Luchan Contra El Sobrepeso y La Obesidad: Viernes 29 de Enero de 2016 Número 919
Luchan Contra El Sobrepeso y La Obesidad: Viernes 29 de Enero de 2016 Número 919
Luchan Contra El Sobrepeso y La Obesidad: Viernes 29 de Enero de 2016 Número 919
Bscanos en facebook
Diario de la Tarde Hidalgo
aos
Nmero 919
Elisa Herrera/Especial
Luchan contra el
sobrepeso y la obesidad
Julin Contreras
Con el objetivo de prevenir enfermedades asociadas al sobrepeso y obesidad, la Secretara de Salud de Hidalgo
(SSH), encabezada por Geraldina Garca Gordillo, y por indicaciones del gobernador Jos Francisco Olvera Ruiz,
implement la estrategia denominada
"Reta, ya bjale, convirtiendo a Hidalgo
Especial
Redaccin
La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado, inaugur la nueva sucursal de Montepo, ubicada en avenida
Los rboles nmero 1039, colonia El Venado, perteneciente a Mineral de la Reforma, derivado del crecimiento urbano y poblacional que en los ltimos
aos ha experimentado la zona metropolitana de Pachuca.
El titular de la Junta General de Asistencia del DIF Hidalgo, Rubn Escalante Mndez, dijo que las labores realizadas a travs de esta institucin
tienen origen en uno de los tres ejes centrales de la administracin del gobernador Jos Francisco Olvera Ruiz: finanzas sanas, por lo que se pone a
disposicin de los hidalguenses, una opcin para tener acceso a crditos prendarios a bajo costo.
El funcionario municipal recalc que cada peso que es recabado a travs de las 14 sucursales de Montepo en la entidad, se destina a los diferentes
programas asistenciales, por lo que invit a la poblacin del municipio de Mineral de la Reforma a tener como opcin esta casa de empeo, pues actualmente en el mercado, representan la mejor alternativa de prstamo, con diferentes productos que van desde siete das, hasta tres meses.
Para la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, expuso Escalante Mndez, es prioridad la atencin que se le d a las personas en situacin de vulnerabilidad; por lo que se crearon productos como el de siete das, con el prstamo de un 98 por ciento del avalo con una tasa de inters
del dos por ciento; otro es el prstamo a un mes, donde se presta el 93 del avalo, con intereses del cinco por ciento sobre el prstamo y el uno por
ciento sobre el avalo por concepto de almacenaje y finalmente, el producto que se ha manejado durante muchos aos, que es de tres meses, donde
se otorga el 83 por ciento.
A ocho aos de haber inaugurado la sucursal de Montepo en el municipio de Zacualtipn, El Sistema DIF estatal, pone a disposicin de los habitantes del oriente de la zona metropolitana de Pachuca, una nueva oficina para acercar los servicios de empeo y brindar liquidez inmediata a travs
de sus prstamos prendarios.
En las sucursales de Montepo se pueden empear desde alhajas, relojes, herramientas hasta electrodomsticos, las sucursales est abiertas al
pblico de lunes a viernes de 9:00 a 4:00 horas y sbados de 10:00 de la maana a 2:00 de la tarde.
Especial
Julin Contreras
Elisa Herrera/Especial
Julin Contreras
En el da del nutrilogo, que se celebra el
27 de enero, el Issste, reconoce que la labor
de estos profesionales contribuye al combate de las enfermedades crnico degenerativas como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, principales retos de
salud pblica que enfrenta Mxico.
En este contexto, tanto el director general Jos Reyes Baeza y el delegado del Instituto en Hidalgo, Jorge Islas Fuentes, expresa
su ms sincera felicitacin a los nutrilogos
Especial
Julin Contreras
Especial
Ciudad
manera coordinada con la Secretara de Seguridad Pblica, Trnsito y Vialidad del municipio.
Destac el impacto de la obra ya que, anteriormente, para poder acceder a las colonias del
sector que se conoce como Valle del Palmar haba que hacerlo por el bulevar Colosio o San Cayetano, lo cual resultaba complejo en cuestiones
de movilidad.
Una vez que se haya retirado el puente, preci-
Participaron 25 empresas
asesores de crdito, cajeros, operadores de mquinas, empleados de mostrador, meseros y vigilantes, entre otros.
