0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas8 páginas
El Arcano 5
El Arcano 5 representa la intuición y la guía interior que se recibe a través de la unión entre la consciencia personal y el Yo Superior. La intuición completa y va más allá de la razón. El Hierofante enseña principios eternos que pueden aplicarse a problemas humanos a través de la instrucción y guía que se recibe de forma silenciosa.
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas8 páginas
El Arcano 5
El Arcano 5 representa la intuición y la guía interior que se recibe a través de la unión entre la consciencia personal y el Yo Superior. La intuición completa y va más allá de la razón. El Hierofante enseña principios eternos que pueden aplicarse a problemas humanos a través de la instrucción y guía que se recibe de forma silenciosa.
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 8
ARCANO 5
EL SUMO SACERDOTE
El nmero asignado a El Hierofante lo vincula con la idea de
mediacin, porque el cinco es el trmino medio entre uno y nueve. Geomtricamente el cinco corresponde al pentgono, figura de cinco lados iguales, y al pentagrama, la estrella de cinco puntas, que es el smbolo del hombre y del dominio que l est destinado a ejercer sobre todas las cosas. La idea que encierra tales correspondencias es que el hombre es el mediador entre Dios y la naturaleza. El cinco tambin es el smbolo numeral para la ley dinmica que procede del Orden abstracto. En el Tarot, el Arcano 5 representa el aspecto de consciencia denominado intuicin. El Hierofante sigue al Emperador en la secuencia, porque la intuicin sigue al razonamiento y lo completa. La intuicin es la respuesta subconsciente a la razn, por medio de
la que, a travs de las leyes de
asociacin que operan por debajo del nivel consciente, se logran relaciones mentales que van ms all de los resultados alcanzados por la razn. Un proceso mental cclico es la causa de las intuiciones. Cuando la autoconsciencia recibe una idea que viene a travs de la subconsciencia, esa idea se convierte en una nueva sugestin para la subconsciencia y es el principio de una nueva serie de deducciones. La ejecucin de este proceso puede ser instantnea o puede ser cuestin de das, o an de ms tiempo. Las intuiciones pueden ser de dos tipos, de acuerdo al nivel mental de donde provienen. Se consideran como premoniciones aquellas cuya fuente es el nivel superficial de la subconsciencia personal. Cuando se originan en la Superconsciencia se les toma como intuiciones espirituales, y ellas se revisten de imaginacin simblica de experiencia de la raza almacenada en la subconsciencia colectiva. Es mediante la intuicin espiritual, representada por El Hierofante, que la personalidad recibe instruccin o gua interior.
Se le asigna al Arcano 5 la letra hebrea
Vav
, que significa
clavo; gancho. Ambos significados resaltan las ideas de unin y de
sostenimiento. El primero porque unin es la clave de la recepcin de intuiciones espirituales, y, el segundo, porque cuando la personalidad est conscientemente unida con el Yo Superior, ella obtiene el conocimiento de primera mano de que todas las cosas son sostenidas por, y dependiente de, ese Yo interno. En la manera como se le considera en el Arcano 5, la intuicin o instruccin interna debe entenderse como la percepcin directa de principios eternos, que pueden ser aplicados a la solucin de problemas humanos y al perfeccionamiento del control del hombre sobre su medio ambiente. Esta percepcin directa es el resultado de la unin de la consciencia personal con el Yo Superconsciente. La razn precede a la intuicin porque, adems de completarla, El Hierofante representa una actividad mental que revela el significado interno de las condiciones que El Emperador rige. Aunque la
intuicin va ms all de la razn, ella no constituye un substituto
para el proceso de razonamiento. Cuando razonamos intensamente iniciamos un proceso que conduce a la intuicin. La intuicin espiritual es razn elevada a la N potencia. En el momento en que atacamos un problema con todo el poder mental que poseemos y organizamos los datos o hechos conocidos acerca de l, nos estamos preparando para recibir instruccin interna. Si persistimos en pensar, repentinamente y sin esfuerzo conciente, cesamos de razonar y comenzamos a recibir gua intuitiva. Nuestra mente es como un radio que debe ser ajustado a la frecuencia de la estacin emisora para dar con la respuesta al problema que estamos tratando de resolver. La estacin emisora es el Yo Superior y la sintonizacin con su frecuencia se realiza mediante los procesos de atencin, rememoracin, imaginacin y razn. Para que esto sea un proceso consciente debemos primero reconocer como probable la hiptesis de que la Mente Universal se encuentra centrada en el corazn mismo de nuestra existencia personal. Ms adelante, la verificacin de la hiptesis nos llevar a depender para todo de nuestro Instructor Interno representado por El Hierofante. La aplicacin prctica del concepto de unin se encuentra en la funcin del odo, atribuida a la letra Vav, cuyo valor es seis, mientras que el valor del nombre letra es diez. Aqu or significa tanto audicin espiritual interior como odo fsico ordinario. El conocimiento de los ms elevados aspectos de la realidad nos viene a menudo a travs del sonido silencioso de una Voz Interna. Los centros de audicin del cerebro, cuando alcanzan cierta etapa de desenvolvimiento ms fino, son estimulados por ratas de vibracin ms elevadas que sirven como medio de comunicacin con el Yo Superior o con seres humanos ms avanzados que son nuestros actuales guas espirituales. Sin embargo, el despertamiento de una mayor receptividad de los centros de audicin nos puede poner en comunicacin con inteligencias que nos son ni sabias ni buenas. Existe una manera de distinguir entre las voces, o mensajes psquicos, y la Voz. Las voces lisonjean, algunas veces apelan al orgullo espiritual, anuncindole a la persona que est destinada a salvar a la humanidad. Siempre demandan absoluta obediencia e insisten en que se abandone toda otra instruccin espiritual. La verdadera Voz nunca lisonjea, ms bien suele indicarnos nuestros defectos. Rara vez promete algo y nunca cohesiona. Indica algn principio universal aplicable a un problema real que confronta la
