(1986) Louk Hulsman - La Criminologia Critica y El Concepto de Delito

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

LA CRIMINOLOGIA CRITICA Y EL CONCEPTO DEL DELITO

LOUK C . HULSMAN

(Universidad Erasmus, Rotterdam)

I. El supuesto carcter excepcional de los hechos delictivos. Cuestionamiento del concepto


corriente de delito. II. La criminologa crtica y el concepto de delito. Lo que se ha
cuestionado y lo que no se ha cuestionado. III. Qu significa el no cuestionamiento (y
rechazo) del concepto de delito. IV. Desarrollo de una visin anascpica. V. Conclusin.

I.

E L SUPUESTO CARCTER E X C E P C I O N A L DE L O S H E C H O S

CUESTIONAMIENTO

DEL CONCEPTO CORRIENTE DEL DELITO

Estamos habituados, tradicionalmente, a considerar la ley penal y los sistemas


de justicia penal como sistemas que se han ideado por el hombre (la sociedad) y que se hallan bajo
su control. Tenemos la tendencia a mirar los
hechos delictivos como excepcionales, como eventos que difieren en gran
medida de otros eventos que no se han definido como delictivos. En la imagen convencional se considera la conducta delictiva como la causa ms importante de dichos eventos. Los delincuentes son desde este punto de vista una categora especial de personas y es la naturaleza excepcional de la
conducta delictiva, y/o del delincuente, lo que justifica la naturaleza especial
de la reaccin en contra suya. La discusin ptblica acerca del sistema de justicia penal (s. j . p.) y de sus posibles reformas tiene lugar casi siempre, en
nuestro tipo de sociedad, dentro de la perspectiva del control social.
El objetivo del debate resulta restringido, adems, por el parecer de que
esta reforma tiene que quedar limitada a aquello que sea aceptable para la
opinin pblica. La opinin no es concebida tanto desde este enfoque como
un modelo que refleje ampliamente la parte visible de la prctica del s.j.p.,
sino como una representacin de actitudes que existen independientemente de
esta prctica.
Las proposiciones de reforma, en esta perspectiva, se reducen normalmente
al marco de referencia general de que el s. j . p. debe ser mejor dotado para

120

LOUK e.

HULSMAN

abordar los problemas sociales que se han definido como delitos. Adems,
habra que reducir al mnimo, en cuanto sea posible, los costos sociales de este
mtodo y distribuirlos de la manera ms justa que se pueda. Cabe aadir todava
la impresin que existe entre mucha gente en el sencido de que el desarrollo
del derecho penal es el de una humanizacin que progresa lentamente.
Este cuadro de la realidad de la justicia penal aparece insostenible, tanto
a la luz de las experiencias directas de aquellos que participan en las relaciones cara a cara dentro de ese sistema, cuanto sobre la base de la investigacin
cientfica. La forma especial de la hipottica cooperacin entre la polica, los
tribunales, el sistema penitenciario, el ministerio de justicia, otros departamentos y el parlamento que describimos como el sistema de justicia penal es
muy difcil de controlar. Los intentos de reforma, como lo muestra incluso
la historia ms reciente, producen a menudo resultados completamente diferentes de los que se perseguan. Durante el perodo de comienzo de los aos
setenta se haba alcanzado acuerdo general de los gobiernos sobre la conveniencia de reducir considerablemente las penas privativas de libertad, propsito apoyado por amplias mayoras en los parlamentos. Sin embargo, la cantidad de
condenas privativas de libertad que se impusieron en ese perodo y su duracin
promedio siguieron creciendo. En uno de los documentos preparatorios de la
secretara de las Naciones Unidas (1975), para el V Congreso de las Naciones
Unidas sobre Prevencin del Delito y Tratamiento de los Delincuentes, en Ginebra,
se formul la siguiente declaracin:
Uno de Ion problemas consiste en dar por supuesto que una estructura tan compleja (el sistema de justicia penal) funciona efectivamente
como un sistema, que los diversos subsistemas comparten una serie de propsitos comunes, que estn relacionados entre si de una manera consistente
y que la interrelacin constituye a estructura particular del sistema, habilitndolo para funcionar como un todo, con un cierto grado de continuidad
y dentro de determinadas limitaciones. Sin embargo, en los pases donde
se han realizado, por investigadores y polticos, exmenes crticos de la
estructura de sus sistemas de justicia penal, han encontrado que hay pocos
propsitos comunes, que hay considerable dispersin de deberes y de responsabilidades y poca o ninguna coordinacin entre los subsistemas y que
hay a menudo puntos de vista diferentes respecte del papel de cada parte
del sistema. En resumen, han hallado una grave ausencia de cohesin dentro del sistema. Ahora bien, cuando las personas hablan acerca de la justicia criminal como un todo, suponen de manera explcita e implcita que
el sistema funciona bien y que est controlado de manera efectiva. Dan
por sentado que es un sistema que se orienta hacia propsitos encaminados
a satisfacer necesidades de la comunidad (p. 16).
El hecho de que el s. j . p. sea incontrolable no es, por supuesto, una caracterstica exclusiva de ese sistema. Uno de los mayores problemas de nuestro tipo de sociedad es que, a travs del aumento en el tamao de las organizaciones, la divisin del trabajo, la profesionalizacin y la interdependencia de
unidades ms grandes, el individuo pierde su comprensin y su contacto con

