Semestral Uni 2015
Semestral Uni 2015
UNI
2015
Aptitud Acadmica
Cultura General
Matemtica
Ciencias Naturales
Preguntas propuestas
Raz. Verbal
Definiciones
A) Cadver
B) Difunto
C) Vctima
D) Occiso
E) Asesinado
A) Pasin
B) Avidez
C) Inclinacin
D) Aficin
E) Vocacin
A) Fecundo
B) Locuaz
C) Verborrea
D) Dilatado
E) Extendido
A) Ademn
B) Burla
C) Parodia
D) Mimo
E) Insulto
UNI 2007-II
A) Conversacin
B) Pregn
C) Chchara
D) Chanza
E) Circunloquio
A) Pereza
B) Desidia
C) Descuido
D) Abandono
E) Flojera
ner un error.
A) Perseverante
B) Contumaz
C) Disoluto
D) Libertino
E) Persistente
Raz. Verbal
15. ...............: Que tiene fortuna y felicidad creciente.
NIVEL INTERMEDIO
A) Ilustre
B) Exitoso
C) Bonachn
D) Clamoroso
E) Boyante
A) Deformidad
B) Desabrido
C) Bodrio
D) Botarate
E) Cambalache
A) Sincero
B) Conveniente
C) Fidedigno
D) Consecuente
E) Conspicuo
A) Dandi
B) Mojigato
C) Prvulo
D) Chabacano
E) Cursi
A) Cobijar
B) Acoger
C) Coadyuvar
D) Adicionar
E) Coartar
A) Deseoso
B) Acucioso
C) Urgente
D) Necesario
E) Perentorio
UNI 2007-I
tido un pecado.
A) Pesar
B) Melancola
C) Afliccin
D) Morria
E) Compuncin
A) Fetidez
B) Sopor
C) Miasma
D) Putrefaccin
E) Pltora
Raz. Verbal
20. ...............: Completo, preciso y terminante.
A) Evidente
B) Rotundo
C) Consistente
D) Total
E) Abrupto
A) Creencia
B) Cosmovisin
C) Estereotipo
D) Clich
E) Prejuicio
A) Invectiva
B) Afrenta
C) Desdoro
D) Detrimento
E) Ofensa
A) Perspicuo
B) Perspicaz
C) Suspicaz
D) Pertinaz
E) Apocado
NIVEL AVANZADO
22. ...............: Incitar a alguien con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer algo.
A) Animar
B) Suplicar
C) Azuzar
D) Exhortar
E) Propugnar
A) Triste
B) Cabizbajo
C) Cariacontecido
D) Ensimismado
E) Alelado
23. ...............: Marca o huella que, en el orden moral, deja una cosa en otra.
A) Seal
B) Impronta
C) Estela
D) Estigma
E) Impreso
A) Bullicio
B) Alboroto
C) Algazara
D) Tropela
E) Escndalo
A) Misgino
B) Indmito
C) Iracundo
D) Adusto
E) Montaraz
Raz. Verbal
Ejercicios de lxico N. 1
I.
definiciones
Trminos
( ) a. baldo
( ) b. defenestrar
( ) c. abatir
( ) d. catarsis
sinnimos
1. Cuando lleg a la reunin muchos se burlaban de su ............... vestir, ya que se vea estrafalario.
2. Juan es un ............... de amabilidad, pues siempre tiene un trato servicial con todos.
4. En su cuento trat de mostrar personajes complejos y sin ninguna conexin, as que result una
narracin ...............
5. Leer esa novela le sirvi de ............... para librarse de todos sus miedos que los hacan sufrir.
Raz. Verbal
Precisin lxica
Elija la alternativa que al sustituir a la palabra resaltada precisa mejor el sentido del texto.
NIVEL BSICO
8. El estudiante fue internado despus de ser cogido por una combi en la avenida.
A) embestido B) arrollado C) derribado
D) empujado E) arrojado
NIVEL INTERMEDIO
A) trayecto
B) espacio C) trecho
D) amplitud E) reto
A) lograr
B) amasar C) percibir
D) conseguir E) adquirir
A) derogar
B) abolir C) rescindir
D) anular E) prescribir
12. La corrupcin tiene mltiples formas en la burocracia excesiva y en mbitos como el policial, el judicial, etc.
A) toma
B) mantiene C) adopta
D) asimila E) posee
UNI 2007-II
Raz. Verbal
13. A pesar de lo difcil de la situacin, me dijo
que me apoyara.
