Sist. Contable SIc JAC Manual Planilla de Sueldos
Sist. Contable SIc JAC Manual Planilla de Sueldos
Sist. Contable SIc JAC Manual Planilla de Sueldos
Manual de Operacin
Mdulo de Planilla de Sueldos
La Paz Bolivia
-2
TABLA DE
CONTENIDO
Pg.
Introduccin. 4
Normas generales de operacin.. 4
CAPITULO I
PROCESO MENSUAL
1.
2.
3.
4.
Registro de datos (Anticipos, horas extra, deuda, otros descuentos, formulario 110).
Registro de anticipos..
Proceso planilla mensual
Cierre planilla mensual
7
8
9
9
CAPITULO II
REPORTES MENSUALES
1. Planilla de sueldos y planilla IVA..
1.1.
Planilla de sueldos..
1.2.
Planilla IVA..
2. Papeleta.
11
11
13
14
CAPITULO III
AGUINALDO
1. Aguinaldo..
1.1. Planilla de aguinaldo
1.2. Papeleta de aguinaldo.
16
16
17
CAPITULO IV
PRIMAS
1. Primas.... 20
1.1. Planilla de primas. 20
1.2. Papeleta de primas.. 21
CAPITULO V
ABC EMPLEADO
1. ABC Empleado.
1.1.
Listado de empleados.
1.2.
Adicin de datos...
1.3.
Modificacin de datos..
1.4.
Borrado de datos..
22
22
23
25
25
-3
CAPITULO VI
MANTENIMIENTO DE TABLAS
1. Mantenimiento de tablas.
1.1. UFV.
1.2. Aporte laboral, sueldo bsico y otros
1.3. Divisin..
1.4. Pie de pgina, Planilla y Papeleta..
26
26
27
28
30
CAPITULO VII
UTILIDADES
1.
2.
3.
4.
5.
Nuevo usuario..
Acceso a usuarios...
Respaldo de la informacin (backup)...
Importa datos. Recuperacin de los datos de resguardo (backup)
Exporta al software Da Vinci (RC-IVA).
31
31
32
33
33
CAPITULO VIII
OTROS
1. Registro a favor del dependiente..
2. Inicio del sistema de planilla de sueldos..
3. Edita datos de la empresa..
35
36
37
CAPITULO VII
INSTALACION DEL SOFTWARE DE PLANILLA DE SUELDOS
1.
2.
4.
5.
6.
7.
8.
38
39
42
44
45
45
48
-4
CONTROLES
Cuadro de texto, Permite ingresar datos o mostrar informacin.
Cuadro de edicin, Permite introducir textos largos. La tecla TAB se usa normalmente para pasar el enfoque
al siguiente control en el orden de tabulacin.
-5
Cuadro combinado, Este control permite seleccionar un elemento de la lista contenida en un cuadro
combinado, se debe pulsar en el botn situado a la derecha del control.
Grupo de opciones, Este control contiene un grupo de botones de opcin de las que slo se puede elegir
una.
Casilla de verificacin, Este control permite presentar varias opciones de las que se puede elegir una o ms
de una.
Botn de comando, Este control se emplea para iniciar acciones tales como imprimir un informe, aceptar los
valores ingresados, cerrar o mostrar una ventana, o cada una de las opciones de una barra de tareas.
Para el ingreso de datos existen teclas que facilitan la edicin de un campo (espacio destinado al ingreso de la
informacin) las cuales se describen a continuacin.
Num Lock
Del
Backspace
Ins
Enter
Crtl Y
Esc
Esta tecla por lo general se utiliza para escapar (dejar de hacer la accin que est realizando).
