Fallo
Fallo
REGISTRO N1235.13.4
como
Presidente,
los
doctores
Mariano
Hernn
ZULLI,
obrantes
en
el
encabezamiento,
por
ser
autor
Cdigo
Procesal
Penal
de
la
(fs.
Nacin).
506
512/548).
II. Que contra dicha sentencia interpuso recurso de
casacin la defensa tcnica de Osvaldo Donato Zulli (cfr.
550/594), el que fue concedido por el tribunal a quo (fs.
596) y mantenido en esta instancia (fs. 602).
III.
plante,
en
Que
primer
al
formular
lugar,
la
sus
agravios,
nulidad
del
la
defensa
procedimiento
ingreso por
la
medida
en
domicilio
cuestin
sin
orden
consisti
judicial
en
un
allanamiento
fuera
de
los
un
casos
de
excepcin que autorizan los arts. 224 y 227 del C.P.P.N. para
proceder en esos trminos.
En
consecuencia,
el
impugnante
afirm
que
el
de
todo
absolver
cauce
de
un
su
lo
actuado
asistido
en
por
investigacin
consecuencia,
no
existir
en
independiente.
el
Cit
doctrina y jurisprudencia.
Por
otra
reconstruccin
parte,
histrica
la
del
defensa
hecho
aleg
el
que
la
juicio
de
Cristina
insuficientes
Di
para
Mara),
dar
pues
sustento
los
a
mismos
un
resultan
pronunciamiento
condenatorio.
En este orden de ideas, la defensa destac que
dichos
testigos
no
resultan
ser
presenciales
del
hecho
testigos
dieron
cuenta,
con
defectos
de
precisin
vctima
el
imputado
el
29
de
febrero
de
2012,
que
recurrente
se
agreg
verifica
en
que
la
la
presente
insuficiencia
causa,
cobra
su
razn,
solicit
que
se
descalifique
la
su
opinin,
el
hecho
por
el
cual
fue
condenado
su
bajo
circunstancias
extraordinarias
de
atenuacin
su
posicin,
alegando
un
deterioro
en
el
con
un
rbol,
deca
incoherencias,
etc-
que
el
el
imputado,
debate
los
por
conforme
el
la
mdico
antecedentes
del
declaracin
forense
inculpado
brindada
Alberto
por
Vicente
consumo
de
circunstancias
sealadas,
juicio
de
la
un
atenuacin,
psiquitrica
supuesto
ante
del
de
la
circunstancias
especial
inculpado,
extraordinarias
situacin
que
psicolgica
demuestran
su
de
y
mayor
defensa
repar
en
el
informe
socio
ambiental
que
se
le
contraria
prisin,
al
al
carecer
fin
de
resocializador
un
lmite
de
la
pena
temporal.
En
el
de
caso
reunido
en
el
legajo
result
deficiente
para
prueba
circunstancias
en
esta
instancia
extraordinarias
de
para
constatar
atenuacin
que,
las
a
su
el
efectos
estado
de
psquico
recabar
del
mayor
imputado.
informacin
Todo
y
ello,
demostrar
los
las
debate,
la
manifestado
vctima
su
Osvaldo
marido
ya
Roque
Zulli
fallecido-,
que
le
el
habra
imputado
le
haba
dado
su
apellido.
En
base
dicho
una
consecuencia,
determinar
la
vctima
la
realizacin
fehacientemente
el
imputado,
de
el
un
solicitando
estudio
mismo.
As,
de
ADN
en
para
cuestion
la
el recurrente
ampli
fundamentos
con
en la misma
etapa procesal,
se
rechace el
prrafo
468
del
C.P.P.N.,
de
lo
que
se
dej
(art.
457
del
C.P.P.N.),
el
recurrente
se
la
nulidad
que
invoca
la
defensa
en
su
recurso,
con
a la
consecuencia,
la
defensa
sostuvo
que
dicha
inspeccin
declarar
la
nulidad
del
mismo
de
todo
lo
actuado en consecuencia.