A) mencion B) plante C) argument
D) seal E) garantiz
14. Algunas personas pueden realizar actos inimaginables cuando intentan salvar a un ser querido.
A) cosas
B) situaciones C) proezas
D) hechos E) actividades
17. La terrible noticia la dej absolutamente abrumada, pues los lazos que la unan con las
victimas del atentado eran cercanos. Solo se
repuso de su congoja algunos das ms tarde.
A) consternada - estrechos
B) dolida - indisolubles
C) atemorizada - conocidos
D) atnita - reconocibles
E) confundida - fuertes
NIVEL AVANZADO
23. No podemos respetarlo, debido a que es alzado con los dems; siempre est hablando de
sus logros.
UNI 2012-I
18. En Siria, militantes rebeldes hicieron una conjura en contra del presidente.
A) inventaron
B) tramaron
C) trazaron
D) cometieron
E) resolvieron
7
A) altivo
B) pedante C) fanfarrn
D) fariseo E) parco
Raz. Verbal
25. El conflicto personal deterior su reflexin.
A) degener
B) estrope
C) obcec
D) apabull
E) atare
Raz. Verbal
Ejercicios de lxico N. 2
I.
definiciones
Trminos
( ) a. perorata
( ) b. bito
sinnimos
( ) e. inopia
( ) f. rampln
( ) i. parsimonia
( ) j. obliterar
II. Complete las oraciones con las palabras que corresponden a las definiciones anteriores.
1. Aplic una ............... de leguleyo para intentar convencer al auditorio, pero no logr su cometido.
2. Cambia de una vez ese aparato ............... que tienes por celular y compra uno ms sofisticado.
3. Muchos nios que pertenecen a zonas donde la ayuda no llega, viven en la ..............., de modo que
el grado de desnutricin se agudiza.
5. Consigui ............... a costa de sus empleados que hicieron todo el trabajo y obtuvieron las ganancias.
Raz. Verbal
Sinnimos y antnimos
3. A) mendaz
NIVEL BSICO
I.
Abrumar
recular
Alambicado
nclito
Amilanar
insustancial
Modorra
licencia
Anuencia
apocado
Apcrifo
agobiar
Arriscado
irreflexivo
Averno
basto
Azorado
bullicio
10 Batahola
ilegtimo
11 Botarate
amedrentar
12 Bravo
indmito
13 Custico
abrupto
14 Cejar
complicado
15 Chabacano
infierno
16 Deponer
destituir
17 Egregio
hermoso
18 Eplogo
lento
19 Especioso
mordaz
20 Fatuo
somnolencia
21 Fortuito
petulante
22 Frvolo
colofn
23 Lerdo
casual
1. A) encandilar
2. A) pulcro
B) estafar
C) timar
D) embaucar
E) adular
B) cuidadoso
C) atildado
D) tornadizo
E) impecable
4. A) silencioso
B) embustero
C) falaz
D) meticuloso
E) calumniador
B) tranquilo
C) sosegado
D) silente
E) postrero
5. A) enigmtico
B) confuso
C) incomprensible
D) preciso
E) sibilino
NIVEL INTERMEDIO
Sinnimos tradicionales
6. ABULIA
7. ACICATE
A) flojedad
B) molicie
C) debilidad
D) desidia
E) flacidez
8. IMPOLUTO
9. ADEPTO
