0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas

Medios Del Estado

El documento describe la realidad nacional de un país como el conjunto de hechos, situaciones y fenómenos actuales y potenciales que presenta el estado en un momento determinado como resultado de su evolución histórica. Explica que la realidad nacional peruana incluye problemas actuales relacionados con su territorio, población, economía, estructuras sociales y políticas, y niveles de desarrollo. También define el poder nacional como la capacidad del estado para alcanzar sus objetivos usando los recursos disponibles, y el potencial nacional como los recursos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas

Medios Del Estado

El documento describe la realidad nacional de un país como el conjunto de hechos, situaciones y fenómenos actuales y potenciales que presenta el estado en un momento determinado como resultado de su evolución histórica. Explica que la realidad nacional peruana incluye problemas actuales relacionados con su territorio, población, economía, estructuras sociales y políticas, y niveles de desarrollo. También define el poder nacional como la capacidad del estado para alcanzar sus objetivos usando los recursos disponibles, y el potencial nacional como los recursos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MEDIOS DEL ESTADO

REALIDAD NACIONAL
La Realidad es aquello que realmente existe y que se desarrolla en todas sus
formas y manifestaciones. La realidad nacional por su parte hace alusin
al conjunto de hechos, situaciones, fenmenos multirelacionados dinmicos,
cambiantes cualitativos y cuantitativos, actuales y potenciales que presenta un
Estado en un momento determinado, producto de su evolucin histrica. Esta es
resultado de las relaciones materiales e ideolgicas que establecen los hombres,
en
un
espacio
determinado,
formando
estructuras econmicas,
sociales, polticas y culturales.

La realidad nacional peruana comprende la totalidad de problemas y situaciones


actuales que presenta el pas en sus diferentes aspectos: territorio, poblacin,
actividades econmicas,
estructuras
sociales, polticas y
culturales,
el
orden jurdico, los niveles de subdesarrollo, la situacin de la pobreza y la extrema
pobreza, el orden jurdico, los servicios sociales, los problemas locales,
regionales, nacionales e internacionales.
Para empezar a entender la realidad nacional,
y posibilidades debemos partir del estudio de su territorio.

sus

problemas

Es la totalidad de medios, hechos, situaciones y fenmenos multi relacionados,


dinmicos y cambiantes, cualitativos y cuantitativos, actuales y potenciales
que presenta el estado en un determinado momento, como producto de su
desenvolvimiento histrico.
Es el gran continente de los medios del estado y de todas las situaciones,
hechos, fenmenos, problemas, etc.

PODER NACIONAL
Poder nacional es la capacidad actual resultante de la integracin de todos los
medios de disponibilidad inmediata, tanto tangibles como intangibles que
puede aplicar el Estado en un momento deter-minado, para viabilizar la
voluntad de alcanzar sus fines, en el mbito interno y externo, pese a los
obstculos que se le interpongan.

Es la capacidad actual resultante de la integracin de todos los medios de


disponibilidad inmediata, tanto tangibles como intangibles que puede aplicar el
Estado en un momento determinado, para viabilizar la voluntad de realizar sus
fines, en el mbito interno y externo, pese a los obstculos que se le interpongan.

Potencial nacional

Es la totalidad de medios tangibles e intangibles de disponibilidad mediata, que


en determinado momento existen en la Realidad Nacional en situacin latente y
que, mediante su incorporacin al Poder Nacional, son susceptibles de
aprovechamiento por el Estado, para la consecucin de sus fines.

Son los recursos que tiene el estado que le permitiran lograr sus objetivos y
metas, es por ello que los estados deben buscar medios de explotacin de sus
recursos, pero sobre todo de su aadimiento de valor agregado, es decir,
aquellos pases que solo exportan materias primas no estn destinados a ser
grandes amos del mundo ya que las ganancias que obtendr sern mnimas por
no aprovechar bien sus recursos.
El potencial Nacional tiene rubros y estos son:
Potencial de infraestructura. construccin de todo tipo, calidad de viviendas,
etc.
Potencial de recursos humanos.- la poblacin del estado, si el territorio es
grande conviene agrandar la poblacin para poder explotar mejor sus recursos
estratgicamente, si el pas es pequeo debe de buscar medios de agrandarse a
costa de sus vecinos y para ello debe tener buena cantidad de poblacin; algunos
pases exportan sus recursos humanos los cuales emigran en busca de un mejor
futuro.

Potencial de recursos naturales.- la mayora de estados de Amrica del sur,


exportadores de materia prima para su futura transformacin en el extranjero, y

regreso como mquinas que compran por un valor enorme comparado con la
materia que sali de su pas de origen.
Potencial de PBI.- cuando la produccin nacional bruta alcanza un nivel elevado,
sin embargo hay que tener en cuenta que el PBI es engaoso, existen muchos
pases con elevado PBI, sin embargo no tiene buena calidad de viday la tasa de
pobreza aun es grande, esto se debe a que las inversiones son de capital
extranjero, una medida mejor estimada es el PNB.

EXPRESIONES DEL PODER Y POTENCIAL NACIONAL

EXPRESION POLTICA: Medios, situaciones, hechos, fenmenos


carcter preeminentemente polticos.

EXPRESION ECONMICA:
Medios,
carcter preeminentemente econmicos.

situaciones,

EXPRESION SICOSOCIAL: Medios, situaciones,


carcter preeminentemente Pisco sociales.

de

hechos fenmenos de

hechos, fenmenos de

EXPRESION MILITAR: Medios, situaciones, hechos, fenmenos de carcter


preeminentemente militares.

También podría gustarte