Miller XMT 350
Miller XMT 350
200904
Procesos
Multi-procesos de soldadura
Descripcin
INDICE
SECCION 1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD LEA ANTES DE USAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
1-1. Uso de smbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
1-2. Peligros en soldadura de arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
1-3. Smbolos adicionales para instalacin, operacin y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
1-4. CALIFORNIA Proposicin 65 Advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
1-5. Estndares principales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
1-6. Informacin del EMF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
SECCION 2 DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
2-1. Definiciones del fabricante de las etiquetas de peligro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
2-2. Etiqueta WEEE (Para productos que se venden dentro la Unin Europea) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
2-3. Smbolos y definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
SECCION 3 INSTALACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
3-1. Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
3-2. Curva de voltios amperios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
3-3. Ciclo de trabajo y sobrecalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
SECCION 4 INSTALACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
4-1. Ubicacin de la etiqueta con el nmero de serie y los valores nominales de los parmetros elctricos de
la mquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
4-2. Seleccionando la ubicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
4-3. Conectando la potencia de entrada trifsica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
4-4. Gua de servicio elctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
4-5. Terminales de salida de soldadura y seleccionando los tamaos del cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
4-6. Informacin del receptculo remoto 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14
4-7. Receptculo doble de 110 voltios CA y los disyuntores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14
4-8. Operacin de la vlvula de gas opcional y la conexin del gas protector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
SECCION 5 OPERACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16
5-1. Controles del panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16
5-2. Funciones del medidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17
5-3. Fijaciones del interruptor de modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17
5-4. Operacin de sostn del gatillo de levantar el arco (GTAW-TIG) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18
5-5. Procedimiento para iniciar Stick (convencional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18
SECCION 6 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE AVERIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
6-1. Mantenimiento rutinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
6-2. Soplando con aire comprimido del interior de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
6-3. Lecturas de ayuda del voltmetro/ampermetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
6-4. Reparacion de averias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
SECCION 7 DIAGRAMAS ELECTRICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
22
SECCION 8 LISTA DE PARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24
GARANTIA
DECLARATION OF CONFORMITY
for European Community (CE marked) products.
ITW Welding Products Group, Via Privata Iseo 6/E, 20098 San Giuliano, Milan, Italy. de
clares that the product(s) identified in this declaration conform to the essential require
ments and provisions of the stated Council Directive(s) and Standard(s).
Product/Apparatus Identification:
Product
Stock Number
907371
Council Directives:
Standards:
S
S
IEC 609741 Arc Welding Equipment Welding Power Sources: edition 3, 200507.
IEC 6097410 Arc Welding Equipment Electromagnetic Compatibility Requirements:
edition 1.1, 200410.
EU Signatory:
April 23, 2009
__________________________________________________________________________
Mark Lowther
Date of Declaration
Protjase usted mismo y a otros contra lesiones lea y siga estas precauciones.
D
D
Solamente personas calificadas deben instalar, operar, mantener y reparar sta mquina.
Durante su operacin mantenga lejos a todos, especialmente
a los nios.
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D Este alerta de que chispas de soldar y materiales calientes del acto de soldar pueden pasar a travs de pequeas rajaduras
o aperturas en reas adyacentes.
D Siempre mire que no haya fuego y mantenga un extinguidor de
fuego cerca.
D Est alerta que cuando se suelda en el techo, piso, pared o algn
tipo de separacin, el calor puede causar fuego en la parte escondida que no se puede ver.
D No suelde en receptculos cerrados como tanques o tambores
o tubera, a no ser que hayan estado preparados apropiadamente
de acuerdo al AWS F4.1 (vase las precauciones de los estndares de seguridad).
D Instale y asegure los cilindros en una posicin vertical asegurndolos a un soporte estacionario o un sostn de cilindros para
prevenir que se caigan o se desplomen.
D Use el equipo correcto, procedimientos correctos, y suficiente nmero de personas para levantar y mover los cilindros.
D Siempre mantenga su cara lejos de la salida de una vlvula cuando est operando la vlvula de cilindro.
