismas causas inmediatas, desaparecen las iniciativas indi-
viduales o de grupos aislados. En la accin simultnea de las colectividades so-
ciales en que no se destaca el "hombre-providencia" a quien atribuir el fat de
aquella transformacin, slo ha sido posible a los historiadores superficiales
atribuirle una accin demasiado poderosa a la influencia de las ideas y los prin-
cipios de la Revolucin Francesa.
18

De la Gran Colombia s puede decirse, en cierto modo, que fue una crea-
cin del Libertador Simn Bolvar.
Pero aquel estado militar constituido por las necesidades de la guerra,
lleg a ser jams una verdadera nacionalidad?
Todo el poder deslumbrador y absorbente del caudillo, todas las glorias
conquistadas por los ejrcitos de la Gran Repblica fuera de su territorio,
fueron ineficaces para estrechar con los lazos de la unidad nacional a pueblos
profundamente separados por la tradicin y por la naturaleza. La Nacin co-
lombiana no fue verdad un slo instante; los Constituyentes del Rosario de
Ccuta no obtuvieron otro resultado sino el de ahondar la divisin y fomentar
las rivalidades que de antao existan entre los pueblos que haban pretendido
unificar.
19


El General Carlos Soublette, uno de los hombres ms pensadores de su
poca, deca en 1827: "El nombre de colombiano entre nosotros es la cosa
ms destituida de significacin, porque nos hemos quedado tan venezolanos,
granadinos y quiteos como lo ramos antes y quizs con mayores enconos".
20
Pero no ya en las ardientes controversias partidarias, sino en el concepto
de los historiadores, la disolucin de la Gran Repblica ha sido considerada
como un gran crimen, cometido por hombres, que siguiendo el impulso es-
pontneo e incontenible de los acontecimientos, se pusieron al frente de un
movimiento espontneo de los pueblos, para quienes aquella nacionalidad de
artificio no tuvo jams significacin precisa ni respondi nunca al sentimiento
concreto de una Patria.
21
Mas hasta hoy, casi todos los que han escrito sobre la disolucin de la
Gran Repblica prescinden del estudio de los antecedentes para atribuir a
meros accidentes o a causas aisladas e individuales, los hechos que necesaria-
mente deban realizarse, a despecho de ftiles razones poltico-morales, y de
la libre voluntad de los hombres a quienes toc, en las tres secciones de la
antigua Colombia, presidir el movimiento separatista.
22

Y del mismo modo que no puede juzgarse la disolucin de la Gran
Colombia como la "obra de la deslealtad de Pez", ni "del odio de Miguel Pe-
a", ni del maquiavelismo de Santander, ni como la consecuencia inmediata del
asesinato jurdico del Coronel venezolano Leonardo Infante perpetrado por el
Vicepresidente, la reconstitucin de la Repblica de Venezuela no debe verse
sino como la sancin legal de un hecho preparado ya por el medio geogrfico;
consumado por la tradicin y por la guerra, y consagrado en la Historia por las
glorias continentales de sus hijos.
Pero no se ha dicho y se est repitiendo todava que la Repblica de 1830
fue creada por el General Jos Antonio Pez?


IV

Con ese mismo criterio balad, estudiando los hechos histricos a la opaca
luz de las viejas teoras; se repite an como un axioma, que aquel gran
movimiento poltico que condens la oposicin al gobierno de Pez bajo la
denonominacin de Partido Liberal en 1840, y que no era en el fondo sino la
continuacin de la lucha civil de la Independencia, entre patriotas o liberales y
realistas o godos, fue la obra de un solo hombre, que tuvo el poder sobrenatu-
ral de conmover una sociedad y de fundar un partido poltico en algunos aos
de propaganda periodstica.
Es en la apreciacin de esos hechos ms recientes, pero ms oscurecidos
por las pasiones de partido, donde resalta con mayor claridad el absurdo feti-
chismo de pretender explicar la evolucin social y poltica de un pueblo por la
teora puramente individualista.
Los partidos polticos no se forman, ni las sociedades se conmueven por
la sola voluntad de un hombre. Y no slo los liberales, sino sus propios adver-
sarios llamados oligarcas o godos, han incurrido en el error de referir todos los


sucesos de la poca a la iniciativa personal, benfica o perniciosa segn sea
el criterio partidario del seor Antonio Leocadio Guzmn.
23
El ttulo de "fundador" del Partido Liberal, que muchos aos despus se
dio a s mismo el Redactor de El Venezolano, es simplemente un absurdo.
Cuando en 1840 el seor Guzmn, que haba sido hasta entonces un par-
tidario y favorito del General Pez, fue segn sus propias palabras, arrojado de
la casa de Gobierno, por su rivalidad con el Doctor Angel Quintero, el partido
liberal compuesto en su gran mayora por los antiguos patriotas fieles amigos
del Libertador, estaba ya constituido por las necesidades, los intereses, las
pasiones y los principios proclamados por el liberalismo doctrinario y sancio-
nados por el constitucionalismo abstracto desde 1811.
Para el estudioso que desee sacar a la luz de la historia las verdaderas cau-
sas del largo proceso de luchas y de azares en que ha vivido este pas durante
cien aos, el movimiento poltico y revolucionario de 1840 al 4 6 no es otra
cosa que la continuacin de la lucha social y econmica iniciada desde la Gue-
rra civil de la Independencia, la manifestacin, principalmente, del gran dese-
quilibrio producido por la heterogeneidad de razas y cuyo problema no se re-
solvi sino por los medios violentos de las revoluciones, porque no de otro
modo pudieron romperse las vallas que los prejuicios de casta, fuertes y pode-
rosos, oponan a la evolucin igualitaria.
Examnese el estado social de Venezuela para aquella poca, tmense en
cuenta la supervivencia de los antagonismos de castas y de clases, que nos leg
la Colonia, las rivalidades parroquiales, el bandolerismo de las llanuras, los
odios engendrados por la guerra civil de la Independencia, la miseria y la
desmoralizacin del pueblo, la tirana ejercida por la clase militar habituada al
despotismo, la opresin de las leyes econmicas protectoras del capital y las
exacciones que a su amparo se cometan, el fisco colonial en casi todo su anti-
guo vigor, las leyes penales opuestas a los preceptos de la Constitucin y a los
hbitos de impunidad de las poblaciones llaneras, las persecuciones a que daba
lugar la recoleccin de esclavos, emancipados por patriotas y realistas durante
la guerra y sometidos de nuevo por la ley de manumisin al dominio de sus
antiguos amos; analcense, en fin, la multitud de otros grmenes anrquicos
legados por la organizacin colonial y por la guerra, y que nosotros hemos de
pormenorizar en el curso de estos estudios, y se ver cmo coincida con los
instintos de la gran masa popular, la propaganda de aquellos hombres que
hablaban de igualdad, de libertad, de reformas legislativas, de abundancia, de
distribucin de bienes, de abolicin de la esclavitud y de la pena de muerte, y
por ltimo, de sustituir con hombres nuevos a los "godos opresores del pue-
blo".
Y cmo los miserables, los proscritos de los goces sociales, los adeudados
por el alto inters del capital y arruinados y perseguidos por las leyes de crdi-
to, los militares desposedos del fuero y sin pensin de retiro, los llaneros ha-
bituados al abigeato y castigados ahora con la pena de azotes, los esclavos y
manumisos que haban saboreado el goce de la libertad y hasta conquistado
grado y honores en la guerra, perseguidos por sus amos con el apoyo de las
autoridades; todos esos grupos sociales para quienes la vida era un tormento, y
cuyos cerebros eran incapaces de concebir las verdaderas causas de aquel ''pro-
fundo malestar social" tenan que ver con odio a los hombres del Gobierno


y considerar como "'redentores" a quienes les hacan promesas de bienestar.
Igual cosa ocurre en todos los pueblos anarquizados: mientras ms audaces
son los propagandistas y mayor la violencia de sus palabras y de sus actos, ms
fcilmente arrastran a las multitudes. Esa y no otra fue la causa de la incuestio-
nable pero fugaz popularidad que lleg a conquistar Antonio Leocadio Guz-
mn, por sobre multitud de hombres superiores a l en inteligencia, en auto-
ridad moral y en servicios eminentes a la Repblica.
24
Por lo dems es bien sabido que cuando un hombre, cualquiera que sea el
nivel de sus facultades, imprime movimiento a su generacin, es necesario que
haya encontrado en torno suyo las fuerzas necesarias para emprender su obra;
de tal manera, que el observador puede discernir en medio de la multiplicidad
y aparente confusin de circunstancias, dnde comienza la accin colectiva y
hasta dnde se extiende la influencia individual.
Crear una nacin! Crear un partido poltico!
Bendita poca la nuestra en que la ciencia ha echado por tierra los dolos y
humanizado los "providenciales". Ya los conductores de pueblos, los creado-
res de nacionalidades, los fundadores de religiones, no suben al cielo ni
"habitan una regin aparte entre los hombres y Dios", sino que caen bajo el
anlisis cientfico y slo pueden ser considerados como los exponentes del
estado tpico de su poca, algo as como el diapasn, el la, que pone al unsono
las aspiraciones, los anhelos, las necesidades, los instintos, las pasiones y las
ideas de su grupo en un momento dado de su evolucin segn el concepto
de Lamprecht,
25
lo cual no excluye de ningn modo la existencia del
"hombre de genio" como un producto superior de la humanidad: "Flor de una
raza", que dice Le Bon.


V
Para casi todos nuestros publicistas, la adopcin del sistema federal, cuyas
doctrinas han agitado a nuestra Amrica desde el da mismo en que se inici la
Revolucin de Independencia, no obedeci sino a un espritu de inconsciente
imitacin al rgimen poltico de los Estados Unidos, y no fue ms tarde sino
una bandera justificativa en mano de los agitadores.
Ninguno de los mismos apstoles del federalismo lleg entre nosotros a
penetrar en los orgenes histricos y sociolgicos de aquella tendencia instin-
tiva, poderosa y persistente de casi todos los pueblos hispanoamericanos hacia
la disgregacin poltica y administrativa; ninguno de ellos llev a la prensa ni a
los parlamentos en los das de la lucha, otros argumentos en favor de la doc-
trina federal que los expuestos por los tratadistas extranjeros, desconociendo
en absoluto las tradiciones espaolas, la formacin histrica de la colonia y la
disgregacin que se produjo necesariamente por la desaparicin del poder de
Espaa en Amrica,
Hace pocos aos que un improvisado profesor y tratadista de sociologa
lanz la peregrina especie de que "la serie de inconvenientes que se presentan
para la prctica del sistema federal en Venezuela son debidos a que sus fun-
dadores (?), como se observa en la Constitucin de 1864, declararon Estados


independientes a las provincias que desde su descubrimiento haban venido
unidas formando una sola agrupacin poltica".
Semejante afirmacin, que denota un completo desconocimiento no slo
de nuestro pasado histrico, sino de las leyes sociolgicas ms fundamentales,
es la demostracin ms evidente de la ligereza con que se juzgan an nuestros
fenmenos sociales y polticos; y vamos a decir sencillamente al autor de ese
postulado simplista y a todos los que como l piensan, que las gobernaciones
que en 1810 integraban la Capitana General de Venezuela, haban vivido in-
dependientes unas de otras con sujecin nicamente a las lejanas audiencias de
Santo Domingo o Santa Fe, hasta 1777, es decir, hasta treinta y tres aos antes
de la Revolucin, a lo que an debe agregarse la autonoma de que gozaron
nuestras ciudades-cabildos por espacio de siglos.
Para quienes estudien en todos sus pormenores la conquista y la Coloni-
zacin de Venezuela tomando en cuenta las influencias mesolgicas, la organi-
zacin de las tribus indgenas, el rgimen municipal trasladado de Espaa por
los conquistadores, el aislamiento geogrfico y econmico en que vivieron los
diversos grupos de poblacin, sin ninguna especie de relaciones entre s y se-
parados por las barreras opuestas por el fisco espaol a la libre circulacin, no
slo entre las provincias sino entre las ciudades capitulares, al mismo tiempo
que las limitadsimas facultades que las leyes pautaban a las autoridades supe-
riores; para quienes excluyendo prejuicios puedan analizar, guiados exclusi-
vamente por la doctrina evolucionista, todo ese pasado de cuyo seno surgi la
nacin venezolana, la inclinacin de nuestro pueblo hacia la disgregacin
anrquica, bautizada desde 1810 con el nombre de federacin o de confederacin,
fue un mvil inconsciente perfectamente lgico en agregados sociales que
tienden a constituirse y por eso mismo ms poderoso y vivaz que si hubiera
sido el resultado de una ilustrada conviccin: porque el autonomismo munici-
pal era entonces la nica forma posible de gobierno capaz de "amoldarse hasta
en sus menores rasgos a los rasgos vivientes" del organismo colonial.
En cambio, no slo los diletantes, los que investigan la verdad a lo "ama-
teur", sino historiadores eminentes afirman, que "el establecimiento del siste-
ma federal en nuestra Amrica slo obedeci a simple imitacin a la Consti-
tucin de los Estados Unidos".
Ofuscados por la pura teora, ignorantes de las aproximaciones biolgicas
que tanta luz reflejan sobre los hechos sociales, nuestros historiadores y publi-
cistas no se han detenido a observar que el federalismo fue tambin en Amri-
ca la expresin ms evidente de la herencia espaola y de la descentralizacin a
que estaban habituados estos pueblos; por eso dijo el Libertador que "la fede-
racin no era otra cosa que la anarqua sistematizada". En Amrica, como en
la Europa medieval, la ausencia completa de intereses colectivos que se puso
de relieve con la desmembracin del Imperio romano, trajo como consecuen-
cia el desmigajamiento feudal: y "el feudalismo general como observa Gui-
zot era una verdadera federacin; descansaba sobre los mismos principios
en que se funda hoy da, por ejemplo, la federacin de los Estados Unidos de
Amrica". En aquella poca como en nuestra rpida edad feudal, exista "la
imposibilidad de establecer un sistema semejante en medio de la ignorancia,
de las pasiones brutales, en una palabra, del estado moral de los hombres, tan


imperfecto bajo el feudalismo".
26
Pero tampoco el gran historiador francs
toma en cuenta, que aquella tendencia disgregativa emanaba de la naturaleza
misma de una sociedad en que no se haban definido an las diversas agrupa-
ciones que deban constituir ms tarde las nacionalidades europeas, como se
han ido constituyendo, al travs de vicisitudes semejantes, pero ms rpida-
mente, las naciones americanas.
Sin embargo se sigue diciendo todava, que los Constituyentes de 1811,
obraron slo por afn de imitar la Constitucin de los Estados Unidos y por
ardid poltico los de 1864. Y para cimentar el argumento de que aquel sistema
no corresponda a nuestras tradiciones espaolas y coloniales, ni a una tenden-
cia instintiva de las masas populares, invocan a cada paso uno de tantos con-
ceptos oportunistas producidos por la fecunda imaginacin de don Antonio
Leocadio Guzmn: "No s de dnde han sacado deca en 1867, porque as
convena entonces a sus intereses que el pueblo de Venezuela le tenga amor
a la Federacin, cuando no sabe ni lo que esta palabra significa. Esta idea sali
de m y de otros que nos dijimos: supuesto que toda revoluctn necesita ban-
dera, ya que la Convencin de Valencia (en 1858) no quiso bautizar la Consti-
tucin con el nombre de federal, invoquemos nosotros esa idea; porque si los
contrarios hubieran dicho Federacin, nosotros hubiramos dicho Centralis-
mo". Nada ms falso ni ms contrario a los hechos histricos. No slo en Ve-
nezuela, sino en casi toda la Amrica espaola, se habl de federacin y de con-
federacin mucho antes de hablarse abiertamente de Independencia; y a la voz
sonora de federacin, que en la mentalidad rudimentaria de nuestros pueblos
se confunda con una tendencia igualitaria y comunista, casi toda la Amrica,
desde Mxico hasta el Plata, arrop con aquella bandera, los impulsos dis-
gregativos, el parroquialismo brbaro de masas primitivas, en las cuales no ha-
ba podido surgir an la idea de Patria, el sentimiento nacional, que no ha sido
en toda la historia del gnero humano sino el resultado de un lento proceso de
integracin y de solidaridad social y econmica.
Los hombres de mentalidad superior que imbuidos en la pura doctrina
pretendieron implantar aquel sistema de Gobierno, no se daban cuenta de que
contrariaban la evolucin lgica de estos pases hacia la consolidacin nacional.
Cegados por su ideologa y deslumhrados por el ejemplo de los anglo-
americanos, no pudieron ver que el sistema federal ha sido en los Estados Uni-
dos como en todas partes un rgimen transitorio, cuyos caracteres originales
se han ido modificando a medida que un rpido y enorme desarrollo creaba y
fortaleca los rganos de integracin nacional, sociales, econmicos y polti-
cos.
27
Lo que nuestros tericos del federalismo consideraban ingenuamente
como una novedad, no tenda a otro resultado sino al de cubrir con un ropaje
republicano las formas disgregativas y rudimentarias de la colonia, dndole el
nombre pomposo de Estados o Entidades Federales a las Ciudades-cabildos o
Distritos Capitulares, que eran entonces lo que casi son todava: pequeas ciu-
dades con extensas y desiertas jurisdicciones territoriales. Presumiendo de re-
volucionarios, reformadores, innovadores, estadistas avanzadsimos, los fede-
ralistas de Venezuela, como los de toda Hispanoamrica, no resultaban ser
otra cosa que empecinados tradicionalistas. El hecho de que el federalismo
fuera tan popular en casi todo nuestro Continente, es la ms elocuente
comprobacin de que corresponda a un sentimiento instintivo, cuyas races se


hundan no slo en las tradiciones coloniales y autctonas, contra las cuales no
hemos reaccionado todava, sino en las propias tradiciones de la Madre Patria.
Cuando Simn Bolvar, desde 1812, criticaba el sistema federal adoptado
por los Constituyentes del 5 de Julio "para satisfacer las ambiciones de los
magnates de provincia", motejndolo ms tarde de "anarqua sistematizada",
no obedeca nicamente a sus impulsos autocrticos como se ha dicho si-
no a la ilustrada conviccin, de que sin unificar aquellos elementos dispersos,
disgregados por el derrumbamiento del Imperio espaol, el triunfo de la revo-
lucin y la constitucin de las nacionalidades sera punto menos que imposi-
ble; y cuando en todo el curso de su carrera pblica, como militar y como po-
ltico, luchaba por imponer la Unidad, los idelogos gritaban Federacin, que
no vena a ser en definitiva sino la sancin constitucional de la disgregacin,
del desmigajamiento feudal de nuestra Amrica.
Pero ya es tiempo de que nuestros historiadores y publicistas, abandonan-
do los viejos conceptos, comiencen a tomar en cuenta, al estudiar nuestra evo-
lucin nacional, las aproximaciones biolgicas que tanta luz arrojan sobre los
hechos histricos. As se llega a la conclusin de que el federalismo en toda
Hispanoamrica no obedeci exclusivamente a un espritu de candorosa y sim-
ple imitacin en los hombres dirigentes, ni mucho menos respecto a Venezue-
la una idea nacida del frtil cerebro de Don Antonio Leocadio Guzmn, sino
que fue la manifestacin ms explcita de la disgregacin colonial producida
por la revolucin y caracterstica al mismo tiempo en agregados sociales cuya
constitucin est en vas de definirse.
Nada es ms contrario a la verdad histrica y a las leyes que presiden el
desenvolvimiento de las sociedades, como la creencia, tan generalizada hasta
nuestros das, de que las diversas nacionalidades que iban definindose en
Amrica en el curso de la Revolucin, hubieran sido entidades autonmicas
que haban estado sometidas por siglos al despotismo de Espaa, organismos
perfectamente preparados para constituirse en naciones, con lo cual se llega a
la conclusin de que la obra de nuestros Proceres se redujo a independizar
aquellas Patrias del yugo extranjero, las cuales asumieron inmediatamente y
por una consecuencia lgica de sus antecedentes particulares, el carcter y la
personalidad de naciones soberanas, tal as como ha surgido Polonia de la
Guerra Mundial. El nombre de Libertadores de la Patria con que aparecen en la
Historia los hombres que lucharon contra Espaa hasta alcanzar la Independen-
cia, da lugar al gravsimo error de desconocer todo el proceso de evolucin
interna que necesariamente hubieron de realizar cada una de las antiguas y
constantemente modificadas jurisdicciones coloniales, hasta llegar a constituir-
se en verdaderos organismos nacionales, en Patrias efectivas, tomando esta
palabra no nicamente en el sentido de Estado, de acuerdo con las Constitu-
ciones dictadas por sus Congresos constituyentes, sino en el concepto preciso
de Nacin, perfectamente definido hoy por los socilogos. Los que parten de
aquel error, toman la palabra Patria en la genuina significactn que hoy tiene,
despus de un proceso secular, y no en el concepto continental que tuvo en
los das de gestacin.
La Revolucin de la Independencia de Amrica fue en realidad un hecho
colectivo. Todas las Colonias se insurreccionaron casi al mismo tiempo y


por las mismas causas que se haba insurreccionado la Pennsula. Por eso se ha
dicho, con mucha razn, que los primeros movimientos revolucionarios de la
Amrica en 1810 fueron puramente espaoles y tradicinalistas. La doctrina
invocada por las Juntas americanas fue la misma que haban invocado las Juntas
de Espaa: doctrina basada en el antiguo derecho que sustent la hegemona
de los Reyes de Castilla, y por la cual se consider siempre la Monarqua, no
como un todo homogneo sino como una confederacin de reinos y provincias
cuyo nico lazo de unin era el Monarca, no obstante el movimiento centra-
lizador iniciado por los reyes austracos y que continuaron los Borbones, im-
plantando un despotismo desconocido hasta entonces en toda la Pennsula
Ibrica. "Desaparecido el Rey, centro comn de la Monarqua se dijeron las
Juntas todos los cuerpos polticos que la integraban han reasumido por con-
secuencia sus primitivos derechos autonmicos (su soberana primitiva) per-
maneciendo independientes unos de otros hasta tanto sea el Monarca restau-
rado en el trono, y proveyendo cada una por s a su mejor conservacin y de-
fensa". Pero cules eran estos cuerpos polticos que reclamaban sus derechos
autonmicos tradicionales, considerndose provisionalmente independientes
unos de otros? Si en las colonias, segn una ley de biologa social, se reprodu-
ce abreviadamente toda la evolucin de las madres patrias, imprescindible es
estudiar la constitucin orgnica de Espaa para inquirir las causas que deter-
minaron aquel movimiento inicial y la similitud con que se realiz all como
aqu, al ocurrir el hecho inslito de la abdicacin de Bayona, impuesta a un mo-
narca legtimo por un soldado de fortuna que rompa y pisoteaba la tradicin monr-
quica de Europa.
"Antes de ser una nacin escribe Cherbuliez, Espaa no era sino una
coleccin de Estados pequeos e independientes y en lucha constante los unos
con los otros. Ocho siglos de guerra civil constituyen toda su historia medie-
val. Despus de Fernando e Isabel que comenzaron la obra de pacificacin y de
unificacin, vino la casa de Austria que sustituy el despotismo al caos. Pero
en el pensamiento de Carlos V y de sus sucesores, el ms seguro garante de la
unidad nacional era la unidad religiosa, sin cuidarse, como se practicaba en
otros pases, de establecer en las provincias la unidad civil y administrativa.
Les pareci a aquellos monarcas, que cortando a todas las conciencias espao-
las por el mismo patrn, podan tolerarse sin ningn inconveniente las dife-
rencias de costumbres, de usos, de prcticas y hasta de lenguas, y que los me-
jores agentes del orden pblico eran los Obispos e inquisidores nombrados
por el Rey. Al lado de un inquisidor, un corregidor o cualquier otro agente de
la Corte era un ser insignificante. Aragoneses, gallegos, andaluces, conde-
nados todos a la ortodoxia perpetua, se hallaban constreidos a llevar sus con-
ciencias ante el Santo Oficio... Pero si el Estado dispona de su alma, era en
cambio de tolerarles las costumbres tradicionales que les eran tan caras; resul-
tando as, que bajo el gobierno ms opresivo, ms desptico, las provincias
conservaron su carcter peculiar, al punto de que hoy mismo gallegos, andalu-
ces y catalanes sean casi extranjeros los unos para los otros. Al desaparecer el
Santo Oficio, que los retena a todos bajo la misma regla, fue como si al caer
un gran rbol, los arbustos que vegetaban y se ahogaban a su sombra hubiesen


crecido libre y repentinamente". Entonces apareci la enfermedad orgnica
que por largos aos haba de dificultar la evolucin natural y ordenada de la
nacionalidad espaola y de las que de ella surgieron en el Nuevo Mundo a cau-
sa de los mismos sucesos. La ditesis de la madre se transmiti a las hijas; y el
mismo accidente puso de manifiesto la inclinacin al individualismo, al loca-
lismo, a la anarqua y al desmigajamiento poltico de que tantas notaciones ha-
ban dado estos pueblos en el curso de la Historia. Aqu como en Espaa lleg
a tal extremo aquella tendencia, que "no slo cada provincia sino cada ciudad,
si no se le contena, terminaba por convertirse en una entidad federal".
28
"En Espaa dice el mismo escritor cuando desaparece el Gobierno
central, la nacin misma est en peligro de desaparecer, porque aqulla arras-
tra en su cada toda la administracin pblica. Qu es una revolucin en
Mlaga? Un da de fiesta en que el pueblo se da el placer de expulsar a los
aduaneros. Qu es una revolucin en Sevilla? Un da de embriaguez en que se
suprime el papel sellado y la alcabala. Y esto mismo sucede en toda la Penn-
sula. Desde el momento en que un motn victorioso derroca el poder central,
cada ciudad elige su Junta revolucionaria, que inmediatamente nombra las
autoridades locales, renueva todo el personal de los empleados, deroga los
impuestos, crea nuevas contribuciones, levanta regimientos de voluntarios,
promulga decretos, ordena prisiones y procede, en fin, como si ella sola exis-
tiera en Espaa y en el mundo entero". En 1868 a la cada de la Reina Isabel II,
se repite el mismo movimiento disgregativo de 1808. Sesenta aos ms de
alternativas de despotismo, de inquisicin y de luchas civiles, no haban modi-
ficado el organismo poltico de la Madre Patria. Ni el ferrocarril ni el telgrafo
haban hecho casi nada en el sentido de la unidad nacional. Por esa causa, refi-
rindose el mismo Cherbuliez a cualquiera de las ciudades en revolucin, dice
que "con frecuencia ella misma corta los hilos del telgrafo o destruye los
rieles para tener seguridad de que nadie venga a molestarla en el ejercicio de
su soberana y evitar toda comunicacin desagradable con el exterior... Em-
presa magna para el poder central, al reconstituirse, la de someter a todas esas
autonomas municipales".
En 1808, a pesar de esta enfermedad orgnica, Espaa dio al mundo el
ms alto ejemplo de herosmo que recuerda la Historia. Ninguna accin ms
osada, ninguna resolucin ms viril. "El reto lanzado por una nacin sin ejrci-
tos, sin generales, sin dinero, al Gran Capitn que tena a Europa entera bajo
el tacn de su bota, ser por siempre uno de los ms sorprendentes espectcu-
los de la Historia. Semejante locura tuvo razn contra la razn misma; y de
desgracia en desgracia se lleg hasta fatigar la derrota. Pero sus consecuencias
sociales fueron tan enormes como imprevistas. Durante cinco aos la Espaa
insurreccionada vivi sin gobierno, y las repercusiones que aquella situacin
singular tuvo necesariamente en los dominios de Amrica, explican el cambio
de rumbo que tuvo la revolucin de 1810, hasta llegarse a proclamar la Inde-
pendencia absoluta. "La Junta Central y las Cortes de Cdiz no tuvieron sino
un poder sumamente circunscrito; en todo el resto del pas cada villa, cada
pueblo, que por su propia cuenta y en su propio nombre haba declarado la
guerra a Napolen I, no se vala sino de s mismo para organizar la resistencia,
procurarse recursos, reclutar sus guerrillas y ordenar sus planes de campaa.


El gobierno estaba en todas partes y no estaba en ninguna; y en esta anarqua
organizada, no contando cada quien sino consigo mismo, no se senta obligado
a dar a nadie cuenta de sus actos. Nada es tan peligroso para una nacin como
prescindir del Estado durante algn tiempo, porque es natural que surja la
tentacin de prescindir de l para siempre como institucin perfectamente
intil, y la guerra de Independencia caus en la sociedad espaola tan profun-
da perturbacin, que por muchos aos continu resistindose de ella, hasta el
punto de que en cada revolucin posterior se vea en peligro de dislocarse".
Careciendo la propia Pennsula de un Gobierno capaz de dominar la anarqua
localista y reconstituir la nacin, fcil es deducir que en sus lejanos dominios
de Amrica, abandonados a su propia suerte durante aquellos aos, hasta la
cada de Napolen en 1815, la Revolucin se convirtiera en una contienda
civil, en una lucha encarnizada y feroz entre los propios criollos, divididos por
intereses y pasiones puramente domsticas.
29
En la encuesta promovida por el eminente Joaqun Costa en 1902, sobre
el tema Oligarqua y Caciquismo, etc., nos encontramos en la contestacin del
renombrado poltico y profesor de Legislacin Don Gumersindo Azcrate,
con estos conceptos, que sin ahondar en la etiologa del fenmeno, demues-
tran cmo se ha perpetuado en la Madre Patria el cantonalismo poltico de los
siglos pasados: "Hay algo peculiar y propio en el carcter espaol que explica
la existencia del caciquismo, no slo en nuestro siglo, sino tambin en los an-
teriores... Esa caracterstica de la raza a que aludo yo no s si remediable, o
si solamente mitigable es la exaltacin del sentimiento de independencia y
de individualismo por el cual es Espaa el pas de los guerrilleros, el pais de las
behetras, el pas de los descubridores y aventureros por propia cuenta, y con
el cual no pudieron la centralizacin de Roma, ni el sentido unitario de la
Iglesia, ni el absolutismo de la Monarqua. Consecuencia de esa condicinde
nuestra raza: el caciquismo, porque todo individuo quiere ser un rey, y el
cantonalismo, porque toda poblacin quiere ser un estado".
30


VII
Los escritores que imbuidos en los viejos conceptos, partiendo del err-
neo principio de que "cada generacin crea su poca", afirman todava que la
Revolucin de la Independencia hispanoamericana fue una ruptura radical con
la tradicin espaola y colonial, es porque no se han detenido a estudiar los
antecedentes que produjeron la misma explosin del espritu localista, la pro-
funda anarqua, que a pesar de los principios liberales profesados en Espaa
por muchos hombres superiores y que habran debido tener repercusiones
trascendentales en el pueblo ms altivo, ms heroico y ms igualitario del
mundo entero, trajo como consecuencia fatal de todo estado anrquico, la res-
tauracin del despotismo de Fernando VII y de la Inquisicin, nicos medios
de contener la dislocacin completa del organismo nacional. Ese poder, ungi-
do por la tradicin, reconocido por el pueblo, considerado por el derecho his-
trico como el lazo y el centro comn de los cuerpos polticos que integraban
la Monarqua, reconstituy el organismo de la nacin espaola; mientras que


en Amrica, desconocida ya por la Revolucin la autoridad del Monarca, de-
masiado lejano y dbil adems para imponer su predominio, y arrastradas las
clases dirigentes por las nuevas ideas liberales y republicanas, el despotismo
capaz de contener la anarqua, el localismo, el cantonalismo tradicional y uni-
ficarlos para constituir las nacionalidades estaba por crearse; y ha sido este el
mvil ms poderoso de la evolucin poltica de todas las naciones hispano-
americanas en su primer siglo de existencia; solicitando una forma de gobier-
no capaz de establecer el orden y la disciplina que destruy la revolucin, y
como necesidad ineludible de mantener la independencia y consolidar la na-
cionalidad. Lo que Espaa encontr inmediatamente en el imperio tradicio-
nal y desptico de la monarqua, despus de algunos aos de desgobierno, las
naciones hispanoamericanas lo solicitaron en el implantamiento de los ms
avanzados principios republicanos y democrticos, cuando las leyes de la His-
toria tenan que cumplirse inexorablemente. La Amrica, emancipada del Im-
perio espaol, como Europa a la cada del Imperio Romano, encontraba tam-
bin en su Edad Media; y el feudalismo se estableca a pesar de los idelogos,
con las variantes impuestas por los distintos medios geogrficos y por las vici-
situdes histricas.
31

Pero Espaa no poda continuar sustrada al empuje de las nuevas ideas,
que a pesar de los propsitos reaccionarios de la Santa Alianza, arrastraban a
todos los pueblos de Europa. La insurreccin de las colonias y los principios
proclamados por los llamados insurgentes, penetraban en aquellos pases ca-
dos de nuevo bajo el despotismo de los Reyes, y el nombre de Simn Bolvar,
"el LIBERTADOR de la Amrica del Sur, era entonces para el mundo como el
smbolo del ideal republicano".
Ni la inquisicin, ni la unidad de la Iglesia, ni el despotismo de los Reyes,
podan tener ya los mismos arraigos que en los tiempos pasados; y al correr de
los aos, tras una larga serie de vicisitudes y de luchas sangrientas, Espaa
lleg al extremo inaudito de proclamar la Repblica. Entonces se vio surgir de
nuevo y con mayor fuerza el mismo espritu de desintegracin: el particula-
rismo, el localismo... y la Madre, al igual de las hijas, pretendi cubrir con el
manto estrellado de la federacin, los alfoces, las merindades y behetras que
reclamaban en pleno siglo XIX contra la tendencia unificadora que prevale-
ca en Europa el derecho de continuar viviendo en el mismo aislamiento
geogrfico, poltico, social y econmico de los tiempos ms remotos de su
Historia, cuando "cada villa, cada alfoz, cada comunidad como dice Maria-
na era una pequea repblica independiente, con diferentes leyes, opuestos
intereses y distintas costumbres; y los miembros de cada comunidad miraban
como extraos y a veces como enemigos a los de las otras".
32
Ya se ve cmo en Espaa, del mismo modo que en Amrica sobre todo
en aquellos pases donde por los antecedentes indgenas, el medio geogrfico y
la imprecisa organizacin colonial exista menos coordinacin entre los dife-
rentes ncleos pobladores, federacin signific tambin separacin, antago-
nismo, disgregacin del cuerpo social. En Venezuela el movimiento disgrega-
tivo, que en 1810 tuvo el mismo carcter de federacin de las ciudades, se trans-
form por circunstancias particulares, en federacin caudillesca hasta el reco-
nocimiento de la autoridad del Libertador, que comenz a hacer efectiva la


Repblica decretada en 1811, estableciendo por primera vez en nuestra histo-
ria, la solidaridad mecnica bajo las banderas de la Independencia, dejndonos
una fuerte tradicin de unidad poltica, y echando las bases del sentimiento
nacional, al punto de que aun en medio de las ms encarnizadas luchas par-
tidistas no hayamos tenido que lamentar en ninguna poca, ni la ms leve
tendencia hacia las desmembraciones territoriales que desgraciadamente han
sufrido otras naciones de Amrica.


VIII
El Libertador es tambin en este sentido el creador de la nacionalidad ve-
nezolana. Porque al someter a su autoridad las montoneras de Pez, Mona-
gas, Zaraza, Cedeo y a la multitud de caudillejos menudos que andaban bre-
gando por cuenta propia, regados en las inmensas soledades de nuestras llanu-
ras, y concentrarlas para dar el frente al Ejrcito Expedicionario, economiz a
Venezuela largos aos de aquella anarqua provincial y caudillesca que azot a
la Repblica Argentina, por ejemplo, desde la cada del Rgimen llamado pre-
sidencial en 1827
33
hasta cuando el dspota necesario y unificador, surgido por
generacin espontnea de aquel estado inorgnico, no slo logr unificar las
Provincias que hoy constituyen la gran nacin del Plata, sino que pretendi
darle por lmites los del antiguo Virreinato de Buenos Aires.
En la comparacin que alguna vez hemos iniciado entre los dos pases de
llanuras de la Amrica espaola, tomando en cuenta la influencia poderosa del
medio geogrfico en la evolucin de los pueblos, surge la deduccin de que
fue un mal para la consolidacin inmediata de la nacionalidad argentina, la cor-
ta duracin de la guerra de Independencia y su relativa benignidad, as como la
ausencia de un verdadero ejrcito peninsular, que no arrib nunca a las re-
giones del Plata; circunstancias que no hicieron necesaria la presencia y por
consiguiente la preponderancia de un gran Caudillo de las dotes del General
San Martn, quien no hallando ambiente a sus sueos de redencin dentro de
los lmites de su Patria, la dej entregada a la anarqua caudillesca y tramont
los Andes para llevar a Chile y al Per las banderas de la Independencia. Lo
que hubiera podido realizar aquel gran hombre en Argentina, lo realiz Bo-
lvar en Venezuela, constituyendo con aquellas fuerzas dispersas una sinergia
poderosa puesta al servicio de la Causa de Amrica. El Libertador no slo uni-
fic a Venezuela donde existan muchos Artigas y Franelas en agraz, sino que
pasando sobre el uti possidetis juris de 1810, uni la antigua Capitana General,
que sobre aquella base del derecho pblico de la Revolucin, se haba cons-
tituido en nacin independiente, al Virreinato de la Nueva Granada, compren-
diendo la Presidencia de Quito, y extendi los lmites de la Gran Colombia
hasta las mismas mrgenes del Guayas; en tanto que el Virreinato de Buenos
Aires, llamado por el mismo principio fundamental a constituir una sola na-
cin, se desmembraba en la ms espantosa anarqua, para dar nacimiento a
cuatro Estados independientes y dificultar por largos aos la integracin de las
propias provincias que hoy constituyen la Repblica Argentina. Bolvar cre su
Patria dejando una tradicin de unidad que cobr mayor fuerza cuando los


venezolanos pasaron las fronteras para ir a librar las batallas finales de la Inde-
pendencia de Amrica; el General San Martn, que posey en el ms alto gra-
do las dotes necesarias, le falt desgraciadamente la ocasin y con la ocasin el
poder y la autoridad para crear la suya.
En 1859 estalla en Venezuela casi al mismo tiempo que en Nueva Gra-
nada, la revolucin federalista, que all termina con la Constitucin de Ro
Negro y aqu con la del ao 64 que fue casi una copia de aqulla. Y para que se
observe con toda precisin la diferencia orgnica de dos pueblos del mismo
origen y casi de la misma composicin tnica, pero de diversa estructura geo-
grfica, baste considerar que uno y otro con instituciones idnticas, reacciona-
ron de modo distinto, como reaccionan dos organismos de diversa idiosincra-
sia bajo la accin de una misma droga. Mientras que en Colombia se reprodujo
la misma anarqua de las ciudades que en 1810, al estallar la Revolucin de la
Independencia, establecindose una federacin monstruosa como la calific
Don Marco Fidel Surez, con familias preponderantes en cada localidad y
que llev al pas al borde de la disolucin, en Venezuela la Federacin fue
caudillesca, individualista y hasta comunista, pudiera decirse. En cada locali-
dad, del mismo modo que despus del ao 14, en que los llaneros destruyeron
por completo las oligarquas municipales, hasta el reconocimiento de la Auto-
ridad Suprema del Libertador despus de Boyac, en cada localidad surgi de
nuevo un mandn, un jefe de prestigio, un seor feudal, pero obligado por la
tradicin que impona el reconocimiento y la lealtad al Jefe Supremo, a obede-
cer sus rdenes como en el campamento, so pena de traicin, y a mantener la
unidad nacional. La autonoma de las provincias o Estados Federales, estuvo
siempre en razn directa de la falta de autoridad del Caudillo Central, como
sucedi con el Mariscal Falcn. Pero jams, debemos repetirlo, ninguno de
aquellos caudillos regionales, por ms rudos e ignorantes que se les quiera
suponer pens en desmembrar la nacin, comprobando as la caracterstica de
los pueblos pastores, "donde la potencia nacional reposa esencialmente sobre
el prestigio personal de los jefes".
34

Surgida de una de las guerras ms sangrientas de la Historia, nuestra
Patria es hija del herosmo y la lealtad. La revolucin que nos emancip polti-
camente de Espaa, emancip al mismo tiempo las clases populares de la su-
misin a que estaban sometidas bajo el antiguo rgimen; pues mientras en la
mayor parte de las Repblicas hispanoamericanas el pueblo, la gran masa ind-
gena y mestiza se halla ms o menos en la misma condicin social y econmica
que durante la colonia, en Venezuela la guerra revolvi hasta el fondo de nues-
tras ms bajas clases populares; y sobre la ruina y la desaparicin de las aristo-
cracias municipales, surgi el igualitarismo caracterstico de los pueblos pasto-
res, y la llanura con todas sus consecuencias polticas, sociales y econmicas
impuso el sistema de gobierno, el rgimen efectivo, venezolano, bajo el cual
hemos ido realizando la integracin de la Patria.
35



IX

En esta rpida ojeada a los ms importantes sucesos de nuestra historia,
hemos querido demostrar el empirismo con que generalmente se ha venido
estudiando la evolucin social y poltica del pas, y encarecer al mismo tiempo
la necesidad en que se hallan las nuevas generaciones, libertndose de rancios
y errneos conceptos, de ver en la Historia la verdadera fuente de los conoci-
mientos que puedan sacarnos de la espesa maraa en que por tantos aos se ha
extraviado el criterio positivista, que ha debido prevalecer en la direccin
poltica e intelectual del pas.
En el estado actual de las ciencias sociales toda afirmacin que no se base
en hechos positivos es inconducente y errnea. La poltica no puede tener
otro fundamento para la evolucin histrica de cada pas; porque "sencilla o
complicada, estable o mudable, brbara o civilizada, la sociedad tiene en s
misma su razn de ser. Se puede explicar su estructura por extraa que sea,
sus instituciones por contradictorias que parezcan. Ni la prosperidad, ni la de-
cadencia, ni el despotismo, ni la libertad, son jugadas de dados producidas por
las vicisitudes de la suerte, ni golpes teatrales improvisados por la arbitrarie-
dad o el capricho de un hombre. Obedecen a condiciones a las que no po-
demos sustraernos. En todo caso nos conviene conocer esas condiciones, sea
para mejorar nuestro estado, sea para verlo con paciencia, unas veces para eje-
cutar reformas oportunas, otras para renunciar a las impracticables; ya para la
habilidad que da el triunfo, o ya para adquirir la prudencia de abstenerse."
36

La Venezuela del presente tiene su razn de ser en todo ese pasado que las
abstracciones polticas y la historia romntica, literaria y declamatoria han im-
pedido estudiar cientficamente.
Durante una centuria, del mismo modo que todas las otras naciones
hispanoamericanas, no hemos hecho otra cosa que evolucionar hacia la inte-
gracin de los elementos que necesariamente deban formar la nacionalidad,
tras una lucha incesante, fatalmente impuesta a todo organismo que tiende a
constituirse, para dejar de ser una simple ficcin oficial y convertirse en una
entidad real y efectiva.
Estudiar y exponer con criterio libre de prejuicios los caracteres de esa
lucha, es en nuestro concepto el nico medio de elevarnos por sobre los
odios, las pasiones y los errores emanados de las viejas teoras metafsicas que
han inspirado hasta ahora nuestra historia y servido de gua a nuestros hombres
polticos.
Es este el propsito que nos ha guiado, desde que hace ya largos aos
emprendimos estos modestos ensayos de sociologa venezolana; bien conven-
cidos, de que "son demasiado complejos los factores que entran en la evolu-
cin de un pueblo, para que un solo hombre pueda considerarlos todos a la vez
sin peligro de equivocarse".
Este peligro es mucho mayor tratndose de un autodidacta, que es el
primero en comprender las deficiencias y las grandes lagunas de que adolece
su educacin cientfica. Nosotros podramos adoptar como propios los si-
guientes conceptos de Georges Sorel en la Introduccin de su libro Rflexions
sur la violence:


"Yo no soy ni profesor, ni vulgarizador, ni aspirante a jefe de partido; soy
simplemente un autodidacta que presenta a algunas personas las anotaciones
que le han servido para su propia instruccin. He trabajado durante veinte
aos en libertarme de lo que haba retenido de mi primera educacin; y si he
paseado mi curiosidad a travs de los libros, ha sido menos para aprender, que
para limpiar mi memoria de las ideas que le haban impuesto. Desde hace unos
quince aos he trabajado verdaderamente en aprender, pero jams he encon-
trado a nadie que me enseara lo que yo quera saber: por eso me ha sido
necesario convertirme en mi propio maestro y en cierto modo darme yo mis-
mo las clases".


NOTAS




1
En toda la Amrica y aun en Europa ha sucedido lo mismo. "El mundo durante los
ltimos ochenta aos dice Macaulay en la Historia de la revolucin de Inglaterra ha sido
notablemente fecundo en legisladores, en quienes ha predominado el elemento especula-
tivo con exclusin del elemento prctico A su sabidura han debido Europa y Amrica
docenas de constituciones abortadas: constituciones que han vivido lo estrictamente
necesario para hacer un msero ruido y desaparecer en medio de convulsiones".
2
L. Gumplowicz, Prcis de socilogie, p. 141.
3
Baralt y Daz, Historia antigua de Venezuela, p. 400.
4
Augusto Comte, que fue uno de los primeros en considerar la historia y la poltica
sometidas a las leyes naturales, lanz sus primeras ideas en 1823, al independizarse de su
maestro Saint Simn. "No ha sido sino mucho ms tarde, dice Paul Janet, analizando la
Filosofa de Comte cuando sus ideas se han expandido en los espritus y hoy casi pueden
considerarse del dominio pblico. Sin embargo, es todava una novedad el afirmar que la
poltica y la historia deben conformarse a las leyes positivas". La Philosophie d'Auguste
Comte". Revue des Deux Mondes. Agosto de 1891. La literatura comtiana es inmensa, como
lo es la influencia universal del maestro del positivismo. Escogimos el prrafo del estudio
de Janet, porque era el nico que tenamos a la mano cuando hace veinticinco aos escri-
bimos lo principal de este estudio.
5
Siempre que hablamos de la funesta influencia de aquellas ideas, debe-mos recordar
al Libertador, el nico de los estadistas de Amrica que vio claro en medio de la confusin
que producan en el cerebro de los semiletrados las teoras del jacobinismo francs: "La
influencia de la civilizacin produce una indigestin en nuestros espritus que no tienen
bastantes fuerzas para masticar el alimento nutritivo de la libertad. Lo mismo que debiera
salvarnos nos har sucumbir. Las doctrinas ms puras y ms perfectas, son las que enve-
nenan nuestra existencia". O'Leary, Memorias, T. 31, p. 23.
6
H. Taine, Les origines de la France contemporaine.
7
El diletantismo es, segn Carlyle, "la hiptesis, la especulacin, un gnero de in-
vestigar la verdad a lo amateur, jugando y coqueteando con la verdad. Este es el ms
deplorable de los pecados, la raz de todos los pecados imaginables y consiste en no haber
estado jams, ni el alma ni el corazn del hombre, abiertos a la verdad, viviendo en una
vana ostentacin y puro engao". Los Hroes.
8
Laboulaye, Estudio sobre la constitucin de los Estados Unidos. Es el mismo pensamiento
expresado por todos los socilogos: "Les societs dice Bougl ne sont pas dans la main
des grands hommes, comme l'argile dans la main du potier" Les ides galitaires, p 83; y
Grosse afirma: "As como los organismos, las sociedades no llegan nunca a asimilar lo que
repugna a su naturaleza".
9
Los juristas venezolanos clamaron siempre contra aquella absoluta disparidad entre
los principios de la Constitucin y las leyes civiles, administrativas y fiscales. En 1845 deca
el doctor Ramn Delgado: ..."Quince aos de existencia poltica tiene ya Venezuela,
quince veces se ha reunido su legislatura y todava carece de las leyes ms necesarias, a
pesar de la multitud de volmenes que componen la biblioteca de un jurisconsulto vene-
zolano... Si yo dijera que nuestra legislacin es griega, no aventurara m dicho, porque los
romanos adoptaron las leyes de los griegos, los espaoles fueron romanos y nosotros fuimos
espaoles... Colombia adopt aquella legislacin y Venezuela sigui su ejemplo. Pero si
esto se hiciera con detenido examen, merecera perdn porque se tendra como un error
propio del gnero humano. Mas no ha sido sino por medio de una plumada, en un solo
artculo que contiene la Ley nica, ttulo 12 de Procedimiento. Baste saber que las


leyes dictadas por Monarcas absolutos para pueblos regidos por diferente sistema poltico,
para hombre de ms o menos instruccin, para habitantes de climas diversos, son las que
Venezuela ha adoptado como legislacin patria". El Agricultor. No. 60. Caracas, 24 de abril
de 1845. (Biblioteca Nacional.)
10
Vase Anbal Dominici, Comentarios al cdigo civil venezolano. Introduccin, Nico-
medes Zuloaga. Datos histricos sobre la Codificacin en Venezuela. Introduccin al Cdigo
civil concordado.
Esta misma observacin la hace el eminente argentino Alberdi, al tratar de la Orga-
nizacin de aquella Repblica. La implantacin violenta al mismo tiempo de ciertas leyes,
consideradas entonces ultraliberales, como la de 10 de abril de 1834, sobre libertad de
contratos y que vino a chocar abiertamente contra toda la legislacin colonial en materia de
crdito "produjo en su ejecucin, asonadas y motines", como lo afirma el doctor Nico-
medes Zuloaga, ob, cit. El principio del laisser faire, del laisser passer, o de la no intervencin
en que se bas aquella ley, est hoy considerado por la ciencia como una doctrina
anrquica, que aplicada al conjunto de la vida social, revive, transformndola y bajo una
nueva faz cientfica, la vieja teora de Hobbes de la lucha de todos contra todos, V. Tanon,
L 'evolution du drolt. Spencer en su libro el Individuo contra el Estado, considera que los
resultados de esa ley "esclarecida y bienhechora, traen sin embargo como consecuencias la
pobreza de los incapaces, el abatimiento de los imprudentes, la desnudez de los perezosos y
ese aplastamiento de los dbiles por los fuertes que deja en el abismo y en la miseria un
nmero incalculable de desgraciados".
11
A. L. Guzmn, Datos histricos sudamericanos, T. 2, p. 279.
12
A. L. Guzmn, Id. id, T. 1, pp. 4, 5.
13
A. L. Guzmn: "Para esta fecha Venezuela prob tener ya conciencia de su propia
mayoridad. La Constitucin de 1830 es una prueba solemne"... "Result en su eleccin de
1834, la justificacin ms esplndida de la administracin que terminaba. La opinin pbli-
ca tena conciencia de sus derechos, de su independencia, de su mayoridad". Datos histricos,
T. 1, (passim).
14
"En la faz teolgico-metafsica, los astros han sido considerados como teniendo una
influencia inmediata sobre los destinos humanos; en qumica, el hombre se cree con el
poder de transformar la materia; en medicina aspira a descubrir la panacea universal; del
mismo modo que en poltica llega a creer ciegamente en la accin ilimitada de las consti-
tuciones y en la omnipotencia de los legisladores". Paul Janet, "La Philosophie d'Auguste
Comte", Revue des Deux Mondes, 1
ro
de agosto de 1837.
15
Tanon. L'evolution du droit et la conscience sociale, p. 11.
16
G. Le Bon, La civilizacin de los rabes.
17
"A partir de la poca de Augusto Comte dice Stuart Mill todo pensamiento
poltico que no sea capaz de apreciar en conjunto los grandes hechos de la historia
considerndolos como un encadenamiento de causas y efectos, debe ser mirado como muy
por debajo del nivel de su siglo". Auguste Comte et le positivisme.
18
Ultimamente el eminente escritor argentino Ricardo Rojas, atropellando hasta el
orden cronolgico, ha pretendido atribuir a Buenos Aires, donde la revolucin estall un
mes despus que en Caracas, el movimiento inicial de la Independencia de Amrica, que l
llama La argentinidad y que fue seguido por todos los pueblos del Continente. Vase nuestro
libro Criticas de sinceridad y exactitud, pp. 39 y ss.
19
Dice el General Pez en su Autobiografa, T. 1, p. 171, que en una carta intercep-
tada al General Santander en 1818, ste deca al General granadino Pedro Fortoul: "Es
preciso que nos reunamos en Casanare todos los granadinos para libertar a nuestra patria, y
para abatir el orgullo de esos malandrines follones venezolanos". El mismo General
Santander escriba en 1827, refirindose a la sublevacin militar que le destituy del mando
supremo en la Trinidad de Arichuna en 1818: "reprimida esta tentativa, yo no poda
continuar mandando unos hombres propensos a la rebelin y en un pas donde se crea
deshonroso que un granadino mandase a venezolanos". El historiador Restrepo dice que:
"era sumamente difcil legislar en los Congresos de la Gran Colombia, porque muy pocas


veces tina misma ley poda convenir a Venezuela, Nueva Granada o Ecuador". Hist. de
Colombia, T. 3, p. 655, nota 54.Lo cual comprueba que la Colombia de Bolvar,no fue
jams una nacin sino un listado militar, cuyo tipo est tan admirablemente descrito por
Spencer. Ya veremos ms adelante cmo el mismo Bolvar consideraba imposible que
Colombia llegara a unificarse jams y opin muchas veces, despus de la guerra, por que se
disolviera. Terminada la guerra, Colombia no responda a la imperiosa necesidad que la
cre.
20
O'Leary, Correspondencia, T. VIII. Canas del General Soublette. La unin colom-
biana, as lo demostramos en otros estudios, tuvo como resultado solidificar en cada uno de
los tres pases que la constituyeron, la conciencia de una nacionalidad distinta.
21
Para la mayora de los venezolanos que haban sido realistas o godos, la Gran
Colombia no responda a ningn sentimiento, a ninguna idea, ni al recuerdo de un solo sa-
crificio, ni al amor a ninguna gloria. Aquella era la obra de Bolvar y de sus conmilitones, y
Bolvar era para los realistas, el Jefe del bando contrario, que los haba vencido en una lucha
sangrienta, despiadada, inhumana; y para los indiferentes, para los mediocres, para los
espritus prcticos, que por incapaces de ofrendar un solo sacrificio a la defensa de una u
otra causa se haban ido al extranjero, de donde contemplaban tranquilamente la lucha
segn la expresin de Baralt la Gran Repblica tena an menos significacin; as como
para muchos hombres de la nueva generacin que no haban tomado parte en la lucha. La
Constitucin del Rosario de Ccuta, que ligaba el pas venezolano a una tierra extraa y
transfonnaba a Caracas, cuna de la revolucin y antigua capital de la Capitana General, en
ciudad subalterna, inferior a Bogot, no poda tener arraigos de ninguna especie en nuestros
pueblos. Tena perfecta razn el General Soublette cuando escriba al General Jos Tadeo
Monagas, dndole cuenta de los primeros movimientos de la revolucin separatista: "El
General Pez y todos nos hemos puesto del partido del pueblo y nos tiene Lid. en la
empresa de Nevar adelante sus votos, manteniendo el orden, moderando la exaltacin y
procurando por todos los medios salvar el pas de la guerra civil y ele la anarqua". O'Leary,
Id.
22
El General Jos Gregorio Monagas, que fue enemigo de Pez, opinaba de un modo
anlogo respecto a la unin colombiana, a pesar de que correligionarios liberales le echaban
siempre en cara al Hroe de las Queseras, como inaudita traicin, la disolucin de la Gran
Repblica. En 1857 se promova la Confederacin Colombiana, por una de sus interesadas
combinaciones polticas de que se echa mano en las pocas de crisis: el General Jos
Gregorio Monagas le escribe desde Barcelona a su hermano el General Jos Tadeo, que se
hallaba en los ltimos das de su gobierno: "Y no se diga que Pea fue el promotor de la
disolucin de Colombia, porque la generalidad la apeteca, la poca la reclamaba y
Colombia no poda marchar". Gil fortoul, Historia constitucional de Venezuela, T. 2, p. 311.
23
Respecto a la formacin del Partido Liberal, hemos ledo una afirmacin muy
peregrina del celebrado escritor godo Luis Ruiz (Domingo A. Olavarra). "Dio origen a
aquel partido de oposicindice el discurso que pronunci el General Soublette con
motivo de la celebracin de una fiesta nacional, en el cual empleaba frases halagadoras para
los militares all presentes que asistan al banquete de riguroso uniforme". No puede darse
un criterio sociolgico ms simplista que el del seor Olavarra! Vase Dcimo estudio
histrico-politico, p. 55.
24
De la misma Revolucin Francesa, a pesar de todas sus teoras polticas, se ha
dicho con razn que no fue en el fondo sino un profundo malestar econmico explotado
por ambiciosos y energmenos. L Hourdeau, Les Matres, p. 50.
25
Ernesto Quesada, La enseanza de la historia en las universidades alemanas. "Lam-
precht y su Instituto", p. 819.
26
Historia general de la civilizacin en Europa, p. 88.



27
Los Estados Unidos han marchado rpidamente hacia la centralizacin. En prove-
cho de la autoridad central, se han ido olvidando las clusulas de aquel tratado entre Estados
que sirvi de base a la constitucin de Filadelfia. Ya estn muy lejos los tiempos en que
Jefferson deca, que el gobierno federal no era para los Estados Unidos sino el departa-
mento de Relaciones Exteriores. A la centralizacin gubernativa, "que es tan fuerte como
en muchas monarquas europeas", ha seguido en el curso de este siglo la centralizacin
administrativa ms estricta, en menoscabo del viejo concepto de la Libertad. "La centra-
lizacin no es popular en Amrica, deca Tocqueville. Hoy, responde Tipton, el
pueblo mira el poder Federal como el nico poder". Janet, Les Etats-Unis contemporains, I, p.
92. Boutmy, Droit constitutionnel, pp. 300-330. Bougl, Les ides gatitaires, pp 218 219.
28
Vctor Cherbuliez, L'Espagne politique, 1868-1873, pp. 30 y ss.
29
Respecto a la Nueva Granada, por ejemplo, el General Don Pablo Morillo escriba
al Ministro de la Guerra desde Bogot el 3 de agosto de 1816: "Es muy importante de que
S.M. est enterado de que en este virreinato ha habido tres insurrecciones con el nombre y
en favor del Rey, pero en la esencia era la disputa entre federalistas y centralistas".
Rodrguez Villa, El teniente general don Pablo Morillo, etc., etc., T. III, p. 197. En Argentina,
donde la guerra de Independencia no asumi el mismo carcter que en Venezuela, la lucha
se desarroll entre federales y unitarios, y fue bajo el despotismo de Rosas, que aos ms
tarde se unific la Nacin.
30
Oligarqua y caciquismo, p. 589.
31
"La Amrica dice en sus Memorias histrico-polticas el gran escritor colombiano,
Procer de la Independencia, General Joaqun Posada Gutirrez, la Amrica est corrien-
do ahora su Edad Media y as tiene que ser forzosamente, porque los pueblos no aprenden
nada en lo pasado, y necesitan sufrir para ver claro. Por todas partes el feudalismo demo-
crtico, bajo el nombre de federacin, se establece o pretenden establecerlo; la antigua
anarqua feudal, las luchas de los barones unos con otros o contra el seor feudal, o de ste
contra aqullos se repiten en Amrica con otros nombres". T. 3, p. 223. El autor no
ahonda en la etiologa del fenmeno, pero por eso mismo su observacin, fundada en los
hechos, asume mayor importancia. Ya el Libertador desde 1815, en su clebre carta de
Jamaica, haba comparado la emancipacin de la Amrica, con la cada del Imperio Roma-
no, previendo con su genial penetracin que la Amrica seguira la misma evolucin de
Europa en la constitucin de sus nacionalidades. Vase nuestro libro Crticas de sinceridad y
exactitud, pp. 130 y ss.
32
Teora de las cortes.
Es curioso observar, por otra parte, que si en Amrica el movimiento federalista se
atribuye todava a una simple imitacin de las instituciones de los Estados Unidos, en
Espaa se dijo entonces y se repite an que el federalismo fue una quimera de Proudhon
traducida al castellano por Pi y Margall. "Los sueos que se apoderan de la imaginacin de
todo un pueblo, no tienen nunca un origen tan literario, ni nacen en el gabinete de un
pensador". Si la inmensa mayora de los federalistas espaoles no saban leer a Pi y Margall,
casi la totalidad de los federalistas hispanoamericanos ignoraban lo que era la Constitucin
de los Estados Unidos.