La nulidad solicitada en los trminos planteados,
no puede prosperar. Ello es as, por cuanto la defensa no ha
rebatido en esta instancia los fundamentos brindados en las
sentencia al rechazar el mismo planteo que se formula en el
recurso. Sobre este aspecto, cabe sealar que las especiales
circunstancias en las que se llev a cabo la medida que se
impugna, otorgan razonabilidad a la misma, a partir de la
urgencia y el riesgo por peligro de vida, en el que actu el
personal policial al ingresar en la morada de Osvaldo Roque
Zulli.
No puede soslayarse en este sentido, que fueron los
vecinos de la vctima quienes convocaron a los agentes de
seguridad
en
el
domicilio
de
Osvaldo
Roque
Zulli,
al
mismo
tiempo,
que
de
all
emanaba
un
fuerte
olor
nauseabundo.
Ante
dicha
situacin,
el
personal
policial
que
que
en
el
lugar
circunstancia,
Gustavo
Maciel
haba
un
gran
con
la
presencia
de
la
P.F.A.,
de
desorden.
testigos,
ingres
al
Ante
el
dicha
ayudante
domicilio
de
la
el
hecho,
sin
llevar
adelante
previamente,
medida
de
prueba alguna.
En
este
contexto,
se
aprecia
que
el
personal
que
alertaban,
objetivamente,
el
posible
por
los
jueces
de
la
instancia
anterior
para
seguir la
su
declaracin
en
el
slo
inters
del
formal
su
conservacin
razn,
en
funcin
trascendencia
que
de
los
rigen
principios
en
materia
de
de
se
tuvo
por
acreditada
en
la
sentencia,
corresponde
se
presenta
como
una
conclusin
desprovista
de
dio
muerte
su
progenitor
Osvaldo
Roque
Zulli,
Dichas
circunstancias,
motiv
que
los
testigos
Romano
por
Mara
Cristina
Di
Mara,
quienes
medianera
permiti
baja.
las
Dicha
circunstancia,
mencionadas
testigos,
su
vez,
escuchar
les
distintas
con
respecto
las
discusiones
que
Aguirre,
la
ltima
discusin,
la
que
el
testigo
matar,
discusin,
me
tens
no
volvi
podrido
a
ver
(sic).
Osvaldo
Despus
de
Roque
Zulli
aquella
en
el
sentido,
la
testigo
aclar,
por
un
lado,
que
dicha
quien
le
inform
al
personal
policial
que
se
testigo
Cayetana
Margarita
Romano,
finalmente
Donato
Zulli
su
padre
Osvaldo
Roque
Zulli,
no
el imputado
que
desde
la
el
testigo
da
en
Mara
que
se
Cristina
produjo
Di
la
Mara
fuerte
nuevamente
la
polica
raz
del
fuerte
olor
por
los
jueces
de
la
instancia
anterior,
para
Zulli
Osvaldo
Donato
Zulli
unos
das
antes
del
pruebas
suficientes
conclusiones
informacin
brindada
las
que
por
se
para
arrib
Juan
en
Jos
sustentar
la
sentencia.
Aguirre,
las
La
Cayetana
en cuenta las
tiempo
post-morten
informado
en
la
autopsia,
este
aspecto,
cabe
sealar
que
la
el
contrario,
los
testigos
que
declararon
la
fuerte
Osvaldo
Donato
protagonistas
conjuntamente
discusin
Zulli,
en
el
con
no
Osvaldo
volvieron
barrio.
los
entre
ver
Dicha
Roque
Zulli
ninguno
de
circunstancia,
dems
elementos
los
evaluada
de
juicio
histrica
del
hecho
la
asignacin
de
Finalmente,
establecerse
resultaron
ser
ocho,
siendo
la
lesin
lo
dicho
hasta
aqu,
cabe
concluir
que,
de
cuenta
en
que
con
suficiente
fundamentacin,
la
reconstruccin
histrica
desde
del
el
hecho,
prevalecer
sobre
el
de
los
magistrados
de
juicio.
en
la
presente
causa.