LA CRIMINOLOGA CRTICA Y EL CONCEPTO DEL DELITO

121

el medio que lo rodea y se enajena de l. Sin embargo, es un hecho evidente que


este proceso se manifiesta con mayor claridad en el presente s. j . p., el cual es
de suyo particularmente alarmante, ya que son productos de tal sistema la imposicin del sufrimiento y la estigmatizacin.
Una de las causas ms importantes de la dificultad de controlar el s. j . p.
es que existe apenas informacin relevante sobre la manera como se experimenta el hecho por los directamente comprometidos en l. Esto es inherente
a la estructura del sistema. Los conflictos que ocurren en la sociedad entre
personas o grupos no se definen en e! sistema penal desde el punto de vista
de las partes comprometidas, sino ms bien desde el punto de vista de las regulaciones (legislacin penal) y de los requirimientos organizativos del sistema mismo. Las partes directamente comprometidas en un conflicto pueden ejercer poca influencia sobre el curso ulterior de los acontecimientos una vez que
un asunto ha sido definido como delictivo y como tal ha sido atrado por el sistema. Volveremos luego sobre este aspecto del s. j . p.
La idea de que el desarrollo del derecho penal expresa una humanizacin
paulatina merece tambin una observacin crtica. Tal impresin no es exacta
en el plano cuantitativo. La cantidad de condenados por 100.000 personas de
una poblacin muestra un fuerte movimiento cclico comparable al movimiento
de la coyuntura econmica. Este ciclo en el nmero de condenas, en muchos
pases del mundo industrializado, muestra desde hace algn tiempo un movimiento ascendente.
Evaluar los aspectos cualilativos de este desarrollo es ms difcil. Es verdad que la aplicacin de la pena de muerte se ha reducido en gran medida en
los ltimos siglos y que, en tiempos normales, hasta ha desaparecido. Lo mismo puede decirse de muchas formas de castigo corporal. Ha habido tambin
progresos en el mejoramiento del rgimen del sistema penitenciario. Debemos
ser cuidadosos, con todo, de no apresurarnos a concluir de esto que ha habido
una humanizacin cualitativa. El grado de sufrimiento de las medidas penales
no es absoluto. Resulta, en buena parte, de la diferencia entre la situacin normal de vida de las personas y la que se ha creado por intervencin del s. j . p.
Este ltimo ha reclutado siempre su clientela principalmente de los sectores ms
desamparados de la poblacin, y sigue hacindolo. El nivel de vida de esos mismos sectores ha mejorado considerablemente en Europa en los ltimos aos. Los
mejoramientos dentro de las prisiones en los ltimos 30 aos, sin embargo, no
parecen haber avanzado al mismo paso. Si esta suposicin es correcta, quiere
decir que el grado de sufrimiento proveniente de la sancin penal ha aumentado
en este sentido.
Las personas que estn comprometidas en hechos delictivos no se manifiestan, en s mismas, como formando parte de una categora especial de personas. Aquellas que estn registradas oficialmente como delincuentes constituyen slo una pequea parte de los comprometidos en hechos que pudieran ser
considerados legalmente como susceptibles de criminalizacin. Entre ellos predominan sobre todo hombres jvenes pertenecientes a los sectores de condicin
econmica y social ms baja.

