0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas

Tipos de Baños

Este documento presenta los procedimientos para realizar un baño en bañera o ducha. Explica que este tipo de baño es apropiado para pacientes que no tienen una gran dependencia y pueden entrar y salir de la bañera o ducha por sí mismos o con asistencia. Detalla los objetivos, equipos necesarios, pasos del procedimiento y principios científicos para garantizar la seguridad, privacidad y bienestar del paciente.

Cargado por

Jhon Israel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas

Tipos de Baños

Este documento presenta los procedimientos para realizar un baño en bañera o ducha. Explica que este tipo de baño es apropiado para pacientes que no tienen una gran dependencia y pueden entrar y salir de la bañera o ducha por sí mismos o con asistencia. Detalla los objetivos, equipos necesarios, pasos del procedimiento y principios científicos para garantizar la seguridad, privacidad y bienestar del paciente.

Cargado por

Jhon Israel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD ESTATAL DE

FACULTAD DE BOLIVAR
CIENCIAS DE LA SALUD Y

INFORME DE
LABORATORIO

DEL SER HUMANO

CARRRA DE ENFERMERIA
PERIODO ACADEMICO ABRIL -

DOCENTE: LIC. VALERIA ROSERO


LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA
ENFERMERIA

LABORATORIO DE: TIPOS DE BAO


TEMA: Bao de baera o ducha
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Jhon Guambuguete
LABORATORIO
N.
I.

II.

FECHA:

CICLO : 2
PARALELO:A
CALIFICACION:

DEFINICIN:
La higiene en la baera o ducha es apropiada para usuarios que no presenten una
gran dependencia y que consiguen entrar y salir de la baera o de la ducha
mantenindose en pie o sentados mientras dura la higiene.
OBJETIVOS
Promover y mantener hbitos de higiene personal.
Eliminar sustancias de desecho y facilitar la transpiracin.
Activar la circulacin perifrica y la ejercitacin de los msculos.
Observar signos patolgicos en la piel y estado general del paciente.
Proporcionar comodidad, confort y bienestar.

III.

EQUIPOS Y MATERIALES

Guantes de manejo.
Toalla.
Silla.
Camisn o pijama.
Champ.
Jabn neutro
Crema hidratante
Peine
Ropa y calzado.

PROCEDIMIENTO

ENFERMERA BSICA I
DOCENTE: LIC. VALERIA ROSERO

PRINCIPIO CIENTIFICO

UNIVERSIDAD ESTATAL DE
FACULTAD DE BOLIVAR
CIENCIAS DE LA SALUD Y
DEL SER HUMANO

CARRRA DE ENFERMERIA
PERIODO ACADEMICO ABRIL -

INFORME DE
LABORATORIO
DOCENTE: LIC. VALERIA ROSERO
LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA
ENFERMERIA

Prepare el bao con todo lo necesario al Colaboracin


alcance del paciente.
paciente.

adecuada

del

Colocacin de guantes de Medidas de bioseguridad.


manejo.
Un buen confort del paciente al
Mantener una temperatura momento del procedimiento.
ambiental adecuada.
Ayude al paciente a ir al Evitar lesiones del paciente.
bao,
si
es
necesario
traslade al paciente en silla
de ruedas.
Ayude a desvestirse proporcionando Para evitar lesiones del paciente
privacidad.
tica de enfermera.
Evitar
lesiones
en
el
paciente
usando
como
apoyo los dispositivos de
apoyo como agarradores o
tiradores.

Ayude a vestirse y trasldelo a la unidad


del paciente.

Evitar la infeccin del paciente al


momento
de
realizar
el
procedimiento de higiene en el
caso de existir laceraciones en la
piel del paciente.
Evitar lesiones en el paciente
usando
como
apoyo
los
dispositivos de apoyo como
agarradores o tiradores.
El o la enfermera/o debe tener
en claro que la privacidad del
paciente es muy importante al
momento del procedimiento.
Para evitar que el paciente este
mojado y evitar la proliferacin
de microorganismos. Cuidados
de enfermera respetando la
intimidad del paciente.
tica de enfermera y cuidados
de enfermera.

Descarte la ropa sucia.

Depsito de materiales estriles

Aydele a entrar al bao cuidando que no


se caiga el paciente.

Deje al paciente que se bae solo si su


condicin lo permite, aydelo a lavarse la
espalda.
Aydalo a secar la espalda y miembros
inferiores.

ENFERMERA BSICA I
DOCENTE: LIC. VALERIA ROSERO

UNIVERSIDAD ESTATAL DE
FACULTAD DE BOLIVAR
CIENCIAS DE LA SALUD Y
DEL SER HUMANO

CARRRA DE ENFERMERIA
PERIODO ACADEMICO ABRIL -

INFORME DE
LABORATORIO
DOCENTE: LIC. VALERIA ROSERO
LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA
ENFERMERIA

y no estriles en sus recipientes


adecuados.
de Deje cmodo al paciente
Lvese las manos

Proporcionndole
seguridad
confort.
Medidas de bioseguridad

emocional

V. BIBLIOGRAFIA:

http://es.slideshare.net/DaNdYTcKwHoCoMoIoNaDiE/bao-del-paciente-en-ducha-ysilla

ENFERMERA BSICA I
DOCENTE: LIC. VALERIA ROSERO

También podría gustarte