El documento compara líderes y gerentes, explica teorías de liderazgo como las teorías de rasgos y del comportamiento, y describe diferentes estilos de liderazgo. También analiza el liderazgo transaccional y transformacional, así como el liderazgo carismático y visionario. Finalmente, compara la teoría de Fiedler con el modelo de trayectoria a la meta.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas4 páginas
El documento compara líderes y gerentes, explica teorías de liderazgo como las teorías de rasgos y del comportamiento, y describe diferentes estilos de liderazgo. También analiza el liderazgo transaccional y transformacional, así como el liderazgo carismático y visionario. Finalmente, compara la teoría de Fiedler con el modelo de trayectoria a la meta.
El documento compara líderes y gerentes, explica teorías de liderazgo como las teorías de rasgos y del comportamiento, y describe diferentes estilos de liderazgo. También analiza el liderazgo transaccional y transformacional, así como el liderazgo carismático y visionario. Finalmente, compara la teoría de Fiedler con el modelo de trayectoria a la meta.
El documento compara líderes y gerentes, explica teorías de liderazgo como las teorías de rasgos y del comportamiento, y describe diferentes estilos de liderazgo. También analiza el liderazgo transaccional y transformacional, así como el liderazgo carismático y visionario. Finalmente, compara la teoría de Fiedler con el modelo de trayectoria a la meta.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Universidad Tecnolgica Nacional Administracin General
Facultad Regional San Rafael Ingeniera Industrial
Liderazgo 1.- Compare a lderes y gerentes Tienen en comn las actividades que realizan: organizar, administrar y guiar personas a un objetivo comn. Adems deben poseer habilidades que los hagan desarrollarse adecuadamente con los grupos que operan. Las dierencias son que el l!der posee las habilidades para dirigir y administrar de orma innata, y el gerente muchas veces debe desarrollarlas. Adems el l!der no se empe"a solo en un ambiente laboral como el gerente, sino que el liderazgo se aplica a cualquier mbito de la vida. #uede ocurrir que gerente y l!der concuerden en un grupo o est$n separados: el gerente por cargo administra y organiza al grupo, pero alguien con liderazgo innato dentro del mismo motiva, transmite %rdenes y ejecuta guiando al grupo. 2.- Explique los distintos enfoques de las teoras de los rasgos y de las teoras del comportamiento. Teora de los rasgos: propone el estudio del l!der a partir de sus rasgos caracter!sticos que lo distinguen del no l!der. &e basan en aspectos !sicos, intelectuales, sociales, capacidad comunicativa, etc. #ero se lleg% a la conclusi%n de que no hay rasgos universales que identi'quen por s! mismos al l!der. &e de'nieron ( rasgos que se asocian al liderazgo, pero no a la persona y son: )*mpulso+ ),-eseo de dirigir+ ).onestidad e integridad+ )/on'anza en si mismos+ )*nteligencia+ )/onocimiento relativo al trabajo+ )01troversi%n. Teora del comportamiento: &e basa en analizar al l!der de acuerdo a su comportamiento, no ya a partir de sus caracter!sticas, importa lo que hace. La investigaci%n de la universidad de *o2a describe tres estilos de liderazgo: )Autocrtico 3poca participaci%n, decisiones unilaterales, uerte presencia4+ )-emocrtico 3delegaci%n de autoridad y participaci%n en toma de decisiones4 )Liberal 3permite al grupo tomar las propias decisiones y m$todos de trabajo4
Universidad Tecnolgica Nacional Administracin General Facultad Regional San Rafael Ingeniera Industrial La investigaci%n de la universidad de 5hio toma dos parmetros: estructura inicial y consideraci%n. La primera describe el comportamiento del l!der hacia los subordinados, con respecto a sus ideas y sentimientos. 6 la segunda considera el m$todo y relaciones de trabajo en vistas a conseguir %ptimos resultados. La universidad de 7ichigan: &imilar a la de 5hio, toma los parmetros de Orientacion al empleado 3interrelaciones personales entre l!der y subordinado4 y Orientacion a la produccin 3capacidad para lograr alta productividad4 8inalmente, 9la:e y 7outon utilizan la matriz del liderazgo. Los parmetros son similares a los dos anteriores. ;.</ompare los hallazgos de las cuatro teor!as del liderazgo conductual. 0n comn se encontr% que los mejores desempe"os se lograron cuando se combinaron tanto buenas relaciones con los subordinados y buena productividad. La dierencia se da en que, si bien el estilo democrtico tuvo buenos resultados, otros estudios dieron resultados mi1tos con el estilo autocrtico. =.