Reporte de Lectura Investigacion en Ciencias Sociales
Reporte de Lectura Investigacion en Ciencias Sociales
Reporte de Lectura Investigacion en Ciencias Sociales
Matrcula:
Nombre del curso:
Investigacin pedaggica.
Nombre del profesor:
Virgilio Lpez Pensado.
Mdulo o semestre:
1 semestre
Actividad:
Reporte de lectura
Fecha: septiem!re del "1#
Bibliografa:
Ttulo:
La investigacin en ciencias sociales.
Contenido:
La investigacin $ el desarrollo%I&'( comprenden el tra!ajo creativo llevado a
ca!o de )orma sistem*tica para incrementar el volumen de conocimiento+
incluido el conocimiento del ,om!re+ la cultura $ la sociedad+ as- como el uso
de esos conocimientos para crear nuevas aplicaciones.
.l t/rmino I&' englo!a tres actividades: investigacin !*sica+ investigacin
aplicada $ desarrollo e0perimental. La investigacin !*sica consiste en tra!ajos
e0perimentales o tericos 1ue se emprenden principalmente para o!tener
nuevos conocimientos acerca de los )undamentos de los )enmenos $ ,ec,os
o!serva!les+ sin pensar en darles ninguna aplicacin o utilizacin determinada.
La investigacin aplicada consiste en tra!ajos originales realizados para
ad1uirir nuevos conocimientos.
.l desarrollo e0perimental: consiste en tra!ajos sistem*ticos 1ue aprovec,an
los conocimientos e0istentes o!tenidos de la investigacin $2o la e0periencia
pr*ctica+ para dirigirlos a la produccin de nuevos materiales+ productos o
dispositivos.
Por 3innovacin4 comprendemos la implementacin de un producto %!ien o
servicio( o proceso+ nuevo o signi)icativamente mejorado+ un nuevo m/todo en
las pr*cticas de una empresa+ una organizacin social+ gu!ernamental o
comunitaria.
A partir de esta de)inicin se pueden e0traer las siguientes conclusiones
)undamentales en el momento de encarar la )ormulacin de pro$ectos de I&'
en el campo de las ciencias sociales:
5 .0iste un elemento de novedad en el proceso mismo de la innovacin 1ue
implica la utilizacin de actividades de investigacin $ desarrollo.
5 6e pueden reconocer tres clases de innovacin: productos+ procesos $
servicios.
5 La innovacin es una actividad 1ue implica 1ue el resultado de I&' sea
utilizado con )ines de aplicacin.
5 6u desarrollo no slo depende de la organizacin de la sociedad+ sino del tipo
de relaciones 1ue se puedan esta!lecer entre los di)erentes sectores 1ue
con)orman un sistema de ciencia $ tecnolog-a: sector cient-)ico %universidades $
centros de investigacin privados(7 sector productivo %empresas industriales+
organizaciones sociales $ gu!ernamentales o no gu!ernamentales(7 sector
)inanciero %agentes )inancieros(7 $ sector tecnolgico %talleres especializados+
centros de desarrollo tecnolgico+ )irmas $ empresas consultoras(.
Las re)le0iones acerca del proceso de investigacin en ciencias sociales
pretenden )acilitar la comprensin so!re el proceso 1ue se re1uiere para
ela!orar el pro$ecto de investigacin !ajo la comprensin de varios momentos
identi)icados por algunos investigadores+ como son el epist/mico+ el terico+ el
metodolgico $ el de comunicacin.
'e otra parte+ es preciso reconocer 1ue el m/todo+ lejos de ser 8nico+ implica
una variedad creativa de t/cnicas 1ue so!revienen de di)erentes
apro0imaciones epistemolgicas. 9a$ 1ue reconocer 1ue a!ordar
cient-)icamente la realidad social implica para el investigador la necesidad de
aceptar la incertidum!re e intersu!jetividad 1ue sugieren los )enmenos
sociales como o!jeto de estudio7 de tal )orma+ el investigador de!e comprender
la complejidad 1ue suscita el estudio de la realidad social+ sin desconocer 1ue
e0iste una metodolog-a de la cual se derivan pretensiones+ aceptadas por la
comunidad cient-)ica+ so!re la utilizacin del m/todo cient-)ico: la o!jetividad+ la
rigurosidad $ la precisin.