0% encontró este documento útil (0 votos)
444 vistas12 páginas

Periscopio

El documento presenta un resumen de un proyecto de construcción de un periscopio casero realizado por una estudiante. Explica que el periscopio se construye utilizando la propiedad de la reflexión de la luz y espejos para poder observar objetos que no están al alcance de la vista. Detalla los materiales, método y resultados del proyecto, concluyendo que el periscopio casero permite observar lo que no se puede ver directamente.

Cargado por

Datacar Rg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
444 vistas12 páginas

Periscopio

El documento presenta un resumen de un proyecto de construcción de un periscopio casero realizado por una estudiante. Explica que el periscopio se construye utilizando la propiedad de la reflexión de la luz y espejos para poder observar objetos que no están al alcance de la vista. Detalla los materiales, método y resultados del proyecto, concluyendo que el periscopio casero permite observar lo que no se puede ver directamente.

Cargado por

Datacar Rg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 12

PERISCOPIO

"Ao de la Diversificacin
Productiva y del Fortalecimiento
de la Educacin"

BENJAMIN FRANKLIN

EL PERISCOPIO
ALUMNA:

Erika Yessenia Valverde


Laureano
-

PROFESOR: Jorge Mendoza Flores


Pg. 1

PERISCOPIO

3grado de Secundaria
Cartavio,

Pg. 2

2015

PERISCOPIO

RESUMEN

Con la construccin del Periscopio Casero


va ser muy beneficioso porque nos va a
permitir observar situaciones difciles como
por ejemplo: Observar un desfile en los das
festivos con una muchedumbre, adems se
utiliza en los submarinos, para observar
estando el submarino sumergido.
Periscopio, usado en los submarinos, usa
espejos o prismas pticos construidos con las
tcnicas de Ingeniera; el nuestro es un
modelo didctico que tiene como principio La
Reflexin de la Luz.

Pg. 3

PERISCOPIO

INTRODUCCIN
Antecedentes del Problema
Mayormente esto sucede en los das festivos como por ejemplo: Cuando
se realiza una procesin o un desfile, y en frente de nosotros hay una
muchedumbre, la cual no nos deja observar lo que sucede, por lo cual
nosotros hemos decidido construir un instrumento el cual nos permitir
observar imgenes o cosas que no estn a nuestro alcance.
Planteamiento del Problema
Debido a que todos los cuerpos no presentan esta propiedad, nos
hemos propuesto construir un instrumento basado en la reflexin de la
luz, para lo cual nos planteamos la siguiente interrogante:
Se podr observar objetos que no estn a nuestro alcance con el
Periscopio Casero?
Importancia
Es importante para poder ver en zonas inaccesibles a nuestra vista.
En ocasiones, nos es necesario contar con un instrumento como el que
estamos preparando, por ejemplo hace poco en el Desfile por Fiestas
Patrias, la multitud nos impide ver con facilidad el desfile, pero con este
instrumento lo podemos ver con facilidad y sin molestar a ninguna de las
personas a nuestro lado.

Pg. 4

PERISCOPIO

OBJETIVOS

Construir un instrumento bsico, fundamentado en las Propiedades


de la Reflexin de la Luz

Disear de manera sencilla el Periscopio, sin necesidad de invertir


mucho dinero, se puede elaborar de cartn o de madera

Demostrar que es posible ver objetos que no estn a nuestro


alcance debido a la reflexin de la luz

Participar en esta IV Feria de Ciencia y Tecnologa

BREVE MARCO TERICO


Cuando la Luz incide sobre un cuerpo, este la devuelve al medio en
mayor o menor proporcin, segn sus propias caractersticas. Este
fenmeno se llama Reflexin y gracias a el podemos ver las cosas. No
todos los cuerpos se comportan de la misma manera frente a la luz que
les llega, por ejemplo: en algunos espejos o los metales pulidos podemos
ver nuestra imagen pero no podemos mirarnos en una hoja de papel.
Esto se debe a que existe dos tipos de reflexin, la reflexin especular y
la reflexin difusa.

Ondas incidentes
Reflexin Especular: Al tratarse de
una

superficie

lisa,

los

rayos

reflejados son paralelos, es decir


tienen la misma direccin.
Pg. 5

PERISCOPIO

Reflexin

Difusa:

Los

rayos

son

reflejados en distintas direcciones, debido


a la rugosidad de la superficie.

Hiptesis
Ante esta interrogante nos respondemos que si se puede observar objetos que
no estn a nuestro alcance con el periscopio casero, porque toda imagen que
es captada por el espejo superior del periscopio lo vamos a observar en el
espejo inferior de su reflejo.