-6
MENU DE OPCIONES
Para seleccionar alguna de las opciones presentadas en pantalla, se debe hacer uso de las flechas de
movimiento de cursor que se encuentran ubicadas al lado del teclado numrico, hasta iluminar la opcin
deseada y luego presionar un clic con el mouse (ratn) presionando el botn izquierdo en la opcin deseada
para poder ingresar
-7
CAPITULO I
PROCESO MENSUAL
1. REGISTRO DE DATOS (ANTICIPO, DEUDA, OTROS DESCUENTOS Y FORMULARIO. 110)
Para registrar los datos de anticipos, deudas, otros descuentos y formulario 110: ir al men Planilla de
Sueldos, seleccione Proceso Mensual y, a continuacin, haga clic en Registro de Datos (Anticipo,
deuda, otros descuentos y formulario 110) aparecer la siguiente pantalla:
-8
9. Anticipo. En esta opcin debe colocar la cantidad de dinero que se dio como anticipo al empleado.
10. Otros descuentos. En esta opcin debe colocar otros descuentos que tenga el empleado.
11. Ordenado por. Este botn le permite ordenar por CODIGO, NOMBRE.
12. Buscar por nombre. Facilita la bsqueda del empleado colocando su nombre.
13. Aceptar. Este botn le permite guardar los cambios.
14. Cancelar. Este botn le permite cancelar y salir de esta opcin.
2. REGISTRO DE ANTICIPOS
Para ingresar en esta opcin de ir al men Planilla de Sueldos. Seleccione Proceso Mensual y a
continuacin haga clic en Registro de Anticipos y obtendr la siguiente pantalla:
Esta opcin nos permite registrar del 1ro. Al 4to. Anticipo solicitado por los empleados, se debe incluir datos
de la cantidad monetaria y fecha del anticipo.
Esta ventana nos muestra 5 pestaas:
1. Listado de Empleados. Este es un cuadro no editable por que los datos se generan automticamente.
2. Las siguientes 4 pestaas, en donde se registran los datos de los anticipos.
3. Ordena por. Este botn permite ordenar la lista de los empleados por CODIGO y NOMBRE.
4. Salir. Este botn permite salir de la ventana.
-9
Esta opcin nos permite realizar o procesar la planilla del mes correspondiente, para lo cual debe marcar el
mes a procesar seguidamente aparecern los datos del mes seleccionado las UFV, si estn correctos haga
clic en aceptar y se realizara el proceso de la planilla, caso contrario presione el botn cancelar.
- 10
Esta opcin nos permite cerrar la planilla mensual para poder elaborar la planilla de sueldos.
Visualizamos en la pantalla los 12 meses del ao y de acuerdo al mes que corresponda se realizar el cierre.
Si desea cerrar la planilla, teniendo la certeza de que los datos estn correctos para el mes, haga clic en
aceptar y le aparecer la siguiente pantalla:
En esta pantalla, usted tiene la opcin de cerrar o no la planilla mensual, si es as presione si de lo contrario
no.
Se recomienda que antes de cerrar las planillas se genere un backup, para tener un respaldo si es que
hubiera algunos errores en planilla, ya que es necesario que se cierre cada mes para poder procesar el
siguiente mes.
- 11
CAPITULO II
REPORTES MENSUALES
1. PLANILLA DE SUELDOS Y PLANILLA IVA
Para visualizar los reportes, ir al men Planilla de Sueldos, seleccione Reporte
1.1.
PLANILLA DE SUELDOS
Para visualizar la planilla de sueldos, ir al men Planilla de Sueldos, seleccione Reporte y, a continuacin,
haga clic en Planilla de Sueldos y Planilla IVA.
- 12
La barra de herramientas,
siguientes caractersticas:
, Este botn permite ir a la Primera Pagina.
, Este botn permite ir a la Pgina Anterior.
, Este botn permite ir a una determinada Pgina.
, Este botn permite ir a la Pgina Siguiente.
- 13
1.2.
PLANILLA IVA
Para visualizar el reportes de la planilla IVA, ir al men Planilla de Sueldos, seleccione Reporte y, a
continuacin, haga clic en Planilla de Sueldos y Planilla IVA.
Este reporte de la planilla del IVA nos demuestra en qu forma se realiza el clculo del impuesto RC IVA
- 14
2. PAPELETA
Para visualizar los reportes de las papeletas, ir al men Planilla de Sueldos. Seleccione Reporte y a
continuacin haga clic en Papeleta.
