Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014
formar alumnos y alumnas integrales, en una atmsfera familiar y comunitaria. Lograr dicho propsito de integralidad adquiere hoy un mayor valor
en un mundo cada da ms cambiante, donde reinan las incertezas y se generan nuevas demandas y desafos.
Con mucho orgullo hemos vivido el crecimiento de nuestra institucin, mejorando las condiciones de la infraestructura y el equipamiento del
establecimiento, incorporando nuevos profesionales al servicio de la labor formativa de nuestros estudiantes, generando diversas iniciativas y
proyectos en el mbito curricular, pedaggico, psicosocial, psicoemocional, cultural, espiritual y de la convivencia escolar, preocupndonos
diariamente de la gestin institucional en general.
En lo acadmico, a travs del tiempo, nuestros resultados han sido fluctuantes, tanto a nivel interno como en las evaluaciones
estandarizadas externas(SIMCE-PSU-Ingreso a la Educacin Superior y otros indicadores en este mbito), lo cual nos hacen seguir trabajando,
poniendo todos nuestros esfuerzos en el foco central que es mejorar y seguir entregando la educacin y servicio de calidad que nuestra comunidad
espera.
Producto de nuestra entrega en la labor educativa, en conjunto con las familias que responden a nuestro llamado y creen en una sociedad
con un propsito formativo, hemos visto partir a muchas generaciones de alumnos y alumnas egresados de Cuarto Ao Medio que han logrado la
meta de seguir estudios superiores, integrndose a su egreso al mundo laboral, situacin que nos satisface y nos enorgullece.
Hemos trabajado juntos en el cumplimiento de los objetivos propuestos en nuestro Proyecto Educativo Institucional lo que nos permite
evaluar nuestro quehacer, mejorando nuestros aciertos y corrigiendo nuestros fracasos, propiciando dentro de nuestra gestin la participacin de
quienes conforman nuestra comunidad, promoviendo acciones que contribuyan a enriquecer la vida escolar y a fortalecer los logros obtenidos.
Una institucin es un organismo vivo que slo encuentra equilibro y armona cuando todos los integrantes directos, desarrollan una visin
de conjunto. En la presente cuenta pblica, nuestro objetivo es que todos los indicadores de desarrollo, transformacin y crecimiento vayan de la
mano de un trabajo articulado en el cual todos los miembros de nuestra comunidad sean parte activa en este desarrollo.
Los invito entonces a conocer la gestin de nuestro Colegio durante el ao escolar 2014.
Nombre
RBD
9659-8
Direccin
Fono
Pgina Web
Mirador 1674
25261959
www.colegioblestgana.cl
Fecha de fundacin
Tipo de enseanza que imparte
1972
Parvularia NT1 y NT2
E.Bsica NB1 NB8
E.Media NM1 Nm4
NB2 NM4
JEC
DIRECCIN
Director: Sr Fernando Romn Jimnez.
Subdirectora: Sra Mara Anglica Toro
Asesor de Direccin: Sr Ricardo Romn Toro
Subdirector Acadmico: Sr Dagoberto Godoy
Equipo de Gestin
Jefes Tcnicos
03
Inspectores Generales
02
Orientadora
01
Psiclogas
02
Psicopedagoga
01
Coordinador Proyectos
01
Equipo Docente
Educadoras de Prvulos
05
Docentes E. Bsica
31
Docentes E. Media
19
Asistentes de la Educacin
17
Dificultades
en
las
estrategias
desarrolladas para mejorar los resultados
de aprendizaje
EFICIENCIA INTERNA
Estado de Matricula / % Promedio de Asistencia Ao 2014
Nivel
Matricula Final
Educacin Parvularia
155
Educacin Bsica
921
Educacin Media
390
1466 alumnos
% Promedio Asistencia
92.2%
EFICIENCIA INTERNA
Promocin / Repitencia / Retiro
Ao
% Promovidos
% Repitentes
% Retirados
Ao 2012
87.10 %
12.90 %
Ao 2013
88.80 %
11.20 %
Ao 2014
92.8 %
7.2 %
SIMCE
4BSICO
Ao 2013
SIMCE
6BASICO
Ao 2013
SIMCE
8BASICO
Ao 2013
SIMCE
2MEDIO
Ao 2013
257 Pts
231 Pts
217 Pts
247 Pts
257 Pts
LENG
2010 527
MAT
530
CIEN
564
HIST
556
2011
526
558
553
548
2012
516
515
541
534
2013
504
520
538
523
2014
509
504
500
490
580
560
540
PSU LENGUAJE
PSU MATEMATICA
PSU CIENCIAS
PSU HISTORIA
520
500
480
460
440
2010 2011 2012 2013 2014
Alumnos Seleccionados
Universidad
Universidad Mayor
Universidad Andrs Bello
Universidad de Santiago
Universidad de Chile
Universidad Metropolitana Cs Educacin
Universidad Diego Portales