persona que escucha la instruccin, o ensea acerca de una ley de la
naturaleza que se encuentra implicada en el problema, en forma tal que la persona pueda ver por s misma lo que debe hacer para resolverlo. La instruccin interior puede recibirse de diversas formas. Algunas personas reciben impresiones visuales, otras escuchan, mientras que otras tienen intensas sensaciones. Cualquiera que sea la forma sensoria, es preciso estar calmados antes de poder recibir la instruccin interna. Es por ello que la mejor preparacin es el silencio ordinario, por lo que se recomienda: primero, tratar de mantener el YO fuera de nuestros escritos y conversaciones familiares; segundo, contener la propia lengua acerca de los asuntos de otras personas; tercero, tratar de comprender a los dems, acompaando lo ltimo con la intencin de ser un buen escucha. El ttulo del Arcano 5, El Hierofante, significa el revelador de misterios o aquel que ensea lo que es sagrado. En los misterios Eleusinos, el Hierofante era el instructor que explicaba el significado de los smbolos sagrados, as como la naturaleza oculta de las cosas comunes. Este ttulo sugiere entonces que este arcano es el medio ms indicado para conseguir la revelacin de los ms profundos misterios del Tarot, as como las explicaciones de sus smbolos. En algunos Tarot antiguos al arcano quinto se le llam El Papa, porque el primer pontfice de la iglesia catlica fue Pedro cuyo nombre hebreo era Simn, que significa or. Esto significa que la repuesta de Simn, por la cual Jess le bendijo, fue el resultado del odo interno. El Hierofante representa la transmisin de la Sabidura que procede del Yo Central; nos muestra al Cristo Interno como el instructor de toda la humanidad y cuyo contacto se logra por medio del odo interior. A la letra Vav se le asigna la Inteligencia Triunfante y Eterna. Lo primero, porque la Voz Interior indica un principio que conducir a una accin exitosa, y, lo segundo, porque la Voz revela una ley de la naturaleza aplicable no solamente al problema personal del momento, sino tambin a la de muchos otros poseyendo caractersticas similares. El sacerdote o moje catlico que escribi acerca de los Arcanos Mayores del Tarot, pero que prefiri permanecer en el anonimato, design al Hierofante como el arcano de la trascendencia y de la pobreza. Los siguientes son algunos de sus comentarios:
El Hierofante nos pone en presencia del acto de la bendicin. La
bendicin es algo ms que un simple buen deseo formulado por otra persona; es tambin algo ms que una impronta mgica del pensamiento y voluntad de alguien sobre otro: es la puesta en accin del poder divino que trasciende el pensamiento y la voluntad individuales, as como en el que bendice como en el bendecido. En otras palabras, es un acto sacerdotal por excelencia. La cbala compara el papel de la oracin y bendicin a un doble movimiento, ascendente y descendente, parecido al de la circulacin de la sangre. Las plegarias de la humanidad se elevan hasta Dios y, una vez all oxigenadas por obra divina, se transforman en bendiciones que descienden de esas alturas hasta abajo. La primera enseanza prctica del quinto arcano se refiere a la respiracin espiritual. Hay dos clases de respiracin: la respiracin horizontal, que se da entre fuera y dentro, y la respiracin vertical, que tiene lugar entre arriba y abajo. El aguijn de la muerte es el paso brusco de la respiracin horizontal a la respiracin vertical. Con todo, quien haya aprendido durante la vida la respiracin vertical se ver libre de ese aguijn de la muerte. La esencia de la respiracin vertical radica en la alternancia de oracin y bendicin o gracia. Estos dos elementos de la respiracin vertical se manifiestan en todos los campos de la vida anterior: razn, corazn y voluntad. As, un problema pertinente a la razn, que no se deba a la curiosidad o a un deseo de acopio intelectual sino a la sed de la verdad, es en el fondo una oracin, y la claridad que puede venir detrs es la bendicin o gracia correspondiente. El autntico sufrimiento es tambin, en el fondo, una oracin, y el consuelo, paz y alegra que pueden seguirle son efectos de la bendicin o gracia que le corresponden. La respiracin vertical es el estado de nimo que el apstol Pablo designa por el nombre de libertad en Dios. Es una nueva manera de respirar. Se respira libremente el soplo divino, que es la libertad misma. El equivalente espiritual de la respiracin horizontal es la alternancia entre extraversin e introversin, o entre atencin a la vida exterior objetiva y a la vida interior subjetiva. El Emperador representa lo humano respecto del cielo, es decir, la imagen y semejanza divinas en el hombre, y el Papa, arcano quinto,
representa lo divino trascendental respecto de la humanidad.