Dicha
reconstruccin
fue
la
vctima
que
declararon
durante
el
debate
oral
observacin,
que
es
reeditada
por
la
defensa
en
su
Ello
es
as,
toda
vez
que
los
jueces
de
la
la
inconsistencia
de
sus
manifestaciones,
mediante
su
jurisdiccional
que
se
cuestiona
(Fallos:
310:234;
lo
por
expuesto,
falta
de
corresponde
fundamentacin
rechazar
y
prueba,
la
que
sostuvo
que
en
el
sub
lite
se
encuentran
presentes
Fund
su
posicin,
alegando
un
deterioro
en
el
con
las
conductas
desajustadas
antisociales
del
rbol,
deca
incoherencias,
etc-,
las
que
resultaran
Alberto
Vicente
Donnes.
En
este
mismo
sentido,
ltimas
circunstancias,
segn
inform
la
ser
tenidas
en
cuenta
para
fundar
un
supuesto
de
planteo
que
formula
el
recurrente,
en
tanto
fctico
que
opere
como
condicin
atenuante
del
extraordinarias
de
atenuacin,
que
modifica
reduce
la
individuo;
iii)
la
disminucin
de
la
pena
debe
atenuar
(LAJE
ANAYA
Justo,
Homicidios
calificados,
cuanto
los
requisitos
que
deben
estar
requieren:
i)
una
objetividad,
un
hecho,
un
por
quien
acta
funcione
como
causa
otra
parte,
requiere
que
no
haya
emocin
violenta
se
sostiene
extraordinarias
relaciones
entre
el
en
doctrina
de
atenuacin,
autor
la
que
las
pueden
vctima
larga
penosa
enfermedad,
que
pueda
arrastrar
al
127).
En el caso de autos, la defensa no demostr en su
recurso, ni se advierte del examen que se lleva a cabo en
esta instancia, que la agresin que emprendi Osvaldo Donato
Zulli contra su
muerte,
haya
padre Osvaldo
constituido
el
de
una
conducta
Mara,
tampoco
resultan
hbiles
para
determinar
un
al
hallazgo
del
cadver
de
Osvaldo
Roque
Zulli,
testigos
durante
el
debate,
no
surge
que
la
citada
imputado,
Osvaldo
Donato
Zulli,
resultaba
ser
quien
padre
atenuante.
revisin
vecinos
El
se
de
hijo
este
hizo
la
como
causal
sentido,
especial
vctima
en
de
la
sentencia
hincapi
relataron
aplicacin
en
que
que,
eran
de
la
trada
en
si
bien
los
frecuentes
las
situacin,
evaluada
en
el
marco
de
la
Federal-,
resulta
insuficiente
para
tener
por
definitiva,
no
surge,
objetivamente,
ninguna
en
esta
instancia
homicida
consecuencia,
el
que
como
emprendi
planteo
que
desencadenante
Osvaldo
efecta
Donato
la
de
la
Zulli.
En
defensa
en
su
del
recurso,
en
tanto
neg,
puso
en
duda,
el
Osvaldo
Donato
Zulli,
cabe
sealar
que
dicho
partir
de
la
copia
certificada
del
acta
de
resulta
un
dato
aislado
en
la
causa,
que
no
ello,
la
declaracin
de
Cayetana
Margarita
la
antisociales del
defensa
tambin
las
circunstancias
permiten
fundar
la
circunstancia
atenuante
que
aplicacin
de
las
circunstancias
extraordinarias
de
embargo,
los
exmenes
mdicos
que
se
le
que
el
imputado
no
presenta
patologa
psiquitrica
aguda.
dicha
conclusin,
llegaron
los
El
cuadro
sintomtico
manifestado
por
el
que
incongruente
confiable
Osvaldo
Donato
e incoherente,
sobre
su
Zulli
produjo
imposibilitando
verdadero
estado
un
un
material
diagnstico
psquico.
Diversos
reiterado,
el
examinado
incurri
en
fenmenos
etc.