- 15
Para visualizar e imprimir las papeletas debe seguir los siguientes pasos:
1. Seleccione el nombre del empleado del cual quiere visualizar su papeleta.
2. Seleccione el mes del cual quiere ver la papeleta.
3. Seleccione el tipo de papeleta.
4. El botn Impresora le da la opcin de configurar la impresora.
5. El botn todo le da la opcin de visualizar e imprimir todo, el decir sacar las papeletas de todos los
empleados.
6. El botn individual le da la opcin de visualizar e imprimir una sola papeleta segn el nombre que eligi
en el paso 1.
7. El botn salir le da la opcin de salir de la pantalla.
- 16
CAPITULO III
AGUINALDO
1. AGUINALDO
Es un beneficio adicional que percibe el dependiente de una empresa durante la primera quincena del mes de
Diciembre, equivalente a un mes de sueldo libre de gravamen alguno.
Para ingresar en esta opcin debe ir al men planilla de sueldos. Seleccionar Aguinaldo obtendr la
siguiente pantalla:
1.1.
- 17
PLANILLA DE AGUINALDO
Para procesar la planilla de aguinaldo debe ir al men planilla de sueldos. Seleccionar Aguinaldo
continuacin haga clic en Planilla de aguinaldo obtendr la siguiente pantalla:
En el cuadro que se visualiza aparecen los datos correspondientes para la elaboracin de la planilla de
aguinaldo. Como primer dato tenemos:
Proceso de la planilla del la gestiona correspondiente.
Detalle de los meses procesados.
Tipo de planilla, observamos tres opciones de la que se debe marcar la correcta.
En la opcin de impresin se debe marcar la opcin que corresponda.
En la parte inferior se observa los siguientes botones de mando:
Al presionar el botn Procesar aguinaldo se realiza el proceso de la planilla de aguinaldo e inmediatamente
se visualiza el reporte de la misma:
- 18
El botn de comando Cancelar, permite abandonar la opcin de Aguinaldo sin grabar los datos (as
existan datos ingresados).
- 19
Esta opcin permite realizar la papeleta de aguinaldo de los empleados, tenemos la opcin de marcar el
nombre del empleado que debemos realizar el reporte, posteriormente se verifica que todas las planilla hayas
sido procesadas debidamente hasta el mes de noviembre, tambin podemos seleccionar la posicin de la
impresin de la papeleta.
Con el botn de comando Configurar Impresora, se debe verificar si los datos para la impresin son
correctos.
Con el botn de comando Todo, se visualiza todas las papeletas de aguinaldo previa impresin.
Con el botn de comando Individual, se visualiza de forma individual la papeleta de aguinaldo previa
impresin.
Con el botn de comando Salir, permite abandonar la opcin de Papeleta de Aguinaldo sin grabar los
datos (as existan datos ingresados).
Para visualizar el reporte se debe ingresar con el o los botones de comando todo / individual de acuerdo a la
necesidad de la empresa.
Al realizar los anteriores pasos se obtiene lo siguiente en la pantalla:
TODO
- 20
- 21
CAPITULO IV
PRIMAS
1.
PRIMAS
Para ingresar en esta opcin debe ir al men planilla de sueldos. Seleccionar Primas obtendr la
siguiente pantalla:
- 22
- 23
CAPITULO V
ABC EMPLEADO
1. ABC EMPLEADO
Para la elaboracin de la planilla debe ingresar a la opcin Planilla de Sueldos. A continuacin haga un
clic en ABC Empleado obtendr la siguiente pantalla:
1.1.LISTADO DE EMPLEADOS
Esta opcin nos muestra el listado de empleados, no es editable se genera automticamente, de los datos que
se generan en la opcin adicin de datos.
El botn Ordenar Por, da la opcin de ordenar los datos por Cdigo o por Nombre.
- 24
1.2.ADICION DE DATOS
Esta opcin nos permite registrar los datos de los empleados, en esta tenemos los siguientes campos:
LUGAR DE EXPEDICION: Es un cuadro combinado donde se debe seleccionar el lugar donde fue
otorgado el documento de identidad.
AP. PATERNO, AP. MATERNO, NOMBRES Y FECHA DE NACIMIENTO. Son datos del empleado.