A) intachable
B) acendrado
C) espurio
D) blanquecino
E) acre
10. TENTATIVA
A) interesado
B) elector
C) partidario
D) fantico
E) aficionado
11. CISMA
A) tendencia
B) atraccin
C) conato
D) accin
E) componenda
10
A) esfuerzo
B) incentivo
C) acometida
D) beneficio
E) inters
A) extirpacin
B) destitucin
C) expatriacin
D) discordia
E) unin
Raz. Verbal
12. PERENTORIO
NIVEL AVANZADO
A) integral
B) esencial
C) directo
D) urgente
E) inmenso
Sinonimia contextual
Antnimos tradicionales
13. AZUZAR
14. DELEZNABLE
A) acuciar
B) aplacar
C) freno
D) animar
E) prever
15. FLEMTICO
16. INSIGNE
A) cachazudo
B) impetuoso
C) rpido
D) modoso
E) quisquilloso
17. IMPLCITO
A) transitorio
B) ecunime
C) estable
D) dezmable
E) inconmovible
A) misntropo
B) annimo
C) raso
D) descollante
E) ciudadano
18. METICULOSO
A) tcito
B) concreto
C) manifiesto
D) velado
E) slido
A) moderado
B) congelado
C) minucioso
D) somero
E) descuidado
A) singular
B) excelente
C) insigne
D) estimado
E) nico
19. PIRRNICO
A) bravucn
B) delincuente
C) enajenado
D) mercenario
E) pendenciero
A) relatividad
B) incondicional
C) crdulo
D) escptico
E) categrico
11
Raz. Verbal
24. No podemos seguir soportando la inepcia de
A) ineptitud
B) tirana
C) dilapidacin
D) soberbia
E) corrupcin
A) oposicin
B) simpata
C) displicencia
D) indiscrecin
E) negligencia
Antonimia contextual
28. Algunos plantean que la infidelidad en el hombre es algo inmanente, es decir, nace con el
mismo sujeto.
A) falseado
B) extrado
C) adquirido
D) ingnito
E) congnito
A) falsificada
B) contestataria
C) corrompida
D) desolada
E) envidiada
A) prosaica
B) extensa
C) problemtica
D) ingeniosa
E) sencilla
12
Raz. Verbal
Ejercicios de lxico N. 3
I.
definiciones
Trminos
sinnimos
( ) b. factible
( ) d. famlico
5. Endulzar cualquier producto de sabor desagradable o amargo con sustancias naturales, como el e. efmero
azcar, la miel.
( )
6. Pasajero, de corta duracin.
( ) f. dispora
( ) g. dilucidar
( ) h. edulcorar
( ) j. facundo
II. Complete las oraciones con las palabras que corresponden a las definiciones anteriores.
1. Ayer se celebr la histrica celebracin ............... en la Torre de Londres, donde asistieron miles de
turistas.
2. Era necesario ............... las causas del trgico accidente que dej como saldo varios heridos.
3. Luego de escucharlo, me di cuenta de que haba resultado ser un ............... maestro de ceremonias.
4. Jorge, permanentemente, estuvo apoyndome en mis xitos y fracasos; contar con l siempre
porque lo considero un amigo ...............
5. El idilio que tuvieron fue ..............., se dejaron llevar solo por la emocin.
13
Raz. Verbal
Analogas
I.