D
D
D
D
D
1. Mantenga los cables lo ms juntos posible, trenzndolos o pegndolos con cinta pegajosa o use una cubierta de cable.
La evidencia, en el juicio del comit, no ha demostrado que la exposicin a campos de frecuencia de potencia elctrica y magnticos es un
peligro para la salud humana. Sin embargo, todava hay estudios que
estn hacindose y la evidencia continua siendo examinada. Hasta que
se lleguen a hacer las conclusiones finales de esta investigacin, usted
debera preferir minimizar su exposicin a los campos electromagnticos cuando est soldando o cortando.
Para reducir los campos magnticos en el rea de trabajo, sese los
siguientes procedimientos:
OM-233 865 Pgina 4
SECCION 2 DEFINICIONES
2-1. Definiciones del fabricante de las etiquetas de peligro
1.1
1.2
1.3
1
1.1
1.2
1.3
2
2.1
2
2.1
2.2
2.3
2.2
2.3
3
3
3.1
3.2
3.3
3.1
3.2
4
4.1
+
5
3.3
4
4.1
S-179 310
1/96
2
1
6
3
V
> 60 s
S-179 190-A
Advertencia!, Tenga Quidado! Hay peligros posibles como lo muestran los smbolos.
Un golpe elctrico del electrodo de soldadura o el alambrado puede matarlo.
Desconecte el enchufe de entrada o la potencia antes de
trabajar en la mquina.
Un voltaje peligroso se queda
en los capacitadores de entrada despus de que se ha
apagado la potencia. No toque los capacitadores que estn completamente cargados.
Siempre espere 60 segundos
despus de que se ha apagado la potencia antes de trabajar en la unidad, O...
Chequee el voltaje de los capacitadores de entrada y asegrese que est cerca de cero antes de tocar cualquiera
de sus partes.
4/96
S-179 304-A
Advertencia!, Tenga Quidado! Hay peligros posibles como lo muestran los smbolos.
Cuando se prenda la potencia, partes daadas pueden
estallar o causar que otras
partes estallen.
Pedazos de las partes que
estallan pueden causar lesiones. Siempre use un resguardo para la cara cuando est
dando servicio a la unidad.
Siempre use mangas largas y
el cuello abotonado cuando
est dando servicio a la unidad.
Depus de haber tomado las
precauciones que se han
mostrado, conecte la potencia
a la unidad.
4/96
= <60
4
S-179 309-A
2
OM-233 865 Pgina 6
Advertencia!, Tenga Quidado! Hay peligros posibles como lo muestran los smbolos.
Equipo que cae puede causar
lesiones y hacer dao a la
unidad.
Siempre levante y sostenga la
unidad con ambas manijas.
Mantenga el ngulo de cualquier aparato de levantamiento a menos de 60 grados.
Use el carro apropiado para
mover la unidad.
No use una manija para levantar o sostener la unidad.
1/96
2-2. Etiqueta WEEE (Para productos que se venden dentro la Unin Europea)
No deseche este producto (cuando
se aplica) con la basura general.
Reuse o recicle desechos de equipo elctrico o electrnico (iniciales
en ingls WEEE) disponiendo en
un lugar designado para colectarlo.
Pngase en contacto con su oficina
de reciclamiento local o su distribuidor local para ms informacin.