33
V. Lpez, Manual de historia argentina, II, p. 315.
34
Edmond Demolins, Les grandes routes des peuples. Essai de gographie sociale. II, p.
165.
35
Muchos han sido los escritores de otros pases de Amrica y sobre todo de nuestra
vecina Colombia, que sin darse cuenta de que los pueblos pacficos y sedentarios no
producen caudillos militares, se envanecen de su civilismo e ignorando las leyes de la conti-
nuidad histrica, pretenden humillarnos a los venezolanos exhibiendo como una mcula
nuestros instintos guerreros. Olvidan que en la guerra de Independencia, Venezuela, segn
lo afirm el General Morillo, fue "la que dio a todas las otras provincias Jefes y Oficiales,
pues son ms osados e instruidos que los de los dems pases". E ignoran que en 1827 un
oficial granadino de nombre Bonifacio Rodrguez, encareciendo la necesidad de dividir la
Gran Colombia deca al General Santander: "Conocen mis paisanos lo necesario que es la
separacin absoluta de los granadinos con los venezolanos en cuanto a gobierno, para vivir
tranquilos y porque no pueden ver con indiferencia y frialdad que de ms de 80 (ochenta)
Generales que tiene Colombia, apenas se enumeran seis de los primeros (granadinos); que
casi todos los Coroneles son venezolanos, los empleados, venezolanos, los que se apropian
la voz del pueblo y la opinin, venezolanos, los dueos de la prensa, venezolanos, y en fin,
que nosotros somos el patrimonio de los venezolanos" Archivo Santander, T. 16. pp. 319-
22.
36
H. Taine, Les origines - L'ancien rgimen, L. III, cap. I.


CAPTULO PRIMERO



ORGANIZACIN POLTICA Y ADMINISTRATIVA
DE LAS PROVINCIAS - CAPITANA GENERAL
Y GOBERNACIONES - INTENDENCIAS


I
El GENERAL OLEARY, en la Introduccin de sus Memorias, al exponer las
causas que en su concepto dificultaban en las Repblicas Hispanoamericanas la
consolidacin del gobierno, seala como una de ellas la separacin en que
vivieron las localidades, y la consiguiente disgregacin de los elementos que
podan constituir organismos nacionales.
"Es notable peculiaridad de las revoluciones sudamericanas, dice, la fluc-
tuacin de los elementos primitivos de unin social, la falta de una base fija
sobre qu fundar las instituciones polticas. En Europa, aunque por la fuerza o
por la conquista se alteren los lindes de las naciones, o se cambie el dominio
sobre ellas, los nacionales sern siempre partidarios de la ms antigua nacio-
nalidad. Una lengua comn es un lazo que rene todas las simpatas que sirven
para formar una sola nacin. En la Amrica del Sur, al contrario, todo tiende
en poltica a apartarse del centro. Las provincias de Buenos Aires se separaron
de la capital; Bolivia del Per; en Mxico y Guatemala la palabra federacin es
sinnima de hostilidad; Colombia se subdivide en tres estados independientes
cuyas provincias estn tan dbilmente unidas, que Panam aspira a una exis-
tencia poltica separada, y las semillas de desunin se siembran por doquiera,
no slo entre las varias castas de la poblacin sino entre departamento y depar-
tamento, entre ciudad y ciudad".
1
En Costa Firme, principalmente, donde despus de la conquista las pro-
vincias vivieron como dejadas de la mano del Gobierno, esparcidos sus
habitantes en las soledades de un inmenso territorio, sin ninguna especie de
comunicacin entre s, ajenos a la influencia del oro y del lujo, a diferencia de
lo que ocurra en los Virreinatos opulentos de Mxico y el Per; en relaciones
por medio del ilcito comercio con los extranjeros de las colonias vecinas, y
llevando, en fin, una existencia precaria, pero en cierto modo ms indepen-
diente que en casi todas las otras colonias, el sentimiento regionalista se arrai-
g con ms fuerza en el alma popular, y a ello contribua la dbil autoridad
conferida por las leyes al Capitn General y a los Gobernadores provinciales.
La historia colonial de Venezuela presenta caracteres completamente dis-
tintos a los de otros pueblos que en Amrica integraban los dominios de la
Corona de Espaa.
La pobreza de su territorio en yacimientos metlicos, nica riqueza apre-
ciada entonces por el mundo civilizado, hizo que Espaa la abandonara casi


por completo a sus propios recursos; y cuando Mxico, Lima, Quito y otras
ciudades coloniales ostentaban grandiosos monumentos, fomentaban indus-
trias, multiplicaban sus planteles de educacin y vivan, en fin, vida ms civili-
zada, las poblaciones de Venezuela se levantaban lentamente, sin otros medios
de progreso que aquellos que podan proporcionarles sus escasos arbitrios ad-
ministrados por los cabildos.
2

Era tal la indiferencia con que la Metrpoli vea sus dominios en esta parte
de Amrica, que durante siglos se desconoci por completo su situacin geo-
grfica, la extensin de su territorio, y hasta sus ms ricas producciones agr-
colas.
No de otra manera pueden explicarse la arbitrariedad y el capricho de
nuestras primitivas divisiones territoriales y el absurdo de las organizaciones
gubernativas, que sometieron a autoridades residenciadas a tanta distancia de
nosotros como la misma Espaa, a territorios llamados por la situacin geo-
grfica a reunirse para constituir una sola entidad administrativa.


II
Fue en 1777, treinta y tres aos antes de estallar la revolucin de la inde-
pendencia, por cdula expedida en San Ildefonso el 8 de setiembre, cuando el
Rey tuvo a bien resolver "la absoluta separacin de las provincias de Cuman,
Guayana, Maracaibo e Islas de Margarita y Trinidad del Virreinato y Capitana
General de la Nueva Granada" y agregarlas en lo gubernativo y militar a la
Capitana General de la provincia de Caracas o Venezuela; "del mismo modo
(dice la cdula) que lo estn por lo respectivo a mi Real Hacienda, a la nueva
Intendencia erigida en dicha provincia de Venezuela y ciudad de Caracas su
capital. As mismo he resuelto separar en lo jurdico de la Audiencia de Santa
Fe y agregar a la primitiva de Santo Domingo las expresadas provincias de
Maracaibo y Guayana, como lo estn la de Cuman y las Islas de Margarita y
Trinidad
3
para que hallndose estos territorios bajo una misma Audiencia, un
Capitn General y un Intendente inmediatos, sern mejor regidas y goberna-
das con mayor utilidad de mi Real Servicio".
4
Esta Real Cdula vino a demarcar los lmites territoriales de la futura na-
cionalidad venezolana, como que fue entonces cuando aquellas seis provincias,
independientes unas de otras durante dos siglos, se agruparon por primera vez
para constituir una sola entidad administrativa, aunque todava quedaron en lo
jurdico sometidas por algunos aos ms a la Audiencia de Santo Domingo,
pues la de Caracas no fue creada sino el 6 de julio de 1786 y se instal el 19 de
julio del siguiente ao, bajo la presidencia del Gobernador y Capitn General
Coronel Don Jun Guillelmi.
5

La multitud de errores cometidos por muchos historiadores, a causa sin
duda, de falta de documentos, nos obliga a ser un tanto prolijos en este punto.
La Metrpoli antes de 1777 consider siempre a estas provincias como
cuerpos independientes unos de otros, y as se desprende del contexto de mu-
chas cdulas y disposiciones que hemos examinado.


En 1742 ordena el Rey poner a cargo del Gobernador y Capitn General
de la Provincia de Venezuela, Teniente General don Gabriel de Zuloaga, "el
mando en los gobiernos y distritos de Maracaibo. Cuman, La Margarita, La
Trinidad y La Guayana por lo respectivo a introducciones y extracciones de
ilcito comercio". El Gobernador Zuloaga representa ante el Rey eximindose
de llenar el cometido por las siguientes razones: "la primera, por tener mu-
chos negocios en que entender en la de su cargo...; la segunda, por ser grande
la distancia que hay desde la ciudad de Caracas a las mismas provincias...; la
tercera, porque tal vez los gobernadores de ellas, aunque tuvieran actividad y
aplicacin en celarlo y embarazarlo (el ilcito comercio) desmayaran viendo
que estaban subordinados al Gobernador de Venezuela".
En la misma fecha dice el Monarca al Virrey de Santa Fe, que atendiendo a
las representaciones que le han dirigido al referido Gobernador y los direc-
tores de la Compaa Guipuzcoana "acerca de lo mucho que importa a mi real
servicio y a la causa pblica, el que la provincia de Venezuela quede exenta del
Virreinato de la Nueva Granada... He resuelto relevar y eximir al Gobierno y
Capitana General de Venezuela,
6
de toda dependencia de ese Virreinato, no
obstante lo dispuesto y mandado por m en la cdula de 20 de agosto de 1739,
por la cual fui servido de agregar la expresada provincia a ese nuevo Virrei-
nato".
Otro dato importante encontramos al comenzar ese mismo documento,
cuando dice el Rey que l "haba comprendido bajo de la jurisdiccin del Nue-
vo Reino, la provincia de Venezuela y otras que anteriormente se gobernaban
con total independencia".
La Provincia de la Nueva Andaluca o Cuman, que en el ro Unare parta
lmites con la de Caracas, fue siempre considerada como independiente de
sta. El Rey neg expresamente al Procurador D. Simn Bolvar en 1590 "la
merced de declarar que la provincia de los Cumanagotos" cuya extensin
era ms o menos la de la provincia de Barcelona, actual Estado Anzotegui,
"fuese y se entendiese ser de dicha gobernacin de Caracas o pertenecerle sin
que el Gobernador de Cuman ni otro juez ni persona alguna se pueda entro-
meter en la dicha jurisdiccin".

III
En lo eclesistico tampoco hubo unidad entre las Provincias de Venezuela
hasta principios del siglo XIX; lo cual era de suma importancia en aquella po-
ca, pues las divisiones diocesanas fueron en Espaa durante siglos las nicas
jurisdicciones invariables y las ciudades derivaban su importancia de la resi-
dencia en ellas de los Obispos y Arzobispos, llamndose las primeras sufrag-
neas y las otras metropolitanas. Lo mismo suceda en Amrica. Caracas no
vino a ser ciudad metropolitana a pesar de la Real cdula de 1777, que en cier-
to modo le dio categora de Capital de las Provincias unidas, ni del estable-
cimiento de la Audiencia, sino cuando se cre el Arzobispado en el ao de
1804, es decir, seis aos antes del 19 de abril.
7

"La jurisdiccin eclesistica del Obispado que primero se llam de Coro


o de Venezuela (De Venezuela seu Coren) y despus de Caracas (Caracen)
abarc nicamente el territorio denominado Gobernacin de Venezuela, com-
prendiendo, antes de la creacin de la Dicesis de Mrida, hasta Maracaibo y
Trujillo. El territorio de Mrida y Tchra perteneca a la Arquidicesis de
Santa Fe de Bogot. Lo mismo Barinas puesto que sta no aparece en el cuadro
de Vicaras de la Visita Pastoral del Obispo Man.
"La Dicesis de Mrida fue creada en 1777, desmembrndose de la de
Caracas las ciudades de Maracaibo, Coro y Trujillo y quedando como su su-
fragnea del Arzobispado de Santa Fe.
"Las Provincias de Oriente, inclusive Guayana, no pertenecieron nunca a
la jurisdiccin eclesistica de Caracas, sino que dependan del Obispado de
Puerto Pico, del cual se llamaban Anejos Ultramarinos, hasta que se cre, en
1790, el Obispado de Guayana.
"La Dicesis de Caracas fue siempre sufragnea del Arzobispado de Santo
Domingo y tambin a esta Metrpoli qued adscrita la de Guayana.
"Traspasado el dominio de la Isla de Santo Domingo a los franceses, fue
preciso sustraer de su jurisdiccin eclesistica los pases sujetos a la Corona
Espaola que de aquel Arzobispado dependan, a fin de que no hubiera de ocu-
rrirse en apelaciones a un pas extrao, y eso dio lugar a la ereccin de los
Arzobispados de Caracas y de Santiago de Cuba en el ao de 1803. Este fausto
suceso se efectu por medio de la Bula del Papa Po VII, De universalia ecclesiae
regmine, de 24 de noviembre de 1803, comunicada a Caracas por Cdula Real
de 16 de julio de 1804".
8
En lo fiscal y econmico, nuestras provincias sufrieron tambin el funesto
sistema de la Pennsula de las Aduanas interiores, al que, segn un notable
escritor, se debi el atraso de la industria y la continua miseria del Reino,
mucho ms que el temperamento y a la pretendida pereza de los espaoles.
9

Hasta los gneros ms necesarios para la vida estaban gravados al pasar de
una provincia a otra.
10
Los productos naturales pagaban derechos de Aduana,
como si entrasen del extranjero. Entre las splicas que llev ante el Rey el
Procurador Bolvar, figuraba la de que "no pagasen ningn derecho de entrada
ni salida por trmino de veinte aos el maz y otros mantenimientos expedidos
de la provincia de Venezuela a Margarita, Cuman, Islas de Aves y Orchila y
otras pesqueras de perlas, para el sustento de las canoas".
11

Cuando el 25 de setiembre de 1728 fue constituida la Compaa Guipuz-
coana, slo se comprendi en el monopolio la Provincia de Venezuela, que-
dando exentas Maracaibo, Cuman, Margarita y Trinidad. Unicamente en el
caso de que en estas tres ltimas provincias no hubiese navios de registro,
procedentes de Espaa, poda la Compaa llevar a ellas sus mercaderas como
lo reza el artculo XIII del contrato.
12
Nada poda contribuir con mayor fuerza a aislar las provincias, y a que se
vieran unas a otras como pueblos extraos, que ese funesto sistema de Adua-
nas interiores. En el presente es cosa demasiado conocida la accin unificadora
del comercio y cmo contribuyen las uniones aduaneras a las unificaciones
polticas. Fue un Zollverein el que puso la primera piedra de la unidad alema-
na.
13


IV

La fecha en que se erigi la Capitana General de Venezuela dio siempre
lugar a controversias entre los historiadores, por la creencia de que el Capitn
General de Caracas era una especie de Jefe Supremo de todo el pas con facul-
tades discrecionales. En nuestro concepto, no ha habido en ello sino una falsa
apreciacin, pues el nombre de Capitn General se daba nicamente en Espa-
a a todo el que tena mando de tropas.
14
Solicitada por el Gobierno de Venezuela en 1859, por rgano de la Lega-
cin de Espaa, la fecha de la ereccin de la Capitana General, slo se obtuvo
del Primer Secretario de Estado de aquella nacin la respuesta siguiente: "No
existe tal documento en los archivos de Indias en Sevilla. Registrando los
tomos de Reales Cdulas referentes a Venezuela y al Nuevo Reyno de Granada
ha hallado el archivero que los funcionarios que ejercan el mando supremo en
la provincia de Venezuela eran denominados Gobernadores unas veces y otras
Capitanes Generales; y que por Real Cdula de 10 de noviembre de 1536 se
previno al que entonces gobernaba dicha provincia, que slo usase del oficio
de Capitn General cuando estuviera en Guerra y no en otra parte ni manera
alguna".
15
As lo emplean muchos conquistadores; entre otros Don Manuel de Cen-
turin, uno de los primeros Gobernadores de la Provincia de Guayana, y Don
Jun de Urpn, fundador de Barcelona, quien en los informes dirigidos al Rey
se titula "Governador y Capitn General, Conquistador y Poblador de los In-
dios Cumanagotos y dems naciones".
16

Capitanes Generales continuaron llamndose todos los Gobernadores Pro-
vinciales an despus de 1777. En 1793, el Gobernador de Margarita, Don
Juan Bautista Valdez de Yarsa, se titulaba Capitn Comandante de la Compa-
a de Infantera veterana que guarnece esta Isla y en ella Gobernador y
Capitn General. En 1801, Don Vicente de Emparan llevaba el ttulo de Go-
bernador y Capitn General de las Provincias de Cuman y Barcelona.
17
Hasta
los Tenientes de Gobernador llevaban en ocasiones el ttulo de Capitn Ge-
neral, como suceda en Coro con Don Jacobo Beruegal por los aos de 1749,
que se titulaba Teniente de Gobernador, Capitn General y Justicia Mayor".
18

De no haberse fijado en la significacin precisa de aquel ttulo, ha depen-
dido que tanto Baralt, como Arstides Rojas y casi todos los que han escrito
sobre el rgimen colonial designen en todas las pocas con el nombre de
Capitana General de Venezuela a las seis provincias que durante dos siglos ha-
ban vivido separadas. No fue sino a partir de 1777, como se ha visto, que el
nombre de Venezuela, llevado hasta entonces por una sola provincia, la de
Caracas, vino a extenderse a todo el territorio actual de la Repblica y enton-
ces se dijo Capitana General de las Provincias Unidas de Venezuela.
19

El seor Melndez, que hizo estudios muy circunstanciados del rgimen
colonial, comprueba el error en que incurrieron Baralt, Montenegro, Ynez,
Arstides Rojas, Antonio Leocadio Guzmn, Landaeta Rosales y algunos otros
al afirmar que la Capitana General de Venezuela fue creada en 1731, y ter-
mina con estas palabras: "Qu resulta de lodo lo dicho? Simplemente que
la idea de una Capitana General de Venezuela, como formando una divisin
territorial y un gobierno, aunque fuera civil, ha sido solamente devaneo de


algunos escritores venezolanos que han tomado el rbano por las hojas. Desde
el principio de la conquista hasta que acaba la dominacin espaola, en Vene-
zuela slo ha habido una gobernacin y un Gobernador para lo civil y para lo
militar, siendo el ltimo a la vez Presidente de la Audiencia, despus que sta
se estableci. (Cdula de 1786)".
Refirindose a esa disposicin del Rey que reuni todas las provincias bajo
la autoridad del Capitn General de la de Caracas, dice el historiador Restre-
po: "Con la agregacin de las mencionadas provincias, qued completa la Ca-
pitana General de Venezuela, formando un todo homogneo y compacto bajo
un Jefe Civil y Militar, quien poda gobernar bien y defender el territorio que
le estaba encargado. Nos admiramos que desde mucho antes no hubiese hecho
el Gobierno espaol aquel arreglo tan importante para la buena administra-
cin de las provincias de Costa firme".
20
De aqu podra juzgarse a primera vista, que esa nueva organizacin de
nuestras provincias viniera a centralizar el Gobierno en manos del Capitn Ge-
neral de la de Caracas, menoscabando las atribuciones y facultades de los otros
gobernadores provinciales. Nada es menos exacto.
Nueve aos despus de creada la Capitana General, en 1786, fue erigido
en Provincia el Partido Capitular de Barinas y su distrito como reza la Real
Cdula, el cual perteneca a la Capitana General de Maracaibo. En el mis-
mo documento el Rey "separa del Gobierno de Caracas la ciudad de Trujillo y
su jurisdiccin, agregndola al de Maracaibo"; fija luego los lmites de la nueva
Provincia de Barinas, "dentro de cuyos trminos dice ha de ejercer el
Comandante que ahora elija, y los que en adelante sucedieren, mientras no
disponga otra cosa, las jurisdicciones poltica y militar, con las funciones del
Vice-Patronazgo Real, como tambin la Sub-delegacin de Real Hacienda con
dependencia de la Capitana General e Intendencia de Caracas, en lo que res-
pectivamente corresponde a sos juzgados; y con facultades dicho Comandante
de poner Tenientes de Justicia en los pueblos de su distrito que se consideren
necesarios..., y en consecuencia de todo lo expresado, mando a los Goberna-
dores de Caracas y de Maracaibo se hayan por inhibidos y abstengan, el prime-
ro del conocimiento que en calidad de tal Gobernacin le corresponda tener
en los negocios polticos de la ciudad de Trujillo y su jurisdiccin, y el segn-
do en los respectivos a la Provincia de Barinas antes de las separaciones que
van insignadas; obedeciendo los habitantes de sta, como a su inmediato Jefe,
al Comandante que fuere de ella; y los de Trujillo al Gobernador de Maracai-
bo, que as es mi voluntad..."
21
En esa disposicin del Rey no slo se demarcan las atribuciones del nuevo
Gobernador de Barinas y se indican los negocios en que estaba subordinado al
Capitn General de Caracas y al Intendente de Hacienda, sino que, al separar a
la ciudad de Trujillo y su distrito de la Provincia de Caracas para agregarla a la
Provincia de Maracaibo, se le previene al Capitn General de Caracas abste-
nerse de ejercer autoridad alguna en la ciudad de Trujillo, determinando as
los lmites de su jurisdiccin.


V

Despus de la organizacin de 1777, los Gobernadores provinciales con-
tinuaron dependiendo directamente del Rey y diferencindose tan slo del
Capitn General de la Provincia de Caracas en que ste "ejerca en nombre del
Rey la autoridad suprema en materias militares",
22
estaba exclusivamente en-
cargado de las relaciones polticas de su distrito con los establecimientos colo-
niales de las potencias extranjeras y presida las sesiones de la Audiencia,
aunque sin voz consultiva ni deliberativa, "fueron de honor que serva menos
que aumentar su autoridad que para hacer ms respetable la de aquel cuerpo".
Sus dems atribuciones eran iguales a las de los otros gobernadores, pues, co-
mo ellos, ejerca el vicepatronazgo real, la subdelegacin de la Intendencia de
Hacienda bajo la autoridad del Intendente y se entenda en todos los negocios
polticos de la Provincia de Caracas. Facultades stas que no podan ser ms
limitadas, pues como muy bien dice Baralt "entraba en la poltica de la Corte
que no ejerciese a tan larga distancia de la Madre Patria una autoridad absolu-
ta".
La ley adems le reglamentaba hasta la vida privada: "No poda tener ms
de cuatro esclavos en toda la extensin de la Provincia, ni comerciar, ni casar-
se, ellos ni sus hijos; tampoco concurrir a bodas o entierros, ni presentar a
nadie como padrino para recibir el Sacramento del Bautismo".
Concluido el trmino de su administracin, estaba obligado el Goberna-
dor a dar cuenta de sus actos, antes de salir del territorio, en un juicio llamado
de Residencia, el cual segua por lo comn un letrado, a quien el Rey escoga
para el caso, entre tres sujetos idneos que le presentaba el Consejo de Indias.
Por sesenta das consecutivos oa el comisionado las quejas que, sobre abusos
de autoridad, quisiesen poner en su conocimiento contra el Capitn General
los ciudadanos de todas las clases: y a stos se les adverta de antemano por
bandos y edictos el da en que deba empezar "la residencia". Dada una queja,
se tomaba el juez otros sesenta das para averiguar la verdad y juzgar de ella,
remitiendo seguidamente el proceso al Consejo de Indias, el cual deba fallar
definitivamente. Mucho tiempo estuvieron sujetas a este juicio todas las auto-
ridades: "pero en 1799 se dispuso que slo continuase en observancia respec-
to a los virreyes, capitanes generales, presidentes, gobernadores polticos y
militares, intendentes de ejrcito y corregidores; y era en tal manera necesa-
rio, que sin una certificacin de haberlo sufrido victoriosamente, ninguna per-
sona poda tomar posesin de un nuevo empleo".
La historia colonial de Sudamrica registra multitud de casos en que los
juicios de residencia se llevaban a cabo con la mayor severidad, pues afirmaba
la Corte "que con ese freno estaran ms atentos y ajustados a cumplir con sus
obligaciones y se moderaran en sus excesos e insolencias que en provincias tan
remotas, puede y suele ocasionar la mano poderosa de los que se hallan tan le-
jos de la real".
23
No eran stas nicamente las trabas que tena la autoridad del Capitn
General, obligado como estaba a acatar las decisiones de la Audiencia del mis-
mo modo que si emanaran de la suprema potestad, pues era este alto tribunal,
a la vez que el directo representante del Monarca, el defensor, en cierto mo-
do, de las libertades pblicas.


En materias fiscales no tena el Capitn General mayores atribuciones que
los Gobernadores provinciales; todos los negocios concernientes a este ramo
estaban bajo la direccin del Intendente de la Real Hacienda, quien, como ad-
ministrador fiscal, reparta y recaudaba las contribuciones impuestas por el
Soberano; rega las rentas generales; cuidaba de la mejor administracin de las
provincias y de los propios arbitrios de los pueblos; velaba en la distribucin
de las tierras concejiles; aprobaba los contratos entre el fisco y los particula-
res; ordenaba los pagos del tesoro pblico, nombraba provisionalmente para
los empleos que vacaban en la Administracin, y ejerca sobre los empleados y
en todo lo contencioso de Hacienda unna jurisdiccin privativa de la mayor
importancia. De modo que la situacin de este funcionario respecto al Capi-
tn General era exactamente la misma que si nuestro Ministro de Hacienda,
con ms amplias facultades, fuese completamente independiente del Presiden-
te de la Repblica. Era, en fin, el Intendente de Hacienda "una autoridad
completamente separada de las otras, con facultades importantes respecto a la
Agricultura, del Comercio y de la Navegacin".
Esta rpida ojeada a la administracin general de las Provincias de Vene-
zuela es suficiente para comprobar el error en que incurren los que, prohijan-
do sin examen los ms evidentes errores histricos, aseguran que el rgimen
de Espaa en Venezuela fue un centralismo desptico, capaz de unificar a
todas las provincias en un solo cuerpo poltico, en una sola entidad adminis-
trativa. Creemos, por el contrario, que esta falta de unidad fue una rmora
para la futura creacin de la nacionalidad.


VI
Comprense las facultades que las leyes coloniales pautaban al Capitn
General, con las prescritas a todos los Presidentes de las Repblicas de Amri-
ca, sin exceptuar los Estados Unidos, en las ms liberales de las Constituciones
que se hayan sancionado desde la Independencia hasta hoy, y resaltar ms, si
cabe, la ligereza de aquellas afirmaciones.
La autoridad del Capitn General, como la de los Gobernadores en gene-
ral, y aun de los Virreyes, no resida sino en las relaciones tradicionales de los
habitantes, en virtud de las cuales se mantiene con mayor eficacia el principio
de autoridad; de ningn modo en la fuerza militar reducida a pequeas guarni-
ciones y a cuerpos de milicianos bisoos, cuyos ejercicios hicieron sonreir a
Humboldt; ni en amplias facultades polticas, coartadas por efectivas responsa-
bilidades legales y contenidas por la Audiencia y los Cabildos, ni en la influen-
cia poderosa de la Tesorera, pues no le corresponda el manejo de las rentas;
ni en la facultad discrecional de disponer de las gangas y empleos de Adminis-
tracin, pues apenas podan llenar interinamente las vacantes ocurridas en
ciertos destinos dependientes de la Corte.
24
Si pasamos de las leyes a los hechos histricos, debemos decir en honor de
la justicia, que de los ocho Capitanes Generales de las Provincias Unidas que
se sucedieron en el Gobierno de Caracas desde 1777 hasta 1810 ninguno
se seal por actos arbitrarios tendentes a menoscabar las facultades de los


Gobernadores provinciales ni de los cabildos, que en las ciudades continuaron
gobernando con ms autoridad que un Capitn General en su distrito segn
lo observ ms larde el General D. Pablo Morillo.
Con razn afirma un moderno historiador espaol, al analizar el rgimen
colonial de Hispanoamrica, que en aquel sistema de gobierno se haba hecho
un deslinde riguroso de atribuciones entre el Municipio, la Intendencia o la
Capitana General, en su caso, los tribunales eclesisticos, militares y de ha-
cienda y la Real Audiencia.
25

Dnde estaba, entonces, la centralizacin gubernativa, el despotismo de
la Capitana General? Dnde la fuerte influencia de un rgimen unitario, ca-
paz de modificar en treinta y tres aos los hbitos de independencia local, ad-
quiridos en dos siglos de separacin entre las provincias y merced a las amplias
facultades del municipio en las ciudades o Distritos Capitulares?
Es una regla de filosofa poltica, que en todo pueblo, el rgimen anterior
obra por la costumbre, por los recuerdos y por las instituciones seculares asi-
miladas a los usos y hbitos del mismo pueblo, como fuerza generadora deter-
minante de su nueva existencia.
Lo que constituye una nacin ha dicho Dupont-White es la calidad
de su gobierno, es el derecho en la sociedad; no es la unidad de raza, de len-
guas, ni de religin.
26
Ms fcilmente se crea una nacin, donde se hablen veinte idiomas y se
profesen otros tantos cultos, si se les une bajo un slo poder, que con grupos
que aparenten independencia, aunque adoren un mismo Dios y tengan una
lengua comn.
Hay que tomar en cuenta, adems, que la constitucin geogrfica del pas
se opona tambin por su parte a la centralizacin del gobierno. Una de las
condiciones primordiales de la centralizacin, tanto poltica como administra-
tiva dice el mismo Dupont-White es la existencia de una metrpoli o de
una ciudad preponderante y Caracas no poda serlo en la poca colonial. El Ba-
rn de Humboldt observ que "como la gran poblacin de Venezuela se en-
cuentra prxima a las costas y la regin ms cultivada le es paralela dirigiendo-
se de Este a Oeste, Caracas no es un centro de comercio como Mxico, Bo-
got y Quito. Cada una de las siete provincias reunidas hoy en una Capitana
General, posee un puerto particular por el cual da salida a sus productos. Basta
considerar la posicin de las provincias, sus relaciones ms o menos ntimas
con las islas de Barlovento y las grandes Antillas, la direccin de las montaas
y el curso de los grandes ros, para concebir que Caracas no podr ejercer
jams una influencia poltica muy poderosa sobre los pases de que ella es
capital. Es una inmensa ventaja para las provincias de Venezuela no ver todas
sus riquezas territoriales dirigidas sobre un mismo punto, como sucede con las
de Nueva Granada y Mxico que refluyen a Veracruz y Cartagena, sino ofre-
cer el cuadro de un gran nmero de ciudades casi igualmente bien pobladas,
formando como otros tantos centros diversos de comercio y de civiliza-
cin".
27

Obsrvese cmo hasta geogrficamente las Provincias de Venezuela esta-
ban llamadas a la descentralizacin, haciendo ms difcil y laboriosa la obra de
la unidad nacional que iba a realizarse por medio de la guerra, a la sombra de
las banderas de la Independencia y bajo la autoridad superior de un hombre de
genio posedo de un amplio ideal de integracin, que le impulsara no slo a


unificar las Provincias de Costa Firme sino a reunir en un solo Estado militar
tres grandes circunscripciones y a iniciar la creacin de una gran confederacin
iberoamericana.
En la generacin que proclam la Independencia de las Provincias de
Venezuela, tenia necesariamente que prevalecer por sobre la idea de una
nacionalidad y una Patria, como la concibieron despus, el sentimiento del
provincionalsmo, del localismo, con todo el poder de los hbitos heredados.
Treinta y tres aos de unin no eran suficientes para destruir dos siglos de
separacin y de independencia local, aun concediendo al Gobierno de Caracas
un poder absorbente y desptico que, como se ha visto, estuvo muy lejos de
ejercer el Capitn General.
Sin embargo de que estas causas, emanadas de la formacin de las diversas
provincias y del rgimen poltico y administrativo de la Capitana General y de
las Gobernaciones-Intendencias, explican plenamente el fenmeno de nuestra
anarqua provincial, existen otras causas an ms poderosas para demostrar
que el movimiento disgregativo bautizado desde 1811 con el nombre de fede-
racin, fue la consecuencia lgica, necesaria y fatal de la desaparicin del Go-
bierno espaol en Venezuela.


NOTAS



1
O'Leary, Narracin. Introduccin.
2
Andrs Bello, Resumen de historia de Venezuela.
3
Blanco y Azpura. Doc. I: "Las dos islas de la Trinidad y Margarita son com-
prendidas en el territorio y jurisdiccin de este Virreinato; pero su larga distancia y falta de
comercio induce a una casi total ignorancia de su estado, as en lo civil como en lo militar".
Relacin que hace el Excmo. Seor Virrey de Santa Fe. D. Manuel de Guirior, a su sucesor
el Excmo. Seor D. Manuel Antonio Flores en el ao de 1776.
4
Blanco v Azpura, Doc.I.
5
Las jurisdicciones de las Audiencias sirvieron tambin de antecedente y fundamento
al uti possidetis juris de 1810. La de Charcas fue la base de la Nacin Boliviana, a pesar de
que las provincias que la constituyeron estaban bajo la autoridad militar y poltica del
Virrey de Buenos Aires desde la creacin del Virreinato en 1777. Vicente Lecuna. Docu-
mentos referentes a la creacin de Bolivia, dos volmenes, Caracas, 1924.
6
Se refera a la sola Provincia de Caracas.
7
La Legislacin de Indias reconoca cuatro formas de poblacin; Ciudad Metropolitana,
donde residan el Gobernador y Capitn General (o el Virrey), la Real Audiencia y el Arzo-
bispado, Ciudad Diocesana, con Gobernador, Obispo y Cabildo de ocho Regielores, y
Ciudades Sufragneas y Villas, con dos Alcaldes y cuatro Regidores. Entre Ciudad Sufragnea
y Villa, no haba diferencia sensible.
8
Datos suministrados al autor por el eminente sacerdote venezolano Monseor
Nicols E. Navarro, Protonotario Apostlico, Acadmico de la Historia y brillante escri-
tor.
9
Gounon-Loubens, Essais sur l'administration de la Castille, au XVIme sicle. Pars,
1860.
10
Lo mismo suceda en Espaa. "En el litoral de Castilla existan cinco jurisdicciones
aduaneras; la primera comprenda las Provincias Vascongadas: la segunda, Asturias y
Galicia; la tercera, la dicesis de Cdiz y Sevilla; la cuarta, el Reino de Granada, y la quinta,
el Reino de Murcia, que se cobraban entre s derechos de salida y de entrada, como si
fuesen pases extraos". Sempere. Grandeur et dcadence de la monarchie espagnole. Premiere
partie, cap, 20.
11
Instruccin dada a Bolvar el 24 de marzo de 1590. Archivo de Indias. Cita de Gil
Fortoul. Hist constitucional. T, 1.
12
V. Jules Humbert, Les origines vnzuliennes, p. 80.
13
C. Bougl, Les ides galitaires, cap. IV, "L'unification des socits".
14
Capitn General. El que manda como superior a todos los oficiales y cabos
militares de un ejercito, provincia o armada, y se distingue con los nombres de Capitn
General de ejrcito, Capitn General de provincia y Capitn General de armada. Capitn
General de provincia. El jefe superior a quien estn subordinados cuantos individuos mili-
tares tiene destino o residencia accidental en esta provincia. Diccionario de legislacin.
"Ordenes de Militares".
15
Blanco y Azpura, ob. cit. T. I, p. 54.
16
Arch. gen. de Indias. (Sevilla.) Est. 56, caj. 4, leg. 8-39. "Consultas y Decretos
originales de Cuman" (1585 a 1759). El Gobierno de Cuman comprenda entonces tres
provincias', la de Nueva Andaluca o Cuman, la de Nueva Barcelona y la de Guayana. El
Gobernador residente en la ciudad de Santa Ins de Cuman tena el ttulo de Capitn
General de estas provincias y el rango de Brigadier o de Coronel. Cita de J. Humbert,
Origines vnzuliennes, p. 225. El Rey mismo da tambin el ttulo de Capitn General al
Gobernador de Trinidad. Blanco y Azpura, Doc. I, p. 450. Cauln. ob. cit. Vase la Real
Cdula de 17 de junio de 1643 sobre fortificacin de la barra de Maracaibo. El Rey dice:
"Mis Gobernadores y Capitanes Generales de la Provincia de Venezuela y Mrida".
Documentos para la historia de! Zulia en la poca colonial Compilados y anotados por el doctor
Tulio Febres Cordero.



17
Ver entre muchos otros expedientes la demanda de nulidad propuesta por Don
Luis de Vallenilla, Alfrez Real del Ayuntamiento de Cuman
;
en la eleccin del Doctor
Jos G. Rodrguez de Astorga para Alcalde de 2a. Eleccin. Arch Nacional. Ayuntamientos.
18
Archivo Nacional, Ayuntamientos.
19
Manuel Antonio Melndez, Orgenes larenses. T. I, cap. III.
20
Restrepo, Historia de Colombia, T. I.

2 l
Blanco y Azpura, Doc. T. I, p. 210.
22
Esta autoridad no tena gran importancia pues la fuerza militar que existi en
Venezuela fue siempre muy escasa. El primer batalln veterano, se cre en 1768 para guar-
necer a Caracas, Puerto Cabello y La Guayra, y en 1771 se mandaron a organizar cuerpos
de milicia en la capital de la provincia, en los Valles de Aragua y en Valencia. Hasta en la
ltima dcada del siglo XVIII no se organizan compaas sueltas en algunas provincias y
cabezas de distrito; fuera de las pequeas guarniciones que existan en las fortalezas de
Maracaibo, Puerto Cabello, La Guayra, Morro de Barcelona, Cuman, Araya y Los Casti-
llos de Guayana.
23
V. Baralt, Historia antigua de Venezuela, T. I, Solrzano, Poltica indiana, Libro V,
cap. X, Groot. Historia civil y eclesistica de la Nueva Granada, T. I, cap. V. De las cuales
obras extractamos estos datos. El juicio de Residencia es de origen italiano y estaba estable-
cido en la mayor parte de las repblicas de la edad media, bajo el nombre de "Sindicato";
fue adaptado por Alfonxo X. Vase Gounon- Loubens, ob. cit. cap, VIII, "La surveillance".
En Caracas fueron muy frecuentes estos juicios como puede verse en los numerosos
expedientes que existen en el Archivo General, y cuyos ndices estn publicados en el
Boletn del Archivo, por su actual y competente Director doctor Vicente Dvila, Acadmico
de la Historia.
24
Ni siquiera tenan el libre nombramiento de Secretario de Gobierno. En una
comunicacin de D. Vicente Emparan a la Junta Suprema de Sevilla, fechada en Caracas el
9 de marzo de 1809, se lee lo siguiente: "El Secretario D. Pedro Ortega est ya conde-
corado de Comisario Ordenador; ya no ama el trabajo; a l le conviene su retiro y a m me
conviene por el buen servicio que se retire. En su lugar podr entrar, si es del agrado de
V.M. el Capitn D. Diego Vallenilla, que justamente merece mi confianza porque en doce
y medio aos que sirvi a mis rdenes en la Secretara de Cuman, adems de otros muchos
que ya haba servido, le hall fiel, laborioso, secreto, juicioso y honradsimo oficial. Archivo
del Ministerio de Estado. Madrid. Copia tomada por el Dr. Rzquez.
25
Coroleu, Amrica. Historia de su colonizacin, dominacin e independencia, T. I.
26
La centralisation, p. 51.
27
Humboldt, ob. cit., T. IV, p. 171.


CAPTULO SEGUNDO




LA CIUDAD COLONIAL
ORGENES CASTELLANOS
28





I
Se le ha criticado a Espaa que an despus de ms de un siglo de la Con-
quista, todava no estuvieran bien definidas las divisiones territoriales en sus
dominios de Amrica, sin observar que igual cosa suceda en la Pennsula para
aquella poca, pues por largos aos slo existieron, sobre todo en Castilla, las
grandes divisiones naturales y las que fueron establecidas por las necesidades
de la sociedad o por los intereses del Gobierno. Todava en el siglo XVI las
divisiones ms importantes estaban determinadas por las circunscripciones de
orden eclesistico, no slo a causa de su antigedad y de su estabilidad casi
inalterable, sino por el poder de que gozaban los Obispos, poseedores de
grandes riquezas y de numerosos vasallos, y uniendo a la autoridad espiritual la
administracin de la justicia civil y criminal en un gran nmero de circuns-
tancias. Inamovibles como eran, ejercan un derecho de supervigilancia y co-
rreccin sobre los magistrados civiles que eran generalmente de corta dura-
cin, y por lo tanto tenan los Obispos una influencia superior a cualquiera
otra sobre los habitantes de su dicesis. La intervencin de la Iglesia en la vida
social era en esta poca tan activa y obraba con tanta fuerza sobre el espritu de
los pueblos, que la dicesis era la nica verdaderamente estable e inquebran-
table de todas las circunstancias territoriales. Tanto era as, que los comuneros
de Castilla en 1520, pretendieron hacer de la dicesis la base del nuevo orden
poltico por el cual luchaban.
Menos definidas estaban las circunscripciones en el orden puramente civil
y ninguna de las llamadas provincias estaban constituidas en cuerpos o socie-
dades polticas, no teniendo la mayor parte de ellas lmites bien determinados
a excepcin de las Provincias Vascongadas, las cuales "merced a su pequeez
tanto como el carcter firme y enrgico de sus habitantes, lograron darse una
constitucin propia, reafirmando su independencia, precisamente en la poca
en que las otras comunidades perdan la suya".
29
Igual cosa sucedi en Amrica, donde las Provincias no fueron, sobre todo
en los primeros tiempos, sino simples circunscripciones gubernativas, sin
lmites precisos y casi sin ninguna influencia en las relaciones de sus habitantes.
El trmino de provincias se aplic desde los primeros tiempos a cualquiera
de las concesiones que el Rey haca a los conquistadores y pobladores para


establecer su dominio en las vastas regiones del Continente.
30
As vemos por
ejemplo que se da el nombre de "Provincia de Venezuela" al comienzo de la
conquista, a una gran parte de nuestro territorio que se extenda por el norte,
desde un punto indeterminado de la costa de Cuman hasta el Cabo de la
Vela;
31
que igual nombre se emplea por el Emperador Carlos V en la capitula-
cin con los alemanes Enrique Ehinger y Gernimo Sayler; que del mismo
modo se emple en la de Diego Fernndez de Serpa, cuando vino a fundar en
las orillas del ro Never la ciudad de Santiago de los Caballeros para que sir-
viese de capital a las "Provincias de Pritu, Cumanagoto y Chacopata"; y el
Dr. Don Jun de Urpn, cuando se daba a s mismo el ttulo de Conquistador,
Poblador y Capitn General de la Provincia de Cumanagotos.
32

No fue sino dos siglos despus del descubrimiento cuando el trmino de
Provincia tuvo una significacin ms precisa, comenzando a destacarse en el
territorio de la actual Repblica las Gobernaciones de Venezuela o Caracas,
de Nueva Andaluca o Cuman, de Mrida o Maracaibo, de Guayana y mucho
ms tarde de Barinas. Las islas de Margarita y Trinidad, como hemos visto,
fueron consideradas siempre como gobernaciones independientes.
Pero estas Provincias, con gobernadores nombrados directamente por el
Monarca, hombres completamente extraos a estos pases, no eran las que
representaban la verdadera unidad administrativa y poltica del rgimen colo-
nial. Aquellas divisiones, sobre todo en los pases donde por largos aos no
existieron Audiencias, apenas representaban un papel secundario en las rela-
ciones sociales de los diversos grupos de poblacin.
Como en Espaa, la divisin esencial era otra; y es esta la que debemos
estudiar para darnos cuenta exacta de la evolucin y del funcionamiento de las
instituciones coloniales, que constituan la esencia ntima de las costumbres y
de los instintos polticos del pueblo espaol para la poca de la Conquista y de
la Colonizacin. El elemento fundamental de esta divisin estaba en la comuni-
dad, que en Castilla tom el nombre de Merindado de Partido y que aqu se lla-
m tambin Partido, Ciudad o Distrito Capitular y algunas veces con ms pro-
piedad Jurisdiccin, porque lo que mejor la caracterizaba era la unidad del po-
der judicial.
Intil parecer a los que creen todava en la influencia absoluta de las
Constituciones de Papel, solicitar en la Madre Patria y en la Colonia el origen y
fundamento de la verdadera evolucin poltica de nuestra Amrica: pero noso-
tros nos atenemos absolutamente, al concepto que hoy prevalece en el estudio
del desarrollo de las sociedades, partiendo del principio de que "una nacin
poderosa como dice C. Ellis Stevens deja siempre su sello sobre el espri-
tu de sus subditos o ciudadanos, y forma o modela en cierto modo sus opinio-
nes polticas. Es sin duda por esta razn que, como lo demuestra la Historia, el
desenvolvimiento poltico de las colonias de una nacin dada, ha pasado inva-
riablemente por formas similares a aquellas que se hallaban predominantes en
la Madre Patria".
33
La observacin de este fenmeno ha hecho posible a algunos socilogos,
asimilarlo a la ley biogentica fundamental llamada de Haeckel "la ontogenia
es una recapitulacin de la filogenia", es decir, que el desenvolvimiento del
individuo es una rpida repeticin de toda la evolucin de la especie, un corto
resumen de la cadena infinita de sus antepasados.
34
As,las colonias reproducen


necesariamente, en una forma ms reducida y ms rpida, toda la evolucin
social y poltica de las madres patrias: sin dejar de tomar en cuenta los diver-
sos elementos que producen modificaciones esenciales, tanto en el organismo
individual como en el organismo social, obedeciendo a otras leyes biolgicas.


II
La preponderancia de las ciudades fue el rasgo distintivo de la antigua
constitucin castellana y se estableci casi espontneamente cuando los cristia-
nos reconquistaron su territorio. Bien conocidas son las enormes dificultades
de esta restauracin. Los rabes invadieron la Pennsula sin esfuerzo y casi de
un solo golpe, en tanto que fueron menester algunos siglos y muchos sacri-
ficios para arrojarlos de Espaa. A medida que los principes cristianos se iban
apoderando de las ciudades establecan en ellas colonias militares que venan a
ser centros de resistencia contra los retornos ofensivos del enemigo, y hogares
donde se organizaban nuevas empresas. El primer acto de ocupacin era la
divisin de las propiedades; las casas de la ciudad y una porcin de las tierras
se distribuan entre los miembros de la familia real, la Iglesia, las rdenes mili-
tares, los jefes y soldados del ejrcito, y todo aquel que se comprometa a fijar
en ella su domicilio,
35
todo el resto formaba el dominio inalienable de la co-
munidad. Cadas as las ciudades bajo el dominio cristiano, obligadas estaban a
mantenerse constantemente con el arma al brazo, tanto para defender su terri-
torio, como para enviar al principe, durante una poca del ao, un contingen-
te de tropas que ellas deban sostener, fue en recompensa de estos sacrificios,
como las ciudades adquirieron paulatinamente no slo inmensas propiedades,
sino el derecho de jurisdiccin y una cuasi soberana sobre todo el territorio
que ellas eran capaces de proteger. As se constituyeron las comu-nidades en
el curso del tiempo, compuestas de una metrpoli (ciudad o villa) y de un
territorio poblado de burgos tributarios (villas y aldeas) sometidas al Concejo,
consistorio o cabildo secular del cual dependa todo el rgimen econmico de
la comunidad: la tasa de los gneros y de la mayor pane de los objetos co-
merciales, el establecimiento de la sisa o de otras contribuciones municipales,
la tarifa de los derechos de justicia, los reglamentos relativos al uso as como a
la conservacin de las tierras comunes, atribucin sta de la mayor impor-
tancia en un pas en que dominaba la agricultura pastoril. Los cabildos sub-
alternos tenan la facultad de hacerse representar en el Concejo sin que sus
mandatarios tuviesen voz deliberativa: slo podan protestar contra los actos
que no hubiesen aprobado, o apelar a la autoridad real s lo juzgaban necesa-
rio.
La Comuna con todas estas atribuciones se asemejaba un poco a una socie-
dad leonina, pero estaba slidamente constituida. Independiente de toda otra
circunscripcin, en relaciones directas con el Monarca,
36
dominando pobla-
ciones sometidas desde haca largo tiempo a las mismas leyes y a los mismos
tribunales y teniendo los mismos intereses, posea una existencia individual
perfectamente definida. Anterior a la monarqua o su contempornea estaba
asociada con sta en vinud de un contrato en donde se estipulaban deberes y
derechos recprocos y que la hacan tan legtima y tan indivisible como la


monarqua misma. El derecho que reglaba la sucesin de la Corona, garan-
tizaba la perpetuidad de la existencia comunal y la inalienabilidad de su terri-
torio.
Organizado de este modo el rgimen municipal, y ocupados los reyes en
sus empresas militares, dejaron a las comunidades, que ellos fundaban o que
se creaban por s mismas en territorios conquistados a los rabes, la libertad
de dirigir su administracin interior, otorgndoles cartas pueblas y franquicias
que fueron en la Edad Media espaola "germen fecundo de proezas guerreras
y de actividad industrial".
En estas Cartas Forales estaban preceptuados los deberes de los habitantes
respecto del Soberano, es decir: la contribucin real y el servicio militar; enu-
meraba los derechos y los privilegios de que deban gozar las diferentes clases
del pueblo, ya en el interior de la Comuna o en otras partes del reino, y con-
fera en fin a la comunidad, representada por Magistrados electivos, el dere-
cho de administrarla y de ejercer la jurisdiccin civil y criminal, a excepcin
de los llamados casos reales y de aquellos cuyo conocimiento corresponda a
los tribunales de la Corona.
A estas disposiciones fundamentales que se hallan en casi todos los fueros
de la Edad Media, se agregaban algunas veces leyes civiles, criminales y rurales
derogando regularmente las leyes gticas que entonces formaban el derecho
comn del reino.
Hasta fines del siglo XIV, los reyes, los seores y los dignatarios de la
Iglesia, continuaron otorgndoles fueros a las comunidades de sus dominios o
confirmando los que ya existan, e introduciendo en ellos las modificaciones
que solicitaban los pueblos o reclamaban las circunstancias.
En virtud de estas concesiones que al principio fueron puramente gracio-
sas, pero que ms tarde, por su duractn, se convirtieron en contratos respe-
tables, alcanz el poder municipal castellano una independencia de que no hu-
bo ejemplo en el resto de Europa. Pero la interminable guerra con los moros
iba aumentando paulatinamente el poder real, porque el prncipe una al man-
do militar los medios de multiplicar al infinito sus liberalidades. Otra causa
vino a secundar el progreso de la autoridad real, y fue la influencia de los
legistas, tanto ms poderosa cuanto que se manifestaba bajo apariencias pro-
tectoras, y en ocasiones hbilmente escogidas. Los reyes de Castilla, todava
semibrbaros, se dejaron persuadir por los consejos de los legistas, de que
poco provecho representaba a la Corona el Reino, si no extenda al mismo
tiempo su autoridad sobre los territorios conquistados, y que el mejor medio
de alcanzar este objeto era elevar por sobre el derecho foral, una legislacin
uniforme de la cual sern los reyes los dispensadores e intrpretes.
Alfonso X ensay en dos ocasiones con varia fortuna establecer esta
legislacin general para todo el reino; primero publicando el fuero real que
logr imponer a ciertas comunas y que no tard en ser recibido por todas ellas
como cuerpo principal de leyes civiles, y ms tarde haciendo compilar el
Cdigo de las Partidas, que al contrario fue rechazado por la opinin pblica y
permaneci por mucho tiempo sin uso y sin valor legal. Pero este Cdigo
que tan bien serva a los intereses de los legistas y tan de acuerdo estaba con
los principios que ellos haban trasplantado de Italia, tuvo necesariamente que


prevalecer con el tiempo. Alfonso XI logra desde 1348 imponerlo a las Cortes
de Alcal, mediante algunas modificaciones que fueron de urgente e impres-
cindible necesidad, como complemento del fuero real y de las ordenanzas que
l mismo public entonces, y de los fueros municipales que permanecan en
vigor en tanto que no colidieran con el nuevo derecho que se pretenda intro-
ducir.
Sucedi, pues, que los fueros municipales, nicos que los pueblos cono-
can, a los cuales estaban habituados y que podan conservar y desenvolver
segn los progresos naturales de su existencia social, fueron subordinados a
leyes de que no conocan ni la fuente, ni el sentido, ni el alcance, produciendo
en esta sociedad todava naciente, una complicacin que no poda servir sino a
los intereses de los legistas. Al favor de esta legislacin improvisada, los re-
cursos y los casos reales que haban sido una rara excepcin se hicieron ms
comunes; y los tribunales de la Corona, que eran los encargados de juzgarlos,
redujeron las justicias municipales a un papel sumamente subalterno.


III
Una revolucin de otra naturaleza se realizaba al mismo tiempo en la
administracin interior de las ciudades: organizadas las comunas segn el prin-
cipio electivo, sufran a cada paso las turbulencias y la inestabilidad propias de
esta forma de gobierno. La disputa de los magistrados provocaba frecuentes
conflictos entre las clases o entre los partidos en que se dividan estas pequeas
repblicas; familias poderosas colocadas al frente de las facciones comprome-
tan el reposo pblico y se oponan al establecimiento de una libertad ordena-
da. La autoridad real hubiera podido reprimir los desrdenes que sobrevenan
en las comunas, corregir los vicios de sus instituciones y castigar rudamente a
los malos ciudadanos que se aprovechaban de ellos para perturbar el orden
pblico; pero no lo hizo as, y prefiri alterar la constitucin en un sentido que
consider el ms favorable a sus intereses. Resolvi desde luego arrebatar a las
comunas el derecho de elegir sus magistrados y sus concejos, reemplazando
los primeros por oficiales reales y los otros por corporaciones cuyos poderes
emanasen nicamente del monarca.
Pero no fue sta muy fcil empresa, y hubo menester de dos siglos de
lucha para realizarla; los pueblos conocan sus derechos y sus intereses, esta-
ban celosos de ellos, y se hallaban dispuestos a hacerlos respetar. Esta revolu-
cin iniciada en el siglo XIII bajo el reinado de D. Sancho IV, continuaba
todava con los Reyes Catlicos, que la terminaron al fin con todo el tacto y la
tenacidad que caraterizaron sus empresas.
Pero antes de su reinado otro cambio de suma importancia se haba
realizado en la Administracin municipal. Cuando la Corona se arrog el de-
recho de nombrar los consejeros o regidores de las comunas, dej de observar
los fueros o las costumbres que fijaban el nmero de ellos, Y como el tesoro
real andaba casi siempre exhausto, se apel el recurso de vender los cargos
municipales, que lgicamente se multiplicaban a voluntad. Las personas que se








los haban comprado tuvieron la pretensin de disponer de ellos libremente;
pero como el ttulo era solamente vitalicio y la Corona no quera enajenar de
un modo absoluto una prerrogativa conquistada penosamente, se dispuso que
el titular no poda disponer de su cargo sino en el caso de que sobreviviera
algn tiempo despus de haber designado su sucesor y obtenido su aceptacin.
Con esta singular combinacin que tena por objeto evitar la herencia de los
cargos concejiles, no consiguieron sino disfrazarla, dando as lugar a mil artifi-
cios; y como lo que interesaba a la Corona era que la venalidad no quedase
suprimida, la herencia prevaleci en el hecho, por ms que el Rey apareca
conservando el derecho de confirmar o de anular la cesin del oficio.
37

Intiles fueron todos los esfuerzos para desarraigar esta costumbre, y las
ciudades continuaron gobernndose con cierta libertad, casi sin la intervencin
de la Corona, hasta el advenimiento de los Reyes Catlicos. Fue entonces
cuando la necesidad de fortificar el Estado reconcentrando el poder, inspir el
nombramiento de Magistrados reales que bajo la denominacin de corregido-
res, presidan el concejo y ejercan la autoridad judicial y ejecutiva. Esta revo-
lucin tan favorable a la Corona no fue precisamente la obra de la fuerza; la
autoridad real no haba abatido poderes regulares y obedecidos; se haba sus-
tituido a la anarqua, ejerciendo una usurpacin que es siempre legtima, pues
siendo el orden la primera necesidad social, el derecho y el poder correspon-
den a aquel que dispone de la fuerza necesaria para imponerlo y mantenerlo.
Eso dice la historia. Espaa rebosaba entonces de una multitud de malhecho-
res, de vagabundos, de mendigos que formaban como una nacin aparte, con
sus leyes, sus creencias, sus costumbres, y posedos de ese espritu de secta
que nace de los odios comunes y de la necesidad de defenderse mutuamente
contra la persecucin de la justicia. Y como las comunas carecan de las fuerzas
suficientes para sostener la lucha contra este ejrcito de bandidos, que hacan
la guerra a los ciudadanos, la Corona tena que intervenir a cada paso por me-
dio de la Santa Hermandad, para reprimir el desorden.
Y suceda que mientras los truhanes se entendan a maravilla para hacer la
guerra a los pueblos, stos vivan en la mayor discordia. Las costumbres no se
haban an dulcificado: cada quien no contaba sino con sus propias fuerzas, an-
tes que con la proteccin de las leyes, y la ferocidad de los hombres era man-
tenida por el viejo fermento de las facciones municipales. Un pueblo que haba
vivido siempre en guerra, deba tener como rasgos principales de su carcter
la crueldad y la violencia, y era imposible que se mantuviera dentro de los l-
mites de la libertad ordenada. "Las ciudades populosas, estaban llenas de hom-
bres pendencieros, paseantes, tramposos, mujeriegos dispuestos a exhibirse en
cuanto olfateaban la carne.
"Estos picaros tenan una importancia real en la vida de la poca: coman a
costa de los cortesanos y beban de la generosidad de los grandes seores, de
cuyas venganzas se encargaban; llevaban encerado el mostacho, el sombrero
con grandes alas, coleto de ante, medias de color, un lazo en las ligas, y larga
tizona. El Marqus de la Favara no sala nunca sin una cuadrilla de hasta veinte
rufianes, bien armados de pistolas, en disposicin de romperles los huesos a
todos los transentes; el Duque de Pastrana empleaba una docena de estos


hombres, que cortaban las narices a cuantos le desagradaban a su paso, y aun a
los oficiales".
38

Esta vida de agitaciones haca necesaria la intervencin de los agentes del
Rey, y la ms penosa obligacin del Corregidor era la de contener los bandos
y castigar a los bandidos, aunque casi siempre sin xito, porque como los jefes
de partido eran seores titulados que no reconocan otro superior que al mis-
mo Monarca, tena que limitarse a informar secretamente al consejo real y
permanecer entre tanto en la impotencia.
En la mayor parte de las comunas los habitantes estaban divididos en tri-
bus, segn sus relaciones de familia, que tenan buen cuidado de sostener en
sus ms lejanas ramificaciones. Estas pequeas asociaciones maniobraban como
un solo hombre, pero como un hombre inmortal, como dice Loubens, porque
"al espritu de partido se una el lazo hereditario de la parentela".


IV

Juzgando al primer golpe de vista, parece que el poder municipal,
desnaturalizado por la venalidad de los cargos de regidores y disminuido por la
privacin del derecho de justicia a causa de la intervencin de las autoridades
reales, llegara a perder completamente su preponderancia. Y no fue as. Mu-
chas causas contribuyeron a preservarlo de una completa desaparicin. Como
las comunidades formaban, segn hemos dicho, la nica divisin administrati-
va del reino de modo que Espaa no poda considerarse entonces sino como
una federacin de comunas cuyo nico vnculo era el monarca, y eran muy
pocas las que tenan grandes ciudades por metrpolis, el gobierno poda con-
fiar en stas los puestos de corregidores a personajes de importancia; pero en
la mayor parte estaba obligado a hacerse representar por agentes que deri-
vaban todo su valer del empleo que ocupaban, obtenido generalmente por
compadrazgos con algn favorito, y no tenan otras miras que el lucro, sin de-
tenerse en los medios. "Siendo el mejr de ellos peor que el cambrn, y el
ms recto, ms repelador que la zarza espinosa que cerca el sembrado". Sus
funciones eran de muy corta duracin e inspiraban a la Corona muy poca con-
fianza, pues lejos de dominar las facciones, no hacan sino exasperar con sus
procedimientos el espritu localista de los pueblos. Los municipios, por otra
parte, tenan una estrecha relaci con las Cortes; y esto obligaba a la Corona a
tratarles con ciertos miramientos, sobretodo por el voto de las contribucio-
nes; pues aun habiendo obtenido el consentimiento de aquellas asambleas, ha-
ba siempre necesidad ele alcanzar el de las comunidades so pena de tropezar-
se con obstculos que podan llegar hasta hacer imposible su recaudacin. El
Rey, adems, no poda contar con el ejrcito como medio regular de go-
bierno, pues era poco numeroso y estaba diseminado en las fronteras o andaba
por el extranjero; y para sostener su autoridad se vea obligado a apoyarse en
los jefes de las facciones municipales, ya que sin su concurso, le habra sido
imposible hacer ejecutar medidas opresivas o simplemente desagradables para
los pueblos. El primero y ms constante principio de la poltica real fue, por
consiguiente, el de ganarse a las ciudades, tanto por medio de consideraciones


y de honores que halagaban la vanidad de los magistrados como por beneficios
efectivos. Exista un constante cambio de relaciones entre el prncipe y las co-
munas.
A ellas se dirigan los reyes a su advenimiento para hacerse reconocer y
proclamar como soberanos legtimos, y cuando deseaban obtener socorros
pecuniarios, contingentes de tropas, o una simple adhesin a su poltica. Al
morir Isabel, Fernando se apresur a exigir de las ciudades la ratificacin del
testamento de la Reina y las actas de las Cortes que le conferan la administra-
cin del reino.
39

Al desembarcar Carlos V en Espaa anunci su llegada a las municipali-
dades.
40
Provocado en duelo por Francisco I, les informa sobre este peregrino
negocio, y sobre su resolucin de exponer su vida por la salud de sus pueblos
y por el reposo de la cristiandad: las ciudades respondieron "con testimonios
de una religiosa fidelidad, y suplicaron al emperador exponerlo todo, antes
que exponer su persona".
41

Presto a embarcarse para la expedicin de Tnez en 1535, el mismo
Carlos V, hizo saber a las ciudades sus proyectos, ordenndoles obedecer en
su ausencia a la emperatriz reina, a quien dejaba el poder de gobernar en su
lugar.
42

Felipe II continu religiosamente esta tradicin; y para no citar sino un
solo caso, recordaremos que cuando humillado y violentado por las locuras de
su hijo, el desgraciado Prncipe don Carlos, se decidi a tratarle con aquel
rigor excesivo que relata la historia,
43
no falt al deber de anunciar a las comu-
nas las medidas que crey deber adoptar respecto al heredero de la monar-
qua. Difcil era responder a esta equvoca comunicacin, que presagiaba, tra-
tndose de aquel sombro personaje, un fin funesto. "Tan peligroso era res-
ponder como callarse, y el rey, que examin cuidadosamente todas las cartas
que haba recibido, observ que la de la ciudad de Murcia estaba escrita con
una prudente reserva".
44
Cuando las comunas queran obtener algn privilegio, solicitar alguna gra-
cia, hacerse otorgar justicia, quejarse de la conducta del corregidor o protes-
tar contra alguna medida fiscal que hiriese sus intereses, o influir, en fin, de
algn modo sobre las resoluciones del gobierno, "enviaban sus comisionados a
la Corte, donde eran tratados a la par de los embajadores extranjeros".
45

Prerrogativa sta que daba a las ciudades una especie de participacin en la
soberana, ms aparente sin duda que real, pero que reflejaba una alta conside-
racin sobre las corporaciones municipales y daba a sus miembros una idea
exagerada de su importancia.
Si la ciudad, con su derecho de eleccin haba perdido una gran parte de
su independencia, los regidores, al contrario, haban aumentado su autoridad,
con toda la diferencia que existe entre un mandato temporal y una funcin
perpetua. Todo el mundo, por esa causa, se esforzaba en pertenecer a esta
corporacin; en tanto que aquellos que la componan, celosos de sus prerroga-
tivas, luchaban por no admitir nuevos colegas. En la Edad Media, as en Espaa
como en Francia, las asambleas municipales estaban compuestas por un nme-
ro igual de plebeyos y de hidalgos, y en la poca a que nos referimos, el dere-
cho escrito no haba sufrido ninguna alteracin.
46

Pero en la prctica suceda, que cada comuna se sustraa a la ley, y en los



cabildos prevaleca por completo la una o la otra clase, segn fuera la prepon-
derancia que hubiesen alcanzado. Existan muchas ciudades en donde los hidal-
gos, estando en minora se haban dejado excluir de todas las funciones muni-
cipales; llegando al extremo de reducrseles a la condicin de pecheros, con el
pretexto de que su nobleza no estaba comprobada, o en espera de que lo fue-
se. Los cuadernos de las Cortes dan fe de esta singular opresin ejercida por la
clase privilegiada sobre la que no lo era.
47
Desde el momento en que los Regidores, ya fuesen hidalgos o tallables, se
haban apoderado de sus puestos, se atribuan en la mayor parte de las comu-
nas el derecho exclusivo de estatuir sobre todos los negocios municipales, a
pesar de los esfuerzos de la autoridad real para disminuirles sus atribuciones.
El pueblo, por su parte, luchaba tambin por conservar su antiguo derecho re-
presentativo y enviaba al Cabildo sus sndicos o procuradores elegidos por las
diferentes clases y gremios segn las formas consagradas por la costumbre o
por las ordenanzas de cada comunidad. Estos funcionarios, a manera de tribu-
nos, obraban en nombre y por autoridad del pueblo o de la corporacin o
gremio que los elega, vigilaban la conducta de los regidores, asistan a sus
deliberaciones, tenan la facultad de protestar contra las disposiciones que a su
juicio fuesen perjudiciales al inters pblico, y la de apelar judicialmente ante
la autoridad superior, es decir, ante el tribunal mismo del Corregidor.