Universidad Tecnolgica Metropolitana
Total seleccionados
% de seleccin
57
Total
2
3
2
1
1
1
4
14
24.5%
Total
3
4
2
9
38.9 % estudiantes
BENEFICIOS SOCIALES
TOTAL
676
Colaciones fras
80
tiles Escolares
790
BENEFICIOS
Yo elijo mi PC / 6 ao 2014
TOTAL
Liderazgo Escolar
Convivencia Escolar
Gestin de Recursos
AREA
CURRICULAR
Atencin de estudiantes con necesidades educativas especiales por la psicopedagoga y de estudiantes en riesgo de
desercin escolar por el rea de psicologa
Capacitacin de los profesores nuevos de E.Bsica para aplicar estrategias de enseanza para la lectoescritura AILEM
Capacitacin de los profesores de Enseanza Bsica y Media, en temas de prcticas de aula, uso de medios
tecnolgicos y TICS, manejo conductual y otros, en talleres de reflexin profesional
Seguimiento de la s prcticas pedaggicas mediante procesos de visita al aula y asesoramiento a los docentes
Implementacin de Yoga y Meditacin Trascendental en el aula, como estrategia para desarrollar habilidades
psicoemocionales en los estudainates
Seguimiento de los alumnos con situaciones crticas de rendimiento acadmico, bajo responsabilidad de la Unidad
Tcnica Pedaggica
Ejecucin de talleres de reforzamiento de asignaturas
Realizacin de salidas pedaggicas
Realizacin de talleres extraprogramticos
Implementacin de un Programa de Orientacin Personal y Vocacional para estudiantes
Aplicacin de evaluaciones institucionales: SIMCE-PSU y otras
AREA
LIDERAZGO
ESCOLAR
CONVIVENCIA
ESCOLAR
RECURSOS
DECISIONES
- Reestructuracin del Equipo de Gestin y Cuerpo Docente con nuevos profesionales para la gestin
institucional ao 2015
- Ejecucin de la 1 Jornada de Desarrollo Profesional Docente ( Enero 2015)
- Creacin de un nuevo curso en Enseanza Media ( Nivel 1er Ao E.M.)
- Modernizacin de la infraestructura de la Educacin Parvularia
- Mejoramiento de la infraestructura de Enseanza Bsica (embaldosado 1er patio edificio 1) entre Direccin y
directiva del Centro de Padres y Apoderados
- Implementacin Tecnolgica, interconexin de internet va fibra ptica entre los 3 edificios del colegio
- Adquisicin de equipos informticos, de robtica y otros materiales didcticos e insumos para el trabajo con
los estudiantes
DESAFIO
- Seguir impulsando un proyecto de compromiso con el cambio de paradigma educativo, hacia la educacin
integral ms all de lo intelectual, incorporando el desarrollo de experiencias en lo emocional, lo social, lo
cultural, lo tecnolgico y lo espiritual.
COMPROMISOS
-
Seguir ejecutando todos los programas de formacin que el colegio ha impulsado en el marco de un PROYECTO COLEGIO de
Excelencia-Innovador-Seguro-Entretenido.
Formar y desarrollar las competencias necesarias en los miembros de la Direccin, del Equipo de Gestin, en los docentes y
los dems actores educativos del establecimiento para lograr la promesa institucional de un PROYECTO COLEGIO que entrega
Formacin Integral: de Excelencia Acadmica - Innovador- Emprendedor Seguro - Entretenido.
Definir e implementar nuevas estrategias para la incorporacin de la familia al Proyecto de Educacin Integral que el colegio
postula y compromete.
Potenciar las estrategias de formacin para los alumnos aventajados y para apoyar a los con dificultades, tales como
Yoga y Meditacin Trascendental en el aula, Biodanza, Robtica, Aulas Tecnolgicas Mviles, realizacin de los Talleres de Msica
(teclado, saxo, guitarra y bajo elctrico, batera, canto), Talleres de deportes (ftbol, baloncesto, patinaje) y otras.
Continuar acercando al mundo de la Educacin Superior los alumnos de Enseanza Media, con preuniversitarios, visitas a
y desde las universidades y centros de formacin profesional, y muchas salidas pedaggicas para abrirse a mundos diversos.
Asesorar y apoyar a los docentes en sus practicas pedaggicas para lograr ms y mejores aprendizajes que impacten en
los indicadores de Eficiencia Interna, relacionados con disminucin del retiro y/o desercin escolar, baja de los ndices de
repitencia por ende mayor promocin escolar, aumento en el n de aprobados de las asignaturas del plan de estudios,
incremento en los puntajes SIMCE y PSU, mayor ingreso de estudiantes a la E. Superior.