122

LOUK e. HULSMAN

Dentro del concepto de delincuencia aparecen unidas una amplia gama de


situaciones, algunas de las cuales pueden ser miradas como constitutivas de problemas, pero la mayora son desiguales, sin un denominador comn: violencia
dentro de la familia, violencia en un contexto annimo en las calles, escalamiento
en viviendas privadas, modos muy diversos de recepcin ilegal de bienes, diversos tipos de conductas en el trnsito, contaminacin del ambiente, algunas formas
de actividades polticas. Ni en la motivacin de los que estn comprometidos en
tales hechos, ni en la naturaleza o consecuencias o en las posibilidades de abordarlos (ya sea en un sentido preventivo o en el sentido del control del conflicto) hay
alguna estructura comn que pudiera encontrarse. Todo lo que estos hechos
tienen en comn es que el s. j . p. est autorizado para proceder en su contra.
Algunos de estos hechos causan considerables sufrimientos a los directamente
afectados y muy a menudo afectan tanto al perpetrador como a la vctima; se
piense, por ejemplo, en los accidentes del trnsito y en la violencia dentro de la
familia. La gran mayora de los hechos que se abordan en el s. j . p. como delitos
no registran un nivel especialmente elevado en una escala imaginaria de sufrimiento o privacin personal. Las dificultades matrimoniales, las que puedan surgir entre padres e hijos o en el trabajo y los problemas de vivienda se sienten
por quienes los experimentan, por regla general, como ms graves tanto en su
grado como en su duracin. Si comparamos los hechos criminales con otros
hechos, no hay en el nivel de los directamente afectados nada que distinga
a estos hechos delictivos intrnsecamente de otras situaciones difciles o molestas. Tampoco presentan ellos rasgos particulares que reclamen un tratamiento
radicalmente diferente del que se emplea respecto de otros hechos.
No debe sorprender, por ello, que una considerable proporcin de los hechos
que pudieran ser definidos como delitos graves dentro del contexto del s. j . p.,
queden completamente fuera de este sistema. Ellos son solucionados dentro del
contexto social en que han tenido lugar (la familia, el sindicato, las asociaciones,
el vecindario) de una manera similar a otros conflictos no delictivos. Todo esto
significa que no existe una realidad ontolgica del delito.

II.

LA CRIMINOLOGA CRTICA Y EL CONCEPTO DE DELITO.


L o QUE SE HA C U E S T I O N A D O Y LO QUE NO SE HA CUESTIONADO

La criminologa crtica ha cuestionado v criticado, por supuesto, muchas


de las nociones corrientes acerca del delito que hemos descrito en el primer
captulo. La accin iconoclasta puede ser ms o menos extensa y vara segn
las diferentes perspectivas de la corriente de criminologa crtica de que se trate.
En un cierto perodo, la criminologa marxista sostuvo predominantemente que
el delito era el producto del sistema capitalista y que desaparecera con el nacimiento de una nueva sociedad. En esta perspectiva el desaparecimiento del delito se equiparaba al desaparecimiento de las situaciones-problemas que provocan los procesos de criminalizacin. El desaparecimiento del delito no era visto