- 25
SUELDO BASICO: Se refiere al monto de dinero establecido por ley, que se cancela a los empleados,
sueldo mnimo nacional.
OTROS INGRESOS: Se debe registrar algn ingreso extra que pueda tener el empleado.
AFP. Aporte al Fondo Privado, es un botn combinado que nos brinda dos opciones, FUTURO Y
PREVISION, esto se clasifica de acuerdo al ltimo digito del ao de nacimiento, (par, o impar).
FCI (Fondo de Capitalizacin Individual): Este cuadro es para personas jubiladas o rentista que
estn aun trabajando, se debe marcar, si el caso corresponde, de acuerdo a la nueva ley de pensiones
(1 de enero del 2011).
ACEPTAR: El botn de comando Aceptar, permite grabar los datos (si no existen errores).
CANCELAR: El botn de comando Cancelar, no permite grabar los datos (si existen errores).
- 26
1.3.MODIFICACION DE DATOS
Esta opcin, tiene las mismas caractersticas que el anterior, en este cuadro se puede realizar modificaciones
en todos los cuadros de texto, excepto en el cuadro de cdigo y porcentaje, que son datos que se generan de
forma automtica.
1.4.BORRADO DE DATOS
En esta opcin se pueden eliminar los datos de los empleados. Siempre y cuando no se reincorpore a la
empresa, al Presionar el botn comando aceptar, aparece un cuadro de advertencia, especificando si se
desea borrar los datos de X empleado, y las opciones SI NO, elija la que ms le convenga, y los datos
sern borrados del sistema.
- 27
CAPITULO VI
MANTENIMIENTO DE TABLAS
1. MANTENIMIENTO DE TABLAS
Para ingresar a esta opcin ir al men Planilla de Sueldos y a continuacin haga clic en Mantenimiento
de tablas obtendr la siguiente pantalla:
Necesariamente esta opcin debe estar llena con los datos que el sistema requiere, as puede generar de
forma automtica los datos que se requieran ms adelante.
1.1.UFV:
- 28
Mes: los meses del ao enero diciembre, este es un campo no editable. El dato ya es generado de
forma automtica.
Procesado: este campo es generado a travs del sistema en forma automtica, representa con una S
la planilla del mes que fue procesada y con P cuando esta se encuentra pendiente.
UFV (Fin Mes Anterior): en este campo se debe registrar la UFV con el que ha finalizado el mes.
UFV (Fin Mes Actual): en este campo se debe registrar el UFV con el que ha cerrado el mes.
El Botn Editar: este botn le permite cambiar los datos de las UFV, que estn errneas.
SUELDO BASICO.
- 29
SALARIO MINIMO NACIONAL. Este cuadro de texto debe ser llenado con la cantidad que
corresponde al sueldo mnimo nacional dictado por el gobierno.
APORTE LABORAL.
Es el conjunto de deducciones de carcter obligatorio calculados sobre el total ganado de cada
empleado segn planilla de sueldos y salarios destinados a coberturas del rgimen de seguridad social
En este campo se deben introducir datos de porcentajes (%) que corresponden a diferentes aportes
reglamentados por la ley.
APORTE PATRONAL.
Se denomina aportes patronales al conjunto de imposiciones que realiza el estado a todas las
empresas calculadas sobre el total ganado de cada dependiente segn planilla de sueldos y salarios,
destinados a coberturas del rgimen de seguridad social.
ENTIDADES COTIZANTES.
Las entidades creadas para la percepcin y administracin de aportes patronales y descuentos laborales,
para incluirlas al preparar planillas de sueldo de una empresa normalmente son:
Para salir de esta pestaa una vez realizado cambios haga clic en el botn Aceptar, para guardar los datos, de
lo contrario haga clic en Cancelar, para salir de la pestaa sin guardar cambios.
1.4.DIVISION
En esta opcin se debe registrar las diferentes reas de la empresa, en el lado derecho se encuentra 3
botones de comando:
- 30
Cdigo: es un cuadro no editable. porque se genera el nmero desde el sistema de forma automtica
Descripcin: es un cuadro editable. Donde se debe REGISTRAR el nombre de la divisin o
departamento de la empresa.