Panel
Corriente alterna
(CA)
Salida
Breiquer de
circuito
Remoto
Prendido
Apagado
Soldadura TIG
Negativo
Entrada
Corriente directa
(CD)
Positivo
Inductancia
Conexin a tierra
protegida
Corriente
constante
Voltaje constante
Control de pie
Conexin a la
lnea
Fuerza de Arco
(Cavar)
Soldadura
convencional con
electrodo
Soldadura MIG
U0
Hz
Hertz
U1
IP
Pulsado
I1max
Amperios
Mxima corriente
de entrada nominal
I1eff
Voltaje primario
Grado de
proteccin
U2
I2
Voltaje de carga
convencional
Corriente de
soldadura nominal
X
%
Voltios
Ciclo de trabajo
Porciento
Operacin de
sostn del gatillo
de levantar el
arco (GTAWTIG)
Monofsica
Trifsica
Mxima corriente
efectiva de entrada
Incrementar
Alimentador
V-Sense
SECCION 3 INSTALACION
3-1. Especificaciones
Entrada
de poder
Salida
nominal
Trifsico
350 A a 34
VCD, 60%
ciclo de trabajo
Gama de
voltaje en
Modo VC
Gama de
amperaje
en modo
CD
1038 V
5425 A
Mx
Voltaje
de
circuito Nomina
IP
abierto
75 VCD
23
380 V
400 V
460 V
KVA
KW
36,1
22,3
20,6
17,8
14,2
13,6
A. Modo CC
100
90
80
VOLTIOS
70
60
50
SMAW
MAX
40
30
GTAW
MN
20
GTAW
MAX
SMAW
80A
0%
25%
ARC
CONTROL
50%
10
75%
100%
0
0
100
200
300
400
500
400
5 00
AMPERIOS
B. Modo VC
100
90
80
VOLTIOS
70
60
50
MAX
40
30
20
MIN
10
0
100
200
300
AMPERIOS
217 836-A / 217 837-B
AMPERIOS
% CICLO DE TRABAJO
6 minutos soldando
4 minutos enfriandose
AoV
15
Minutos
o
reduzca el ciclo de
trabajo
SECCION 4 INSTALACIN
4-1. Ubicacin de la etiqueta con el nmero de serie y los valores nominales de los
parmetros elctricos de la mquina
El nmero de serie y los valores nominales de este producto estn ubicados en su parte posterior. Use esta etiqueta para determinar los requisitos
de la alimentacin elctrica y la potencia de salida nominal de la mquina. Anote el nmero de serie de la mquina en el lugar indicado en la contraportada de este manual para consultas futuras.
610 mm
(24 pulg)
Dimensiones y Peso
43 kg (94,8 lb)
432 mm
(17 pulg)
318 mm
(12-1/2 pulg)
Movimiento
1
1
Carro de Mano
Puede
necesitarse
una
instalacin especial cuando hayan presentes gasolina o lquidos voltiles. Vase el artculo
511 del NEC o CEC Seccin 20.
2
Ubicacin
3
460 mm
(18 pulg)
460 mm
(18 pulg)
Desconecte y bloquee/rotule la
potencia de entrada antes de
conectar los conductores de entrada a la unidad.
= GND/PE
4
L1
3
L2
L3
Herramientas necesarias:
Si no se siguen estas recomendaciones de fusibles y disyuntores se puede crear peligros de descarga elctrica e incendio. Estas recomendaciones son para una ramificacin del circuito que se aplica a la salida y ciclo de trabajo nominales de la fuente de poder de
soldadura.
Trifsico 60 Hx
Voltaje de entrada
230
380
400
460
36,1
22,3
20,6
17,8
40
25
25
20
De operacin normal 3
50
30
30
25
6 (10)
4 (12)
4 (12)
2,5 (14)
29
48
53
46
6 (10)
4 (12)
4 (12)
2,5(14)
Para reducir posible interferencia, mantener los cables lo ms corto posible, juntos, y bajo (por ejemplo en el suelo). Situe su
operacin de soldadura 100 metros de cualquir equipo electrnico sensible. Asegure que se instale y se aterrize a su fuente
de poder de acuerdo con este manual de operario. Si persista la interferencia, el usuario debe de tomar medidas extras como
mover la la fuente de poder, usar cables protegidos, usar filtros de linea o proteger al area de trabajo.
45 m
(150
pies)
60 m
(200
pies)
70 m
(250
pies)
90 m
(300
pies)
105 m
(350
pies)
120 m
(400
pies)
!
!