Guadalupe Atitln record la utilidad del Servicio Municipal de Empleo donde se encuentran
registradas 28 compaas y que funciona permanentemente.
Precis que este tipo de jornadas se harn cada
mes durante todo el ao, en distintos puntos de
Pachuca, y el prximo marzo se organizar una
Feria de Empleo.
El director de Desarrollo Econmico Municipal,
Pedro Garca Castaeda destac que con este tipo
Directorio
Direccin Editorial: Ibrahim Rivas Callejas
Colaboradores: Vicente Chapa, Gabriela C. Valds, Antonio Naciff, Abel Lpez Jimnez,
Ibrahim Rivas, Rosala Guerrero, Julin Contreras
Fotografa: Roberto Herrera, Ricardo Reyes
Diseo: Isabel Araya Camargo
Redes sociales: Karla Vizuet Rivera
Diario de la tarde es una publicacin diaria de informacin general, educativa, cultural y deportes, as como anlisis poltico. Editor
responsable Ibrahim Rivas Callejas. Direccin: Ferrocarril Central No. 1102, colonia Ampliacin Santa Julia, Pachuca, Hgo.
CP 42084. Telfono 13 30 175 Pachuca de Soto, Hidalgo. Registros en trmite; Impreso en los talleres de la Imprenta NAO, Paseo del
lamo 112, lamo Rstico; telfono 25 73 126.
Contacto: [email protected]
Tiraje: 2000 ejemplares
Educacin
Especial
Especial
Firman convenio de colaboracin Pachuca ciudad del conocimiento y la cultura con la empresa Agrolab
Julin Contreras
Con el objetivo de fortalecer la colaboracin
con el sector privado local para impulsar una
sociedad del conocimiento, Pachuca Ciudad
del Conocimiento y la Cultura (PCCyC), firm
un convenio con AgroLab, el laboratorio ms
grande de seguridad alimenticia en Mxico.
El acto protocolario se llev a cabo en las instalaciones de esta empresa hidalguense, y la firma del acuerdo estuvo a cargo del coordinador
general de Pachuca Ciudad del Conocimiento y
Municipios
Cabildo de Tizayuca realiza estudio de
movilidad automovilstica y circuito vial
El Ayuntamiento en pleno de Tizayuca
autoriz en el marco de la sexagsima sexta sesin ordinaria el estudio de movilidad
automovilstica y circuito vial de Tizayuca
que tiene por objetivo mejorar el trnsito
vehicular en la zona centro del municipio,
principalmente en la avenida Jurez.
Al respecto, el alcalde de Tizayuca, Juan
Nez Perea, manifest que la finalidad de
este proyecto de movilidad, es descongestionar el centro del municipio, estableciendo puntos estratgicos de estacionamiento,
nuevos circuitos vehiculares con sentidos
determinados y establecer vas alternas y
funcionales para el transporte pblico.
Juan Nez Perea explic que con ello la
circulacin sobre la avenida Jurez ser ms
gil y funcional, pero sobre todo les permitir a los comerciantes del primer cuadro
de la ciudad promocionar ms sus establecimientos, ya que se incrementar considerablemente el flujo peatonal sobre esta va
principal.
Este proyecto fue planteado por el sndico hacendario Rogelio Ramrez Contla y los
regidores Jssica Ivonne Chvez Fernndez, Jos Zaragoza Orozco, Fernando Tapia
y Gerardo Chvez Lpez.
De acuerdo a la informacin presentada, el proyecto cuenta con el respaldo profesional de 11 estudiantes y dos docentes
de la carrera de Ingeniera en Logstica y
Transporte de la Universidad Politcnica
Metropolitana de Hidalgo (UPMH), por lo
que la Presidencia Municipal slo aporta la
adquisicin del software y el contador de
neumticos que servir para contabilizar el
nmero de vehculos, caractersticas, peso
y dimensiones que circulan por la cabecera
Especial
Julin Contreras
municipal.
Durante la presentacin se inform que
los alcances de este programa contemplan
al norte desde la calle Rojo Lugo, al sur hasta la tienda de autoservicio denominada
Soriana, al oriente con el libramiento Club
Rotario, al poniente con la avenida Jurez y
100 metros ms a la redonda de cada una de
los puntos ya definidos.