V
Tal era el estado en que se encontraban las instituciones municipales en la
Pennsula, cuando comenzaron a fundarse los primeros establecimientos colo-
niales de la Amrica. Puede decirse que era entonces cuando el absolutismo
comenzaba a extender paulatinamente sus funestas races; y el hombre de gue-
rra, con talento para el mando y vigor para el combate, y quien representaba
el ideal del pueblo espaol, iba vindose pospuesto por secretarios diligentes y
oficinistas dciles y humildes, para los cuales reservaba Felipe II sus favores "a
tiempo que hua de la viril familiaridad del soldado". Era imposible que aquel
puenblo, profundamente individualista, habituado a tratar al Rey como a su
igual, y a fincar su arrogante superioridad en el valor, viniera a caer de repen-
te, por la sola voluntad de un hombre, en la ms baja abyeccin. La psicologa
no acepta estas bruscas transformaciones.
El carcter igualitario del pueblo espaol, "dotado, adems, de cierta fe-
rocidad nativa que haba hecho su grandeza", se reflejaba no slo en los muni-
cipios, que constituan segn se ha dicho ya, como entidades autonmicas,
donde casi toda la ciase entera del pueblo, habitantes del campo y de las ciuda-
des, haban obtenido derechos civiles y hasta una independencia poltica que
supieron conservar por muchos siglos, "sino en el ejrcito mismo, de donde
salieron los conquistadores y los primeros pobladores de Amrica". Los ter-
cios espaoles no se componan de soldados mercenarios, ni las jerarquas pro-
venan de limpieza de sangre: "entre la soldadesca, deca el Duque de Alba, no
miramos la sangre sino el soldado que est ms adelante".
48

La plaza de soldado era una propiedad de que no se poda disponer sino
por condena; no haba licenciamiento ni retiro, el soldado senta el mismo



pundonor e inspiraba el mismo respeto que el oficial: muchos soldados eran
antiguos oficiales; veanse en las filas ora capitanes reformados, ora maestres
de campo y letrados cados en desgracia, bien caballeros de rdenes milita-
res
49
El valor poda dar al soldado reputacin tan gloriosa como a un gene-
ral; uno de los hroes populares de los romances, Alfonso de Cspedes, era un
soldado raso... Cuerpos tan selectos en que tenan a mucho honor sentar plaza
los ms nobles y bravos de la nacin, haban de merecer bien del Rey; Carlos
V no faltaba al deber de conocer sus tercios y sus virtudes militares, aprecian-
do en tales hombres la ruda altivez, y hasta se hizo inscribir como simple sol-
dado en la compaa de Don Antonio de Leiva, su mejor capitn.
50

El sentimiento de superioridad que tal organizacin inspiraba
51
se revela
ms que todo en la arrogancia con que el ms nfimo soldado se diriga al Rey.
La tan conocida carta de Lope de Aguirre a Felipe II, no es una singularidad en
aquellos tiempos, ni la obra de un loco, ni mucho menos que, prevalido de la
distancia, asumiera el Cruel Tirano aquel tono altanero e insultante para con el
Monarca. Muchos otros hicieron lo mismo en la propia Espaa; y en los Docu-
mentos Inditos de Torres de Mendoza se hallan algunas cartas semejantes, en
que soldados oscuros pueden dar ejemplos de altivez y de valor civil a los mo-
dernos republicanos y demcratas de Hispanoamrica, que tanto se huelgan
en declamar contra el despotismo y la abyeccin del pueblo espaol en los
tiempos a que nos referimos, echando los eclipses de virtudes civiles a nues-
tros progenitores peninsulares, sin tomar en cuenta las poderosas influencias
tnicas y mesolgicas que han determinado nuestra evolucin poltica.
En 1562, poca en que fueron ms frecuentes las emigraciones a la Costa
Firme, como que todava estaba viva la leyenda del Dorado, escriba a Felipe II
un oscuro capitn de nombre Barahona:
52
"Qu puede ser que siendo los
Espaoles de su natura, la gente ms robusta, ms belicosa y ms codiciosa de
honra de todas, la vemos ahora la ms amiga de holgarse? Yo vos dir. Hanse
quitado la honra y el premio a los valientes y ddola a los viciosos y cobardes.
Nunca ms desearon honra los espaoles que ahora, pero viendo que no anda
ya con la virtud, buscndola con los vicios, pintndose, procurando favor y
huyendo de los peligros, no se les da nada de hacer faltas. Cuando Dios quiere
castigar a un pueblo, priva de juicio a sus gobernadores. No he visto escriba-
no, ni bachiller, ni hombre que tenga oficio de V.M. o trate en su real hacien-
da, que no se haga rico con ellos en dos das y que no deje mayorazgo o renta
a sus hijos, aunque haya gastado en la vida tres doblado el sueldo que V.M. le
dio. Al contrario, no he visto un soldado que deje una sbana con qu ente-
rrarse cuando muera. Quin ech los moros de Espaa? Quin descubri las
Indias? Quin ha ganado los Estados de Italia y defendido los de Flandes? Por
cierto no el bachiller con sus prrafos, ni el escribano con sus plumas, ni an
los galanes con sus invenciones". De este temple fueron los conquistadores y
pobladores de Amrica. Su rudeza, su valor arrogante, su intenso amor pro-
pio, sus instintos profundamente igualitarios eran an los mismos de aquellos
fieros castellanos que en las behetras tenan por Seor a quien bien les hiciere
y respetase sus libertades,
53
y de los aragoneses que non facan al rey sino des-
pus de haberle arrancado el juramento "de guardar y respetar sus fueros e
preminencias, e si non non".


Todava, cuando comenz la colonizacin de Amrica, los espaoles con-
servaban el sagrado patrimonio de su derecho representativo en la institucin
de las Cortes, que no eran en definitiva sino la asamblea de las ciudades o
municipios, la mayor parte de los diputados a estos cuerpos eran escogidos
por la suerte entre los miembros del consejo de la comuna, no obstante que
en ciertas ciudades existan usos diferentes. En Soria y Valladolid el derecho
de representacin corresponda a las clases linajudas, es decir, a cierto nmero
de familias nobles que descendan de un autor comn.
54
En Granada, en To-
ledo y en Sevilla, los diputados eran escogidos, uno entre los regidores y otro
entre los jurados que formaban una parte subordinada de la representacin
municipal. Haba otras ciudades en que los diputados eran nombrados por es-
crutinio ya en el concejo, ya entre los hidalgos; y en otras suceda que todos
los hidalgos eran llamados por turno a la diputacin. A pesar de estas dife-
rencias en el modo de la eleccin, los regidores, es decir, los miembros de las
municipalidades, constituan la gran mayora de la asamblea de las Cortes.
55
Pero hay que hacer notar que como las cargas municipales desde que se
hicieron vendibles, haban cado en manos de las familias aristocrticas, la gran
mayora de las Cortes estaba compuesta por hidalgos u otras personas de
condicin anloga, ya fuesen elegidos por las municipalidades o por cierta
clase de ciudadanos. Mas cualquiera que fuese la fuente de su eleccin, el
elegido asuma siempre el carcter de representante de la ciudad; de manera
que las Cortes, excepcin hecha de los prelados y seores titulados, no fueron
durante mucho tiempo sino la representacin de las ciudades a quienes los
diputados deban su eleccin.


VI

Cuando la torpeza y la mala fe de los consejeros de Carlos V, y el poco
conocimiento que este Rey extranjero tena de las costumbres espaolas,
provocaron la violenta oposicin de las Cortes en 1520, y poco despus el
levantamiento de las comunidades, ahogado en sangre en Villalar, por todas
partes se levant la voz de las ciudades para pedir la supresin de los abusos
que se haban introducido en la representacic'm nacional. Las Cortes pidieron
que se dejase a las ciudades el derecho de dar a sus diputados los poderes que
ellas juzgasen necesarios y que el gobierno se abstuviese de imponerles sus
decisiones: que bajo pena de muerte se prohibiese a los diputados aceptar para
s o para sus parientes empleo o favores de la Corona, que sus dietas fuesen
pagadas por sus respectivas comunas, y que en el plazo de cuarenta das des-
pus de clausuradas las sesiones, se les obligase a rendir cuenta de su mandato
ante las ciudades que los haban nombrado.
56
La junta de Tordecillas adopt el
mismo programa, reclamando adems, que las Cortes pudiesen reunirse cuan-
do a bien lo tuvieren sin expresa convocatoria del Monarca, con el derecho de
deliberar libremente sin la intervencin de ningn presidente o comisarios
nombrados por la Corte.
Como nuestro objeto no es sino el de estudiar lo ms sintticamente posi-
ble el rgimen poltico de Espaa para darnos cuenta exacta de los instintos


polticos y de las tradiciones que trajeron e implantaron en estos pases los
conquistadores y colonizadores, prescindimos en obsequio de la brevedad, de
muchos otros detalles demostrativos de que no fueron de abyeccin ni de
completa barbarie aquellos tiempos en que la Madre Patria ech en Amrica
los fundamentos de nuestras nacionalidades. Yerran quienes han pensado que
los colonos declarados independientes en 1810, carecan de tradiciones de
libertad y de derechos civiles hasta el punto de verse obligados a copiar leyes y
sistemas de pases extraos, libertades y derechos que desgraciadamente han
tenido largos eclipses en las repblicas hispanoamericanas. Repetimos que
cuando comenz la conquista y la colonizacin los espaoles no se haban an
resignado al despotismo de los reyes austracos, hablaban contra l con la
altivez y la rudeza que son caractersticas de la raza.
Ni las Cortes ni las ciudades que en ellas estaban representadas, conside-
raban al prncipe como a un amo, sino como al primer magistrado del reino,
no temiendo darle consejos sobre su conducta personal, sobre la de su familia,
y hasta sobre la economa de su casa. Muchas veces rogaron las Cortes a
Carlos V y a Felipe II, residir siempre en Espaa, no enajenar el dominio de la
Corona, organizar la casa real de acuerdo con las costumbres de Castilla y
moderar los gastos, "de tal modo excesivos, que habran sido suficientes para
la conquista de un reino".
57

Recordando los recientes desrdenes que haban provocado la incerti-
dumbre en el derecho de sucesin al trono, precisaron al Emperador a casar-
se, recomendndole una Princesa portuguesa tanto por sus conveniencias per-
sonales como por razn de Estado.
58
Todava era un adolescente el Prncipe
Don Carlos, cuando las Cortes de 1558 pidieron que se le declarase heredero
del trono con las solemnidades habituales y que apresurasen su matrimonio.
59

Entre las ms importantes atribuciones conservaron siempre las Cortes la de
intervenir libremente en la administracin del erario, votando las contribu-
ciones pblicas y "no hacindolo jams sin prescribir al gobierno condiciones
muy precisas a fin de hacerle menos temerario y ms econmico con los di-
neros pblicos".
Cuntas veces el mismo Felipe II, antes de obtener subsidios de las Cortes
se vio en el caso de repetir el juramento que lo obligaba a respetar los fueros,
y soport condiciones por l mismo consideradas "como humillantes a la
majestad real". As lo confes al embajador de Francia.
60
En el otoo de 1563,
tuvo el Rey que plegarse a las pretensiones de las Cortes de Monzn que
representaban a Aragn y a Valencia. El 13 de setiembre abri personalmente
la primera sesin llevando levantada en la mano "la desnuda espada, smbolo
de autoridad, que all llaman verdugo"; pero no se mantuvo por largo tiempo
en esta actitud marcial; necesitaba un milln doscientos mil ducados de oro, y
baj la espada humildemente comenzando por disculparse de haber diferido
por once aos la reunin de las Corte. Las condiciones que stas expusieron
para atender a las exigencias del monarca, tendan todas a mermar su autori-
dad: pidieron que se excluyese a los castellanos de todo empleo retribuido en
Aragn, pues eran mirados all como extraos, y que se limitase la jurisdiccin
del Santo Oficio de la Inquisicin, en el cual fincaba Felipe II todo su podero,
a los casos de hereja sin permitirle intervenir en los asuntos polticos. "Os
ruego que despachis los dems negocios contest el Rey y que dejis



ste para cuando yo est en Castilla, donde resolver lo que conozca sea nece-
sario para el bien pblico. No queremos dejarlo para Castilla replicaron
los otros, y no pasaremos adelante sin que se haya provedo esto".
61
Semejante audacia en unos sbditos; la necesidad de disimular su indigna-
cin y el temor de verse reducido a hacer concesiones para obtener el milln y
los doscientos mil ducados, menoscabaron la salud de Felipe II, el cual sufri
all su primer ataque de gota.
62

Muy lejos de nosotros la idea de considerar estas notaciones, que tan en
alto ponen el espritu de independencia y libertad del pueblo espaol, como la
regla comn y afirmar que los hombres de todas las clases sociales y de todas
las regiones de la monarqua participasen de iguales sentimientos. Si as hubie-
se sido, el absolutismo se habra tropezado con resistencias invencibles. Pero
los tiempos eran todava brbaros y oscuros y por debajo de aquella oligarqua
seleccionada, de la lite, que constitua aquellos cuerpos representativos, exis-
ta, como en toda comunidad humana y en una gran mayora, "el mundo de
los espritus mezquinos, prcticos, envidiosos; dominados por los instintos po-
pulares, las vulgaridades del sentido comn, las rudas reivindicaciones de la
vida material".
Pero nadie podr negar, que en los conquistadores y colonizadores de
Amrica y en las instituciones que ellos implantaron, exista vivaz aquel mis-
mo espritu de libertad a que estaban habituados en sus regiones nativas y sin
las recientes cortapisas que el poder absorbente y centralizador de los reyes
austracos haba ido oponindoles en la Pennsula.
"Espaa entera hasta el siglo XVI dijo Montalembert en su libro
postumo titulado Espaa y la libertad no fue ms que una confederacin de
repblicas ms bien municipales que feudales, de las que los reyes no eran ms
que presidentes, teniendo cada una de sus leyes, usos y derechos, su espritu y
su existencia personal distinta. La vida estaba en todas partes y la independen-
cia tambin; porque eran infinitos los centros de actividad que a la primera
seal se convertan en centros de resistencia. Toda esta muchedumbre un tan-
to confusa de privilegios, de franquicias locales o personales formaban una
suma de libertad, de valenta, de honor y de probidad comn a toda Espaa, y
de que ninguna otra nacin del Continente goz por tanto tiempo ni tan com-
pletamente".


NOTAS



28
Este captulo fue publicado en su version definitiva en Cultura Venezolana (Ao 3.
T. VI, No. 17, septiembre de 1920), pp. 113 - 121.
29
Puede estudiarse minuciosamente la organizacin de las provincias vascongadas en
Llorente, Noticias histricas de las tres provincias vascongadas, 5 tomos en 4o. Madrid. 1806, y
en el Diccionario geog hist. de Espaa, publicado en 1802 por la Real Academia de la Historia.
30
Los espaoles tomaban en los primeros tiempos el trmino Provincia en el mismo
sentido que los romanos, "Roma enviaba a uno de sus ciudadanos a un pas, y haca de este
el pas la provincia de aquel hombre, es decir su cargo o su empleo, su negocio personal: era
el sentido de la palabra provincia en la antigua lengua. Al mismo tiempo le conceda a este
ciudadano, el imperium, esto significaba que ella se deshaca en su favor por un tiempo
determinado, de la soberana que posea sobre el pas. Desde entonces este ciudadano re-
presentaba a su persona todos los derechos de la repblica, y, a este ttulo era un amo
absoluto. Fijaba el montante del impuesto, ejerca el poder militar y administraba la justi-
cia". Fustel de Coulanges, La cit antique, p. 444. Vanse las capitulaciones de Carlos V,
con los alemanes Ehinger y Sayler, y las de Felipe II con Diego Fernndez de Serpa. Doc.
inditos de Indias recopilados por D. Luis Torres de Mendoza. En las capitulaciones de
Fernndez de Serpa se lee: "...es nuestra voluntad que ahora, y de aqu en adelante para
toda vuestra vida, seis Gobernador y Capitn General de la dicha tierra y costa de la
Provincia de la Nueva Andaluca, y los dems pueblos que en ella poblareis; y tengis la
nuestra justicia que en la dicha costa y tierra y poblacin hubiere... y os hacemos merced
con dos mil ducados de quitacin... los cuales habis de cobrar y os han de ser pagados de
los frutos y rentas que en las dichas tierras nos pertenecieren...".
31
El Rey estableca en muchas ocasiones la diferencia entre los trminos provincia y
gobierno: as dice, por ejemplo, en real cdula de 23 de setiembre de 1796: "Regente y
Oidores de mi Real Audiencia de Caracas: En cumplimiento de lo que se orden a la de
Santo Domingo por R. C. de 12 de abril de 1782, dio cuenta en veinte y cuatro de octubre
de ochenta y cinco de la visita hecha de las dos Provincias de Nueva Andaluca y Barcelona
comprendidas en el Gobierno de Cuman". Archivo Nacional. Reales Cdulas, 1799.
32
Cauln, Hist. de la Nueva Andaluca.

33
Les sources de la constitution des Etats-Unis. Traduccin francesa de Louis Vossion,
Pars, 1897.
34
Rignaud, Les bases conomiques de la constitution sociale...Traduccin Bauchard, La
transmissibilit des caractres acquis.
35
Esta fue siempre la condicin esencial de las concesiones: "...E mando que ninguna
persona non haya heredad en Toledo, si non quien morare en ella, vecino con su mujer e
sus fijos". Fueros de Toledo segn Ortiz de Ziga. Anales de Sevilla, Madrid. 1667.
Cerca de cuatro siglos ms trde suceda la misma cosa, como lo prueba la ordenanza
dirigida por la reina Isabel la Catlica a don Iigo Lpez de Mendoza, conde de Tendilla y
Capitn General de la Villa de Alhama, fechada en Madrid el 20 de febrero de 1483;
"...Vos doy licencia e poder para que repartis las casas e heredamientos, e bienes que no
estovieren repartidos fasta aqu... tanto que todo lo que as disedes e repartisedes sean
con condicin que aquellos a quien as fueren dados hayan de guardar e guarden la dicha
vecindad, o en otra manera non gozen de las dichas casas e heredamientos ms que cuanto
la guardasen...". Martnez de la Rosa. Hernando del Pulgar. Madrid, 1834, pp. 230 - 233.
Citas de Loubens, oh. cit., p. 15.



36
Que el rey oiga personalmente los mensajeros de los concejos. Cortes de 1328-
1329-1371. Mariana, Ensayo, lib. V. No. 15.
"Es calidad y prerrogativa que los regidores puedan, junto con el corregidor, enviar
mensajeros y embaxadores al rey sobre negocios de la repblica, llevando carta de creen-
cia, recados, poder y despachos". Bovadilla, Poltica para corregidores, lib. III, cap. 8.
37
Recopilacin, Libro VII ttulo 3. Bovadilla. Poltica para corregidores, lib. III, cap.
8.
38
Cervantes, Rinconete y Cortadillo. Apndice del libro de Don Gaspar Muro, La Prin-
cesa de Ebol. Hurtado de Mendoza, Guerra de Granada. Citas de Fornern, Vida de Felipe II,
p. 49.
39
Zurita, Historia de D. Hernando el Catlico, T. V.
40
Narvarte, Salv y Baranda, Col. de doc. ind. T. XI, p. .305.
41
Id. id., T. I, p. 89.
42
Id. id., T. I, p. 89.
43
Fornern. Hist. de Felipe II, pp. 153 y ss.
44
Llorente, Hist. de la inquisicin, proceso de D. Carlos.
45
Bovadilla, Ob. cit, III, cap. 8, passim. "Que el rey oiga personalmente los mensa-
jeros de los consejos". Cortes de 1328-29-34. Mariana, Ensayo. Lib. V. No. 15.
46
F. de Pisa. Descripcin de Toledo, quien no hace sino copiar a Pedro de Alcocer en su
Historia de Toledo.
47
86 peticin de las Cortes de 1552. "Muchas veces ha sido suplicado V.M. mande
que los hidalgos tengan la mitad de los oficios de sus pueblos, y en el consejo real se da
provisin para que por ser hidalgo no se le dejen de echar en suerte de oficios. Y con esto,
como son ms pecheros que los hidalgos, quedan excluidos de oficio". Cita de Loubens, ob.
cit.
48
Fornern, ob. cit., p. 50.
49
Muchos hombres de esta clase vinieron a Venezuela; entre otros "el Doctor Don
Juan de Urpn, Conquistador de la Provincia de Cumanagotos, natural de Barcelona de
Levante (Espaa), a quien la fortuna haba seguido tan adversa, que a pesar de sus buenas
prendas le vino a poner (despus de muchos empleos honorficos en el estado de un pobre
soldado de la real fuerza de Araya, en esta Provincia de Cuman. Era hijo de padres nobles,
graduado de bachilleren derecho cannico y de Doctor en lo civil". Cauln, Historia de la
Nueva Andaluca.
50
Fornern, ob. cit., p. 50,
51
Se estima de tal modo superior a los hombres de las dems naciones, que se con-
sidera como el amo donde quiera que se presente. Marcos de Obregn. Cit. de Fornern, ob.
cit., p. 51.
52
Este mismo nombre aparece entre los compaeros de Serpa, el conquistador de la
Nueva Andaluca.
53
Angel de los Ros y Ros, Noticia histrica de las behetras. Eran ciertos pueblos de
Castilla, cuyos habitantes gozaban de la facultad de elegir y variar libremente de Seor
segn les hiciese bien o agravio. Fuero de Seplveda del tiempo de Fernn Gonzlez,
confirmado por Don Alfonso VI en 1076: "Omnis qui valuerit bene buscare de Senior que
serit que non seat nostro guerrero (que no nos haga guerra) cum sua casa et sua hereditate.
Fuero de Castro-Xeriz: "Tengan por Seor quien bien les hiciere". "Quien bien les ficiere
que los tenga". Crnica del Rey Don Pedro, por el Canciller Pedro Lpez de Ayala. Cita de
Angel de los Ros y Ros,
54
Bovadilla. Poltica de corregidores, T. II, p. 269.


55
Mariana, Teora de las cortes, T. I, p. 269.
56
Sandoval, Hist de Carlos V, ao de 1520. Cita de Loubens, ob. cit., p. 110.
57
Cortes de 1558. pet. 4 "De ayer tantos aos la Magestad Imperial su casa al uso y
modo de Borgoa, V.M. la suya tomo la tiene al presente, con tantos gastos que bastarn
para conquistar un reino, se ha consumido en ellas una gran parte de vuestras rentas y
patrimonio real...".
58
Cortes de 1525, pt. I, Id.
59
Pet. 3.
60
Fornern, ob. cit., p. 90.
61
Fornern, ob. cit. La Fuente, Hist. Gen., T. XIII, p. 127, donde cita el voto de las
Cortes.
62
Fornern, id. id., p. 91.


CAPTULO TERCERO




LA CIUDAD COLONIAL
63




I
Al implantar los espaoles en Amrica el rgimen municipal en toda su
primitiva independencia, obedecieron a una ley de biologa social cuya com-
probacin ha sido ya hecha con el ejemplo de las Colonias inglesas de Norte-
amrica: la adaptacin regresiva de las legislaciones coloniales.
64
"Cuando las
primeras colonias inglesas se formaron en Amrica, los colonos no supieron
establecer otra legislacin que la de la Madre Patria. A ella estaban habituados,
se hallaba escrita en su lengua natal y pareca corresponder completamente al
carcter nacional. Pero desde el comienzo tropezaron con las ms graves difi-
cultades, al pretender aplicar esta legislacin a las colonias. Desde luego se vio
que el statute law, que era la legislacin ms reciente de Inglaterra, resultaba
inaplicable a las relaciones de la economa nacional, y se vieron obligados a
aplicar solamente la common law, que por ser ms antigua, se adaptaba mejor a
las relaciones de una sociedad naciente. Pero esta misma no resisti largo
tiempo a condiciones sociales tan profundamente distintas y a las nuevas rela-
ciones, que hicieron necesaria una legislacin especial. As fue como poco a
poco, la common law de Inglaterra, dej de ser considerada como aplicable en
las colonias, salvo los casos no previstos por los estatutos coloniales". El autor
demuestra con una multitud de ejemplos, que estos estatutos coloniales,
por una convergencia debida a la analoga de los medios se asemejaban en
muchos puntos a la legislacin primitiva de Inglaterra. ''Era natural que las
colonias nacidas de la Madre Patria, como las colonias inglesas de Amrica,
mostrasen una tendencia a desenvolver instituciones anlogas para su gobier-
no. Y eso fue, en efecto, lo que sucedi" .
65
A semejanza de los ingleses, los espaoles, tanto por imposiciones del
medio, como por instintos polticos, se vieron necesariamente obligados a
implantar en Amrica las instituciones ms antiguas de la Madre Patria. La Le-
gislacin ms moderna, es decir: el fuero real y el Cdigo de las Partidas, no
pudo ser aplicada, y poco a poco fue formndose una legislacin especial que
tom el nombre de Cdigo de Indias, y por la cual vinieron a alcanzar las ciu-
dades americanas una preponderancia igual a la que tuvieron las de Espaa an-
tes del siglo XVI.


Dice Solrzano
66
que "en las ciudades y lugares de espaoles que se iban
fundando y poblando se orden se fuese introduciendo y disponiendo al mis-
mo paso el gobierno poltico, prudente y competente que en ellos se requera,
y se creasen Cabildos, Regidores y dems oficiales necesarios en tales Repbli-
cas o poblaciones, los cuales todos los aos sacasen, y eligiesen entre los mis-
mos vecinos sus jueces o Alcaldes Ordinarios, que dentro de sus trminos y
territorios tuviesen y ejerciesen la jurisdiccin civil y criminal ordinarias, no
de otra suerte, que si por el Rey mismo huviesen sido nombrados; que es el
que dio a los Cabildos el derecho de estas elecciones, y al modo y forma que
se sola hacer y practicaren los Reynos de Espaa antes de que se introdujese
el uso de los Corregidores, segn consta de las leyes y Autores de ellas que de
esto tratan".
Desde los primeros tiempos se dio a los Cabildos la ms amplia libertad.
Depons afirma con mucha razn, que los Cabildos de Venezuela alcanzaron
mayores atribuciones, o ms extensin de las que haban tenido jams en Espa-
a. Todas las cosas del gobierno, excepto las militares, fueron de su resorte, y
muy pronto su poder no reconoci lmites.
67
Solrzano justifica esta amplitud
de facultades diciendo que: "por la gran distancia de su Rey, y por el peligro
de la tardanza, puedan sus moradores por derecho natural elegir estos magis-
trados o Alcaldes Ordinarios, que as los gobiernen y juzguen siempre que su-
cediere morir, o faltara por otra cualquier causa, o impedimento el Goberna-
dor que el Rey les hubiese enviado".
68
Los alcaldes elegidos por los Cabildos
anualmente, gozaron de la facultad de reemplazar a los gobernadores por
muerte o ausencia. Cada uno de ellos asuma el gobierno en su jurisdic-cin,
no slo como se ha dicho y repetido por todos nuestros historiadores, en vir-
tud de una gracia especial concedida por el Rey a los Cabildos venezolanos,
confirmando las disposiciones que al morir dej el Gobernador Villacinda,
sino porque as estaba expresamente estatuido en las leyes de Indias.
69
"De es-
to, dice el mismo autor, se han originado notables disturbios en la Provincia
de Caracas, donde se comenz a establecer el abuso que todos los Alcaldes
Ordinarios, cada uno en su pueblo, quera ser gobernador en nterim como
sucedi en Barquisimeto, y en otros pueblos menores, y en el Consejo de In-
dias hubo varias quejas de personas graves y desinteresadas, sobre que con-
vendra quitar este privilegio a la ciudad, y an no se ha tomado resolucin".
70

El abuso consista en que siendo la mente de la ley que asumiesen el mando de
la Provincia, por muerte o ausencia del Gobernador, los Alcaldes Ordinarios
de la ciudad capital de la provincia, y no los de cada ciudad en particular, el
hecho de que stas se declarasen en posesin de su autonoma, al desaparecer
la autoridad central, es la comprobacin ms exacta de que esos cuerpos se
consideraban independientes unos de otros, y ligados nicamente por el lazo
comn del representante del Rey, que lo era el Gobernador. Ya veremos
cmo supervive ese criterio al travs del tiempo y de los cambios que se rea-
lizaron en las facultades del Municipio, hasta la revolucin de 1810, en que se
reprodujo este mismo movimiento de disgregacin.


II

Por largos aos subsisti aquella disposicin que fue confirmada no slo
en el caso de Villacinda, citado por todos los historiadores, sino por cdulas
reales de 8 de diciembre de 1560 y 18 de setiembre de 1676, y no vino a ser
derogada sino por otra cdula fechada en San Ildefonzo el 15 de septiembre de
1736. De manera que, durante 176 aos, gozaron los Alcaldes de Caracas de
la facultad de gobernar interinamente la provincia cada vez que por muerte o
ausencia, faltaba el Gobernador.
71
Fue en virtud de aquella facultad, que cuando en 1675 muri el Gober-
nador de la Provincia Don Francisco de Orejn y Galtn (Don Francisco
Dvila de Orejn lo llama Depons, II, p. 44), los Alcaldes Ordinarios de Cara-
cas, que lo eran para aquel ao Don Manuel Felipe de Tovar y Baes y Don
Domingo Galindo y Payas, asumieron el mando de la Provincia, en tanto que
el Rey nombraba el sucesor. Pero noticiosa la Audiencia de Santo Domingo, a
cuya jurisdiccin perteneca entonces esta Provincia, resolvi nombrar un Go-
bernador interino y envi con ese carcter a uno de sus Oidores, Don Jun de
Padilla Guardiola y Gusuran, quien al presentarse al Cabildo, fue desconocido
por ste, "con gran aplauso del vecindario que llenaba los alrededores de la
Casa Capitular". Los Alcaldes resolvieron entonces mandar como embajador
ante el Rey a Don Juan de Arrechedera, sobrino de Tovar, por ser hijo de Da.
Luisa Catalina, quien cas en segundas nupcias con el Marqus del Valle de
Santiago, para noticiarle al Monarca lo sucedido y manifestarle que la Audien-
cia de Santo Domingo no tena ningn derecho a arrebatar al Cabildo de Cara-
cas la facultad que le conceda la Real Cdula de 1560.
Como se ha visto, esta cdula no acordaba la sucesin de mando a los
Alcaldes de la ciudad de Caracas, sino a cada uno de los Alcaldes en su respec-
tiva jurisdiccin, por lo cual la Provincia, como dice Depons, se dividi en
repblicas independientes. Fue Arrechedera quien obtuvo del Rey otra cdula
que concentraba la autoridad de toda la provincia, en las solas manos de los
Alcaldes de la Capital. No solamente aprob el Rey la conducta del Cabildo,
en contra de la Audiencia, sino que al enumerar los mritos de la familia
Tovar, cuando concedi el ttulo de Marqus de Mixares a Don Jun Mixares
de Solrzano, casado con una hija de don Manuel Felipe, seala como un gran
servicio prestado por ste a la Corona, el haber asumido y ejercido interina-
mente el mando de la Provincia, por muerte del Gobernador Orejn.
72

Casi medio siglo ms tarde, en 1722, habindose ausentado el Goberna-
dor y Capitn General, don Diego Portales Meneses, y dejado el Gobierno de
la Provincia de Obispo de Caracas, los Alcaldes reclamaron ante el Rey, y
ste, por otra cdula fechada en El Prado el 17 de enero de 1723, anul la
disposicin del Gobernador y confirm nuevamente la prerrogativa que tenan
los Alcaldes de asumir "cada uno en su respectiva jurisdiccin, el Gobierno de
la Provincia, porque corriendo a cargo de los eclesisticos el gobierno supe-
rior, hay el peligro de que usurpen la jurisdiccin real".
73
Lo cual demuestra
adems, el celo con que Su Majestad Catlica mantena la exclusin del clero
de la administracin civil y poltica de sus dominios de Amrica.
Fueron muchas las ocasiones en que el Rey ampar la independencia
de los Cabildos en contra de los propios Gobernadores, aun existiendo funda-


mentos legales que justificasen las decisiones de estos Magistrados. El 1 de
enero de 1790, se reuni el Cabildo de Caracas para practicar las elecciones
anuales de Alcaldes Ordinarios, de conformidad con la Ley, y recay el nom-
bramiento de Alcalde de Primer Voto en Don Jun Bautista de Echezura,
quien el ao anterior lo haba sido de Segundo Voto. "Y cuando el Cabildo se
lisonjeaba de que esta eleccin haba sido recibida por el pueblo con universal
aplauso, se present en la Sala Capitular el escribano de Gobierno haciendo
saber al Cabildo un auto del Gobernador" que lo era entonces Don Juan
Guillelmi "devolviendo el acta de la eleccin y negndose a confirmar el
nombramiento de Echezura, que consideraba como una reeleccin, habien-
dose en su concepto trasgredido el derecho municipal"; y conminaba al Cabil-
do "con la crecida multa de doscientos pesos y varios apercibimientos, si den-
tro de una hora no verificaba otra eleccin, con menosprecio de las razones
que el Cabildo le expuso y de todas las protestas que el mismo da haba for-
mulado". El Cabildo eligi entonces a Don Jos Cocho de Iriarte, que se ex-
cus. "Pero como no haba fuerzas para resistir ms la molestia de estar
congregados desde las seis de la maana, sin ms alimento que un corto desa-
yuno, hallndose todo el pueblo en expectacin, se acord depositar la vara
en el Regidor don Francisco Quintana hasta el siguiente da".
El Gobernador declar tambin nula esta eleccin so pretexto de que
Quintana no haba sufrido juicio de residencia despus de haber sido Alcalde
2 en aos anteriores y seal de nuevo el trmino de una hora para nueva
eleccin, que recay en Don Antonio Mota. Pero no se detuvo all el asunto,
porque el Gobernador calific de irrespetuosos los actos del Cabildo, negn-
dose a suscribir el acta. Los Cabildantes ocurrieron entonces al Rey, y ste,
por cdula fechada en Madrid el 20 de diciembre del mismo ao, sin embargo
de reconocer "que el Gobernador y su Asesor tuvieron algn motivo para no
confirmar la reeleccin de D. Juan Bautista de Echezura, de Alcalde de Pri-
mer Voto, que lo haba sido de Segundo, en el ao anterior, apoyndose en lo
literal de la Ley 13, tt. 9, libro 4 y en la 9, tit. 3, libro 5 de las municipa-
lidades; bastaba que la eleccin hubiera sido unnime, como lo fue, deca el
Monarca, para que el Gobernador aprobara la eleccin de Echezura, sin los
apremios y compulsiones con que se haba querido menoscabar la autoridad
del Cabildo, y su libertad de elegir Alcalde, de acuerdo con el bien del Estado
y de esa Repblica principal objeto que se debieron proponer los electo-
res en los sujetos ms idneos".
74
Tanto el Monarca como las leyes, pusieron siempre un excesivo cuidado
en la libertad con que deban practicarse las elecciones de Alcaldes Ordinarios,
al punto de "prohibir estrechamente a los Oidores de las Audiencias, que por
ningn modo se mezclen, metan, ni interpongan en estas eleccines".
75

Por Cdulas de Lerma de 17 de junio de l607,y de Madrid el 13 de
febrero de 1620, se permiti al Virrey de Lima "que pudiera hallarse presente
en el Cabildo el da de ao nuevo, que es cuando se hacen las elecciones, pero
esto sea para que se hagan con ms quietud y autoridad, y sin que por l ni por
otra alguna persona se violenten los votos, y votantes de ellas, antes sean y se
den cdulas secretas, y esas despus de sacadas de las urnas, se cuenten,y re-
fieran en pblico y voz alta por el escribano del Cabildo, y queden escritas en
el libro de l, los votos que tuvo cada uno para que siempre conste de ello".
76


Esta asistencia de los Virreyes, les fue prohibida ms tarde por la Ley 2,
tt, 3. lib. 5, Rec. de Ind. y por otra ley,
77
se orden a los Gobernadores no
les impidiesen a los Cabildos las elecciones.
Si en otras colonias donde existan Audiencias y Virreyes, se conceda tal
libertad en las elecciones, es de suponerse cul sera la de que gozaban en pro-
vincias tan olvidadas como las de Venezuela, donde los Gobernadores care-
can del influjo y de las grandes facultades de los Virreyes, y no llegaron a
tener Audiencia propia hasta los ltimos aos de la dominacin.
La eleccin de Alcaldes Ordinarios deba hacerse necesariamente en los
vecinos y naturales de las ciudades, "y aunque para otros oficios y Magistrados
estaba prohibido, en stos no lo est, sino antes concedido, y aun parece se
introdujeron slo para honrarlos, y experimentarlos en ellos, como expresa-
mente lo dice una cdula del ao de 1506".
78
El Rey declar expresamente
por cdula fechada en Aranjuez el 20 de mayo de 1797, que el Ayuntamiento
de Caracas tena "el derecho perfecto y la libre facultad de elegir para los ofi-
cios concejiles a las personas que estimase por ms idneas, sin que sea impe-
dimento el parentesco de ellas con alguno de los capitulares". Esta cdula fue
expedida con motivo de la eleccin de Don Luis Lpez Mndez, como Alcalde
Ordinario de primera vara, siendo su hermano Don Isidoro Antonio uno de
los Regidores, contra lo cual haba protestado el Gobernador.
79


III
Incurren en un grande error, quienes al referirse a las restricciones que
sufrieron los Cabildos de Amrica, incluyen a los de Venezuela en este nme-
ro, fijndose nicamente en lo que se ha escrito respecto a los del Per, Mxi-
co y algunas otras colonias, donde desde los primeros tiempos hubo Audien-
cias que naturalmente coartaban las facultades de aquellos cuerpos. Tanto
estos altos tribunales como los Virreyes, tenan la facultad de nombrar Corre-
gidores o Tenientes de Justicia Mayores, quienes del mismo modo que los de
Espaa, eran representantes, delegados o agentes de la autoridad central y
arrebataban a los Cabildos, como se ha visto, sus ms esenciales funciones en
materia de justicia y administracin. Pero no sucedi as en muchas otras
ciudades "por no contristar, como dice Solrzano, a los vecinos de ellas, si se
les quitan sus antiguas costumbres y preeminencias, contra lo que el derecho
aconseja. Y para que les quede algo en que puedan ser ocupados y honrados, y
dar muestras de su ingenio, prudencia y capacidad.
80
Estas concesiones favore-
can la vida municipal, muerta por completo bajo los regmenes centralizados
donde existe, como en Francia, una capital absorbente, o como en otros pases
un gobierno personal que anula todas las iniciativas particularistas.
81
"La
ciudad de Mxico", dice el mismo Solrzano, "por particulares servicios y do-
nativos a Su Majestad, alcanz que se quitase el oficio de Corregidor que sola
haber en ella, y se le permiti de nuevo que fuese gobernada por sus Alcaldes
Ordinarios, elegidos cada ao por su Cabildo, y as lo hace a imitacin de la
de Lima, donde tampoco hay Corregidor. En Mxico se volvi a poner Corre-
gidor pero no en Lima".
82




El criterio de la Corte fue casi siempre contrario al nombramiento de Co-
rregidores (equivalentes a nuestros actuales jefes Civiles) en las ciudades de
Amrica, y aunque se orden desde los primeros tiempos "que en todos los
pueblos de espaoles que hubiese en ellas (las Indias) se pongan por Corre-
gidores, hombres aprobados y cuerdos... son muchos los que pasando a las
Indias degeneran de sus obligaciones; y entregndose a sus vicios y deleites, y
especialmente dejndose llevar del deseo de juntar oro y plata, para volverse
presto ricos a Espaa, atropellan todos los respectos de razn y justicia; dice
bien el Padre Joseph Acosta, que apenas podemos determinar si sera ms con-
veniente que no hubiera corregidores algunos, a que los haya tales cuales los
vemos, que son los ms de ellos".
83
Fue por esta causa que, durante largusimos aos, carecieron los Goberna-
dores de las provincias venezolanas de la facultad de nombrar Tenientes de
Justicia en las ciudades de su jurisdiccin. En 1722, el Gobernador y Capitn
General de la Provincia de Caracas, don Diego Portales Meneses, nombr
Teniente Justicia Mayor, Corregidor de los Valles de la jurisdiccin de Bar-
quisimeto y Juez de Comiso, al Capitn Don Juan de la Vega Arredondo. Sin
embargo de carecer de esa facultad y estarle terminantemente prohibido el en-
viar agentes suyos a las ciudades, se fund el Gobernador para hacer el nom-
bramiento, en que "habiendo estado las ciudades de Provincia por dilatados
aos sin Tenientes y Justicias Mayores, ocupando y ejerciendo los vecinos,
Alcaldes de ellas, la jurisdiccin que deban practicar los Tenientes, se haba
experimentado la mayor confusin en la Administracin de Justicia y de la
Real Hacienda, hallndose las ms ciudades ya casi despobladas y siendo los
ms parientes y consanguneos, por lo que se llaman y alternan los unos a los
otros en las Alcaldas...". Agrega el Gobernador que "el haber dejado de nom-
brar Tenientes, se debi a una resolucin de la Audiencia de Santo Domingo,
ordenando que antes de que se admitiesen al uso de sus ejercicios, los Tenien-
tes y Justicia Mayores nombrados por los Gobernadores, hubiesen de ocurrir
por su confirmacin a aquel Real Acuerdo, por obviar con la aprobacin de las
personas los excesos que se haban experimentado en los tales Tenientes de
Justicia Mayores; ces por esta razn el nombramiento, y por no haber quien
quisiera exponerse a los reparos que los Cabildos y Alcaldes de las ciudades
hacan por mantenerse absolutos en las varas y jurisdiccin...".
El Cabildo de Barquisimeto admiti al Capitn Don Jun de la Vega en su
empleo, por temor "a las vejaciones de dicho Gobernador", pero constituy
en apoderado suyo a Don Gabriel Carrin Doncel, procurador de la Real Au-
diencia de Santa Fe, para protestar ante el Rey contra el tal nombramiento.
Del contexto de las cdulas citadas en este asunto, se desprende que la
Audiencia de Santo Domingo, en el ao de mil seiscientos veintiocho (1628),
haba ordenado que el Gobernador de la Provincia de Venezuela no pudiese
elegir ms de tres Tenientes y Justicias mayores "que residiesen en las ciuda-
des de Santiago de Len de Caracas, en la de Trujillo y en la de la Laguna de
Maracaibo". Esta disposicin de la Audiencia, fue confirmada por el Rey, a pe-
ticin de don Francisco Miguel Ordez, Procurador General de la ciudad de
Nueva Segovia de Barquisimeto, en 30 de noviembre de 1680, y ratificada
nuevamente en contra de una representacin del Gobernador don Diego de


Melo Maldonado, quien el 26 de diciembre de 1683, pretendi se le autoriza-
ra a nombrar Tenientes en todas las ciudades de su jurisdiccin. El Rey mand
observar las Provisiones de la Audiencia y orden al Gobernador que "si por
algn accidente, motivo o causa reconociera ser necesario poner Teniente en
alguno de los otros lugares prohibidos en la ejecutoria de 1628, den noticia a
la Audiencia para que con su orden y aprobacin se pueda poner y no en otra
forma, estando advertido l y sus sucesores que de lo contrario se les har
cargo en la residencia y sern castigados por ello con toda demostracin". En
aos posteriores se alter algunas veces esta disposicin, pero siempre deba
intervenir la Audiencia en los nombramientos al punto de que en el de Don
Juan de la Vega Arredondo, que hemos citado, aquel Alto Tribunal orden al
Cabildo, Justicia y Regimiento de la ciudad de Barquisimeto, desconociese la
autoridad del agente del Gobernador, por no haber precedido su aprobacin
"y dems circunstancias que previenen las reales rdenes, las que deber tener
presente el Cabildo en lo adelante para que con ellas no admita al uso y pose-
sin a ninguno que fuere nombrado por el Gobernador de aquella Provin-
cia".
84


IV

Se ve claramente el empeo que tomaban, tanto las Audiencias como la
Corte, en restringir las facultades de los Gobernadores, aumentando, por con-
siguiente, las autonomas municipales; y por ms que no fuese ste su propsi-
to primordial, es lo cierto que todas esas disposiciones resultaban en provecho
de aquella independencia y de la autoridad de sus Alcaldes, que la ejercan en
toda la amplitud que era posible en la vida precaria de nuestras ciudades colo-
niales.
En 1780, el Gobernador y Capitn General de Caracas, que ya ejerca ju-
risdiccin, aunque muy restringida, sobre las otras Provincias, ocurri al Rey,
solicitando le otorgase la facultad de nombrar Tenientes en todas las ciudades
de la Capitana General, alegando que as lo practicaba el Virrey de Santa Fe
de Bogot en todas las ciudades del Virreinato. Los Gobernadores provincia-
les, que ejercan en todo lo relativo al gobierno, excepto en lo militar, las mis-
mas atribuciones que el Gobernador de la de Caracas, protestaron contra
aquella pretensin, que les arrebatara una de sus ms importantes atribucio-
nes, e invada el radio de su autoridad.
85

El Rey resolvi el punto a favor de los Gobernadores, confirmando las
disposiciones legales y ordenando que como stos ejercan en sus respectivas
jurisdicciones el Vice Patronazgo Real, sin que el de la Provincia de Caracas
pudiese impedrselos, tenan asimismo el derecho de nombrar tenientes en las
ciudades que se hallaban bajo su autoridad conforme a las leyes.
86
Pero ni aun en esta poca, en que ya habase arraigado hondamente en
Espaa la tendencia centralizadora importada de Francia, y cuyo pernicioso in-
flujo, como bien dice un notable historiador y socilogo canario, "ha trado
aqu, como en toda la Pennsula, el aniquilamiento del antes grande y vigoroso
espritu nacional, as como el menoscabo de las virtudes patriticas y del amor
a la libertad",
87
ni aun en esta poca, decimos, obtuvieron los Gobernadores


de las provincias venezolanas una amplia facultad en este punto, pues los
Cabildos continuaban apegados a sus antiguas prerrogativas, y en ese estado los
encontr todava el General Expedicionario don Pablo Morillo, cuando en
1816, deca al Gobierno de Espaa:
"Es preciso, Excmo. Seor, que se tenga presente de que los Cabildos de
las capitales de Provincias mandan a los dems pueblos de ella, como podra
hacerlo un Capitn General en su Distrito, a pesar de que haya pueblos de ma-
yor centro que el de la residencia del Cabildo, de modo que no es un Cuerpo
de Ayuntamiento para una poblacin, sino un gobierno para todo un trmino
o Provincia. Respeto demasiado las leyes para atreverme a pedir se destruya
este sistema slo por mi dicho, pero puedo asegurar a S.M. que desde que lle-
gu a Caracas estoy temiendo fatales consecuencias de tanta autoridad en una
corporacin que todos los lunes puede juntarse sin que la presida el Jefe del
Gobierno, y por tanto creo que es materia que debe ocupar la atencin del
Consejo de Indias, en razn de las novedades de Amrica, y de que no son los
primitivos pobladores los que forman hoy los Ayuntamientos, y menos tienen
aquellas ideas e intereses".
88

Bien pudo recordar entonces el General espaol, que fue debido a aquellas
amplias facultades, y a la autoridad que ejercieron los Cabildos por sobre los
Gobernadores y Capitanes Generales, como aquellos cuerpos se hicieron per-
soneros de la revolucin emancipadora, y con rara facilidad desconocieron a
las autoridades que representaban en Amrica el predominio de los Reyes de
Espaa. Pero no nos adelantemos.
En 1784, el Cabildo de Margarita desconoci los nombramientos de Te-
nientes, que para algunos pueblos de la Isla haba hecho el Gobernador, Don
Jun Bautista Valdez de Yarsa, porque "aquellos pueblos haban estado siem-
pre bajo la jurisdiccin exclusiva del Ayuntamiento". La disputa dur largo
tiempo, hasta que habiendo intervenido la Audiencia, resolvi el Rey, en 1786
y luego lo confirm en 1795 porque todava resistan los cabildantes al
cumplimiento de la real disposicin "que los Alcaldes Ordinarios de la
ciudad de La Asuncin, slo pudieran ejercer autoridad en la jurisdiccin de la
capital y los arrabales, dejando al Gobernador la facultad de proveer a los
cargos de Teniente en las otras poblaciones".
89

V
Desde el ao 1793, la ciudad de Barcelona aspir a elevarse a la categora
de Provincia, y con ese propsito su Ayuntamiento represent ante el Rey,
solicitando "que su gobierno quedase en los trminos establecidos por el ar-
tculo 11 de la Instruccin de Intendentes de la Nueva Espaa, es decir: que
constituyese una Gobernacin-Intendencia, separando su distrito de la juris-
diccin del Gobierno de Cuman", a que perteneca.
90

Caso de que el Rey no accediera a esta peticin, los barceloneses se con-
formaban con la creacin de una Comandancia de Armas, a cargo de un oficial
de la correspondiente graduacin, "por ser una de las ciudades ms circunstan-
ciadas de la provincia y no bajar de sesenta mil pesos libres el ingreso de sus
rentas en las reales cajas".



En apoyo de esta aspiracin, expona el Cabildo "los grandes perjuicios
que haban experimentado sus vecinos en el tiempo que haban sido goberna-
dos por los cumaneses en calidad de Tenientes de Gobernador; pues, como es-
te empleo no gozaba sino de un corto sueldo de quinientos pesos al ao, no
poda ser apetecido sino de los muy necesitados que por lo regular no eran los
mejores". Para aquella fecha haca ya dos aos que el empleo haba sido supri-
mido por la Intendencia General (el Gobernador de la Provincia) y la ciudad se
hallaba bien gobernada por sus Alcaldes Ordinarios, en quienes se hallaba re-
fundida la Tenencia, del mismo modo que lo haba estado antes, en virtud de
una Real Cdula de 1702, que conceda al Alcalde de primer voto el distintivo
de Teniente Justicia Mayor y Capitn a Guerra.
Esta cdula de 1702 estuvo en vigencia durante cuarenta aos, en los
cuales la ciudad de Barcelona y su jurisdiccin estuvo gobernada nicamente
por su Municipalidad, y gozando por consiguiente de completa autonoma.
Pero como parece que los Alcaldes llegaron, naturalmente, a extender sus
atribuciones a todas las cosas del gobierno, hasta el punto de pretender que el
nombramiento de Corregidores de Indgenas fuese de su resorte lo cual
corresponda al Gobernador de la Provincia, el Rey dio facultades a este
funcionario, por cdula de 7 de octubre de 1742, para que nombrase en Bar-
celona "un Teniente de su satisfaccin y lo enviase con veinticinco hombres de
tropa".
Empeado el Cabildo en que el mando de su territorio no recayese en
ningn habitante de Cuman, a los cuales consideraban no slo como extra-
os, sino como enemigos, propona que, "sin desposeer ahora al gobernador
de la facultad de nombrar Tenientes, enviase con los veinticinco hombres, un
oficial espaol que hiciese las veces de Comandante de Armas, en caso de que
tuviesen motivos para no conferir el empleo a uno de los milicianos de la
propia ciudad de Barcelona".
En la representacin que hizo el Cabildo en 1793, se peda que "quedase
suprimida la Tenencia y que se crease y proveyese directamente por el Rey,
con dependencia o no del Gobernador de Cuman, una Comandancia con una
completa dotacin para que no fuese gravosa a los vasallos, y que se habilitase
adems su puerto parar el comercio con la metrpoli y con los dems domi-
nios, por ser de los principales de la Provincia y no parecer de justicia hallarse
en una situacin inferior al de Cuman".
Era ya para entonces Gobernador-Intendente de la Provincia de Cuman,
el Brigadier don Vicente Emparan, el mismo que como Capitn General de
Venezuela deba ser destituido por el Cabildo revolucionario de Caracas el 19
de abril de 1810; y noticioso de las pretensiones del Cabildo de Barcelona, se
apresur a informar a la Corte "que desde su ingreso en aquel Gobierno haba
encontrado la Administracin dejusticia en manos de los Alcaldes Ordinarios,
por haber suprimido su antecesor, el Brigadier Don Pedro Carbonell, los Te-
nientes Justicia Mayores, por quienes se administraba hasta entonces con el
buen orden posible, en dos provincias tan dilatadas (como Cuman y Barcelo-
na), tan poco civilizadas y tan escasas de hombres de alguna instruccin y pro-
bidad, y por consiguiente toc el lastimoso estado y desorden en que se halla-
ban, y que habiendo sido informado que dicha supresin de Tenientes fue
efecto de una induccin interesada, trat de reponerlos, representando a la


Real Audiencia de Caracas, cuanto le pareci conveniente al Real servicio; y
persuadido aquel tribunal de sus razones, determin la reposicin consultando
al Rey su providencia".
Pero al saber el Cabildo de Barcelona esia provisin de la Audiencia,
represent al Gobernador pidiendo "la inhibicin de todo cumans a la Te-
nencia de su ciudad, por el desafecto que estos profesan a los vecinos de ella"
y que al efecto recurriran al Rey; y "a fin de persuadirlo de la verdad de su
aserto, le presentaban tres testimonios sobre la mala conducta de los Tenien-
tes cumaneses en la administracin de Justicia de su Ciudad". Por su parte el
Gobernaelor Emparan manifest al soberano "que los Tenientes acusados por
el Cabildo de Barcelona haban dado oportunamente residencia, y que en ella,
como en el concepto general del pblico, quedaron con reputacin de buenos
Ministros, e insista por lo mismo en que subsistiese la Tenencia en la misma
forma en que la haba propuesto".
No se atuvo el Rey al testimonio del Gobernador, porque inmediatamente
orden pedir su parecer a la Audiencia, sobre todos los puntos a que se refera
la representacin del Cabildo barcelons indicando la necesidad de tener muy
en cuenta "las circunstancias locales de la ciudad de la Nueva Barcelona, y lo
prevenido sobre estos particulares por las leyes y dems reales disposiciones,
informando igualmente cuanto considerase adecuado a mi mejor Real servicio,
administracin de justicia de la mencionada Ciudad y bien de aquellos vasa-
llos".
Respecto a la Tenencia de Justicia, la Audiencia opin por atribuir su ejer-
cicio a un Comandante de Armas nombrado directamente por el Rey, como lo
peda el Cabildo, y orden al Superintendente de Hacienda "levantar un
estado o demostracin del ingreso y productos de la Real Hacienda en las
Cajas de la Ciudad de Barcelona en el ltimo quinquenio, tanto por lo perte-
neciente a los ramos comunes y generales de ella, como a la renta de tabaco".
El informe del Superintendente fue del todo favorable, pues que la sola
renta de tabaeco haba producido en el quinquenio corrido de 1794 a 1798, la
suma de ciento seis mil seiscientos ochenta y un pesos, tres reales y cuarto.
91

Vase cmo no era nicamente por espritu de rivalidad, que las ciudades
pretendan asumir la categora de Provincias; sus tendencias autrcicas busca-
ban por fundamento natural la demostracin de su capacidad econmica a fin
de sacudir una tutela que hera sus sentimientos autonmicos tradicionaes. Al
travs de los aos y de las grandes vicisitudes porque han atravesado nuestros
pueblos, y a pesar de la centralizacin efectuada bajo el rgimen republicano,
se ve cmo persistieron por largos aos las mismas tendencias y rivalidades en-
tre aquellos pueblos, merced al aislamiento geogrfico y econmico que aqu
como en otros pases hispanoamericanos, dificultaban la creacin de intereses
comunes, de sentimientos colectivos, los nicos que sirven de base a la solida-
ridad social y poltica, que reclama la unidad nacional.


NOTAS



63
Este captulo fue publicado en su versin definitiva en Cultura Venezolana (Ao 1,
T. I, No. 1, junio de 1918), pp. 21-36.
64
Loria, Annalisi della propiet capitalista. II. 48. Demoor, Massart y Vandervelde,
L'evolution rgressive en biologie et en sociologie. p, 201.
65
C. Ellis Stevens, Les sources de la constitution des Etats-Unis, pp, 8-10.
66
Solrzano y Pereyra, Poltica Indiana, lib. V. ap. I, p. 252.
67
Depons, Voyage, T. II, p, 41.
68
Solrzano y Pereyra, ob. cit. lib. V, cap. I.
69
Id. id., p. 253. "Si muriese el Gobernador; quedan en nterin por Gobernadores
los Alcaldes Ordinarios, conforme a la ley 12, tit. 3, lib. 5", Recop. de Ind.
70
Id. id., p. 254.
71
El Rey. Por quanto hallndome informado de los graves inconvenientes y excesos
que se han experimentado de que los Alcaldes Ordinarios de la ciudad de Santiago de Len
de Caracas, hayan governado en nterim la Provincia de Venezuela por falta de Gover-
nadores de ella en virtud del privilegio (sic)que se les concedi para ello por cdulas de
ocho de diciembre del ao de mil quinientos sesenta, y diez y ocho de septiembre de mil
seiscientos setenta y seis: he resuelto a consulta de mi Consejo de las Indias de 11 de agosto
de mil septecientos y treinta y cuatro derogar y anular en todo y por todo como nocivo y
perjudicial al buen govierno, paz y tranquilidad de la mencionada provincia de Venezuela y
su buena administracin de justicia, el enunciado privilegio v declarar que en todo caso de
vacante de Gobernador por muerte u otro lexitimo impedimento deve recaer la superior
jurisdiccin guvernativa en el Theniente de Gobernador y Auditor de la Gente de Guerra
que es o en adelante fuere y que tal sea obedecido, y respetado por todas las jurisdicciones
y Ayuntamientos de la mencionada ciudad de Santiago de Len de Caracas y dems
Ciudades, Villas y Pueblos de la Provincia de Venezuela, y que se hagan con l y no con los
Alcaldes Ordinarios todas las funciones y actos correspondientes a mi Patronazgo real y
dems jurisdicciones propias y privativas del Govierno... Fha. en Sn. lldefonzo a catorce de
Septiembre de mil Septecientos treinta y seis. Yo El Rey. Por mandato del Rey Nuestro
Seor. Dn.Juan Ventura de Maturana". Arch. Nacional, Reales cdulas.
72
Arch. Nacional, Reales cdulas. No. 105. Id. id. Informacin de Don Gernimo de
Uztriz y Gandia y de su hermano Don Jos Ignacio. Exp. de limpieza de sangre No. 40,
ao de 1759. Depons, ob. cit. II, p. 45 "Doa Teresa de Tobar y Pacheco, hija de Don
Manuel Felipe de Tobar y Baes. Caballero de la Orden de Santiago, y de Doa Juana
Pacheco, natural de la Ciudad de Trujillo".
73
Arch. Nacional, Reales cdulas, T. III, No. 65. Todava en 1796, no estaba bien
determinada la sucesin del gobierno en caso de ausencia o muerte del Virrey, Gobernador
o Capitn General, pues en esa fecha dict el Rey una cdula ordenando que "en las
ciudades dnde hubiese Audiencias Reales, recaera en stas el mando poltico y militar.
Donde no hubiese Audiencias sino Gobernadores polticos y militares recaera el mando
militar en el Teniente Rey y a falta de este en el Oficial de mayor graduacin; y el gobierno
poltico en el Teniente Asesor, donde lo hubiere y donde no en el Alcalde Ordinario ms
antiguo, el cual proceder en los asuntos de polica con acuerdo de los Cabildos y Ayun-
tamientos" Arch. Nacio., Real Cdula de 2 de agosto de 1789.
74
Arch. Nac. Reales cdulas, ao de 1790.
75
Solrzano y Pereyra, ob. cit., Lib. V, cap. I, p. 252.