LA CRIMINOLOGA CRTICA Y EL CONCEPTO DEL DELITO

123

como desaparecimiento de los procesos de criminalizacin en cuanto respuesta


a las situaciones-problemas. En una etapa ulterior, la criminologa crtica cuestion los prejuicios de ciase y los aspectos irracionales de los procesos de criminalizacin primaria y secundaria. En estos esfuerzos fueron desmitificados la
funcionalidad, as como el principio de igualdad legal, a menudo invocados
como legitimacin de los procesos de criminalizacin primaria. Sobre la base de
tal desmitificacin, la criminologa crtica ha argumentado en favor de una descriminalizacin parcial, una poltica ms restrictiva respecto del uso de la ley
penal y una radical no intervencin con respecto a determinados delitos y determinados delincuentes. Ha llamado la atencin sobre los delitos mucho ms graves
que se cometen por los poderosos y ha reclamado un cambio en las actividades
de la justicia penal, desde los dbiles y las clases trabajadoras hacia el delito de
cuello blanco. Ha pintado la guerra contra el crimen como una manera de escurrir el bulto a la lucha de clases; en el mejor de los casos, como una ilusin
inventada para vender noticias; en el peor, para hacer recaer sobre los pobres
el castigo que merecan otros. Con muy pocas excepciones, sin embargo, no se
objeta el concepto de delito como tai, su supuesta realidad ontologica.
Dos libros recientes de criminlogos crticos (D. F. Greenberg, 1981; I. Lea
y ). Young, 1984) muestran claramente la falta de inters de la criminologa
crtica en criticar el concepto de delito como tal, Greenberg dedica en su
libro (muy interesante en otros aspectos) menos de una pgina al asunto qu
es el delito. Menciona en esa pgina nicamente ejemplos de criminlogos
crticos que ponen el acento en que otras conductas debieran ser criminalizadas
(violaciones de los derechos humanos fundamentales y el delito de cuello blanco).
Los ejemplos que da indican que los criminlogos crticos a que se refiere no objetan las ideas de que: 1) existe una escala uniforme del grado de dao; 2) el
dao debe ser atribuido, en el contexto de un sistema de justicia criminal, a
individuos determinados; 3) la malicia es un elemento del delito; 4) la malicia
se puede determinar en un procedimiento de justicia criminal; 5) el delito es (o
debera ser) el mximo del dao maligno que se atribuye a individuos.
El no cuestionamiento del delito como concepto es todava ms claro en el
ltimo libro de J. Lea y J. Young. Su libro pertenece a la corriente del nuevo
realismo en la criminologa crtica. No se trata tan slo de que ellos no cuestionen los cinco puntos mencionados ms arriba. Por el contrario, ellos suscriben absolutamente la mayora de dichos criterios convencionales sobre el delito.
Cito algunos ejemplos: el delito es el punto extremo de un continuo desorden
(p. 55); el delito es la punta del iceberg, es un problema real en s mismo, pero
es a la vez un smbolo de un problema mucho mayor (p. 55); sostenemos que
lo que se precisa es una acometida doble contra ambos tipos de delitos (p. 75;
los dos tipos de delitos a que se alude son los delitos callejeros y los delitos de
las empresas); el delito callejero es la ms transparente de todas las injusticias.
Es un punto de partida para toda doble acometida en contra del delito en todos
los niveles. Si nos concentramos slo en l, como quisiera el derecho poltico,
estaramos comprometidos activamente en un proceso de diversin respecto de los
delitos de los poderosos. Si nos concentrramos solamente en estos ltirnos, como
muchos representantes de la izquierda quisieran que hiciramos, omitiramos la
consideracin de reales y apremiantes problemas y perderamos la capacidad para
movernos desde lo inmediato para abarcar lo ms oculto y demostrar, as, la simi-

124

LOUK e. HULSMAN

litud intrnseca del delito en todos los niveles de nuestra sociedad (p. 75; este
subrayado es mo).
Hay tambin otra tendencia, bastante reciente, que parte del cuestionamiento del concepto de delito como tal (Baratta, 1983; Hulsman y Bernat de Celis,
1982; Landreville, 1978; A. Normandeau, 1984). Este enfoque apunta al hecho
de que no hay una realidad ontologica del delito. Trata de reorganizar el debate dentro de la criminologa y de la poltica criminal con tal hecho como punto
de partida. Esto lleva a la abolicin de la justicia criminal como la conocemos.
Porque el delito como realidad ontolgica es la piedra angular de este tipo de
justicia criminal. El porqu y el cmo de este enfoque, sern abordados en
los captulos siguientes.

ni.

QU SIGNIFICA EL NO CUESTIONAMIENTO (Y RECHAZO)


DEL CONCEPTO DE DELITO

No cuestionar (y rechazar) el concepto de delito, significa enfrascarse en


una visin desde lo alto de la sociedad cuya fuente informativa (tanto los
hechos como su maldad y tanto los hechos como su marco interpretativo) depende principalmente del sistema institucional de la justicia criminal.
Quiere decir, por ende, que no tomamos efectivamente en cuenta los anlisis
crticos hechos por la criminologa crtica a ese sistema institucional. No
tratar de dar una lista minuciosa de todos los hallazgos de la criminologa
crtica que quedan, as, fuera de consideracin. Basta que demos algunos
ejemplos significativos. Tales ejemplos aludirn a los siguientes asuntos: criminalizacin primaria, la falsa conciencia creada por una criminalizacin secundaria desigual ligada a un cierto tipo de informacin de los hechos por los medios
de comunicacin de masas, la cifra oscura y la contribucin del interaccionismo
a la comprensin de los procesos sociales.

CRIMINALIZACIN PRIMARIA

1.

El fundamento
lizacin

ideolgico de la ley centralizada como base de la crimina-

El fundamento ideolgico de la ley escrita centralizada como base de la


criminalizacin, reposa en una visin legal del mundo. En esa visin legal juega
un papel esencial el concepto de sociedad. Echemos una mirada crtica al concepto de sociedad.
En la visin legal, la sociedad est integrada por las instituciones formales del Estado, por una parte, y los individuos, por la otra. Cuando contemplamos
el desarrollo histrico de esta idea, vemos que ella tiene dos fuentes diferentes.
Una religiosa: Dios ha elegido al pueblo que se ha de regir por los diez manda-