Cdigo: es un cuadro no editable. porque se genera el nmero desde el sistema de forma automtica
Descripcin: es un cuadro editable. Donde se debe MODIFICAR O CAMBIAR el nombre de la
divisin o departamento de la empresa.
Cdigo: es un cuadro no editable. porque se genera el nmero desde el sistema de forma automtica
Descripcin: es un cuadro editable. Donde se debe BORRAR el nombre de la divisin o
departamento de la empresa
- 31
Tambin se encuentran al lado derecho 3 cuadros de verificacin el cual deben ser marcados de acuerdo a la
necesidad de cada empresa.
En esta opcin deber llenar los nombres de las personas que estn a cargo de la elaboracin y revisin de
las planillas de sueldo, la papeleta, etc., para que en los reportes se visualice de la siguiente manera:
- 32
CAPITULO VII
UTILIDADES
Para ingresar en esta opcin de ir al men planilla de sueldos. Luego hacer un clic en Utilidades Y
obtendr la siguiente pantalla:
1.
NUEVO USUARIO
Para crear un nuevo usuario, ir al men Planilla de Sueldos, seleccione Utilidades y, a continuacin haga
clic en Nuevo Usuario, y obtendr la siguiente pantalla:
2. ACCESO A USUARIOS
Para dar acceso a un nuevo usuario, ir al men Planilla de sueldos, seleccione Utilidades y, a
continuacin haga clic en Acceso a Usuarios, y obtendr la siguiente pantalla:
- 33
- 34
Si el dato es correcto presione la tecla Importar obtendr un cuadro de advertencia que le informar si est
trabajando en red o si tiene datos anteriores guardados, seleccione la opcin correcta.
ALTA DE DEPENDIENTES
- 35
Esta opcin se recomienda realizarlo una sola vez y para las futuras incorporaciones del dependiente
debe hacer uso de la opcin administracin de dependientes (adicionar, modificar y borrar) del
software Da Vinci.
Selecciona ultima planilla este botn combinado permite seleccionar el mes del cual se
requiere exportar.
Exporta datos del dependiente al Software DaVinci este botn de comando nos permite
exportar datos en el formato TXT.
MINISTERIO
Al presionar el botn de comando Ministerio, nos permite exportar datos en formato TXT, para poder
adicionarlo al software de planillas del ministerio.
Elija el mes para incorporar la planilla, es un botn combinado que nos permite seleccionar
el mes que corresponde.
Grabar en esta opcin nos permite abrir una carpeta o una ruta para ingresar los datos o la
carpeta en formato TXT. Antes de ingresar a este dato se debe utilizar el botn Examinar en
donde ingresaremos la ruta que corresponda.
Seguidamente debe presionar el botn de comando Incorporacin de planillas mensuales.
La primera columna de Mes no se puede editar, en las siguientes columnas de total ganado, Crdito
fiscal presentado en el mes; importe retenido para formulario 110; saldo crdito fiscal siguiente
mes, son columnas editables.
El botn de comando Salir, permite abandonar la opcin de Exporta al Software Da Vinci (RC IVA)
- 36
CAPITULO VIII
OTROS
Para ingresar en esta opcin de ir al men planilla de sueldos. Luego hacer un clic en Otros Y obtendr
la siguiente pantalla:
- 37
Nomina de empleados: Numero, Apellidos y Nombres, son columnas donde se encuentra registrado
la nomina de los empleados, estas columnas no son editables.
En la columna saldo anterior se debe colocar el monto de dinero, que va a favor del dependiente
segn el resultado que ha obtenido en el formulario 110.
Ordenar por es un botn de comando que nos permiten ordenar los nombres de los empelados.
Buscar por nombre, nos permite encontrar el nombre del empleado, en forma rpida.
Cancelar. El botn de comando cancelar, permite abandonar la opcin de Otros sin grabar los
datos (as Existan datos ingresados).
