Example Personal Career Plan 04

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Ejemplo: Plan de carrera profesional

Introduccin
Una carrera profesional es como un viaje. Echando la vista atrs puedes ver todos los
lugares en los que has estado, pero el lugar hacia el que te diriges no est tan claro o
tan bien definido. El futuro te espera, y tu xito y tu felicidad dependern en gran medida
de la calidad de las decisiones que tomes sobre tu carrera.
Nunca es fcil tomar la decisin correcta. Sin embargo, si entiendes bien quin eres y
qu quieres, tienes ms oportunidades de tener xito; ms posibilidades de conseguir
los objetivos importantes para ti. Queremos crear un entorno en el que tengas retos que
superar y te entusiasme hacer un buen trabajo. T nos aportars tu pasin y nosotros te
ayudaremos a desarrollar tu capacidad de la mejor forma posible.
Por ello, hemos creado un soporte para la evaluacin personal que te ayudar a mejorar
la conciencia sobre ti mismo y te ayudar a tomar la decisin correcta sobre tu
trayectoria profesional. Tanto si acabas de empezar como si eres un profesional
experimentado, siempre te ser til contar con un apoyo adecuado.
Los principios de la carrera profesional son simples:

Ser proactivo y responsable de tu carrera profesional


Ser consciente de ti mismo y honesto contigo mismo respecto tus puntos fuertes y
tus debilidades
Planificar tu propio desarrollo y crecimiento profesional
Establecer tus redes y escuchar los consejos
Tomar decisiones claras, bien pensadas y en el momento oportuno con relacin a
tu carrera profesional
Dejar que te impulse la ambicin sin dejar de ser realista

El crecimiento personal y el de la organizacin van de la mano.

Queremos crear una cultura que te conceda el espacio necesario para explorar y
desarrollar tu potencial. Un lugar en el que te puedas expresar libremente, aprender de
los mejores y tener un impacto real. Una mayor conciencia de ti mismo mejorar
significativamente tu capacidad de asegurarte el trabajo ideal.
Conciencia de uno mismo
Conocerse a uno mismo es un buen punto de partida.
Es una herramienta til para entender cmo te posicionas en relacin con los dems.
Conocer tu posicionamiento es esencial para mantener unas buenas relaciones
personales e interpersonales. Conocerte a ti mismo te ayudar a destacar en muchas

reas de la vida, como el desarrollo personal, la gestin de tu carrera profesional, la


creacin de relaciones, la resolucin de conflictos, la gestin de los cambios y la
creacin de equipos. Puede ser que lo que descubras te resulte sorprendente, o incluso
puede llegar a afectarte, pero a largo plazo tendrs el placer de cosechar los beneficios
de conocerte a ti mismo.
Considera lo siguiente:

Aprovecha la oportunidad de obtener informacin de los dems para descubrir


aspectos que desconoces de ti mismo.
Reflexiona sobre la informacin obtenida en las revisiones y las actividades de
aprendizaje y desarrollo para entenderte a ti mismo en profundidad.
Considera las percepciones que los dems tienen de ti. Qu crea estas
percepciones? Intenta interpretar tu comportamiento y su impacto sobre la forma
en la que te perciben los dems.

Objetivos
El tiempo no es ilimitado, hay mucho por hacer. Pero no tenemos el tiempo o la energa
suficientes para conseguirlo todo. A menudo debemos tomar decisiones profesionales
que tienen un impacto positivo o negativo sobre nuestra vida en conjunto. Identificar y
priorizar lo que es importante para ti es el primer paso para asegurarte las mejores
posibilidades de conseguir tus objetivos en la vida.
Utiliza el ejercicio sobre los objetivos para completar un anlisis sistemtico y tomar
decisiones en lnea con tus objetivos. Utilizar esta informacin para tomar decisiones
informadas no solamente te asegurar la satisfaccin en tu carrera, sino tambin tu
satisfaccin global en la vida.
Beneficios

Descubrir tus objetivos ms importantes en la vida/el trabajo.


Dar prioridad a lo que es realmente importante para ti.
Fijarte objetivos vitales que representen un reto pero que sean realistas.
Equilibrar correctamente las exigencias de la vida dentro y fuera del trabajo.

Cmo hacerlo
Define tus objetivos ms importantes en forma de afirmaciones claras y asegrate de
que los objetivos sean SMART Especficos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y
Finitos en el tiempo.

Especficos
Relacionados con un nico resultado deseado. No incorpores varios objetivos en
uno solo. Asegrate de entenderlos por completo.

Medibles
Especifica cmo medirs si has conseguido el objetivo y cmo lo has conseguido

Alcanzables
Los objetivos deben ser alcanzables con los recursos que tengas disponibles y
dentro de tus capacidades

Relevantes
En este caso debes evaluar que el objetivo sea relevante para tu carrera en
general o para tu plan de vida.

Finitos en el tiempo
Los objetivos deben cumplirse antes de una fecha determinada. Tambin deben
realizarse en el momento correcto, por ejemplo cuando sea posible cumplir el
objetivo.

xito profesional

Qu objetivos ambiciosos pero realistas son importantes para tu carrera


profesional?

Libertad financiera

Cunto quieres o necesitas ganar?

Cules son las posesiones materiales ms importantes que deseas comprar o


las inversiones financieras que quieres hacer?

Siendo realista, qu nivel de ingresos disponibles te proporcionar la libertad


financiera que quieres?

Status

Cmo quieres que te vean los dems?


Quin quieres que te respete?
Con quin quieres relacionarte?
La opinin de qu personas es importante para ti?

Aprendizaje

Qu habilidades, competencias, intereses o capacidades quieres desarrollar?


Cmo quieres desarrollarte o crecer?

Relaciones personales

Qu relaciones quieres tener con tu pareja, familia y otras personas?


Cmo quieres reforzar las relaciones existentes?
Qu nuevas relaciones quieres desarrollar?

Ocio

De cunto tiempo te gustara disponer para hacer lo que quieras?

Cules son tus objetivos de salud y forma fsica?

Qu actividades de ocio te gustan (aficiones, deportes, actividades sociales,


actividades comunitarias)?
Cules son tus objetivos para conseguir un estilo de vida equilibrado?

Propsitos
Cules son los objetivos personales que:

te ayudarn a sentirte en paz contigo mismo?

aumentarn tu nivel de satisfaccin con la vida?

te ayudarn a identificar y actuar respecto a quien t eres y lo que es importante


para ti?
desarrollarn una fe/creencia adecuada?
marcarn una diferencia en los que te rodean?

Accin

Escribe tus objetivos especficos.


Ordnalos segn la importancia que tienen para ti.
Ordnalos segn la facilidad de conseguir cada objetivo.
Otorga un nivel y una prioridad a cada objetivo.
Empieza a conseguir tus objetivos!

Estrategias
Hacer un anlisis de tus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) es
muy til para desarrollar una estrategia para el xito profesional.
El anlisis DAFO es una tcnica utilizada para detectar las debilidades, amenazas,
fortalezas y oportunidades de una situacin. Este ejercicio, simple pero potente, te
ayudar a desarrollar una estrategia profesional que te permitir aprovechar tus puntos
fuertes y tener oportunidades que de otro modo habras dejado pasar.
Beneficios

Identificar tus capacidades nicas o diferenciales.


Evitar la repeticin de errores que salen caros.
Descubrir factores a tu favor.
Descubrir barreras potenciales que te impiden progresar.

Utiliza la informacin obtenida para:

Centrar tus actividades para conseguir el beneficio mximo.


Descubrir oportunidades profesionales ocultas.
Identificar estrategias profesionales alternativas.
Priorizar tus prximos pasos.

