Tema Del Manómetro
Tema Del Manómetro
2. MANOMETRO DE PROCESO
Para operaciones en procesos donde
existan ambiente corrosivo y temperaturas
extremas. Conexiones de Acero inoxidable 316,
rosca de 1/4" o 1/2" inferior y posterior. La caratula es
de Acero, impresa en blanco y negro con escala
dual Kg/cm y Lb/pulg. El alcance de medicin es
de 0-1 Kg/cm hasta 700 Kg/cm En Vacuo metro
es de 0-76 cm Hg.
MANOMETROS DE BAJA PRESION
Manmetro fabricado totalmente de acero inoxidable,
diseado especialmente para indicar baja presin o vaco
en donde los manmetros de bourdon no tienen la
sensibilidad requerida para indicar cambios de presin por
debajo de 600 mbar y hasta 10 mbar o su equivalente en
vaco. Para ser usado en medios y fluidos corrosivos que
no ataquen el acero inoxidable o en instalaciones como
plantas petroqumicas, laboratorios, etc.
MANOMETROS
hay que sumar sta ltima al valor indicado por el manmetro para hallar la
presin absoluta. Cuando se obtiene una medida negativa en el manmetro
es debida a un vaco parcial.
Rango de presiones :
Manmetro de Burdon:
Doble columna lquida utilizada para medir la diferencia entre las presiones
de dos fluidos. El manmetro de columna de lquido es el patrn base para
la medicin de pequeas diferencias de presin.
Las dos variedades principales son el manmetro de tubo de vidrio, para la
simple indicacin de la diferencia de las presiones, y le manmetro de
mercurio con recipiente metlico, utilizado para regular o registrar una
diferencia de presin o una corriente de un lquido.
Los tres tipos bsicos de manmetro de tubo de vidrio son el de tubo en U ,
los de tintero y los de tubo inclinado, que pueden medir el vaco o la presin
manomtrica dejando una rama abierta a la atmsfera.
Manmetro de tubo en U: Si cada rama del manmetro se conecta a
distintas fuentes de presin, el nivel del lquido aumentara en la rama a
menor presin y disminuir en la otra. La diferencia entre los niveles es
funcin de las presiones aplicadas y del peso especfica del lquido del
instrumento. El rea de la seccin de los tubos no influyen el la diferencia
de niveles. Normalmente se fija entre las dos ramas una escala graduada
para facilitar las medidas.
Los tubos en U de los micros manmetros se hacen con tubos en U de
vidrio calibrado de precisin, un flotador metlico en una de las ramas y un
Manmetro de tubo en U
Manmetro de tintero: Una de las ramas de este tipo de manmetro tiene un
dimetro manmetro relativamente pequeo; la otra es un deposito. El rea de la
seccin recta del depsito puede ser hasta 1500 veces mayor que la de la rema
manmetro, con lo que el nivel del depsito no oscila de manera apreciable con la
manmetro de la presin. Cuando se produce un pequeo desnivel en el depsito,
se compensa mediante ajustes de la escala de la rama manmetro. Entonces las
lecturas de la presin diferencial o manomtrica pueden efectuarse directamente
en la escala manmetro. Los barmetros de mercurio se hacen generalmente del
tipo de tintero.
El primero que se dio cuenta del fenmeno real fue una de los discpulos de
Galileo, Viviani (1644), quien afirm que era la presin atmosfrica y que la
mxima altura del agua en un tubo vertical cerrado, suficientemente largo, y en
cuya parte superior se hiciera vaco, deba exactamente medir la presin
atmosfrica, ya que esta era la que sostena la columna de agua. Pens luego que
si la presin atmosfrica sostena a nivel de mar una columna de agua de 10
metros aproximadamente, podra sostener una columna de mercurio de unos
760mm, ya que el mercurio es 13.5 veces ms pesado que el agua. Esta
observacin fue el fundamento del experimento de Torricelli, un amigo de Viviani,
que confirm la explicacin de su amigo.
El experimento de Torricelli consiste en tomar un tubo de vidrio cerrado por un
extremo y abierto por el otro, de 1 metro aproximadamente de longitud, llenarlo de
mercurio, taparlo con el dedo pulgar e invertirlo introduciendo el extremo abierto
en una cubeta con mercurio. Luego si el tubo se coloca verticalmente, la altura de
la columna de mercurio de la cubeta es aproximadamente cerca de la altura del
nivel del mar de 760mm apareciendo en la parte superior del tubo el llamado vaco
de Torricelli, que realmente es un espacio llenado por vapor de mercurio a muy
baja tensin.
Torricelli observ que la altura de la columna variaba, lo que explico la variacin
de la presin atmosfrica.
Experimento de Torricelli
FUNDAMENTO TERICO
Barmetro de mercurio
La masa de aire que envuelve a la Tierra, la atmsfera, determina, a causa de su peso, una
Presin sobre todos los objetos situados sobre su superficie. En un lugar determinado el
valor de la
Presin atmosfrica experimenta variaciones que estn relacionadas, en parte, con los
cambios que
Sufre el estado del tiempo. Sobre la superficie terrestre y a nivel del mar, la presin
atmosfrica vara alrededor de un valor de 1013300 dyn/cm2 (o barias) = 1013 mb. Este
valor de presin puedetomarse como unidad de medida y recibe el nombre de atmsfera.