Asimismo,
se
dio
cuenta
de
que
[a]
las
(ideas
alucinaciones),
delirante
tambin
otros
de
dficits
corte
mstico
neurolgicos
y
(por
entre
s,
tampoco
remiten
un
cuadro
psicopatolgico
exploracin
resulta
psicolgica
coherente
ni
implementadas,
congruente
indica
para
que
un
no
cuadro
de
simulacin
de
patologa
psquica
con
fines
de
Mdico
Forense
de
la
Justicia
Nacional,
reviste
la
forma
personalidad
simulacin,
criminalidad
de
sus
informe mdico
actos
clnica
y
que
dirigir
de fs. 219/228
de
trastorno
de
puede
comprender
la
sus
acciones
incorporado por
(cfr.
lectura al
forma
de
expresin
engao
afn
psicomotorapor
la
mentira
que
consiguiente,
requiere
una
rasgos
que
los
2)
sntomas
imitacin
3)
de
finalidad
trastornos
patolgicos
utilitaria:
beneficio
o
o
de
sus
provecho
durante
el
juicio
ratific
informe
de
fs.
adems,
el
[c]ontest
al
oral.
219/228.
fiscal
de
que
En
dicha
ocasin,
En
esa
oportunidad,
el
trastorno
de
la
un
trastorno
entrevista
de
la
estaba
personalidad
viciada
por
la
concreto,
porque
simulacin.
No
la
advirti
tena;
pero
quera
aclarar,
para
que
no
se
recurso,
desajustados
que
las
inconductas
del
imputado,
puedan
comportamientos
configurar
las
80,
trastorno
ltimo
prrafo
de
personalidad
la
del
C.P.
del
En
otras
imputado
palabras,
en
el
que
el
la
expertos
de
la
salud,
al
examinar
al
Osvaldo
Donato
Zulli.
Por lo dems, la defensa solicit, como medida de
prueba en esta instancia, la realizacin de un nuevo estudio
psiquitrico de su asistido. Ello, en atencin al informe
elaborado el 17 de abril de 2012, por el Psiquiatra Juan P.
Irazu del Complejo Penitenciario Federal I del S.P.F., en el
que consider conveniente el alojamiento de Osvaldo Donato
Zulli en un establecimiento psiquitrico, por registrar el
paciente ideacin delirante mstica y alucinaciones auditivas
no simuladas, a juicio del citado profesional. Sin embargo,
ante un nuevo examen de Osvaldo Donato Zulli, el Psiquiatra
Roger Acosta del Complejo Penitenciario Federal I del S.P.F.,
inform,
razones
con
fecha
23
psiquitricas
de
que
abril
de
2012,
justifiquen
la
que
no
existen
permanencia
del
la
serie
suicida,
ni
psictica
tampoco
franca,
alteracin
ni
se
advierte
morbosa
de
sus
ideacin
facultades
de
80,
circunstancias
ltimo
prrafo
extraordinarias
del
C.P.),
as
de
atenuacin
como
tampoco
un
favorable.
Por
lo
tanto,
corresponde
rechazar
el
prevista
de
la
prisin
legalmente
para
perpetua
el
como
delito
por
sancin
el
que
tampoco
puede
tener
acogida
favorable
en
esta
instancia.
Ello es as, por cuanto, la prisin perpetua que se
le impuso al Osvaldo Donato Zulli como sancin penal en la
presente causa, no resulta desproporcional con la magnitud
del injusto y el grado de culpabilidad exhibido por el autor
(C.F.C.P.,
Sala
IV,
causa
14.304,
reg.
1680/12,
rta.
en
cara,
cuello
antebrazos,
que
le
causaron
pues
guarda
magnitud
cierta
del
relacin
injusto
de
de
la
proporcionalidad
culpabilidad".
con
la
(Zaffaroni,
de
puede
soslayarse,
Justicia
de
la
finalmente,
Nacin
ha
que
advertido,
la
Corte
en
forma
debe
ser
considerada
como
la
ltima
del
ratio
orden
Por
lo
expuesto,
de
conformidad
con
lo
en
por
la
esta
defensa
instancia
de
Osvaldo
(art.
