VR Uni RV VC S1
VR Uni RV VC S1
SEMANA 1
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN HIPERONÍMICA
ZORRO: cánido de menos de un metro de longitud de hocico alargado y orejas empinadas, pelaje de
color pardo rojizo y muy espeso, especialmente en la cola, de punta blanca.
Cobre ________________________
Hematíe ________________________
Radio ________________________
Mercurio ________________________
Grulla ________________________
Olfato ________________________
4. ...............: Melindre que consiste en afectar delicadezas, males y, a veces, disgusto de lo que más se
quiere o desea.
A) mimo
B) carantoña
C) lisonja
D) camelo
E) dengue
7. ...............: Paraje donde confluyen los caminos, los ríos y otras corrientes de agua.
A) lecho
B) concurrencia
C) cruce
D) congregación
E) confluencia
IDENTIFICACIÓN DE DEFINICIONES
1. m. Murete o vallado de piedra u otra materia que se pone en los puentes y en otros lugares para
preservar de caídas.
P R L
I N F I A
3. tr. Unir, juntar, asociar. 2. Mezclar la clase inferior de la lana con la superior o mediana, después de
esquilada.
C O N A R
E M P O
G R A
6. tr. Disponer una serie de cosas iguales de manera que queden superpuestas parcialmente, como las
escamas de los peces.
I M B R
7. f. Pieza o mueble de madera o metal con colgaderos en que se pone ropa, sombreros u otros objetos.
Puede estar sujeto a la pared o constar de un palo largo y de un pie para que estribe en el suelo. 2.
Utensilio ligero que consta de un soporte donde se cuelga un traje u otra prenda parecida y que tiene
en su parte superior un gancho para suspenderlo
P E R A
Q U E J E
R E C N
10. intr. Desistir de la pretensión o empeño que se tenía. 2. Cesar en el cumplimiento de una obligación.
S O B E R
PRECISIÓN LÉXICA
I. Sustituya el verbo tener por otro que sea más preciso para el contexto.
1. Visítame, yo te tendré (...........................) en mi casa que es grande.
2. Pese a tener (...........................) diferentes ideologías se llevan bien.
3. Ese libro tiene (...........................) más de 10 capítulos.
4. Pepe Lucho tiene (...........................) un cargo importante en la oficina.
5. Cuando viene tu jefe, tienes (...........................) miedo.
6. El galeno le dijo que tiene (...........................) una grave enfermedad.
II. Reemplace la palabra en negrita por otra más precisa para el contexto.
1. Estudia duro (...........................), solo así alcanzarás tus metas.
2. Tengo un fuerte (...........................) dolor de cabeza desde temprano.
3. La canción Imagine la toca (...........................) originalmente John Lennon.
4. No cumpliste tu palabra (...........................), me decepcionaste.
5. Te dejó con la palabra en la boca (...........................), es un patán.
6. Sigue preparándote, aún estás verde (...........................) para el examen.
7. Está prohibido pisar el verde (...........................) en ese parque.
8. Tienes (...........................) tos desde hace 2 días, mejor ve (...........................) al doctor.
9. Salió al toque (...........................) para recibir a sus abuelos.
10. Mide tus palabras (...........................), no nos vayas a delatar.
11. No desesperes, llegará a punto (...........................) a la reunión.
12. ¿Qué cosa (...........................) dejó el profesor para estudiar?
Texto 2
El horror a la muerte está profundamente anclado (...........................) en la cultura occidental, debido
sobre todo a la idea cristiana de la trascendencia y del castigo eterno que amenaza al pecador. A diferencia
de lo que pasa (...........................) en ciertas culturas asiáticas, impregnadas (...........................) por el
budismo, por ejemplo, donde la pelona (...........................) aparece como una continuación de la vida,
como una reencarnación en la que el ser cambia y se renueva, pero no deja nunca de existir, la muerte,
en Occidente, significa la pérdida absoluta de la vida. Por eso, la decisión de pasar a mejor vida
(...........................) es la más grave (...........................) y tremenda que puede tomar un ser humano.
Muchas veces se adopta en un arrebato de irracionalidad, de confusión o desvarío, y no es entonces
propiamente una elección, sino, en cierta forma, un accidente. Pero ese no es nunca el caso de un enfermo
terminal, quien, precisamente por el estado de indefensión extrema en que se halla y la impotencia física
en que su condición lo ha puesto, tiene tiempo, perspectiva y circunstancias sobradas (...........................)
para decidir con serenidad, sopesando su decisión, y no de manera alocada (...........................).
IV. Elija la alternativa que sustituya a la palabra resaltada para precisar el sentido del texto.
1. Jorgito no dice la razón de su tristeza.
A) expone D) explica
B) comparte E) pronuncia
C) menciona
5. Gracias a la luz que tiene el faro, pudimos observar las grandes olas.
A) posee D) emite
B) emana E) difunde
C) desprende
10. El departamento que alquilaste tiene piezas muy pequeñas para vivir.
A) espacios D) alcobas
B) trozos E) estadías
C) habitaciones
12. Lope de Vega fue un escritor muy productivo, pues escribió más de 20 novelas en 10 años.
A) fértil D) potente
B) prolífico E) rentable
C) pingüe
17. Nunca se ha visto un hombre que soporte serenamente tanto insulto en un solo día.
A) injuriosamente D) estoicamente
B) tercamente E) insensiblemente
C) ofensivamente
UNI 2011 - I