Etapa de Programación
Etapa de Programación
Etapa de Programación
11 2. Etapa de Formulacin:
En esta fase se determina la estructura funcional programtica del pliego y las
metas en funcin de las escalas de prioridades, consignndose las cadenas de
gasto y las fuentes de financiamiento. En la formulacin presupuestaria los
pliegos deben:
Determinar la Estructura Funcional y la Estructura Programtica del
presupuesto de la entidad para las categoras presupuestarias Acciones
Centrales y las Asignaciones Presupuestarias que no resultan en productos APNOP. En el caso de los Programas Presupuestales, se utiliza la estructura
funcional y la estructura programtica establecida en el diseo de dichos
programas.
Vincular los proyectos a las categoras presupuestarias: Programas
Presupuestales, Acciones Centrales y Asignaciones Presupuestales que no
resultan en Productos - APNOP.
Definicin de presupuesto
Establecer los objetivos Institucionales a lograr durante el Ao Fiscal dentro del marco del
Plan Estratgico Sectorial Multianual y en funcin al Plan Estratgico Institucional.
Determinar la demanda global de los gastos que implicar la prestacin del servicio que
desarrolla el pliego.
El marco presupuestal y ejecucin de gastos e ingresos del Pliego 035 MINCETUR se obtiene del
software del proceso presupuestal, la cual se presenta por estructura de gastos y fuentes de
financiamiento.
La estructura de gastos comprende los Gastos Corrientes y los Gastos de Capital, el primero esta
constituido por los rubros de Personal y Obligaciones Sociales, Pensiones, Bienes y Servicios y
Otros Gastos Corrientes y el segundo por Inversiones y Otros Gastos de Capital.
El marco presupuestal al tercer trimestre, es el Presupuesto Institucional Modificado como
consecuencia de las transferencias de partidas efectuada en virtud a los Decretos de Urgencia N
040-2002 y N 049-2002. Los gastos son las asignaciones comprometidas durante los meses de
agosto y septiembre.
Presupuesto de Ingresos
Al margen de la fuente de la financiamiento Recursos Ordinarios que proviene del Tesoro Pblico,
el Pliego 035 MINCETUR cuenta con dos fuentes de financiamiento adicionales: Recursos
Directamente Recaudados y Donaciones y Transferencias. Los rubros principales del primero estn
constituidos por un porcentaje de los impuestos a la explotacin de los Juegos de Casinos y
Mquinas Tragamonedas, Tasas como consecuencia de la aplicacin del Texto Unico de
Procedimientos Administrativos (TUPA) y otros rubros en menor proporcin. En la fuente de
financiamiento Donaciones y Transferencias se tiene a los recursos que se reciben de las Cmaras
de Comercio de Lima y de provincias por el otorgamiento de los Certificados de Origen.
La recaudacin y los gastos que se publica en esta fuente de financiamiento corresponde a los
registrados en los meses de agosto y septiembre, dado que lo que corresponde al mes de julio se
registr en el anterior MITINCI, el mismo que cerro sus operaciones el 31 de julio del 2002 a
consecuencia de la promulgacin de la Ley N 27779.