Esta opcin nos permite realizar la apertura de registro de la planilla de sueldos, para lo cual debe seguir los
siguientes datos:
- 38
TIPO DE APERTURA, En esta opcin debe seleccionar la opcin correcta, si es una apertura inicial
(por primera vez) o si ya existe una gestin anterior se hace la apertura de la gestin.
APERTURA INICICAL (por primera vez), En esta opcin hay un cuadro combinado que es el MES
INICIO, debe seleccionar el mes en el cual ingresara los datos para la planilla de sueldos, sin importar
su periodo fiscal, seguidamente presione el Botn Aceptar.
Esta opcin le permitir editar los datos de la empresa, o en algn caso completar los datos.
- 39
CAPITULO IX
INSTALACION DEL SOFTWARE DE
PLANILLA DE SUELDOS
1. PASOS PREVIOS A LA INSTALACION DEL SISTEMA SPS-JAC
Si existe instalado el SISTEMA DE PLANILLA DE SUELDOS SPS-JAC, previamente a la instalacin del
Sistema, debe renombrar la CARPETA SPS-JACW.
La Carpeta SPS-JACW debe renombrar con SPS-JACWMMM o con cualquier otro nombre Ejemplo
SPS-JACWMMM Para que la informacin existente no se PIERDA o DESAPARESCA
Una vez renombrado la carpeta SPS-JACW por ejemplo con SPS-JACWMMM PUEDE PROCEDER A
INSTALAR el Sistema Control de Inventarios.
Paso 2)
- 40
Paso 4)
- 41
Paso 5)
Pulse Cambiar>, para que el sistema sea instalado en otra unidad diferente a la C: Se
recomienda instalar el sistema en una unidad distinta a la unidad C. luego de cambiar presione Siguiente
- 42
Paso 6)
Luego haga clic en Instalar, una vez que finalice la instalacin haga clic en Finalizar.
Paso 7)
- 43
Una vez instalado el sistema, en el escritorio del Windows se muestra el icono para ingresar al sistema
Tambin existe otro acceso para ingresar al sistema en el men Todos los programas
Paso 3)
- 44
ingresar son:
- 45
El nombre del usuario es X y la contrasea Y. La contrasea no se muestra, solo aparece asterisco (*).
Pulse Aceptar. Posteriormente puede crear un nuevo usuario con el nombre y contrasea personalizada.
- 46
Por defecto aparece el nombre de la empresa, la ciudad, ao y periodo, puede cambiar el nombre de la
empresa y la ciudad pero no puede cambiar el ao y el periodo. Luego pulse Aceptar
2) En la columna Carpeta, seleccin la unida donde se instal el sistema contable SPS-JACW, en esta
unidad cree una capeta denominada SPS-JACW_RED.
3) Comparta esta carpeta haciendo clic derecho sobre esta, seleccione Compartir y Seguridad,
habilitando, Lectura y Escritura en los botones que muestra la siguiente pantalla.
- 47
SPS-JACW
- 48
SPS-JAC_RED
SPS-JAC_RED,
5) En la pantalla Conectar a unidad de red, seleccin una letra para la nueva unidad en red.
- 49
7. PASOS PARA CREAR EL NUEVO ACCESO DIRECTO DEL SISTEMA DE PLANILLA DE SUELDOS
SPS-JAC EN EL ESCRITORIO
1) Desde el escritorio del computador, deber eliminar el acceso directo que se genera al momento de la
instalacin.
Para ello, haga un clic con el botn derecho del mouse sobre el icono del Sistema de Planilla de Sueldos SPS
- JACW, de las opciones desglosadas, elija: Eliminar.
2) Posteriormente, haga un clic con el botn derecho del mouse, en Nuevo, seleccione "Acceso Directo".
- 50
En la pantalla, Crear Acceso Directo, presione el botn "Examinar", ser enviado a la ventana, "Buscar
Carpeta".
A continuacin, escoja "MI PC", se desglosarn las unidades de disco del ordenador, seleccione la unidad
virtual creada con anterioridad.
- 51
- 52
2 PASO EN LA TERMINAL
3) En la pantalla Conectar a unidad de red, seleccin una letra para la nueva unidad en red.
- 53