Amperios
de
soldadura
10 60%
ciclo de
trabajo
60 100%
ciclo de
trabajo
100
4 (20)
4 (20)
4 (20)
3 (30)
2 (35)
1 (50)
1/0 (60)
1/0 (60)
150
3 (30)
3 (30)
2 (35)
1 (50)
1/0 (60)
2/0 (70)
3/0 (95)
3/0 (95)
200
3 (30)
2 (35)
1 (50)
1/0 (60)
2/0 (70)
3/0 (95)
4/0 (120)
4/0 (120)
250
2 (35)
1 (50)
1/0 (60)
2/0 (70)
3/0 (95)
4/0 (120)
2-2/0
(2x70)
2-2/0
(2x70)
300
1 (50)
1/0 (60)
2/0 (70)
3/0 (95)
4/0 (120)
2-2/0
(2x70)
2-3/0
(2x95)
2-3/0
(2x95)
350
1/0 (60)
2/0 (70)
3/0 (95)
4/0 (120)
2-2/0
(2x70)
2-3/0
(2x95)
2-3/0
(2x95)
2-4/0
(2x120)
400
1/0 (60)
2/0 (70)
3/0 (95)
4/0 (120)
2-2/0
(2x70)
2-3/0
(2x95)
2-4/0
(2x120)
2-4/0
(2x120)
500
2/0 (70)
3/0 (95)
4/0 (120)
2-2/0
(2x70)
2-3/0
(2x95)
2-4/0
(2x120)
3-3/0
(3x95)
3-3/0
(3x95)
600
3/0 (95)
4/0 (120)
2-2/0
(2x70)
2-3/0
(2x95)
2-4/0
(2x120)
3-3/0
(3x95)
3-4/0
(3x120)
3-4/0
(3x120)
Receptculos de salida
La tabla es una gua general y puede que no cumpla con todas las aplicaciones. Si ocurre sobrecalentamiento del cable, use el prximo tamao
ms grande de cable.
**El tamao del cable de soldar (AWG) est basado en ya sea 4 voltios o menos de caida, o una densidad corriente de por lo menos 300 mils
circulares por amperios ( ) = mm2.
***Para distancias mayores a aqullas que se muestran en esta gua, llame al representante de aplicaciones en la fbrica al 9207354505.
S-0007-D
A
B
Informacin
24 Voltios CA
Salida
(Contactor)
115 VOLTIOS CA
Salida
(Contactor)
Seleccin de CC/VC
Masa virtual.
H
C L N
D M
G
E F
Control remoto
de salida
A/V
Amperaje
Voltaje
Tierra
* No se usan los agujeros que quedan.
Receptculo de 115 V 10 A
CA
Se comparte la potencia entre el receptculo dual y el receptculo Remoto 14 (vase Seccin 4-6).
2
3
3
Ref. 803 879-B
Cilindro
Regulador/gasmetro
ENTRADA DE GAS
3
2
Manguera de Gas
Los acoples para la entrada y la salida del gas tiene roscas de 5/818
de mano derecha. Obtenga manguera del tamao, tipo y longitud
apropiados para hacer las conexiones como sigue:
Conecte la manguera desde el regulador/flujmetro de la fuente del
gas protector al acople de la manguera. Conecte el otro extremo al
acople de entrada de gas.
3
1
5
SALIDA DE GAS
SECCION 5 OPERACION
5-1. Controles del panel frontal
1
Voltmetro
Ampermetro
Interruptor de Modo
Receptculo remoto 14
Control de arco
ELECTRODE HOT
ARC CONTROL
71.7
85
Amperios
Preseleccionados
85
En Blanco
Amperios
Preseleccionados
85
TIG
10.3
85
Voltios actuales
Amperios actuales
10.3
85
Voltios actuales
Amperios actuales
10.3
85
Amperios
Preseleccionados
Voltios actuales
Amperios actuales
24.5
250
Preset Volts
En Blanco
Voltios actuales
Amperios actuales
PPP
PPP
24.5
250
Lectura de pulso
Lectura de pulso
Voltios actuales
Amperios actuales
MIG Pulsado
85
CC
En Blanco
Amperios
Preseleccionados
71.7
Stick
En Blanco
24.5
MIG
85
Amperios
Preseleccionados
71.7
Parpadeo (OCV) (voltaje de
circuito abierto) y pre-fijacin
En Blanco
24.5
85
Voltios actuales
Amperios actuales
24.5
85
Voltios actuales
Amperios actuales
24.5
250
Voltios actuales
Amperios actuales
Procesos
GTAW
Electrodo caliente
Al remoto 14
TIG
Al remoto 14
MIG
GMAW
Al remoto 14
MIG Pulsado
Al remoto 14
CC
Al remoto 14
Stick
SMAW
Electrodo caliente
Electrodo caliente
OM-233 865 Pgina 17
Electrodo TIG
Pieza de Trabajo
. El procedimiento requiere:
1
Tocar
12
Segundos
5-5.
Electrodo
Pieza de trabajo
Arco
Disconecta la potencia
antes de dar servicio.
3 Meses
Repare o
reemplace
cables
rajados.