76
Id. id. id., p. 252.
77
Rec. 8, tt. 9, lib. 4.
78
Solrzano y Pereyra, ob. cit, lib. V, cap. I, p. 253.
79
Arch. Nac, Reales cdulas, 1797.
80
Ob. cit., p, 257.
81
Taine dice en sus notas preparatorias para los Orgenes de la Francia contempornea:
"Las caractersticas de la Francia, son las siguientes: I Desde los orgenes, a travs de
Luis XI, Francisco I, Richelieu (creacin de Intendentes), Luis XIV, pero sobre todo bajo la
revolucin y el Imperio, todas las pequeas sociedades semiindependientes que sumi-
nistraban un inters, una ocupacin, un objeto de abnegacin, fueron suprimidas... Conse-
cuencias: el fastidio, la indiferencia por los negocios pblicos, la extincin de una cantidad
de fuerzas vivas, el agotamiento de la vida de provincia. Reunin en la Capital de los ambi-
ciosos activos, de todos los fracasados (los rats), los vidos, quienes gracias al espectculo
del gobierno, empresario de la dicha universal, gracias a la falta de experiencia en cuanto a
las pequeas asociaciones naturales, y gracias al recuerdo de las insurrecciones violentas,
reunidos, hacen las revoluciones:. Sa vie et sa correspondance, T. III, p. 300. Gladstone deca
en 1892, que es por las instituciones locales como se adquiere la inteligencia, el juicio y la
experiencia poltica, que hace a los hombres aptos para el ejercicio de la libertad.
82
Op. cit. Lib. V. Cap. II, p. 257.
83
Op. cit. id. id., p. 262.
84
Archivo Nacional, Ayuntamientos, 1724. Estas cdulas y provisiones las reproduce in
extenso y las comenta el seor Manuel A. Melndez, en su interesante libro Orgenes larenses
que ya hemos citado bajo el ttulo de "Reales Cdulas sobre franquicias autonmicas
de las ciudades de Venezuela". II, pp. XXXIV y ss.
85
Ley 56, tt. 2, lib. 3. Rec de Ind. Ley 12, tt. 14, id. id.
86
Arch. Nac, Reales cdulas. Cdula fechada en San Ildefonso el 15 de agosto de 1784.
87
Manuel deOssunay Van den Heede, El regionalismo en las Islas Cananas, p. 47.
88
El Teniente General Don Pablo Morillo. Estudio biogrfico documentado, por Antonio
Rodrguez Villa. Madrid, 1908, T. III, p. 166. Morillo al Ministro de la Guerra.
89
Arch. Nac, Reales cdulas 1784 a 1795. Como en todas o casi todas las ciudades de
Venezuela han desaparecido los archivos coloniales y en Margarita fueron destruidos por los
espaoles durante la heroica resistencia de aquel pueblo contra el Ejrcito Expedicionario,
apuntamos como dato curioso la composicin del Cabildo de la Asuncin en la poca a que
nos referimos: "Don Jos Itriago, Alcalde de Primera eleccin, Alfrez Real y Regidor
decano; Don Santiago de Guevara, Alcalde de Segunda eleccin; Don Francisco Javier
Cedeo, Alcalde de la Santa Hermandad. Se agregaron al Cabildo para protestar contra la
medida del Gobernador, Don Miguel Arismendi, Capitn de Milicias de Blancos; Don
Cristbal Arismendi, Cadete miliciano; Don Marcos Yanes, Don Pedro Coterel y Don
Esteban Mndez". Uno de los Tenientes de Justicia nombrados por el Gobernador Yarsa,
fue Don Pedro Arismendi, subteniente por S.M. de la Cuarta Compaa del Cuerpo de
Milicias de Blancos.
90
Despus del fracaso de Garci-Gonzlez de Silva ante el valor indomable de los
indios Cumanagotos, el territorio de la Provincia de Barcelona fue conquistado por Crist-
bal Cobos, a quien la Audiencia de Santo Domingo conden a servir a expensas propias en
la conquista de Venezuela, para expiar el delito que su padre, Gobernador de Cuman,
haba cometido en la persona de Francisco Fajardo, a quien haba hecho asesinar villana-
mente. Cobos venci a los Cumanagotos despus de una campaa sangrienta, a pesar de los
miserables auxilios que con dolosa intencin le dio el Gobernador de Venezuela; y por
venganza sustrajo el territorio conquistado de la jurisdiccin de aquel Gobierno y lo puso
bajo la del de Cuman, como una provincia que se incorporaba a otra. Los lmites arcifinios
de Barcelona, contribuan a que se la considerara siempre como un territorio distinto, acen-
tundose as, por una causa geogrfica, el espritu autonomista que deba desarrollarse y
fortalecerse bajo el rgimen municipal. Vase Depons, Voyage & T. III, p. 188.

91
Arch. Nac. Reales cdulas. Barcelona, ao de 1798.



CAPTULO CUARTO




LA CIUDAD COLONIAL
92






I
El hecho de que los Gobernadores provinciales estuviesen casi siempre sin
facultad para nombrar sus agentes directos e inmediatos en las localidades, es
la prueba ms evidente de la independencia de que gozaron nuestros Cabildos,
lo cual contribuy naturalmente a acentuar el espritu localista que tanto haba
de dificultar ms tarde la creacin de la nacionalidad.
La vida entera de los pueblos tena que girar alrededor de aquellos cuer-
pos a quienes estaban encomendadas todas las funciones del gobierno. Al estu-
diar las facultades que las Leyes de Indias pautaban a los Cabildos de Amrica,
hay que tomar en cuenta como, ya lo hemos hecho ver, las circunstancias
especiales en que siempre se hallaron las Provincias de Venezuela respecto de
casi todas las otras posesiones espaolas donde las Audiencias tenan el dere-
cho de intervenir en el ejercicio de la mayor parte de las funciones municipa-
les; en el remate de los propios y rentas; en la imposicin de sisas, derramas y
contribuciones; en los repartos para gastos de pleitos del comn y obras
pblicas, debiendo, para la ejecucin de stas, asociarse el Cabildo al Presi-
dente o al Oidor ms antiguo, etc. Pero como en Venezuela no hubo Audien-
cia sino en el ltimo cuarto de siglo de la dominacin, y su territorio estuvo
alternativamente sometido a las lejanas Audiencias de Santo Domingo y Santa
fe de Bogot, se explica fcilmente que las facultades coercitivas que sobre los
Cabildos pudieran ejercer aquellos altos cuerpos, resultaban casi nulas en los
precarios asuntos de nuestras Provincias, que lo eran casi todo. Cules nego-
cios podan llevarse a Bogot o a Santo Domingo, tomando en cuenta las
grandes distancias, las dificultades y el costo de las comunicaciones? De tantas
prerrogativas haba gozado el Cabildo de Caracas, que nada sublev ms el
sentimiento de los nobles criollos que lo componan y que estaban habituados
a obrar con cierta independencia, como el establecimiento de la Audiencia de
Caracas, que vino a limitar sus facultades y en muchas ocasiones ampar las
clases bajas de la colonia contra el exclusivismo de casta y la tirana a que esta-
ba habituado el mantuanismo.
En 1796 decan al Rey los nobles de Caracas: "...fuera de las reales
intenciones de S.M. y contra las esperanzas bien fundadas de esta Provincia,


que crey como era regular colmarse de felicidad con la creacin de la Real
Audiencia, se ha visto y experimentado que por casualidad y desgracia se han
multiplicado las disenciones y discordias; han crecido los costos de los pleitos;
se han hecho ms osados los escribanos, procuradores y subalternos; se van
ocupando estos puestos por sujetos tachados por su calidad y conducta;
hormiguean los chismes, enredos y cuentos entre los vecinos y Magistrados...
despus que se estableci la Real Audiencia, se ha hecho Caracas un semillero
de disgustos, pesares y sobresaltos...". Agregaban los nobles que se acusaba
"al Ayuntamiento de omiso en el cumplimiento de sus obligaciones, cuando es
cierto que cualquier desaliento proviene, no de la falta de aplicacin, sino del
desafecto con que los Ministros de la Real Audiencia miran este cuerpo,
contrariando siempre sus proyectos y ultrajndolo con expresiones duras y tal
vez indecorosas... ".
93


II
Era una de las atribuciones ms importantes de los Alcaldes Ordinarios la
administracin de justicia en primera instancia para los delitos que se cometan
en poblado y para los negocios y causas contra los indgenas. Los Corregidores
en Espaa y los Tenientes Justicia Mayores entre nosotros, se sustituan a los
Alcaldes en el ejercicio de estas atribuciones; pero como hemos visto que du-
rante largos aos no tuvieron los Gobernadores la facultad de nombrar estos
agentes, los Alcaldes continuaron administrando justicia no teniendo como
superior sino al Tribunal de la Real Audiencia que oa las apelaciones en los
asuntos mayores; pues en los menores la apelacin iba al Cabildo. Es de supo-
nerse cun contados seran los asuntos que iban en apelacin a Santo Domingo
o a Bogot; de modo que el Gobernador don Gabriel de Zuloaga pretendi
por el ao de 1747, conocer en apelacin de los autos y sentencias dictadas
por los Alcaldes Ordinarios de Caracas. Al efecto oblig al Alcalde de primera
eleccin, don Juan Flix Blanco de Villegas, a pasar a su Tribunal los autos de
una causa en que una de las partes, que lo era una mujer de color de nombre
Mara Emerenciana, se quejaba de haber sufrido agravio. Fuertemente se neg
el Alcalde a atender la orden del Gobernador, apoyado en una provisin de la
Real Audiencia de Santo Domingo en la cual, entre otras cosas se mandaba
"que los Alcaldes Ordinarios de la Provincia, no otorgasen las apelaciones para
ante el Gobernador, de conformidad con lo resuelto anteriormente por la
misma Audiencia, y con las reales aprobaciones que haban intervenido". El
Gobierno mult al Alcalde en quinientos pesos, ordenando al mismo tiempo
"que todos los Alcaldes de la Provincia, sin embargo de lo dispuesto por la
Audiencia, otorgasen libremente, arreglados a la costumbre, las apelaciones a
su Tribunal, hasta tanto que el Rey se sirviese determinar lo que tuviese por
conveniente".
No aprob el Rey la conducta de Zuloaga, antes bien dict una cdula
fechada en Buen Retiro, el 4 de julio ele 1748, en la que despus de conside-
rar "que el Gobernador haba procedido desarregladamente", orden "que se
llevasen a puro y debido efecto las provisiones de la Audiencia, que deban
observarse puntual e inviolablemente... y se volviesen los autos de la causa de


la mencionada Mara Emerenciana, al Tribunal del Alcalde don Juan Flix
Blanco de Villegas, quien hizo bien en resistirse a la remisin a que lo oblig el
propio don Gabriel de Zuloaga, para que desde su Juzgado usen de su derecho
las partes agraviadas recurriendo a la Audiencia del Distrito, que as es mi vo-
luntad".
94



III
Otra prerrogativa de que gozaban los Cabildos de Amrica, ejercida por
los de Venezuela en varias ocasiones, era la de congregarse representantes de
los Cabildos en junta o Congreso, para resolver cuestiones importantes como
lo hacan los Ayuntamientos de Castilla en las pocas de mayor libertad. Fue-
ron estos ensayos de derecho representativo, que emanaban naturalmente del
espritu del rgimen municipal, los que dejaron una tradicin que haban de
seguir nuestros proceres al iniciar la Revolucin y proclamar la Independen-
cia.
En el ao de 1590, por iniciativa del Gobernador Osorio, se reuni en
Caracas el primer congreso de ciudades con el propsito de enviar a la Corte
un procurador que obtuviere algunas ventajas para la naciente Colonia. Nueve
ciudades, las nicas que entonces existan en la provincia, asistieron a la junta
por medio de sus diputados. Estas ciudades fueron: Caracas, Coro, Tocuyo,
Nueva Segovia de Barquisimeto, Valencia, Trujillo, Carora. San Sebastin de
los Reyes y Nueva Zamora de Maracaibo, quienes acordadas en los puntos so-
bre que deba basarse la representacin al Rey, nombraron por su embajador a
don Simn Bolvar. Era el segundo embajador que llegaba a la Corte enviado
por la Provincia de Venezuela; el primero lo haba sido Sancho de Briceo por
los aos 1556; y el tercero lo fue Don Juan de Arrechedera en 1675. De los
dos primeros, dice la historia que fueron hombres de gran capacidad y logra-
ron obtener en favor de la Colonia casi todas las dependencias que llevaron.
95

El segundo congreso se reuni ya en el ltimo cuarto del siglo XVIII, para
la resolucin de un asunto fiscal y administrativo de la mayor importancia. En
el ao de 1777, quiso el Gobierno establecer un impuesto sobre el tabaco,
cuyo cultivo y comercio haba sido hasta esa fecha completamente libre,
96
sin
embargo que desde haca largos aos estaba monopolizado en Mxico y en el
Per. El autor citado encuentra muy singular el hecho de que la Corte dejara
al arbitrio de los Cabildos venezolanos que representaban las poblaciones
elegir entre el monopolio y una contribucin equivalente, desconociendo el
espritu de las instituciones espaolas y el derecho consuetudinario, que atri-
bua a los Concejos primero, y luego a las Cortes la facultad de votar los im-
puestos que se llamaban de servicio ordinario, y toda nueva contribucin que
el Gobierno tratara de introducir, no pudiendo cobrar legalmente estos tribu-
tos sin su consentimiento.
97

Fue Don Jos Avalos, primer Intendente que tuvo Venezuela, el encar-
gado de poner en ejecucin esta real cdula, y comenz a ocuparse del asunto
en los primeros meses de 1779. Los primeros informes que recogi le hicie-
ron pensar que las provincias preferan el impuesto personal al establecimiento


del estanco; y de acuerdo con esta opinin distribuy entre todas las ciudades,
villas y pueblos una contribucin, cuyo total alcanzaba a la suma de 195.084
pesos fuertes. La forma del impuesto daba lugar a suponer que el fisco no to-
maba en cuenta el progreso del cultivo y que las provincias obtenan por aque-
lla suma la absoluta libertad de cultivar y comerciar la especie, sin peligro de
trabas y formalidades, ni de un derecho ulterior, lo cual resultaba ventajos-
simo para la Colonia. Pero el Cabildo de Caracas, primero, y a su turno todos
los dems, vieron este impuesto bajo la odiosa faz de un tributo que asimilaba
los blancos a los indios, o de una capitacin que confunda a todos los vasallos
sin distincin alguna en la clase de pecheros, hiriendo as las perocupaciones
de hidalgua de los mantuanos que componan los Ayuntamientos. "De los dos
partidos dice Depons se escogi el peor. Todo se sacrific al amor pro-
pio y nada al inters, todo al despecho y nada a la razn. Se dio preferencia al
monopolio antes que a un impuesto que se miraba como el sello del deshonor
y de la servidumbre".
98
Este rasgo demuestra hasta qu punto se conservaban
en los criollos la soberbia y el orgullo excesivo del pueblo espaol, y trae a la
memoria aquella observacin de un ingls citada por Forneron:
99
"Espaa,
fuente de orgullo en un valle de miseria".
Pero el monopolio, establecido con todo el rigorismo caracterstico del
fisco espaol, produjo tan enormes perjuicios, fue tal la tirana con que los
agentes fiscales trataron a los cultivadores que "ms parecan una horda de
bandidos". "Los desgraciados que hasta entonces haban vivido del producto
del tabaco, fueron condenados a la ms espantosa miseria y forzados a dividir-
se, segn la edad y el sexo, entre el vicio y la mendicidad. Trece aos dur
aquel estado de cosas, y a tanto subi el clamor que el Rey resolvi, por cdu-
la de 31 de octubre de 1792, la abolicin del estanco, siempre que los habitan-
tes pagasen como contribucin una suma equivalente a la renta que produca".
El Intentende, que lo era ya para entonces el clebre financista don Este-
ban Fernndez de Len, envi esta cdula al Cabildo de Caracas el 15 de ene-
ro de 1793, invitndolo a designar las personas que deban intervenir en la
liquidacin del producto del estanco con el fin de calcular la distribucin del
impuesto equivalente. Pero considerndose el Cabildo de Caracas sin autori-
dad suficiente para imponer su determinacin a las otras ciudades, las invit a
que enviasen a la capital sus diputados, para deliberar "en ayuntamiento" so-
bre lo que ms conviniese al comn. La reunin asumi el carcter de un ver-
dadero congreso y las deliberaciones duraron largos meses. Todos estuvieron
por la abolicin del monopolio, a excepcin del Cabildo de Barinas que vot
porque se mantuviese y se abstuvo de enviar su diputado. Esta misma absten-
cin comprueba la falta de unidad, de solidaridad social y econmiica que co-
locaba por sobre todo inters colectivo los de la localidad.
Con tales antecedentes no es de extraarse que el propio Cabildo de Cara-
cas, al destituir quince aos ms tarde a las autoridades espaolas, se conside-
rase sin facultades suficientes para tomar de por s ninguna determinacin de
inters general para todos los otros Cabildos, e invitara a los dems para que
por medio de sus diputados constituyeran la Junta de Gobierno, primero, y
luego el Constituyente, que no fue otra cosa que un Congreso de Ciudadesa
usanza espaola. Algunos llamaron al Congreso de 1811, las Cortes Venezola-
nas lo mismo que los Granadinos.



IV
Otra facultad de suma importancia de que gozaban los Cabildos y de la
cual hizo uso en muchas ocasiones el de Caracas, era la de suspender el
cumplimiento de las rdenes reales si en su concepto perjudicaban los usos y
costumbres establecidos o que pudieran alterar el orden pblico, apelando
directamente al Rey para su supresin o modificacin; importante privilegio
anlogo al fuero navarro denominado sobrecarta.
Recordaremos, por ejemplo, la Real Cdula llamada de gracias al sacar.
sobre todo en los captulos referentes a la dispensacin de la calidad de pardos,
segn los cuales las gentes de color libres, como entonces se deca, y que eran las
que notoriamente descendan de africanos, podan quedar habilitadas para go-
zar de todos los privilegios que segn las leyes correspondan exclusivamente a
los blancos criollos y peninsulares, mediante el pago de algunos centenares de
reales de velln. El Cabildo de Caracas se opuso fuertemente a dar el pase a la
real cdula, alegando los graneles daos que originara su sola publicacin, y
en varias representaciones expuso ante el Rey las razones que tena para impe-
trar su modificacin.
100

Igual cosa hizo el Cabildo de Maracaibo, negndose a publicar por bando
el Real Arancel, por considerar que producira hondos trastornos en el orden
social y un peligro inminente para la paz pblica; "pues el solo conocimiento
por parte de las gentes de color, de que S.M. pudiese igualarlas con los lim-
pios y blancos vasallos, elevara sus pretensiones naturales a un punto incon-
cebible. El nmero de los individuos pardos, negros y mulatos libres en esta
provincia, es tan grande deca el Fiscal del Ayuntamiento que excede en
ms de un doble al de blancos e indios, aunque se unan estas dos clases, como
resulta de los estados de poblacin". Como todava estaban frescos los sucesos
de la rebelin de los negros en la Serrana de Coro, crea el Cabildo que la
disposicin del Rey vendra a dar alas a aquella clase para que repitiese "los
grandes daos, incendios y muertes, que se sucedieron durante la subleva-
cin, y cuya mira principal era la destruccin de la clase blanca, virtiendo es-
pecies relativas a las ocurrencias sucedidas en las Islas y colonias vecinas (revo-
lucin de Santo Domingo en que los negros sublevados cometieron los ms
horrendos crmenes contra la poblacin blanca) y a los graves rumores que se
haban esparcido, as en esta capital (Maracaibo) como en otras partes con pa-
peles introducidos que precisaron a que se tomasen precauciones extraordi-
narias".
101
Tanto el Gobernador como la Audiencia convinieron en suspender el
cumplimiento de la Real Cdula en lo relativo a la dispensacin de la calidad
de los pardos, en tanto que S.M., pensando las poderosas razones expuestas
por los Cabildos, resolviera lo ms conveniente "a las especiales circunstancias
de estas provincias".
Muy escaso de recursos el erario espaol, y privando en la poltica de la
Corte el funesto Godoy, no se dio odos al clamor de los Cabildos, y en virtud
del curioso arancel se comenz a dispensar a los pardos de Venezuela su baxa
calidad. Sucedi en esos das que un Diego Mexas Bejarano, vecino de Cara-
cas, de profesin curandero, hombre honesto y generalmente estimado en el


vecindario, obtuvo del Rey, mediante el pago de quinientos reales de velln,
una cdula en la que dispensndole a l y a su familia la calidad de pardos, se
les habilitaba para el ejercicio de todos los oficios de repblica y les abra las
puertas de las comunidades religiosas, cerradas por completo a las gentes de
su clase. El Ayuntamiento de Caracas, contra la disposicin real, se apoder
de la cdula de Bejarano y vanas fueron durante largos meses las rdenes del
Gobernador y de la Audiencia y las representaciones del curandero para de-
volverla al interesado, que la reclamaba en uso de su derecho. Alegaba aquel
Cuerpo que ya haba representado ante el Rey sobre el Asunto, y no entre-
gara la cdula "hasta tanto que informado S.M. de los perjuicios sealados,
resuelva lo que sea de su Real agrado".
102

Pero lo ms curioso en aquel rgimen llamado impropiamente de esclavi-
tud, de despotismo y centralizacin, es que no slo los Cabildos sino las clases
libres, en general, tenan el derecho de protestar ante el Cabildo, ante el
Gobernador y ante el Rey mismo, como aconteca en Castilla en el siglo XVI,
contra las contribuciones municipales que les fueran impuestas, sin que se
hubiese comprobado antes su utilidad y obtenido el previo consentimiento de
los gremios sobre los cuales iba a recaer el impuesto. Esas protestas se hacan
como hemos visto al hablar del municipio castellano, por medio de sndicos o
procuradores generales elegidos por las diferentes clases del pueblo segn las
formas consagradas por la costumbre o por los estatutos de cada comunidad.
Estos procuradores, especie de tribunos dice Bovadilla hablan-do de los de
Espaa, obrando en nombre del pueblo o de la corporacin que los nom-
braba, supervigilaban la conducta de los regidores, asistan a sus deliberacio-
nes con el derecho de protestar contra las resoluciones que les pareciesen per-
judiciales al inters pblico y de apelar a la autoridad superior.
103
Sucedi en Caracas, que a peticin del Ayuntamiento haba ordenado el
Rey, por cdula fechada en San Ildefonso el 28 de agosto de 1733, la cons-
truccin de cinco archivos para las escribanas pblicas, de dos puentes sobre
los arroyos Caruata y Catuche, y de una carnicera, disponiendo, para la cons-
truccin de estas obras, la imposicin de varios arbitrios, siendo los ms im-
portantes:
1 El de $25 a las pulperas establecidas en la ciudad y en el puerto de La
Guaira, exceptuando las llamadas de composicin, pertenecientes a la Real Ha-
cienda.
2 El de medio real de plata como pontazgo sobre cada dos mulas que
entrasen en la ciudad "cargadas o vacas"; e igual cantidad por cada cuatro
cabezas de ganado. (Este derecho deba hacerlo efectivo el Ayuntamiento por
medio de dos empleados situados permanentemente en los puentes). Lo mis-
mo deba cobrarse por cada tres o cuatro yuntas de bueyes conduciendo made-
ras, entendiendo lo propio con las caballeras mayores o menores que condu-
jesen maderas, tablones y cal, exceptuando las cargadas de lea, yerbas, pie-
dras y otros artculos sumejantes.
3

Se conceda a la ciudad la facultad de monopolizar la lea "que entraba
para su abasto y cuya utilidad ha sido hasta ahora en beneficio de los pulpe-
ros", y se impona un real de plata "sobre cada carga que los particulares cor-
taran y condujeran para su gasto".



4 Se cobrara tambin $6 al ao "por cada puesto de venta que ocuparan
en la plaza principal y dems plazuelas de la ciudad las negras y mulatas que
hacen el oficio de verduleras, fruteras y pescaderas".
Para el manejo de los fondos que produjeran estas contribuciones se orde-
naba el nombramiento de una junta especial, sometida a las ms minuciosas
formalidades, restricciones y cortapisas, propias del fisco espaol, y en cuya
composicin entraba hasta un miembro del Cabildo eclesistico.
El Gobernador y Capitn General de la Provincia, que lo era para enton-
ces don Martn de Lardizbal, y el Ayuntamiento, compuesto por el Maestre
de Campo don Pedro Mxares de Solrzano y don Jun Surez de la Riva,
Alcaldes Ordinarios; don Diego de Liendo, don Mauro de Tovar, don Pedro
Fras, don Juan Ignacio Mixares de Solrzano, Regidores; y el fiel Ejecutor
don Blas de Landaeta, ordenaron promulgar la Real Cdula por medio de "un
bando y en los parajes ms pblicos". Esto se hizo el 30 de enero de 1734
"con la mayor solemnidad y produjo gran alarma en el vecindario".
Los diversos gremios sobre quienes recaan las nuevas contribuciones, se
reunieron inmediatamente para protestar contra ellas y pedir se suspendiese la
ejecucin de la Cdula hasta tanto fuera informado el Monarca del perjuicio
que sufrira el vecindario, y nombraron como apoderado general a Pedro Gar-
ca de Segovia.
El documento que ste produjo es de una gran importancia para quien
desee estudiar la vida de nuestra capital en aquella poca y la historia de mu-
chas obras de utilidad pblica que todava existen. Nosotros nos limitaremos a
extractar lo pertinente a nuestro asunto.
Comienza el Procurador por pedirse suspenda el cumplimiento de la Real
Cdula alegando lo gravoso del impuesto, y mientras se instruyese el real ni-
mo de los graves daos que iban a producirse, pues el Ayuntamiento "haba
sorprendido a S.M. con una relacin siniestra, falsificando los requisitos que
eran necesarios para imponer nuevas contribuciones, no habindose cumplido
previamente el precepto legal y de costumbre de citar a los vecinos que deban
pagar los arbitrios para consultarles sobre su justicia y utilidad".
"Para que las nuevas imposiciones, tributos y contribuciones sean justas y
se tomen por tales deca Segovia, se requieren muchas condiciones: es
necesaria la pblica utilidad y necesidad a juicio del vecindario, y que no haya
de dnde socorrerlas; que las contribuciones y exoneraciones no deben ser de-
masiadas ni excesivas, sino proporcionadas a todos los que constituyen el cuer-
po poltico de la repblica. Y siendo conveniente e importante a las repblicas
que los vasallos, lugares y ciudades se conserven y los subditos sean ricos; no
verificndose las condiciones antedichas en las nuevas imposiciones, fue un in-
voluntario asenso el de la Real Majestad".
A este concepto esencialmente democrtico del mecanismo subventivo del
Municipio colonial, aade el Procurador esta doctrina que es la que hoy
mismo preconizan los economistas ms radicales en materia de impuestos:
"Los tributos no se deben imponer en las cosas precisas y necesarias de la vida,
sino en las que sirven a las delicias, comodidades, ornato y pompa, con lo
cual, quedando castigado el exceso, cae el mayor peso sobre los ricos y pode-
rosos, y quedan aliviados los labradores, oficiales y dems personas misera-
bles, que son la parte que conviene mantener en la repblica para su conserva-
cin".



Es el mismo criterio socialista fundado en la justicia aproximativa, que
exige que el impuesto sea proporcional a la riqueza y por lo tanto recaiga so-
bre lo superfluo antes que sobre lo necesario. Es curioso observar cmo en
aquellos tiempos en nuestra incipiente colonia, y conforme a la tradicin espa-
ola, se proclamaran principios que hoy defienden los partidos polticos ms
avanzados.
Contina el Procurador haciendo cargos al Cabildo por la mala adminis-
tracin de los propios y arbitrios de la ciudad, y termina diciendo: "Que si se
estimasen precisas y necesarias las obras (indicadas en la Real Cdula) se eje-
cuten a contribucin de los vecinos por vas de derramas a proporcin de sus
caudales; y llegndose as al fin de la fbrica, cesarn todos los inconvenientes
y efectos de la disposicin Real".
Entre los que otorgaron poder a Segovia, se encuentra Juan Francisco de
Len, el mismo que quince aos ms tarde, habituado al ejercicio de sus dere-
chos civiles, como que era natural de Canarias
104
se levantara para pro-testar
contra los excesos de la Compaa Guipuzcoana: Juan de Orta y Francisco
Guanches, tambin canarios, representantes del gremio de labradores; Capitn
Luis de Nieves y don Marcos Carrasco, del de madereros; Capitn Jos Ro-
mero, Jos Nez de Aguiar y Cristbal Izquierdo, del de arrieros, y dems
vecinos que se hallan en los contornos de la ciudad. Los pulperos estaban re-
presentados por Matas Rodrguez Gonzlez, Luis Manuel Freitez, Juan Car-
dozo, Francisco Toms Padrn, Simn Garca, Pascual Herrera, Domingo Ma-
rrero y Miguel Rodrguez.
105

Lo ms curioso de todo este proceso, que tan en falso deja la creencia tan
generalizada hasta hoy de que la colonia fuera un rgimen de absolutismo, es
que el Rey se decidi en favor de las clases trabajadoras, ordenando que las
obras indicadas por el Cabildo se llevasen a cabo con los recursos ordinarios de
la ciudad sin nuevas contribuciones.


V
Si nuestro objeto fuera el de hacer un estudio minucioso del rgimen
colonial en todas sus fases, llegaramos fcilmente a la conclusin de que los
defectos, los vicios, el despotismo, en fin, que pesaba sobre ciertas clases, no
dependa de ningn modo de las leyes, ni del gobierno metropolitano, sino de
las condiciones tnicas, geogrficas y econmicas propias y peculiares de las
provincias venezolanas.
En presencia de razas socialmente inferiores, sometida la aborigen por la
conquista y la negra por la esclavitud, los instintos igualitarios del pueblo
espaol tenan que modificarse profundamente en la Colonia. Aun en las so-
ciedades fundadas sobre la desigualdad es siempre chocante ver coexistir dife-
rencias jurdicas absolutas con semejanzas fsicas sensibles. A la inversa sucede
aun en aquellas mismas sociedades que tienen la igualdad por principio consti-
tutivo; los sentimientos anti-igualitarios estallan violentos al entrar en contac-
to con razas totalmente diferentes de su raza.
106




Al ordenar el Rey de Espaa que en la eleccin de los miembros del
Cabildo colonial se diese preferencia a los descendientes de los conquistadores
y pobladores,
107
estableci un exclusivismo que bastarde el espritu democr-
tico del Municipio, y dio fundamento a la oligarqua municipal que vino a
acentuarse cuando los regimientos se hicieron vendibles y perpetuos como en
Espaa. Con una diferencia: que en la Pennsula, como se ha visto, haba ciu-
dades en que los Ayuntamientos estaban en manos de los pecheros con absolu-
ta exclusin de los hidalgos,
108
en cuanto que en Venezuela los Cabildos fue-
ron siempre el patrimonio de la clase noble, hasta el punto de que se preten-
di excluir de ellos a los propias peninsulares, y naturalmente servan antes
que todo a los intereses y a las preocupaciones de aquella clase que en cada
localidad estaba constituida generalmente por una sola familia.
109

Basta leer algunos documentos relativos a aquellos cuerpos, para conven-
cerse de que durante largos aos estuvieron como los de Castilla en manos de
un nmero limitado de familias poderosas. En el de Caracas no es raro encon-
trar en una misma poca tres Mixares de Solrzano, dos o tres Tovar, tres
Blanco, dos Lpez Mndez, dos Toro, etc., y como todas estas familias esta-
ban emparentadas muchas veces entre s, el despotismo era completo. El car-
go de Alfrez Real perteneci durante largos aos a la casa de Palacios y
Sojo.
110
El ltimo Alfrez Real fue don Feliciano Palacios, to del Libertador,
quien fue siempre realista, y godos sus descendientes.
En 1748, figuraban en el Cabildo de Coro, don Jos Gregorio de la
Colina, Alcalde Ordinario, don Jun de la Colina, Provincial y Alcalde Mayor
de la Santa Hermandad, don Martn de la Colina, Procurador General.
En el Cabildo de Barquisimeto, hasta 1729, dice Melndez
111
todos los
Alcaldes y Capitulares eran de una sola familia. En 1723, figuraban en l "dos
Parras y dos Galndez, que eran parientes consanguneos y afines de una misma
familia".
112

En la visita que hizo a las Provincias de Cuman y Barcelona en 1780 el
Oidor de la Audiencia de Santo Domingo, Don Luis de Chvez y Mendoza,
encontr que todos los cargos municipales estaban ocupados por la familia
Alcal, sus consanguneos y afines y su poder se extenda hasta los pueblos de
misin. Don Diego Antonio de Alcal, Corregidor de los Indios de Pritu,
ejerci un despotismo tan absoluto sobre aquellos pueblos, que el Oidor se vio
en el caso de enjuiciarlo, y acusarle ante el Rey
113
Los apellidos Maz, de la
Cova, Bermdez, Sucre, Vallenilla, Meja, Garca de Urbaneja, estaban vincu-
lados con el de Alcal.
En Trujillo la oligarqua municipal estaba compuesta por los Briceo,
Paredes, Pacheco, Mendoza, Uzctegui, etc. En el Cabildo que inici la inde-
pendencia de aquella provincia aparecen cuatro individuos de apellido Brice-
o.
114

En Margarita, como hemos visto, hubo una poca en que figuraban tres
individuos de apellido Arismendi en el Cabildo de La Asuncin, que era el
nico que exista en la Isla.
En Mrida venan sucedindose en el Cabildo desde tiempo inmemorial los
Picn, Dvila, Troconis, Ruiz, Aranguren. Manzaneda, Briceo y otros apelli-
dos de gran distincin, que por causas tnicas, que han sido a la vez causas so-
ciales y de las cuales hablaremos ms adelante, han conservado por largo


tiempo su preponderancia social en aquellas regiones.
No slo en las ciudades sino en las villas principales, los Cabildos estaban
en manos de cierto nmero de familias notables,
115
presentando el fenmeno
de la especializacin hereditaria de las funciones municipales que ayudada por
la diferencia de raza, los constitua no en una clase sino en una casta superior,
habituada a la supremaca local y dispuesta a defenderla contra toda invasin
de las clases inferiores y de los advenedizos, por ms que fuesen peninsulares,
no slo por el exclusivismo poltico sino por la jerarquizacin social ms com-
pleta, por la endogamia y la repulsin respecto de lodo aquel que no pudiera
comprobar su limpieza de sangre.
116
"Repulsin, jerarqua, especializacin he-
reditaria, el espritu de casta rene estas tres tendencias... Decimos que una
sociedad est sometida a este rgimen, cuando est dividida en un gran nme-
ro de grupos hereditariamente especializados, jerrquicamente superpuestos y
mutuamente en oposicin... si ella no tolera en principio ni advenedizos, ni
mestizos, ni trnsfugas de la profesin; si ella se opone a la vez, que a las mez-
clas de sangre, a las conquistas de los rangos y a los cambios de oficio".
117



VI
De los numerosos expedientes que bajo el ttulo de Ayuntamientos existen
en el Archivo Nacional, tomamos los siguientes datos correspondientes al ao
de 1794:
"El Cabildo de San Carlos olvidado de los principios (de alternabilidad en
los oficios concejiles) indispensables al buen orden, no piensa en otra cosa que
en ver cmo reasume toda la jurisdiccin ordinaria, en la casa de los Herrera,
que es la que con sus intereses y genio gubernativo quiere all supeditar. Co-
nocer V. A. la opresin en que vive sepultado el pblico de San Carlos, cuan-
do se haga cargo de que el Justicia Mayor es Don Bernardo Herrera, que el
Alcalde l es su cuado y primo hermano, que el Fiel Executor es tambin su
primo hermano y cuado, que el Alguacil Mayor es su pariente, que el De-
positario General es su ntimo amigo y que los escribanos no hacen otra cosa
que lo que ellos les mandan. Y ser posible que un gobierno tan justificado
como el nuestro, permita que el pblico de San Carlos, sacrifique sus dere-
chos, sus intereses y aun su libertad al poder y dominio de una sola familia?
Ser bien visto que toda la justicia de aquella jurisdiccin est pendiente de la
voluntad de los Herrera?".
118

En el mismo ao, don Juan Jos Navarro y don jun Antonio Zrraga, se
oponen a la eleccin que hizo el Cabildo de Coro, en el doctor don Pedro
Chirinos, en don Pablo Ignacio de Arcaya, en don Francisco Hidalgo y en el
doctor don Diego de Castro por ser todos ellos de una misma familia. "Darn
mayor fuerza a estas razones dice el Procurador don Antonio Viso, apode-
rado de Navarro y de Zrraga ante la Real Audiencia la consideracin de
que el doctor Pedro Chirinos y don Pablo Ignacio de Arcaya estn ligados y
enlazados con casi todas las familias blancas de la ciudad de Coro dentro del
cuarto grado de consanguinidad, con parentescos dobles cuyos respectos pue-
den torcer la justicia y hacer gemir al pobre en quien no concurran iguales


motivos de proteccin".
119

"La Ciudad de Valencia dice a la Real Audiencia el Procurador don Ma-
nuel Martnez se compone de nueve o diez familias tan conjuntas y estre-
chas entre s que estn sus individuos con tan recproco ligamen, que no hay
uno que no sea pariente desde el primer grado hasta el cuarto, de otro; de
modo que si se executa la Real Provisin (que impeda la eleccin entre pa-
rientes), no hay sujeto sobre quien recaigan las elecciones de oficios de justicia
y concejiles porque los dems vecinos o son mulatos, o son mercaderes men-
dos y de otros oficios mecnicos, o son forasteros transentes u ocupados en
sus embarques y negociaciones y sobre todo son de aquellos que carecen de las
circunstancias legales para el acierto y expedita administracin de justicia".
120

En 1798 el Procurador don Remigio de Ochoa deca ante la Real Audien-
cia, que en la ciudad de San Felipe, con motivo de ser elegidos los Regidores y
sus parientes inmediatos para los oficios concejiles, "se formaban, sostenan y
nutran partidos escandalosos, que turbaban la quietud del pblico, encendan
la discordia entre las familias, impedan la administracim de justicia, moles-
tando constantemente la atencin de la Audiencia".
121
El mismo Procurador Ochoa dice que el Ayuntamiento de la ciudad de
Barquisimeto "haba tomado el sistema de hacer votar entre sus individuos las
varas de Alcaldes sin conferirlas jams a otros habitantes que no fuesen capitu-
lares o parientes inmediatos de stos, de cuya poltica se quejaba con razn el
vecindario vindose privado del honor que produce el servicio de las plazas
polticas".
122

Ya en el siglo anterior, ao de 1691, a consecuencia de que en la ciudad
de Carora los oficios de repblica se hallaban en manos de una sola familia, lo
cual ocasionaba "muchos pleitos, y alborotos en los Cabildos, hacindose par-
cialidades y los parientes solo atienden del inters de sus familias y no del bien
pblico", el Rey se dirige por Cdula del 19 de enero de aquel ao al Gober-
nador y Capitn General de la Provincia de Venezuela Marqus del Casal, y le
dice que "...hallndoos con crecidos cuidados de los tumultos y alborotos que
cada da se ofrecen (en aquellas ciudades), diviertindoos al acudir a otras co-
sas tocantes a nuestro Real servicio, y no lo podis remediar sin escribanos,
porque (los cabildos) no los consienten y ellos por temor de los alborotos de
los que se oponen, se apartan he dispuesto que: De aqu en adelante vos y
vuestros sucesores y a quien tocase el cumplimiento de esta nuestra cdula, no
conscientan que por ninguna causa, pretexto, motivo, prctica, ni costumbre
no usen ni tengan en un Cabildo dos hermanos regimientos, padre, hijo, sue-
gro, yerno y cuado, sino solamente uno de ellos, porque desde luego es visto
quedar como quedan, excluidos, suspendiendo a los que de presente exercie-
ren dejando uno de ellos, que fuese ms antiguo y para ello en adelante harn
antes de oponerse a la venta y remate de dichos oficios informarse de no tener
en el Cabildo padre, hijo, hermano, yerno, suegro o cuado y tambin no ser
parientes dentro del 4 grado, de los oficiales reales, sus tenientes y sus muje-
res".
I23

Sin embargo de estas terminantes disposiciones para impedir que los
oficios concejiles estuviesen en manos de una sola familia, sucedi que el
Ayuntamiento de Caracas eligi el l de enero de 1797 a don Luis Lpez Mn-
dez, para Alcalde Ordinario de primera vara, siendo Regidor su hermano


don Isidoro Antonio; y a la protesta formulada ante la Corte por el Gober-
nador, el Rey declar expresamente, por cdula fechada en San Ildefonso el
20 de mayo del mismo ao, que el Ayuntamiento tena "el derecho y la libre
facultad de elegir las personas que estime por ms idneas para los oficios
concejiles sin que sea impedimento el parentesco de ellos con algunos de los
capitulares"
124
y los hermanos permanecieron en sus puestos.


VII
En este punto de nuestro desarrollo histrico, el espritu municipal coinci-
de y se estrecha ntimamente con la tendencia exclusivista de la aristocracia
criolla, el mantuanismo, como se deca en Caracas, luchando siempre por per-
petuar el predominjo a que estaba habituado en largos aos de descentraliza-
cin y aislamiento, en los cuales la autoridad del monarca estaba representada
por gobernadores con facultades limitadsimas y sujetas a juicio de responsa-
bilidad. En nuestro libro Cesarismo Democrtico hemos tenido ocasin de sealar
la gran influencia social y poltica que ejercan aquellas aristocracias munici-
pales, "gozando para con el populacho de una consideracin tan elevada cual
jams la tuvieron los Grandes de Espaa en la capital del Reino".
125

Cuando estalle la revolucin y los Cabildos enven sus representantes, pri-
mero a la Junta Suprema y luego al Congreso, se manifestarn ms claramente
las tendencias localistas de aquellos hombres, que por ningn respecto se ha-
llaban dispuestos a ceder en favor de un gobierno central, cuya creacin era de
imprescindible necesidad, un pice de su autonoma, y se agarrarn al federalis-
mo como a la nica doctrina constitucional que podra responder en cierto mo-
do al espritu cantonalista que los animaba.
Recurdese lo que dijo ms tarde Bolvar en el Manifiesto de Cartagena:
"La subdivisin de la Provincia de Caracas, proyectada, discutida y sancionada
por el Congreso Federal, despert y foment una enconada rivalidad en las
ciudades y lugares subalternos, contra la capital: 'la cual, decan los congresa-
les ambiciosos de dominar en sus distritos, era la tirana de las ciudades y la
sanguijuela del Estado'".
Igual cosa sucedi en Nueva Granada, donde los magnates municipales se
opusieron siempre a la centralizacin del gobierno, producindose, como en-
tre nosotros, y quizs con mayor fuerza y persistencia por ser mayores las dis-
tancias y las dificultades de comunicacin entre las ciudades capitulares, la
anarqua federalista que ahog las primeras manifestaciones de independencia,
"Algunas ciudades y villas de nuestro reino deca el doctor Ignacio Herrera,
Procurador General de la ciudad de Bogot tienen bajaes que embriagados
con el poder que se han buscado con sus riquezas, pretenden la independencia
para colocar en los empleos a los de su familia y continuar de este modo en la
tirana. Filos son los que la persuaden, porque estn acostumbrados a tener
pendientes de sus labios a los pobres del pueblo".
126

Pero fue precisamente a esta transformacin aristocrtica o mejor dicho
eugenocrtica del Municipio, porque estaba en manos de las personas ms dis-
tinguidas por su nacimiento,
127
a la que se debi la conservacin de su espritu


de independencia y dignidad, a pesar de todos los esfuerzos de la metrpoli
por reducirlos "a una dbil sombra de lo que haban sido en los primeros aos
de la Conquista". Porque eran los mantuanos, descendientes ms o menos pu-
ros de los conquistadores y pobladores, quienes podan conservar con mayor
fuerza los instintos polticos de la raza hispana, fortalecidos por el hbito del
predominio y por todas cuantas son prerrogativas de las clases elevadas en
todos los tiempos y en todos los pases. La intervencin de los otros elemen-
tos libres que constituan la masa de la poblacin colonial hubiera bastardeado
seguramente y corrompido la esencia de la Institucin. As lo juzg ms tarde
el propio General Pez, cuando resuelto a suprimir los Ayuntamientos, por
atriburseles errneamente todos los movimientos tumultuarios que prece-
dieron a la disolucin de la Gran Colombia, escriba al Libertador: "Las Mu-
nicipalidades en Colombia son intiles; los espaoles las fundaron como una
especie de representacin nacional, (sic), encargndolas del abasto, aseo y salu-
bridad de los pueblos; a fin de que llenasen estos objetos, se exiga que los
miembros de los Ayuntamientos no pudiesen ejercer ninguno de aquellos ofi-
cios que no correspondiesen a un noble; en el da entran en las Municipalida-
des los carniceros, los tenderos, los bodegueros, los zapateros y todos aquellos
de cuyos intereses, cargas y contribuciones va a tratarse...".
128
Es curioso observar cmo el jefe de la democracia surgida de la revolu-
cin, tuviera del Municipio este concepto puramente aristocrtico; pero pro-
bablemente, ni l, ni sus consejeros comprendan enlonces que aquel rgi-
men, aqu como en Espaa y donde quiera que se imponga la integracin de
los elementos que deben constituir la nacionalidad, centralizando el gobierno,
tena fatalmente que desaparecer.
Cmo poda funcionar adems, el Municipio bajo el gobierno militar y
necesariamente desptico surgido de la guerra y bajo la Dictadura impuesta
por el desbarajuste poltico y administrativo de la Gran Colombia?
En julio de 1824, se ocupaba el General Pez, Comandante del Departa-
mento de Venezuela, de organizar en Puerto Cabello una de las expediciones
que deban marchar al sur del Continente a la conquista definitiva de la Inde-
pendencia. La recluta se haca, como de costumbre, sin reparo alguno de las
garantas individuales, y el Cabildo se crey en el deber de protestar contra ac-
tos que consideraba opuestos a la Constitucin. Pez hace llamar a su casa a los
Alcaldes, y a las objeciones que le hizo el segundo de ellos, Don Vicente Mi-
chelena, contest el Comandante General "llamndole canalla, picaro, inde-
cente, con otra porcin de palabras denigrativas, ofrecindole patadas y arro-
jndolo de su casa a empujones", hechos que asombraron a todos cuantos
conocan "las virtudes polticas y morales del seor Michelena... honrado ciu-
dadano, padre tierno y virtuoso, magistrado, en fin, excelente y sin ms cri-
men que haberse opuesto y decir que se opondra a las providencias militares
que fuesen contrarias a las instituciones que nos rigen". Son muy significativas
las palabras del apoderado de la Municipalidad de Puerto Cabello: "...sera de
desear dice que no nos estuvisemos jugando con las leyes escritas y los
hechos: fjese un orden de cosas: el que se conforme con l se quedara aqu; y
el que no se ir. Dgase, por ejemplo, que toda plaza, ciudad o pueblo ocupa-
do por las tropas de la Repblica, es de la pertenencia de los jefes de estas tro-
pas, y entonces no nos espantaremos de lo que quiera que hagan; aunque ya


hayan pasado los tiempos en que haba seores de horca y cuchillo, pendn y
caldera, etc.
129
Pero nombrar Municipalidad y todo el aparato de actos popula-
res y de libertad, para que todo esto sea el ludibrio de unos cuantos militares,
es la mayor burla que puede hacerse de un pueblo". Por su parte el Coronel
Arguindegui, Jefe del batalln "Anzotegui" deca en la defensa que hizo del
General Pez: "...toda autoridad debe callar en presencia del primer jefe mili-
tar del Departamento".
130

No est fuera de lugar esta digresin porque ella comprueba la imposibili-
dad de restaurar un rgimen que ya no corresponda de ningn modo al nuevo
orden de cosas que surga de aquella revolucin social y tenda fatalmente a la
centralizacin del poder. Con la desaparicin casi absoluta de las oligarquas
municipales, que representaban las tradiciones y los instintos polticos de la
raza espaola, deban desaparecer tambin, como rganos funcionales, las ins-
tituciones que constituan su ms genuina representacin. Durante algunos
aos ms lucharn los Cabildos por sus antiguas prerrogativas; pretendern
asumir como antao la representacin de los intereses comunales y aun los ge-
nerales del pas, pero sucumbirn al fin ahogados bajo el poder avasallador del
caudillismo que surga por evolucin regresiva del seno de la revolucin; no
quedando sino como supervivencias de un organismo social hondamente trans-
formado, del modo como sucede con los rganos reducidos de los animales y
vegetales colocados en distintas condiciones de existencia.
131
Varias veces ha-
blaremos en el curso de estos estudios de evolucin regresiva y desde luego de-
bemos advertir que estamos muy lejos de tomarla en el concepto vulgar, sino
en el estrictamente cientfico. "No se trata solamente de fenmenos excep-
cionales, anormales, patolgicos dicen los autores citados. La regresin
no es un accidente de la evolucin; es el anverso de la evolucin progresiva, el
complemento necesario de toda transformacin, orgnica o social".
132



VIII
Pero es indiscutible que durante toda la poca colonial, como lo hemos
visto, el municipio, la ciudad capitular, fue aqu como en Castilla "la divisin
elemental y nica" de aquel rgimen. Y no solamente los de Venezuela, que,
por las condiciones especiales que hemos apuntado, tuvieron necesariamente
que gozar de mayor autonoma dentro de los precarios negocios inherentes a
su pobreza, a su abandono, a la inmensidad de su territorio, a la dificultad de
comunicaciones, y a las limitadas facultades de que gozaban los Gobernadores,
sino los de otros pases de Amrica, sometidos desde los primeros aos de la
colonizacin a Audiencias y Virreyes que coartaban sus atribuciones.
"Si se estudia el espritu de nuestros Cabildos dice Ramos Meja hablan-
do de los argentinos en sus actos mismos, en su accin durante el largo
periodo de la colonia, y no en las descripciones que han hecho de ellos viajeros
transentes que no pudieron penetrar su espritu por lo rpido y aun dir por
lo superficial de sus observaciones, ni en las de los juristas aun cuando stos
hayan fundado sus conclusiones en las leyes que los regan, se ver, que si
fueron orgnicamente imperfectos, no fueron administrativamente serviles.
"Porque hay que tomar en cuenta que el Ro de la Plata y mucha parte del
pas argentino permaneci (como el de Venezuela) desconocido y menospre-





ciado por su falta de riquezas, que en el concepto de entonces la constituan
nicamente las minas y el trabajo servil, llevndose toda la atencin de los via-
jeros e historiadores espaoles y extranjeros Mxico y el Per, con sus virre-
yes y su nobleza, con sus pompas y solemnidades.
"Ninguno de estos viajeros ms o menos observadores, ninguno de estos
juristas consultos o inconsultos que han estudiado los cabildos americanos han
tenido presente la hoy Repblica Argentina ni se han penetrado de su funcio-
namiento real sino en Mxico y en el Per: no han penetrado al pas argentino
para ver cul era el espritu de las poblaciones y cmo ejercan sus escassimas
facultades comunales esos oscuros Cabildos perdidos en las soledades del de-
sierto".
133
Del mismo modo superficial han sido estudiados hasta hoy los Cabildos
venezolanos por falta de documentacin, que por fortuna existe hoy salvada
del abandono, de la incuria y de la devastacin, por la creacin del Archivo
Nacional, una de las obras de ms trascendencia debidas a la progresista admi-
nistracin actual de la Repblica. Por eso hemos podido basar nuestra tesis en
algunos documentos desconocidos hasta el presente, y que dicen elocuente-
mente cmo fue de vivaz entre nosotros el espritu municipal, sirviendo de
escuela a los hombres que iniciaron el movimiento emancipador, sin tener ne-
cesidad, como se ha afirmado por ignorancia de los hechos, de ir a copiar leyes
extraas ni a imitar senilmente las instituciones de otros pases para asumir
desde luego el gobierno propio, para declararse en posesin de sus derechos
autonmicos al desaparecer el Monarca, "centro comn del Reyno", lazo de
unin de todas aquellas ciudades-cabildos enclavadas en el territorio de la
propia Pennsula y esparcidas en la vasta extensin del continente americano.
Es una verdad demasiado sabida que los Concejos Municipales son la escuela
primaria del derecho federal representativo.
"La desconfianza metropolitana dijo Don Andrs Bello haba puesto
particulamiente esmero en deprimir estos cuerpos (los cabildos) y en despo-
jarlos de toda importancia efectiva; y a pesar de este prolongado empeo que
vino a reducirlos a una sombra plida de lo que fueron en el primer siglo de la con-
quista, compuestos de miembros en cuya eleccin no tena ninguna parte del
vecindario, tratados duramente por las autoridades y a veces vejados y vilipen-
diados, no abdicaron jams el carcter de representantes del pueblo, y se les
vio defender con denuedo en repetidas ocasiones los intereses de la comuni-
dad. As el primer grito de independencia y de libertad reson en el seno de
estas envilecidas municipalidades".
134
Los sucesos del 19 de abril de 1810, la destitucin de las autoridades es-
paolas y la autonoma que inmediatamente asumieron las ciudades-cabildos
erigindose en Provincias, no fueron hechos singulares, ni extraos a la ndole y
a la tradicin de los cuerpos municipales; y las doctrinas en que basaron sus
derechos, fueron puramente espaolas.
Y qu otra cosa representaron las provincias confederadas en 1810 y los
Estados Federales de 1811 sino las ciudades-cabildos fundadas por los Con-
quistadores "constituyendo cada una con su jurisdiccin una entidad indepen-
diente"?
Y qu otra cosa representaron las provincias confederadas en 1810 y los
Estados Federales de 1811 sino las ciudades-cabildos fundadas por los Con-






quistadores" constituyendo cada una con su jurisdiccin una entidad indepen-
diente"?
Los que guiados por una ligereza impropia al estudio de estas materias han
afirmado que los federalistas venezolanos por puro diletantismo "dividieron lo
que tradicionalmente estaba unido", desconocen por completo que esos Esta-
dos, esas entidades que casi todas llevan los nombres antiguos, son exactamen-
te los mismos Distritos Capitulares constituidos por los conquistadores desde
la fundacin de las ciudades, que desde entonces hasta hoy han venido siendo
cabeza de los territorios cuyos lmites les fueron asignados por el Conquista-
dor, ya fuesen arcifinios, ya demarcados por la tribu conquistada, ya impuestos
por las vicisitudes de la conquista
Con una que otra excepcin, todos nuestros Estados derivan su nombre
(nos referimos a su nombre tradicional, no al oficial) del de la ciudad en que
estaba constituido su Ayuntamiento. Al estallar la revolucim, cada Cabildo
asumi la representacin y gobierno poltico en sus respectivas ciudades me-
tropolitanas "constituyndose en entidades independientes por la fuerza de las
cosas y la accin de las tendencias particulares que constituan su tradicin".
135

Tan hondos arraigos tuvo esa tradicin en los instintos polticos de nuestro
pueblo que ninguno de los partidos histricos, por ms que se titularan el uno
centralista y el otro federalista, neg jams esas autonomas; dndose el curioso
fenmeno de que bajo el rgimen central de 1830, las provincias gozaron de
mayor descentralizacin poltica y administrativa que bajo el rgimen llamado
federal, en virtud de una evolucin necesaria y que ha venido conduciendo al
pas desde la disgregacin municipal y caudillesca producida por la revolucin
y por la guerra de Independencia, hacia la integracin poltica y administrativa
que reclama la consolidacin de la individualidad nacional.