La presin atmosfrica puede medirse utilizando el barmetro de mercurio (ver figura 1),
con la clebre experiencia de Torricelli: un tubo de vidrio cerrado por un extremo, de unos
100 cm. de longitud, se llena completamente de mercurio y evitando que ste se vierta, se
invierte e introduce el extremo abierto en el mercurio contenido en una cubeta, situando el
tubo en posicin vertical.
Lectura del barmetro. La lectura de la altura h de la columna baromtrica se efecta, en
el caso de los instrumentos de precisin normales en los laboratorios de Fsica, sobre una
escala graduada en milmetros, grabada sobre un cilindro de latn que rodea y protege el
tubo de vidrio.
En este cilindro hay dos ventanas, en posicin anterior y posterior que permiten observar el
extremo de la columna de mercurio cuya posicin se puede precisar mediante un nonius
corredizo accionado mediante un tornillo. La lectura se realiza como se indica en la figura
3. La envuelta de latn lleva adosado un termmetro, en el que se leer la temperatura a que
se encuentra el instrumento en el momento de efectuar la lectura.
Correcciones baromtricas. Para determinar el valor de la presin atmosfrica a partir de
la lectura del barmetro deben aplicarse varias correcciones:
1. Correccin de temperatura. Es la correccin ms importante y en muchos casos es la
nica que es necesario hacer. El objeto de esta correccin es tener en cuenta la dilatacin
que experimenta, por aumento de temperatura, tanto la columna baromtrica como la escala
graduada. Se debe reducir la lectura a 0C y as, si es h la lectura baromtrica y t la
temperatura del instrumento, la correccin de temperatura ser:
=-0.000163th
Donde = 181.5 10-6 C-1 es el coeficiente de dilatacin cbica
Torricelli
Manmetro de McLeod:
Modelo de instrumento utilizado para medir bajas presiones. Tambin se llama
vacuometro de McLeod. Se recoge un volumen conocido del gas cuya presin se
ha de medir y se eleva en el nivel de fluido (normalmente mercurio) por medio de
un embolo, por una elevacin del depsito, con una pero de goma o inclinando el
aparato. Al elevar ms el nivel del mercurio el gas se comprime en el tubo capilar.
De acuerdo con la Ley de Boyle, el gas comprimido ejerce ahora una presin
suficiente para soportar una columna de mercurio lo bastante alta como para que
pueda ser leda. Las lecturas son casi por completo independientes de la
composicin del gas.
El manmetro de McLeod es sencillo y econmico.
Es muy usado como patrn absoluto de presiones en la zona de 0.0001-10mm de
mercurio; a menudo se emplea para calibrar otros manmetros de bajas presiones
que tienen un uso ms prctico.
Este manmetro tiene como inconvenientes que las lecturas son discontinuas, que
necesita cierta manipulacin para hacer cada lectura y que esta lectura es visual.
El vapor de mercurio puede ocasionar trastornos al difundirse en el vaco que se
va a medir.
Posicin de carga
Posicin de medida
Algunas aplicaciones cotidianas del manmetro:
El manmetro en el buceo: El manmetro es de vital importancia para el
buceador por que le permite conocer cunto aire le resta en el tanque
(multiplicando el volumen del tanque por la presin), durante una inmersin y
determinar entonces si debe continuarla o no.
MANOMETROS STANDARD.
Manmetros de muelle tubular serie standard en dimetros 40,50,63,80,100 160
mm.
Montaje radial, posterior, borde dorsal, borde frontal o con brida, segn modelos.
Material de la caja: en plstico, acero pintado de negro acero inoxidable. Racord
tuvo en latn (segn modelos).
Conexiones 1/8", 1/4",1/2 " GAS, segn modelos (otras bajo demanda).
Rangos de 0 0,6 bar a 0 1000 bar (segn modelos) para vaco, vaco / presin
o presin.
Precisin clase 1 1,6.
Ejecuciones: Llenado de glicerina, contactos elctricos, marcas personalizadas,
.etc. (Otras, consultar).
MANOMETROS DIGITALES.
Manmetros digitales con sensor integrado o independiente.
Rangos de 0 30 mbar a 0 2000 bar 1+2 bar a 1 +20 bar.
Precisiones del 0,2 %, 0,1 % o 0,05% sobre el fondo de escala. Opciones con
seleccin de unidades, valor mximo y mnimo, tiempo de funcionamiento, puesta
a cero, salida va RS232 para volcado de datos y software.
BIBLIOGRAFA
Enciclopedia Encarta 98
Enciclopedia Universal Ilustrada, Europeo-Americana, Tomos XXXII, VII,
Hijos de J Espasa editores. Barcelona, Espaa.
Enciclopedia Salvat de la ciencia y de la tecnologa tomo VIII, editorial
Salvat, primera edicin. Barcelona, Espaa. 1964.
Fundamentos de Mecnica de Fluidos, segunda edicin, P. Gerhart, R.
Gross, J. Hochtein, Addison-Wesley Iberoamericana. USA 1995.