LA CRIMINOLOGA CRTICA Y EL CONCEPTO DEL DELITO

125

mientos. Otra secular: la gente se obliga entre s libremente por un contrato


social.
Es esa visin legal de la sociedad, la que llena el discurso poltico, as
como el discurso que a menudo se practica en el mbito propio del contexto
sociolgico y criminolgico. Conforme a tal visin, la sociedad es mirada como
un agregado sobre el cual el Estado reclama jurisdiccin. Este agregado de personas es presentado, entonces, como dotado de las propiedades de un grupo:
personas que comparten valores y propsitos en comn, que estn comprometidas
en una interaccin continua y que por un ligamen ritual se pertenecen recprocamente.
Es claro, no obstante, que la mayor parte de las agregaciones de personas,
llamadas de esta suerte sociedad, no poseen las propiedades de grupo. En un
grupo la gente llega a un sentido, estructurado de manera semejante, acerca de
la manera de entender la vida. La experiencia directamente compartida es una
condicin necesaria para llegar a tal situacin. Esa experiencia compartida directamente est ausente en la sociedad estatal. Las experiencias comunes en la sociedad estatal estn limitadas en alto grado a la experiencia indirecta que se basa
en los medios de comunicacin de masas y en las instituciones formales. Hasta
esa experiencia indirecta comn se exagera desmesuradamente por las personas
que producen los discursos polticos y cientficos; ellos generalizan de manera
irreflexiva su propia experiencia extendindola a otras miembros de la sociedad. Por ejemplo, los miembros de la sociedad de criminologa, con todas
sus diferenciaciones nacionales, poseen probablemente mucho ms los caracteres
de un grupo no porque posean la calidad de miembro o asociado, sino porque
comparten sus experiencias vitales que los miembros de una sociedad estatal.
Una parte importante de la funcin de regulacin social puede llenarse satisfactoriamente slo en el contexto de un grupo, porque tiene que basarse en un consenso cognoscitivo.
La confusin que se causa por la atribucin irreflexiva de las propiedades
de un grupo a los miembros de la sociedad estatal se muestra claramente en la
comparacin histrica entre sociedades estatales v sociedades tribales y acfalas.
En tales comparaciones se atribuye a menudo la funcin social de la tribu a la
sociedad estatal. Esto refuerza, naturalmente, la idea de que el Estado tiene las
propiedades de un grupo. En tal contexto comparativo, es, en mi opinin, ms
fructuoso comparar (algunos) vecindarios, grupos profesionales, crculos de amigos, movimientos sociales, clubes de recreacin, medio laboral (privado y pblico), con las tribus. Vista de este modo, la sociedad estatal ser considerada como
un contexto en el cual sucede un alto grado de interaccin tribal (cooperacin y
conflicto) y en el cual se han reunido muchos datos acerca de dichos contactos
intertribales. Semejante manera de ver la sociedad estatal, en comparacin con
la organizacin social tribal, sera por supuesto incompleta, y debera tener en
consideracin que las formaciones sociales industriales del presente difieren de
sus contrapartes tradicionales, en el sentido de que las tribus tradicionales conocan menos el proceso de traspaso de sus miembros que las tribus modernas y
que la movilidad entre tribus (el cambio de tribu) es mucho ms fcil en las formaciones modernas que en las tradicionales.
Esta visin desde abajo (anascpica) de la vida social, implcita en la imagen de una sociedad como conglomerado de tribus, tiene, en comparacin con la

126

LOUK C. HULSMAN

visin prevaleciente desde lo alto (catascpica), la ventaja de hacer ms fcil


la comprensin de muchos de los hallazgos de la criminologa crtica (como las
muy altas cifras de delito no registrado) y de promover un criterio emancipador y libertario para las cuestiones de regulacin social y de control social.
En tal perspectiva, no es el individuo, sino las instituciones intermediarias
las modernas tribus lo que es visto como las piedras de construccin de la
sociedad estatal. Una parte importante de las funciones de regulacin social se
puede cumplir nicamente en un grupo porque, para ser reaHstas, esas funciones
deben fundarse en un consenso cognoscitivo entre aquellos entre los cuales acta.
Este consenso cognoscitivo no puede suponerse que exista fuera del contexto de
las referidas instituciones intermediarias.
2. Las relaciones de poder desiguales, la peculiaridad de los procesos polticos
y los tecnicismos legales comprendidos en los procesos legislativos
Hay una gran masa de investigacin que muestra que los procesos de criminalizacin primaria estn influenciados por factores que nada tienen que ver con
el carcter negativo de las situaciones a las que se supone poner remedio, ni con
la existencia de recursos que pudieran, en los hechos y bajo ciertas circunstancias, ofrecer un remedio para situaciones constitutivas de problemas (Report on
Decriminalization, Council of Europe, 1980). Toda esta masa de conocimientos
es desestimada cuando tomamos la imagen de negatividad (y de sus remedios)
como punto de partida de la vida social y de sus problemas.
CRIMINALIZACIN SECUNDARIA DESIGUAL Y SUS VNCULOS CON LOS MEDIOS
DE C O M U N I C A C I N DE MASAS

