Canteras 04 Ud
Canteras 04 Ud
1: Introduccion:
Con la finalidad de buscar canteras de agregados para concreto, tal como lo establece la norma
ASTM C33-01 y en la norma C94/C 94M-00 como especificacion estandar sobre concreto premezclado.
En ambos casos los textos de las especificaciones se ajustan a los textos originales en ingles, de las
referidas normas, por lo mismo las referencias corresponden a especificaciones o practicas de
ensayos de ASTM.
2: Fuentes de Abastecimiento:
En la actualidad las dos unicas fuentes seguras de abastecimiento son para el agregado grueso, las
canteras del Grupo Gloria S.A., ubicadas en la quebrada Tinajones y para el agregado fino, las
canteras ubicadas en El Huayco, tal como se muestran en la figura 01
En dicha zona se exploro basicamente los depositos aluvio-fluviales recientes (Q-al/fl), que tambien
se muestran en la fig 02, asi como en las fotografias 04 y 05
1) Geologia de la Zona:
Las unidades geologicas que se han reconocido y que se describen de la mas antigua a la mas
reciente, son las siguientes:
Intrusivo de Gabrodiorita (KTi-gd):
Son rocas bsicas tempranas, que aflora en la margen izquierda del rio Chili. En general, presenta
la siguiente composicion: plagioclasa clcica (40 %), hornblenda (60 %), cristales de grano medio
y dureza 6. La meteorizacin ha formado una ptina de color pardo-verduzco, no presenta
alteracin qumica por lo que la roca se conserva fresca. Es una roca muy dura pues se requiere
aplicar muchos golpes con el martillo para fracturarla. Se encuentra en superficie fracturada., en
bloques de 0,8 x 0,4 x 0,6 m, as como en algunos casos masiva.
una cobertura de arena limosa de hasta un metro, donde se desarrolla algo de agricultura, por
debajo de la cual se presenta un grueso paquete de esta bolonera, suelta.
2) Descripcion de Muestra:
Se tomo una muestra, de una pequena cantidad de clastos del lecho actual del rio Andamayo (fig
02), y se hizo el respectivo conteo, para ver la litologia preponderante, el cual se adjunta a
continuacion.
Es necesario cuantificar (volumenes y tamanos de fragmentos) y calidad de las posibles canteras,
asi com preveer los metodos de tratamiento, y asi poder satisfacer los requerimientos del
Proyecto.
Muestra 1 (M1):
Agregados, fragmentos subredondeados
% Pasante A
100
95 a 100
80 a 100
50 a 85
25 a 60
10 a 30
2 a 10
% Pasante B
100%
85.0%
61.72%
40.34%
24.57%
12.15%
4.4%
La comparacion anterior nos muestra que el material de la cantera de la referencia, no cumple con
los rangos de granulometria como arena para concreto.
El material analizado presenta, entre sus granos, particulas livianas, por lo que es adecuado, como
fuente de MATERIAL GRANULAR, para bases o sub-bases.
Recomendacion:
Emplear el material integral como agregado granular, para suelo estabilizado con cal y cemento,
pudiendo adicionarse puzolana fina.
4: Otros:
Durante el desarrollo del trabajo se analizaron, por encargo del Ing Dimas Gonzales, algunas
muestras de canteras, cuyos resultados se adjuntan al presente anexo:
Descripcion de Finos
Descripcion de Gruesos
Muestra 1 (M1):
(%)
35
20
15
20
Simbolo
Gb
Di
Gd
An
Roca
Granito
Gneiss
Conglomerado
(%)
5
4
1
Simbolo
Gt
Gn
Co
Muestra 2 (M2):
(%)
45
20
20
Simbolo
Gb
Di
Gd
Roca
Andesita
Gneiss
Monzonita
(%)
10
4
1
Simbolo
An
Gn
Mo