La antropología cultural estudia el aprendizaje social y las características de la cultura humana, tanto en sociedades pasadas como presentes. Examina conceptos como la religión, las diferencias culturales motivadas por factores ambientales o históricos, y las relaciones entre universales humanos y cómo se manifiestan en distintas culturas. Los antropólogos culturales realizan estudios completos de pequeñas sociedades como sus costumbres, lenguajes y estructura económica y social para comprender las culturas humanas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas2 páginas
La antropología cultural estudia el aprendizaje social y las características de la cultura humana, tanto en sociedades pasadas como presentes. Examina conceptos como la religión, las diferencias culturales motivadas por factores ambientales o históricos, y las relaciones entre universales humanos y cómo se manifiestan en distintas culturas. Los antropólogos culturales realizan estudios completos de pequeñas sociedades como sus costumbres, lenguajes y estructura económica y social para comprender las culturas humanas.
La antropología cultural estudia el aprendizaje social y las características de la cultura humana, tanto en sociedades pasadas como presentes. Examina conceptos como la religión, las diferencias culturales motivadas por factores ambientales o históricos, y las relaciones entre universales humanos y cómo se manifiestan en distintas culturas. Los antropólogos culturales realizan estudios completos de pequeñas sociedades como sus costumbres, lenguajes y estructura económica y social para comprender las culturas humanas.
La antropología cultural estudia el aprendizaje social y las características de la cultura humana, tanto en sociedades pasadas como presentes. Examina conceptos como la religión, las diferencias culturales motivadas por factores ambientales o históricos, y las relaciones entre universales humanos y cómo se manifiestan en distintas culturas. Los antropólogos culturales realizan estudios completos de pequeñas sociedades como sus costumbres, lenguajes y estructura económica y social para comprender las culturas humanas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ANTROPOLOGA CULTURAL.
Rama de la antropologa que estudia las caractersticas del comportamiento
aprendido en las sociedades humanas, es decir es una rama de la antropologa que estudia la cultura humana. Tambin estudia la esencia fsica y espiritual del ser humano. Su concepto clave es el de cultura y en la definicin de cultura estn implcitos tanto el alcance como los principales mtodos de la antropologa cultural. La cultura es todo aquello que un hombre aprende como miembro de su sociedad. Incluye todos los conocimientos, convenciones y expectativas que comparten los integrantes de un grupo y que aprenden sus hijos. Antropologa cultural es la ciencia que estudia el origen, desarrollo, estructura, caractersticas y variaciones de la cultura humana tanto de las sociedades del pasado como de las del presente. La etnografa, la etnologa, la arqueologa, la lingstica y la antropologa fsica son las disciplinas sobre las que se funda la antropologa cultural. La antropologa cultural incluye tambin el estudio de la religin como un elemento comn a todas las culturas. Es ms apropiado llamarlo fenomenologa de la religin y podra incluir fenmenos religiosos, religiosidad popular, ceremoniales, ritos entre otros La fenomenologa de la religin no nace de ninguna religin y explica el hecho religioso de diversas disciplinas como la econmica, sociologa psicologa, literatura, lingstica; uno de los temas principales de la antropologa cultural es la relacin entre los rasgos universales de la naturaleza humana y la forma en que se plasma en culturas distintas es el estudio de las razones de las diferencias culturales motivadas por razones ambientales o histricas, y de la organizacin de estas en sistemas globales ha ocupado tambin buena parte de los esfuerzos de la disciplina. Los miembros de las sociedades humanas comparten siempre numerosos modos o estilos de comportamiento que tomados en conjunto, constituyen su cultura. Un debate intelectual muy antiguo, si cada sociedad humana posee su cultura propia, distinta en su integridad de cualquier otra sociedad y si los conceptos de civilizacin y cultura son asimilables o no. La antropologa cultural ha dado una orientacin muy interesante a las investigaciones y se aplica principalmente en sociedades pequeas que estn a nuestro alcance, o sea aquellas construidas por los llamados pueblos primitivos existentes entre los indios de Amrica y otras en el Ocano Pacifico. Estos pequeos pueblos reciben visitas de grandes grupos de investigadores que llevan a cabo estudios completos como el estado de salud, usos, costumbres, lenguajes, conductas, afectos, pasiones, moral, religin e incluso mitologa, modalidad de economa y divisin de trabajo. Su objetivo principal es del antroplogo cultural es estudia todas las culturas ya sean de sociedades tribales o de naciones civilizadas complejas. Examina todos los tipos de conducta, racional o irracional. Considera todos los aspectos de una cultura, incluidos los recursos tcnicos y econmicos utilizados frente al medio natural, los modos de relacin con otros hombres o las especiales experiencias religiosas y artsticas.
No solo se estudian las actividades correspondientes a los diversos
aspectos, sino tiene un especial inters en sus relaciones reciprocas, por ejemplo, la relacin entre la estructura de la familia y las fuerzas econmicas o entre las prcticas religiosas y las agrupaciones sociales. Uno de los temas principales de la antropologa cultural es la relacin entre los rasgos universales de la naturaleza humana y la forma en que se plasma en culturas distintas. El estudio de las razones de las diferencias culturales motivadas por razones ambientales o histricas y de la organizacin de estas en sistemas globales ha ocupado tambin buena parte de los esfuerzos de la disciplina.