NOTAS



92
Este captulo fue publicado en su versin definitiva en Cultura Venezolana (Ao 1,
T. II, No. 4, septiembre-octubre 1918), pp. 1-21.
93
Blanco y Azpura, Doc. T. I, pp. 27-275. Informe que el Ayuntamiento de Caracas
hace al rey de Fspaa, etc.
94
Arch. Nac., Reales cdulas. No. 106.
95
Depons. ob. cit., 111, pp. 46 y ss.
96
El Ayuntamiento de Caracas pretendi en el ao de 1904 acreditar un Agente
permanente ante la Corte. El Sndico Procurador General, don Juan Nepomuceno de Rivas
en nombre del Ayuntamiento ocurri al Rey solicitando concediese a aquel cuerpo la
facultad de disponer de los fondos necesarios (trescientos pesos) con aquel objeto. "Acaso
sea slo el Cabildo de Caracas deca el Sindico quien no tenga una persona situada y
competentemente dotada en esa Corte, fuente de la administracin de justicia, dispen-
sacin de gracia y mercedes, que lo represente cerca de V.M. para el ms feliz, pronto y
justificado decreto a sus informes y recursos". El Rey se dirigi a la Audiencia pidiendo
informes y manifestando su deseo de atender a la solicitud de la ciudad de Caracas. Archivo
Nacional. Reates cdulas. No. 339 - 1805.
97
Recop. lib. VI, tit. 7, L. 1.
98
Ob. cit., III, p. 49.
99
Ob. cit., p. 47.
100
Vase nuestro libro Cesarismo Democrtico. "Los prejuicios de casta.-Heteroge-
neidad y Democracia", pp. 85 y ss. [Se refiere a las pginas de la edicin de 1919].
101
Sobre la sublevacicin de los negros de Coro, vase el discurso de recepcin del
Dr. Pedro Manuel Arcaya en la Academia Naciemal de la Historia, en que con admirable
claridad se hallan expuestos no slo los hechos, sino el odio de castas que produjo aquel
movimiento, y que tanta trascendencia deba tener en las futuras conmociones del pas.
102
Arch. Nac. Reales cdulas. Expediente que comprende la Real Cdula sobre dis-
pensacin de la calidad de pardo a favor de Diego Mexas Bejarano.
103
Bovadilla, ob. cit., lib. III, e. 7.
104
Puede consultarse sobre las libertades municipales de que gozaron siempre los
canarios, que en gran parte fueron los pobladores de Venezuela, el precioso libro
Regionalismo de don Manuel de Ossuna y van den Heede, Santa Cruz de Tenerife, 1904.
105
Arch. Nac. Ayuntamientos, 1734.
106
Bougl. Les ides galitaires, pp. 129-130.
107
Por cdula de 1565 se orden que para Alcaldes Ordinarios y Regidores se
prefiriesen los primeros Conquistadores y pobladores y sus descendientes. Solrzano. ob.
cit., p. 253.
108
Vase, entre otras, la peticin 86a. de las Cortes de 1552: "Muchas veces ha sido
suplicado V.M. mande que los hidalgos tengan la mitad de los oficios de sus pueblos, y en el
Consejo Real se da provisin para que por ser hidalgo no le dexen de echar por suerte de
oficios. Y con esta como son ms los pecheros que los hidalgos, quedan excluidos de
oficio", cit. de Loubens, ob. cit., p. 227.
109
Lo mismo sucedi en Francia, donde las Comunas segn Acliille "a pesar de
su origen popular, cayeron en poder de una casta, la cual se mostraba tan exclusivista, tan
hermtica, tan celosa de sus privilegios, y algunas veces tan dura para con el bajo pueblo,


como la propia clase feudal". Citada por D'Auriac. La nationalit franaise p. 109.
110
Depons, ob. cit., II. p. 53.
111
Ob. cit., p. 31.
112
Ob. cit., p. XXXVI, en nota.
113
Arch. Nac. Visitas pblicas.
114
Actas de Independencia de Mrida,Trujillo y Tchira en 1810, halladas y
publicadas por Tulio Febres Cordero, etc., etc.
115
En el informe que en 1915 presentamos al Ministerio de Relaciones Interiores, en
nuestro carcter de Director del Arciiivo Nacional, al hablar de la organizacin de aquel
Instituto, puesto hoy bajo la experta y laboriosa direccin del Doctor Vicente Dvila,
Acadmico de la Historia, dijimos refirindonos a las aristocracias municipales:
"En esta serie de expedientes, que hemos agrupado bajo la denominacin de Ayun-
tamientos, se ve que aquellas aristocracias u oligarquas municipales eran sumamente
benficas para las localidades: como los Herrera, Orta, Figueredo, Sanojo, Paz, Illara-
mendi, en San Carlos de Austria; los Chrino, Carrera, Zrraga, Navarrete, Colina, Arcaya
Tellera, Carcs en Coro; los Alvarado, Garmendia, Ypez, Anzola en El Tocuyo; los
Galndez, Alamo, Perera, Planas, Parra Andrade, Alvarado, Mujica en Barquisimeto; los
Alvarez, Riera, Oropeza, Aguinagalde, Zubillaga, Montes de Oca, en Carora; los Alcal,
Mexa, de la Cova. Bermdez, Sucre, Maz, Rojas, Urbaneja, Martnez, Rodrguez de As-
torga, Carrera, Centeno, Vallenilla, Freites, Luces de Guevara, Bastardo, Hernndez. Is-
turde en Cuman y Barcelona; los Guerra, Arismendi, Marcano, Guevara, Silva, Narvez,
Maneiro en Margarita; los Pumar, Mndez, Briceo, Villafae, Pulido en Barinas; los Ca-
rrillo, Gabaldn, Pimentel, Mendoza, Chuecos, Saavedra en Trujillo; los Bescanza, Busti-
llos, Fajardo, Unda, Andueza, en Guanare; los Moya, Nadal, Elizondo, Lizarraga, Alvarez
de Lugo, Domnguez en San Felipe; los Picn, Uzctegui, Ruiz, Paredes, Dvila, Manza-
neda, Aranguren, Cordero en Mrida; los Snchez, Usechi, Casanova, Maldonado, Colme-
nares, Crdenas, Chacn, Nucete, Angarita, Vivas en San Cristbal y otras cillas del Tchi-
ra; los Malpica, Prraga, Pez Escorihuela, Hernndez de Monagas en Valencia; los Ugarte,
Andrade, Carrasquero, Baralt, Delgado Gonzlez, Urdaneta, Celis, Troconis en Maracaibo;
y en Caracas el mantuanismo todo, tan opulento en riquezas como en virtudes: los Bolvar,
Herrera, Tovar, Palacios, Pacheco, Blanco, Mixares de Solrzano, Plaza, Rivas, Montilla,
Obelmexa, Ribas, Ibarra, Toro, etc., todas ellas llenaban a cabalidad las funciones sociales
de la lite, su papel de clase dirigente y protectora de la comunidad; fundando pueblos, eri-
giendo iglesas, casas consistoriales, puentes, mercados, fuentes pblicas, crceles, matade-
ros; velando por la seguridad pblica, persiguiendo bandidos del llano, fomentando la
agricultura, abriendo caminos, limpiando ros, casi siempre del propio peculio, como pue-
de verse en los volmenes de Gastos Pblicos, porque nunca fueron pinges los arbitrios de
las comunidades, y defendiendo los dominios de la corona contra las invasiones de los fili-
busteros con tropas sostenidas a su costa, como los seores castellanos de las behetras en
contra del moro o del godo invasor".
116
Humboldt.T. IV, p. 168. "...Pequeo nmero de familias que en cada comuna,
sea por una opulencia hereditaria, sea por hallarse establecidas de muy antiguo en las
colonias, ejercen una verdadera aristocracia municipal. Gustaran ms verse privados de
ciertos derechos antes que dividirlos con todos; preferiran una dominacin extranjera a la
autoridad ejercida por americanos de una casta inferior; aborrecen toda constitucin
poltica fundada sobre la igualdad de derechos, temiendo sobre todo la prdida de esas
condecoraciones y de esos ttulos que les han costado tanta pena adquirir y que, como
hemos dicho antes, constituyen una parte esencial de su dicha domstica".



Id. id. "El reposo ha sido el resultado del hbito de la preponderancia de algunas
familias poderosas y sobre todo del equilibrio que se establece entre fuerzas enemigas", p.
170.
117
Bougl, Essais sur le rgime des castes, Introduction. Passim.
118
Archivo Nacional. Ayuntamientos. San Carlos. Representacin del Procurador
Ochoa a la Audiencia.
119
Id., id. Coro, 1794.
120
Archivo Nacional, Ayuntamientos. 1794. Pleito entre los Prraga y Malpica.
121
Archivo Nacional, id., 1799.
122
Id., id., id.
123
Id. id., ao de 1794, Carora.
124
Id. id. Caracas, 1797.
125
Jos Domingo Daz, Recuerdos sobre la rebelin de Caracas.
126
Blanco y Azpura, doc. II, pp. 663.
127
Fritot, L'esprit du droit, p. 194.
128
0'Leary, T. II, p. 151.
129
No se daban cuenta de que nos hallbamos ya en pleno feudalismo caudillesco a
pesar de la Constitucin del Rosario de Ccuta.
130
Blanco y Azpuna. Doc. T. IX, pp. 373-399.
131
Demoor, Massart et Vandervelde, L'volution rgressive en biologie et en sociologie,
pp. 22 y 143.
132
Ob. cit., p. 163.
133
Francisco Ramos Mejas, El federalismo argentino, pp. 152-153.
134
Andrs Bello, Obras completas, T. VII.
135
Lase la obra citada del Dr. F. Ramos Mejas. El federalismo argentino, donde est
admirablemente expuesta la evolucin de los Cabildos en la revolucin de independencia, y
que parece escrita para Venezuela. Lstima que el autor atribuya nicamente la anarqua
federalista de su pas a la tradicin espaola, prescindiendo de otros factores importan-
tsimos y desconociendo el axioma de que todo hecho social procede de causas complejas.


CAPTULO QUINTO





LAS OTRAS RAZAS




I
No incurriremos en el error en que desgraciadamente han cado algunos
escritores extranjeros e hispanoamericanos, de arropar a todas estas nacionali-
dades en una sola clasificacin sociolgica, tomando en cuenta la composicin
tnica, es decir, nuestra mezcla de espaoles, indios y negros, y la poderosa
influencia de la civilizacin que trajeron a estos pases los conquistadores y co-
lonizadores.
Muchas son las causas que influyen poderosamente a determinar diferen-
cias profundas entre pueblos de la misma procedencia tnica. Una de las prin-
cipales es la que Boutmy y otros socilogos llaman el clima.
En los Estados Unidos y tomamos este ejemplo por ser un pueblo de
reciente formacin "est sucediendo una cosa particular observa Hell-
ward y es que a consecuencia de las condiciones climatolgicas y especial-
mente a la sequedad de la atmsfera, estamos presenciando, por decirlo as,
fsica y moralmente un proceso de seleccin, es decir, la formacin de una nueva
raza.
136
Todos los observadores estn de acuerdo en afirmar que el americano
del norte se distingue notablemente en todo su aspecto exterior de su herma-
no celta-germnico de Europa, y que cada vez se va acercando ms al tipo indio.
El tipo de anglo-sajn ha sufrido ya una alteracin determinada que le hace
semejarse al indgena, y en los dems inmigrantes europeos se ha efectuado
tambin un cambio de color y de lneas que se pretende observar asimismo en
las personas que han vivido algunos aos en los Estados Unidos".
"Pruner-Bey opina, que en el caos de la mezcla de razas que vemos en
Amrica, est en vas de formacin una nueva raza humana. Ya en la segunda
generacin el yanqui presenta indicios del tipo indio". Y Carl Vogt seala
tanto en el hombre como en la mujer las profundas modificaciones somticas
que sufre la raza indo-europea en los Estados Unidos. "Si la fisonoma del
americano del norte agrega Hellward adquiere con esto una expresin
muy particular, tambin en su porte y sus modales se observa algo de presuro-
so y de febril que contrasta de un modo notable con la seriedad y la calma de
su progenitor ingls".
137

Qu motivos hay para suponer que el clima de Norteamrica sea ms
poderoso que el nuestro para determinar ese acercamiento al tipo autctono?


Y como en Hispanoamrica existen todos los climas y tocias las variedades
geogrficas, est fuera de lugar la pretensin de considerar a todas estas nacio-
nes como formando una sola familia, por el simple hecho de que todos ha-
blamos espaol, y tengamos progenitores espaoles, indgenas y africanos, en
ms o menos proporcin.
Hay adems la circunstancia muy importante de que el ingls no se mezcl
con el indio, mientras que el espaol, a los muy pocos aos de haber pisado
estas tierras ya contaba con numerosa prole mestiza, y muchos adoptaron el
guayuco como traje ms cmodo, segn afirma Fray Pedro Simn en sus
Noticias historiales. Algo parecido le sucedi a los franceses en la propia Am-
rica del Norte: que lejos de civilizar a los indios terminaban ellos mismos por
salvajizarse.
Hay, pues, que convenir en que los hispanoamericanos, a pesar de nuestra
mezcla, estamos muy cerca del autctono por la influencia poderosa del me-
dio. Y como se halla perfectamente averiguado que entre los indgenas habita-
dores de la Amrica existan profundas diferencias fsicas y sociales, tenemos
una razm ms para que no podamos ser estudiados todos los habitantes ac-
tuales de este Continente, como si perteneciramos a una sola familia y hablar
en sentido general de una evolucin poltica y social de la Amrica Latina, cuando
cada uno de estos pases posee una individualidad distinta.
Ya hemos dicho muchas veces que Solrzano en su Poltica indiana, aboga-
ba ante la Corte de Espaa en contra de quienes se oponan a que "los criollos
participaran del derecho y estimacin de los espaoles, tomando por achaque
que degeneran tanto con el cielo y temperamento de aquellas Provincias, que
pierden cuanto bueno les pudo influir la sangre de Espaa y apenas se les quie-
re juzgar dignos del nombre de racionales. Porque aunque no ignoro que las
costumbres de los hombres suelen, como las plantas, responder al hbito y
temperamento de las Regiones en que se crian y que hay vicios que parecen
estar particularmente repartidos en los ms de ellos, como el de las mentiras
en los cretenses... bien se puede negar que los americanos tengan tan comn y
absolutamente los muchos que les imputan, pues abrazando en s tanto o ms
que lo restante del Orbe, como en otra parte lo tengo probado, no pueden
tener todos iguales constelaciones, ni deben ser medidos por un rasero o pesa-
dos con una misma balanza todos los criollos que en ellas nacen".
Y as es la verdad. Qu igualdad puede existir entre los venezolanos,
granadinos, quiteos, peruanos, etc.? Sera largo y difcil establecer en qu nos
parecemos y en qu diferimos. Pero es el caso que desde hace ya largos aos,
antes de nacer Venezuela a la vida independiente, ya se nos atribuan algunos
rasgos muy caractersticos que, desarrollados en el curso de nuestra vida de
agitaciones, pueden servir de base para realizar un estudio ms profundo de
nuestra psicologa, para explicar las causas de muchos fenmenos sociales y
polticos particularsimos y los cuales diferencian profundamente nuestra evo-
lucin nacional de la de casi todos los otros pueblos de nuestro mismo origen.


II

Es ya un axioma de psicologa social la influencia del medio fsico y telrico




en los instintos, las ideas y las tendencias de todo gnero que caracterizan a
cada pueblo en particular tomando el concepto de medio en su ms amplia
aceptacin. La constitucin geogrfica, que impone las relaciones sociales y
econmicas de los hombres colocados en una regin determinada, el rgimen
poltico y administrativo, la mezcla de razas originada por la conquista y por
laintroduccin de elementos extraos en calidad de esclavos, produciendo la
disgregacin de los caracteres somticos y psicolgicos de las razas originarias,
todos esos factores fijados luego por la herencia en el transcurso del tiempo,
han dado origen a los distintos conglomerados humanos que pasando de la fa-
milia al clan, del clan a la tribu, han llegado, atravesando por las mltiples vi-
cisitudes que forman la historia particular de cada pueblo, hasta constituir las
naciones modernas, que son actualmente la ltima expresin de las socieda-
des.
Aplicando este criterio aceptado hoy como el ms cientfico, y por con-
siguiente como el mejor fundado en la realidad de los hechos, puede afirmarse
que en nuestra Amrica, por muchas que sean las causas que han contribuido a
darle cierta homogeneidad psicolgica, se incurre en un grande error, slo im-
putable a falta de observacin y a la carencia de datos ciertos, cuando se consi-
dera como un solo y mismo pueblo a todos los que forman las diversas nacio-
nes que hace un siglo surgieron a la vida independiente.
Si muchas son las causas que determinan aquella homogeneidad, son mu-
cho mayores las que lgicamente dieron lugar a que se constituyeran las Colo-
nias en naciones distintas, y a que fueran ineficaces las pretensiones, pura-
mente polticas, de unir bajo constituciones centralistas o por pactos de fede-
racin, a las circunscripciones administrativas del antiguo rgimen.
El hecho de que fuese Espaa la nacin conquistadora y nos dejara, junto
con la lengua, ciertas tendencias ticas y polticas que son comunes a todas las
naciones hispanoamericanas, est contrarrestado por otras causas que son par-
ticulares a cada regin y que al correr el tiempo, produjeron diferenciaciones
profundas. En primer trmino hay que tomar en cuenta que la raza indgena
pobladora de la Amrica no poda considerarse como una sola comunidad t-
nica. Sin discutir sus orgenes, que es asunto de etnlogos, es el hecho que
para la poca de la Conquista espaola, la poblacin indgena se hallaba en di-
versos grados de civilizacin: desde la sociedad perfectamente constituida,
hasta la horda primitiva, hasta el hombre de las cavernas, "el lobo inquieto,
hambriento y errabundo". Entre los Imperios de los Incas y los Aztecas y las
tribus errantes de los llanos de Venezuela, poda observarse toda la escala de la
evolucin humana.
Por esta causa la conquista, la colonizacin, la evolucin tnica y la evolu-
cin social, tuvieron una faz distinta, de acuerdo con el estado de la poblacin
indgena en cada regin.
Si en la evolucin de la raza indgena haba tenido que influir de manera
poderosa el medio fsico, pues est generalmente aceptado que no ha sido
igual el carcter ni el desarrollo social de los habitantes de las cordilleras y el
de los que vagaban por las extremas llanuras, ni los de los climas templados,
respecto de los que vivan bajo los trpicos, hay que pensar que estas mismas
causas fsicas debieron influir en el desarrollo de las sociedades coloniales,
determinando en los propios peninsulares y mestizos, caracteres psicolgicos


especiales, aun en el supuesto negado de que la fusin se realizase por todas
partes en la misma proporcin entre conquistadores y conquistados.
En las regiones donde los espaoles encontraron sociedades constituidas,
la fusin se realiz inmediatamente, "de pueblo a pueblo" como en el Per,
Mxico, Nueva Granada, Quito y otros lugares, porque las poblaciones se
sometieron casi sin lucha. En tanto que donde existan pueblos salvajes y beli-
cosos, la fusin comenz por ser "individual y continu efectundose con ex-
trema lentitud". Puede asegurarse que la facilidad de la conquista, y la rapi-
dez de la fusin de las dos razas, estuvo en razn directa del grado de civiliza-
cin de cada pueblo indgena.
Era casi imposible establecer un dominio pacfico donde para conquistar
un territorio se haca necesario vencer un gran nmero de tribus que vivan
guerreando entre s, y que "se reputaban por distintas naciones", reconocien-
do cada una un jefe y hablando un dialecto distinto. Los establecimientos que
los espaoles fundaron en estas regiones de tribus guerreras fueron muy pre-
carios, a lo que se agrega que no podan vivir del trabajo de los indios, que
apenas haban salido del estado cazador. Como pueblo de una civilizacin su-
perior el espaol necesitaba de la agricultura para subvenir a sus necesidades.
Fue sta otra de las causas para que se mezclara ms pronto con los indgenas
ya agrcolas y sedentarios y por tanto ms civilizados que habitaban las altas
regiones.
Esta necesidad de la raza conquistadora determin al mismo tiempo la
introduccin de negros destinados exclusivamente al cultivo de la tierra, quie-
nes hallaron en las regiones bajas y costaneras un clima propicio a su repro-
duccin. La presencia de este nuevo elemento tnico, que fisiolgicamente no
poda aclimatarse en las alturas, donde tampoco era necesario, produjo una
diferenciacin somtica y social de la mayor importancia. Los espaoles se
mezclaron con los negros, y es fcil observar que la presencia de la gente de
color dio una fisonoma especial a las regiones donde sta lleg a formar una
gran mayora. La psicologa del mulato y sus derivados era absolutamente dis-
tinta a la del mestizo, partiendo del hecho material de que en la mezcla del
espaol con el indio no se realizaba una disgregacin tan profunda de los
caracteres somticos, como en la mezcla del espaol con el negro. En las re-
giones mulatas, si cabe expresarse as, surgi naturalmente desde los primeros
tiempos la aristocracia del color. Ya se ha dicho que la palabra snscrita varna
significa a la vez casta y color, y con el nombre genrico de castas, designaron
las Leyes de Indias a los hombres de color.
El hecho de que la gente de color descendiera de esclavos arrojaba una
mancha indeleble sobre todo el que tuviera algn rasgo que denunciara su ori-
gen servil, lo cual no suceda con los descendientes de indgenas que segn las
leyes se hallaban en la misma condicin que los blancos del estado llano. Era
natural que donde exista mayor nmero de gente de color, los criollos blan-
cos fueran ms celosos de sus prerrogativas y lucharan por constituir una casta
completamente cerrada a las aspiraciones de las clases inferiores.Los socilo-
gos que han escrito sobre el rgimen de las castas en la India, encontraran en
la constitucin de la clase elevada de ciertas colonias de Hispanoamrica, los
mismos rasgos de endogamia, repulsin, especializacin hereditaria que carac-
terizan aquel rgimen. En perjuicio de la casta dominante, pero a favor de la


fusin, la endogamia no se fundaba sino en el matrimonio regular, porque la
unin sexual clandestina continuaba produciendo constantemente elementos
que se acercaban cada vez ms al blanco, hasta borrar por completo en mu-
chos descendientes de esclavos, al correr de algunas generaciones, los carac-
teres del ascendiente africano, y haciendo por tanto insostenible respecto de
ellos la repulsin que los mantena en un rasgo de inferioridad.
Desde que el blanco logr por el acaparamiento de la tierra y el trabajo es-
clavo, apoyar la superioridad de su raza en la superioridad econmica, la dis-
tancia que lo separaba del hombre de color se hizo ms grande. Con la compra
de ttulos y de prerrogativas, con el uso de prendas y de trajes que no estaban
al alcance de los pobres, se distanci tambin de los aventureros espaoles y
de los inmigrantes canarios que venan en busca de fortuna; y cuando la socie-
dad lleg al mximum de su organizacin, los descendientes de conquistadores
y colonizadores constituan una verdadera aristocracia, que no estando reco-
nocida por las leyes, se vean en el caso de sostener una lucha constante con las
autoridades que venan de Espaa y que no reconocan otra divisin que la de
blancos y pardos; sin darle mayor importancia a los ttulos nobiliarios, acos-
tumbrados a observar en Espaa una gran diferencia entre la nobleza otorgada
y la nobleza heredada, pues los juristas mismos establecan entre una y otra "la
distancia que separa la esencia del accidente".
El desprecio por las artes manuales y por el comercio, concentr stos en
manos de un grupo de isleos, de vizcanos y de catalanes que especulaban con
el monopolio, pugnando siempre con los nobles cosecheros.
Exista, como es fcil adivinarlo, una sorda anarqua entre las clases socia-
les de las colonias a que nos venimos refiriendo, en donde el orden social esta-
ba necesariamente sostenido por la ley que los socilogos llaman de inmovilismo
o misonesmo, la nica posible en sociedades compuestas de elementos hetero-
gneos, "trabajadas por hostilidades latentes o declaradas en las cuales toda sa-
cudida y aun las medidas ms tiles, si stas pueden traer alguna conmocin,
deben ser evitadas". De este modo se explica que la revolucin de Indepen-
dencia asumiera en estas colonias los caracteres de una lucha de razas, que hi-
cieron an ms sangrienta otras causas que apuntaremos adelante.
138
Obsrvese por el momento el hecho histrico de que la guerra de Inde-
pendencia no asumi los mismos caracteres en colonias como Chile, donde la
poblacin era completamente homognea y no exista, por consiguiente, la lu-
cha de castas. Por esta razn se conserv en ellas la aristocracia colonial, que
sin grandes alteraciones, reemplaz en la direccin del pas a las autoridades
espaolas. En Venezuela, por ejemplo, la clase aristocrtica desapareci por
completo, destruida por la guerra y dispersa por la emigracin.
La conformacin geogrfica influy tambin poderosamente a diferenciar
los pueblos de Hispanoamrica, por la obligada distribucin de las poblacio-
nes. En Venezuela, la civilizacin espaola propiamente dicha, no pudo desen-
volverse sino a las faldas de las montaas y en los valles clidos, vecinos al
mar, en tanto que el salvaje cazador continu viviendo en los bosques del Ori-
noco, y en las extensas llanuras, con la introduccin del ganado vacuno y caba-
llar, se desarroll en poco tiempo, como ya veremos, la vida pastoril.



Todo cuanto hemos dicho sobre la organizacin colonial, con sus cabildos,
su administracin de justicia, su sistema rentstico, la Iglesia y su influencia, la
milicia, las clases sociales, etc., etc., se refiere nicamente a la zona agrcola,
la ms pequea de las tres en que el Barn de Humboldt dividi nuestro terri-
torio.
Fuera de all, a pocos pasos, comenzaba la vida pastoril, el nmade, el
beduino, el trtaro, el turcomano, con los mismos instintos, los mismos hbi-
tos, los mismos vicios, las mismas virtudes que todos los pueblos colocados
en medios semejantes. Nada prueba de manera ms cabal la influencia podero-
sa del medio fsico en los pueblos semibrbaros, como esta igualdad de carac-
teres psicolgicos y de organizacin social entre los habitantes de los llanos de
Venezuela, de las Pampas argentinas, de los campos geraes brasileros, de las tri-
bus de beduinos que recorren los desiertos de Arabia, los de las estepas del
Asia y del norte de Africa, los nmadas del Corassan, los calmucos de las este-
pas. Lo que se ha escrito de cualquiera de esos pueblos en particular puede
aplicarse a cada uno de los otros, sin tener que modificar ni un solo rasgo.
Trataremos de demostrar cmo estas circunstancias mesolgicas, han
obrado en la evolucin histrica de Venezuela,
Son numerosos los hombres de ciencia que asignan una gran influencia al
medio fsico y telrico y a la herencia de los caracteres adquiridos, segn la
tesis sostenida por Matteuzi;
139
por esa misma razn creemos imposible pres-
cindir del estudio de las razas, que mezclndose con la conquistadora, entra-
ron en la composicin tnica y psicolgica del pueblo venezolano y tratar de
inquirir los efectos de nuestro medio geogrfico.
La indgena, continuando en el propio medio, debi conservar necesaria-
mente en toda su fuerza sus caracteres tpicos: pues las vicisitudes originadas
por las luchas de la Conquista y por el sometimiento en las encomiendas y en
las misiones, no fueron tan poderosas como se ver ms adelante para
producir hondas modificaciones en la psicologa de nuestros aborgenes.
En cuanto al negro, radicado en un medio fsico tan semejante al nativo y
viviendo en la comunidad del repartimiento, continu siendo en Venezuela
ms o menos lo que haba sido en Africa, y como la mezcla con el blanco no se
realizaba sino por la madre esclava en uniones clandestinas y el hijo segua la
condicin de la madre, mayor tena que ser la influencia de los caracteres
psicolgicos del africano en los descendientes inmediatos: sin tomar en cuenta
las modificaciones que en el transcurso del tiempo deban producir los cam-
bios radicales de la constitucin social, impuestos por la revolucin de la In-
dependencia y por la rpida evolucin igualitaria realizada en la vida nacional.



III

Mientras que en Mexico y el Per los conquistadores se encontraron con
gobiernos centralizados, bajo regmenes esencialmente autocrticos, con no-
bleza y clero que constituan una oligarqua avasalladora lo que en cierto
modo facilit la dominacin,
140
en Venezuela del mismo modo que en otras


regiones del Continente, no existan sino tribus guerreras que hicieron de la
Conquista de Tierra Firme la ms sangrienta y difcil de toda la Amrica.
"Todo lo que fue conquistado durante el primer siglo que sigui al descubri-
miento, se debi nicamente al poder de las armas. La persuasin y la moral
hubieran economizado mucha sangre si se las hubiese empleado sistemtica-
mente; la sabia pero cortsima administracin de Ampes en Coro, es una
prueba irrefragable. Pero las irrupciones de los Agentes de los Weisers, sus
devastaciones, sus actos de crueldad y sus perjurios, despertaron en los indios
tal aborrecimiento por el nombre espaol, que todo propsito pacfico tuvo
que ser desechado, y el terror les hizo capaces de todos los esfuerzos que pue-
de inspirar la desesperacin. La experiencia de quince o veinte aos les haba
persuadido de que los europeos no tenan otra intencin que la de exterminar
a los indios, ni otro medio que el pillaje para satisfacer su ardiente sed de oro.
Con tales disposiciones, demasiado justificadas por todo cuanto se les haba
hecho experimentar, ninguna moral habra tenido xito, ni ningn trato,
fidelidad y consistencia. Era, pues, necesario renunciar al pas o esta-blecerse
en l por la fuerza. No siendo lo primero compatible con las ideas de la poca,
se opt por lo segundo, y a torrentes corri la sangre de espaoles y de ind-
genas. Todos los caciques defendieron sus territorios con una tenacidad de que
no se les crea capaces, y jams los espaoles llegaron a hacer el ms pequeo
establecimiento, sino despus de haber vencido a la nacin india que ocupaba
el territorio".
141
"En el comn sentir de los indios dice el Padre Cauln se reputan
por diversas naciones subordinadas cada una a un caudillo que la gobierna para
su mejor conservacin y defensa; y stas tomaron desde sus principios el rgi-
men de intitularse con el nombre de sus grandes caciques o con los del pas
que ms frecuentemente habitan, al modo que en nuestra Espaa nos explica-
mos con los nombres provincianos de andaluces, gallegos, extremeos, man-
chegos y otros muchos partidos de que se compone nuestra nobilsima y cat-
lica nacin espaola".
142

"Los indios dice Depons viven en tribus, cada una con su territorio
circunscrito, obedeciendo, en caso de guerra, a un jefe llamado cacique, queb,
tiva o guajibo, segn el idioma de la nacin. Cada cacique estaba tan celoso de
los lmites de su parroquia, que la menor violacin daba lugar a guerras san-
grientas. Nada prueba mejor la poca comunicacin que exista en estas tribus o
naciones, que la diversidad de sus dialectos. Era raro que quien no supiese sino
una sola lengua indgena pudiese hacerse entender por ms de una nacin.
Exista una especie de espritu nacional que impeda aprender el idioma de la
nacin vecina y que llevaba a devolver a las palabras el tipo que el tiempo o las
comunidades fortuitas les haban hecho perder".
143

En Venezuela sucedi que ciertas tribus, sobre todo las de las regiones del
centro fueron ms prontamente exterminadas y sometidas, y el cruzamiento
con los espaoles se efectu con suma rapidez; en otras regiones, como en las
antiguas provincias de Maracaibo, Nueva Andaluca, Guayana y Barinas, la lu-
cha continu an por largos aos, y la fusin no lleg a efectuarse sino con
gran lentitud, debido tambin en gran parte a la influencia del sistema adopta-
do por los misioneros.
144




Humboldt observ, ya a fines del siglo XVIII, que tales haban sido los
efectos de aquel sistema, que los indios haban quedado en una situacin poco
diferente de la que tenan cuando sus habitaciones no estaban todava reunidas
en torno al misionero.
Y estas afirmaciones que se refieren especialmente a las provincias de Cu-
man, Barcelona y Guayana, pueden extenderse a todas aquellas en que se
emple el mismo sistema de catequizacijn y reduccin. De modo que, con-
servndose en toda su pureza la organizacin primitiva de las tribus, ya que la
poltica de las misiones era la soledad y la incomunicacin, no slo de los in-
dgenas con las otras razas, sino de los indgenas de diversas tribus entre s,
"resultaba que el caribe, el chaima, el tamanaco, conservaban su fisonoma
moral, su lengua, sus hbitos, con mayor fuerza y tenacidad que si hubieran si-
do prudentemente mezclados y confundidos".
145


IV
Otra causa emanada de disposiciones legales contribuy con igual fuerza a
conservar en los indgenas los hbitos de separacin y los instintos de antago-
nismo: fue la instituctn conocida con el nombre de Resguardo de Indgenas,
una de las ms notables creaciones del Cdigo de Indias, que tendi a modifi-
car el primitivo sistema de encomiendas, el ms infame, sin duda, de cuantos
medios de explotacin han podido practicar los pueblos conquistadores; y por
el cual se haban convertido en cmitres, como muy bien dice Baralt, los vale-
rosos dominadores de Amrica.
Vase como juzga un notable escritor colombiano aquel nuevo sistema:
"El Gobierno espaol quiso amparar a esos millones de parias, devolverles su
propiedad o una compensacin; en lo posible asegurarles derechos, garantas,
administracin propia y la seguridad de vivir en tierra suya. Con tal fin, se or-
ganiz a las tribus de indios en comunidades agrarias, formando pueblo dentro
de la sociedad, independiente casi en todo de las autoridades comunes. Cada
tribu o aglomeracin de indgenas, tuvo su globo de tierras propias al derredor
o en la vecindad de los pueblos o lugares, globo demarcado con la mayor
precisin posible y ms o menos extenso segn las proporciones de la tribu.
"El terreno que constitua el resguardo era inenajenable a perpetuidad;
cada jefe de familia tena derecho a cultivar una porcin de tierra y a estable-
cer y mantener su casa y labranza; los derechos eran iguales proporcional-
mente, es decir, segn el nmero de indios; el derecho no era de propiedad
sino de mero usufructo en los individuos, pues la propiedad no perteneca sino
a la comunidad entera con el carcter de proindivisa. Esos derechos usufruc-
tuarios eran hereditarios, por cabeza de familias, siguiendo la lnea materna,
como la prueba de tener s angre indgena;
146
y en caso de faltar herederos
legtimos, el derecho personal de usufructo volva a la comunidad. Cada tribu
de resguardo tena un Cabildo compuesto exclusivamente de indgenas, padres
de familia, renovable conforme a ciertas reglas; y a ese Cabildo le correspon-
da la administracin interior del resguardo, resolviendo las cuestiones que se


suscitaban en cuanto no afectasen el derecho de tercero o los principios comu-
nes de las leyes civiles y penales a reservar de superior aprobacin.
"Como se ve agrega el autor cada resguardo restableca en su esen-
cia la organizacin primitiva de las tribus indgenas anterior a la conquista".
147

Este sistema dio por resultado en Venezuela, que para 1810 existieran en
toda la Capitana General alrededor de ciento veinte mil indios de raza pura,
que representaban el 15 por ciento de la poblacin total, conservando en toda
su fuerza el exclusivismo caracterstico de la tribu, o para valernos de la gr-
fica expresin de Gumplowicz, la organizacin federalista, propia de todos los
pueblos en vas de formacin.
En este estado va a sorprenderles la revolucin de Independencia; y mu-
chas de esas tribus, sobre todo en las provincias orientales, donde existan
42.000 indios puros, casi en su totalidad de la raza caribe,
148
tomarn parte en
la guerra bajo las rdenes de sus caciques, unindose a uno y a otro bando, del
mismo modo que lo hacan en la poca precolombina, cuando luchaban entre
s, o en los das de la Conquista, cuando se aliaban a los holandeses o a los
espaoles.
149



V
Debemos advertir desde luego y para ulteriores conclusiones, que nues-
tros indios no pueden compararse a los de algunas otras regiones de Amrica.
Regularmente se comete el error, fundado en aquella primitiva observacin de
que "quien ha visto a un indio los ha visto a todos",
150
de atribuirles iguales
caracteres fsicos y psicolgicos a la gran variedad de naciones que habitaban el
Continente a la llegada de los europeos.
Humboldt encontr en las regiones de Venezuela, una nacin belicosa y
dominadora, que ofreca en sus facciones y en su constitucin fsica los vesti-
gios de un origen extranjero, que aunque sometida al rgimen de las misiones,
y habiendo formado villas populosas, conservaba tradiciones y rasgos que de-
mostraban su antiguo podero. "La dominacin que los Caribes han ejercido
durante tanto tiempo en la mayor parte del Continente y la memoria de su
antigua grandeza dice a la letra el ilustre viajero les ha inspirado un
sentimiento de dignidad y de superioridad nacional que se manifiesta en sus
maneras y en sus discursos. "Nosotros solos somos una nacin, dicen ellos
proverbialmente, los dems hombres (aquili) son hechos para servirnos". Este
menosprecio de los caribes para con sus antiguos enemigos es tan decidido,
que he visto a un nio de diez aos que echaba espuma de rabia cuando se le
llamaba cabre o cavere, no obstante que en toda su vida no haba visto a ningn
individuo de aquella desgraciada nacin que ha dado su nombre a la villa de
Cabruta y que despus de una larga resistencia, ha sido casi completamente
exterminada por los Caribes. En las hordas medio salvajes y en la parte ms
civilizada de Europa, hemos encontrado estos odios inveterados, estos nom-
bres de pueblos enemigos que el uso ha hecho pasar a las lenguas como las ms
crueles injurias".



Aquellos hombres se diferenciaban de todos los otros indios que haba
visto hasta entonces el sabio viajero, no slo por su fuerza fsica e intelectual y
su elevada estatura sino por la regularidad de sus facciones. "Tienen la nariz
menos ancha y menos aplastada, las mejillas menos salientes, la fisonoma ms
regular. Los ojos ms negros que los de las otras tribus de Guayana, revelan
inteligencia y aun el hbito de la reflexin. Tienen cierta gravedad en sus ma-
neras y la mirada triste que es un rasgo general en la mayor parte de los pri-
mitivos habitantes del Nuevo Mundo". Humboldt se admiraba de ver aque-
llos hombres que en medio de su vida rudimentaria, posean "la misma mesu-
rada compostura, el mismo aire de importancia, las mismas maneras fras y
desdeosas que se encuentran a veces entre los altos funcionarios en el antiguo
Continente".
En sus Ayuntamientos los Alcaldes y Fiscales discurran durante horas en-
teras. "La entonacin, la gravedad y compostura, la accin y el gesto que
acompaa a la palabra, todo anunciaba un pueblo espiritual y capaz de alcanzar
un alto grado de civilizacin". Un fraile franciscano que posea el caribe hasta
el punto de predicar a veces en esta lengua, le hizo observar a Humboldt que
"aunque los perodos del discurso eran largos y numerosos, nunca resultaban
embarazosos, incmodos ni oscuros".
151
Respecto al Occidente de Venezuela, dice el doctor Arcaya, quien ha he-
cho profundos estudios sobre los aborgenes del Estado Falcn, "que si en Ca-
racas y Aragua quedaron destruidas las tribus guerreras de cualidades superio-
res, en Coro se conservaron restos de Caquetos, la raza indgena ms alabada
por los cronistas.
Por ser en sus costumbres ms sincera
Con cierta presuncin de hidalgua,
como dice Castellanos, y restos suficientes para formar el elemento principal
de la raza mixta actual de varios de los Distritos del Estado Falcn. En la
misma regin coriana, en la serrana, habitaban los Jirajaras, gente belicosa,
que se extenda por varias comarcas de Venezuela y que sufri infinito por las
persecuciones de los espaoles; sus restos, sin embargo de que estuvieron su-
jetos al rgimen de las Encomiendas, quedaron hasta formar el fondo tnico de
la poblacin de nuestros actuales Distritos Federacin y Rolvar".
Contina el autor enumerando algunas otras naciones indgenas que se
escaparon del exterminio espaol y que formaron la base de numerosas pobla-
ciones del Centro y de Occidente, para demostrar el error en que incurren
algunos historiadores, quienes al tratar de la raza indgena se han fijado nica-
mente en las tribus que continuaron incultas, o no completamente reducidas,
en las regiones de Guayana y el Zulia, para deducir por el pequeo nmero de
stas que la raza indgena de Venezuela "fue casi totalmente destruida por los
espaoles", sin poner "atencin en el gran nmero de indios que, desde la
conquista, entraron a habitar las ciudades fundadas por los blancos, o que teni-
dos en Encomiendas en las haciendas de stos formaron con el tiempo diversos
pueblos, ni en los que fueron reducidos por los misioneros, de todos los cuales
qued numerosa descendencia, perpetuada en las ms de las comarcas venezo-
lanas, aunque mezclada con las otras dos razas blanca y negra".
152
En cuanto a las naciones indgenas habitadoras de las regiones altas de
nuestra cordillera andina, el seor Jos Ignacio Lares en su interesante ops-
culo titulado "Etnografa del Estado Mrida", demuestra que tampoco fueron


exterminadas por los espaoles, sino que stos se mezclaron con ellas, para
constituir al fin la poblacin homognea de aquellas regiones y cuyos carac-
teres psicolgicos estn muy distantes de asemejarla a los pueblos degradados
y estpidos, presentados por los etngrafos como tipo perfecto del autmata;
estado moral que Pierre Janet llama "la miseria psicolgica" y que Garca Cal-
dern seala como la caracterstica del peruano aborigen.
153
En Venezuela no existi jams aquel indio de las altiplanicies bolivianas
que con fuertes rasgos pinta Arguedas: "Su carcter tiene la dureza y la aridez
del yermo. Es duro, rencoroso, egosta, cruel, vengativo y desconfiado. Le
falta voluntad, persistencia de nimo y siente profundo aborrecimiento por to-
do lo que se le diferencia. De ah su odio al blanco".
"Receloso y desconfiado dice ms adelante, feroz por atavismo,
cruel, parco, miserable, rapiesco, de nada llega a apasionarse de veras. Todo
lo que personalmente no le atae lo mira con la pasividad sumisa del bruto, y
vive sin entusiasmos, sin anhelos, en quietismo netamente animal. Cuando se
siente muy abrumado o se atacan sus mezquinos intereses, entonces protesta,
se irrita y lucha con extraordinaria energa".
154
Ni aun en nuestros indios sometidos de los ltimos aos de la Colonia se
encuentra un tipo semejante. Humboldt hall en los Valles de Aragua alre-
dedor de cuatro mil indios tributarios: "Los de Turmero y Guacara son los
ms numerosos; son de pequea estatura, pero menos rechonchos que los
Chaymas; sus ojos anuncian ms vivacidad e inteligencia, lo que quizs se debe
menos a la diferencia de raza que a una civilizacin ms avanzada. Trabajan al
jornal, como la gente libre, son activos y laboriosos el poco tiempo que se dan
al trabajo; pero lo que ganan en dos meses, lo derrochan en una semana com-
prando licores fuertes en las pequeas tabernas, cuyo nmero crece desgra-
ciadamente de da en da".
155
Este rasgo de imprevisin y de intemperancia,
parece que no se ha perdido por completo en nuestras regiones del centro.
En la mayor parte de las tribus de Venezuela, sobresalan los instintos
guerreros; y Depons, que como otros muchos escritores de su poca exagera
la crueldad de los salvajes, sin recordar el encarnizamiento con que los hom-
bres civilizados se destrozan en sus guerras, cometiendo los mismos o mayores
crmenes que en las pocas ms remotas de la Historia, dice de nuestros
indios: "Abandonados a sus instintos, tales hombres no podan conocer, como
efectivamente no conocan otros medios de zanjar sus diferencias que por
medio de las armas. Privados por la clase de sus relaciones y de sus intereses
de los motivos que encienden el fuego de la guerra entre las naciones civili-
zadas, se lanzaban a ella por los ms frivolos pretextos, por los ms ridculos
motivos. Vengativos y feroces, la guerra tena para ellos atractivos descono-
cidos al hombre civilizado y se destruan con un encarnizamiento ms seme-
jante al furor de la bestia que al valor del guerrero. La traicin, la perfidia,
estaban colocadas en el rango de las primeras virtudes militares".
156

El hecho de haber permanecido divididos en tribus, contribua natural-
mente a conservar estos instintos guerreros, pues como lo observa Humboldt,
"era el rgimen que convena ms al espritu de libertad de estas hordas gue-
rreras, que no encuentran ventajosos los vnculos de la sociedad sino cuando
se trata de la defensa comn".


VI
Pero no basta a nuestro propsito el considerar la raza indgena en s mis-
ma para demostrar la influencia de sus instintos polticos en nuestro desenvol-
vimiento histrico. Hay que considerarla tambin y principalmente, por su
gran contribucin a la formacin de la raza mestiza, que necesariamente deba
dominar en el pas desde antes de la Revolucin.
Si se compara, como ya lo han hecho algunos escritores, el nmero de
indgenas que se salvaron de los furores de la Conquista con el de los espao-
les, canarios y africanos que llegaron al pas durante toda la poca colonial, se
deducir fcilmente que fue la sangre autctona la que entr en mayor can-
tidad en la composicin de nuestro pueblo, no slo en la llamada gente de color
sino en la inmensa mayora de los blancos y hasta de los propios mantuanos,
que sobre todo en los ltimos aos de la colonia, se consideraban como des-
cendientes puros de los conquistadores.
No es de ninguna manera aventurado afirmar, que absorbidas las razas
blanca y negra por la indgena, fuera sta la que preveleciera en la psicologa
de nuestro pueblo, con sus instintos disgregativos, y con el indomable valor de
que tantos ejemplos han dado en nuestras luchas civiles.
Dnde sino en la tribu, podemos ir a buscar las races de las tendencias de
disgregacin y de antagonismo que han constituido uno de los motores ms
poderosos de nuestra evolucin histrica? Esa persistente inclinacin a subor-
dinarse a un jefe, con prescindencia de todas las teoras democrticas y cons-
titucionalistas proclamadas y sancionadas por los idelogos desde hace cien
aos; ese patriarcalismo creciente que no es en definitiva sino "la absorcin de
la vida pblica y privada por una sola voluntad", dnde encontrar sus grme-
nes sino en la organizacin de la tribu, y cmo explicarlo sino por un lgico
movimiento de retorno hacia los hbitos aborgenes impuestos por el medio
as como por la preponderancia de elementos surgidos de las masas populares
por cien aos de continuas revueltas?
158
Para darnos cuenta exacta de la supervivencia de esos instintos, basta
recordar nuestros viejos bandos polticos locales, desde la parroquia y el dis-
trito, hasta la provincia y la regin y resaltar claramente su semejanza con la
organizacin autctona.
159
Observemos por el momento, a reserva de insistir
sobre estos puntos, que en nuestras luchas polticas, cuando un partido local se
hallaba en el gobierno, el partido contrario estaba presto a lanzarse a la pri-
mera revuelta que se presentara, cualquiera que fuese el jefe y la bandera. Era
con esos grupos disidentes de las localidades, como se formaban esos llama-
dos partidos y prestigios nacionales. Cada cacique local concurra con su grupo
a sostener al caudillo que se hallaba en el poder o al caudillo que se lo dispu-
tase. Poda existir, como siempre, en los grupos directores, una idea, un prin-
cipio, una palabra prestigiosa, que halagara los instintos populares y sirviese de
bandera nacional a la revolucin; pero en el seno de los grupos locales no
prevalecan nunca sino los mismos antagonismos de la tribu, la misma lucha
por la preponderancia parroquial, en que para nada entraban los intereses co-
lectivos ni la idea noble y generosa del bien pblico, que no surge sino cuando
el sentimiento de la nacionalidad y de la Patria llega a ser algo ms que una
simple abstraccin.


Destruida la organizacin colonial fue tambin la disgregacin, el antago-
nismo y el localismo de la tribu sustentando el espritu municipal que nos leg
la Colonia, lo que deba surgir por encima de todas las transformaciones pol-
ticas y de todas las ideas importadas de Europa, gracias al vehculo de la lengua
castellana, que permiti a toda nuestra Amrica bautizar con nombres de sig-
nificacin civilizada, los brbaros instintos que heredamos de nuestros abor-
genes.
Y hay que hacer notar que ha sido en las regiones donde las razas indgenas
prevalecieron en el mestizaje y el elemento africano entr en menor cantidad
en el cruzamiento, donde se ha destacado con mayor fuerza el caciquismo con
todos los atributos de autocracia y de sumisin absoluta por parte de su grupo;
a lo cual contribua nuestro estado permanente de revueltas. En algunas de
estas regiones el caciquismo lleg a asumir formas dinsticas y el jefe de la
Nacin se vea obligado, como los reyes de la Edad Media, a reconocerle dere-
chos exorbitantes y perdonarles rebeldas a aquellos modernos seores feuda-
les, a cambio de la adhesin que le prestaban.
El Federalismo, proclamado por los tericos, deba necesariamente en-
contrar fuertes arraigos en ese sistema dispersivo, transformndose por otras
causas an ms poderosas en lo que se ha llamado muy propiamente por los
argentinos el federalismo de la caudillocracia o la federacin caudillesca, que estu-
diaremos ms adelante.
Es bueno observar, que a pesar de la rivalidad de grupos, todos los hom-
bres que habitan una regin estn apegados a ella por sus hbitos individuales;
en medio de sus odios tradicionales, todos ellos tienen algo de comn: la cos-
tumbre de vivir sobre el mismo suelo, que los induce a considerar como ex-
traos a los que no son nativos de la misma comarca. Es sta una condicin
propia de todos los pueblos que se hallan en vas de evolucin, del clan de la
tribu hacia la integracin nacional.

VII
Del mismo modo que los indios, los negros que los espaoles introduje-
ron en Venezuela en calidad de esclavos no procedan sino de tribus diferentes
y antagmicas.
No es posible calcular el nmero de negros introducidos al pas durante la
poca colonial. Para 1812, segn clculos transmitidos al barn de Humboldt
por D. Andrs Bello, D. Luis Lpez Mndez y don Manuel Lpez Fajardo,
existan en toda Venezuela 62.000 esclavos, de los cuales se contaban 40.000
en la sola provincia de Caracas y 22.000 en Cuman, Nueva Barcelona, Bari-
nas, Maracaibo y Guayana.
160

Por el cruzamiento con los blancos y con los indios exista para fines del
siglo XVIII, un nmero de gentes de color libres, que representaba el 51 por
ciento de la poblacin total de la Capitana General.
161
Ya un escritor francs
ha sentado como regla general en la introduccin a un estudio sobre La condi-
cin de las gentes de color libres bajo el antiguo rgimen,
162
que cuantos entraban en
esta clasificacin, eran manumisos o descendientes de manumisos: si ellos mis-


mos no haban sido esclavos, haba fatalmente entre sus ascendientes quien lo
hubiera sido.
Inquirir la procedencia de los negros que dieron nacimiento y origen a una
porcin tan numerosa de nuestra poblacin en la poca a que nos referimos, es
de suma necesidad para damos cuenta de los instintos polticos transmitidos a
sus descendientes, conformndonos, como ya lo hemos expresado, "a las leyes
de la continuidad histrica y de los instintos polticos debidos a la herencia"; y
concretndonos por el momento al asunto de este trabajo, veremos qu funda-
mentos de sociabilidad poda existir en ellos.
Los esclavos trados a Amrica procedan de las diversas tribus que habitan
en la parte Norecuatorial del Continente africano, en una porcin de la gran
faja que Letourneau llama zona servil.
163
Estas razas negras o negroides estn
consideradas como de distinta procedencia antropolgica, no slo por su di-
versa somatologa, dentro de ciertos rasgos que les son comunes, sino por la
diversidad de sus dialectos. "Los negros embarcados como esclavos para Am-
rica dice Tylor fueron sacados de multitud de tribus, y carecan hasta tal
punto de un idioma indgena comn, que llegaron a entenderse en la lengua de
sus amos los blancos, dndose ahora el curioso espectculo de familias de ne-
gros con cabellos de pasas, que hablan dialectos desusados del ingls, del fran-
cs y del espaol".
164
Algunos de aquellos pueblos se hallaban en materia de organizacin pol-
tica un poco ms avanzados que las tribus indgenas de Venezuela. Nuestra
historia colonial registra el episodio del negro Miguel, quien sublevado en las
minas de San Pedro, en la jurisdiccin de Barquisimeto, reuni un gran nme-
ro de negros y de indgenas y pretendi reproducir el mismo sistema de mo-
narqua a que seguramente estaba habituado en sus regiones nativas. "Muy
ladino en lengua castellana y resabido en toda suerte de maldad determin
nombrarse rey, a una negra su amiga llamada Guiomar la hizo reina; y a un hi-
juelo que tena de ella, lo hizo jurar como prncipe heredero. Dispuso su casa
Real, creando todos los ministros y oficiales que l tena en memoria ha-ba en
la casa de los Reyes, y adjudicndose tambin la potestad espiritual, nombr
por Obispo a uno de sus negros compaeros que le pareci ms hbil y sufi-
ciente y de mejores costumbres para ello, el cual en eligiendo (usando de su
prelaca), mand a hacer lo primero Iglesia, donde haca recoger aquellas sus
negras y roosas ovejas para predicarles".
165
Quin asegura que Miguel no
fuese l mismo uno de aquellos reyezuelos africanos vencido por algn rival y
vendido luego a los negreros europeos?
En Africa, "la organizacin de cada tribu, es una grosera jerarqua feudal,
dominada por un monarca absoluto, cuya autoridad parece estar atemperada
por representaciones. Cada hombre es el jefe de su familia, dueo absoluto de
sus mujeres que l compra y dueo de sus hijos hasta el momento en que el
hijo es bastante grande para compartir la autoridad paternal. Cada padre de
familia depende inmediatamente de un seor feudal, cerca de la cotla (foro
cafre), en que ha levantado su rancho. Este mismo seor feudal obedece al jefe
de la tribu, que es el jefe supremo. A l toca repartir la tierra segn las necesi-
dades de cada uno de sus subditos: y conduce los hombres a la caza y a la gue-
rra, que decide a su leal saber y entender". Este reyezuelo, que a veces do-
mina sobre poblaciones de ocho a diez mil habitantes, no toma sin embargo




ninguna decisin sin llenar la frmula de convocar una asamblea, que Letour-
neau, no sabemos por qu causa llama nacional, y que los cafres nombran
pitsho. Los oradores hablan en ella con la mayor libertad. El rey debe orlos sin
irritarse; pero se consuela con el derecho que tiene de no hacer caso absoluto
de la oposicin que se le hace. El poder y el rango social son hereditarios; y en
ciertas tribus el servilismo es tan extremo que el inferior debe saludar al supe-
rior dicindole: "T eres mi amo y yo soy tu perro".
166

Pero este rgimen es sin embargo un progreso respecto a la anarqua pri-
mitiva, del mismo modo que lo ha sido en casi todos los pueblos, en donde el
despotismo ha surgido como una suprema necesidad social. Entre los Man-
dingas, de los cuales tuvimos muchos representantes en Venezuela, hasta el
punto de que todava se conserva el calificativo de mandinga para designar a los
malvados y a los revoltosos, "el despotismo estaba un poco mitigado, porque
para declarar la guerra, concluir la paz, o decidir un negocio de alguna impor-
tancia, el rey mandinga deba consultar antes a un consejo compuesto de los
notables y de los ancianos de su pequea nacin".
167

"Tambin existen asambleas deliberantes entre los Timanis, asambleas que
en toda el Africa negra llevan el nombre de palavers y que no son sino de pura
forma, pues los oradores cuando hablan respecto de un asunto cualquiera,
tienen buen cuidado de espiar la fisonoma del rey para adivinar su opinin y
conformarse a ella. Cuando el rey no se halla presente existe un agente suyo
que indica con gestos a la asamblea los asuntos que debe aprobarse o negarse,
segn el querer de su majestad".
168

Todos estos reyezuelos, del mismo modo que nuestros caciques precolom-
binos, vivan en una guerra continua, y "constantemente se vean esos rpidos
cambios de fortuna, en que el jefe omnipotente de hoy, vena a ser el esclavo
de maana".


VIII

Motivo de un largo estudio, ajeno al objeto primordial de este trabajo,
sera hallar en nuestra vida poltica y social los rastros que hayan dejado estos
elementos africanos, cuya sangre entr en tan gran cantidad en la composicin
tnica de nuestro pueblo, sobre todo en las regiones bajas y costaneras; pero
no podemos menos que sealar como legado indiscutible la fortaleza fsica que
desafa y vence las inclemencias del trpico, el espritu de revuelta, la feroci-
dad en la guerra, la ligereza, el capricho, la imprevisin, la volubilidad, la in-
teligencia a la vez viva y limitada, que se observa en ciertos individuos y aun
en ciertas poblaciones en que el elemento africano fue numeroso, con las na-
turales modificaciones emanadas del medio social y econmico y de los cruza-
mientos sucesivos con la raza blanca.
Al decir de todos los viajeros, "la mayor parte de las razas negras del Afri-
ca, no pueden ni deben compararse intelectualmente sino con los nios euro-
peos. Tienen del nio, la ligereza, el capricho, la imprevisin, la volubilidad,
la tendencia constante a la mentira, la inteligencia a la vez viva y limitada. El
negro en la infancia es notablemente ms precoz que el blanco de la misma
edad, pero su desarrollo intelectual se detiene pronto, el fruto prematuro abor-
ta".
169
Ya se ha observado en Amrica "que en algunos mulatos la inteligencia


se desarrolla rpidamente y a veces con una gran brillantez hasta cierta edad.
En ese lapso asimilan intelectualmente de manera prodigiosa y hasta llegan a
producir obras de pura imaginacin muy apreciables, sobre todo en el gnero
potico y por lo regular su prosa es exuberante y empenachada. Pero estas
facultades no se desarrollan ms all de los treinta aos, lo cual pudiera atri-
buirse a que en ellos prevalecen los caracteres psicolgicos del negro, a lo que
se agrega, por razn de la misma herencia, una enorme pereza por todo lo que
reclame un esfuerzo intelectual continuado. Pero como la herencia psicolgica
no est sometida a leyes exactas, en una gran mayora, como se ha observado
en el Brasil, prevalecen los caracteres de la raza blanca, y entonces se produ-
cen tipos de una efectiva superioridad en todos los ramos del saber humano, y
de ningn modo inferiores a los europeos".
Permtasenos recordar de paso aquel bellsimo pasaje en que Alejandro de
Humboldt, describe la vida de los esclavos en la poca colonial: "Cuando al
descender el ro nos acercamos a algunas plantaciones, vimos las hogueras que
los negros haban encendido: un humo ligero se levantaba sobre las cimas de
las palmas y daba un color rojizo al disco de la luna. Era un domingo por la
noche, y los esclavos bailaban al son desapacible de una guitarra montona y
ruidosa. Los negros de raza africana tienen tal superabundancia de actividad y
de alegra en su carcter, que despus de haber desempeado las penosas ta-
reas de la semana, se entregan en los das festivos al placer de la msica y la
danza, prefirindolo a un sueo sin cuidado. No reprobemos exclama el
sabio viajero esa mezcla de abandono y liviandad que dulcifica la amargura
de una vida llena de penas y tristezas".
170

"En toda el Africa negra se danza con furor, dice Letourneau. Desde que
los negros oyen el tam-tam, observa Du Chaillu, pierden todo imperio sobre
s mismos.
171
Es una verdadera furia coreogrfica, que hace olvidar en un
instante todas las miserias pblicas y privadas".
172
"El carcter del negro de pura raza dice F. Hellward es pendenciero
y apasionado aunque tambin es verdad que se sosiega con la misma facilidad
con que se exalta; jovial y comunicativo como un nio, indolente cuando tiene
satisfechas sus necesidades ms estrictas, desconoce por completo el valor del
tiempo. La miseria y la opresin le han corrompido, aunque su degradacin
proviene principalmente del inicuo comercio que no tan slo le ha hecho ava-
ro, egosta y desnaturalizado hasta el punto de vender a su mujer y a su hijo
con tal de poder lucir un lienzo de vistosos colores rodeado a la cintura y
un collar de cuentas de vidrio, sino tambin perverso y cruel. Lo que nunca
pierde, aun en los momentos en que acaban de arrebatarle su familia, es su
expresiva jovialidad; entre msicas y cantos, entre bailes y algazaras, pasa el
negro la noche sin tener para nada en cuenta el porvenir; sin pensar en que
quizs el da siguiente ser asesinado con brutal indiferencia o vendido como
una bestia de carga".
173
En las poblaciones bajas y costaneras de Venezuela se ve cmo resalta
aquella misma ligereza, aquel mismo abandono, aquella misma furia coreogr-
fica en medio de los vaivenes, de los peligros y de las tristezas producidas por
nuestras guerras civiles, y por la ruina econmica, en que hasta hace pocos
aos habamos vivido.



Un notable diplomtico y escritor brasilero, quien estuvo acreditado ante
nuestro Gobierno por los aos de 1850, antes de la emancipacin de los escla-
vos, dej escritas las siguientes observaciones: "El bajo pueblo de Caracas que
hace pocos aos cuando se declar la Independencia, se compona casi exclusi-
vamente de esclavos, se resiente an en su carcter de las cualidades inheren-
tes a esta condicin, ms o menos pronunciadas, segn que los individuos es-
tn ms o menos prximos a ella por su origen. Obsrvase en ellos cierta con-
fusin de ideas y de sentimientos, cierta mezcla de sumisin y de altivez, de
deficiencia y presuncin, de fidelidad y desconfianza; cierta falta, en fin, de fi-
jeza en el carcter, que es la consecuencia natural de su origen servil, modifi-
cado ya por la influencia de la revolucin y la subsecuente libertad, pero que
an lo hace incapaz de obrar por s solo en ningn caso, constituyndolo en
una simple mquina que slo se mueve a impulsos de los ambiciosos que la
emplean en provecho propio... No vacilo en repetir que en Venezuela, la po-
blacin baja de las ciudades es dcil y fcil de gobernar. Excitada, engaada o
seducida hace bulla, vocifera, comete excesos; pero naturalmente no tiene
aquella ferocidad que le atribuyen algunos observadores apasionados".
174
Ya hemos hecho observar en otros estudios, que es a la mezcla con el
negro a lo que en mucha parte se debi la anarqua, al mismo tiempo que la
violenta evolucin que ha realizado Venezuela hacia la efectividad del ideal
igualitario, al empuje de las revoluciones. La disociacin de los caracteres an-
tropolgicos del blanco y del indio producida por la intervencin de la sangre
africana y determinando una poblacin polcroma, correspondi a una disgre-
gacin social y poltica que durante largos aos deba tambin dificultar la
creacin de los vnculos necesarios para unir a nuestros pueblos en un ideal
comn de nacionalidad y de patria.


IX
Pero la procedencia tnica nada explica por s sola. Sujeta como se halla a
sufrir modificaciones esenciales bajo la influencia poderosa del medio, no es
sino uno de tantos factores en la evolucin social de los pueblos. Ni las nacio-
nes, ni los individuos, son ms o menos inteligentes, ni ms o menos valientes,
ni ms o menos aptos para la civilizacin porque pertenezcan a esta o aquella
raza.
La teora fundada exclusivamente sobre el factor raza est completamente
desechada por la ciencia. Segn el Conde Gobineau, el precursor de una
pseudo-ciencia titulada Antroposociologa,
175
el nico factor que genera las socie-
dades es la raza. No hay otro medio de explicar la historia de la humanidad
que por la mezcla de razas, o para valernos de una expresin ms caracte-
rstica, por la qumica de las razas. El hombre primitivo que Gobineau llama
adamita nos es absolutamente desconocido. Un perodo secundario de la hu-
manidad es el que se caracteriza por la distincin de las tres razas diferentes y
permanentes: la blanca, la amarilla y la negra. Otra divisin se produce por la
formacin de grandes variedades en el seno de estas tres razas y, por ltimo,
en una cuarta divisin, se distinguen las formaciones de tipos que resultan de


las combinaciones ms o menos complejas de esas grandes razas. La historia no
se refiere sino a las formaciones de este cuarto grado de la evolucin humana.
"En tanto que la raza permanezca por largo tiempo pura, la mentalidad consti-
tutiva de los miembros de un pueblo permanece uniforme e inmutable. La
mezcla de los elementos tnicos de un pueblo con elementos extraos, deter-
mina la degeneracin de ese pueblo. La mezcla de sangre (la panmixtia) engen-
dra la diversidad de las ideas y en las creencias, la aparicin de las teoras
revolucionarias y la ruina, en fin, de la sociedad adulterada por elementos ex-
tranjeros". En una palabra, segn Gobineau, lo que rene a los hombres y fun-
da las sociedades debe ser la comunidad y la pureza de sangre.
Por fortuna para la Humanidad, la experiencia y la historia destruyen por
completo la teora de Gobineau. La frase clebre del Libertador, refirindose
a los pueblos hispanoamericanos: "No sabemos a qu raza humana pertene-
cemos", es perfectamente aplicable a la humanidad toda entera, y est dentro
de un concepto absolutamente cientfico. "Cualquiera que fuese la pretensin
del mundo antiguo a la pureza de raza, sta no poda existir sino muy rara-
mente, dice Bagehot.
176
La mayor parte de las naciones histricas vencieron a
naciones prehistricas; y aunque destruyeran a una multitud de vencidos, no
los mataron a todos. Por lo regular reducan a la esclavitud a los hombres de la
raza vencida y fecundaban a las mujeres". Esto fue lo que hicieron los espao-
les en Amrica con las indias y despus con las negras. Ya se ha dicho que en
las historias sangrientas, como en las comedias, todo termina en matrimonio.
El amor sexual se encarga siempre de resolver los ms profundos antagonis-
mos sociales.
Nada sera ms arbitrario ni ms en oposicin a la verdad y a la historia
que la aplicacin de la teora de las razas al desenvolvimiento de las naciones
hispanoamericanas. Es seguro que al considerar la proporcin en que han en-
trado los elementos indgenas, espaoles y africanos en la composicin de cada
uno de estos pueblos y aun en la de los diversos grupos enclavados en distintas
regiones donde el medio geogrfico y telrico ha sido propicio al desarrollo de
una de las tres razas con detrimento de las otras (decimos siempre razas por la
facilidad de la clasificacin), sobresalgan ciertos caracteres que le son propios a
la raza dominante; pero sera absurda la pretensin de practicar cientficamen-
te un anlisis semejante. "Es necesario decirlo de una vez por todas ha
escrito Novicow, en la ciencia social las afirmaciones decisivas y geomtri-
cas son imposibles. Las sociedades son seres de una complejidad sorprendente,
siempre en movimiento, siempre cambiantes. Y todo cuanto de ellas se diga
debe entenderse de un modo aproximativo".
177
Hay hechos desconcertantes para los que se apegan con ceguedad a una
teora cualquiera. Si furamos a aplicar a nuestros pueblos, los ms mestizos
de que hay ejemplo en la humanidad, las teoras de Gobineau y de sus discpu-
los, destruiramos las ms brillantes pginas de nuestra historia, desconocera-
mos el valor de muy altas personalidades que ha producido la Amrica Latina;
y posedos del ms tenebroso pesimismo nos cruzaramos de brazos ante esa
fatalidad irredimible que nos condenara sin remedio a la degradacin y a la
muerte.
Gobineau dice que "cuando la raza superior se une a la raza inferior, se
rebaja sin elevar a sta". "En los mestizos, dice Otto Ammon, se combinan las


cualidades discordantes de los padres y se producen retornos hacia los ms le-
janos antepasados; las dos cosas tienen por efecto comn, que los mestizos son
fisiolgica y psicolgicamente inferiores a sus razas componentes". Vacher de
Lapouge asegura que "el mestizaje produce no slo la regresin sino la infe-
cundidad". Segn estos seores, los efectos mentales y morales del mestizaje
no son menos desastrosos que los efectos fisiolgicos. Darwin afirma que: "to-
dos los viajeros han observado la degradacin y las disposiciones salvajes de las
razas humanas mezcladas", "No se comprende asegura por su parte el gran
viajero Livingstone, hablando del Zembez por qu los mestizos son ms
crueles que los portugueses, pero es una verdad". En portugus, deca al mis-
mo viajero: "Dios hizo al hombre blanco. Dios hizo tambin al hombre negro,
pero al mulato lo hizo el diablo".
178

Segn Gustavo Le Bon, es a la mezcla de raza a lo que exclusivamente se
debe el estado anrquico en que hemos vivido los hispanoamericanos, y llega
en sus conclusiones hasta las ms negras profecas. Efectos del dogmatismo.
Para reconocer despus los rpidos y efectivos progresos realizados por el Bra-
sil y la Argentina, que otros atribuyen exclusivamente a la inmigracin euro-
pea; y proclamar, como lo hace el doctor Ingenieros, la superioridad de la raza
blanca, cayendo tambin en el error de considerar como pertenecientes a una
misma raza a todos los pueblos de Europa, que en forma aluvional estn po-
blando las desiertas regiones del Ro de La Plata: desde el mulato meridional
de Italia y de Espaa, hasta el escandinavo y el croata; elementos tnicos y cul-
turales a quienes es arbitrio arropar en una sola clasificacin, porque existe
mayor diferencia entre un calabrs o siciliano, y un polaco, originario de Polo-
nia o de Ucrania, que entre ese mismo italiano meridional y cualquier mestizo
hispanoamericano. Las afinidades entre estos dos tipos han producido el fen-
meno observado por los propios argentinos, y del cual es un ejemplo el mismo
Ingenieros, de la adaptacin completa, de la fusin rpida del italiano con el
criollo. "El italiano triunfa, individual y colectivamente en la Argentina"... "y
es de los elementos de aluvin, quien da ms hijos argentinos". "De los espa-
oles no se diga, porque el hecho mismo de pasarlos en silencio, comprueba
que no se les tiene, y no debe tenrseles en Hispanoamrica, como a extranje-
ros".
En cambio, los italianos en Norteamrica, permanecen aislados, formando
colonias completamente extraas hasta al movimiento econmico, porque s-
lo acaparan las pequeas industrias, desdeadas por el yankee. En el seno de la
gran metrpoli americana, existe una ciudad puramente italiana constituida
por muchos millares de habitantes. No es este un fenmeno que pudiera rela-
cionarse con las reglas de la zootecnia, es decir: que la fusin de diversos gru-
pos tnicos obedezca nicamente a semejanzas fisiolgicas determinadas, pues
con los italianos sucede en Norteamrica casi lo mismo que con los negros;
son ms bien afinidades psicolgicas las que no slo facilitan el acercamiento y
la fusin de las diversos pueblos, sino que los productos de esa fusin resultan
de una superioridad mental indiscutible. Algunos autores aseguran que "cuan-
do las razas del padre y de la madre se avecinan fsicamente, pero a causa de
haber estado sometidas a formaciones histricas divergentes se hallan psicol-
gicamente distanciadas, los resultados del mestizaje son entonces los mismos
que si se tratara de razas completamente alejadas en la escala etnolgica".
179




Es seguramente por esa causa que en Venezuela los italianos y los corsos
se han mezclado y confundido con la misma facilidad que los espaoles penin-
sulares y los isleos de Canarias con los elementos ms diversos de nuestra
poblacin, produciendo tipos de altsimo valor intelectual. Ya en otra ocasin
hemos hablado de estas afinidades, sobre todo con el elemento corso, estudia-
do el estado social de aquella Isla clebre, de acuerdo con el informe presen-
tado a las Cmaras francesas por Clemenceau, como Presidente del Consejo
de Ministros en 1909.
180

X
Ya se ve cmo la sociologa no puede absorberse de ningn modo en la
llamada filosofa de las razas. Contra estas teoras que toda la evolucin inte-
lectual de estos pases contradice elocuentemente, existen muchas otras sus-
tentadas por grandes hombres de ciencia, que pudieren solicitar en el pasado y
en el presente de nuestra Amrica la comprobacin ms completa de sus afir-
maciones.
"Las formas sociales que algunos miran como el efecto de diferencias tni-
cas, son regularmente un factor importantsimo de esas mismas diferencias.
Un pueblo presenta diferencias intelectuales o morales con otro pueblo. Pero
estos rasgos distintivos son ms bien el producto de los medios que l ha
atravesado, de las formas sociales que ha sufrido, en una palabra, de su evolu-
cin sociolgica antes que de las conformaciones anatmicas".
181
Tarde pregunta, comparando los das brillantes de Grecia con su decaden-
cia posterior, si los griegos antiguos eran ms dolicocfalos que los griegos
modernos. "Difcil es decirlo, pero en todo caso no es permitido atribuir la
decadencia de aquel pueblo a la disminucin de la dolicocefalia; es casi seguro
que el ndice ceflico no ha cambiado bruscamente a partir de la conquista ma-
cedonia". El mismo autor invoca, contra la absoluta diferencia psquica de las
razas, "la prodigiosa transformacin del Japn realizada en menos de una ge-
neracin, por la facilidad con que se ha asimilado la civilizacin europea, desde
los armamentos y los trajes hasta las industrias, las artes y las costumbres".
An es ms explcito el eminente autor de las Leyes de la imitacin cuando
habla de las consecuencias del mestizaje: "Lejos de ser proporcionado el grado
de genialidad de una raza a su grado de pureza, se halla ms bien en propor-
cin con su grado de complejidad, de variabilidad, con la amplitud de sus osci-
laciones alrededor de su tipo medio. Desde hace tres o cuatro siglos, las razas
europeas se mezclan ms y ms cada da, y lejos de debilitarse, sus facultades
inventivas se desarrollan extraordinariamente... A medida que la evolucin se
desarrolla, va decreciendo el factor raza. Mientras ms remontamos en el
pasado vemos a cada gran raza nacional hacerse su civilizacin, y descendien-
do hacia el porvenir, nos parece que a la inversa la civilizacin moderna trabaja
en hacerse su raza, en elaborar por la fusin de muchas razas distintas, nuevas
razas en condiciones de adaptarse mejor a su desenvolvimiento. Lejos de mirar
la panmxtiaia (la mezcla de razas) como una causa de degeneracin, se puede
en cierto sentido considerarla como un beneficio. La mezcla de razas, como la


interferencia de culturas y de influencias sociales en un mismo cerebro, pro-
duce individualidades ms complejas, ms ricas y ms delicadas".
182

"El hecho es dice el Profesor Bougl que all donde la opinin no
pesa sobre ellos, se ha visto a los mestizos elevarse con tanta facilidad como las
llamadas razas puras. Algunos viajeros han encontrado en una pequea isla de
Oceana, una poblacin mestiza descendiente de marineros ingleses y de muje-
res polinesias. Segn su testimonio, esta poblacin era tan notable por sus cua-
lidades morales, por su inteligencia vivaz, por su deseo de instruirse, como
por su fuerza y su agilidad. En el Brasil, contina diciendo el eminente profe-
sor de la Universidad de Tolosa, donde la opinin no ha sido jams tan ruda
para con la gente de color, casi la totalidad de los pintores y de los msicos
pertenece a la raza cruzada, que cuenta tambin con muchos mdicos nota-
bles. En Venezuela, (y esta cita la toma de Ribot), multitud de mulatos se han
distinguido como oradores, como publicistas, como poetas, las razas mezcla-
das concluye diciendo son, pues, tan capaces como las razas puras para
llenar las funciones intelectuales de una sociedad".
183


XI
Regstrese la historia de Venezuela y se ver que desde los tiempos colo-
niales fue este pueblo uno de los ms inteligentes, de los ms enrgicos y tam-
bin, hay que decirlo, de los ms revoltosos de la Amrica entera.
Ya en el ao de 1742, el Rey de Espaa juzgaba necesario reforzar la auto-
ridad del Gobernador y Capitn General de Caracas, "pues cualquiera que
tuviese noticia del caviloso genio de los nativos de la Provincia de Venezuela,
viendo a su gobernador sin las facultades necesarias para conservar la quietud e
imponerles respeto, esto les servira para fomentar con ms libertad sus qui-
meras".
184

Arstides Rojas, en uno de sus ms interesantes estudios titulado Retozos
caraqueos, donde relata las luchas que ocurrieron durante la colonia entre el
Gobernador y el Cabildo, dice con mucho fundamento: "Y no se crea que
nuestros retozos vienen desde 1810, que ya durante los siglos que precedieron
a la revolucin del 19 de Abril, los caraqueos se metan en el bolsillo a los
Gobernadores que de Espaa nos enviaban".
185
El Barn de Humboldt, quien naturalmente daba ya una enorme impor-
tancia a la influencia geogrfica en la evolucin de las sociedades, observaba
que "hallndose la mayor parte de la poblacin de Venezuela, sus numerosas
ciudades y su agricultura situadas cerca del litoral y con ms de 200 leguas de
costas baadas por el pequeo Mar de las Antillas, especie de Mediterrneo,
sobre cuyos bordes casi todas las naciones europeas han fundado colonias, que
se comunican por muchos puntos con el Ocano Atlntico, esto ha influido
sensiblemente, desde la conquista, en el progreso de las luces en la parte Este
de la Amrica equinoccial. Los reinos de Nueva Granada y de Mxico no


tienen relaciones con las colonias extranjeras y por ende con la Europa no
espaola, sino nicamente por los puertos de Cartagena de Indias y de Santa
Marta, de Veracruz y de Campeche. Estos vastos pases, por la naturaleza de
sus costas y el aislamiento de sus poblaciones sobre el dorso de las cordilleras,
ofrecen pocos puntos de contacto con el extranjero. En tanto que Venezuela,
por la gran extensin de sus costas, su desenvolvimiento hacia el Este, la mul-
tiplicidad de sus puertos y la seguridad de sus fondeaderos en todas las esta-
ciones, se aprovecha de todas las ventajas que le ofrece el mar interior de las
Antillas. En ninguna parte pueden ser ms frecuentes las comunicaciones con
las grandes islas y aun con las de Barlovento que por los puertos de Cuman,
Barcelona, La Guaira, Puerto Cabello, Coro y Maracaibo; y en ninguna parte,
por lo tanto, ha sido ms difcil restringir el contrabando. Quin puede en-
tonces sorprenderse de que esta facilidad de relaciones comerciales entre la
Amrica libre
186
y la Europa agitada, haya aumentado en las provincias reuni-
das hoy bajo la Capitana General de Venezuela, junto con la opulencia, las
luces, y aquel inquietante deseo por tener un gobierno propio, que se confun-
de con el amor a la libertad y a las formas republicanas?"
"Aunque yo haya tenido la ventaja, que muy contados espaoles pueden
compartir conmigo dice ms adelante, de haber visitado sucesivamente a
Caracas, La Habana, Santa Fe de Bogot, Quito, Lima y Mxico y que en estas
seis capitales de la Amrica espaola, mi posicin me haya permitido ponerme
en relacin con hombres de todos los rangos, yo no me permitira emitir opi-
nin sobre los diferentes grados de civilizacin a los cuales se ha elevado la
sociedad en cada una de estas colonias. Ms fcil me es indicar los diversos
matices de la cultura nacional y el fin hacia el cual se dirige de preferencia el
desenvolvimiento intelectual, comparando y clasificando lo que no puede con-
siderarse desde un solo punto de vista. Me ha parecido que existe una tenden-
cia marcada por el estudio profundo de las ciencias en Mxico y en Santa Fe de
Bogot; ms gusto por las letras y por todo lo que puede halagar una imagi-
nacin ardiente y movible en Quito y en Lima; pero muchas ms luces sobre
las relaciones polticas de las naciones y nociones mucho ms amplias sobre el
estado de las colonias y de las metrpolis, en La Habana y en Caracas. Las
mltiples comunicaciones con Europa y ese Mar de las Antillas que ya hemos
descrito como un Mediterrneo con muchas salidas, han influido poderosa-
mente sobre el progreso de la sociedad en la isla de Cuba y en las bellas pro-
vincias de Venezuela. No hay en toda la Amrica espaola otros lugares donde
la civilizacin haya alcanzado una fisonoma ms europea. Los indios cultivado-
res que tan en gran nmero habitan a Mxico y el interior de Nueva Granada,
dan a estos vastos pases un carcter particular, que yo casi dira ms extico.
Pero no obstante el aumento de la gente de color, el viajero se cree en La
Habana y en Caracas mucho ms cerca de Cdiz y de los Estados Unidos, que
en cualquiera otra de las colonias espaolas del Nuevo Mundo ".
187

Y cuando la Revolucin rompi el nmovilismo y el misonesmo colonial,
cul fue el pueblo de Amrica que llev un aporte mayor de inteligencia y de
energas a la obra de la emancipacin del Continente? "La capital de la Pro-
vincia de Venezuela (escribi el espaol Torrente, el terrible enemigo de la
independencia, y hubiera podido decir con ms propiedad, Venezuela entera)


ha sido la fragua principal de la insurreccin americana. Su clima vivificador ha
producido los hombres ms polticos y osados, los ms emprendedores y es-
forzados, los ms viciosos e intrigantes, y los ms distinguidos por el precoz
desarrollo de sus facultades intelectuales. La viveza de estos naturales compite
con su voluptuosidad, el genio con la travesura, el disimulo con la astucia, el
vigor de la pluma con la precisin de los conceptos, los estmulos de gloria
con la ambicin de mando y la sagacidad con la malicia".
188
Otro espaol, otro enemigo, el General Don Pablo Morillo, el Jefe del
Ejrcito Expedicionario, que en casi cinco aos de titnica lucha conoci muy
de cerca estos pueblos, estampa estas frases, que son de extraordinaria tras-
cendencia para estudiar nuestra psicologa: "Los venezolanos son los franceses
de Amrica, y con la misma veleidad e inconstancia que aqullos, pero con
mucha menos ilustracim, son susceptibles de todos sus defectos e incapaces
de ninguna de sus virtudes; dispuestos a alborotos y tumultos y de una varie-
dad ilimitada en sus opiniones, que los lleva a ser tan pronto de un partido co-
mo de otro... Con esta gente encuentran abrigo todas las novedades que
pueden alterar el orden y las conmociones aqu con cualquier pretexto, sern
eternas". Ms adelante agrega: "La continuacin de los sucesos militares, y la
clase de guerra que han hecho desde el principio de la revolucin los ha ins-
truido, y puede asegurarse, con toda verdad, que se hallan en el mismo grado
de instruccin y conocimientos, que llegaron a alcanzar nuestros Ejrcitos al
fin de la ltima campaa con la Francia".
189
El General Ducoudray Holstein, en un libro mendaz y calumnioso contra
Venezuela y contra el Libertador, titulado Historia de Bolvar, hace el siguiente
paralelo entre los granadinos y los venezolanos, con el propsito especial de
deprimir a nuestro pueblo; pero dentro del frrago de injurias con que nos
regala aquel aventurero despechado, surgen algunos rasgos psicolgicos muy
peculiares:
"El venezolano dice es mucho ms vivo, ms petulante que el hom-
bre de la Nueva Granada; es tambin ms inteligente; pero es tambin ms
falso, ms corrompido, ms celoso, ms vengativo que el granadino. Este ser
fiel a su palabra; el venezolano dar prontamente la suya, agregar mil protes-
tas, y aun juramentos y despus de haberos engaado, se reir de vuestra cre-
dulidad. El venezolano lo sacrifica todo a la pompa y la ostentacin; el grana-
dino es ms modesto, ms contenido en sus gastos y mucho ms ordenado en
sus asuntos particulares. El venezolano siempre que puede llamar la atencin
tirar puados de oro a un mendigo; el granadino dar en secreto, pero sin
profusin, y mostrar inters y compasin por el desgraciado.
"La antipata y el odio entre los habitantes de Venezuela y de Nueva Gra-
nada, son fuertemente expresados aunque no haya ninguna razn que lo expli-
que. Lo que se tiene como cierto es que esos odios existen desde hace siglos y
que hoy mismo se hallan en toda su fuerza. Es triste agregar que la enemistad
entre estos dos pueblos ha sido funesta a la causa de la Independencia. El cara-
queo, vano y orgulloso, no ha cesado jams de despreciar y de ridiculizar la
sencillez y la ignorancia del granadino; y ste se halla ms vivamente herido
cuanto que l conoce su inferioridad y profesa secretamente un odio mortal
por este rival soberbio y burln. El nativo de Venezuela se conoce a leguas en
su gesticulacin exagerada, en su charla inagotable, en su fanfarronera y en


sus amargos sarcasmos. Profesa el ms soberano desprecio por todo aquel que
no haya nacido en su provincia. Se dice con razn que el venezolano tiene
todos los vicios del Espaol sin una sola de sus virtudes".
190
Nosotros quisiramos traer aqu a todos esos dogmticos de la teora de
las razas para que descubrieran la causa de esa desproporcin que ha existido
siempre entre la calidad y la densidad de la poblacin yel progreso intelectual
de Venezuela. Sera de saber si slo con la herencia espaola, la indgena y la
africana, haba elementos para que Venezuela diera a la Amrica, junto con
Miranda y el Libertador, al "primer hombre de letras" como dijo Menndez
Pelayo, refirindose a Andrs Bello, al primer hombre de Gobierno en el
General Antonio Jos de Sucre y a la plyade de estadistas y de guerreros que
figuraron en primera escala en todo el Continente. Y a pesar de todas las tre-
mendas vicisitudes porque hemos atravesado en una centuria de anarqua y de
miseria, ese germen fecundo de intelectualidad y de energas ha continuado
dando sus frutos.
Nuestro eminente historiador Eloy G. Gonzlez, observaba hace ya algu-
nos aos: que "el nico progreso palpable, positivo, en el desenvolvimiento
venezolano desde la Independencia, ha sido el progreso intelectual. En cual-
quier poca de la historia del pas se observar de pronto que ese adelanto es
siempre superior a la poblacin, a nuestra importancia poltica y a los progre-
sos materiales; todo ha sido siempre muy atrs de los hombres eminentes por
su cerebro o por sus conocimientos, aun cuando en algunas pocas sean esos
mismos hombres quienes gobiernen, administren, legislen y tengan y manten-
gan la prensa. Para el tiempo a que hemos venido refirindonos, (los primeros
aos de la Repblica) los Vargas, los Santos Michelena, los Fermn Toro, eran
para el extranjero hombres inesperados y sorprendentes en una ciudad de
esclavitud y de manumisin, de procesiones y de toros coleados, de calzadas
rotas y de acequias descubiertas".
Y despus no hemos continuado produciendo estadistas, poetas, literatos,
oradores, publicistas, historiadores, mdicos, jurisconsultos, ingenieros, pin-
tores, escultores, toda una legin de hombres distinguidos, que representan la
Patria con honor entre los pueblos cultos? Y no sabemos quin se atrevera a
registrarles la prosapia a todos esos hombres representativos, para encon-
trarles la proporcin de sangre azul que los haya predispuesto a los triunfos de
la intelectualidad.



XII

No hablemos, pues, de raza, trmino antropolgico, que no corresponde
a ninguna realidad sociolgica y que nada explica cuando se pretende aplicarlo
a la evolucin de los pueblos. Hablemos de Sociedad, Pueblo, Nacin, y estu-
diando el valor cientfico y la significacin histrica de cada uno de estos tr-
minos, llegaremos a la conclusin de que, sea cual fuere nuestra formacin
tnica, Venezuela constituye una entidad social, psicolgica y poltica perfec-
tamente definida, aun comparndola con las otras naciones de Hispanoam-
rica. Existe un tipo venezolano, como existe una sociedad, una Patria, una


nacin venezolana. Y podemos afirmar, que el sentimiento de nacionalidad y
de Patria, la "solidaridad orgnica", se hallan ya entre nosotros tan fuerte-
mente arraigados y tan slidamente establecidos, como en cualquiera de las
viejas nacionalidades que son la resultante de un proceso secular, a pesar de
nuestro mosaico tnico y de nuestra corta edad. Lo que Boutmy dice de los
Estados Unidos puede aplicarse con muchos ms slidos fundamentos a Vene-
zuela entre todos los dems pueblos de su mismo origen, y all est la historia
para comprobarlo: "El perodo de la guerra de Independencia es de aquellos
en que los aos se cuentan decuplicados por la energa y la incandescencia de
las pasiones, lo trgico de los acontecimientos, la grandeza de los resultados.
En el recuerdo y en la huella que deja la vida superior del alma humana, la in-
tensidad de las emociones y de los esfuerzos produce en un sentido, el mismo
efecto que su duracin... Aquellos grandes fastos son en realidad lo que puede
haber de ms propicio para extender el horizonte detrs de los espritus y
hacer aparecer como muy antigua esta tierra y ese pueblo cuya historia recien-
te, tan cargada de acontecimientos, tan llena de peripecias, que no parece pu-
dieran haber ocurrido en un intervalo tan corto, tiende por s misma a espa-
ciarse en el tiempo, a multiplicar los planes en la perspectiva, a simular una
antigedad".
191
Los venezolanos no slo trabajaron por su propia independencia, como lo
hicieron las colonias inglesas de Norteamrica, sino que sus Generales y sus
ejrcitos realizaron y consolidaron la de todas las Repblicas Hispanoameri-
canas, Por eso Bolvar y sus conmilitones hubieran podido, con mayor razn
que Washington y los suyos, parodiarla clebre frase de Boissy dAnglas en
1795: Nous avons consomm six sicles en six annes.
Por lo dems, la teora de la raza tomada en la amplitud que han preten-
dido darle sus partidarios, ha conducido naturalmente a conclusiones comple-
tamente errneas, y cuya refutacin cae dentro de los lmites de un razona-
miento sumamente sencillo.
Se dice que cada raza o cada pueblo, tiene caracteres psicolgicos tan inva-
riables como los caracteres fsicos. Nosotros mismos hemos estado durante
mucho tiempo apegados a esta teora, que halagaba ciertas preocupaciones y
prejuicios. Culpa tambin de la enorme influencia que ejercen ciertos espritus
superiores. A creer en Gustavo Le Bon, "mientras los negros conserven el co-
lor de la piel, la mandbula saliente, y todos los rasgos que los diferencian de
los blancos, no podrn jams adoptar las ideas que se consideran como patri-
monio exclusivo de stos. Esta irreductihilidad mental, afirma el sabio socilo-
go, ser una causa eterna de antagonismo entre las dos razas, que las conducir
a exterminarse sin tregua ni respiro".
192

"Encantadora perspectiva! exclama Novicow. Pero felizmente para
la humanidad, hay multitud de hechos que demuestran del modo ms conclu-
yente, que no existe ninguna relacin necesaria y fatal entre ciertas ideas y
ciertos tipos antropolgicos. Los blancos han tenido en los siglos pasados ideas
que difieren poqusimo de las que se atribuyen a los negros, en tanto que stos
adquieren hoy las mismas ideas de los blancos.
"La difusin de las ideas no es de ninguna manera una cuestin de raza
sino un hecho de orden social y psquico. Establecer una analoga absoluta


entre el color de la piel o la seccin de los cabellos y la rapidez de los movi-
mientos intelectuales, es un procedimiento anticientfico. Entre las cosas mo-
vibles, nada es ms movible que el pensamiento humano".
193

Otro hombre eminente, uno de los ms altos espritus que ha producido
la humanidad, Renn, "el filsofo de las dudas sutiles", ha servido de apoyo a
esas preocupaciones de raza. En casi todas sus obras y muy particularmente en
su estudio sobre las lenguas semticas, considera la humanidad dividida en
razas de un valor intelectual y afectivo muy desigual. "Existen razas superiores
y razas inferiores, razas nobles y razas innobles. Esta desigualdad es original y
parece por consecuencia irremediable. Las aptitudes y las incapacidades de
cada raza, tejen la trama de su historia y preparan su destino".
"Desde este punto de vista dice Paul Lacombe, el ya clebre analista y
crtico de Taine nada es ms cmodo que la historia filosfica. Pregntese
por qu el pueblo hebreo concibi la idea de un Dios nico antes que el pue-
blo ateniense, que le era tan superior bajo todos respectos. La explicacin
cabe en una sola palabra: el genio semtico era monotesta, Por qu Atenas
lleg a la perfeccin en el arte de la escultura? Porque el pueblo ateniense
posea el genio de la escultura. La aplicacin de estas teoras ha llegado hasta la
creacin de lo que se ha llamado el genio de las razas, entidad puramente ima-
ginaria que se destruye con el simple hecho de inquirir por qu razn, si en to-
do ateniense existi siempre un buen escultor posible, slo hubo una poca y
una poca muy corta, relativamente a su historia, en que el pueblo ateniense
produjo sus obras maestras. A esto se contestar, que no basta el genio sin las
circunstancias que le sean favorables a su revelacin. Luego, entonces, si
ciertas circunstancias hacen que el genio no aparezca o lo anulen, si otras con-
curren a que se revele modestamente y otras lo hacen surgir con brillantez,
sucede lo mismo que si el tal genio no existiera, y slo las circunstancias lo
hiciesen todo".
194

Las circunstancias. Concepto vago e impreciso, en donde caben multitud
de factores que han dado lugar a muchas otras doctrinas, algunas de las cuales
analizaremos ms adelante.
Para estudiar un pueblo tan heterogneo como el nuestro, en cuya com-
posicin han entrado tres razas tan distintas, situado en un pas de grandes
costas y de inmensas llanuras, que abarcan la mayor parte del territorio, habra
necesidad de ejecutar, y los adelantos de las ciencias sociales no lo permiten,
una operacin semejante a la del qumico que, despus de haber estudiado la
procedencia y las propiedades de varios cuerpos, emprenda la tarea de combi-
narlos entre s para descubrir las nuevas propiedades que surgen naturalmente
de esta combinacin.


NOTAS




136
El autor olvida que en Inglaterra, probablemente a causa de la humedad de la
atmsfera, sucedi lo mismo. Todos los pueblos de diversas razas que al travs de largos
siglos de invasiones y conquistas llegaron a constituir la nacin, se fundieron para formar
una raza social inconfundible. Vase Boutmy, Essai d'une psychologie potilique du peuple anglais
au XIXme sicle, pp. 81 y ss.
137
F. Hellward. La tierra y el hombre. Descripcin pintoresca de nuestro globo y de las
diferentes razas que lo pueblan, T. I, pp. 53 y 69.
138
Vase en nuestro libro Cesarismo Democrtico. El captulo titulado: "Los prejuicios de
casta - Heterogeneidad y democracia".
139
Matteuzzi, Los factores de la evolucin de los pueblos. Rignano, La Transmisibilidad de
los caracteres adquiridos.
140
Robertson, Historia de America. Refirindose a la conquista del Per, dice el
notable historiador Doctor Prado Ugarteche: "Cuando llegaron los hombres blancos, Ata-
hualpa y su corte los recibieron con cario, hospitalaria v generosamente. Los espaoles
aprisionaron al Inca, y le cortaron la cabeza. Ante semejante conducta, los indgenas se ate-
rrorizaron; el cielo no se haba desplomado en venganza de la mayor profanacin; sintieron
miedo, tristeza profunda, incurable; se encontraron desorientados, sin rumbo y sin gua; su
resistencia fue completamente dbil. Estaban vencidos por su carcter, por el temor y por
la supersticin. Los espaoles, acostumbrados a luchar con pueblos viriles, experimentaron
a su vez, pena v desprecio por estos hombres que se rendan, sin resistir, sin protestar, sin
quejarse". Estado social del Per durante la dominacin espaola, p. 135.
141
Depons, Voyage la partie orintale de la Terre-Ferme dans l'Amrique Meridionale, T.
1, pp. 92-93.
142
Cauln, Historia de la Nuera Andaluca, p. 277.
143
Depons. ob. cit. Esa organizacin federal de nuestras tribus no es nueva en la
historia. En la antigedad los pueblos conquistadores no formaban un todo homogneo ni
eran simples unidades tnicas. Las tribus de Israel cuando conquistaron la Palestina tenan
una organizacin semejante; Espaa aparece en la historia como un conjunto heterogneo
de pueblos distintos e independientes entre s, y no es sino con el carcter de tribus
confederadas que los germanos "por el hierro y por el fuego se crearon ms all de los
Alpes y de los Pirineos una nueva patria". V, Gumplowicz, Lucha de razas, p. 412.
144
Vase el informe del Gobernador de Guayana D. Manuel de Centurin. Blanco y
Azpura, Doc. I, p. 192.
145
Humboldt. Voyage aux rgions quinoxiales du nouveau continent, Pars, 1809-1825.
Baralt, Historia antigua de Venezuela.
146
Obsrvese cmo hasta individuos de sangre mezclada, mestizos o mulatos, entra-
ban probablemente en la comunidad de indgenas, participando de la misma separacin y
aislamiento.
147
J. M. Samper, Ensayo sobre las revoluciones polticas y la condicin social de las repblicas
hispanoamericanas. Pars, 1861.
148
Adoptamos el clculo de Humboldt; 785.000 habitantes para todo Venezuela: 51
por ciento de castas mixtas (mulatos, zambos y mestizos); 25 por ciento de espaoles ame-
ricanos (blancos criollos); 15 por ciento de indios; 8 por ciento de negros y 1 por ciento de
europeos. Ob. cit., T. IV, pp. 184-185.
149
Los Caciques Tupepe y Manaure, en la Provincia de Barcelona, fueron patriotas, y
obtuvieron del Libertador el grado de Coronel. En las filas realistas en la misma Provincia,
fueron Tenientes-Coroneles D. Jos Mara Chauran y don Benito Guayta, Caciques de los


indios de Caigua, de San Miguel, y de Clarines. Los indios de Coro fueron todos realistas y
a la cabeza de los Siquisique se distingui por su pertinacia en favor del Rey, el Cacique
Coronel don Juan de los Reyes Vargas. Vase O'Leary, Narracin, T. I. Rodrguez Villa.
Biog. del General Morillo. T. III, p. 418. Sevilla, Memorias de un militar.
150
Morton, citado por Topinard, L 'homme dens la nature, p.346.
151
Obs. cits.. T. IV, passim.
152
P. M. Arcaya. Los aborgenes del Estado Falcn. V. adems los interesantes estudios
etnolgicos del Doctor Julio Csar Salas.
153
Le Prou contemporain.
154
Alfides Arguedas, Un pueblo enfermo.
155
Ob. cit., T. IV.
156
Depons, ob. cit.
En las naciones llamadas indoeuropeas, que son actualmente las ms civilizadas, los
instintos sanguinarios de la bestia, aunque ms amortiguados se manifiestan todava de mil
maneras y se revelan con gran frecuencia. Sin duda alguna que ya no se abandonan ni se
devora a los ancianos como lo hacan todava los tracios en la antigedad clsica, pero aun
en las naciones en apariencia ms civilizadas, todos los das se estn cometiendo los hechos
ms horribles de salvajismo y de fra inhumanidad. El doctor Bordier lleg a comprobar
estudiando crneos de asesinos, cmo se reproducen todava por atavismo en la Europa
contempornea, un gran nmero de salvajes de la edad de piedra, y cuntos de los que no
han cado bajo la accin de la justicia pudieron presentar los mismos caracteres. No de otro
modo se explica que en las grandes crisis sociales y la gran guerra lo comprob hasta la
saciedad aquella ferocidad mal apagada estalle violenta cuando se aflojan los frenos
sociales, y ms an cuando por un inters ms o menos legtimo las fluctuaciones de la
moral pblica hacen necesaria la apelacin de los instintos sanguinarios contra el enemigo
extranjero o intestino. En el mundo civilizado como entre nuestras tribus salvajes el
moderno concepto de humanidad est ms en los labios que en los corazones. Apenas hace
unos pocos aos se vio que ella no es estricta ni obligatoria sino para los pueblos unidos por
un mismo inters, como lo era antes para los de una misma raza o de un mismo pas. Y
realmente que, a pesar de la persistencia de aquellos instintos primitivos, la idea o el
sentimiento de humanidad va ensanchando cada da ms su radio de accin. Cuando se
estudia con criterio sereno la historia de la Conquista de Amrica, se ve claramente que los
espaoles no fueron ni ms humanitarios, ni menos crueles que los indios. Al hablar
Letourneau de las costumbres guerreras en Amrica, dice que "los indgenas del Brasil en
general (e igual cosa suceda en Venezuela) vivan en un estado de guerra perpetua,
'enemigos hereditarios', segn una expresin puesta en moda por un gran pueblo europeo".
La aproximacin resulta hoy de una actualidad palpitante. V. Letourneau, La sociologie
d'aprs l'etnographie.
157
Ob. cit., T. IV.
158
Cuando se ve que los hombres de ciencia hallan, por ejemplo, en las primeras
tribus teutnicas las races de muchas de las instituciones que hoy rigen los pueblos a que
ellas dieron origen, es natural que nosotros, salidos ayer de la fusin, de las tres razas que
poblaron nuestro territorio, y bajo la influencia poderosa del mismo medio, tratemos de
explicarnos las causas no de nuestra constitucin escrita, que demasiado sabemos de dnde
la copiaron nuestros sedicentes legisladores, sino de la constitucicn efectiva a la cual vivi-
mos sometidos desde hace cien aos, y de muchos hbitos y costumbres que pugnan con las
leyes importadas.
159
En el actual Estado Anzotegui, hasta hace un cuarto de siglo, los indgenas es-
taban an divididos en partidarios y adversarios de los Monagas, como en la Guerra de
Independencia.
160
Humboldt. Voyage, etc. IV, p. 183
161
Id. id., p. 185.
162
Auguste Lebeau, De la condition des gens de couleur libres sous l'ancien rgime Pars,
1903.


163
La sociologie d'aprs l'ethnographie, pp. 456 y ss.
164
Edward B. Tylor, Antropologa, p. 172.
165
Fray Pedro Simn, Noticias-Historiales, p. 235.
166
Letourneau, Id. id., p. 458
167
Id. id., p. 459.
168
Pero aun siendo la personificacin ms completa del despotismo, el monarca
africano no es el nico amo. Por debajo de l se escalona toda una jerarqua de tirana y de
servilismo, existen una o muchas castas de tiranuelos aristocrticos, que se echan boca
abajo delante del rey, pero ponen el pie brutalmente sobre el cuello del esclavo. Con
algunas variantes sin grande importancia, es esa la organizacin social de la zona servil de
que venimos hablando". Id. id. id.
169
Letourneau, ob. cit.
170
Viaje a las regiones equinocciales. T. IV.
171
Voyage dans l 'Afrique quatoriale, p. 226.
172
Id.id.
173
F. Hellward, ob. cit., T. I, p. 284.
174
Conselheiro Lisboa (Miguel Mara Lisboa), Relaao de uma viagem a Venezuela, Nova
Granada e Equador, pp. 69-70. Editado en Bruselas en 1866.
175
Essai sur l'ingalit des races humaines. Bougl. La dmocratie devant la science.
176
Lois scientifiques du dveloppement des nations, cap. sobre "L'origine des natifs".
177
Conscience et volont sociales.
178
Ann sociologique, I a IV. Bougl, La dmocratie devant la science. Vacher de Lapouge,
Les slections sociales (1896). Race et milieu social (1909).
179
Dr. Albert Reibmeyer, Inzucht und Vermischung hein Menschen. Cit. de A. Constan-
tin, Le rle sociologique de la guerre, Paris, 1907.
180
Vase adems el interesante libro de Demolins, Le franais d'aujour d'hui, lib. Il,
cap. IV.
181
Palantes, Prcis de sociologie.
182
Tarde, Les lois de l'imitation, (1890)... L 'action intermentale. ( 1905), p. 152.
183
Bougl, ob. cit. Ribot, L'hrdit psychologique.
184
Arch. Nac., Cdula fechada en Buen-Retiro a 12 de febrero de 1742.
185
Leyendas histricas de Venezuela. Segunda serie,
186
Se refera a la libertad de comercio con motivo de la guerra entre Espaa e Ingla-
terra.
187
Humboldt. Voyage, etc., T. IV, pp. 152, 205-206.
188
Torrente, Hist. de la revolucin hispanoamericana.
189
Rodrguez Villa, El Teniente General don Pablo Morillo. Morillo al Ministro de la
Guerra. Cuman, 28 de Agosto de 1817. T. III, pp. 433- 437.
190
Histoire de Bolvar, par le gnral Ducoudray Holstein; continue jusqu' sa mort par
Alphonse Viollet. Paris, 1831. Introduccin del autor.
191
Psychologie politique du peuple amricain, pp. 79-80.
192
Lois psychologiques, p. 166.
193
Novicow. Conscience et volont sociales, p. 195.
194
Paul Lacombe, De l'histoire considre comme science, cap. XVIII.


CAPTULO SEXTO





LA INFLUENCIA DEL MEDIO


I
Hemos querido estudiar en los captulos anteriores aunque someramente,
los instintos polticos de las tres razas que han entrado en la formacin del
pueblo venezolano, pero esto no basta para darnos cuenta de las tendencias
que han prevalecido en nuestra evolucin poltica y social y en la constitucin
de nuestra individualidad nacional, hasta diferenciarla de los dems pases de
nuestro mismo origen.
La raza es la expresin del medio. Y hoy no es posible comprender la evo-
lucin histrica de un pueblo sin comenzar por el estudio del medio fsico y
telrico en que ese pueblo ha evolucionado y de la herencia de los caracteres
adquiridos, siendo estos factores los ms simples y los ms generales de la civi-
lizacin.
Hasta ahora son muy pocos los escritores hispanoamericanos dedicados a
esta clase de estudios, que hayan tomado en cuenta el medio geogrfico para
explicar las diferencias profundas que existen entre nuestras nacionalidades a
pesar de las grandes similitudes de raza, de lengua y de religin, sobre las cua-
les, como ya lo hemos sealado, se ha querido fabricar una psicologa de los
pueblos hispanoamericanos, en general, incurriendo en el mismo error de al-
gunos socilogos europeos, que como Fouille han pretendido trazar una Es-
quisse psycbologique des peuples europen, calificada, en el estado actual de las
ciencias, como una "tentativa temeraria".
Desde Montesquieu y Buckle, que dieron un empuje maravilloso a la
historia concibindola como un efecto de las acciones fsicas y telricas, hasta
nuestros das, en que se han hecho estudios profundos sobre la formacin de la
raza por el medio, "la geografa ha dejado de ser una rida nomenclatura de
nombres o un cuadro ms o menos pintoresco del relieve del suelo, para
explicar la naturaleza y el papel social de las diversas rutas que ha seguido la
humanidad y por consiguiente el origen de las diversas razas. Ella viene a ser
verdaderamente el factor principal de las sociedades humanas".
195

Segn esta teora, que parece indiscutible, no puede dejar de establecerse
una distincin entre los pueblos situados en pases donde prevalece la llanura o
la montaa; entre los que habitan las selvas o las costas, o se hallan sometidos a
diversos grados de temperatura. La influencia etolgica del medio es todopo-
derosa, sobre todo en las etapas primitivas de la sociedad, en que el hombre


no ha creado an los elementos necesarios para modificar esa influencia y ella
se confunde naturalmente con la formacin de la raza.
Un gran nmero de filsofos de la historia y aun de historiadores, observa
Henri Berr,
196
han cado en el error de no hacer distincin entre esta ciencia,
que Stuart Mill ha concebido claramente bajo el nombre de etologa poltica, y
la teora de las razas. Sobre todo en Alemania, se ha confundido frecuente-
mente la raza con la individualidad colectiva. Taine recoge una idea familiar a
los alemanes desde Herder, cuando habla de "la tenacidad extraordinaria" de
este genio de raza cuya expresin son los genios individuales. Pero si Taine ha
dado brillo a esta teora, ha hallado entre los propios franceses ms contradic-
tores que partidarios. Paul Lacombe, por ejemplo, lo ha criticado magistral-
mente: "Si en los comienzos ha habido efectivamente razas distintas, cuando la
humanidad se compona de grupos esparcidos sobre la superficie del Globo, y
por consiguiente en condiciones fsicas muy diferentes, hace ya mucho tiempo
que la guerra y la paz, han cernido y amasado la pasta humana, a lo menos en
los pases que son justamente ms interesantes para la historia; invasin sobre
invasin, penetracin pacfica, asociacin poltica y trasplante de vencidos, es-
clavitud, matrimonio, infiltraciones individuales, veinte causas han mezclado y
confundido en estos pases a los miembros de diversas poblaciones. Id a reco-
nocer en Francia quin tiene del Celta, quin tiene del Romano, quin del
Germano, del Ibero, del Vasco, del Arabe, sin contar las poblaciones innomi-
nadas anteriores a la Historia y que los primeros invasores histricos hallaron
seguramente en el pas".
197
Existe sin embargo una etologa colectiva, que estudia el carcter de los gru-
pos histricos determinados, en cierto modo tangibles pueblos antiguos y
naciones modernas, organizados en sociedades polticas, ligados a un suelo,
constituyendo una individualidad y que se conocen por manifestaciones varia-
das y documentos precisos.
198
Sobre estas ideas, preconizadas por un grupo selecto de socilogos que
han establecido en importantes trabajos las estrechas relaciones de la geografa
con la historia, nos atrevemos a afirmar la existencia de una nacin venezolana
como expresin del medio geogrfico v de las vicisitudes histricas.
199


II
La influencia poderosa del medio se comprueba observando cmo pueblos
de una misma raza evolucionan de un modo distinto, colocados en diversas
condiciones de existencia debidas "al ambiente natural".
Los socilogos que admiten esta preponderancia mesolgica en la evolu-
cin humana, presentan, entre otros ejemplos, el de la raza mongol tan pro-
fundamente diferente en China y en el Japn. Observacin semejante hace el
Barn de Humboldt respecto a los habitantes de Venezuela: "Echando una mi-
rada general sobre las siete Provincias reunidas de Tierra-Firme, se ve que
ellas forman tres zonas distintas, que se extienden de Este a Oeste. A lo largo
del litoral y cerca de la cadena de montaas costaneras, se encuentran primero
los terrenos cultivados, despus las sabanas o regin de los pastos; y en fin, las


florestas, ms all del Orinoco, en donde no se penetra sino por medio de los
ros que la atraviesan. Si los indgenas, habitantes de estas florestas, vivieran
exclusivamente de los productos de la caza, como los del Missouri, podramos
decir que las tres zonas en que acabamos de dividir el territorio de Venezuela,
ofrecen la imagen de los tres estados de la sociedad humana: la vida del salvaje
cazador en los bosques del Orinoco; la vida pastoral en las sabanas o llanos, y
la del agricultor en los altos valles y al pie de las montaas costaneras...
"En esta zona de las florestas era donde se haca sentir con mayor inten-
sidad el rgimen de la fuerza y el abuso del poder que es su consecuencia nece-
saria, ejercido por los monjes y por los militares que los protegen. All se en-
cuentra el indgena en el estado primitivo, hacindose una guerra cruel, "co-
mindose algunas veces los unos a los otros". Los frailes se aprovechan de las
disensiones de los indgenas para aumentar sus pueblos de misin.
200
En la
segunda regin, la de los llanos y los pastos, la alimentacin no es variada pero
es muy abundante. Ms avanzados en la civilizacin, y fuera del recinto de al-
gunas ciudades esparcidas en aquellos desiertos, los hombres no permanecen
menos aislados los unos de los otros. Al contemplar sus habitaciones medio
cubiertas con cueros de res, se dira que lejos de estar fijos, se hallan apenas
acampados en estas vastas praderas que tienen por lmite el horizonte. La agri-
cultura, que es la nica capaz de solidificar las bases de la sociedad y estrechar
los lazos entre los hombres, ocupa la tercera zona en el litoral venezolano y
sobre todo en los valles clidos y temperados de las montaas vecinas del mar.
"Pudiera objetarse contina diciendo Humboldt que en otras partes
de la Amrica espaola y portuguesa y donde quiera que pueda seguirse el
desenvolvimiento progresivo de la civilizacin, se encuentran reunidas las tres
edades de la sociedad; pero se debe recalcar, y esta observacin es de suma
importancia para aquellos que quieran conocer a fondo el estado poltico de las
diversas colonias, que la disposicin de las tres zonas: la de las selvas, la de los
pastos y la de las tierras cultivadas, no es la misma en todas partes y que en
ningn pas se hallan tan bien demarcadas como en Venezuela".
201
De las tres zonas en que el sabio alemn divide el pas venezolano, la ms
importante por su influencia decisiva as en la guerra de Independencia, como
en la evolucin social y poltica de la nacin, es sin duda alguna la de los pas-
tos, tanto por su extensin, como por las condiciones caractersticas de sus
habitantes.
202
Preparadas para la vida pastoral, estas extensas planicies se hallaban habita-
das antes de la Conquista por pueblos ms salvajes que todos los de las otras
regiones, como lo comprobaron los primeros misioneros que en ella se inter-
naron: "ms embrutecidos, ms alejados de la cultura que los habitantes de las
costas y sobre todo que los montaeses de las Cordilleras".
Mas apenas introdujeron los espaoles ganados y caballos, junto con los
hbitos de la vida pastoral que durante siglos haban adquirido en la Pennsula,
pues es bien sabido que despus de la reconquista, Espaa entera se hizo ga-
nadera y la Mesta
203
fue una de las ms fuertes instituciones de aquellos tiem-
pos, los Llanos de Venezuela y las Pampas argentinas se convirtieron como en
dos grandes crisoles donde se fundieron los hombres de todas las razas y colo-
res, para producir un tipo nico, que con las inconfundibles caractersticas


de los pueblos pastores en todos los tiempos y todas las latitudes, deba entrar
ruidosamente en la Historia de la Amrica espaola al estallar la guerra; y a
caballo como las hordas de Atila, como los trtaros y los rabes nmadas, lle-
var por todas partes el terror y la devastacin, arrastrados por sus instintos de-
predadores a las rdenes de cabecillas tan brbaros como ellos mismos, para
convertirse ms tarde en los ms esforzados defensores de la Independencia y
recorrer en triunfo el Continente, cuando Bolvar en el Norte y San Martn en
el Sur, los hicieron tramontar las Cordilleras para llevar la guerra de emanci-
pacin a los pases vecinos, que a excepcin de Chile, se hallaban habitados
por indgenas y mestizos indolentes, pacficos, sedentarios, con todos los hbi-
tos que engendra la montaa.
La historia de la Independencia de Amrica se ha encargado de demostrar
la genial intuicin del Barn de Humboldt, cuando en presencia de las llanuras
venezolanas y argentinas, formul estas observaciones que tienen el carcter
de una profeca: "Si despus de la varia distribucin de los animales sobre la
superficie del Globo, la vida pastoral hubiera podido existir en el Nuevo Mun-
do, si antes de la llegada de los espaoles, los Llanos y las Pampas hubieran esta-
do pobladas por estos rebaos de vacas y de yeguas que all pastan al presente,
Coln habra encontrado la especie humana en un estado muy diferente. Pue-
blos pastores nutrindose de leche y de queso, verdaderos nmadas, recorre-
ran estas vastas planicies que se comunican entre s. Se les hubiera visto, en la
poca de las grandes sequas, y aun en la de las inundaciones, combatir por la
propiedad de los pastos, subyugarse mutuamente, y reunidos por un lazo co-
mn de costumbres, de lenguaje y de culto, elevarse a aquel estado de semi-
civilizacin que nos sorprende en los pueblos de raza mongola y trtara. En-
tonces la Amrica, como el centro del Asia, hubiera producido conquistado-
res, que elevndose desde las llanuras hasta las altiplanicies de las cordilleras y
abandonando la vida errante, hubieran sometido a los pueblos civilizados del
Per y de la Nueva Granada, derribando el trono de los Incas y del Zaque
204
y
reemplazando el despotismo que infanta la teocracia, con el despotismo que
nace del gobierno patriarcal de los pueblos pastores. El gnero humano en el
Nuevo Mundo no haba podido experimentar estos grandes cambios morales y
polticos, porque sus estepas, aunque ms frtiles que las de Asia, haban per-
manecido sin rebaos. Ninguno de los animales que ofrecen leche en abundan-
cia es propio de la Amrica Meridional; y en el desenvolvimiento progresivo
de la civilizacin americana haba faltado este eslabn intermediario que liga
los pueblos cazadores a los pueblos agrcolas".
205


III
De todos los animales introducidos por los espaoles en las estepas de
nuestra Amrica, el que predomina, el que representa el papel ms impor-
tante y sin el cual la vida pastoral sera imposible, es el caballo. Si el llano est
esencialmente hecho para el caballo, es el caballo quien adapta el hombre a la
llanura.



Las tradiciones histricas de muchos pueblos sealan las estepas asiticas
como la cepa de donde han salido todas las razas de caballos diseminadas ac-
tualmente por el mundo, pero son muy sealadas las regiones, fuera de aque-
llas de donde procede, en que el noble animal pueda desarrollar todas sus cua-
lidades. Entre las que le son ms propias se hallan las planicies de Hungra, de
la Camarga y de la Amrica Meridional...
Es por esta causa fundamental que los pueblos pastores de este Continente
acusan una absoluta semejanza con todos aquellos que desde la antigedad
remota han ejercido la ms amplia, la ms profunda influencia en el desarrollo
histrico de la humanidad. Si los caballos trtaros conquistaron a China y los
caballos rabes fundaron el Imperio de la Media Luna, los caballos gauchos y
llaneros destruyeron la dominacin de Espaa en el Nuevo Mundo, hicieron la
Independencia y crearon las nacionalidades.
Gracias al caballo fue que pudo constituirse en ciertas pocas la gran uni-
dad de los pueblos nmades bajo el mando de jefes como Atila, Gengis-Khan,
Tamerln, etc. "Los pueblos cazadores o salvajes no han podido nunca formar
estas grandes unidades de soberana, porque ellos no han tenido a su disposi-
cin el gran medio de concentracin rpida que proporciona el caballo,que es
adems el nico animal que puede plegarse a los movimientos de conjunto de un
ejrcito, a la variedad de los climas y al tumulto de la guerra".
Gracias al caballo es que el nmade "ha podido realizar tantas invasiones
formidables hasta los lmites del antiguo Continente. Gracias a l ha podido
atravesar los ros sin necesidad de puentes, sin detenerse ante este obstculo
natural infranqueable para un ejrcito de sedentarios. Es as como pasaron el
Dniper en 1240 y el Danubio algunos aos antes".
De tal modo comprendi Mahoma la importancia del caballo para la rea-
lizacin de sus conquistas, que elev los cuidados que deban drsele a la altura
de un deber religioso.
Las crnicas de la Edad Media expresan la admiracin y el espanto causado
por los caballos de los nmades sobre las poblaciones invadidas. "Durante la
invasin de Gengis-Khan afirman los contemporneos, los caballos casi
no tenan otro alimento que las hojas, la corteza y las races de los rboles y a
pesar de esto se hallaban siempre llenos de fuerza, de ardor y de agilidad".
206

Se ve fcilmente por lo expuesto, que la presencia o la ausencia del caballo,
puede hacer posible o imposible, la extensin de una raza o la dominacin de
un pueblo sobre otro.
Suprimid el caballo y la conquista de Amrica hubiera sido imposible. Los
espaoles no habran tenido medios de penetrar en el interior del Continente,
y desconocido como era el caballo entre los indgenas, su presencia les caus
tal espanto "que huan despavoridos, cada uno por su lado, procurando salvar-
se del mejor modo que podan". Todos los cronistas e historiadores de la Con-
quista hablan del terror de los indgenas por el caballo; y desde Mxico hasta
Patagonia fue el caballo el auxiliar ms poderoso de la dominacin espa-ola
en Amrica.
207
Y no sera aventurado afirmar que si una raza tan valerosa y tan
fuerte como la raza Caribe hubiera dispuesto de caballos a la llegada de los
espaoles, muy otra habra sido la historia de la Conquista. De tal manera la
comprendan los espaoles, que entre las ms importantes disposiciones to-
madas por el Gobierno para asegurar su soberana en Amrica, estaba la de


prohibir a los indios el uso del caballo.
208

Los venezolanos y no decimos especialmente los llaneros, porque en
Venezuela aun los que nacemos en las cordilleras y las costas tenemos algo de
llaneros
209
podemos fcilmente darnos cuenta de la semejanza que el uso
del caballo determina en los pueblos pastores del mundo entero. Existen p-
ginas de multitud de viajeros sobre los trtaros, mogoles, calmucos, etc., que
parecen escritas por nuestros llaneros:
"Apenas deja un nio el pecho de la madre y tiene fuerzas suficientes, se
le monta a la grupa de un caballo que se pone al galope obligando al muchacho
a agarrarse con las dos manos a la ropa del jinete. As se habitan los trtaros
desde muy temprano al movimiento del caballo y a fuerza de costumbre ter-
minan por identificarse con su montura.
"De tal manera acostumbra el mogol a andar siempre a caballo, que cuan-
do echa pie a tierra, se siente como desorientado y lejos de su esfera. Su andar
es pesado y tardo: la forma arqueada de sus piernas, el busto inclinado hacia
delante, las miradas que sin cesar pasea a su alrededor, todo denuncia al jinete,
al hombre que pasa la mayor parte de su vida sobre un caballo. Cuando los tr-
taros viajan durante la noche, no se toman por lo regular el trabajo de bajarse
de sus animales para dormir".
210
"En nada ceden los calmucos a los trtaros. Desde la cuna, ya el calmuco
es un jinete. Su cuna es un cuero en el cual se halla colocado un pedazo de ma-
dera entre las piernas del nio, sobre el que est a caballo como un jinete sobre
su silla. Este trozo de madera es hueco, para evitar a la madre el cuidado de
cambiarle al nio las ropas y los cueros que lo envuelven. La cuna, suspen-dida
dentro o fuera de la tienda, se halla colocada verticalmente. Inmediatamente que
el nio comienza a gatear se monta sobre un carnero o sobre un perro; cuando
tiene tres aos se sube a la grupa de sus hermanos o de sus amigos de ms
edad: cuando llega a los ocho es un jinete perfecto y a los doce doma los caba-
llos salvajes".
211


IV
En ninguna de las sociedades humanas resalta con mayor claridad la in-
fluencia poderosa del medio como en los pueblos pastores, cualquiera que sea
la raza y la situacin geogrfica. De ellos es de quienes puede decirse con ms
propiedad que "la raza es la expresin del medio".
La pintoresca descripcin que de nuestro llanero hizo Baralt
212
es exacta-
mente la misma que encontramos en un libro posterior del eminente argenti-
no Sarmiento al estudiar el grupo social habitador de las Pampas, que produjo
a Facundo Quiroga y a los grandes caudillos de la anarqua federalista y sirvi
de escuela a Don Juan Manuel Rosas, el Csar Democrtico, que tras largos
aos de absolutismo, llen a cabalidad el papel que han representado en la his-
toria de todos los pueblos los dspotas que unificaron la mayor parte de las na-
cionalidades modernas,
213
y en los dos grandes escritores hispanoamericanos
parece que se hubiera inspirado Gustavo Le Bon, por ejemplo, cuando traza
los caracteres psicolgicos de los rabes nmadas.
214



Cometeramos un gran error si furamos a considerar psicolgicamente a
nuestro llanero como la resultante de la mezcla del blanco, del indio y del
negro. La herencia psicolgica de las tres razas madres segn el primer
postulado de la teora tainiana desaparece por completo ante la accin fisio-
psicolgica impuesta por el medio. En los habitantes de nuestras extensas lla-
nuras, hoy mismo y con mayor razn en los aos que precedieron a la guerra
de Independencia, se encontraban todos los tipos: desde el peninsular, el isle-
o de Canarias, el criollo, el indio y el negro hasta los ms variados productos
de la panmixtia, sin que el anlisis ms prolijo si fuese posible hacerlo
hubiera podido encontrar en ellos diferencias sensibles en los hbitos, en las
ideas, en los impulsos inconscientes, en las aptitudes fsicas, en los instintos
guerreros y en el conjunto, en fin, de caracteres tpicos del grupo entero,
comprobando que "indirectamente la manera de vivir que el medio entraa,
reacciona sobre la formacin del carcter".
215

Al estallar la guerra, los llaneros venezolanos entran en la Historia procla-
mando al Rey de Espaa a las rdenes del asturismo Boves y del isleo Yez,
figurando entre los comandantes de aquellas hordas formadas por hombres de
todas las clases y colores, al lado del canario Morales y del espaol Sebastin
de la Calzada, muchos criollos blancos como Rafael Lpez, el presbtero An-
drs Torrellas, Nicols Lpez de Arcaya, Narciso Lpez, Jos Mara Correa,
los Izquierdo, los Mart, los Llamozas, etc., y otros de las clases de color que
se distinguieron en la lucha, como Facundo y Alejo Mirabal, Remigio y Anto-
nio Ramos, Manuel Gonzlez y tantos y tantos que despus vinieron a servir a
la Patria y a realizar hazaas inmortales, como Rondn el hroe del Pantano de
Vargas. En las filas patriotas junto con Pez, que era el prototipo de toda nues-
tra evolucin tnica, prevaleciendo en sus rasgos somticos los caracteres de la
raza blanca hasta hacerlo casi rubio (catire), figuraron los Monagas, criollos en
el concepto preciso de la palabra, lo mismo que los Pulido, Nicols Pumar,
Fernando Figueredo, el padre Ramn Ignacio Mndez, futuro Arzobispo de
Venezuela, y muchos otros de la misma clase social. Pedro Camejo el Negro
Primero, era casi bozal; Leonardo Infante, dice Groot
216
era negro de los ms
finos; y como hombres de color se reputaban Laurencio Silva, Aramendi, Ron-
dn, Cornelio Muoz, Juan Sotillo y la multitud de guerreros que ilustraron
su nombre no slo en Venezuela sino en el Per y Bolivia, en las campaas
finales de la Independencia de Amrica.
217