Reemplace
etiquetas no
legibles.
Reemplace el
cuerpo rajado de
la antorcha.
Repare o
reemplace cables y
cordones rajados.
Limpie y
apriete los
terminals de
soldadura.
6 Meses
Sople con aire
comprimido adentro.
Para soplar la unidad con aire comprimido, dirija el flujo del aire a travs de las ranuras delanteras y
traseras como se muestra.
HE.L
P1
HE.L
P2
P3
rencia a la parte frontal de la unidad. Todos los circuitos a los cuales nos referimos estn ubicados dentro de la unidad.
Lectura Ayuda 1
Indica que hay mal funcionamiento en el circuito de potencia primario. Pngase en contacto con un Agente de Servicio Autorizado
de la Fbrica si esto aparece en la pantalla.
Lectura Ayuda 2
HE.L
P5
HE.L
P6
HE.L
P8
HE.L
V
4
Lectura Ayuda 3
Lectura Ayuda 5
Lectura Ayuda 8
Dificultad
No hay salida de soldadura; la unidad
est completamente sin operar.
Solucin
Ponga el interruptor de conexin de unidad en la posicin prendida (vase Seccin 4-3).
Chequee y reemplace los fusibles de la lnea de entrada, si fuera necesario, o rearme el briquer
(vase Seccin 4-3).
Chequee que las conexiones de entrada de fuerza sean las correctas (vase Seccin 4-3).
El voltaje de entrada est fuera de la gama aceptable de variacin (vase Seccins 4-3 y 4-4).
Chequee repare, y reemplace el control remoto.
La unidad se ha sobrecalentado. Permita que la unidad se enfre con el ventilador prendido (vase
Seccin 4-4).
Apuntes
OM-2254 Pgina 22
219 484-C
73
69
72
71
67
70
66
65
64
10
76
68
62
63
74
12
13
8
11
62
58
75
77
14
57
61
83
18
15
16
54
59
56
21
53
60
17
51
22
19
52
20
23
50
24
55
MOD 1
48
49
MOD 2
46
40
79
37
42
43
80
44
41
39
27
29
38
26
28
25
30
49
17
47
32
45
78
31
81
82
34
35
33
36
Item
No.
Dia.
Mkgs.
Part
No.
Description
Quantity
Item
No.
Dia.
Mkgs.
Part
No.
Description
Quantity
+When ordering a component originally displaying a precautionary label, the label should also be ordered.
BE SURE TO PROVIDE MODEL AND SERIAL NUMBER WHEN ORDERING REPLACEMENT PARTS.
OM-233 865 Pgina 26
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
3
1
1
1
1
1
1
1
4
4
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
2
Item
No.
Dia.
Mkgs.
Part
No.
Description
Quantity
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
. . . . . . . . . . . . . . . 174 992 . .
. . . . . . . . . . . . . . . 218 041 . .
. . . . . . . . . . . . . . . 175 138 . .
..........................
. . . . . . . . . . . . . . +212 207 . .
. . . . . . . . . . . . . . . 211 503 . .
. . . . . C8 . . . . . 219 191 . .
. . . . . . L6 . . . . . . 131 447 . .
. . . . L5,L7 . . . . 199 122 . .
. . . . . . . . . . . . . . . 083 147 . .
. . . . . . . . . . . . . . . 219 471 . .
. . . . . . . . . . . . . . . 219 473 . .
. . . . . PC4 . . . . . 229 989 . .
. . . . . . . . . . . . . . . 227 746 . .
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
1
1
1
1
+When ordering a component originally displaying a precautionary label, the label should also be ordered.
BE SURE TO PROVIDE MODEL AND SERIAL NUMBER WHEN ORDERING REPLACEMENT PARTS.
Apuntes
Apuntes
Apuntes
1.
2.
3.
4.
5.
6.
*
*
*
*
*
*
1.
2.
3.
milan_warr_spa200905
Archivo de Dueo
Por favor complete y retenga con sus archivos.
Nombre de modelo
Fecha de compra
Nmero de serie/estilo
(Fecha en que el equipo era entregado al cliente original.)
Distribuidor
Direccin
Ciudad
Estado/Pas
Cdigo postal
Para el servicio
Pngase en contacto con un Distribuidor ou una Agencia del Servicio