< -istinguir entre l!deres transaccionales y transormacionales. Lderes transaccionales: &on l!deres que gu!an por medio de intercambios sociales o transacciones. 0stos l!deres a dierencia de los transormacionales, gu!an y motivan a sus seguidores a trabajar y lograr metas establecidas, otorgando recompensas por el buen trabajo que realizan. Lderes transformacionales: &on l!deres que estimulan o inspiran a los seguidores a alcanzar metas muy productivas. 0stos l!deres se crean a partir del desarrollo del liderazgo transaccional, y es ms productivo que $ste porque enatiza la inclusi%n de sus seguidores para que conozcan sus habilidades como l!der y estos puedan aplicarlas tambi$n. >.<-escribir el liderazgo carismtico y visionario. Liderazgo carismtico: es decir, un l!der entusiasta y seguro de s! mismo, cuya personalidad y acciones in?uyen en las personas para que se conduzcan de cierta orma. &on l!deres que inspiran a sus seguidores para que se sientan productivos y entusiastas debido a este l!der carismtico. Los l!deres carismticos tienen una visi%n, habilidad de comunicar esa visi%n, disposici%n de tomar riesgos para alcanzar esa visi%n, sensibilidad ante las
Universidad Tecnolgica Nacional Administracin General Facultad Regional San Rafael Ingeniera Industrial limitaciones ambientales y las necesidades de los seguidores, y comportamientos que estn uera de lo comn. Liderazgo isionario: es la habilidad de crear y comunicar una visi%n realista, cre!ble y atractiva del uturo, que mejora la situaci%n actual. 0sta visi%n, si se aplica correctamente, logra dar lugar a que las habilidades, los talentos y los recursos lo hagan posible. La visi%n de una organizaci%n debe orecer imgenes claras y atractivas que saquen provecho de las emociones de las personas e inspiren entusiasmo por conseguir los objetivos establecidos por la organizaci%n. (.< @/ual es la principal dierencia entre la teor!a de 8iedler y el 7odelo de la trayectoria a la metaA La teor!a de 8iedler intentaba de'nir el mejor estilo que se deb!a utilizar para lograr las metas. !eda el estilo del lder" orientado a las relaciones u orientado a las tareas" con el cuestionario del compa#ero de tra$a%o menos preferido. 0ste modelo med!a tres contingencias: relaciones l!der<miembros, estructura de las tareas y poder por posici%n. A dierencia de la teor!a de 8iedler, el modelo de trayectoria a la meta identi'caba cuatro comportamientos de liderazgo: directivo, solidario, participativo y orientado a los logros. Este modelo asume que un lder puede y de$e tener la&capacidad de usar cualquiera de estos estilos. Las dos variables de contingencia situacional radican en el entorno y en el seguidor #reguntas del caso: /070B C.</omo caracterizar!a el modelo de liderazgo en /070B, de acuerdo con los tres estilos de liderazgo e1plorados por los estudios de la Dniversidad de *o2a. &e caracteriza como modelo democrtico, ya que el planteo de objetivos y la toma de decisiones se hace de orma deliberada y liberal, ya que hay procesos de delegaci%n entre gerentes y grupos de trabajo. E.< @0n /070B e1iste un liderazgo orientado a la producci%n o a la genteA 0n la empresa se plantean objetivos claros que someten presi%n y competitividad en el ambiente de trabajo, adems de buscar los mejores atributos en sus empleados y orece una completa capacitaci%n para lograr mejor desarrollo y desempe"o proesional. 0l liderazgo est orientado a la producci%n, ya que el mejor desempe"o y ormaci%n de los empleados tiene como objetivo el compromiso con la empresa y su crecimiento.
Universidad Tecnolgica Nacional Administracin General Facultad Regional San Rafael Ingeniera Industrial ;.< @0n esta organizaci%n es posible estimular el surgimiento y desarrollo de l!deresA @Fu$ se requiere para lograrloA &i, es posible. #or medio del aporte de ideas innovadoras, un buen desempe"o con la autoridad delegada, y el correcto cumplimiento en tiempo y orma de los objetivos establecidos. =. -escriba las caracter!sticas del -irector General de /070B. 0s un l!der discreto que busca promover el liderazgo en los empleados. 0s un l!der visionario que da lugar a las personas para que desarrollen las habilidades, talentos y recursos tanto como sea posible, logrando asi la motivaci%n necesaria para cumplir los objetivos establecidos. Adems hace hincapi$ en la innovaci%n como uente de crecimiento de la empresa, y tambi$n como medio de participaci%n en todos los niveles de la organizaci%n.
Informe Anual 2015. (Ed. Perú) La Marca España desde la Teoría de la Reputación. La Comunicación Empresarial y La Gestión de los Intangibles en España y Latinoamérica