BANCADA
BANCADA
BANCADA
ESTUDIO DE COLISIONES
TEORA DEL ESTIRAJE
PLANIFICACIN
REALIZACIN
ESTUDIO DE COLISIONES
Ante una colisin la Fuerza que el vehculo aplica contra el muro provoca otra de igual valor y direccin pero de sentido contrario (Reaccin)
que deforma de la carrocera (transformacin de Ec en Edeformacin) y, el
resto, su desplazamiento en sentido contrario.
F interior
Freaccin
3
Las fuerzas deformadoras se inician en la zona de contacto y a continuacin se distribuyen por toda la estructura del vehculo
4
10
11
12
Secuencia de una
colisin frontal
13
Un golpe de estas caractersticas provoca una compresin de la zona delantera del vehculo y cabe esperar los siguientes daos:
Cap doblado en forma de u invertida.
Puntas de los largueros delanteros comprimidas y/o desplazadas.
Traviesa/s delantera/s deformadas.
Si el impacto es de importancia, adems, habr que examinar:
Pilares delanteros.
Pasos de rueda y torretas de suspensin.
Mamparo de separacin entre cofre motor y habitculo.
En caso necesario habr que desmontar los asientos, los paneles y las
moquetas e inspeccionar visualmente el piso y el mamparo en busca de
14
V. DEFORMACIN CARROCERA
15
Secuencia de una
colisin trasera
16
17
18
En este caso la parte lateral del vehculo golpeada sufre una compresin
y, si el vehculo golpeado tiene libre el desplazamiento, nos encontraremos ante una situacin similar a la de una viga sometida a flexin:
El lado del impacto queda sometido a
compresin y el opuesto a traccin
Por tanto cabe esperar daos por compresin en todos los elementos
superficiales y estructurales del lado golpeado y, adems, habr que
comprobar:
Las holguras de las puertas y caps.
19
En el cofre motor:
o Soportes de motor.
o Contactos elctricos.
o Batera y su fijacin.
o La unidad de refrigeracin (radiador, condensador e intercooler) y su
fijacin.
Inspeccin visual del vehculo desde abajo: soportes inferiores del
motor , sistema de escape, transmisiones, etc.
Desmontar los asientos, los paneles y las moquetas e inspeccionar el
piso para detectar posibles abolladuras y daos por compresin en los
paneles y elementos estructurales del suelo (las grietas en la pintura y
el sellante suelen indicar daos por compresin en el piso).
Mediante un comps de varas verificar que se mantiene la simetra de
las cotas bajo el habitculo.
20
21
Para la conformacin de la carrocera hemos de aplicar sobre el vehculo, mediante el equipo de estiraje, FUERZAS de igual valor pero sentido
contrario a las generadas en la colisin.
Vector
Tanto las fuerzas generadas en la colisin como las provocadas en el estiraje se representan mediante VECTORES.
Los vectores se caracterizan por:
- Modulo (magnitud de la fuerza), longitud del segmento
- Direccin, lnea sobre la que se desliza
- Sentido, punta de la flecha
- Punto de aplicacin
22
FUERZA
Sentido
Punto de
aplicacin
Mdulo
Direccin
VECTOR
23
24
R=A+B
25
26
a)
B
A
R=A+B
B
b)
B
A
R=A+B
27
b
RESULTANTE
29
30
c.d.g.
F
c.d.g.
d
A
P
M=Fxd
31
c.d.g.
G
P
RAY
RBY
M
X
MC
F
MA
d
RAX
RAY
c.d.g.
P
RBX
MB
RCY
RBY
RCX
RC
dA
dB
dC
35
Los contratiros nos permiten asimismo, como ya hemos comentado, inmovilizar elementos para evitar su deformacin durante el estiraje.
36
Diamante
39
Diamante, reparacin
40
Ladeo
41
42
Ladeo,
reparacin
1 FASE
2 FASE
43
Torsin
44
Torsin, reparacin
45
Prdida de nivel
46
47
Compresin
48
Compresin, reparacin
49
Flecha
50
51
52
Torre en un tiro en un
golpe lateral
YouTube, tiro 1
YouTube, tiro 2
60