Extensas reas urbanas del mundo industrializado se caracterizan por la segregacin social extrema que ocurre en su seno. En gran medida las clases estn
segregadas, los jvenes de los viejos, los ricos de los pobres. Esto crea una situacin de ignorancia masiva; ya no se puede obtener informacin directa de lo que
acontece con la vida en tal sociedad. En dicho estado de cosas, cada uno
depende en gran parte, en cuanto a sus opiniones sobre la sociedad en que
vive, de los medios de comunicacin de masas. Esto vale para los diferentes
mundos vitales en la medida en que otros mundos vitales aparezcan afectados, y
es igualmente verdadera para la parte del mundo, sistematizado comprendido en
la investigacin cientfica (criminologa) y en la poltica criminal. Esta dependencia de la informacin de los medios de comunicacin masivos es particularmente
fuerte en los casos en que se criminalizan determinadas actividades. El riesgo de
criminalizacin obliga a las personas a ocultar tales actividades. La informacin
directa acerca de lo que est sucediendo en el mundo vital en que tienen lugar
esas actividades es por ello ms difcil de obtener. Las vctimas de las actividades
criminalizadas estn forzadas, en la medida en que quieran buscar contacto con
la polica y la magistratura, a usar el lenguaje del sistema. Ellas deben someterse
al marco interpretativo que les ofrece su ms poderoso interlocutor. Tambin es
difcil obtener informacin fidedigna de las vctimas de las actividades criminalizadas.

LA CRIMINOLOGA CRTICA Y EL CONCEPTO DEL DELITO

127

En cuanto al tipo de informacin que presentan los medios de comunicacin


de masas, siempre resulta ser aquello merecedor de noticia. En una palabra, selecciona hechos cuando son atpicos, los presenta de una manera estereotipada, los
pone en contraste con un teln de fondo de normalidad que es ultratpica. Esto
conduce a una mixtificacin del mundo que est en contacto con la justicia criminal. Es a esa mixtificacin a la que se someten los criminlogos cuando siguen
usando el concepto de delito.
CIFRA OSCURA

Los estudios que ha hecho la criminologa en el terreno de la cifra oscura


y, ms especficamente, en el terreno del delito no registrado, son de una gran
importancia. Los hallazgos de esos estudios, ello no obstante, no han sido integrados an a la teora criminolgica y a la prctica de la poltica criminal. Es
lamentable, asimismo, que muchas conclusiones sobre la base de estudios relativos a la cifra oscura revelen que numerosos criminlogos han prestado atencin
suficiente al carcter limitado de la informacin que puede obtenerse de las vctimas sobre lo realmente acontecido, en el mbito de los delitos no registrados.
En mi opinin, el nmero de los delitos no registrados se subestima sistemticamente. Como sea, no hay duda que la crimindizacin efectiva de eventos critninalizables aun en el terreno del delito tradicional ocurre rara vez. En un
pas como Holanda, mucho menos del 1 % de los eventos criminalizadores es
incriminado efectivamente en tribunales dentro del campo del delito tradicional.
La no criminalizacin es la regla, la criminalizacin una rara excepcin. Este
hecho no es tomado en cuenta cuando la realidad social se mira a partir de la
justicia penal.
INTERACCIONISMO

La contribucin del interaccionismo a la sociologa nos ha hecho conscientes de la importancia de los procesos de definicin, para la construccin y la
comprensin de la realidad social. Ha demostrado tambin cmo las diferencias
en las relaciones de poder influencian la realidad social, en primer lugar a travs
de la intermediacin de estos procesos definitorios. El impacto de la justicia penal
en la vida social no se ejerce, en primer trmino, por la intervencin directa de
sus agentes ni por la amenaza de la represin. Orienta la perspectiva y las prcticas de quienes deciden y llevan a cabo la poltica de las diversas disciplinas,
desde las realidades concretas de los diferentes mundos vitales, hasta la parte
legal del mundo sistematizado (Hulsman, 1984). Una criminologa que no abandone los conceptos que juegan un papel clave en este proceso no debe tomar nunca
una visin exterior a esta realidad si pretende desmitificarla.
Mi conclusin es que la criminologa crtica tiene que abandonar una perspectiva catascpica de la realidad social, basada en las actividades definitorias
del sistema, en cuanto tales, y tiene que tomar en cambio una postura anascpica
hacia la realidad social. Esto hace necesario abandonar como instrumento del
marco conceptual de la criminologa la nocin de delito. El delito no tiene