1. ANTORCHA
A) nave
B) pluma
C) jarrn
D) escalera
E) plumero
2. MEMORIOSO
A) dificultad
B) hmedo
C) maldad
D) valiente
E) pobre
3. MENTOR
A) profesor
B) padre
C) ingeniero
D) niera
E) presidente
4. MINERO
A) artista
B) pescador
C) ingeniero
D) profesor
E) secretaria
5. FISCAL
A) profesor
B) poltico
C) congresista
D) funcionario
E) secretaria
LINTERNA::
:
:
:
:
:
buque
lapicero
olla
ascensor
escoba
OLVIDADIZO::
:
:
:
:
:
facilidad
seco
bondad
cobarde
adinerado
DISCPULO::
:
:
:
:
:
alumno
hijo
obrero
nio
ciudadano
SOCAVN::
:
:
:
:
:
taller
mar
ciencia
aula
oficina
ACUSAR::
:
:
:
:
:
ensear
prometer
legislar
trabajar
escribir
6. PELCULA
A) ruido
B) imagen
C) suavidad
D) perfume
E) alimento
VISTA::
:
:
:
:
:
odo
percepcin
tacto
olfato
gusto
DISUASIN::
:
:
:
:
:
da
abundante
adrede
prohibir
suspicaz
CONOCIMIENTO::
:
:
:
:
:
justicia
arte
potaje
accin
distraccin
PUERTA::
:
:
:
:
:
piano
auto
calzado
botella
correa
METAL::
:
:
:
:
:
roedor
fruta
madera
papa
ave
NIVEL INTERMEDIO
7. PERSUASIN
A) noche
B) copioso
C) fortuito
D) obligar
E) perspicaz
8. UNIVERSIDAD
A) comisara
B) museo
C) restaurante
D) cine
E) parque
9. UMBRAL
A) tecla
B) chasis
C) suela
D) tapa
E) hebilla
10. HIERRO
A) ratn
B) fresa
C) bano
D) camote
E) avestruz
14
Raz. Verbal
11. NOVIAZGO
A) trueno
B) lunes
C) diciembre
D) amor
E) hiptesis
12. NEWTON
A) Mozart
B) Platn
C) Darwin
D) Avogadro
E) Marx
13. TECLA
A) diente
B) eslora
C) hueso
D) precepto
E) tinta
14. ENFERMEDAD
A) dolor
B) tensin
C) banalidad
D) piso
E) problema
15. BAGAJE
A) cardumen
B) fe
C) banquete
D) bacante
E) recua
16. FRTIL
A) feln
B) fechora
C) fenecer
D) fauno
E) pomposo
MATRIMONIO::
:
:
:
:
:
relmpago
martes
enero
odio
ley
GRAVEDAD::
:
:
:
:
:
rquiem
retrica
evolucin
materia
sociedad
TECLADO::
:
:
:
:
:
dentadura
nave
esqueleto
ley
lapicero
PANACEA::
:
:
:
:
:
anestesia
sosiego
trivialidad
cera
mtodo
CULTURA::
:
:
:
:
:
pez
creencia
comida
mujer
mula
UBRRIMO::
:
:
:
:
:
desleal
delito
expirar
stiro
suntuoso
17. NOSTALGIA
A) dolor
B) alborozo
C) imprudencia
D) frustracin
E) grito
18. NOCTMBULO
15
A) meridiano
B) puntual
C) diurno
D) matinal
E) madrugador
19. ABEJA
A) castor
B) paloma
C) escptico
D) sabio
E) poltico
20. STANO
A) aire
B) pequeo
C) raz
D) zapato
E) botella
PRDIDA::
:
:
:
:
:
golpe
xito
accidente
fracaso
felicidad
NOCHE::
:
:
:
:
:
medioda
exactitud
da
tarde
maana
MIEL::
:
:
:
:
:
represa
nido
pensamiento
conocimiento
jurisdiccin
AZOTEA::
:
:
:
:
:
atmsfera
gigante
tallo
sombrero
tapa
PAVOR::
:
:
:
:
:
hediendo
importancia
funesto
felicidad
desasosiego
NIVEL AVANZADO
21. MIEDO
A) oloroso
B) capital
C) trgico
D) alegra
E) serenidad
Raz. Verbal
22. HEPATITIS
A) msica
B) silln
C) ajedrez
D) computadora
E) cuadro
23. PRESUMIR
A) persuadir
B) caminar
C) mirar
D) demarcar
E) esbozar
24. KAMIKAZE
A) jocoso
B) abnegado
C) vidente
D) patriota
E) estudiante
25. FERVOR
ENFERMEDAD::
:
:
:
:
:
arte
mueble
deporte
herramienta
pintura
CONJETURAR::
:
:
:
:
:
disuadir
correr
observar
sealar
bosquejar
VIDA::
:
:
:
:
:
divertido
bienestar
visin
amor
inteligencia
PROCESIN::
A) unidad :
B) ciencia :
grupo
universidad
C) sermn :
D) informacin :
E) conviccin :
26. LAMPIO
A) lbil
B) albino
C) lacnico
D) error
E) insolente
27. ONTOLOGA
A) ginecologa
B) materia
C) historia
D) lingstica
E) filologa
28. FISIN
A) desacuerdo
B) pifiar
C) difamar
D) golpe
E) comprensin
16
iglesia
clase
partido
PELO::
:
:
:
:
:
frgil
pigmentacin
palabra
acierto
modal
FILOSOFA::
:
:
:
:
:
medicina
fsica
antropologa
comunicacin
lengua
FUSIN::
:
:
:
:
:
contradiccin
desaprobar
honrar
hematoma
ignorancia
Raz. Verbal
Ejercicios de lxico N. 4
I.