530
Donato
531
Zulli,
sin
fine
del
in
agravia
la
recurrente
por
entender
que
la
Procesal
responsabilidad
Penal
del
de
enjuiciado
la
en
Nacin,
el
hecho
acreditar
la
imputado
con
anlisis
crtico,
constancias
del
razonado
proceso,
circunstanciado
que
les
de
permiti
las
llegar
por
ello
que,
examinada
la
sentencia
en
su
la
cual
se
tom
partir
de
la
valoracin
entiendo
que
en
orden
la
arbitrariedad
intentan
sustentarla
solo
constituyen
una
diversa
no
extraordinaria
fundan
en
se
puede
sentencias
doctrina
incluir
meramente
opinable,
con
en
la
errneas,
las
que
revisin
o
que
se
solamente
se
sentencia
Asimismo,
la
as
Corte
arbitrariedad de
nueva
tildada
deslinda
violacin
bien
que
de
la
garantas.
doctrina
instancia
equivocadas
acuse
ordinaria
(Augusto
para
Mario
corregir
Morello,
abrir
de
una
sentencias
El
recurso
Extraordinario, Lexis Nexis, Buenos Aires, 2006, pg. 568).Sobre este proceder del juez es til memorar las
palabras de Karl Joseph Anton Mittermaier respecto a que el
talento investigador del magistrado debe saber hallar una
mina
fecunda
raciocinio,
para
el
apoyando
descubrimiento
en
la
de
la
experiencia,
verdad
y
en
en
el
los
en
pruebas
conviccin
directas,
indirectos,
sino
entre
tambin
los
en
que
se
elementos
destacan
de
los
permitir
indicios
al
juzgador
introducidos
presunciones
que
en
que,
al
ellos
partiendo
debate,
puedan
de
supere
fundarse
la
suma
las
de
meras
arribe
un
Tribunal
Superior
de
Justicia,
Sala
Penal
este
panorama,
se
disipan
los
correctamente
los
fundamentos
del
temperamento
al
control
de
este
tribunal,
que
la
slo
es
revisable
el
razonamiento
seguido
por
los
jueces para otorgar peso a unas sobre las otras y para dar
sustento a la imputacin final construida a partir de todas
las premisas elaboradas, pero no es cuestionable el crdito
que
otorg
el
tribunal
ciertas
declaraciones
por
la
consideraciones
lidera
el
efectuadas
acuerdo,
en
adhiero
su
a
voto
la
por
el
solucin
colega
que
all
que
se
propicia.
En efecto, acompao
a quo para
al respaldo
la
sentencia
determinacin de
de
condena,
en
lo sucedido, a
lo
que
refiere
su vinculacin
la
fctica y
en
autos
no
permiten
albergar
duda
alguna
en
otra
parte,
el
contexto
reconstruido
fue
derecho,
de
modo
tal
que
sus
conclusiones
no
II.
De
igual
modo,
comparto
las
consideraciones
cuales
descarta
la
concurrencia
de
circunstancias
defensa.
de
profesionales
las
de
la
salud
resultan categricos
factores
experticias
que
practicadas
examinaron
por
al
los
imputado
desencadenantes
de
la
agresin
que
emprendi
el
demostrado
psiquitrica
que
de
el
tal
justiciable
intensidad
padezca
que
impiden tener
una
revista
patologa
aptitud
para
juzgado,
tal
como
lo
aleg
el
recurrente
en
su
defendido.
III.
Slo
encuentro
oportuno
recordar
cuanto
perpetua
favor
de
cuya
constitucionalidad
me
donde
seal
Internacionales
que
del
incorporados
anlisis
a
de
los
nuestra
Tratados
normativa
con
siempre
la
que
sus
aplicacin
se
previsiones
de
respete
la
-al
pena
igual
resulten
de
prisin
que en el
su
severidad,
no
puede
ser
encuadrada
como
trato
sta
guarde
cierta
proporcionalidad
con
el
delito
29
GUSTAVO M. HORNOS
Ante m: