Entrevista Psicologica para Niños y Adolescentes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ENTREVISTA PSICOLOGICA PARA NIOS Y ADOLESCENTES

I.
1.
2.
3.
4.
5.

DATOS GENERALES:
Nombre:
Lugar y Fecha de Nacimiento:
Edad en aos y meses:
Direccin y Telfono:
Grado escolar:

Sexo:
Escuela

6. Estado actual(motivo de consulta):

II.

HISTORIA FAMILIAR:

1. Padre:
Edad:
Ocupacin:
Adicciones:
Relaciones con el nio. Estable, inestable, conflictiva, mucha, poca, ninguna
comunicacin
2. Madre:
Edad:
Ocupacin:
Adicciones:
Relaciones con el nio. Estable, inestable, conflictiva, mucha, poca, ninguna
comunicacin:
3. Relaciones de pareja: buena, mala, regular, separados, divorciados, abandono total
de un miembro.
Especificar razones:
4. Hermanos: sexo y edad:
Relaciones con el nio (Cada hermano). Estable, conflictiva, mucha, poca, ninguna
comunicacin:
5. Antecedentes familiares:
Mdicos:
Psiquitricos:
Txicos:

6. Reaccin de los padres ante el problema del nio:

III.
HISTORIA PERSONAL
1. Antecedentes:
Embarazo:
Hijo deseado:
Dificultades prenatales (mdicas, intentos aborto, psicolgicas)
Perodo perinatal: Parto:
(Normal), (anorexia), (cordn umbilical), (placenta), (malformacin), (ictericia),
(preclamsia materna).
Peso al nacer
Talla al nacer
Lactancia materna hasta los
meses, con bibern hasta
meses.
Tipos de semislidos introducidos:
Problemas de alimentacin al nacer y hasta el primer ao
Dificultades para dormir
Reacciones del nio: tranquilo, inquieto
Edad de gateo
Edad al caminar
Enfermedades mdicas
Hospitalizaciones y cirugas
Problemas visoperceptivomotores

edad de ponerse de pie


inicio del lenguaje

2. Antecedentes Escolares:
Nivel Escolar:
Indice Academico
Escuela
Cmo fue el proceso de adaptacin a la escuela?
Problemas escolares(acadmicos), (conductuales)
Qu le gusta ms de la escuela?
Qu no le gusta de la escuela?
Cmo es con las tareas?
Cmo maneja los tiles escolares?
Qu problemas posee a nivel de lectura, escritura, clculo?
Cmo se relaciona con la maestra?

Cmo se relaciona con los compaeros?

3. Aspectos de Socializacin y afectivos:


Hace amigos con facilidad? Comunicativo, poco comunicativo, participa en grupo,
tendencia al aislamiento, pasivo, agresivo, dependiente, independiente.
De qu edad son los nios con los que se relaciona?
Qu tipo de juegos realiza?
Qu hace con otros nios de su mismo sexo?
Cmo se relaciona con los nios de otro sexo?
Qu lo hace feliz?
Qu lo entristece?
Qu lo enoja?
Sobre qu aspectos de la vida pregunta con mayor frecuencia?
Qu tan bien se baa, se viste, come, duerme, en la actualidad?

4. Intereses y pasatiempos:
Qu le gusta hacer en su tiempo libre?
Qu hace cuando est solo?
Qu no le gusta hacer?
Qu tipo de deportes le gustan?
Cules son sus juegos favoritos? Alguna vez ha jugado al doctor, mam, pap?
Qu programas de televisin mira?

5. Desarrollo Psicosexual:
Destete:

Qu tipo de alimentos prefiere?

Qu reacciones posee ante la defecacin?(asco, vergenza, miedo, agrado,


desagrado)
Succin del dedo
Con quin duerme?
Alguna vez ha observado actos sexuales?
Qu conocimientos tiene acerca de la sexualidad?
Informacin sexual adquirida y fuentes
6. Sntomas Neurticos:
Pesadillas
Sonambulismo
Regresiones
Encopresis
Tricotilomana
Tics
Robo

Terrores Nocturnos
Berrinches
Enuresis
Onicofagia
Problemas de lenguaje
Convulsiones
Mentira

7. Castigos:
Quin es el responsable de la disciplina?
Qu comportamientos le molestan al nio?
Qu tipo de castigos utiliza frecuentemente?
8. Observaciones finales:

I. Estructura de la entrevista
Apoyndose en la teora de la praxis la entrevista clnica inicial se compone de

las siguientes partes:


1. Recepcin y saludo. Duracin de 5 a 20 segundos
2. Datos bsicos y establecimiento de empata o rapport Duracin de 2 a 3
minutos
3. Psicograma : Con cuntas personas vive? De cada una tomar los siguientes
datos:
Nombre propio (sin apellidos)
Parentesco
Edad
Ocupacin
Escolaridad
Carcter o manera de ser (en dos o tres palabras) Duracin de 2 a 4
minutos
4. Motivo de la consulta: Qu es lo que le decidi a venir con un psiclogo?
Duracin menos de 3 minutos
5. Exploracin del cuadro clnico (sntomas o preocupaciones: inicio, intensidad,
precisin semntica o cualitativa, duracin, frecuencia, asociacin con
acontecimientos o situaciones) Duracin entre 3 y 10 minutos
6. Historia directa de la dinmica del cuadro clnico (antecedentes, evolucin
de las relaciones en conflicto desde su origen, bsqueda de las dinmicas que
provocaron directamente el cuadro clnico anterior). Duracin entre 5 y 15
minutos
7. Historia general o contexto de vida.
a) Exploracin de etapas generales de la vida buscando elementos
relacionados con el cuadro clnico: primera infancia (0 a 6aos); segunda
infancia (6 a 12 aos); adolescencia (12 hasta independencia econmica si la
hay); adultez joven (hasta los 40 aos); adultez madura (40 a 65-70 aos);
senectud (ms de 70 aos). Duracin entre 10 y 20 minutos
b) Exploracin del significado dinmico-casual de etapas especiales: cambios
de casa, matrimonio, primer hijo, cambios de trabajo, prdidas o ganancias
emocionales importantes, etc. Duracin entre 10 y 20 minutos
c) Exploracin muy general de la historia de los padres o sus equivalentes.
Duracin entre 5 minutos

8. Explicacin de conclusiones al paciente:


a) Cules son las causas evidentes de su problemtica
b) Cules son factores hipotticos que intervienen en la problemtica
c) Cules son los elementos favorables desarrollados por el paciente que
copensan los factores negativos
d)Qu elementos de la dinmica de vida del paciente han sido o pueden ser
positivos para la salud mental del paciente
e) Retroalimentaciones del paciente y aclaraciones de sus dudasDuracin 5 a
15 minutos
9. Explicacin de pronsticos probable a partir dela dinmica de vida actual
a) Sin ayuda profesional teraputica
b) Con ayuda profesional teraputica
c) Retroalimentaciones y aclaraciones de dudas del paciente.
Duracin entre 5 y 10 minutos
10. Generacin de 2 a 6 propsitos inmediatos por escrito
Duracin entre 2 y 5 minutos
11. Despedida y cobro de honorarios (1 o 2minutos)
Total de duracin mnima: 54 minutos
Total de duracin mxima: 110 minutos (1 hora, 50 minutos)
Duracin promedio: 1 hora 22 minutos.
Las duraciones son indicativas y no prescriptivas, por lo que pueden variar en
cada caso.

También podría gustarte