definiciones
Trminos
( ) a. tangir
( ) b. yermo
( ) c. sagaz
( ) d. zafio
sinnimos
( ) g. recio
( ) i. ufano
2. Debes cambiar y ser ms ............... para que no te tomen por ingenuo y crdulo.
3. Da mucha pena ver los ............... donde antes hubo sembrados de maz.
5. A veces, Luca permanece ............... y pensativa en clase, como fuera de este mundo.
17
Raz. Verbal
Conectores lgicos
Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios
en blanco, d sentido coherente y preciso al texto
NIVEL BSICO
1. El Congreso de Matemticas tuvo mucha acogida; ..............., no fue lo que yo esperaba, ...............
no se tocaron temas relevantes ............... relacionados con las distintas aplicaciones.
A) aunque - porque - incluso
B) no obstante - ya que - ni
C) por tanto - debido a que - ni
D) sin embargo - pues - y
E) mas - conque - ni
Raz. Verbal
8. ............... la falta de oportunidades en nuestro
NIVEL INTERMEDIO
A) Bien - o - ya que
B) O - o - porque
C) Ni - ni - pues
D) Y - y - sin embargo
E) Y - o - dado que
19
Raz. Verbal
16. Todos colaboramos con la organizacin de la
fiesta, ............... Juan. ..............., no todos pudieron asistir, ............... fue durante la semana de
exmenes.
............... da a conocer solo lo que les conviene, ............... es evidente el engao, ...............
no se puede tapar el sol con un dedo.
17. Es necesario saber leer ............... podamos encontrar la esencia del conocimiento, ...............
no siempre se da buenas lecturas, ............... en
nuestra sociedad impera lo trivial.
A) dado que - pero - ya que
B) a fin de que - empero - debido a que
C) con el objeto de que - mas - es decir
D) pese a que - sin embargo - aunque
E) es decir - no obstante - porque
NIVEL AVANZADO
Raz. Verbal
24. ............... has omitido letras ............... algunas
27. La teora es importante, ..............., no es suficiente; ............... se necesita recurrir a la prctica, ............... constituye el criterio de verdad.
26. Llovi torrencialmente, ............... las calles se hayan anegado, ............... se ha declarado la zona en
emergencia ............... el apoyo llegue ms rpido.
21
Raz. Verbal
Ejercicios de lxico N. 5
I.
definiciones
Trminos
1. Preocuparse gravemente.
( ) a. fariseo
( ) b. embeleso
sinnimos
( ) d. desidia
5. Hombre hipcrita.
( ) e. abrumado
( ) f. abyecto
7. Negligencia, inercia.
( ) g. emperifollarse
( ) i. desdear
1. No dejes que la ............... forme parte de tu personalidad, ya que te impedir cumplir tus metas.
3. Fue un da ............... en el que falleci un gran poeta, orgullo de todos los peruanos, llamado Csar
Vallejo.
4. No puedes ............... la amistad que te ofrezco, pues me interesa ayudarte; ya vers que no te
arrepentirs.
5. No creo en ............... como t que no se muestran sinceros con las personas que lo aprecian.
22
Raz. Verbal
Conectores lgicos: casos especiales
Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios
en blanco, d sentido coherente y preciso al texto.
NIVEL BSICO
23
Raz. Verbal
NIVEL INTERMEDIO
12. ............... sabes para qu te metes?. Probablemente no sea tu ..............., ya que ste nunca
brinda el ............... de sus decisiones.
A) Sino - sino - porqu
B) Si no - si no - porqu
C) Si no - sino - porque
D) Sino - si no - por qu
E) Si no - sino - porqu
24
Raz. Verbal
21. Conseguimos presentar el trabajo, ...............
NIVEL AVANZADO
22. ............... esperabas ingresar sin haber estudiado!, ..............., debes saber que el examen
es muy difcil, ............... tienes que estudiar con
ahnco.
