Micro y Macro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Sectores Economicos

Sector primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias


primas, creaciones, etc...

sector agropecuario (agrcola y productivo)

sector pesquero (del mar o del ro)

sector minero (de las minas y complementos rocosos)

sector forestal (del bosque)

Sector secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o


semielaborados

sector industrial

sector energtico

sector minero (se considera tambin parte del sector secundario porque a
partir de la minera se pueden crear distintos productos).

sectores de la construccin
Sector terciario tambin es considerado como sector de servicios ya que no produce

bienes, sino servicios

sector transportes

sector comunicaciones

sector comercial

sector turstico

sector sanitario

sector educativo

sector financiero

sector de la administracin

SECTOR PRIMARIO

Est formado por las actividades econmicas relacionadas con los recursos
naturales en productos primarios no elaborados. Por lo usual, los productos
primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales.
Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minera, la
ganadera, la silvicultura,la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.

SECTOR SECUNDARIO

Es el conjunto de actividades que implican transformacin de alimentos y


materias primas a travs de los ms variados procesos productivos.
Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las industrias mecnicas, la
qumica, la textil, la produccin de bienes de consumo, el hardware
informtico, etc.

SECTOR TERCIARIO

Tambin llamado sector servicios, es el sector econmico que engloba todas


aquellas actividades econmicas que no producen bienes materiales de forma
directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la
poblacin. Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones,
finanzas, turismo, hostelera, ocio, cultura, espectculos, la administracin
pblica y los denominados servicios pblicos, los preste el Estado o la iniciativa
privada (sanidad, educacin, atencin a la dependencia), etc

Bienes, Necesidades y
Servicios:
Las personas de una sociedad adquieren en el mercado distintos bienes y servicios con el objetivo
de satisfacer sus necesidades.

-Bienes
Son mercancas u objetos y pueden clasificarse de varias maneras. Vamos a enumerar algunas de
las posibles clasificaciones de los bienes (la mayora de los autores normalmente mencionarn
muchas otras).

Clasificacin segn se encuentren disponibles


Bienes escasos: No estn disponibles libremente y son los que generalmente se adquieren en el
mercado.

Bienes libres o abundantes: Si bien son necesarios para satisfacer necesidades, los mismos estn
disponibles libremente en la naturaleza o al alcance.

Clasificacin segn puedan o no ser trasladados


Bienes muebles: Son aquellos que pueden ser transportados de un lugar al otro. Por ejemplo una
computadora.
Bienes inmuebles: son aquellos que no pueden ser trasladados, por ejemplo una vivienda.
Clasificacin segn la variacin de la demanda respecto a la variacin del ingreso
Bienes normales: Una aumento del ingreso genera un aumento en la demanda. Por ejemplo los
bienes de lujo, entretenimientos, etc.
Bienes inferiores: Un aumento del ingreso genera una disminucin en la demanda.
-Servicios
Un servicio es la realizacin de una actividad por parte de un prestador (de servicios). A diferencia
de un bien, los servicios son intangibles.

Servicios Pblicos
En el caso de los servicios pblicos, los mismos son prestados hacia la comunidad en general,
aunque no necesariamente por parte del estado. Ejemplos de este tipo de servicios son los
transportes pblicos, la electricidad, las comunicaciones, etc.

También podría gustarte