128

LOUK L. HULSMAN

realidad ontologica. Ei deiito no es el objeto, sino el producto de la poltica criminal. La criminalizacin es una de las varas maneras de construir la realidad
social. En otras palabras, cuando alguna persona u organizacin quiere criminalizar,
esto implica que ella:
a)
b)
c)
d)

e)

Juzga no deseable un determinado acontecimiento o situacin.


Atribuye ese acontecimiento no deseable a un individuo.
Aborda esta especia! ciase de conducta individual con un especfico estilo de
control social: el estilo de la punicin.
Aplica un estilo muy particular de punicin que se ha desarrollado en un
particular contexto profesional (legal) y que se basa en una perspectiva escolstica (juicio final) del mundo. En este sentido, el estilo de punicin que
se usa en la justicia penal difiere profundamente de los estilos de punicin
en otros contextos sociales.
Desea operar en un especial marco organizativo: la justicia penal. Este marco
organizativo se caracteriza por una divisin del trabajo muy desarrollada,
por la falta de responsabilidad por el proceso considerado como un todo y
por la falta de influencia de los directamente afectados por el hecho en los
resultados del proceso.

Cabe aadir dos observaciones a esta descripcin, bastante simplificada,


de la especialidad de la va penal de construir la realidad.
Si contemplamos los procesos de la justicia penal de una manera ms detallada vemos que, dentro del espacio de tiempo en que la justicia penal se ocupa
de un individuo, pueden desempear un papel tambin otros estilos de control
social, como el teraputico y el compensatorio. Generalmente esta confusin de
diferentes estilos de control social, dentro de un proceso de la justicia penal, no
obsta al predominio del estilo punitivo.
En muchas instancias, la manera como la justicia penal trate determinados
casos es influenciada por la negociacin. Esta negociacin no es, sin embargo,
una negociacin entre las partes comprometidas en el hecho original, sino entre
profesionales, cuyo inters principal no se relaciona con el evento original, sino
con su trabajo cotidiano en la justicia penal.
Ahora bien, cmo deberamos proceder para liberar a la criminologa de
la justicia penal y para desarrollar, dentro de la criminologa, una visin anascpica? En el siguiente captulo trataremos de desarrollar un bosquejo de los
supuestos para tal enfoque.

IV.

DESARROLLO DE UNA VISIN ANASCPICA

Definicin y tratamiento de un disturbio juera de un contexto formal


Cundo existe un disturbio? Steven f. Pf ohi lo define de la manera siguiente:
Un disturbio puede ser definido como aquella situacin que ocurre cuan-

LA CRIMINOLOGA CRTICA Y EL CONCEPTO DEL DELITO

129

do: I) las personas no estn vinculadas de manera ritual a un sentido relativamente similar de cmo es la vida y cmo debiera estar estructurada; y 2) la falta
de tal vinculacin se traduce en un conflicto sobre maneras de pensar, sentir o
actuar. Pfohl reduce el alcance de su definicin a las perturbaciones que encuentran su origen en un conflicto social. Podemos, con todo, extender este enfoque a la manera como nuestras vidas estn relacionadas con la naturaleza.
Ocurren tambin perturbaciones cuando la naturaleza interfiere de manera
diferente del modo como esperamos que debe conducirse.
Pfohl distingue dos tipos de rituales que son esenciales para reducir al mnimo un disturbio. El primero es aquel que, puesto en ejecucin con xito, impide el disturbio. Tales son los rituales de ordenamiento primario. El segundo
espera la presencia del disturbio. Son rituales de reordenamiento. Cuando tienen
buen xito, ellos reducen o contienen el disturbio.
El disturbio (o situacin-problema) puede definirse, entonces, como aquel
evento que se desva de manera negativa respecto del orden en el cual vemos y
sentimos enraizadas nuestras vidas.
Cuando discutimos sobre situaciones-problemas, tenemos siempre que tener
algo en cuenta. Es equivocado pensar sobre las situaciones constitutivas de problemas como situaciones que pudieran ser erradicadas de la vida social. Ellas
son parte de la vida. Las situaciones que constituyen problemas son tan necesarias como el alimento y el aire. Ms importante, entonces, que prevenir las
situaciones-problemas es tratar de influenciar las estructuras sociales de manera
tal que se puedan manejar y tratar dichos problemas, permitiendo el desarrollo
y el aprendizaje, evitando ia alienacin.
Para impedir que las situaciones-problemas se materialicen, nos parece til
hacer una distincin entre:
1.
2.
3.

