100% encontró este documento útil (1 voto)
518 vistas

Esquema Supletoria

1) La titulación supletoria es un proceso para que poseedores de bienes inmuebles sin título registrado puedan obtener un título inscribible. 2) El proceso comienza con una solicitud ante un juez, quien ordena edictos y un informe municipal. Si no hay oposiciones, se da audiencia a la Procuraduría General de la Nación. 3) El juez finalmente aprueba o rechaza la titulación supletoria mediante resolución, la cual puede ser apelada, y el título resultante puede ser revis

Cargado por

Daniel De León
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
518 vistas

Esquema Supletoria

1) La titulación supletoria es un proceso para que poseedores de bienes inmuebles sin título registrado puedan obtener un título inscribible. 2) El proceso comienza con una solicitud ante un juez, quien ordena edictos y un informe municipal. Si no hay oposiciones, se da audiencia a la Procuraduría General de la Nación. 3) El juez finalmente aprueba o rechaza la titulación supletoria mediante resolución, la cual puede ser apelada, y el título resultante puede ser revis

Cargado por

Daniel De León
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

http://derechoguatemala.blogspot.

comTitulacin Supletoria

TITULACIN
TITULACIN
SUPLETORIA
SUPLETORIA
Prohibicin: 3

Generalidades:
1) Poseedor de bienes Inmuebles
2) Sin ttulo inscribible en el Registro.
3) Sin Prohibicin expresa. 3
4) Solo guatemaltecos Naturales
5) Personas jurdicas: mayoritariamente o
totalmente integrada por guatemaltecos.

SOLICITUD
SOLICITUD

Primera solicitud: 61 cpcm. / 5 49-79


-Parte poseedora de inmueble.
-Ante Juez de Primera Instancia Civil de lugar
del inmueble.
-Firmada por el Interesado.

RESOLUCI
RESOLUCI
N
N

-Solicitud Conforme a Derecho.


-Esta resolucin es apelable (denegatoria) 12
-Ordena:
o Edictos 3/1 mes Diario Oficial.
o Fijar edicto en tribunal y en municipalidad de
la jurisdiccin. Durante 30 das.
o Seala da y hora para recibir informacin
testimonial, con citacin de PGN.
o Solicitud de Informe a MUNI, en 15 das.
Contenido del Edicto:
-Nombres y apellidos de solicitante
-Identificacin precisa del inmueble
-Citacin de colindantes y personas con inters.
Oposicin:
-La oposicin debe realizarse ante el Tribunal.
-Tribunal suspende trmite, pone razn en
autos. (esta resolucin es apelable 12)
-Partes acuden a Va Ordinaria, en 30 das.
-Terminada la controversia puede proseguirse
con diligencias.
-Incorpora al expediente copia certificada del

AUDIENCIA
AUDIENCIA

-Transcurridos 30 das de edictos sin oposicin.


-Se dan por Concluidas las Diligencias.
-Se da audiencia a PGN, por 8 das.
-Con o sin la contestacin de PGN se Resuelve.

1)
2)
3)
4)
5)

Mayores de 45.125 Ha. (1 caballera)


Bienes en Franja Transversal del Norte.
Zonas de Desarrollo Agrario. 60-70
Bienes dentro de reservas del Estado
Excesos de propiedades.

Contenido Especfico: 5
-Inmueble: nombre, direccin, ubicacin,
extensin, rustico o urbano.
-Colindantes actuales, linderos y medidas
lineales, servidumbres, edificaciones, cultivos.
Hacer inmueble determinable.
-Detallar modo de adquisicin, personas, fecha
y modo, acompaar documentos justificativos.
-Tiempo de posesin, si ha existido litigio,
limitacin o cuestin pendiente, y que no esta
inscrito en el Registro de la Propiedad.
-Proposicin de Experto Medidor.
-Indicacin sobre Matrcula Fiscal, y valor
estimativo Real.
-2 Testigos, vecinos y propietarios de bienes
races en la jurisdiccin municipal.
Contenido del Informe: 8
-Existencia real del inmueble, identificacin
precisa.
-Si solicitante es reputado dueo del inmueble
y desde cundo.
-Si paga arbitrios y contribuciones municipales
por el inmueble, y desde cundo.
-Si testigos llenan los requisitos.
-Cualquier otra circunstancia.
Dems Diligencias:
-Practica y recibe informe de Medicin del
Inmueble.
-Recibe Declaracin testimonial (Acta
Notarial).

A PGN
http://derechoguatemala.blogspot.comTitulacin Supletoria

RESOLUCI
RESOLUCI
N
N

-Aprueba o Imprueba la Titulacin Supletoria.


-Procede Recurso de Apelacin. 602 cpcm.
-Contenido del auto: 143, 147 de loj, y 11 ley
de titulacin supletoria.
-Auto es Apelable. 12
Revisin y Nulidad: 14
-Antes de transcurrir 10 aos.
-Por PGN o parte interesada.
-La revisin de tramite en Va Incidental 135
loj.
-De la Revisin puede originarse el Recurso de
Nulidad, ejercitado por PGN o interesado. 15
-Si de declara con lugar la nulidad, se manda
cancelar la inscripcin, y certifica lo

Contenido de Auto: 11
-Nombres y apellidos de solicitante.
-Identificacin completa de Inmueble,
extensin, colindancias, anteriores posesiones,
de quien lo adquiri.
-Consideracin Legal sobre cumplimiento de
ley
-Orden de extender certificacin de auto
aprobatorio. Servir de ttulo Inscribible.
-Dar aviso a Rentas Internas y Muni. Para
matricula fiscal y pago de impuestos.

También podría gustarte