Termo Dinamica
Termo Dinamica
Mquina trmica tpica donde puede observarse la entrada desde una fuente de calor (caldera) a la
izquierda y la salida a un disipador de calor (condensador) a la derecha. Eltrabajo se extrae en este
caso mediante una serie de pistones.
la que ofrece una interpretacin fsica de ambas magnitudes: la energa interna se identifica
con la suma de las energas individuales de los tomos y molculas del sistema, y la entropa
mide el grado de orden y el estado dinmico de los sistemas, y tiene una conexin muy fuerte
con la teora de informacin.12 En la termodinmica se estudian y clasifican las interacciones
entre diversos sistemas, lo que lleva a definir conceptos como sistema termodinmico y su
contorno. Un sistema termodinmico se caracteriza por sus propiedades, relacionadas entre s
mediante las ecuaciones de estado. stas se pueden combinar para expresar la energa
interna y los potenciales termodinmicos, tiles para determinar las condiciones de equilibrio
entre sistemas y los procesos espontneos.
Con estas herramientas, la termodinmica describe cmo los sistemas responden a los
cambios en su entorno. Esto se puede aplicar a una amplia variedad de ramas de la ciencia y
de la ingeniera, tales como motores, cambios de fase, reacciones qumicas,fenmenos de
transporte, e incluso agujeros negros.
ndice
[ocultar]
1 Historia de la termodinmica
2 Leyes de la termodinmica
o
2.5 Sistema
3 Equilibrio trmico
o
4 Procesos termodinmicos
6 Diagramas termodinmicos
7 Vase tambin
8 Referencias
8.1 Notas
8.2 Bibliografa
9 Enlaces externos
Historia de la termodinmica[editar]
La historia de la termodinmica como disciplina cientfica se considera generalmente que
comienza con Otto von Guericke quien, en 1650, construy y dise la primera bomba de
vaco y demostr las propiedades del vaco usando sus hemisferios de Magdeburgo. Guericke
fue impulsado a hacer el vaco con el fin de refutar la suposicin de Aristteles que "la
naturaleza aborrece el vaco". Poco despus de Guericke, el fsico y el qumico Robert
Boyle estudi y mejor los diseos de Guericke y en 1656, en coordinacin con el
cientfico Robert Hooke, construy una bomba de aire. Con esta bomba, Boyle y Hooke
observaron una correlacin entre la presin, temperatura y volumen. Con el tiempo, se
formularon la ley de Boyle, indicando que para un gas a temperatura constante, la presin y el
volumen son inversamente proporcionales y otras leyes de los gases.
En 1679, un asociado de Boyle, Denis Papin basndose en estos conceptos, construy
un digestor de vapor, que era un recipiente cerrado con una tapa de cierre hermtico en el que
el vapor confinado alcanzaba una alta presin, aumentando el punto de ebullicin y acortando
el tiempo de coccin de los alimentos.
En 1697, el ingeniero Thomas Savery, a partir de los diseos de Papin, construy el
primer motor trmico, seguido por Thomas Newcomen en 1712. Aunque estos primeros
motores eran toscos y poco eficientes, atrajeron la atencin de los cientficos ms destacados
de la poca.
En 1733, Bernoulli us mtodos estadsticos, junto con la mecnica clsica, para extraer
resultados de la hidrodinmica, iniciando la mecnica estadstica.
En 1781 los conceptos de capacidad calorfica y calor latente, fueron desarrollados por el
profesor Joseph Black de la Universidad de Glasgow, donde James Watt trabaj como
fabricante de instrumentos. Watt consult con Black en las pruebas de la mquina de vapor,
pero fue Watt quien concibi la idea del condensador externo, aumentando grandemente la
eficiencia de la mquina de vapor.
En 1783, Antoine Lavoisier propone la teora del calrico.
Sobre la base de todo este trabajo previo, Sadi Carnot, el "padre de la termodinmica ",
public en 1824 Reflexiones sobre la energa motriz del fuego, un discurso sobre la eficiencia
trmica, la energa, la energa motriz y el motor. El documento describe las relaciones bsicas
energticas entre la mquina de Carnot, el ciclo de Carnot y energa motriz, marcando el inicio
de la termodinmica como ciencia moderna.
El primer libro de texto sobre termodinmica fue escrito en 1859 por William Rankine, quien
originalmente se form como fsico y profesor de ingeniera civil y mecnica en la Universidad
de Glasgow. La primera y segunda leyes de la termodinmica surgieron simultneamente en
la dcada de 1850, principalmente por la obras de Germain Henri Hess, William
Rankine, Rudolf Clausius, James Prescott Joule y William Thomson (Lord Kelvin).
Los fundamentos de la termodinmica estadstica se establecieron por los fsicos como James
Clerk Maxwell, Ludwig Boltzmann,