Places
Places
2
Dominio:
UNIVERSIDAD DE MATAMOROS
FACULTAD DE ENFERMERIA
SERVICIO
PLAN DE
ESPECIALIDA
D
Pediatra
CUIDADOS DE ENFERMERIA
escolares
Clase:
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
(NANDA)
Probl. Interdep.: asma bronquial secundaria a
estrechamiento de las vias aereas MP sensacion
de falta de aire, disnea, tos.
RESULTADO (S)
INDICADOR (ES)
Respuesta a la
medicacion
Dominio 2: Salud
Fisiologica.
Clase : Respuesta
terapeutica.
efectos
terapeuticos
esperados,
cambio esperado
en los sintomas,
mantenimiento de
los niveles
sanguineos
esperados.
ESCALA (S) DE
MEDICION
gravemente
comprometido,
5
sustancialmente
comprometido,
4
moderadamente
comprometido,
3
levemente
comprometido ,
2
no comprometido.
1
PUNTUACION DIANA
Mantener
Aumentar
3
2
3
3
4
ACTIVIDADES:
CLASE:
CAMPO:
INTERVENCION INDEPENDIENTE:PREVENCION DE CAIDAS
ACTIVIDADES:
administrar medicacion.
ayudar a reconocer signos y sintomas de crisis asmaticas.
auscultar los sonidos respiratorios.
observar inicio, caracteristicas y duracion de la tos.
UNIVERSIDAD DE MATAMOROS
FACULTAD DE ENFERMERIA
NIVEL
Dominio: 11
ESPECIALIDA
D
SERVICIO
Clase: 2
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
(NANDA)
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA DE RIESGO
Riesgo de cadas
R/C edad superior a 65 aos
Deterioro del equilibrio
RESULTADO (S)
INDICADOR (ES)
Ambiente
seguro del
hogar
Mantenimiento
de la casa
Limpieza de la
vivienda
Espacio para
desplazarse
Disponibilidad de
agua limpia
Uso de un
sistema de
alarma personal
ESCALA (S) DE
MEDICION
1
inadecuado
2
Ligeramente
inadecuado
3
Moderadamente
Adecuado
4
Sustancialmente
adecuado
5
Completamente
adecuado
PUNTUACION DIANA
Mantener
Aumentar
3
4
4
3
2
Dominio: 4
ESPECIALIDA
D
SERVICIO
Clase: 5
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
(NANDA)
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA DE BIENESTAR
RESULTADO (S)
Autocuidados
actividades de
la vida diaria
(AVD)
INDICADOR (ES)
Se viste
Uso del inodoro
Se baa
Deambulacin:
camina
Realizacin del
traslado
ESCALA (S) DE
MEDICION
1
Gravemente
comprometido
2
Sustancialmente
comprometido
3
Moderadamente
comprometido
4
Levemente
comprometido
5
No
comprometido
PUNTUACION DIANA
Mantener
Aumentar
2
1
1
1
3
2
2
3
2
seguridad en el hogar.
Comprobar la presencia de equipo de seguridad en el
hogar .
Ayudar al individuo a establecer mtodos y rutinas para
cocinar , limpiar y comprar
Consultar con el terapeuta ocupacional y/o medico como
tratar la discapacidad fsica.
ALUMNO: Shalom Jezabel Arrona Cruz
de autocuidado
Mantener la intimidad mientras el paciente se viste
Disponer las prendas del paciente en una zona accesible (pie
cama)
Reafirmar los esfuerzos por vestirse a si mismo.
UNIVERSIDAD DE MATAMOROS
FACULTAD DE ENFERMERIA
NIVEL
ESPECIALIDA
D
SERVICIO
PROBLEMA DE COLABORACION
Pie diabtico
Secundario a degeneracin vascular por
hiperglicemia
M/P adormecimiento de los dedos, dolor,
ardor
RESULTADO (S)
INDICADOR (ES)
Nivel de
glucemia
Concentracin
sangunea de
glucosa
Hemoglobina
glucosilada
Recuperacin
posterior al
procedimiento
Aproximacin de
los bordes de la
herida
Formacin de
cicatriz
ESCALA (S) DE
MEDICION
1
Desviacin grave
del rango normal
2
Desviacin
sustancial del
rango normal
3
Desviacin
moderada del
rango normal
4
Desviacin leve
del rango normal
5
Sin desviacin
del rango normal
PUNTUACION DIANA
Mantener
Aumentar
2
DOCENTE: