El Ocaso
El Ocaso
UNAM / FFyL
LIC. EN LENGUA Y LITERATURAS HISPNICAS
MATERIA: TEORA DE LA LITERATURA 6
ALUMNO: GARCA SNCHEZ CARLOS
El ocaso de la vanguardia
Romanticismo
Vanguardia
Postvanguardia
Metairona
La vanguardia es la gran
ruptura y con ella se
cierra la tradicin de la
ruptura.
La vanguardia fue una
ertica, una poltica, una
visin del mundo, una
accin: un estilo de vida.
La
poesa
de
la
postvanguardia
naci
como
una
rebelin
silenciosa de hombres
aislados. Empez como
un cambio insensible que,
diez aos despus, se
revel irreversible. Entre
cosmopolitismo
y
americanismo.
Ocaso de la
vanguardia
Este
ocaso
esta
originado
por
la
aceleracin con que
dio este movimiento
dice Paz.
Pero
termina
su
trabajo diciendo que
con el fin de la era
moderna termina con
ella de la idea de arte
moderno, es decir la
vanguardia.
El texto de Paz ayuda a visualizar el cambio que ha tenido el arte a travs de los siglos, pero en especial desde el romanticismo hasta el ocaso de la
vanguardia. La pregunta central que surge al leer el ttulo de este artculo es: cul es el ocaso de la vanguardia? La estructura del texto de Paz es la
siguiente: inicia con una serie de caractersticas que estn presentes en el romanticismo y en las vanguardias, despus enlista las caractersticas
principales de la vanguardia para pasar a la evolucin de esta, y terminar con el ocaso de la vanguardia. Segn Paz el ocaso est determinado por la
aceleracin o velocidad radical con que se dio el movimiento artstico. Por otra parte agrega que el ocaso de la vanguardia es as mismo el del arte
moderno, el cual a su vez est determinado por el ocaso propio de la modernidad. Paz finaliza su texto agregando que no se trata de un fin de las artes,
sino un cambio en las artes, ya que el arte existir hasta que el hombre exista.