Los Plasticos
Los Plasticos
1. Indica cules de las siguientes sentencias referidas a los plsticos son verdaderas (V)
o falsas (F).
- Los plsticos elastmeros reciben ese nombre debido a su elevada elasticidad.
-La principal propiedad de los termoplsticos es que su forma se puede modificar con
facilidad.
- Los materiales termoplsticos y termoestables pueden reciclarse mediante aportacin
de calor.
- El comportamiento de los plsticos ante el calor est relacionado con su estructura
interna.
- Los materiales elastmeros soportan bien el calor.
- Los plsticos termoestables son ms resistentes que los termoplsticos, debido a que su
estructura interna es mucho ms compacta.
-Los plsticos son muy baratos.
-Los plsticos se degradan con facilidad.
2. Completa los espacios en blanco que encontrars en las siguientes sentencias y que
hacen referencia a las tcnicas de produccin de polmeros termoplsticos.
-
________________
El
moldeo
alta
de____________________
presin
tambin
es
conocido
por
el
nombre
Forman una red que puede contraerse o estirarse cuando son comprimidos.
Son reciclables.
La temperatura mxima a la que pueden estar expuestos no supera los 150 C salvo
el tefln.
-
Plsticos:
-
Elastmeros
Termoestables
Termoplsticos.
5. Haz una relacin de objetos que estn fabricados por los distintos tipos de plsticos.
Objeto
Tipo de plstico
Termoplstico
Termoplstico
Termoplstico
Termoestable
Termoestable
Termoestable
Elastmero
Elastmero
Neumtico
Piloto de automvil
Guantes
Botella de agua
Tubera
Mango de sartn
TCNICA
Red de pesca
Dispositivo elctrico
TECNICAS: Inyeccin, laminado, compresin, hilado, soplado, extrusin vaco
Medias de mujer
Baador
Lentes
Caa de pescar
Suela de zapatos
Anuncio luminoso
Envase de yogur
Bolsa de basura
- Policarbonato
- Poliestireno
- Nailon
- Metacrilato
- Polietileno
- Elastn
- Resina de polister
- Caucho
- Poliestireno expandido.
Caucho
Neumtico de moto
PVC
Pantaln de tergal
Polister
Mango de alicate
Polietileno
11. Los plsticos son aislantes elctricos. Esta caracterstica nos aporta seguridad en la
utilizacin de aparatos. Relaciona 3 objetos en los cuales se usa esta propiedad.
Objeto
12. Los plsticos son materiales reutilizables. Reflexiona sobre la cantidad de plsticos
que se usan en tu casa y cuntos de ellos han sido reutilizados o son tirados al
contenedor de envases.
13. Una primera manera de identificarlos es mediante los CODIGOS identificacin que
los fabricantes dotan a sus productos con el fin de facilitar la separacin de los mismos
para su posterior reciclado
El nmero que aparece en el interior y las siglas indican el tipo de plstico del que est
fabricado el objeto.
14. Busca al menos 10 objetos de plstico donde aparezcan los cdigos de identificaron,
indicando el plstico correspondiente.
Objeto
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Cdigo
DESCRIPCION
APLICACIONES
Soplado
Laminacin
correspondiente:
Lycra
Muy ligero.
Piel artificial
Flexible.
Metacrilato
Elstico.
Poliestireno
Aislante.
Nailon
Antiadherente.
PVC
Transparente.
Qumicamente resistente.
Tefln
Impermeable.
19. Deduce cul es la principal propiedad de los plsticos, que se aprovechan en las
siguientes aplicaciones:
a) Traje de buceo.
b) Recubrimiento de cable elctrico
c) Raqueta de tenis
d) Neumtico.
e) Parachoques de automvil.
f) Envases desechables para alimentos calientes.
g) Panel aislante.
h) Mango de sartn.
TEST:
1 Los plsticos:
a) Son el resultado de la polimerizacin de monmeros.
b) Son elastmeros que experimentan grandes alargamientos.
c) Son ligeros y resisten altas temperaturas.
2 Los termoplsticos:
a) Pueden reprocesarse varias veces, como los plsticos termoestables.
b) Estn formados por macromolculas de forma lineal o ramificada.
c) Son, por ejemplo, el polietileno, el polipropileno y el neopreno.
3 Los termoestables:
a) Son plsticos rgidos debido a que tienen una matriz de fibra de vidrio.
b) Sus macromolculas forman una red que puede contraerse y estirarse.
c) Solo pueden procesarse una vez porque sufren una reaccin de curado.
4 El policarbonato:
a) Es un plstico de excelentes propiedades qumicas y pticas, por lo que se usa para
fabricar CD y pelculas fotogrficas.
b) Es un plstico termoestable ms resistente al impacto que el vidrio.
c) Se usa como antiadherente en sartenes y cacerolas porque tiene flor.
5 En el moldeo por inyeccin:
a) La pieza tiene la forma de la boquilla por donde sale la masa fundida de plstico.
b) El pistn avanza e introduce la masa fundida dentro del molde de acero.
c) Se fabrican botellas y piezas huecas.
6 El proceso de soplado sirve para:
a) Fabricar planchas de plstico.
b) Fabricar botellas.