0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas3 páginas
MGA701
Este documento presenta un proyecto de norma oficial mexicana para la medición del pH de preparados farmacéuticos. Explica que el pH se define como el logaritmo negativo de la actividad del ión hidrógeno y describe el método potenciométrico para medir el pH utilizando electrodos de vidrio e hidrógeno y soluciones amortiguadoras de referencia. También proporciona valores de pH esperados para las soluciones amortiguadoras a diferentes temperaturas y da instrucciones para la calibración y verificación del pot
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas3 páginas
MGA701
Este documento presenta un proyecto de norma oficial mexicana para la medición del pH de preparados farmacéuticos. Explica que el pH se define como el logaritmo negativo de la actividad del ión hidrógeno y describe el método potenciométrico para medir el pH utilizando electrodos de vidrio e hidrógeno y soluciones amortiguadoras de referencia. También proporciona valores de pH esperados para las soluciones amortiguadoras a diferentes temperaturas y da instrucciones para la calibración y verificación del pot
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3
+52 55 5207 8187
+52 55 5207 6887
www.farmacopea.org.mx [email protected] CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM 2014-2 Preparados farmacuticos 1 Ro Rhin 57 col. Cuauhtmoc 06500, del. Cuauhtmoc Mxico D. F., Mxico. EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1 de mayo y hasta el 30 de junio de 2014, lo analicen, evalen y enven sus observaciones o comentarios en idioma espaol y con el sustento tcnico suficiente ante la CPFEUM, sito en Ro Rhin nmero 57, colonia Cuauhtmoc, cdigo postal 06500, Mxico, D.F. Fax: 5207 6890 Correo electrnico: [email protected]. MGA 0701. MEDICIN DEL pH
La escala de pH es una serie de valores que representan convencionalmente la concentracin de iones hidrgeno en una solucin acuosa. Originalmente fue definida como:
pH= -log [H + ]
que expresando la concentracin de iones hidrgeno en moles/litro. Esta definicin se ha actualizado y ahora se define al pH como la actividad del in hidrgeno:
pH= -log a H
Internacionalmente se ha aceptado definir operacionalmente al pH a partir del Potencial o Fuerza Electromotriz (E) de una celda de medicin especfica. Dicha celda asigna valores de pH a materiales de referenciapatrones primarios o secundarios-, y establece el pH de la muestra a analizar empleando la ecuacin de Nernst.
pH= pH s (E E s ) / k Donde: pH = Valor de pH a determinar de la preparacin de la muestra. pH s = pH de la preparacin de referencia. E = Potencial, expresado en volts, de la celda conteniendo la muestra a determinar (Solucin de Prueba). E s = Potencial de la celda de la solucin de referencia (pH conocido). k = Cambio del potencial, expresado en volts, por el cambio en una unidad de pH.
Dicha constante puede calcularse como:
k = 2.3026 RT / F Donde: R = Constante de los gases (8.314 J K -1 mol -1 ) T = Temperatura, termodinmica(en K) (en K). F = Constante de Faraday. (96 485 Coulomb)
As definida la cantidad pH es un nmero adimensional. En la Tabla 0701.1 se dan los valores numricos del factor (k) 2.3026 RT/F a algunas temperaturas.
Tabla 0701.1.Valores numricos del factor (k) 2.3026 RT/F a diferentes temperaturas. Temperaturas (C) 2.3026 RT/F (mV) 10 56.18 15 57.17 20 58.17 25 59.16 30 60.15
FUNDAMENTO Esta prueba se basa en la determinacin de la actividad de iones hidrgeno, empleando un instrumento potenciomtrico potencimetro, con sensibilidad para reproducir valores de pH de 0.05 unidades que utiliza sando un generalmente como electrodo indicador al in hidrgeno como un electrodo de vidrio y un electrodo de referencia apropiado, tal como el de calomel o el de cloruro de plata-plata. El aparato detecta el potencial en milivolts y en unidades de pH a travs del par de electrodos. Para las mediciones de pH, se utiliza ampliamente el electrodo de vidrio, porque da una respuesta inmediata a los cambios rpidos de las concentraciones de iones hidrgeno an en soluciones poco reguladas. Como el mecanismo de este electrodo, no implica un intercambio cambio de electrones, resulta ser el nico electrodo sensible a los iones hidrgeno, al cual no perturban los agentes de oxidacin o de reduccin. Los valores de pH, de las soluciones o suspensiones que son slo parcialmente acuosas y que pueden considerarse solamente como "valores aparentes de pH" pueden medirse con un electrodo adecuado y normalizando verificando adecuadamente el medidor de pH. Como los valores de pH dependen de la temperatura, las mediciones se efectan a determinadas temperaturas constantes. Las soluciones empleadas para determinar el pH se preparan con agua exenta de dixido de carbono.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS, PARA SER USADAS COMO PATRONES SECUNDARIOS Las soluciones amortiguadoras (SA) se preparan, como se indica a continuacin en el captulo de Soluciones y reactivos, y se emplean para la calibracin verificacin del aparato; y estn hechas con sustancias de adecuada calidad metrolgica. El perodo mximo de uso de las soluciones amortiguadoras es de 3 meses, siempre que se almacenen en recipientes de vidrio de borosilicato con tapn esmerilado. Se pueden usar soluciones preparadas por casas comerciales, bajo la responsabilidad del usuario, y con verificaciones, previas y posteriores, programadas. .
