SÍFILIS
SÍFILIS
Definicin y etiologa
La sfilis es una enfermedad infecciosa con afectacin sistmica causada por el
microorganismo Treponema pallidum subespecie pallidum, perteneciente al
Orden Spirochaetales, familia Spirochaetaceae. Son organismos de dimetro
exiguo, con morfologa caractersticamente enrollada. Presentan un movimiento
rotatorio y ondulado sobre el eje central de la bacteria.
De los treponemas identificados, solo cuatro causan enfermedad en el ser
humano: T. pallidum ssp pallidum (sfilis), T. pallidum ssp pertenue (frambesia o
pian), T. pallidum ssp endemicum (bejel) y Treponema carateum (pinta). Estos
cuatro microorganismos son parsitos obligados del hombre y no se conoce un
reservorio animal. Estos treponemas son morfolgica, serolgica y
qumicamente indistinguibles, por lo que las pruebas diagnsticas de la sfilis
pueden ser usadas para diagnosticar la frambesia, el bejel o la pinta.
Patogenia
T. pallidum es capaz de penetrar en el organismo a travs de las membranas
mucosas intactas o a travs de heridas en la piel; aproximadamente, un 30%
de los compaeros sexuales de los pacientes infectados desarrollarn la sfilis.
A partir de aqu, el microorganismo se disemina por el cuerpo humano a travs
de los vasos linfticos o sanguneos. En la prctica, cualquier rgano del
cuerpo humano puede ser invadido incluyendo el sistema nervioso central
(SNC). Clnicamente, la sfilis se divide en una serie de etapas: fase de
Manifestaciones clnicas
Sfilis primaria
Poco despus del perodo de incubacin aparece una ppula en el lugar de
inoculacin que rpidamente se erosiona dando lugar al chancro. Se
caracteriza por ser de base limpia e indurada, no exuda y es poco o nada
dolorosa. Pueden aparecer mltiples chancros, especialmente en los pacientes
inmunodeprimidos, siendo los treponemas fcilmente demostrables en estas
lesiones. Los genitales externos son los lugares ms frecuentes donde aparece
el chancro, seguidos del cuello uterino,boca, rea perianal, etc. Acompaando
al chancro hay una linfadenopata regional consistente en un agrandamiento
moderado de un ganglio linftico, que no es supurativo.
Neurosfilis
En trminos generales, la neurosfilis es una superposicin de alteraciones
meningovasculares parenquimatosas. El diagnstico de la neurosfilis
asintomtica se realiza en pacientes que no tienen manifestaciones clnicas
pero s anormalidades del lquido cefalorraqudeo (LCR), como pleocitosis,
aumento de las protenas, disminucin de la glucosa o una respuesta positiva
en la prueba VDRL, con lo cual se hace necesario la puncin lumbar para
poder establecerlo. La neurosfilis meningovascular se debe al desarrollo de
una endoarteritis obliterante que afecta a los vasos sanguneos de las
meninges, cerebro, cordones espinales, etc., que provocar mltiples infartos.
La parenquimatosa se debe a la destruccin de las clulas nerviosas, sobre
todo de la corteza cerebral. Las manifestaciones clnicas consisten en paresia,
afasia, manifestaciones psiquitricas, etc.
Goma
Es una lesin granulomatosa, no especfica, que se produce en la sfilis tarda.
No es dolorosa, y se puede desarrollar en cualquier rgano pero es ms
frecuente en el sistema seo, piel y mucosas. Se produce una destruccin
local, siendo muy difcil observar espiroquetas en las preparaciones
microscpicas obtenidas a partir de estas lesiones.
Sfilis congnita
La infeccin del feto puede producirse en cualquier mujer no tratada, aunque es
ms frecuente en los estadios precoces de lainfeccin. La infeccin antes del
cuarto mes de embarazo es rara. La gravedad clnica va desde el aborto tardo
al parto pretrmino, muerte neonatal, infeccin neonatal e infeccin latente. La
sfilis congnita puede ser temprana o tarda. La temprana, que se observa
antes del segundo ao de vida, puede ser fulminante.
Diagnstico de laboratorio
Tratamiento
La eficaciadel tratamiento es bien conocida. Sin embargo, para que sea
adecuado hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones obtenidas de
las infecciones experimentales:
a) que T. pallidum se regenerar al cabo de 18-24 h si los niveles de penicilina
en sangre estn por debajo de la concentracin mnima inhibitoria,
b) que se necesita una concentracin de penicilina >0.03 g/ml de penicilina
para asegurar un efecto bactericida, y
c) que para curar una sfilis precoz se requiere una concentracin adecuada
mantenida durante 7 das.
Durante muchos aos se ha tenido a la penicilina benzatina como el
tratamiento de eleccin, excepto en el caso de una invasin del LCR (se han
aislado treponemas en LCR de pacientes con chancro primario, lo que refleja la
espiroquetorraquia). Por lo tanto, el tratamiento actual de la sfilis con una
combinacin antibitica o un rgimen prolongado asegura que esta secuela, la
ms importante de la sfilis, no ocurrir. Esto es especialmente importante en
los pacientes inmunodeprimidos.
Sfilis en el embarazo
Las gestantes deberan recibir tratamiento adecuado al estadio de la sfilis. Es
de eleccin la penicilina, incluso en los alrgicos, donde es necesaria la
desensibilizacin, porque tanto las tetraciclinas como el cloranfenicol no se
recomiendan explcitamente.
Sfilis congnita