Prescindiendo por el momento de otros rasgos tpicos de nuestros nma-
des, diremos que as en ellos, como en todos los pueblos pastores, desde el
beduino, el trtaro, el turcomano, el curdo, el cosaco, hasta el gaucho riopla-
tense, es el sentimiento de la independencia, el desprecio profundo por las
poblaciones agrcolas, sedentarias y urbanas lo que prevalece en su carcter, al
mismo tiempo que la tendencia a formar grupos aislados y antagnicos, que
slo llegan a unirse en determinadas circunstancias bajo la autoridad de un je-
fe, "en quien la fuerza es la causa principal de la superioridad".
"Los rabes nmadas dice Le Bon, lo mismo en Arabia que en Siria o
en Africa, poseen todava, como rasgo principal del carcter un sentimiento
extraordinario de independencia, que difcilmente puede comprender un eu-
ropeo. Los nmadas desdean profundamente a los habitantes de las ciudades,
a quienes consideraran como esclavos, pues para ellos ligarse a la tierra es


despedirse de la libertad, creyendo que cuando el hombre se hace dependien-
te del suelo, no tarda en someterse a un amo. Para el nmada no existe otra
cosa que su libertad y la mira como superior a todos los bienes, habiendo sabi-
do conservarla intacta hasta hoy, al travs de las edades. Ninguno de los con-
quistadores que han dominado el mundo, lo mismo griegos que romanos,
persas, etc., han podido nunca someterlos. Una dominacin sobre los nma-
das, adems de ser siempre efmera, no podra nunca establecerse si no se com-
bate a los nmadas con otros nmadas.
"El instinto del saqueo y el carcter batallador de los nmadas los con-
vierten siempre en vecinos temibles para los pases civilizados, los cuales no
pueden menos que considerarlos como verdaderos bandidos... A estos arrai-
gados instintos de guerra y de saqueo, se debe que los rabes nmadas llega-
ron a ser excelentes guerreros al mando de los sucesores de Mahoma, hacien-
do rpidamente la conquista del mundo. Pero hasta dentro de las nuevas
condiciones de vida a que estuvieron sometidos, conservaron invariablemente
sus instintos primitivos; pues el carcter de los pueblos apenas cambia; y los
rabes los manifestaron convirtiendo el amor al saqueo en amor de conquis-
tas y los hbitos de generosidad en origen de esas costumbres caballerescas
que todos los pueblos de Europa imitaron en seguida... Los nmadas han des-
preciado siempre las conquistas de la civilizacin prefiriendo la vida del de-
sierto... Esa gente, cuya arrogancia y noble actitud ha sorprendido a todos los
viajeros, sabe bastarse a s misma sin los recursos artificiales de la civilizacin y
no cedera el paso al ms altivo barn de la Edad Media... Si estos nmadas
son verdaderos semibrbaros por sus costumbres, no lo son por su mentalidad
y por su espritu; y raro es que un nmada no sea a la vez un poeta...".
Le Bon seala como la cualidad ms sobresaliente del rabe nmada, "a
pesar de su calma aparente, un carcter muy movible que le asemeja a la mu-
jer y al nio. Como stos, no tiene por lo general otro gua de sus acciones
que la impresin del momento, juzgando siempre por las apariencias y dejan-
dose alucinar por el ruido, por el brillo y la pompa exterior, de modo que el
mejor medio de convencerlo es deslumbrarlo".
218

Comprense estos conceptos del socilogo francs sobre los rabes nma-
des con la descripcin que del llanero venezolano hace nuestro historiador
Baralt, y se comprender con qu poder obra el medio sobre la conformacin
de los pueblos pastores, siendo a la vez un poderoso "motor histrico" por la
influencia que ejerce en las instituciones polticas y en la organizacin eco-
nmica de las naciones de origen pastoral.
Baralt dice de nuestros llaneros: "mucho diferan de los habitantes de la re-
gin de los bosques y del litoral, los de las llanuras, que en el pas decan por
esto mismo llaneros: hombres cuyas costumbres y carcter por una singulari-
dad curiosa, eran y son an trtaros y rabes, ms que americanos o europeos.
El clima abrasador de sus desiertos y las inundaciones de su territorio los
obligan a adoptar un vestido muy sencillo, y moran ordinariamente en cabaas
a las riberas de los ros y los caos en incesante lucha con los elementos y las
fieras. Sus ocupaciones principales son la crianza y pastoreo de los ganados, la
pesca y la caza; si bien algunos cultivan pequeas porciones de terrenos para
obtener races comestibles. Esta vida activa y dura, sus marchas continuas, y su


necesaria frugalidad, desarrollan en ellos gran fuerza muscular y una agilidad
extraordinaria.
219
Pobres en extremo y privados de toda clase de instruccin,
carecen de aquellos medios que en las naciones civilizadas aumentan el poder
y disminuyen los riesgos del hombre en la faena de la vida. A pie o sobre el
caballo que ha domado l mismo, el llanero, a veces en pelo, casi siempre con
malsimos aparejos, enlaza a escape y diestramente el toro ms bravo, o lo
derriba por la cola, o a usanza espaola lo capea con singular donaire y bro;
un conocimiento perfecto de las costumbres y organizacin de los animales del
agua y de la tierra le ha enseado, no slo a precaverse de ellos, sino a arros-
trar sus furores.
"Acostumbrado al uso constante de la fuerza y de los artificios para defen-
der su existencia, contra lodo linaje de peligro, es por necesidad astuto y
cauteloso; pero injustamente se le ha comparado en todo con los beduinos. El
llanero jams hace traicin al que en l se confa, ni carece de fe y honor como
aquellos bandidos del desierto;
220
debajo de su techo recibe hospitalidad el
viajero, y ordinariamente se le ve rechazar con noble orgullo el precio de un
servicio. No puede decirse de l que sea generoso; mas nunca por amor al
dinero se le ha visto prostituirse como raza proscrita, a villanos oficios. Igual-
mente diestros, sobrios y valerosos que las razas nmadas del Africa, aman co-
mo ellas el botn y la guerra, pero no asesinan cobardemente al rendido, a me-
nos que la necesidad de las represalias o la ferocidad de algn caudillo no les
haga un deber la crueldad. Tres sentimientos principales dominan en su ca-
rcter: desprecio por los hombres que no pueden entregarse a los mismos
ejercicios y mtodo de vida, supersticin y desconfianza. En medio de esto tie-
ne el llanero prontitud y agudeza en el ingenio: sus dichos festivos siempre y
en ocasiones profundamente epigramticos, participan del donaire y gracejo
natural de los hijos de la risuea Andaluca. Como todos los pueblos pastores,
son aficionadsimos a la msica y al canto, e improvisan con mucha gracia y fa-
cilidad sus jcaras y romances. Lo ms comn es que dos de ellos canten alter-
nativamente acompandose con la guitarra; y as con frecuencia se oyen re-
sonar sus trovas en los caseros, en los hatos, en las riberas de los ros, ora los
das festivos, ora cuando en las noches de vela, al suave resplandor de la luna,
rumia el ganado tranquilamente en la pradera. El llanero, en fin, ama como su
verdadera y nica patria las llanuras. A ellas se acostumbra fcilmente el habi-
tador de las montaas; pero fuera de ellas, sus hijos hallan estrecha la tierra, el
agua desabrida, triste el cielo. A semejanza de los rabes beduinos, un amor
ardiente por la libertad y por la vida errante les hace mirar las ciudades como
prisiones en que los seores encierran a sus siervos".
Y aade en seguida: "el influjo de la autoridad y de las leyes eran casi nulo
en las llanuras, donde el hombre se sustraa fcilmente al freno de la sociedad;
por eso en el llanero descubrimos los vicios y virtudes del estado natural".
Nuestro ilustre historiador califica esta semejanza entre llaneros y bedui-
nos de "singularidad curiosa", pero los adelantos de las ciencias sociales han
comprobado que la igualdad en la estructura del suelo y en las condiciones de
vida; la influencia de un mismo medio ambiente, en el sentido ms amplio de
la palabra, sobre todo en cierto grado de la evolucin social, producen los
mismos caracteres psicolgicos, as en Venezuela como en Arabia, en Siria, en
Africa y en las pampas argentinas.
221



Un historiador espaol de la guerra de independencia hispanoamericana,
hace iguales observaciones: "Los indios pastores que habitan en los pases al
norte de Mxico y en las pampas del Ro de La Plata, forman una raza peculiar
de poblacin, en la que se observa la mayor afinidad, a pesar de las grandes
distancias que separan unos pueblos de otros: son todos ellos robustos, vigoro-
sos, valientes, esforzados, toscos e indomables. Los llaneros de Venezuela,
aunque de la clase mezclada y ms prxima a la raza africana, son del mismo
temple que los antedichos, con poca diferencia en su barbarie y ferocidad,
aunque viven bajo el influjo de las leyes, (sic).
"Siempre ha sido inquieto el carcter de estos pueblos; la guerra es su
elemento... Desde las edades ms remotas han sido los pueblos pastores los
ms esforzados y belicosos; y esta misma ndole se ha transmitido sin altera-
cin a los habitantes de las Pampas de Buenos Aires y de los Llanos de Vene-
zuela y Nueva Espaa".
222


V
La influencia de la llanura y del caballo en el desarrollo histrico de los
pases que los poseen, como Argentina, Uruguay y Venezuela, fue ya obser-
vada con genial intuicin hace ms de tres cuartos de siglo por el eminente
Sarmiento, quien junto con el Libertador, deben considerarse como los pre-
cursores de la sociologa hispanoamericana.
El caballo contribuy a darle fisonoma especial a la revolucin de la Inde-
pendencia en estos pases de llanuras, imprimindole rumbos completamente
distintos a los que sigui en otras regiones de diferente estructura geogrfica.
El gaucho y el llanero, con la facilidad de invadir las ciudades litorales empu-
jados por el odio instintivo de los pueblos pastores por los pueblos agrcolas,
sedentarios y por consiguiente ms civilizados, torcieron el rumbo de la revo-
lucin municipal y oligrquica de 1810, que sin ese elemento inesperado para
los revolucionarios, hubiera sido en todas partes lo que fue en Chile, por
ejemplo: una simple transicin del predominio de Espaa al de la oligarqua
criolla constituida por la aristocracia territorial, que continu gobernando
aquella nacin por ms de una centuria; o en Colombia, donde persisten y
subsisten las viejas oligarquas y la teocracia indohispana.
Tan hondo penetr Sarmiento con su genial intuicin en el organismo de
estos pueblos, que es axiomtica su observacin de que el caudillismo surgi
de las patas de los caballos tanto en Argentina como en Uruguay y Venezuela,
Suprimid de la historia de Venezuela las caballeras llaneras. Dnde hu-
biera encontrado aquel inmortal bandido que se llam Jos Toms Boves las
hordas de brbaros con que destruy la civilizacin espaola representada por
la aristocracia social e intelectual de la colonia, que inici la revolucin? Si
Venezuela hubiera conservado sus altas clases sociales, desaparecidas casi com-
pletamente en aquella espantosa borrasca del ao 14, muy otra hubiera sido
nuestra evolucin poltica.



Y si bien es cierto que por una de esas relaciones "reversibles" que son ca-
si una regla en materia histrica
223
fueron esas mismas hordas, sometidas ms
tarde a la autoridad de Pez y puestas a las rdenes del Libertador, las que
decidieron el triunfo de la Independencia,
224
no es menos cierto que "el Cau-
dillismo nacido de las patas de los caballos" empuj violentamente la evolu-
cin igualitaria e impuso al pas su sistema efectivo de Gobierno por encima y
casi siempre en contra de las constituciones importadas. Ya lo veremos.
Mientras que en las otras regiones, en las montaas sobre todo, pudo esta-
blecerse el inmovilismo, el quietismo colonial, que todava persiste a pesar de
toda la farndula republicano-democrtica de que alardean sus idelogos en los
peridicos y en los congresos, en los pases de llanuras "el caballo rompi to-
das las amarras, y el jinete a campo raso, donde no hay cercos que los dividan
ni montaas que lo estrechen, cuando aquel campo es la Pampa o los llanos sin
lmites, se siente libre en sus acciones; y dara rienda suelta a su pensamiento
como a su caballo si alguien u otros en iguales condiciones, igualmente a ca-
ballo, tratasen de sustraerse a las penosas sujeciones del patrn, de la mita, de
la encomienda o repartimiento.
"Se ha creado una edad de piedra y una edad de bronce que marcara el
paso de la vida salvaje a la brbara, debindose al hierro el comienzo de la
civilizacin. Ha debido haber una edad del caballo
225
que permita al hombre
desligarse del suelo, respirar otra capa de aire ms puro, mirar a los dems
hombres hacia abajo, someter a los animales y sentir su superioridad por la
dilatacin de su horizonte, por la ubicuidad de morada, por la impunidad ob-
tenida sustrayndose a la pena. En Amrica marca de tal manera una poca la
introduccin del caballo, que puede decirse que suprime dos siglos de servi-
dumbre para el indgena (el mestizo y el mulato), lo eleva sobre la raza con-
quistadora, aun en las ciudades, hasta que el ferrocarril y el telfono devuel-
van a la civilizacin del hierro su preponderancia".
En los pases de montaas, donde el caballo pierde todos sus caracteres
hasta convertirse en simple bestia de carga, los indios se hallan todava en la
misma situacin que antes de la Conquista. Para ellos no ha habido Indepen-
dencia, no ha habido Emancipacin, no han hecho sino cambiar de amos, "con-
servando su carcter secular y su secular fisonoma". En esos pases el proble-
ma indio es todava una grave cuestin de actualidad,
"Por el contrario, en Venezuela y la Repblica Argentina los llaneros y la
montonera han ejercido suprema influencia en las guerras civiles, habilitando a
las antiguas razas a mezclarse y refundirse, ejerciendo como masas populares
de a caballo la ms violenta accin contra la civilizacin colonial y las institu-
ciones de origen europeo, poniendo barreras a la introduccin de las formas
en que reposa hoy el gobierno de los pueblos cultos".
226



VI

Antes de estallar la guerra de Independencia, los habitantes de nuestras
llanuras pueden clasificarse entre los tipos sin historia, de que habla Demo-
lins. Pero estudiando las Reales Provisiones de las Audiencias de Santa Fe,


Santo Domingo y Caracas, as como las relaciones de algunos viajeros, pode-
mos darnos cuenta de cmo se hallaban preparados nuestros nmades, al tra-
vs de una larga evolucin, para irrumpir en la historia de Venezuela y de la
Amrica, una vez roto el equilibrio colonial.
El clamor secular de los hacendados y dueos de hatos de la Provincia de
Venezuela, oblig muchas veces al gobierno a tomar medidas extremas para
contener, como lo expresa una Real Provisin de la Audiencia de Caracas:
"los continuos robos, y los insultos de los salteadores y facinerosos que tam-
bin roban los pueblos y se llevan a los montes mujeres de todas clases y eda-
des, nias y nios tiernos, quedando los que nacen en aquellos cumbes sin bau-
tizarse, formndose por estos medios abominables una especie de Poblacio-
nes Volantes, que viven sin educacin cristiana, sin temor de Dios, al Rey y
sus Ministros, con otros excesos de igual gravedad...", juzgaba la Audiencia
ante "el clamor continuo de los hacendados y dueos de hatos, renovado des-
de tiempo antiguo" ser de toda necesidad poner remedio inmediato en todo el
distrito de este tribunal, y sealadamente en el dilatado espacio que se deno-
mina de los Llanos, donde se hace cada da ms difcil el trnsito de los cami-
nos y la guarda y cra de ganados, de modo que ha llegado el caso de impedirse
o retardarse el comercio y la conduccin de los haberes e intereses Reales"...
En ms de veinticuatro mil calculaba don Josef de Castro y Araoz, en la visita
que hizo a los llanos en 1786 de orden de la Intendencia, "el nmero de indios
sustrados de sus pueblos y reducciones y retirados a los despoblados incultos,
donde se les renen los que tienen justo miedo de ser castigados por sus deli-
tos, y los vagos y malhechores de todas clases; y unidos meditan, fomentan y
emprenden atrocidades de cualesquiera naturaleza, sino que persuaden a la
vez y excitan con el mal exemplo a los dems indios y castas de su circunfe-
rencia para que sigan su licenciosa, perversa vida y costumbres apenas habr
un hacendado que no haya repetido muchas veces sus clamores, sobre los da-
os insinuados; por lo cual se han tomado varias providencias desde el siglo
pasado en que lleg este mal a tan alto grado, que se vieron estas Provincias,
precisadas a surtirse de ganados de la Isla de Santo Domingo por haberse des-
castado casi enteramente en ellas, y fue forzoso imponerse la pena de muerte
al que sin licencia de la justicia, matase alguna res".
La Audiencia resolvi autorizar a los mismos dueos de hatos para que,
por su propia cuenta, constituyesen cuadrillas de campos volantes para castigar
a los abigeos sin frmula de juicio. Pero con el fin de llenar las formalidades a
usanza espaola, ordenaba "poner diligencia en forma, haciendo de Juez el
Cabo de cada cuadrilla y de fiel de fechos un individuo de la misma, que ser el
que tenga mejor letra, arreglndose a las instrucciones que se les darn".
227

Como el gobierno otomano en presencia de las tribus de beduinos que
vagan por las llanuras de Mesopotamia, "compuestas de persas, armenios, cur-
dos, griegos, nestorianos y hasta judos", el gobierno colonial, as en Venezue-
la como en las regiones del Plata, careca por completo de la fuerza y de la


capacidad necesarias para llevar la civilizacin espaola a aquellas poblaciones.
Como a los Chamara, los Montefic, los Beni-Lam, etc., que dominan el Irak
Arabi, a nuestras tribus llaneras Ies faltaba entonces el Jefe, con aptitudes suf-
cientes para reunirlas y lanzarlas sobre las poblaciones sedentarias y urbanas,
llevando por todas partes, como haba de suceder, la devastacin y la muerte.
Pero faltaba adems la chispa que deba producir la explosin en aquel hacina-
miento de materias inflamables; faltaba el sacudimiento capaz de romper los
diques que hasta entonces contenan el torrente.
Para los que han penetrado en la vida de nuestras llanuras durante la poca
colonial y estudiado la psicologa del llanero, su aparicin repentina e inespe-
rada en la historia de la Independencia, lejos de ser un milagro, es una lgica
consecuencia de nuestra constitucin geogrfica.
Los viajeros que atravesaron nuestras llanuras en los ltimos aos que
precedieron a la Guerra y lo mismo podemos decir de aquellos que cono-
cieron las Pampas argentinas en la misma poca vieron claramente que los
nmades de Amrica estaban preparados para convertirse en soldados al alte-
rarse la paz secular de las Colonias; y como los trtaros y beduinos reunirse
alrededor de un Jefe para realizar en ms grande escala aquellas tremendas
incursiones contra las poblaciones agrcolas y sedentarias, a que estaban habi-
tuados "robando y asesinando a los blancos". La expedicin militar no era para
ellos sino una extensin de la caravana, como dice Demolins hablando de los
trtaros,
228
formada con los mismos elementos, impulsada por los mismos ins-
tintos, sometida a las mismas leyes y a la misma disciplina.
Sin analizar al llanero, sin estudiar en general la vida de los pueblos pasto-
res, pues ningn escritor que se haya ocupado de los llaneros y los gauchos ha
dejado de establecer inmediatamente su analoga con los trtaros, los beduinos
y con todos los nmades del mundo entero, se corre el riesgo de considerar
como un hecho inesperado la aparicin en nuestra historia de aquellas hordas
depredadoras, que en nombre del Monarca espaol "destruyeron como dijo
el Libertador tres siglos de cultura, de ilustracin y de industria".
Cuando Humboldt y Bonpland y ya hemos hecho esta cita en otra
parte
229
regresaban en el ao de 1800 de su exploracin a las regiones del
Orinoco, dice el primero: "Aument de tal modo el calor al llegar al centro
de los llanos, que hubiramos preferido no viajar durante el da; pero careca-
mos de armas y los llanos estaban a la sazn infestados por un nmero prodi-
gioso de ladrones que con una crueldad atroz asesinaban a cuantos blancos
caan en sus manos. Nada hay ms deplorable en aquellas colonias que la admi-
nistracin de justicia. Por todas partes encontramos las prisiones llenas de
malhechores, cuyas sentencias no se pronunciaban sino en un lapso de siete u
ocho aos, durante el cual ms de la tercera parte de los reos lograba fugarse a
las llanuras desiertas, pero cubiertas de ganados, que les ofrecen asilo y ali-
mento, y donde ejercen sus atrocidades y robos a caballo, al modo de los fa-
mosos beduinos". Y ms adelante: "Si en los pacficos tiempos en que M. Bon-
pland y yo recorrimos las dos Amricas, ya los llanos sern de asilo y refugio a
los malhechores que haban cometido algn crimen en las misiones del Ori-
noco o a los que se haban fugado de las prisiones del litoral cunto no se ha-
br empeorado este estado de cosas como consecuencia de las discordias civiles,


en medio de esa sangrienta lucha que ha terminado dando la libertad y la inde-
pendencia a aquellas vastas regiones? Las praderas y las landas de Europa ape-
nas ofrecen una dbil imagen de aquellas sabanas del Nuevo Continente, cuya
rea de ms de ocho mil leguas cuadradas
230
es tan plana como el mar. La in-
mensidad del espacio asegura la impunidad a los bandoleros que se refugian en
aquellas vastas llanuras, donde estn mejor escondidos que en las montaas y
selvas de Europa; y todos los ardides y artificios de nuestra polica no podran
jams ponerse en ejecucin, donde hay viajeros y no caminos, ganados y no
pastores, y los hatos se hallan a tanta distancia unos de otros, que pueden ha-
cerse muchas jornadas sin encontrar uno solo".
231
La guerra vino a darle cierta cohesin a aquellas partidas de bandoleros,
quienes al encontrar un jefe posedo de sus mismos instintos y sus mismos
rencores, corrieron a vengarse de la sociedad que los persegua en nombre de
una justicia que ellos eran incapaces de comprender; y en medio del desorden
de la revolucin llegaron no slo a alcanzar el olvido de sus delitos, sino que al
formidable empuje de sus lanzas victoriosas entraron brillantemente a la His-
toria e inmortalizaron sus nombres.
232
Adelantndonos un poco, diremos que a tiempo que Humboldt encontr
en los habitantes de los llanos las aptitudes todas del conquistador y del gue-
rrero, observ en las regiones agrcolas de los Valles de Aragua, los instintos
puramente pacficos de los pueblos sedentarios. All un simulacro de batalla el
ao de 1800, entre dos batallones de milicias, llen de espanto a sus coman-
dantes. "Me vi deca uno de ellos al sabio viajero rodeado de fusiles que
a cada momento podan reventar; y durante cuatro horas permanec a pleno
sol, sin permitir siquiera que mis esclavos abrieran un quitasol sobre mi cabe-
za".
233
Fue de aquellos pueblos sedentarios y pacficos de donde salieron los ejr-
citos con que los revolucionarios pretendieron contener el mpetu invasor de
las hordas llaneras. Con ellos invadi el Marqus del Toro las regiones coria-
nas para huir despavorido al primer encuentro; y cuentan que entonces, en
medio de un combate verdadero, en que s reventaban los fusiles, estaba el se-
or Marqus rodeado de esclavos que le sostenan el quitasol. Con ellos for-
m Miranda el ejrcito que capitul en La Victoria ante los golpes audaces de
Monteverde. Con ellos, en fin, quiso en vano Bolvar poner un dique al to-
rrente que, brotando impetuoso de las riberas del Gurico y del Apure, escal
la cordillera y arras con cuanto se le opuso, hasta encontrar la fuerza que lo
detuvo en las otras llanuras que baan el Orinoco y el Guarapiche. "Los nma-
das no pueden ser combatidos sino con nmadas".
Ante aquella impotencia manifiesta de las poblaciones agrcolas para en-
frentar a los llaneros; hecho este tan frecuente como ya hemos visto, en todos
los pases de igual constitucin geogrfica que el nuestro, no se le ocurri en-
tonces al Libertador atribuir la segunda prdida de la Repblica a la adopcin
del sistema Federal, ni a las mximas exageradas de Los Derechos del Hombre,
como lo haba dicho de la primera en su Manifiesto de Cartagena.
Entonces el poder supremo, consagrado por la victoria estaba concentrado
en sus manos; Mario, el libertador de Oriente, vencedor siempre hasta sobre
los mismos llaneros de Boves en Bocachica, haba reconocido su autoridad; y
sin embargo, los pavorosos desastres de los aos 13, 14 y 15 demostraron


claramente la fuerza incontrastable de aquellas hordas, que al convertirse de
pastores en guerreros, apenas haban hecho otra cosa que cambiar de escena-
rio.
Dnde se concentr entonces la causa de la Patria? Quines fueron los
que a despecho de todas las desgracias y despreciando indultos y halagos del
gobierno espaol mantuvieron vivo el espritu de la Revolucin? Cuando el
pas entero se someta a los realistas, slo quedaron en pie las guerrillas lla-
neras que al mando de Monagas, Zaraza, Cedeo, Barreto, Nonato Prez, y
algunos otros, vagaban esparcidas por las inmensas soledades. Y quin sino
Pez pudo deslumbrar con su valor y someter a su autoridad a los grandes cri-
minales, a los "feroces asesinos" que haban tremolado el estandarte de la muerte
bajo las rdenes de Don Jos Toms Boves?
Observemos por el momento que ni antes ni despus de la guerra, aquella
gran masa de poblacin estuvo en capacidad de constituirse sino en la forma
de comunidades aisladas y rivales, reducidas a cieno nmero de habitantes para
quienes la idea de patria estaba vinculada de manera exclusiva al pedazo de
tierra que pisaban sus caballos.
Ese antagonismo, esa rivalidad entre las poblaciones llaneras, los utiliz
Boves para la formacin de su ejrcito, azuzando sus odios de vecindario como
azuzaba sus instintos de pillaje: "La mayor fuerza de Boves dice Jos
Domingo Daz era la caballera, y la organizacin de sus cuerpos era dife-
rente de toda regla militar. La haba dictado su poltica peculiar y el conoci-
miento del pas. Cada escuadrn se compona de los vecinos de un pueblo y su
jurisdiccin; y as, sus escuadrones llevaban los nombres de los pueblos a que
pertenecan: escuadrn de Guayabal, escuadrn de Tiznados, etc., etc.... unos
tenan 300, otros 500, otros 600 hombres, resultando de esta clasificacin una
emulacin entre los cuerpos que le dio siempre la victoria".
234

Ms adelante veremos con qu poder influyeron en el desarrollo histrico
de Venezuela esas potencias instintivas; basta por ahora observar que en aque-
llos hombres no podan existir entonces ninguna de las ideas ni de los senti-
mientos que unen a los pueblos en la amplia concepcin de la patria, como la
soaba Bolvar y los intelectuales, sino que muy al contrario, sus mviles
inconscientes los impulsaban a apartarse de todo centro permanente y a cons-
tituirse en clanes o grupos feudales, para quienes era "cosa extraa y peregrina
toda autoridad que no emanara de la fuerza".
Pero es necesario decir tambin que en aquellas hordas semi-brbaras
existan los grmenes poderosos que iban a determinar los rasgos inconfun-
dibles del Carcter Nacional. La conciencia del valor personal, la altivez, el esp-
ritu igualitario, la hospitalidad caballeresca, la lealtad como base de la moral
poltica, la tendencia a las aventuras descabelladas, al mismo tiempo que la
incapacidad orgnica de constituir gobiernos estables, que es una de las caractersticas
de los pueblos pastores, y de sustentar aristocracias, oligarquas o clases privile-
giadas; la indiferencia religiosa y la aptitud a la abstraccin y a la poesa que se
encuentra en muy alto grado entre los nmades; todo un conjunto de cualidades y
defectos, que desarrollados en el curso de la revolucin y puestos de relieve
por la preponderancia que llegaron a alcanzar, a causa de sus proezas y de sus
grandes servicios a la Independencia de Amrica, los caudillos llaneros, hasta
elevarse a los primeros puestos de la nacin, apoyados en el prestigio que da la


gloria militar en los pueblos guerreros, contribuyeron a torcer el rumbo que
sobre la pura tradicin colonial iban a seguir otros pases hispanoamericanos,
dando as una fisonoma especial a nuestra evolucin orgnica, dentro de los
mismos principios generales de la democracia republicana, que ha sido el cre-
do institucional de la Amrica libre.


NOTAS



195
Demolins, Les grandes routes des peuples. Essai de gographie sociale. Comment la route
cre le type social. Prefacio "La causa primordial y decisiva de la diversidad de pueblos y de
razas, es la ruta que los pueblos han seguido. Esta palabra ruta no designa solamente las re-
giones recorridas por los pueblos migratorios, sino tambin el lugar donde ellos se han es-
tablecido".
196
La synthse en histoire, pp. 82-83, "Erreurs sur la race".
197
La psychologie des individus et des socits chez Taine historien des littratures, p. 126.
198
Henri Berr, ob. cit. "La palabra pueblo, empleada algunas veces para designar
familias tnicas, parece que debiera reservarse para calificar las agrupaciones polticamente
organizadas: el pueblo romano. La palabra nacin designa las agrupaciones que han llegado a
tener conciencia de su individualidad en las crisis histricas: la formacin de las naciones
modernas", p. 81 en nota.
199
A los jvenes aficionados a este gnero de estudios nos permitimos recomendarles
adems de los trabajos de los alemanes Ritter y Ratzel, sobre Geografa humana y geografa de
la vida, las obras ms recientes de Colajanni, de Matteuzzi, y de la moderna Escuela Geo-
grfica francesa en la que sobresalen Edmond Demolins: Les grandes routes des peuples. Vidal
de la Blanche, Les genres de vie dans la gographie humaine y La rpartition des hommes sur le globe,
Jean Brunhes, quien acaba de morir prematuramente, La gographie humaine y La gographie
de l'histoire, Lucien Febvre, Profesor de la Universidad de Estrasburgo, cuyo libro La tierra y
la evolucin humana, traducido al castellano por Luis Pericot Garca, Profesor de la facultad
de Filosofa y Letras de la Universidad de Barcelona, figura en la Biblioteca de Sntesis
Histrica dirigida por Henry Berr; y el famoso libro de este ltimo que ya hemos citado, La
synthse en histoire, donde ms largamente se contiene la bibliografa de la materia. Debemos
advertir a nuestros jvenes lectores que todas estas investigaciones modernsinas no hacen
sino confirmar respecto a nuestra Amrica, y en especial a Venezuela, las geniales obser-
vaciones del Barn de Humboldt, como vamos a tratar de demostrarlo.
200
Ya hemos preconizado en otros estudios la obra grandiosa de los misioneros en
Venezuela. Donde fracasaron las armas, triunf la Cruz.
201
Voyage aux rgions quinoxiales du nouveau continent, T. IV, pp. 147-150.
202
Humboldt calcul el rea de los Llanos de Venezuela en 17.000 leguas cuadradas
de 20 al grado; ms o menos la misma extensin que las Pampas argentinas al norte y al
noroeste de Buenos Aires, entre esta ciudad y Crdoba, Jujui y Tucumn.
203
Despus que los espaoles reconquistaron su territorio de la dominacin de los
rabes, todas las circunstancias concurrieron a que se prefiriese la industria pastoril a la
agricultura, y todo el mundo se hizo entonces pastor. Una guerra de ocho siglos les haba
hecho perder los hbitos sedentarios; el derecho de propiedad se haba casi extinguido con
la conquista, y la ganadera era la industria que daba mayores rendimientos con menores
esfuerzos. Los rebaos o sus dueos fueron clasificados segn sus hbitos: se llamaban
estantes o sedentarios los que no salan de su territorio; riberiegos, los que salan sin alejarse
mucho, y trashumantes los que pasaban de uno a otro extremo del reino. Estos nmadas
protegidos por el soberano constituyeron la Mesta, que era una asociacin democrtica con
su gobierno propio, sus tribunales especiales, etc., es decir: una administracin indepen-
diente dentro de la administracin nacional. La repercusin que la Mesta tuvo en la psi-
cologa y en las costumbres del pueblo espaol se observa principalmente en el altivo
individualismo y el profundo sentimiento igualitario, que no reconoce superioridades; en la
hospitalidad y en "la cortesa castellana, cuyo origen deriva de los hbitos conservados en
Espaa por el desenvolvimiento del arte pastoril sobre las inmensas planicies cubiertas de


yerba... en los fuertes impulsos comunistas que tienden a borrarlos lmites de lo tuyo y de
lo mo, en lo cual se inspira la frmula de cortesa espaola que consiste en decir citndose
admira un objeto cual quiera: 'Es de Ud. Est a sus rdenes'". (V. Demolins, ob. cit., II, p,
302). Respecto a la Mesta, puede consultarse a Campomanes, Memorial ajustado del expediente
que trata del honrado concejo de la mesta etc., y a Jovellanos, La ley agraria, p. 35, No, 73.
Como se ve, ya los espaoles eran Llaneros cuando introdujeron el ganado vacuno y caballar
en Venezuela y Argentina.
204
"El Zaque era el jefe secular de Cundinamarca, quien divida el poder con el Gran
Sacerdote (Lama) de Iraca. Ver mis Recherches sur les monuments amricans." (Nota de Hum-
boldt).
205
Humboldt, ob. cit., VI, pp. 70-72.
206
Huc, Le christianisme en Chine, I, pp. 156-163. Cit. por Demolins, Les routes de
l'antiquit, L. I, cap. I y II.
207
La bibliografa a este respecto es numerosa, y conocida; por esa causa y en
obsequio de la brevedad excusamos las citas. Recordemos sin embargo que Bernal Daz del
Castillo dice que los indios mexicanos crean que el caballo y el jinete formaban un solo
cuerpo, pues hasta entonces no haban visto caballos. Daz del Castillo, Historia de la
conquista de la Nueva Espaa.
Lo mismo sucedi en el Per donde los indios "desde que vieron galopar los caballos
casi todos huyeron con tanta precipitacin que rompieron el cerco de la ciudad y en gran
nmero caan unos sobre los otros". Zarate, Hist. del descubrimiento del Per, T. I, p. 109.
208
Depons, Voyage etc., T. I, p. 232.
209
As es la verdad. Nuestras regiones montaesas no pueden de ninguna manera
compararse con las de los otros pases de Amrica. El aislamiento no existe. Sus habitantes
estuvieron siempre en fcil comunicacin con el exterior por el Lago de Maracaibo y con
los llanos limtrofes, haciendo un intenso comercio de ganados con Apure, Barinas y
Guanare. Durante la Guerra de Independencia y la Guerra Federal, nuestras regiones andi-
nas fueron el refugio de multitud de familias que huan de las hordas llaneras y esto puede
comprobarse fcilmente con el gran nmero de apellidos que existen en los tres Estados de
la Cordillera, originarios de las ciudades de los llanos occidentales. El Tchira, con sus
extensas y frtiles planicies cubiertas de pastos, ha sido desde tiempos remotos un gran
centro ganadero y sus habitantes poseen a la vez los caracteres psicolgicos del montas y
del llanero, del sedentario y del nmada. Hoy, con las extensas vas de comunicacin, con
que un gran Gobernante ha realizado la consolidacin definitiva de la nacionalidad, el
proceso de integracin orgnica que comenz con la Guerra de Independencia, y continu
realizndose con las guerras civiles posteriores, como nico medio de acercamiento entre
los hombres de las diversas regiones del pas, ha terminado al cabo de ms de un siglo al
amparo de la Paz y por las actividades civilizadoras de la industria y del comercio.
210
Huc. Voyage en Tartarie. T. I, cap. II.
211
Moynet, Le tour du monde, T. XV, p. 95. Ver Demolins, ob. cit., Les routes de
l'antiquit, pp.19-20.
212
Historia antigua de Venezuela.
213
Domingo F. Sarmiento, Civilizacin y barbarie.
214
La civilizacin de los rabes.
215
Henri Berr, ob. cit., p. 89.
216
Historia eclesistica y civil de la Nueva Granada.
217
Lo mismo se ha observado en las Pampas rioplatenses. Entre los gauchos se en-
cuentran tipos de todas las razas y con mayor razn en la poca de la Independencia
y de los aos anteriores a la inmigracin europea, que naturalmente se ha mezclado
tambin con las poblaciones pamperas dndole mayor uniformidad. En un libro
argentino muy reciente leemos lo que sigue: "El gaucho lo mismo puede ser criollo,
que aindiado o hijo de emigrantes. Los hay mulatos y rubios, pero el gaucho de
origen espaol es el ms genuino". El mismo autor cita estos conceptos de otro


escritor moderno:"El origen del gaucho es un conglomerado etnolgico de tres razas, pues
posea algo de rabe, del espaol y del indio. Las ideas caballerescas del gaucho tienen
cierto parecido con la caballerosidad del rabe, transmitidas por ste al pueblo espaol,
especialmente al de las provincias de Andaluca, donde domin aquel en la Edad Media por
muchos aos" (Por muchos siglos, debi decir y afirmar, desde luego, que ms sangre ra-
be, que ibera, llevan los andaluces en las venas). "No es la raza agrega el autor lo que
distingue al gaucho, sino su gnero de vida". Pero como este gnero de vida est impuesto
por la Pampa, es raro que luego diga en una nota que "el origen del gaucho es un enigma".
Es lamentable que los modernos socilogos argentinos se hayan desviado del camino que
traz Sarmiento en las pginas inmortales de Facundo y de Conflicto y armona de las razas en
Amrica; all encontramos, sin necesidad de esperar hallazgos en los archivos, el origen
preciso uel gaucho argentino, que es el mismo que el de todos los pastores del mundo
entero. Enrique de Ganda, Del origen de los nombres y apellidos y de la ciencia genealgica, p.
24. Adbe. Del origen del gaucho, en la Revista Azul, marzo de 1930.
218
Le Bon, La civilizacin de los rabes, lib. 1, passim.
219
Demolins dice refirindose a los nmades de Asia: "La salud se mantiene sobre
todo por el aire libre y la vida activa, la precoz desaparicin de los individuos menos fuerte-
mente constituidos, opera una seleccin natural que tiende a mantener y an a aumentar el
vigor de la raza", ob. cit, cap. I, p. 31.
220
Obsrvese cmo no eran muy exactas las noticias que sobre los beduinos tena
entonces nuestro gran historiador: "Quizs, dice Desvergers, el rasgo ms notable del
carcter rabe es esa misma mezcla ntima del ardor por el saqueo y de hospitalidad; de
espritu de rapia y de liberalidad; de crueldad y de generosidad caballeresca, que pone
alternativamente de relieve las ms opuestas cualidades, atrayendo veinte veces sobre la
misma persona, en el curso de una relacin, la admiracin y la censura". Cita de Le Bon, p.
22.
221
Hablando de los habitantes de las praderas norteamericanas, dice Frederick Hell-
ward: "Se comprende fcilmente el enorme influjo que esta conformacin del terreno,
adecuada a la fisonoma general del pas, ha debido tener en su colonizacin Para indicar
de paso una sola circunstancia, diremos, que donde hay desiertos hay tambin bandoleros.
Con este motivo observa Peschel que los peores depredadores entre ios Pieles Rojas, como
son los Comanches y los Apaches, hacen sus correras por los sitios ms ridos del Nuevo
Mundo, o sea por Nuevo Mxico, el Llano Estancado, los estados mexicanos de Chihuahua
y Sonora, el Arizona y el valle del Ro Gila. En el sur, son temibles las rapaces cuadrillas de
patagones a caballo; y por ltimo, bastara un poco de salvajismo para hacer que el instinto
de rapia de todos los habitantes de las praderas convirtiese en turcomanos a los llaneros de
Venezuela y a los gauchos de las Pampas". La tierra y el hombre.
223
Bougl, Les idees galitaires, p. 242.
224
Pez deca al Libertador en febrero de 1817: "Todos los caballos del llano los
tengo reunidos. El enemigo carece de estos recursos y mientras los tengamos nosotros
seremos invencibles. Si Boves destruy en aos pasados la Repblica, fue porque era dueo
de todas las caballeras" En la misma comunicacin asegura el General Pez tener diez mil
caballos empotrerados adems de los en que se hallaba montado el ejrcito, y otros diez mil
o ms que mantena en las sabanas vecinas defendidos por sus tropas. O'Leary, Memorias, T.
XV, pp. 178-179. Morillo calculaba para la misma poca que el General Pez contaba con
veinte mil caballos domsticos. Rodrguez Villa, El Teniente don Pablo Morillo, T. III.

225
La hubo. Y en este tpico tan importante de la evolucin humana, se adelant
tambin el eminente argentino a las ms recientes conclusiones de la Sociologa. Presinti,
adivin, la Geografa humana y la geografa social.
226
Domingo F. Sanniento, Conflicto y armona de las razas en Amrica, pp. 372-373.
Edicin de "La Cultura Argentina", Buenos Aires, 1915. Como se observa, Sarmiento no




se sustraa a las ideas de su poca y que todava persisten desgraciadamente en el mundo,
creyendo en la eficacia de las formas importadas, para regenerar nuestra Amrica.
227
Archivo Nacional, Reales provisiones, ano de 1789. Existen muchas otras anterio-
res, que demuestran la impotencia en que siempre se hall el Gobierno para reprimir el
bandolerismo de los Llanos. Para el ao indicado haban llegado a tal extremo los robos de
ganado y las depredaciones de todo gnero, que hasta los misioneros se vean precisados a
pactar con los abigeos.
228
Ob. cit, I, p. 81.
229
Cesarismo Democrtico, 2da. edicin, p. 148 en nota.
230
Encontramos que Humboldt no es del todo exacto en sus clculos respecto a la
extensin de los llanos de Venezuela. Unas veces les da 12.000, otras 17.000 y otras 8.000
leguas cuadradas. Codazzi calcula 24.000. A menos que Humboldt en la ltima cifra se
refiera nicamente a la superficie de los llanos habitados. El doctor Vicente Lecuna hace el
siguiente clculo: "Apure y Barinas, 2,400; Caracas, 2.400; Oriente, 1.600. Es decir,
6.400 leguas cuadradas, partiendo del Arauca y el Orinoco. Estos nmeros son aproxi-
mados, pues no existen datos exactos". Comunicacin del doctor Vicente Lecuna al autor.
231
Ob. cit., T. IV, pp, 122-123 de la edicin espaola.
232
Recurdese el episodio con que el General Jos Antonio Pez comienza la
prodigiosa historia de su vida. Obligado a matar a un salteador, huye de la justicia para ir a
refugiarse en el hato de la Calzada, de donde puede decirse que lo sac la revolucin. Es
curioso observar que los dos grandes caudillos que mayor ascendiente tuvieron sobre los
llaneros, hubiesen tenido que ver con la justicia colonial. Boves fue un licenciado de
presidio, adonde lo llevaron sus delitos de piratera y de contrabando y despus, por esta
misma causa, vivi siempre en jaque con las autoridades coloniales. Vase Autobiografa del
General Jos Antonio Pez, vol. I. pp. 4-5.
233
"Nos encontramos en Turmero con los restos de una reunin de milicianos del
pas, cuyo solo aspecto denunciaba que aquellos valles, durante siglos, haban gozado de una
paz sin interrupcin. El Capitn General, con el propsito de dar impulso al servicio
militar, haba ordenado que se ejecutaran grandes maniobras y en un simulacro de combate
el Batalln de Turmero haba hecho fuego sobre el Batalln de La Victoria. El teniente de
milicia de quien ramos huspedes nos pintaba el peligro de esta maniobra: "Me vi rodeado
de fusiles que a cada instante podan reventar y durante cuatro horas permanec a pleno sol
sin permitir siquiera que mis esclavos abrieran un quitasol sobre mi cabeza" Parece
imposible que los pueblos ms pacficos al parecer adquieran tan rpidamente los hbitos
guerreros! Entonces me sonrea de aquella timidez que se exhiba con un candor tan simple
y doce aos ms tarde esos mismos valles de Aragua, aquellas mismas apacibles praderas de
La Victoria y de Turmero, el desfiladero de La Cabrera y las frtiles riberas de la laguna de
Valencia, han venido a ser el teatro de los ms sangrientos y encarnizados combates...", ob.
cit., T. V, pp. 138-139.
234
Hist. de la rebelin de Caracas. Era exactamente la misma organizacin de los
ejrcitos de Atila, de Tamerlan, de Gengis-Kan, para no hablar sino de los ms clebres
conductores de pueblos salidos de las estepas del Asia Central. "Ejrcitos formados por
pequeos grupos con un cacique del propio vecindario, sometindose luego a un jefe ms
importante y as sucesivamente. Estos mil arroyuelos iban a reunirse al gran ro, que se
precipitaba, segn el capricho o el azar de las circunstancias, sea hacia el Occidente, ya
hacia el Oriente o al Medioda, por donde quiera que haba tierras en que expandirse y
pueblos ricos que saquear y someter. Pero estos ejrcitos rudimentarios se hallaban siempre
en peligro de dislocarse, de disolverse al desaparecer el Jefe, como sucedi con Atila.
Amde Thierry en su Historia de Atila, consagra el primer captulo que sigue a la muerte
del gran Conquistador a mostrar la rpida dispersin de aquellas montoneras reunidas por
un momento alrededor de un Caudillo poderoso. As se terminan igualmente las historias
de Gengis-Kan y Tamerlan". As termin tambin la historia del General Jos Toms Boves


al morir en los llanos de Urica. La mayor parte de aquellas partidas se volvieron a sus
pueblos, hasta que surgi otro gran caudillo, capaz de realizar la misma concentracin.
Vase Demolins, ob. cit., pp. 79-80.













Vida y obra de Laureano Vallenilla Lanz





1870 11 de octubre: Nace en Barcelona, en una casa situada en el cruce de las calles
Carabobo y Maturn, Laureano Luis Vallenilla Lanz, el tercer hijo (y segundo varn)
del mdico Jos Vallenilla Cova y de Josefa Mara Lanz Morales. Sus hermanos ma-
yores son: Leonor (nacida en 1865) y Jos de Jess (nacido en 1867). Sus antepa-
sados han venido actuando en la historia del Oriente de Venezuela desde la poca de
la Conquista.
10 de diciembre: Es bautizado en la iglesia parroquial Santa Eulalia de Barcelona.
Figuran como padrino su to paterno Agustn Vallenilla Cova y como madrina la Sra.
Herminia Du Blain.
1874 18 de diciembre: Nace su hermano Baltazar.
1876 28 de febrero: Nace su hermana Hercilia.
1878 Temporalmente expulsada de Barcelona, por orden del Presidente del Estado, Gral.
Jos Antonio Velutini, su familia se residencia en Porlamar (isla de Margarita). El
joven Laureano recibe clases del maestro de escuela Dmaso Villalba.
1880 Nace su hermana Josefina.
27 de agosto: Compone una pieza musical, una polka titulada "Aspiracin", que
dedica a su "To Ramn" Centeno (el segundo esposo de su abuela paterna, Francisca
de la Cova y Alcal) y que es publicada en las pginas del semanario caraqueo El
Zancudo. Es su primera publicacin conocida.
1881 Nace su hermano Agustn.
1882 Septiembre: Entra a cursar estudios, en 3a. seccin, en el Colegio "Baute" de Bar-
celona, regentado por don Bernardo Baute.
1884 Septiembre: Ingresa en el Colegio Federal de Barcelona donde culmina sus estudios
secundarios.
1886 Septiembre: Viaja a Caracas, bajo la tutela de su to abuelo poltico, el abogado Pe-
dro Centeno y Gonzlez. Inicia estudios de Ingeniera en la Universidad Central de
Venezuela.
1887 Siente poca aficin por las matemticas; atraviesa "una crisis de frivolidad, de
dandysmo". Conoce a Manuel Daz Rodrguez y a Andrs Mata.
1888 Empieza a padecer de fuertes dolores reumticos y debe abandonar sus estudios.
Sufrir de artritismo por el resto de su vida.
Completa su formacin a travs del estudio autodidacta.
1889 Regresa a Barcelona donde participa, junto con Miguel Romero Snchez y Manuel
Segundo Snchez, en la redaccin del peridico La Nueva Era.
1890 Es nombrado Interventor de la Aduana de Guanta. Se instala en Puerto La Cruz,
probablemente para ese momento ingresa en la Logia Masnica de Barcelona.
1891 Septiembre: Colabora en el peridico La Revolucin de Barcelona. Firma algunos de
sus artculos con el seudnimo de "Justo de Veras".
1892 Febrero: Apoya el "Continuismo" del Presidente Raimundo Andueza Palacio.
11 de marzo: Se inicia la "Revolucin Legalista" de Joaqun Crespo.
1 de junio: Vallenilla publica en las pginas del peridico de Juangriego El Ojo, bajo
el seudnimo de "Justo de Veras", un artculo en que defiende la posicin poltica
asumida por el Gral. Domingo Monagas durante la revolucin.
14 de agosto: Muere su padre, el Dr. Jos Vallenilla Cova.
Octubre: Triunfa la "Revolucin Legalista".




Vida y obra de Laureano Vallenilla Lanz





Para ayudar
-
econmicamente a su familia, cuya fortuna ha quedado destruida con la
guerra, Laureano Vallenilla Lanz se coloca como empleado de la compaa inglesa de
las Hulleras de Naricual.
1894 Es secretario privado del Gral. Nicols Rolando, Presidente del Gran Estado Ber-
mdez.
1896 Julio-septiembre. Sostiene desde las columnas de El Imparcial de Barcelona una
polmica con Nicomedes Zuloaga sbrela figura histrica de Jos Antonio Pez.
1897 Febrero; Es nombrado Fiscal de Instruccin Pblica del Gran Estado Bermdez y
Seccin Nueva Esparta.
Agosto: Miembro de la Junta Directiva del Partido Liberal Unificado del Estado Ber-
mdez, apoya la candidatura presidencial de Ignacio Andrade.
23 de noviembre: Es nombrado tenedor de libros de la Empresa Nacional de las Mi-
nas de Carbn y Ferrocarril de Guanta, cuyo Interventor es su cuado, Melchor
Centeno Grau, quien se ha casado con su hermana Hercilia.
1898 Enero: Se instala definitivamente en Caracas.
Es secretario particular del Gral. Zoilo Bello Rodrguez, Presidente de la Cmara de
Diputados y luego Ministro de Relaciones Interiores en el gabinete del Presidente
Ignacio Andrade.
Junio: Es secretario privado del Gral. Ramn Ayala.
Noviembre: sus editoriales del peridico El Ciudadano son reunidos en un folleto
titulado: Otra opinin. Autonoma de las secciones.
1899 Colabora en los peridicos El Monitor Liberal, El Tiempo, La Linterna Mgica y El
Pregonero. Se integra a la llamada "Generacin de El Cojo Ilustrado". Conoce, entre
otros, a Jos Gil Fortoul, Pedro Emilio Coll, Lisandro Alvarado, Luis Razetti y
Manuel Vicente Romerogarca.
22 de octubre: Cipriano Castro asume el poder despus del triunfo de la "Revo-
lucin Liberal Restauradora".
1900 Abril-mayo: Vallenilla ocupa temporalmente la direccin de La Linterna Mgica.
Septiembre: Se renen con l en Caracas su madre y dos de sus hermanas, Leonor y
Josefina.
Toma en arrendamiento una casa, de Reducto a Miranda, donde se instala, junto con
su familia.
1901 28 de abril: Muere en Barcelona su hermano mayor Jos de Jess.
Diciembre; Estalla la "Revolucin Libertadora" contra el gobierno del Presidente Ci-
priano Castro. Dos de sus hermanos, Baltazar y Agustn estn comprometidos con el
movimiento.
1902 Enero-julio: Sospechoso ante las autoridades, debe esconderse.
Julio; Es arrestado y encarcelado en el Cuartel de Polica de Caracas. Liberado a los
pocos das, por intervencin de Manuel Vicente Romerogarca, permanece escon-
dido.
1903 Enero: Empieza a reunir notas sobre la evolucin poltica y social de Venezuela.
22 de julio: Con la rendicin del Gral. Nicols Rolando en Ciudad Bolvar, termina
la "Revolucin Libertadora". Sus dos hermanos, Baltazar y Agustn, miembros del
Estado Mayor de Rolando, son capturados y enviados al Castillo de San Carlos
(Zulia).


________________________________________________________

Vida y obra de Laureano Vallenilla Lanz





Octubre-noviembre: Colabora en el peridico El Patriota y en la revista literaria La
Semana.
1904 Marzo-abril: Colabora en el peridico El Corresponsal.
2 de mayo: Es nombrado redactor del diario El Pregonero.
4 de mayo: Una carta, que publica en El Pregonero en la cual critica duramente al
Gral. Manuel Antonio Matos, el antiguo lder de la "Revolucin Libertadora", le
gana las simpatas del Presidente Cipriano Castro quien ordena la libertad de sus dos
hermanos y le ofrece un cargo consular en Europa.
Octubre: Inicia su primera estada fuera de Venezuela, en Pars y luego en Ams-
terdam donde ha sido nombrado Cnsul de Venezuela. Se relaciona con la colonia
venezolana e hispanoamericana que reside en Europa: Digenes Escalante, Francisco
Antonio Rsquez, Felipe Guevara Rojas, Amado Nervo, Rubn Daro, Jos Mara
Vargas Vila y Santiago Prez Triana, entre otros.
1905 Atiende cursos como alumno oyente en la Universidad de Pars (Sorbona) y en el
Collge de France. Sus primeros artculos aparecen publicados en El Cojo Ilustrado.
Sigue completando las notas para un libro que proyecta sobre "La Evolucin Demo-
crtica" en Venezuela, libro que nunca publicar como tal, pero cuyos captulos
sern refundidos en Cesarismo Democrtico y en Disgregacin e Integracin.
1 de marzo: Se casa por procuracin con su novia de juventud, Mara Planchart
Lovera, hija del Dr. Manuel Planchart Rojas y de Luisa Lovera Simonovis, quien se
rene con l en Europa.
1906 7 de abril: Nace en Pars su hija Mara Luisa. Nombra como padrino de bautismo a
Jos Gil Fortoul.
1907 6 de junio: Acompaa a Gil Fortoul como Secretario de la Delegacin Venezolana en
la Segunda Conferencia Internacional de la Paz, celebrada en La Haya.
10 de noviembre: Es nombrado Cnsul de Venezuela en Santander (de Espaa). Co-
noce a Po Baroja, a Miguel de Unamuno, Benito Prez Caldos y al poeta Francisco
Villaespesa.
1908 8 de diciembre: Le toca recibir a Cipriano Castro a su llegada a Santander, rumbo a
Berln.
19 de diciembre: Juan Vicente Gmez derroca a Cipriano Castro
1909 14 de enero: Vallenilla entrega el consulado en Santander y regresa a Pars.
11 de agosto: Nace en Paris su hija Josefina. Nombra como padrino de bautismo
a Santos A. Dominici.
Octubre: Es nombrado nuevamente Cnsul de Venezuela en Amsterdam.
30 de octubre: Es elegido Miembro Correspondiente de la Real Academia Espaola
de la Historia.
1910 Enero: Regresa a Venezuela. Fija su residencia en Caracas, en la casa de Reducto a
Miranda, que ha adquirido a finales de 1909 por la suma de Bs. 19.000,00. Reanuda
sus actividades periodsticas.
Abril: Su ensayo Influencia del 19 de abril de 1810 en la independencia suramericana
obtiene el primer premio del certamen organizado por la Gobernacin del Distrito
Federal con motivo del centenario del 19 de abril. Durante uno de los actos oficia-
les, Leopoldo Baptista lo presenta a Juan Vicente Gmez.
Mayo: Inaugura en el peridico El Tiempo una columna sobre "Cuestiones del da".
1911 19 de abril 1 de mayo: Desempea las funciones de Secretario del Congreso de
Municipalidades, organizado por Csar Zumeta,
Junio: Escribe el Prlogo de la novela Miriam de Magdala, publicada originalmente en
Barcelona (de Venezuela) cuyo autor, J. M. Cova Maza, es uno de sus parientes
cercanos.
Julio-septiembre: Es nombrado Superintendente de Instruccin Pblica del Distrito
Federal. Renuncia al cargo a los pocos meses.


________________________________________________________

Vida y obra de Laureano Vallenilla Lanz





1 de octubre: Publica en El Cojo Ilustrado una primera versin del polmico captulo
de Cesarismo Democrtico titulado "El gendanne necesario".
9 de octubre: Dicta una conferencia en la Academia Nacional de Bellas Artes en la
cual sostiene el polmico tema de que la guerra de Independencia fue una guerra
civil. Esta conferencia, publicada en forma de folleto a comienzos de 1912, con-
formar el primer captulo de Cesarismo Democrtico.
1912 17 de abril: Es elegido Individuo de Nmero de la Academia Nacional de la Historia.
6 de agosto: Nace su hijo Laureano Jos. Nombra como padrino de bautismo a Jess
Mara Herrera Irigoyen.
1913 10 de enero: Es nombrado Director del Archivo Nacional.
29 de enero: Muere de leucemia en Pars su hermano Baltazar.
Marzo: Inicia una columna sobre "Notas diplomticas" en un peridico recientemen-
te fundado por Digenes Escalante: El Nuevo Diario, en el cual empieza a colaborar
regularmente
Abril: Escribe el Prlogo del libro de Caracas a San Cristbal de Juvenal Anzola.
Abril-mayo: Publica en El Nuevo Diario una serie de 4 artculos sobre "Metodologa
histrica".
9 y 23 de junio: Publica en El Nuevo Diario dos importantes estudios sobre "Los
marqueses y los condes de Caracas".
28 de julio: Es invitado a pronunciar una conferencia en la ceremonia de reparticin
de premios del Colegio de los Padres Franceses.
1914 24 de junio: Pronuncia en el Teatro Municipal de Caracas una conferencia con moti-
vo del aniversario de la Batalla de Carabobo.
Julio: Producto de su polmica con Carlos A. Villanueva, autor del libro El imperio de
los Andes, publica el folleto El Libertador juzgado por los miopes.
1 de agosto: Pronuncia en el Teatro Calcao de Caracas una conferencia ante el
Crculo de Bellas Artes sobre el tema de "El concepto de raza en la evolucin vene-
zolana".
1915 Publica el folleto El artculo 104 en el cual analiza la evolucin del matrimonio, como
institucin, en Venezuela.
11 de julio: Asume la direccin de El Nuevo Diario. La mayor parte de su produccin
hemerogrfica comprendida entre esa fecha y 1931, se encuentra publicada original-
mente o reproducida en ese peridico.
Diciembre: Escribe el prlogo para la recopilacin documental La eleccin presidencial
del Gral. Juan Vicente Gmez, cuya edicin est a cargo del Dr. Victorino Mrquez Bus-
tillos.
1916 16 de febrero: Muere su esposa Mara Planchart Lovera.
21 de abril: Ingresa a la Cmara del Senado como Senador por ei listado Apure.
Pronuncia el discurso inaugural.
10 de octubre: Pronuncia una conferencia en el Teatro Nacional sobre el tema de
"La fiesta de la raza".
1917 Julio: Publica el folleto Refutacin a un libro argentino, en respuesta a La argentinidad de
Ricardo Rojas.
Octubre: Dirige la edicin del primer tomo de la coleccin documental Causas de
infidencia, cuyo Prlogo escribe.




__________________________________________________________________

Vida y obra de Laureano Vallenilla Lanz





1918 28 de febrero: Muere su hermano Agustn.
1 de julio: Por Resolucin Ejecutiva, junto con otros once, es incorporado como
Individuo de Nmero en la Academia Nacional de la Historia. Nunca present Dis-
curso de Incorporacin.
1919 Febrero: Cae gravemente enfermo con una iritis, causada por la epidemia de "gripe
espaola". Pierde parte de la visin del ojo izquierdo y, a partir de entonces, debe
usar lentes oscuros.
7 de agosto: Pronuncia el discurso de orden en la sesin solemne de la Academia Na-
cional de la Historia, celebrada con motivo del centenario de la Batalla de Boyac.
Diciembre: Sale publicada la primera edicin de Cesarismo Democrtico. El libro
pronto adquiere una notoriedad internacional: alabado por muchos, es tambin dura-
mente criticado por la interpretacin que hace su autor del proceso social y poltico
latinoamericano.
1920 31 de marzo: Es condecorado con la Legin de Honor de Francia, en el grado de Ofi-
cial.
19 de abril: Senador por el Estado Sucre, desempea el cargo de Presidente de la C-
mara del Senado. Pronuncia el discurso inaugural. 27 de abril: Invitado por el Cen-
tro de Estudiantes de Derecho, pronuncia una conferencia sobre "La evolucin de la
historia".
6 de mayo: Es elegido Miembro Correspondiente del Instituto Histrico y Geogrfi-
co del Uruguay.
4 de noviembre: Sostiene en las columnas de El Nuevo Diario una renombrada pol-
mica con el Dr. Eduardo Santos, director del diario El Tiempo de Bogot, a propsito
de Cesarismo Democrtico.
La respuesta de Vallenilla a los ataques de Eduardo Santos se titula "Cesarismo
Democrtico y Cesarismo Teocrtico".
1921 20 de enero: Muere su madre, Josefa Mara Lanz Morales.
24 de junio: Pronuncia el discurso de orden en la sesin solemne del Congreso Na-
cional, celebrada en Valencia con motivo del centenario de la Batalla de Carabobo.
Agosto: Rene para su publicacin una serie de artculos, folletos y discursos en un
volumen que titula Crticas de sinceridad y exactitud.
30 de diciembre: Le es otorgada la Medalla de Honor de la Instruccin Pblica.
1922 21 de enero: Pronuncia el discurso de orden en la inauguracin de la estatua del Ma-
riscal Antonio Jos de Sucre en Maracay.
21 de abril: Entabla una fuerte polmica con Jos Vasconcelos, Rector de la Univer-
sidad Nacional Autnoma de Mxico, acerca de la posicin asumida por este ltimo
frente al rgimen poltico imperante en Venezuela.
24 de mayo: Pronuncia el discurso de orden en la sesin solemne del Congreso Na-
cional, celebrada con motivo del centenario de la Batalla de Pichincha.
1923 6 de febrero: Es condecorado con la Orden del Libertador en el grado de Gran
Cordn.
28 de abril: Senador por el Estado Sucre, desempea el cargo de Presidente del
Senado.




