Herbst S
Herbst S
Enjuagar y secar
Aislar con rollos de algodn y eyector
Cementar anclajes por separado
Colocar tubo superior y fijarlo bien apretado
Colocar vstago inferior y fijarlo bien apretado
Checar en mxima apertura y cortar el vstago si excede
HERBST
PROTOCOLO DE TERAPIA HERBST:
Activar el herbst en relacin borde a borde siempre y cuando no
sean mas de 4 mm
Reactivacin de 4 mm cada 10 semanas
Sobrecorregir aprox. 3 mm el canino en clase III
Mantenerlo 10 semanas despus de la activacin y se toma un RM
o Rx articular si falta remodelacin dejar 6 semanas mas.
Para lograr un mayor efecto ortopdico y evitar la distalizacion del
molar superior (Anclaje hasta premolares)
lograr un apropiado torque y alineamiento de los incisivos
superiores previo al herbst para poder lograr una buena relacin
canina.
INSTRUCCIONES AL PACIENTE:
Adaptacin de varios das
Dificultades al comer (sugerir dieta blanda)
Evitar comida rica en azucares
Indicar enjuagues bucales (con triclosan y periodontil)
Excelente higiene
PRECAUSIONES: si el paciente experimenta dolor que aumenta con el
tiempo y es acompaado de carrillos calientes e inflamados, puede
existir rea ulcerada o puede haber demasiada presin y se debe
analizar inmediatamente.
COMO REACTIVAR EL HERBST:
Sustitucin de los tubos superiores
Agregando topes al vstago inferior
CUANDO QUITAR EL HERBS:
Esto es determinado por los siguientes factores:
Una posicin sobrecorregida de la relacin canina o una ligera
clase III
PACIENTES ATM :
la poca investigacin a largo plazo de los problema articulares
usando resonancia magntica o tomografas han demostrado que
no hay efectos adversos al herbs en los diferentes tejidos duros y
blandos de la ATM.
Se ha demostrado que el herbst produce una retrusion del disco
articular podra ser usado como teraputica en casos de
desplazamiento anterior del disco.
TERAPIA DE CLASE II:
Redireccin del crecimiento en nios y adolecentes
Camuflaje dental en post adolecentes
Correccin quirrgica en adultos
NUEVO CONCEPTO PROPUESTO:
Adaptacin de creciemietnoen nios , adolecentes, postadolecentes y adultos jvenes
Camuflaje o correccin quirrgica en adultos mayores
INDICACIONES DE TRATAMIENTO:
Malocuciones clase II divisin 1
Maloclucion clase II divisin 2
Hiperdivergentes (efecto high-pull)
Apiamiento anterior superior
En perfiles retrognaticos
Adultos jvenes
Problemas respiratorios
Problemas de Atm (desplazamiento anterior)
Pacientes no cooperadores
CONCLUCIONES:
Aparato ortopdico funcional mnima cooperacin
Eficiente en malocluciones clase II severas
Eficiente en pacientes en crecimiento o hasta en adultos jvenes
Produce crecimiento efectivo del cndilo a travs de una
remodelacin del mismo y de la fosa mandibular
Incrementa la longitud mandibular
El herbst es solo la fase I del tratamiento completo, ortodoncia
convencional fase II
FORSUS
LOCKAR DISTALADOR
ESTE APARATO DISTALIZA MOLARES SUPERIORES.
VENTAJAS:
Simple colocacin
Se puede colocar en cualquier lado
Confortable
Es rgido
Higinico
Fcil de ajustar
Precisa la fuerza de aplicacin
No tiene friccin
Se puede usar en conjunto con un arco extra oral
Produce una rotacin disto bucal del molar y lo mueve en cuerpo
Costo mnimo
INDICACIONES DE USO:
Clase II unilateral o bilateral
Clase I en casos de que se te va a clase II despus de nivelar
Pacientes que no coparan con el arco extra oral o extracciones