+52 55 5207 8187 +52 55 5207 6887 www.farmacopea.org.mx [email protected] CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM 2014-2 Preparados farmacuticos 2 Ro Rhin 57 col. Cuauhtmoc 06500, del. Cuauhtmoc Mxico D. F., Mxico. SE ELIMINAN DEL MTODO Y SE PASARAN AL CAPTULO DE SOLUCIONES Y REACTIVOS.
PREPARACIN Solucin A. Tetraoxalato de potasio 0.05 M. Disolver 12.61 g de tetraoxalato de potasio dihidratado [KH 3 (C 2 O 4 ) 2 . 2H 2 O] en agua hasta obtener 1 000 mL.
Solucin B. Biftalato de potasio 0.05 M. Disolver 10.12 g de biftalato de potasio (KHC 8 H 4 O 4 ) previamente secado a 110 C durante 1 h, en agua hasta obtener 1 000 mL.
Solucin C. Fosfato equimolal 0.05 M. Disolver 3.53 g de fosfato dibsico de sodio (Na 2 HPO 4 ) y 3.39 g de fosfato monobsico de potasio (KH 2 PO 4 ), cada uno previamente secado a 120 C durante 2 h en agua, hasta obtener 1 000 mL.
Solucin D. Tetraborato de sodio 0.01 M. Disolver 3.80 g de tetraborato de sodio decahidratado (Na 2 B 4 O 7 . 10H 2 O) en agua hasta obtener 1 000 mL. Proteger la solucin de la absorcin de bixido de carbono.
Solucin E. Hidrxido de calcio saturado. A 25 C. Agitar un exceso de hidrxido de calcio [Ca(OH) 2 ] en agua, decantar a 25 C antes de su uso. Proteger la solucin de la absorcin de bixido de carbono.
TABLA DE VALORES DE pH DE LAS SA PARA CALIBRACIN VERIFICACIN La Tabla 0701.2 indica los valores de pH que presentan las soluciones amortiguadoras en funcin de la temperatura. En caso necesario las soluciones debern ajustarse al pH indicado, con otra solucin de referencia.
Tabla 0701.2. Valores de pH de la soluciones amortiguadoras para calibracin verificacin. Temperatura C A B C D E 10 1.67 4.0 6.92 9.33 13.00 15 1.67 4.0 6.90 9.28 12.81 20 1.68 4.0 6.88 9.23 12.63 25 1.68 4.01 6.86 9.18 12.45 30 1.68 4.02 6.85 9.14 12.29 35 1.69 4.02 6.84 9.10 12.13 40 1.69 4.04 6.84 9.07 11.98 45 1.70 4.05 6.83 9.04 11.84 50 1.71 4.06 6.83 9.01 11.71 55 1.72 4.08 6.83 8.99 11.57 60 1.72 4.09 6.84 8.96 11.45
POTENCIOMETRO (pH-metro) Medidor de pH. Este aparato opera sobre el principio de equilibrio cero, proporcionando lecturas del tipo digital o de aguja de defleccin directa con escala amplia. La fuente de energa puede ser corriente directa o alterna. El aparato tendr una perilla de ajuste, manual o automtica, con el objeto de igualar las condiciones de temperatura del aparato con la de las soluciones de prueba. El aparato va a medir el potencial de la solucin a travs de los electrodos en milivolts (mV) y lo transformar en unidades de pH.
ELECTRODO DE REFERENCIA. Emplear el electrodo de calomel o el de cloruro de plata-plata, cuyas composicio- nes son: a) calomel-mercurio. Hg 2 Cl 2 (s); KCl(lq). b) Plata- cloruro de plata Ag . AgCl(s); HCl (liq). La conexin del electrodo de calomel a la solucin de prueba, se hace a travs de una solucin saturada de cloruro de potasio y la conexin elctrica es a travs de un alambre de platino en contacto con el mercurio.