Dificultad
Podramos mencionar que una de las dificultades es, el corte adecuado de las
piezas para la elaboracin de este instrumento de la reflexin de la luz, el cual
implica que todos sus elementos encajen, para as evitar el juego que puede
ocurrir al unir las piezas.

Pg. 6

PERISCOPIO
MATERIALES

Una tablita de 42 cm largo, 5 cm ancho y 4


mm de espesor

Un trocito de madera cortado en diagonal 45

Clavos

Pegamento

2 espejos de 6 x 6 cm

Tijera

Utensilios de carpintera

MTODO
-

Cortemos el pedazo de madera de modo que


sus bordes tengan el mismo largo que los del
espejito. Despus, cortmoslo por la mitad, a
lo largo de una lnea que una en diagonal los
ngulos opuestos.

Una de estas dos mitades hay que unirlas con el pegamento a la vara, y
sobre la madera peguemos el espejito como se ve en la figura.
Sosteniendo la vara, podremos proyectar la luna del espejo ms all de
una esquina para mirar a la vuelta.

Pg. 7

PERISCOPIO

RESULTADOS

La construccin del Periscopio Casero est basado en los principios de la


Reflexin de la Luz

Sin necesidad de correr muchos riesgos se puede elaborar este


Instrumento

Una vez finalizado, uno vive y siente la satisfaccin de haber conseguido,


algo basado solo en las teoras, por ello la prctica es muy importante y
mucho mas si va de la mano con la experimentacin

Una vez terminado, se puede dar un acabado, esto ya depende del


ingenio y creatividad de cada uno

DISCUSIN

El Periscopio Casero construido va a servir para observar objetos que no


estn a nuestro alcance, debido de que este instrumento se va a construir
en base a la propiedad de la reflexin de la luz.

Al respecto Mayor Mandujano Humberto, dice: que cuando la luz incide


sobre un cuerpo, este lo devuelve al medio en mayor o menor proporcin,

Pg. 8

PERISCOPIO
segn sus propias caractersticas. Este fenmeno se llama reflexin y
gracias a l podemos ver las cosas.

CONCLUSIONES

El Periscopio Casero, es un instrumento construido en base a una de las


propiedades de la luz,

La construccin de este instrumento se puede realizar en forma mucho


ms prctico, como a base de cartn corrugado

A travs del Periscopio Casero, se pudo obtener de un dispositivo, que


quizs no est a nuestro alcance.

PROYECCIN

Uno de sus usos aplicativos es para la comodidad de ver los actos cvicos
patriticos, sociales, porque la mayora desean estar en primera fila
pero con este instrumento podemos ver, por encima de las personas que
se hallan delante de nosotros.

Podemos hacerlo uso tambin en; los centros educativos para la


observacin de zonas no muy apropiadas, y con mayor tranquilidad.

Quizs, podamos mencionar en las acciones policiales, donde se debe ver


arriba, y sin necesidad de subir, podemos hacer uso de este instrumento,
todo depende de la altura que le podamos dar al tubo de reflexin o a la
distancia entre espejos.

BIBLIOGRAFIA
Enciclopedia Encarta 2014
Humberto Mayor Mandujano Ciencias Naturales 4 Secundaria
Pg. 9

PERISCOPIO
Carlos Emilio Vsquez Urday Ciencias Naturales 4 Secundaria

Pg. 10

PERISCOPIO

ANEXO 1
PRESUPUESTO
Cuatro tablitas de 42 cm de largo, 5 cm de ancho y 4 mm de espesor

S/. 15.00

Clavos

S/. 2.00

Pegamento

S/. 6.00

02 espejos

S/. 5.00

Tijera

S/. 0.00
TOTAL

Pg. 11

S/. 28.00

PERISCOPIO

APLICACION
El Periscopio es usado tambin por los submarinos, y nos ocuparemos de varios tiles
inventos que nos permiten respirar en el fondo del mar. El primer submarino fue
"botado" en Londres en 1624, en tiempos del rey ingls Jacobo I. Fue construido por el
cientfico holands Cornelius Drebbel, y consista en un ingenio de madera que se
mova por la accin de doce remeros. Como es bien sabido, en tiempos posteriores este
barco dara nombre al clebre submarino de la novela "20.000 leguas de viaje
submarino", de Julio Verne. En 1891 es inventado el periscopio por los franceses Jean
Rey y Jules Carpentier: con l los tripulantes de los submarinos pueden ver en la
superficie sin ser vistos.

Pg. 12

También podría gustarte