Cmo hacerlo
Cntrate en tu carrera profesional reflexionando sobre aspectos de tu pasado, presente
y futuro.
Despus desafate a ti mismo y piensa en el contexto en el que te mueves, estudiando
perspectivas desde las que se puede actuar.
Importante: Recuerda separar los temas internos de los externos. Las fortalezas y las
debilidades son recursos internos que posees personalmente y que no existiran sin ti,
mientras que las oportunidades y las amenazas son elementos externos de tu entorno
que existen independientemente de ti.
Prate un momento a reflexionar sobre tus logros principales (logros personales,
obstculos que has superado, xitos, etc.) y responde a las preguntas siguientes para
identificar tus puntos fuertes principales. Registra los puntos fuertes especficos que
puedas utilizar de forma efectiva para conseguir tus objetivos. Obtendrs una mejor
perspectiva preguntando a los dems cules creen que son tus fortalezas o puntos
fuertes.
Puntos fuertes
Describe tres logros principales en los que sentiste que hiciste contribuciones
importantes. Cules fueron tus puntos fuertes en estas situaciones especficas?
Cntrate en las habilidades, conocimientos y actitudes clave que demostraste.
Explora tus puntos fuertes con ms profundidad y consigue una mejor perspectiva
respondiendo a las siguientes preguntas:

Qu te distingue de los dems o te hace una persona nica?

Qu puntos fuertes especficos te ayudan a conseguir tus objetivos?

Cundo o dnde has destacado por algo?


Qu experiencia, conocimientos o habilidad destacable posees?
Qu haces bien?
Si preguntaras a los que te conocen bien, cul es el punto fuerte destacado que
diran que posees?
Qu otro apoyo o recurso externo tienes?

Debilidades
Reflexiona sobre las situaciones en las que no has conseguido o rendido con todo tu
potencial y responde a las siguientes preguntas para identificar tus debilidades
principales. Registra las debilidades especficas que te impiden lograr tus objetivos.
Pueden ser puntos de desarrollo identificados por ti mismo o por los dems a travs de
la informacin y la observacin.
Cules han sido tus decepciones ms importantes? Identifica tres situaciones
principales en las que no hayas rendido en todo tu potencial.
Cules fueron tus puntos dbiles en estas situaciones especficas? Explora las reas a
desarrollar con ms profundidad y consigue una mejor perspectiva respondiendo a las
siguientes preguntas:

Qu debilidades habis identificado t y los dems en ti?

Indica una cosa, y solo una, que te limite.

Cmo limita tu red existente o tus relaciones la gama de posibilidades


disponibles?

Qu experiencia, conocimiento o habilidad clave crees que te falta?


Mirando los proyectos o trabajos pasados, qu sueles aplazar o dejar para el
ltimo momento?
Qu situaciones sueles evitar, y por qu?
Qu debilidad de tu estilo personal o tu comportamiento limita tu xito?
De qu forma tu trabajo/historia vital impone limitaciones a tus progresos, si
fuera el caso?

Oportunidades
Reflexiona sobre los objetivos de tu carrera profesional y las preguntas siguientes para
identificar tus oportunidades clave. Registra las oportunidades especficas que estn
emergiendo en tu situacin profesional actual.
Describe los tres objetivos profesionales ms importantes para ti en este momento.
Qu oportunidades de tu entorno te ayudarn a conseguir estos objetivos? Explora tus
oportunidades externas con ms profundidad y consigue una mejor perspectiva
respondiendo a las siguientes preguntas:

Qu otras oportunidades existen para ti en este momento?


Qu otras oportunidades profesionales podras considerar?
Qu cambios en tu entorno de trabajo crearn nuevas oportunidades para ti?
Qu tendencias nuevas estn emergiendo?

Para qu sectores o trabajos hay o habr ms demanda?


Qu nuevos servicios y productos se necesitan o ves que se van a desarrollar?
Qu tendencias tecnolgicas te ofrecen ms oportunidades?

Amenazas
Reflexiona sobre los objetivos de tu carrera profesional y las preguntas siguientes para
identificar tus amenazas clave. Registra las amenazas especficas que estn
perjudicando potencialmente a tu estrategia en tu situacin profesional actual.
Cita tres objetivos profesionales que sean importantes para ti en este momento.
Qu barreras, amenazas o limitaciones de tu entorno exterior pueden hacer que te sea
ms difcil conseguir tus objetivos? Explora tus oportunidades con mayor detenimiento y
consigue una mejor perspectiva respondiendo a las siguientes preguntas:

Qu barreras o limitaciones externas te retienen?

Qu capacidades o ventajas que t no tengas tienen otros candidatos?