ELECTRODO DE VIDRIO. Se emplea como electrodo indicador. Es del tipo de membrana y su uso primordial es para la determinacin de la concentracin de iones hidrgeno en soluciones acuosas. La red de silicatos de la membrana provoca un intercambio de iones en las superficies exteriores e interiores del vidrio, tomando potenciales que dependen de la solucin con la que se encuentran en contacto; por lo tanto el potencial del electrodo de vidrio vara solo con el pH de la solucin externa. La membrana del electrodo tiene alta resistencia (1 000 Megaohms a 25 C). La corriente que sale de esta celda, se debe mantener menor 10 amperes a 11 amperes a 10 -11 amperes para evitar errores en la medicin mayores a 1 mV. Todos los electrodos de vidrio se acondicionan, sumergindolos por algn tiempo en agua o en SA diluida.
Nota: actualmente, tanto el electrodo de vidrio como el de referencia ya vienen ensamblados de manera combinada.
CALIBRACIN VERIFICACIN. Debido a las variaciones en la naturaleza y en la operacin de potencimetros apropiados, no es prctico indicar directrices aplicables universalmente para determinaciones potenciomtricas de pH. Los principios generales son efectuados siguiendo las instrucciones previstas para cada instrumento por su fabricante. Examinar los electrodos antes de usarlos observando si presentan el puente salino, previo a su uso, si es necesario, abastecer de solucin salina el puente y observar las precauciones indicadas por el fabricante para el instrumento y el electrodo. Encender el aparato y dejar estabilizar lo suficiente, siguiendo las instrucciones del fabricante. Seleccionar dos soluciones amortiguadoras, patrn de referencia certificado para calibracin verificacin, cuya diferencia en pH no exceda de 4 unidades. Llenar el recipiente con una de las soluciones amortiguadoras para calibracin verificacin, teniendo en cuenta la temperatura a
+52 55 5207 8187 +52 55 5207 6887 www.farmacopea.org.mx [email protected] CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM 2014-2 Preparados farmacuticos 3 Ro Rhin 57 col. Cuauhtmoc 06500, del. Cuauhtmoc Mxico D. F., Mxico. la cual el material de prueba es medido. Colocar el control de temperatura a la de la solucin y ajustar el control de calibracin verificacin hasta hacer que los valores de pH observados sean idnticos a los tabulados. Enjuagar los electrodos y los recipientes con varias porciones de la segunda solucin amortiguadora, seleccionada para la calibracin verificacin. Llenar los recipientes a la misma temperatura a la que el material es medido. El pH de la segunda solucin amortiguadora est dentro de 0.07 unidades de pH del valor tabulado. Si se observa mayor desviacin revisar los electrodos y si estn afectados, reemplazarlos. Ajustar el control de calibracin verificacin para hacer que el valor de pH observado sea igual al valor tabulado (vase Tabla 0701.2). Repetir la calibracin verificacin hasta que las dos soluciones amortiguadoras den valores observados de pH dentro de 0.05 unidades de pH de los valores tabulados, sin ms ajuste de los controles. Evitar frotar los electrodos durante las mediciones, ya que se pueden cargar electrostticamente y provocar alteraciones en la lectura.
AJUSTE DEL POTENCIOMETRO. Aplicar el mismo procedimiento descrito para la calibracin verificacin, pero utilizando patrones secundarios. Esto se realizar inmediatamente antes de cada determinacin.
PROCEDIMIENTO. Efectuar las determinaciones a 25 C 2 C a menos que se indique otra cosa en la monografa correspondiente. Ajustar el aparato de acuerdo al punto anterior, a continuacin, lavar los electrodos y recipientes varias veces con agua destilada, dejando que los electrodos escurran el agua, y secar el recipiente con papel absorbente. Ajustar la temperatura con el control, a la que tiene la Solucin de Prueba. Enjuagar los electrodos y el recipiente con la solucin de prueba. Posteriormente, llenar el recipiente con esta solucin y efectuar la determinacin de pH. Repetir el procedimiento, mnimo con una segunda muestra. La diferencia entre muestras no deber ser mayor a 0.05 unidades de pH para que la realizacin de la prueba sea vlida. RESULTADOS. Los valores de pH obtenidos mediante este procedimiento se deben reportar hasta centsimas de unidad. Utilizar agua purificada nivel 1, libre de dixido de carbono. Para poder promediar las mediciones realizadas, stas no debern presentar una variacin mayor de 0.02 unidades de pH.