Incahuasi
Incahuasi
TP1 (3 1/2*2.764)
CA SUP (9 3/8 *8.755)
2900 mts
TP2 (4 1/2* 3.76)
CA INT (7 * 6.75)
PM1 (5 * 2 1/4)
PM2 (6 * 3)
4590 mts
Prof. 4600 mts
8 1/8
CONCLUSIONES:
a)
La presin hidrosttica con el nuevo lodo es de 7418 PSI (densidad = 1,135 g
r/cc).
b)
La potencia de la bomba es de 326 hp
c)
El volumen para llenar el pozo es de 528,43 Bbl y el Volumen Anular es
de 397,84 Bbl.
d)
El tiempo de circulacin del lodo es de 55,58 min y el tiempo de retorno e
s de 41,84 min.
e)
El nmero de emboladas de circulacin del lodo es de 4354 emb y de retorno
es de 3278 emb.
RECOMENDACIONES:
?
DERRAME DE FLUIDO
En caso de que se presentara un derrame de fluido de perforacin el procedimiento
es el siguiente, establecido por el Reglamento ambiental para el sector hidrocar
burfero (RASH) artculo 124 y 125
Art. 124.- Establece que todos los derrames de hidrocarburos, agua salada o qumic
os fuera del sitio o dentro del sitio cuyos volmenes sean superior a 2 metros cbic
os, deben ser inmediatamente comunicados a la Organizacin sectorial Competente de
la secretaria nacional de energa (OSC)
Art. 125.- En la eventualidad de producirse un derrame, la Responsable en un pla
zo no mayor a los 10 das hbiles siguiente a este, deber efectuar la comunicacin al O
SC, presentando en forma escrita la siguiente informacin:
a) Hora y fecha en que ocurri el derrame.
b) Descripcin de las principales circunstancias del derrame.
c) Argumentacin detallada de los procedimientos de operacin y recuperacin de derram
es utilizados.
d) Exposicin de los procedimientos a ejecutarse para prevenir en el futuro derram
es similares.