PCM 3
PCM 3
Laboratorio N 3
LABORATORIO DE
PROCESAMIENTO DE
MINERALES II
EVALUACIN DE ACIDEZ EN LA
LIXIVIACIN DE MINERALES DE
COBRE
Integrantes:
Castro Fuertes, Melisa.
Velasques Esteban, Jhodely.
Vicua Herrera Brandon.
Grupo: C11 4 C
Profesor: Teobaldo Roque
Fecha de realizacin: 26 de Febrero.
Fecha de entrega: 5 de Marzo.
2015 I
INTRODUCCION
TECSUP
Pgina 1
OBJETIVOS
TECSUP
Pgina 2
FUNDAMENTO TEORICO
LIXIVIACIN POR AGITACIN
La lixiviacin por agitacin es uno de los mtodos ms utilizados en el cual se requiere
que el mineral contenga una granulometra adecuada para una mayor recuperacin.
Se recurre a la agitacin mediante burbujeo o a la agitacin mecnica para mantener
la pulpa en suspensin hasta que se logra la disolucin completa, siendo el tiempo de
contacto de los slidos con la solucin del orden de horas comparando con el proceso
de lixiviacin en pilas que requiere meses.
VARIABLES DE CONTROL
Granulometra:
El grado de molienda debe ser lo suficiente para exponer, por lo menos parcialmente,
la superficie del mineral valioso a la accin de la solucin lixiviante. Depende del tipo
de mineral y de sus caractersticas mineralgicas. Deber considerarse un tamao tal
que no contenga un exceso de gruesos (> 2 mm) que produzca problemas en la
agitacin y que por otra parte, no contenga un exceso de finos (menos de 40% <75
micrones), que dificulten la separacin slido-lquido posterior de la pulpa.
Tiempo de lixiviacin:
La economa del proceso de lixiviacin es funcin del grado de disolucin o porcentaje
de extraccin del mineral valioso. Sin embargo, esto no es tan importante como el
tiempo necesario para una extraccin aceptable, es decir la velocidad de disolucin.
Utilidad y aplicaciones:
Es generalmente aplicado en la lixiviacin de minerales oxidados de cobre,
generalmente en la calcopirita ya que abunda en mayor proporcin en la litsfera. Pero
tambin es aplicado en minerales refractarios, los cuales contienen oro y plata. Es
importante evaluar la acidez que se aplica al proceso debido que condicionarlos
equipos de la planta, regulando costos y mantenimiento de los mismos.
APLICACIN
MINERA CERRRO VERDE
TECSUP
Pgina 3
Luego esperamos a
que enfrie un poco
para luego filtrarlo y
llevarlo a la estufa
PROCEDIMIENTO:
100gr. De mineral
de cobre oxidado a
-10m
Sacar 10 ml y aforrarlo
con agua hasta 50,
comenzar a calentarlo
donde agregaremos
K(OH)
Preparar solucin
de H2SO4 , cc: 8gr/l
Titulamos las
soluciones de acido
Tiempo deelagitacin
Instalamos
20 minutos
cc
Dilucin
3 a 1,, 10
22.3
TECSUP
equipo
de
El
peso
y 4ely en
de
reajuste
2SO
de
H2HSO
una
4
agitacin
volumen
H2SO
de cido
aml,
los
204y
fiola
de 25del
es
302.8
gr.
Y
40
min.
aforrar con agua.
Luego de filtrar se
obtuvo cuSO4,
hallar su volumen y
su peso
Pgina 4
Muestriar
a los 20
Efectuar la
Filtrar,
Secar
minutos
y dejar
Reajustar
ladey de
valoracin
pesar
el
residuo
de
agitar
por 5y luego
disolucin
H
2SO4 gr/l y
la lixiviacin
minutos
TECSUP
Pgina 5
10 ml
1.036g/ml
1.13 g
0.75g
Factor gravimtrico
Cu
CuO
masa Cu
Fg = masaCuO
=> Fg =
63.54
(63.54+16)
=> Fg = 0.798
Pgina 6
CuSO4 =
%Cu =
masabuscada100
masa CuSO 4
&Cu =
0.303100
10.65
%Cu = 2.85 %
TECSUP
Pgina 7
CONCLUSIONES
Se realiz el balance metalrgico y evaluamos las grficas de recuperacin de
Cu vs tiempo.
Se logr estudiar la lixiviacin de un mineral oxidado de cobre empleando la
tcnica de agitacin y evaluar comparativamente la influencia de acidez.
Mediante la valoracin se logr obtener una solucin lixiviante adecuado para
la realizacin de lixiviacin de un mineral oxidado de cobre.
Se logr determinar la cantidad de cido no reaccionado siendo y el consumo
total de cido para esta prueba.
Se determin que la concentracin del cido influye de manera directamente
proporcional a la cintica de lixiviacin.
CUESTIONARIO
5.5 BALANCE METALRGICO
TECSUP
Pgina 8
Tiempo
(min)
Cu (g/L)
Cu fino
%
Recuperaci
n
15
1.75
0.533
3.56
30
2.83
0.861
5.75
60
3.09
0.94
6.27
90
3.2
0.974
6.5
115
3.24
0.986
6.587
Resultados de la Lixiviacin de Cu
7
6
5
4
3
2
1
0
0
20
40
60
80
100
Recuperacion vs Tiempo
BALANCE DE ACIDO
TECSUP
Pgina 9
120
140
Acidez
Solucin
(gr/lt)
Consumo
Acido
(gr/lt)
Adicin
(gr)
H2SO4
(cc)
65.17
20
65.17
33.32
10.6
5.8
40
65.17
4.41
1 kg
1000 g
1 kg
1 tonelada
Muestra x
x
1000 g 1000 kg
1 kg
1000 g
1 kg 1 tonelada
100 x
x
1000 g
1000 kg
Acido consumido x
Acido Neto
4.41 x
Acido Neto
Acido Neto =
44.1 Ton/kg
Acido Neto
TECSUP
Pgina 10
Acido Neto
BIBLIOGRAFIA
Manuel Font-Altaba (1998) Biblioteca Prctica del Estudiante: Mineraloga.
Barcelona.: Jover.
TECSUP
Pgina 11