__________________________________________________________________

Vida y obra de Laureano Vallenilla Lanz



Pronuncia el discurso inaugural.
29 de abril: Pronuncia el discurso de contestacin en el acto de incorporacin de
Lisandro Alvarado como individuo de Nmero de la Academia Nacional de la His-
toria.
1924 19 de julio: A raz de la muerte del Dr. Felipe Tejera, es elegido Director de la
Academia Nacional de la Historia, para completar el perodo 1923-1925. Luego
es reelegido para el perodo 1925-1927.
19 de julio: Es condecorado con la Orden de Isabel La Catlica en el grado de
Comendador, con Placa.
6 de agosto: Pronuncia las palabras inaugurales en la sesin solemne de la Academia
Nacional de la Historia, con motivo del centenario de la Batalla de Junn.
6 de diciembre: Pronuncia las palabras inaugurales en la sesin solemne de la Acade-
mia Nacional de la Historia, celebradas en el Teatro Municipal de Caracas, con moti-
vo del centenario de la Batalla de Ayacucho.
9 de diciembre: Pronuncia el discurso de orden en la colocacin de la primera piedra
del monumento a San Martn en Caracas.
1925 15 de abril: Es elegido Individuo de Nmero de la Academia de Ciencias Polticas y
Sociales.
Mayo: A raz de un artculo publicado por Francisco Garca Caldern en la revista
Foreign Affairs, escribe una refutacin, titulada: "En defensa de Nuestra Amrica", que
publica en agosto de 1929 en las pginas de Cultura Venezolana.
20 de julio; Es elegido Miembro de la Sociedad Geogrfica de Lima.
Octubre: Escribe el Prlogo del libro Ensayos de sociologa venezolana de Pedro Ma-
nuel Arcaya, cuya primera edicin sale publicada en Madrid en 1928.
12 de octubre: Pronuncia el discurso de orden en la sesin solemne de la Cmara de
Comercio Espaola de Caracas, con motivo del da de la Raza.
Diciembre: Sale publicada una edicin francesa de Cesarismo Democrtico, traducida
por el historiador Marius Andr.
1926 Junio-julio: Es nombrado Jefe de la Delegacin Venezolana ante la Conmemoracin,
en Panam, del Centenario del Congreso Anfictinico.
26 de junio: Pronuncia el discurso de orden en la inauguracin del monumento al Li-
bertador erigido en la ciudad de Panam.
2 de julio: Recibe la condecoracin "Al Mrito" del Ecuador en su Primera Clase.
1 de septiembre: Se casa en segundas nupcias con Carmen Luisa Blanco Lecuna.
4 de octubre: Pronuncia el discurso de orden con motivo del VIII
o
Centenario de San
Francisco de Ass, en la velada celebrada en el Teatro Municipal de Caracas.
Noviembre: Publica el folleto El sentido americano de la democracia.
5 de noviembre: Pronuncia el discurso de orden en el Paraninfo de la Universidad de
Caracas, con motivo de la celebracin del Centenario de Arstides Rojas.
Diciembre: Publica el primer tomo de una coleccin de editoriales y otros escritos,
reunidos bajo el ttulo de: La rehabilitacin de Venezuela. Campaas polticas de "El Nuevo
Diario". Este primer tomo cubre el perodo 1915-1919.
1927 Mayo-septiembre: Viaja a Alemania, por va de Panam, Cuba y de Estados Unidos,
para someterse a tratamiento mdico. En La Habana, es vctima de un intento de
agresin por parte de Carlos Aponte, un venezolano exiliado.
1928 Febrero: Los sucesos de la "Semana del Estudiante" y la subsiguiente represin
cristalizan la oposicin al rgimen de Juan Vicente Gmez por parte de una nueva
generacin poltica. Vallenilla Lanz es el blanco de violentos ataques en la prensa ve-
nezolana publicada en el exilio.
Octubre: Desde las columnas de Libertad, vocero en Mxico del Partido Revolu-
cionario Venezolano, Rmulo Betancourt tilda a Vallenilla Lanz de "Maquiavelo tro-
pical empastado en papel higinico".




__________________________________________________________________

Vida y obra de Laureano Vallenilla Lanz



Diciembre: Publica el segundo tomo de editoriales y otros escritos, reunidos bajo el
ttulo de La rehabilitacin de Venezuela. Campaas polticas de "El Nuevo Diario". Este
segundo tomo cubre el perodo 1920-1922.
1929 20 de septiembre: Estalla una bomba en la puerta de su casa, de Reducto a Miranda.
Octubre: Sale publicada una segunda edicin ampliada de Cesarismo Democrtico.
1930 15 de abril: Es condecorado con la Orden de la Corona de Italia en el grado de Gran
Maestro.
19 de abril: Senador por el Estado Sucre, desempea la Presidencia de la Cmara del
Senado.
Pronuncia el discurso inaugural.
4 de junio: Pronuncia el discurso de orden en la sesin solemne del Congreso
Nacional celebrada con motivo del centenario de la muerte del Gran Mariscal de
Ayacucho.
Diciembre: Con motivo de los actos del Centenario de la muerte de Simn Bolvar,
sale publicado el primer tomo de Disgregacin e Integracin.
20 de diciembre: Pronuncia el discurso de orden con motivo de la inauguracin, en
Caracas, de la estatua del Gral. Jos de San Martn.
1931 Vallenilla adquiere la propiedad de El Nuevo Diario.
19 de abril: Senador por el Estado Sucre, desempea la Presidencia de la Cmara del
Senado. Pronuncia el discurso inaugural.
27 de mayo: Es nombrado Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de
Venezuela en Francia y en Suiza. Fija su residencia en Pars, 91, avenue Henri Martin.
1933 17 de diciembre: Pronuncia el discurso de orden en la inauguracin, en la Porte de
Champerret de Pars, de la estatua ecuestre de Simn Bolvar (transferida en 1983 al
Cours La Reine).
1934 Febrero: Con motivo de la publicacin en italiano de Cesarismo Democrtico, viaja a Ro-
ma, donde le toca entrevistarse con Benito Mussolini.
Abril: Escribe el prlogo para una seleccin, preparada conjuntamente con Caracciolo
Parra Prez, de cartas, discursos y proclamas de Simn Bolvar, que sale publicada en
Pars, traducida al francs.
Junio: Se muda con su familia a la recin comprada residencia diplomtica de Vene-
zuela en Pars, 11, rue Copernic (sede de la actual Cancillera).
1935 17 de diciembre: Muere Juan Vicente Gmez. Al da siguiente son saqueadas las ofi-
cinas de El Nuevo Diario. Al recibir en Pars la noticia de la muerte de Gmez,
Vallenilla Lanz exclama: "Se muri el loquero!".
19 de diciembre: Renuncia a su cargo diplomtico. Se muda a una nueva residencia en
Pars, 37, rue La Prouse. Resuelve no regresar a Venezuela.
1936 Junio: Contempla el Proyecto de radicarse en Panam, pero desiste de la idea.
Julio-septiembre: Pasa el verano, junto con su familia, en Biarritz, en la costa vasca
francesa. Le toca presenciar el estallido de la Guerra Civil espaola.
16 de noviembre: Fallece de Pulmona en Pars y es enterrado en el cementerio del
Pre Lachaise. Sus restos sern trasladados al Cementerio General del Sur de Caracas
en octubre de 1955.






















I. OBRAS DE LAUREANO VALLENILLA LANZ




En esta bibliografa, se incluyen todos los libros, folletos y prlogos publicados en vida
del autor, incluyendo traducciones y reediciones. En cuanto a la parte hemerogrfica, que
cuenta alrededor de unos 700 artculos debidamente identificados, slo se mencionan
algunos de los ms destacados. Se ha adoptado una clasificacin por el orden cronolgico de
las fechas de publicacin.

A) LIBROS

Cesarismo Democrtico. Estudios sobre las bases sociolgicas de la constitucin efectiva de Venezuela.
Primera edicin (Caracas: Tipografa de El Cojo, 1919), 307 pp.
Crticas de sinceridad y exactitud. Primera edicin (Caracas: Imprenta Bolvar, 1921), 446 pp.
Csarisme Dmocratique en Amrique Latine Traduccin al francs y prlogo de Marius Andr
(Pars: ditions de la Revue de I'Amrique Latine, chez Exprinter [1925]). 256 pp.
La rehabilitacin de Venezuela. Campaas polticas de "El Nuevo Diario" (1915-1926). Tomo I
(Caracas: Litografa y Tipografa Vargas, 1926), 292 pp.
LA rehabilitacin de Venezuela. Campaas polticas de "El Nuevo Diario" (1915-1926). Tomo II
(Caracas: Tipografa Universal, 1928), 228 pp.
Cesarismo Democrtico Estudios sobiv las bases sociolgicas de la constitucin efectiva de Venezuela.
Segunda edicin (Caracas: Tipografa Universal, 1929), 349 pp.
Disgregacin e Integracin. Ensayo sobre la formacin de la nacionalidad venezolana. (Caracas:
Tipografa Universal, 1930), 192 pp.
Cesarismo Democrtico. Traduccin al italiano y prlogo de Paolo Nicolai (Roma: Cremonese,
1934). 205 pp.


B) FOLLETOS

Autonoma de las secciones. Otra opinin. Editoriales de "El Ciudadano". (Caracas: Imprenta Cara-
quea, 1898), 16 pp.
Influencia del 19 de abril de 1810 en la independencia sudamericana. (Caracas: Empresa "El
Cojo", 1910), 31 pp.
La guerra de nuestra independencia fue una guerra civil. (Caracas: Tipografa Empresa "El Cojo".
1912), 37 pp.
El Libertador juzgado por los miopes. (Caracas: Litografa v Tipografa del Comercio. 1914) 16
pp.
Informe presentado por el ciudadano Laureano Vallenilla Lanz, archivero nacional, al ciudadano Mi-
nistro de Relaciones Interiores. (Caracas: Litografa y Tipografa del Comercio, 1915), 13 pp.
El Artculo 104 (Caracas: Tipografa Americana, 1915) 8 pp.
Discurso inaugural pronunciado por el Senador Laureano Vallenilla Lanz, al tomar posesin de la
Presidencia de la Cmara en sus sesiones ordinarias de 1916. (Caracas: imprenta Nacional.
1916), 11 pp.
Refutacin a un libro argentino. (Caracas: Imprenta Nacional, 1917), 13 pp.


Centenario de Boyac Discurso pronunciado en la sesin solemne de la Academia Nacional de la
Historia, celebrada en conmemoracin de la Gran Batalla, el 7 de agosto de 1919. (Caracas:
Tipografa Americana, 1919), 21 pp.
Discurso inaugural pronunciado por el Senador Laureano Vallenilla Lanz, al tomar posesin de la
Presidencia de la Cmara en sus sesiones ordinarias de 1920. (Caracas: Imprenta Nacional,
1920), 11 pp.
Centenario de Carabobo. Discurso de orden pronunciado por el Senador Laureano Vallenilla Lanz, en
la sesin solemne del Congreso Nacional celebrada en Valencia el 24 de funto de 1921. (Caracas:
Tipografia Cosmos, 1921), 16 pp.
Discurso inaugural pronunciado por el Senador Laureano Vallenilla Lanz, al tomar posesin de la
Presidencia de la Cmara en sus sesiones ordinarias de 1923. (Caracas: Imprenta Nacional,
1923), 12 pp.
Venezuela en el centenario de Ayacucho. Colocacin de la primera piedra del monumento al Genera-
lsimo Jos de San Martin decretado por el General Juan Vicente Gmez, Presidente de la Rep-
blica, Discurso de orden del seor Laureano Vallenilla Lanz. (Caracas: Tipografa Americana,
1924), 16 pp.
El sentido americano de la democracia. (Caracas: Tipografa Universal, 1926), 50 pp.
Discurso pronunciado por Laureano Vallenilla Lanz, delegado de Venezuela al Congreso Paname-
ricano de Panam, Conmemorativo del de 1826, en la inauguracin del monumento al Libertador
erigido en la capital de la Repblica de Panam. (Caracas: Litografa del Comercio, 1926),
13 pp.
Centenario de la muerte del Gran Mariscal de Ayacucho. Discurso de orden del Senador por el Estado
Sucre, Laureano Vallenilla Lanz, en la sesin solemne del Congreso Nacional el 4 de junio de
1930. (Caracas: Tipografa Universal), 9 pp.
Discurso pronunciado por el seor Laureano Vallenilla Lanz, Presidente de la Cmara del Senado de
los Estados Unidos de Venezuela, al inaugurar el 19 de abril las sesiones ordinarias de 1930.
(Caracas, Tipografa Universal, 1930), 10 pp.
Discurso pronunciado por el Senador Laureano Vallenilla Lanz, en su carcter de Presidente de la
Cmara, al inaugurarse las sesiones ordinarias de 1931. (Caracas: Tipografa Universal,
1931), 8 pp.


C) PRLOGOS
COVA MAZA, J.M. Miriam de Magdala. Primera edicin (Barcelona [Venezuela], 1911),
prlogo de Laureano Vallenilla Lanz. Segunda edicin (Caracas: Tipografa La Nacin,
1933).
ANZOLA, Juvenal. De Caracas a San Cristbal. (Caracas: Tipografa Empresa El Cojo,
1913), prlogo de Laureano Vallenilla Lanz.
MARQUEZ BUSTILLOS, Victorino (comp.) La eleccin presidencial de Juan Vicente Gmez.
(Caracas: Imprenta Nacional, 1915), prlogo de Laureano VallenillaLanz.
ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA, ARCHIVO NACIONAL, Causas de infidencia, do-
cumentos inditos relativos a la revolucin de la independencia. Tomo I, edicin dirigida por
Laureano Vallenilla Lanz (Caracas: Litografa y Tipografa del Comercio, 1917),
ARCAYA, Pedro Manuel. Estudios de sociologia venezolana. (Madrid: Editorial Amrica,
1928), prlogo de Laureano Vallenilla Lanz.
BOLVAR, Simn. Choix de lettres, discours et proclamations. Edition prpare par Laureano
Vallenilla Lanz et Caracciolo Parra Prez, traduction de Charles V. Aubrun (Paris:
Institut International de Coopration Intellectuelle, 1934).


D) SELECCIN DE ARTCULOS DE PERIDICOS Y DE REVISTAS
"Por la paz pblica", El Monitor Liberal (Caracas, 25 de septiembre de 1899).
"Miserias humanas", La Linterna Mgica (Caracas, 8 de mayo de 1900).
"Juicio, ms juicio''. La Linterna Mgica (Caracas, 12 de mayo de 1900).
"Rumbos", La Linterna Mgica (Caracas, 14 de mayo de 1900).
"Consideraciones", La Linterna Mgica (Caracas, 15de mayo de 1900).
"El libro del capitn Sevilla", El Patriota (Caracas, 6 de octubre de 1903).
"Episodios venezolanos de Francisco Tosta Garca", El Patriota (Caracas, 19 de octubre de
1903).
"La guerra Ruso-Japonesa", serie de dos artculos, El Corresponsal (Caracas, 7 y 8 de marzo
de 1904).
"La evolucin federalista". El Cojo Ilustrado, Ao XVIII, No. 430, (Caracas, 15 de noviem-
bre de 1909), pp. 602-603.
"El imperialismo y el desarme". El Tiempo (Caracas, 5 de septiembre de 1910).
"Sobre poltica internacional", El Tiempo (Caracas, 13 de septiembre de 1910).
"La poltica de los Estados Unidos", El Tiempo (Caracas, 19 de septiembre de 1910).
"La poltica de Canalejas", serie de dos artculos, El Tiempo (Caracas, 27 de septiembre y 8
de octubre de 1910).
"Sobre la poltica de los Estados Unidos", serie de dos artculos, El Tiempo (Caracas, 18 y
25 de octubre de 1910).
"Las alianzas en Amrica Latina, Contra quin nos aliamos?". El Tiempo (Caracas, 15 de
noviembre de 1910).
"Gonzlez Guinan y su historia", El Tiempo (Caracas, 23 de mayo de 1911).
"Notas sobre la Argentina", El Cojo Ilustrado, Ao XX, No. 473, (Caracas, 1 de septiembre
de 1911), pp 486-490.
"Jean Paul Marat", El Cojo Ilustrado, Ao XX, No. 476 (Caracas, 15 de octubre de 1911),
pp. 588-589.
"Psicologa de la mujer moderna", El Cojo Ilustrado, Ao XX, No. 478 (Caracas, 15 de no-
viembre de 1911), pp. 644-645.
"El ejrcito y la patria", El Tiempo (Caracas, 17 de febrero de 1912).
"Argentina y Venezuela. Afinidades sociales y polticas", Hispania (Londres, l de julio de
de 1912), pp. 1-15.
"Los peligros del socialismo", El Cojo Ilustrado. Ao XX, No 472 (Caracas, 15 de agosto de
1912), pp. 458-461.
"La comedia de los grandes congresos", El Nuevo Diario (Caracas, 10 de marzo de 1913).
"Sobre metodologa histrica", El Nuevo Diario (Caracas, 2 y 23 de abril, 8 y 22 de mayo de
1913).
"Los Bolvar, marqueses de San Luis", El Nuevo Diario (Caracas, 11 de abril de 1913).
"Modernizacin de la enseanza", El Nuevo Diario (Caracas, 2 de mayo de 1913).
"Los marqueses y los condes de Caracas", El Nuevo Diario (Caracas, 9 y 23 de junio de
1913).
"Nacionalidad e inmigracin", El Nuevo Diario (Caracas. 13 de julio de 1913).
"Notas para un ensayo de sociologa venezolana ", El Nuevo Diario (Caracas, 8 de septiem-
bre de 1913).
"Tragedia y comedia", El Nuevo Diario (Caracas, 21 de enero de 1914).
"1870-1914?", El Cojo Ilustrado, Ao XXIII, No. 552 (Caracas, 15 de diciembre de 1914),
pp. 667-669.
"A propsito del abigeato", El Nuevo Diario (Caracas, 26 de noviembre de 1915).
"Santiago Prez Triana", El Nuevo Diario (Caracas, 14 de junio de 1916).
"Una leccin de historia", El Nuevo Diario (Caracas, 4 de octubre de 1916).


"Un libro del doctor Gil Fortoul", El Nuevo Diario (Caracas, 26 de noviembre de 1916).
"El Libertador Bolvar y el Den Funes", El Nuevo Diario (Caracas, 16 de agosto de 1918).
"Otro Bolo Pach", El Nuevo Diario (Caracas, 16 de diciembre de 1918).
"Caudillos degenerados", El Nuevo Diario (Caracas, 18 de diciembre de 1918).
"Espejo de redentores", serie de ocho artculos. El Nuevo Diario (Caracas, 22, 23, 24,25,
26, 27, 29 y 30 de diciembre de 1918).
"Un ilustre historiador paraguayo". El Nuevo Diario (Caracas, 10 de enero de 1920).
"La evolucin de la historia". El Nuevo Diario (Caracas, 28 de abril de 1920).
"Juan E. O'Leary, El Mariscal Solano Lpez", El Nuevo Diario (Caracas, 28 de noviembre de
1920).
"Un joven publicista argentino". El Nuevo Diario (Caracas, 26 de diciembre de 1920).
"Bolvar y el General San Martn", El Nuevo Diario (Caracas, 19 de julio de 1921).
"Tito V. Lisoni", El Nuevo Diario (Caracas, 8 de agosto de 1921).
"El libro del ministro de Chile", El Nuevo Diario (Caracas, 29 de septiembre de 1921).
"Inauguracin de la estatua del Mariscal Antonio Jos de Sucre en Maracay", El Nuevo Diario
(Caracas, 22 de enero de 1922).
"Centenario de la Batalla de Pichincha", El Nuevo Diario (Caracas, 25 de mayo de 1922).
"Los oscuros manejos de un ex-diplomtico venezolano", El Nuevo Diario (Caracas, 17 de
agosto de 1922).
"Francisco Rivas Vicua. Las guerras de Bolvar", El Nuevo Diario (Caracas, 12 de noviem-
bre de 1922).
"La herencia en la historia". El Nuevo Diario (Caracas, 7 de marzo de 1923).
"Contestacin al discurso de Lisandro Alvarado", El Nuevo Diario (Caracas, 30 de abril de
1923).
"Historiadores e historigrafos", El Nuevo Diario (Caracas, 25 de junio de 1923).
"Bolvar y el principio de las nacionalidades", El Nuevo Diario (Caracas, 24 de julio de1923).
"La grotesca alianza de los pseudo-redentores de Venezuela", serie de seis artculos. El
Nuevo Diario (Caracas, 7, 9, 10, 11, 12 y 14 de agosto de 1923).
"La razn de las sinrazones del gobierno de Mxico", El Nuevo Diario (Caracas, 3 de no-
viembre ce 1923).
"La evolucin politica de Espaa", El Nuevo Diario (Caracas, 10 de diciembre de 1923).
"La gran obra politica y administrativa del General Gmez", serie de tres artculos, El Nue-
vo Diario (Caracas, 13, 14 y 15 de enero de 1924).
"Lo que es democracia", El Nuevo Diario (Caracas, 15 de junio de 1924).
"Centenario de Junn", El Nuevo Diario (Caracas, 7 de agosto de 1924).
"Mi hispanofilia", El Nuevo Diario (Caracas, 12 de octubre de 1924).
"Centenario de Ayacucho", El Nuevo Diario (Caracas, 7 de diciembre de 1924).
"Caracciolo Parra Prez, Miranda y la Revolucin Francesa", El Nuevo Diano (Caracas, 26
de marzo de 1925).
"Menos poltica y ms administracin". El Nuevo Diario (Caracas, 17 de abril de 1925).
"Bulnes fue honrado y grande". El Nuevo Diario (Caracas, 1 de junio de 1925).
"Fiesta de la raza". El Nuevo Diario (Caracas, 13 de octubre de 1925).
"Los Monagas", El Nuevo Diario (Caracas, 1
Q
de noviembre de 1925.
"El veneno de las teoras", El Nuevo Diario (Caracas, l de noviembre de 1925).
"Alemania por dentro durante la guerra". El Nuevo Diario (Caracas, 12 de diciembre de
1925).
"Notas marginales", El Nuevo Diario (Caracas, 6 de abril de 1926).
"Un grande hombre de estado", El Nuevo Diario (Caracas, 17 de abril de 1926).
"Ayer hizo cien aos de la revolucin llamada "La Cosiata", El Nuevo Diario (Caracas, 1 de
mayo de 1926). "Notas marginales'', ElNuevo Diario (Caracas, 4 de octubre de 1926).


"Octavo centenario de San Francisco de Ass", El Nuevo Diario (Caracas, 12 de octubre de
1926).
"Centenario de don Arstides Rojas", El Nuevo Diario (Caracas. 6 de noviembre de 1926).
"Un hecho trascendental en la historia de Amrica", El Nuevo Diario (Caracas, 25 de di-
ciembre de 1926).
"La reconstruccin francesa - Notas marginales", serie de dos artculos. El Nuevo Diario (Ca-
racas, 16 y 20 de enero de 1927).
"L tat actuel du Venezuela", La Revue de lAmrique Latine, 6me anne, Tome XIV, No. 72
(Paris 1er. dcemhre 1927), pp. 506-510.
"La transformacin de Venezuela", El Nuevo Diario (Caracas, 15 de diciembre de 1927).
"El mensaje presidencial. La paz inquebrantable de Venezuela". El Nuevo Diario (Caracas,
22 de abril de 1928).
"Un libro notable de historia venezolana, obra de un escritor espaol". El Nuevo Diario (Ca-
racas, 19 de agosto de 1928).
"El crisol de la nacionalidad", El Nuevo Diario (Caracas, 15 de mayo de 1929).
"Poltica positiva", El Nuevo Diario (Caracas. 30 de julio de 1929).
"En defensa de nuestra Amrica", Cultura Venezolana, Ao XX, No. 96 (Caracas, agosto de
1929), pp. 299-324.
"A los hombres sensatos de Venezuela", serie de cuatro artculos. El Nuevo Diario (Caracas,
28 y 30 de agosto, 1 y 3 de septiembre de 1929).
"En el aniversario de la muerte de Francisco Bulnes", El Nuevo Diario (Caracas, 5 de sep-
tiembre de 1929).
"J.M. Velasco Ibarra. Democracia y constitucionalismo". El Nuevo Diario (Caracas, 14 de
septiembre de 1929).
"Jos Batlle y Ordez", El Nuevo Diario (Caracas. 22 de octuhre de 1929).
"El gobierno y el obispado", serie de dos artculos. El Nuevo Diario (Caracas, 12 y 14 de
marzo de 1930).
"La emancipacin econmica". El Nuevo Diario (Caracas, 21 de julio de 1930).
"Espaa y los libertadores". El Nuevo Diario (Caracas, 17 de agosto de 1930).
"Andrs Jorge Vigas", El Nuevo Diario (Caracas, 12 de septiembre de 1930).
"Celebracin del aniversario del descubrimiento de Amrica", El Nuevo Diario (Caracas, 13
de octuhre de 1930).
"Fernando Gonzlez y Antonio Jos Restrepo", Elite (Caracas, 17 de diciembre de 1930).
"Inauguracin de la estatua del General San Martn", El Nuevo Diario (Caracas, 21 de di-
ciembre de 1930).
"Eloy G. Gonzlez, Historia de Venezuela desde el descubrimiento hasta 1830", El Nuevo
Diario (Caracas, 3 de marzo de 1931).
"La estatua de Bolvar en Pars", Boletn de la Academia Nacional de la Historia, Tomo XVII,
No. 65 (Caracas, enero-marzo de 1934), pp. 55-57.

E) ENTREVISTAS
LUCIANI, Jorge. Hablando con Vallenilla Lanz", Venezuela, ao II, mes VIII (Caracas, 15
de agosto de 1925).
"Entrevista para el Diario de Panam", Diario de Panam (Panam, 10 de junio de 1926).
"Entrevista para El Tiempo de Panam", El Tiempo (Panam, 10 de junio de 1926). E.R.V.
"Entrevista para La Estrella de Panam", La Estrella de Panam (Panam, 11 de junio de
1926)


"Entrevista para La Estrella de Panam", La Estrella de Panam, (Panam. 19 de mayo de
1927).
"Entrevista para el Berliner Tageblatt", El Nuevo Diario (Caracas, 5 de octubre 1927).
"Ce que je pense de la France". L'Intransigeant (Pars, 25 de febrero de 1934).



II. SOBRE LAUREANO VALLENILLA LANZ

ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA. "Laureano Vallenilla Lanz", Boletn de la
Academia Nacional de la Historia, tomo XIX, No. 76, (Caracas, octubre-diciembre de
1936), pp. 487-490.
ALVARADO, Lisandro. "Opiniones de Lisandro Alvarado", Cultura Venezolana, ao II, to-
mo IV, No. 12 (Caracas, marzo-abril de 1920), pp. 356-360.
ANTICH, Hilarin. "La guerra de independencia no fue una guerra civil", El Universal (Ca-
racas, 16 de octubre de 1911)
ANZOLA, Juvenal. "Escritores y pensadores. Laureano Vallenilla Lanz", El Universal (Ca-
racas, 14 de agosto de 1922).
AROSEMENA, J.D. "Cesarismo Democrtico', El Nuevo Diario (Caracas, 22 de abril de 1922).
ARRIZ, Juan: Notas marginales. Crticas de sinceridad y exactitud. L. Vallenilla Lanz",
El Nuevo Diario (Caracas, 2 de mayo de 1924).
BELLO, Lope. "El gendarme necesario", La Repblica, Ao 2, No. 4 (Guayaquil, noviem-
bre de 1924).
BETANCOURT, Rmulo. "Perfiles de la Venezuela decadente. Laureano Vallenilla Lanz",
Libertad, ao 1, No. 5 (Mxico, octubre de 1928).
BRITO FIGUEROA, Federico. La contribucin de Laureano Vallenilla Lanz a la comprensin
histrica de Venezuela (Caracas: Universidad Santa Mara, 1983).
BRITO FIGUEROA, Federico. Laureano Vallenilla Lanz y la comprensin histrica de la
Venezuela colonial (Caracas: Universidad Sania Mara, 1984).
BRITO FIGUEROA, Federico. Apreciaciones histricas de dos escritores de nuestra Amrica
mestiza: Laureano Vallenilla Lanz y Jos Ratto-Ciarlo (Caracas: Coedicin Fondo Editorial
Bura y CIHALC, 1988).
BURELLI RIVAS, Miguel Angel. "La teora de la autocracia civilizadora o del gendarme
necesario como intento de construccin de la unidad poltica y social". Mundo Nuevo,
Ao VII, Nos. 25-26 (Caracas, julio- diciembre de 1984), pp. 7-16.
CARBONELL, Diego. Sobre la personalidad de los acadmicos don Laureano Vallenilla Lanz y don
Esteban Gil Borges (Caracas: Tipografa Americana, 1943).
CARRERA DAMAS, Germn (ed.). El concepto de la historia en Laureano Vallenilla Lanz
(Caraca: Universidad Central de Venezuela, 1966).
CONTI, Aldo. "Laureano Vallenilla Lanz", Costruire, Anno XII, No. 1 (Roma, novembre
1934).
COVA, Jess Antonio. Bocetos de hoy para retratos de maana (Caracas- Madrid: Editorial Vi-
llegas, 1953).
DVILA, Vicente. "Homenaje al historiador Laureano Vallenilla Lanz", Boletn de la Acade-
mia Nacional de la Historia, tomo XXIII, No. 91 (Caracas, julio-septiembre de 1940),
pp. 515-518.
"Don Laureano Vallenilla Lanz". La Revista (Caracas, 19 de diciembre de 1915).


DOTOR, Angel. "Hombres y libros de Amrica", El Diario Espaol (Madrid, 14 de enero
de 1930).
FALCAO ESPALTER, Mario, "Cesarismo Democrtico en Amrica". La Prensa (Buenos
Aires, 23 de julio de 1925).
FERNNDEZ GARCA, Alejandro. "Laureano Vallenilla Lanz", El Cojo Ilustrado (Caracas,
1
o
de noviembre de 1905)
FLEIUSS, Max. "Criticas de sinceridad y exactitud, por Laureano Vallenilla Lanz", O im-
parcial (Ro de Janeiro, 22 de junio de 1923).
FRAY MEFISTO. "Cabezas intelectuales", Tanagra. Revista Ilustrada (Caracas, 19 de no-
viembre de 1922), pp. 4-6.
GARCA NARANJO, Nemesio. "La tesis del Cesarismo Democrtico ", El Nuevo Diario
(Caracas, 27 de mayo de 1928).
GRASES, Pedro. "La doctrina positivista". Obras Completas, tomo 6 (Caracas; Editorial Seix
-Barral, 1981), pp, 295-305.
GRILLO, Max. "A un ilustre venezolano". El Espectador (Bogot 21 y 22 de mayo de 1920).
GRISANTI, Angel. "Apuntes inconexos". El Nuevo Diario (Caracas, 12 de marzo de 1931).
GUERRERO, Luis Beltrn Introduccin al positivismo venezolano (Caracas: Universidad
Central de Venezuela, 1956).
GUERRERO, Luis Beltrn. Don Laureano y las nuevas generaciones", El Universal
(Caracas, 16 de diciembre de 196l).
HARWICH VALLENILLA, Nikita. "Arma y coraza". Biografa intelectual de Laureano
Vallenilla Lanz (Caracas: Universidad Santa Mara, 1983).
HARWICH VALLENILLA, Nikita. La influencia de los viejos conceptos, o el estudio de la historia
en Venezuela (Caracas: Universidad Santa Mara, 1984).
HERNNDEZ, Nicols. "Cesarismo Democrtico", El Mundo (San Juan de Puerto Rico, 4
de enero de 1921).
HERRERA, Diego. "Grandes intelectuales de Amrica. Vallenilla Lanz", El Heraldo (Cara-
cas, 24 de septiembre de 1943).
HOWARD, Harrison Sabin. Rmulo Gallegos y la revolucin burguesa de Venezuela (Caracas:
Monte Avila, 1976).
KOCH, Len. "Biografa de Vallenilla Lanz" Billiken, ao XXIV, No. 948 (Caracas, abril
de 1943), pp. 10-12
LEN, Ramn David. "La personalidad venezolana de Laureano Vallenilla Lanz", El Uni-
versal (Caracas, 21 de octubre de 1970).
LUCIANI, Jorge. "Historiadores venezolanos - Laureano Vallenilla Lanz, El Heraldo (Ca-
racas 14 y 15 de junio de 1923).
LUNA, Jos Ramn. El Positivismo en la historia del pensamiento venezolano (Caracas: Editorial
Arte, 1971).
MIJARES, Augusto. La interpretacin pesimista de la sociologa hispanoamericana (Madrid: Afro-
disio Aguado, 1952).
MUOZ, Pedro Jos. "Homenaje a la memoria de don Laureano Vailenilla Lanz en el cen-
tenario de su nacimiento" Boletn de la Academia Nacional de la Historia, tomo LIII, No.
212 (Caracas, octubre-diciembre de 1970), pp. 657-669.
NIO, Samuel E. "La guerra de independencia no fue una guerra civil", El Universal (Cara-
cas, 17 de octubre de 1911).
NEZ, Enrique Bernardo. "Labor hispanista. 'Crticas de sinceridad y exactitud'", El Uni-
versal (Caracas, 28 de agosto de 1921).
NUO, Alicia de. Ideas sociales del positivismo en Venezuela (Caracas: Universidad Central de
Venezuela, 1970).


ORTEGA-MARTNEZ, J.M. (hijo). "Los apstoles del despotismo", Espaa Nueva (Ma-
drid, mayo de 1923).
PARRA MRQUEZ, Hctor. En elogio de don Laureano Vallenilla Lanz (Caracas: Imprenta
Nacional, 1955).
PINO ITURRIETA, Elias. Positivismo y gomecismo (Caracas: Universidad Central de Vene-
zuela, 1978).
REVESZ, Andrs. "Vallenilla Lanz y la presidencia bolivariana", ABC (Madrid. 10 de marzo
de 1927).
REVESZ, Andrs. "Un gran historiador americano", ABC (Madrid, 3 de enero de 1930).
REYES, Antonio. "Perfiles intelectuales de Amrica Latina", Correspondencia Diplomtica
(Madrid, mayo de 1934).
RODRIGUEZ CAMPOS. Manuel, "El caudillo como necesidad orgnica en Laureano
Vallenilla Lanz". Tierra Firme, ao III. No. 12 (Caracas, octubre-diciembre 1985), pp.
579-590.
ROJAS, Clara Marina. "El positivismo de Laureano Vallenilla Lanz y la tesis del gendarme
necesario". Argos, No. 2 (Caracas. 1981), pp. 39-54.
SANTOS. Eduardo. "Cesarismo Democrtico", El Tiempo (Bogot, 9 de julio de 1920).
SANTOS, Eduardo. "Sobre las teoras del seor Vallenilla Lanz", El Tiempo (Bogot. 28 de
diciembre de 1920).
SANTOS, Eduardo. "Colombia, pas teocrtico", El Tiempo (Bogot, 31 de diciembre de
1920).
SOSA ABASCAL. Arturo. Ensayos sobre el pensamiento poltico positivista venezolano (Caracas:
Centauro, 1985).
SUTIL, Lino. "Frivolidades", El Universal (Caracas, 5 de octubre ce 1921).
USLAR PIETRI, Arturo. Letras y hombres de Venezuela (Caracas-Madrid: Eclime, 1958).
VALLENILLA LANZ (hijo), Laureano. Escrito de memoria (Pars: Lang Grandemange,1961).
VARIOS AUTORES. "A medio siglo de la muerte de Laureano Vallenilla Lanz", Suple-
mento Cultural No, 976. Uttimas Noticias (Caracas, 4 de enero de 1987).
VARIOS AUTORES. Juan Vicente Gmez y su poca (Caracas: Monte Avila Editores, 1985).
VARIOS AUTORES. Juan Vicente Gmez ante la historia (Caracas: Biblioteca de Autores y de
Temas Tachirenses, 1986).
VERGARA-ALBIS, R. "El cesarismo democrtico es el ms funesto", Diario del Salvador
(San Salvador, 2 de octubre de 1920










PRLOGO, por Nikita Harwich Vallenilla
CRITERIO DE ESTA EDICIN
______________________________________________________

CESARISMO DEMOCRTICO
La gnesis de Cesarismo Democrtico
Notas al margen de la proclama del 5 de julio de 1902,
primeras reflexiones sobre el tema del
Cesarismo Democrtico
Las ediciones de Cesarismo Democrtico
CESARISMO DEMOCRTICO, EsTUDIos SOBRE LAS BASES SOCIOLGICAS
DE LA CONSTITUCIN EFECTIVA DE VENEZUELA
Prlogo
Fue una guerra civil
Los iniciadores de la revolucin
Los prejuicios de casta. Heterogeneidad y democracia
La insurreccin popular
Psicologa de la masa popular
El gendarme necesario
"Los principios constitucionales del Libertador".
La ley boliviana
Los partidos histricos
CESARISMO DEMOCRTICO Y CESARISMO TEOCRTICO
Cesarismo Democrtico
(Eduardo Santos)
Cesarismo Democrtico y Cesarismo Teocrtico
(4 de Noviembre de 1920)
Sobre las teoras de seor Vallenilla Lanz
(Eduardo Santos)
Colombia, pas teocrtico
(Eduardo Santos)



EL SENTIDO AMERICANO DE LA DEMOCRACIA. RESPUESTAS DE
LAUREANO VALLENILLA LANZ A SUS DETRACTORES A PROPSITO DE
CESARISMO DEMOCRTICO
Cesarismo Democrtico en Amrica
(M. Falcao Espalter)
Las constituciones de papel y las constituciones
orgnicas
Por la democracia venezolana
Tengo fe
Por qu escrib "Cesarismo Democrtico"





DISGREGACIN E INTEGRACIN.
ENSAYO SOBRE LA FORMACIN DE LA NACIONALIDAD VENEZOLANA

La gnesis de Disgregacin e Integracin
Las ediciones de Disgregacin e Integracin
Introduccin
La influencia de los viejos conceptos
Captulo primero
Organizacin poltica y administrativa de las Provincias
Capitana General y Gobernaciones Intendencias
Captulo segundo
La ciudad colonial. Orgenes castellanos
Captulo tercero
La ciudad colonial
Captulo cuarto
La ciudad colonial
Captulo quinto
Las otras razas
Captulo sexto
La influencia del medio
_______________________________________________________

CRONOLOGA
BIBLIOGRAFA



TITULOS PUBLICADOS
1
SIMN BOLIVAR
Doctrina del Libertador
Prlogo: Augusto Mijares
Seleccin, notas y cronologa:
Manuel Prez Vila

2
PABLO NERUDA
Canto General
Prlogo, notas y cronologa:

Fernando Alegria

3
JOS ENRIQUE ROD
Ariel - Motivos de Proteo
Prlogo: Carlos Real de Aza
Edicin y cronologa:
Angel Rama

4
JOS EUSTASIO RIVERA
La Vorgine
Prlogo y cronologa:
Juan Loveluck
Variantes:Luis Varlos Herrera
Molina, S.J.
5-6
INCA GARCILASO DE LA
VEGA
Conientarios Reales
Prlogo, edicin y cronologa:
Aurelio Mir Quesada
7
RICARDO PALMA
Cien Tradiciones Peruanas
Seleccin, prlogo y cronolo-
ga: Jose Miguel Oviedo


8
Teatro Rioplatense
(I886-1950)
Prlogo: David Vias
Seleccin, notas y cronologa:
Jorge Lafforgue









9
RUBEN DARO
Poesa
Prlogo: Angel Rama
Edicin: Ernesto Mejia
Sanchez.
Cronologa:
Julio Valle-Castillo
10
JOS RIZAL
Noli me Tangere
Prlogo: Leopoldo Zea
Edicin y cronologa:
Mrgara Russotto
11
GILBERTO FREYRE
Casa-Grande y Senzata
Prlogo y cronologa:
Darcy Ribeiro
Traduccin:
Benjamn de Garay y
Lucrecia Manduca

12
DOMINGO F. SARMIENTO
Facundo
Prlogo: No Jitrik
Notas y cronologia:
Susana Zanetti y Nora Dottori
13
JUAN RULFO
Obra Completa
Prlogo y cronologa:
Jorge Ruffinelli

47
Arte y Arquitectura del Modernismo
Brasileo (1917-1930)
Compilacin y prlogo:
Aracy Amaral
Cronologa; Jos Carlos Serroni
Traduccin: Marta Traba












48
BALDOMERO SANN CANO
El Oficio de Lector
Compilacin, prlogo y
cronologa:
Juan Gustavo Cobo Borda
49
LIMA BARRETO
Dos Novelas
(Recuerdos del escribiente
Isaas Caminha. El triste fin de
Policarpo Quaresma)
Prlogo y cronologa:
Francisco de Assis Barbosa
Traduccin y notas:
Hayde M. Jofre Barroso
50
ANDRS BELLO
Obra Literaria
Seleccin y Prlogo:
Pedro Grases
Cronologa:
Oscar Sambrano Urdaneta
51
Pensamiento de la Ilustracin
(Economa y sociedad ibero-
americanas en el siglo XVIII)
Compilacin, prlogo, notas y
cronologa:
Jos Carlos Chiaramonte
52
IOAQUM MARA MACHA-
DO DE ASSIS
Quncas Borba
Prlogo: Roberto Schwarz
Cronologa:
Neusa Pinsard Caccese
Traduccin: Juan Garca Gayo
53
ALEJO CARPENTIER
El Siglo de las Luces
Prlogo: Carlos Fuentes
Cronologa:
Araceli Garca Carranza
54
LEOPOLDO LUGONES
El Payador y Antologa de Poesa y
Prosa
Prlogo: Jorge Luis Borges
con la colaboracin de Bettina
Edelberg
Seleccin, notas y cronologa:
Guillermo Ara
55
MANUEL ZENO GANDA
La Charca
Prlogo, notas y cronologa:
Enrique Laguerre
56
MARIO DE ANDRADE
Obra Escogida (Novela, cuento,
ensayo, epistolario)
Seleccin, prlogo y notas:
Gilda de Mello e Souza
Cronologa: Gilda de Mello e
Souza y Laura de Campos
Vergueiro
Traduccin: Santiago Kovad-
loff y Hctor Olea
57
Literatura Maya
Compilacin y prlogo:
Mercedes de la Garza
Cronologa:
Miguel Len-Portilla
58
CSAR VALLEJO
Obra Potica Completa
Edicin, prlogo, notas y
cronologa:
Enrique Balln Aguirre
59
Poesa de la Independencia
Compilacin, prlogo, notas y
cronologa: Emilio Carilla
Traducciones: Ida Vitale

60
ARTURO USLAR PIETRI
Las Ianzas Coloradas y Cuentos
Selectos
Prlogo y cronologa:
Domigo Miliani
61
CARLOS VAZ FERREIRA
Lgica Viva, Moral para Intelec-
tuales
Prlogo: Manuel Claps
Cronologa: Sara Vaz Ferreira
62
FRANZ TAMAYO
Obra Escogida
Seleccin, prlogo y cronolo-
ga: Mariano Baptista Gumucio


63
GUILLERMO ENRIQUE
HUDSON
La Tierra Purprea. All Lejos y
hace Tiempo
Prlogo y cronologa:
Jean Franco
Traducciones: Idea Vilario y
Jaime Rest
64
FRANCISCO LPEZ DE
GOMARA
Historia General de las Indias y
Vida de Hernn Corts
Prlogo y cronologa:
Jorge Gurra Lacroix
65
FRANCISCO LPEZ DE
GOMARA
Historia de la Conquista de Mxico
Prlogo y cronologa:
Jorge Gurra Lacroix
66
JUAN RODRGUEZ FREYLE
El Carnero
Prlogo, notas y cronologa:
Daro Achury Valenzuela
67
Tradiciones Hispanoamericanas
Compilacin, prlogo y
cronologa: Estuardo Nez
68
Proyecto y Construccin de una
Nacin
(Argentina 1846 -1880)
Compilacin, prlogo y cro-
nologa: Tulio Halperin Don-
ghi
69
JOSE CARLOS MARI-
TEGUI
7 Ensayos de Interpretacin de la
Realidad Peruana
Prlogo: Anbal Quijano
Notas y cronologa:
Elizabeth Garrels
70
Literatura Guaran del Paraguay
Compilacin, estudios intro-
ductorios, notas y cronologa:
Rubn Bareiro Saguier
71-72
Pensamiento Positivista Latino-
americano
Compilacin, prlogo y cro-
nologa: Leopoldo Zea
73
JOS ANTONIO RAMOS
SUCRE
Obra Completa
Prlogo: Jos Ramn Medina
Cronologa: Sonia Garca
74
ALEJANDRO DE
HUMBOLDT
Cartas Americanas
Compilacin, prlogo, notas y
cronologa: Charles Minguet
Traduccin: Marta Traba
75-76
FELIPE GUAMN POMA DE
AYALA
Nueva Crnica y Buen Gobierno
Transcripcin, prlogo, notas
y cronologa: Franklin Pease
77
JULIO CORTZAR
Rayuela
Prlogo y cronologa:
Jaime Alazraki
78
Literatura Quechua
Compilacin, prlogo, tra-
ducciones, notas y cronologa:
Edmundo Bendez Aybar
79
EUCLIDES DA CUNHA
Los Sertones
Prlogo, notas y cronologa:
Walnice Nogueira Galvao
Traduccin: Estela Dos Santos
80
FRAY BERNARDINO DE
SAHAGN
El Mxico Antiguo
Edicin, seleccin, prlogo y
cronologa: Jos Luis Martnez


81
GUILLERMO MENESES
Espejos y Disfraces
Seleccin y prlogo: Jos Balza
Cronologa: Salvador Tenreiro
Bibliografa:
Horacio Jorge Becco
82
JUAN DE VELASCO
Historia del Reino de Quito
Edicin, prlogo, notas y
cronologa:
Alfredo Pareja Diezcanseco
83
JOS LEZAMA LIMA
El Reino de la Imgen
Seleccin, prlogo y crono-
loga: Julio Ortega
84
OSWALD DE ANDRADE
Obra Escogida
Seleccin y prlogo: Haroldo
de Campos
Cronologa: David Jackson
Traduccin: Santiago Kovad-
loff Hctor Olea y Margara
Russotto
85
Narradores Ecuatorianos del 30
Prlogo: Jorge Enrique
Adoum
Seleccin y cronologa:
Pedro Jorge Vera
86
MANUEL DAZ
RODRIGUEZ
Narrativa y Ensayo
Seleccin y prlogo:
Orlando Araujo
Cronologa:
Mara Beatriz Medina
Bibliografa:
Horacio Jorge Becco
87
CIRILO VILLAVERDE
Cecilia Valds o la Loma del Angel
Prlogo, notas y cronologa:
Ivn Schulman
88
HORACIO QUIROGA
Cuentos
Seleccin y prlogo:
Emir Rodrguez Monegal
Cronologa: Alberto Oreggioni
89
EUGENIO DE SANTA CRUZ
Y ESPEJO
Obra Educativa
Edicin, prlogo, notas y
cronologa: Philip L. Astuto
90
ANTONIO JOS DE SUCRE
De mi Propia Mano
Seleccin y prlogo: Jos Luis
Salcedo-Bastardo
Cronologa: Ins Mercedes
Quintero Montiel -
Andrs Eloy Romero
91
MACEDONIO FERNNDEZ
Museo de la Novela de la Eterna
Seleccin, prlogo y cronolo-
ga: Csar Eernndez Moreno
92
JUSTO AROSEMENA
Fundacin de la Nacionalidad
Panamea
Seleccin, prlogo y cronolo-
ga: Ricaurte Soler
Bibliografa:Juan Antonio
Susto y Ricaurte Soler
93
SILVIO ROMERO
Ensayos Literarios
Seleccin, prlogo y crono-
loga: Antonio Cndido
Traduccin:
Jorge Aguilar Mora
94
JUAN RUIZ DE ALARCN
Comedias
Edicin, prlogo, notas y
cronologa: Margit Frenk



95
TERESA DE LA PARRA
(Narrativa, ensayos, cartas)
Seleccin, estudio crtico y
cronologa: Velia Bosch
Teresa de la Parra: Las voces
de la palabra:Julieta Fombona
Bibliografa: Horacio Jorge
Becco y Rafael Angel Rivas
96
JOS CECILIO DEL VALLE
Obra Escogida
Seleccin, prlogo y cronolo-
ga:
Jorge Mario Garca Laguardia
97
EUGENIO MARA DE
HOSTOS
Moral Social, Sociologa
Prlogo y cronologa:
Manuel Maldonado-Denis
98
JUAN DE ESPINOSA ME-
DRANO
Apologtico
Seleccin, prlogo y cronolo-
ga: Augusto Tamayo Vargas
99
AMADEO FREZIER
Relacin del Viaje por el Mar del
Sur
Prlogo: Gregorio Weinberg
Traduccin, notas y cronolo-
ga: Miguel A Guerin
100
FRANCISCO DE MIRANDA
Amrica Espera
Seleccin y prlogo: J. L.
Salcedo-Bastardo
Cronologa: Manuel Prez
Vila y Josefina Rodrguez de
Alonso
Bibliografa:
Horacio Jorge Becco
101
MARIANO PICN SALAS
Viejos y Nuevos Mundos
Seleccin, prlogo y cronolo-
ga: Guillermo Sucre
Bibliografa:
Rafael Angel Rivas Dugarte
102
TOMS CARRASQUILLA
LA Marquesa de Yolomb
Prlogo: Jaime Meja Duque
Edicin y cronologa:
Kurt L. Levy
103
NICOLS GUILLEN
Las Grandes Elegas y Otros Poe-
mas
Seleccin, prlogo, notas y
cronologa: Angel Augier
104
RICARDO GIRALDES
Don Segundo Sombra.
Prosas y Poemas
Seleccin, estudios y crono-
loga: Luis Harss y
Alberto Blasi
105
LUCIO V. MANSILLA
Una Excursin a los Indios
Ranqueles
Prlogo, notas y cronologa:
Sal Sosnowski
106
CARLOS DE SIGENZA Y
GNGORA
Seis Obras
Prlogo: Irving A. Leonard
Edicin, notas y cronologa:
Wlliam G. Bryant
107
JUAN DEL VALLE Y CA-
VIEDES
Obra Completa Edicin, prlo-
go, notas y cronologa:
Daniel R. Reedy
108-109-110
BARTOLOM DE LAS
CASAS
Historia de las Indias
Edicin, prlogo, notas y
cronologa: Andrs Saint-Lu

111
MIGUEL OTERO SILVA
Casas Muertas. Lope de Aguirre,
Principe de la Libertad
Prlogo: Jos Ramn Medina
Cronologa y bibliografa:
Efran Subero





112
Letras de la Audiencia de Quito
(Perodo Jesutico)
Seleccin, prlogo y cronolo-
ga:
Hernn Rodrguez Castelo
113
ROBERTO J. PAYR
Obras
Seleccin, prlogo, notas y
cronologa: Beatriz Sarlo


114
ALONSO CARRI DE LA
VANDERA
El Lazarillo de Ciegos
Caminantes
Introduccin, cronologa y
bibliografa:
Antonio Lorente Medina

115
Costumbristas Cubanos del Siglo
XIX
Seleccin, prlogo, cronolo-
ga y bibliografa:
Salvador Bueno
116
FELISBERTO HERNNDEZ
Novelas y Cuentos
Carta en mano propia:
Julio Cortzar
Seleccin, notas, cronologa y
bibliografa: Jos Pedro Daz
117
ERNESTO SBATO
Sobre Hroes y Tumbas
Prlogo: A. M. Vzquez Bigi
Cronologay bibliografa:
Horacio Jorge Becco
118
JORGE LUIS BORCES
Ficciones. El Aleph. El Informe de
Brodie
Prlogo: Iraset Pez Urdaneta
Cronologa y bibliografa:
Horacio Jorge Becco
119
ANGEL RAMA
La Crtica de la Cultura en Am-
rica Latina
Seleccin y prlogo:
Sal Sosnowski y
Toms Eloy Martnez
Cronologa y bibliografa:
Fundacin Internacional
Angel Rama
120
FERNANDO PAZ
CASTILLO
Poesa
Seleccin, prlogo y cronolo-
ga:
Oscar Sambrano Urdaneta
Bibliografa:
Horacio Jorge Becco
121
HERNANDO DOMNGUEZ
CAMARGO
Obras
Prlogo: Giovanni Meo Zilio
Cronologa y bibliografa:
Horacio Jorge Becco


122
VICENTE GERBASI
Obra Potica
Seleccin y prlogo:
Francisco Prez Perdomo
Cronologa y bibliografa:
El Galindo


123
AUGUSTO ROA BASTOS
Yo el Supremo
Introduccin, cronologa y
bibliografa: Carlos Pacheco
124
ENRIQUE BERNARDO
NEZ
Novelas y Ensayos
Seleccin y prlogo:
Osvaldo Larrazbal Henrquez
Cronologa y bibliografa:
Roberto J. Lovera De-Sola
125
SERGIO BLARQUE DE
HOLANDA
Visin del Paraso
Prlogo:
Francisco de Assis Barbosa
Cronologa: Arlnda Da Ro-
cha Nogueira
Bibliografa:
Rosemarie Erika Horch
Traducciones: Sergio Buarque
de Holanda, Estela Dos Santos
y Agustn Martnez

















126
MARIO BRICENO-
IRAGORRY
Mensaje sin Destino y Otros
Ensayos
Seleccin:
Oscar Sambrano Urdaneta
Prlogo:
Mario Briceo-Iragorry
Cronologa: Elvira Macht de
Vera
Bibliografa: Horacio Jorge
Becco
127-128
JOS RAFAEL
POCATERRA
Memorias de un Venezolano de la
Decadencia
Prlogo y cronologa:
Jess Sanoja Hernndez
Bibliografa:
Roberto J. Lovera De-Sola
129
FRANCISCO BILBAO
El Evangelio Americano
Seleccin, prlogo y biblio-
grafa: Alejandro Witker
Cronologa:
Leopoldo Benavides
130
JUAN MARINELLO
Obras Martianas
Seleccin y prlogo: Ramn
Losada Aldana
Cronologa y bibliografa:
Trinidad Prez y Pedro Simn
131
HUMBERTO DAZ-
CASANUEVA
Obra Potica
Prlogo, cronologa y biblio-
grafa: Ana Mara del Re
132
Manifiestos, Proclamas y Polmi-
cas de la Vanguardia Literaria
Hispanoamericana
Edicin, seleccin, prlogo,
notas y bibliografa:
Nelson Osorio T.
133
Pensamiento Poltico de la Eman-
cipacin Venezolana
Seleccin, prlogo y cronolo-
ga: Pedro Grases
Bibliografa:
Horacio Jorge Becco
13 4
AUGUSTO CESAR
5ANDINO
Pensamiento Poltico
Seleccin, prlogo, notas,
cronologa v bibliografa:
Sergio Ramrez
135
LUIS ALBERTO SNCHEZ
La Vida del Siglo
Seleccin, prlogo y notas:
Hugo Garca Salvatecci
Cronologa y bibliografa:
Marlene Polo Miranda
136
EUGENIO MARA DE
HOS'l'OS
Obra Literaria Selecta
Seleccin, prlogo, cronolo-
ga y bibliografa:
Julio Csar Lpez
137
Cancionero Rioplatense
(1880-1925)
Edicin, prlogo, seleccin,
notas, bibliografa y apndi-
ces: Clara Rey de Guido y
Walter Guido
138
Relatos Venezolanos del Siglo XX
Seleccin, prlogo, notas y
bibliografa:
Gabriel Jimnez Emn
139
VENTURA GARCA
CALDERN
Obra Literaria Selecta
Prlogo: Luis Alberto Snchez
Cronologa y bibliografa:
Marlene Polo Miranda
140
Viajeros Hispanoamericanos
Seleccin, prlogo y biblio-
grafa: Estuardo Nez
141
VlCENTE HUIDOBRO
Obra Selecta
Seleccin, prlogo, notas,
cronologa y bibliografa:
Luis Navarrete Orta








142
JUAN CARLOS
ONETTI
Novelas y Relatos
Prlogo, cronologa y biblio-
grafa: Hugo Verani
143
SALVADOR GARMENDIA
Los Pequemos Seres. Memorias de
Altagracia y Otros Relatos
Prlogo, cronologa y biblio-
grafa: Oscar Rodrguez Ortiz
144
PEDRO GRASES
Escritos Selectos
Presentacin:
Arturo Uslar Pietri
Seleccin y prlogo:
Rafael Di Prisco
Cronologa y bibliografa:
Horacio Jorge Becco
145
PEDRO GMEZ
VALDERRAMA
Ms Arriba del Reino
La Otra Raya del Tigre
Prlogo, cronologa y biblio-
grafa: Jorge Elicer Ruiz
146
ANTONIA PALACIOS
Ficciones y Aflicciones
Seleccin y prlogo:
Luis Alberto Crespo
Cronologa y bibliografa:
Antonio Lpez Ortega
147
JOS MARA HEREDIA
Nigara y Otros Textos
(Poesa y Prosa Selectas)
Seleccin, prlogo, cronolo-
ga y bibliografa:
Angel Augier
148
GABRIEL GARCA
MRQUEZ
El Coronel no Tiene Quien le
Escriba. Cien Aos de Soledad
Prlogo: Agustn Cueva
Cronologa y bibliografa:
Patricia Rubio
149
CARLOS FUENTES
La Muerte de Artemio Cruz. Aura
Prlogo: Jean Paul Borel
Cronologa y bibliografa:
Wilfrido H. Corral
150
SIMN RODRGUEZ
Sociedades Americanas
Prlogo:
Juan David Garca Bacca
Edicin y notas:
Oscar Rodrguez Ortiz
Cronologa: Fabio Morales
Bibliografa:
Roberto J. Lovera-De Sola
151
GUILLERMO CABRERA
INFANTE
Tres Tristes Tigres
Prlogo y cronologa:
Guillermo Cabrera Infante
Bibliografa: Patricia Rubio
152
GERTRUDIS GMEZ DE
AVELLANEDA
Obra Selecta
Seleccin, prlogo, cronolo-
ga y bibliografa: Mary Cruz
153
ISAAC J. PARDO
Fuegos Bajo el Agua
Prlogo:
Juan David Garca Bacca
Cronologa:
Oscar Sambrano Urdaneta
Bibliografa:
Horacio Jorge Becco
154
Poesa Colonial
Hispanoamericana
Seleccin, prlogo, cronologa
y bibliografa:
Horacio Jorge Becco
155
Anarquismo Latinoamericano
Seleccin y notas: Carlos M.
Rama y Angel J. Cappelletti
Prlogo y cronologa:
Angel J. Cappelletti








156
EZEQUIEL MARTNEZ
ESTRADA
Diferencias y Semejanzas entre los
Pases de Amrica Latina
Prlogo:
Liliana Weinberg de Magis
Cronologa y bibliografa:
Horacio Jorge Becco
157
JOS DONOSO
El Lugar sin Lmites. El Obsceno
Pjaro de la Noche
Prlogo, cronologa y biblio-
grafa: Hugo Achgar


158
GERMN ARCINIEGAS
Amrica, Tierra Firme y Otros
Ensayos
Prlogo:
Pedro Gmez Valderrama
Cronologa y bibliografa:
Juan Gustavo Cobo Borda
159
MARIO VARGAS LLOSA
La Guerra del Fin del Mundo
Prlogo y bibliografa: Jos
Miguel Oviedo
Cronologa: Jos Miguel
Oviedo y Mara del Carmen
Ghezzi
160
LEOPOLDO ZEA
La Filosofa como Compromiso
de Liberacin
Prlogo, cronologa y biblio-
grafa: Liliana Weinberg de
Magis y Mario Magalln


161
ELISEO DIEGO
Poesa y Prosa Selectas
Seleccin, prlogo, crono-
loga y bibliografa:
Arams Quintero
162
ANTONIO CNDIDO
Crtica Radical
Seleccin, notas, cronologa y
bibliografa: Margara Russott
Prlogo: Agustn Martnez
163
ALFONSO REYES
Ultima Tule y Otros Ensayos
Seleccin, prlogo, cronologa
y bibliografa:
Rafael Gutirrez Girardot















Este volumen, el CLXIV de la BIBLIOTECA AYACUCHO,
se termin de imprimir el da 27 de septiembre de 1991,
en los talleres de Anauco Ediciones, C.A. La edicin consta
de 3.000 ejemplares (1500 rsticos y 1.500 empastados).










VERSIN DIGITAL NTEGRA BASADA EN EL ORIGINAL POR LA
BIBLIOTECA AYACUCHO
REALIZADO POR: [email protected]
MARACAIBO, VENEZUELA 20 DE JUNIO DE 2012

También podría gustarte