A la letra Vav se le atribuye el signo de Tauro, que es un signo de Tierra. El emblema de Tauro es el toro, o buey, un animal que est asignado a la letra lef, la cual simboliza los ms altos niveles de la Superconsciencia. Esta relacin que la Qabalah hace entre la Tierra y la Superconsciencia es un llamado para que la humanidad no menosprecie la Tierra, tanto a las cosas materiales como al cuerpo fsico, pues lo que la humanidad debe aprender es traer la energa Superconsciente al plano fsico para producir transformaciones. Es solamente cuando el ser humano logra cambiar condiciones del plano fsico que l comprueba por s mismo la validez de sus principios espirituales. De acuerdo con la tradicin astrolgica, Tauro rige el cuello y la garganta; las glndulas tiroides y paratiroides; la mandbula inferior; la parte inferior occipital del crneo; el cerebelo; el cerebro inferior y la mdula oblongada. Venus es el regente de Tauro y en ocultismo prctico Venus representa la fuerza del deseo. La doctrina Rosacruz es que la esencia de todo deseo es la reflexin en la mente personal de un propsito real del Yo Superior. Por consiguiente, la regencia de Venus sobre Tauro es una insinuacin de que la intuicin espiritual debe versar principalmente sobre lo que el Yo Interno desea realizar a travs de la personalidad. En Tauro la Luna se encuentra exaltada. En ocultismo prctico la Luna est asignada a la subconsciencia, que es la mente que construye el cuerpo fsico y lo mantiene funcionando. Esta exaltacin sugiere que en Tauro el trabajo de la subconsciencia se especializa en producir aquellas transformaciones en los centros del cerebro relacionados con la audicin, que permiten escuchar la Voz del Maestro Interno. El Hierofante est sentado en un trono gris entre dos columnas del mismo color. El gris es el color asociado con Sabidura porque este es el matiz que resulta de la mezcla de cualquier par de colores complementarios, mientras que el aspecto prctico de Sabidura es el equilibrio perfecto de todos los pares de opuestos. Tanto el trono como las columnas son de piedra, porque el hebreo piedra es
una palabra compuesta por
Padre y Hijo. La enseanza es que la Sabidura es una consecuencia de la unin del Padre y el
Hijo, esto es, de las naturalezas divina y humana que coexisten en el
hombre. La corona del hierofante es una corona triple como la del Papa; es de oro porque el metal simboliza energa radiante y sabidura. Est adornada con tres filas de trboles: la de arriba tiene tres para designar la naturaleza triple del Espritu (consciencia, energa y substancia); la del medio tiene cinco, representando los principios sutiles de la sensacin (Quinta esencia y los cuatro elementos); la fila inferior tiene siete, representando los planetas internos o chakras. En la mano izquierda el hierofante sostiene un bculo dorado que representa el triunfo del Espritu Uno a travs de los cuatro planos de manifestacin. La barra inferior representa el fsico y las dos que le siguen hacen alusin al mundo formativo o astral y al plano mental, mientras que el botn superior representa el plano espiritual o mundo arquetpico. Con los dedos de su mano derecha hace un mudra, gesto con los dedos, que simboliza el hecho de que si bien toda manifestacin es dual ellas son expresiones de un poder nico. Las llaves cruzadas a los pies del hierofante son una de oro y otra de plata, simbolizando a las corrientes solar y lunar de la energa radiante que, como corrientes nerviosas del cuerpo humano, se utilizan como llaves para abrir las puertas internas que conducen a las modalidades superiores de consciencia. Los sacerdotes arrodillados llevan vestiduras que repiten el motivo de flores del jardn del Mago. El que lleva rosas simboliza el deseo y el que tiene lirios el intelecto. El primero abre sus manos y sugiere con ese gesto de apertura que, para or al Maestro Interno se requiere de un inmenso y verdadero deseo de conocer la respuesta que se busca, porque la curiosidad o el simple acopio intelectual no sirven. El otro sacerdote junta sus manos en seal de humildad, sugiriendo con ese gesto que el reconocimiento de la propia ignorancia es uno de los requisitos para recibir la instruccin interior. Quienes piensan que todo lo saben mantienen para siempre sus odos cerrados al Maestro Interno. La observacin detenida del Arcano 5, por 3 o 5 minutos y durante varias sesiones, aporta los siguientes beneficios: 1. Para obtener consejo acerca de cmo actuar en situaciones donde nos sentimos
inseguros 2.
Desarrollo
o del
confundidos. poder
de
intuicin.
3. Para encontrarle respuesta a los enigmas que realmente
capitalicen la atencin. 4. De ayuda para desarrollar unidad, humildad y buena voluntad.