Con base en los primeros estudios realizados por los alumnos y catedrticos de la
UPMH del 23 de noviembre al 23 de diciembre del 2015, de los vehculos que circulan
al da por este permetro un 50 por ciento
Este taller tiene el propsito de conocer los nuevos lineamientos para la operacin de programas federales, as como
exponer la cartera de programas para el
2016 a fin de acercar los programas sociales a los diferentes municipios y de
esta manera ejercer una mayor cantidad
de recursos que representen el beneficio
de la poblacin hidalguense, as lo expuso Aracely Badillo Flores, directora de
Enlace con Delegaciones Federales de la
Sepladerym al inaugurar el taller Reglas
de Operacin de los Programas Federales 2016.
En representacin de Mirna Hernndez
Morales, Secretaria de Planeacin, Desa-
Sagarpa hizo alusin al trabajo que realiza el Mandatario Estatal Paco Olvera, al
comprometerse a la suma de esfuerzos
para impulsar el cambio en cada sector
y rincn, a fin de crear mejores condiciones de vida para los ciudadanos y as
construir un Hidalgo ms prspero y ms
equitativo, en donde el trabajo que se
realiza siga moviendo a Mxico, puntualiz.
La capacitacin tendr una duracin
de 3 das y est dirigida a personal de la
Unidades de Desarrollo Regional, Dependencias Estatales y Presidencias Municipales, quienes tienen a cargo la ejecucin
de los programas de los sectores social,
econmico, medio ambiente, financiero,
agrcola y de infraestructura.
Fotos: Especial
Entretenimiento
Cultura
Especial
Nacional
Especial
10
hoy. Por su parte, Banco Base seal en su anlisis diario que la apreciacin del peso responde
a un renovado optimismo sobre los mercados
de economas emergentes que ha permitido
una recuperacin de la mayora de las divisas
frente al dlar y una cada de la demanda por
activos libres de riesgo.
Destac tambin que los precios internacionales del petrleo se recuperaban al inicio de
la jornada de hoy, alentados por la esperanza
de que miembros de la Organizacin de Pases
Exportadores de Petrleo (OPEP) y otros productores relevantes de crudo lleguen a reunirse
en febrero para acordar medidas que reduzcan
la oferta global de petrleo.
indic.
Osorio Chong seal que hasta ahora el gobierno no ha hablado de encuestas, porque
hay que esperar a que la ciudadana se informe an ms sobre el tema, que sepan todos
los efectos positivos y negativos en la seguridad, la salud, en el entorno internacional y
que de ah se tome una decisin y a lo mejor
la encuesta sube en el rechazo o sube en la
aceptacin.
Dijo que de aqu a diez o quince aos no
se imagina al gobierno persiguiendo gente por
fumar mariguana, lo cual no ocurrir porque
la verdad es que sera algo que no se podra
contener, creo que las acciones preventivas
valen ms que el tema simplemente de perseguir, el no criminalizar, al final son enfermos,
pero por supuesto que lo ms importante seran acciones de informacin, de orientacin a
la poblacin en general.
La institucin financiera pronostic, sin embargo, que la recuperacin de los precios del
petrleo y de las divisas de economas productoras de crudo depender en gran medida de
la especulacin, por lo que se podran volver a
registrar prdidas para los precios de las materias primas y nuevas depreciaciones aceleradas
para las divisas frente al dlar.
Asimismo, el Banxico inform que el tipo de
cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el pas, es de 18.45
pesos, y fij las tasas de Inters Interbancarias
de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 das en 3.5600 y
3.5915 por ciento, respectivamente, con baja
de 0.001 y 0.0002 puntos porcentuales, en ese
orden, mientras que a 182 das se ubic en 3.70
por ciento.
Especial
do mexicano, justific.
Esta accin del gobierno se dar junto con
la implementacin de un plan que le de viabilidad financiera a Pemex, y el cual debe consistir en una reduccin de sus gastos corrientes y
una periodizacin de sus programas de inversin, dndole prioridad a proyectos rentables
y difiriendo los de retorno lento.
La empresa, dijo, debe enfrentar con responsabilidad el contexto y los desafos que
tiene enfrente y debe hacer una revisin de
sus costos, ajustar su programa de gasto y ser
ms eficiente, utilizar la reforma energtica,
asociarse a plenitud con el sector privado y
concentrarse en lo que es rentable y dejar que
Especial
11
12