Qu sectores o trabajos de tu sector estn en declive?


Qu nuevas tendencias y fuerzas de mercado estn emergiendo que te puedan
afectar negativamente?
Quin puede cruzarse en tu camino o frenarte?
Cmo podran sabotear tus progresos?

Resultados
Realiza el anlisis DAFO completo.
Esta informacin es til para tomar decisiones sobre los prximos pasos de tu carrera.
Te ayudar a hablar sobre los resultados con otra persona, como por ejemplo un asesor
de la carrera profesional, compaeros o contactos de tu sector, para conseguir el
mximo beneficio.
Las preguntas que debes hacerte incluyen lo siguiente:

Qu pasos debo dar?


Cmo voy a empezar?
Qu apoyo necesito?
Cmo sabr cundo lo he conseguido?

Se puede obtener una perspectiva adicional pidiendo a alguien que te conozca bien que
complete el ejercicio por ti. Compara y comenta las similitudes o diferencias importantes
en la percepcin.

Competencias
Conocer tus mejores competencias te ayudar a tomar mejores decisiones sobre tu
carrera. Te permitir identificar tus necesidades personales de desarrollo y equiparte
bien para tomar las riendas de tu desarrollo profesional.
Las competencias son comportamientos que llevan al xito de un trabajo o una tarea.
Son comportamientos que se pueden demostrar, observar e incluso medir si fuera
necesario. Las competencias son un capital transferible que posees, sea cual sea tu
ocupacin o campo de trabajo. Si eres muy competente en un campo, puedes aplicar
esta competencia con xito en diferentes puestos o campos.
Esto te ayudar a aclarar las competencias que has desarrollado durante toda tu vida:
Beneficios

Identifica las competencias que percibes como puntos fuertes o dbiles.

Describe tus competencias en palabras que los contratadores puedan relacionar


inmediatamente.

Descubre las competencias que ms te interesan.


Encuentra el punto en el que se encuentran tus competencias y tus intereses,
dndote energa y aumentando el rendimiento.

Utiliza la informacin obtenida para:

Disfrutar ms de tu trabajo.
Acelerar tu rendimiento personal.
Identificar reas a desarrollar para mejorar tu capacidad de insercin laboral.
Desarrollar criterios significativos para las decisiones sobre la carrera profesional.
Preparar entrevistas o conversaciones sobre la carrera profesional.

Cmo hacerlo
Hazte la siguiente pregunta: Soy lo suficientemente competente como para poder
cumplir estas tareas?
No hay ninguna respuesta correcta, pero deben surgir ideas y preguntas para
reflexionar sobre ellas. T generas las respuestas finales, porque t te conoces bien y
solo t puedes dirigir el rumbo de tu vida. Para reconocer y responder a las preguntas
correctamente, puede ser til pensar en hechos relevantes de la experiencia laboral
pasada, deportes, aficiones y pocas o situaciones sociales pasadas.
Establece un modo de proceder sistemtico para conseguir una tarea u objetivo de
forma efectiva y eficiente. Esto implica planificar, priorizar, programar, coordinar y
supervisar el rendimiento frente a los objetivos, as como organizar, priorizar, programar,
planificar, supervisar, coordinar, controlar y seguir.

Cuando debas tomar una decisin sobre tu carrera profesional, compara estas
competencias con las que exige el trabajo o la tarea. Tambin puedes utilizar esta
informacin a la hora de explorar las oportunidades de desarrollo personal o para
prepararte para las entrevistas o conversaciones en torno a tu carrera profesional.
Puedes obtener una perspectiva adicional pidiendo a alguien que te conozca bien que
complete el ejercicio por ti. Compara y comenta las similitudes o diferencias importantes
en la percepcin.
Y despus?
Tendrs mucha informacin y perspectivas nuevas sobre tus objetivos, competencias,
puntos fuertes y debilidades. Con estos conocimientos:

Sers capaz de tomar decisiones fundamentadas sobre tu carrera profesional.


Estars mejor preparado para las entrevistas.
Sers capaz de conseguir una carrera ms satisfactoria y con ms xitos.

También podría gustarte