A) Conque - empero - con que
B) Con que - no obstante - conque
C) Conque - mas - con que
D) Conque - sin embargo - conque
E) Con qu - pero - conque
23. Acaso no sabes ............... fue elegido. Fue ele19. Ya tienes dinero, ............... paga lo que debes y,
por favor, firma el contrato con este bolgrafo
............... el bolgrafo ................ firmaste no tiene buena tinta.
A) con qu - por qu - con que
B) conque - porque - conque
C) conque - porque - con que
D) conque - por que - con que
E) con que - porque - con que
25
Raz. Verbal
25. Miguel estudia una carrera profesional ...............
A) pues - si - si no
B) porque - si no - sino
C) porque - sino - si no
D) aunque - si - ni
E) por que - si no - sino
26
Raz. Verbal
Ejercicios de lxico N. 6
I.
definiciones
Trminos
sinnimos
( ) b. desolar
( ) c. cenceo
4. Incitar, estimular.
( ) d. acicalar
( ) e. desmedrar
( ) j. acopiar
II. Complete las oraciones con palabras que corresponden a las definiciones anteriores.
1. Es un ............... por eso podemos confiar en l para que nos gue por estos caminos inhspitos.
2. Luego de que Ana termine de ............... con la ropa y accesorios nuevos, nos iremos a la fiesta.
3. Se mostr ............... despus de visitar al doctor, al parecer el resultado del examen mdico no fue
bueno.
4. Recibi una ............... de su jefe, pues su trabajo no haba sido ni la mitad de lo que l esperaba.
5. Debes ............... lo que has hecho y luego pedir disculpas porque no es correcto faltar el respeto a
los mayores.
27
Raz. Verbal
Semestral UNI
Definiciones
01 - B
05 - B
09 - A
13 - C
17 - E
21 - B
25 - D
02 - B
06 - A
10 - E
14 - E
18 - B
22 - D
26 - C
03 - C
07 - D
11 - C
15 - E
19 - C
23 - B
27 - C
04 - C
08 - B
12 - B
16 - D
20 - B
24 - C
28 - D
Precisin lxica
01 - A
05 - D
09 - B
13 - E
17 - A
21 - E
25 - C
02 - A
06 - B
10 - C
14 - C
18 - B
22 - B
26 - D
03 - B
07 - E
11 - B
15 - D
19 - D
23 - A
27 - B
04 - E
08 - B
12 - C
16 - E
20 - B
24 - D
28 - B
Sinnimos y antnimos
01 - E
06 - D
11 - D
16 - C
21 - B
26 - C
02 - D
07 - B
12 - D
17 - C
22 - C
27 - C
03 - D
08 - B
13 - B
18 - D
23 - D
28 - C
04 - E
09 - C
14 - C
19 - E
24 - A
29 - D
05 - D
10 - C
15 - B
20 - D
25 - B
Analogas
01 - B
05 - A
09 - C
13 - A
17 - D
21 - C
25 - E
02 - D
06 - D
10 - C
14 - E
18 - C
22 - A
26 - B
03 - A
07 - D
11 - E
15 - B
19 - D
23 - E
27 - A
04 - B
08 - C
12 - C
16 - E
20 - D
24 - B
28 - C
Conectores lgicos
01 - B
05 - B
09 - B
13 - C
17 - B
21 - C
25 - C
02 - A
06 - C
10 - C
14 - D
18 - E
22 - C
26 - D
03 - C
07 - D
11 - C
15 - B
19 - B
23 - D
27 - D
04 - C
08 - A
12 - D
16 - D
20 - C
24 - E
28 - C
05 - D
09 - D
13 - D
17 - C
21 - B
25 - B
02 - C
06 - B
10 - B
14 - B
18 - E
22 - D
26 - B
03 - C
07 - E
11 - B
15 - A
19 - C
23 - A
27 - C
04 - B
08 - C
12 - E
16 - C
20 - E
24 - D
28 - E
28