Situaciones que se consideran constitutivas de problema por los directamente


afectados por esa situacin.
Situaciones que se consideran problema por algunos de los directamente
afectados y no por otros; y,
Situaciones que no se consideran problema por los directamente afectados,
sino nicamente por personas u organizaciones no afectadas directamente.

Una de las consecuencias de la visin catascpica prevaleciente sobre las


cuestiones de disturbio y orden es que, al contrario de la abundancia de conceptos que se pueden traer a colacin cuando queremos explicar y comprender los
procesos formales de regulacin social, hay escasez de conceptos cuando se usa
una perspectiva anascpica.
Para comprender las variedades en la manera como los diversos participantes construyen el sentido de lo que ocurre, podra ser til usar, como instrumento analtico, dos conceptos 1) marco interpretativo, y 2) foco.
Dentro de los marcos de interpretacin podemos distinguir entre marcos interpretativos naturales y sociales. En un marco natural de interpretacin un suceso negativo es un accidente. Lo que acontece se atribuye a la naturaleza.
Dentro del marco interpretativo social podemos distinguir entre variedades
ms orientadas hacia la persona y ms orientadas hacia la estructura. Las variedades orientadas hacia la persona se pueden subdividir de acuerdo con los dife-

130

I^HK e. HULSMAN

rentes estilos de control social: penal, compensatorio, teraputico, conciliatorio


y educacional.
Cuando las personas dan sentido a la vida no usan necesariamente el mismo
material. Si tres personas estn comprometidas en una interaccin, en un momento dado, la cual se inici para dos de ellos ya el da anterior, y para el tercero nicamente en ese momento dado, hay una buena posibilidad de que los dos
primeros tomen, en la construccin de la realidad para s, tambin en cuenta la
interaccin de los das anteriores. Su foco para la definicin de la situacin ser
ms amplio que para el tercero, que slo en ese momento se haba comprometido. El material en bruto con que se construye la realidad social es diferente.
Hagamos jugar un instante este concepto sobre la base de dos ejemplos
de la vida social.
Sucede un accidente en la carretera. Chocan dos automviles. Uno de los
conductores es lesionado gravemente. El otro el conductor no lesionado haba tenido durante el da dificultades en su trabajo y al trmino de ste haba bebido whisky para superar su tensin.
Podemos imaginar con facilidad cmo las diferentes personas comprometidas en ese accidente procedern a definirlo de manera muy diferente. Una persona pudiera aplicar un marco natural de interpretacin. Atribuira su lesin a la
colisin de dos vehculos. Esto se puede esperar que suceda cuando uno conduce
un cierto nmero de millas, de la misma manera que uno coge un resfriado de
vez en cuando. Para l, el disturbio quedar situado en el proceso de curacin.
Tal vez no quiera exponerse en el futuro al riesgo de conducir vehculos motorizados y usar en lo sucesivo el transporte pblico. Otra persona pudiera aplicar
un marco social de interpretacin, en una variedad hacia la estructura. Podra
atribuir su lesin a la organizacin social del trnsito. Podra interesarse en actividades polticas enderezadas a hacer ms seguro el trnsito de carretera. Una
tercera persona aplicara una variedad del marco social orientada hacia la persona. Pudiera considerarse a s misma o considerar al otro conductor responsable
del accidente y, segn fuera el estilo comprometido en esta variedad orientarse
hacia la persona, podra reclamar castigo, compensacin, etc. Es probable que el
enfoque que se use para definir el evento difiera entre los dos conductores. El conductor lesionado partira desde el accidente. El otro conductor vera, tal vez, el
accidente en relacin con la perturbacin que tuvo en su trabajo y el hecho de
haber bebido.
La definicin inicial de un acontecimiento probablemente cambie con el
transcurso del tiempo. El conductor lesionado, que inicialmente defini el hecho
en la variedad punitiva del marco de interpretacin orientado hacia la persona
y pas a verse confrontado con el otro conductor aparentemente comprometido
y que muestra preocupacin por su lesin podra tal vez cambiar su definicin del hecho.
El aparato de televisin. Cinco estudiantes viven juntos en una casa. Una
tarde uno de ellos monta en clera y arroja el aparato de televisin escaleras abajo. Los compaeros de habitacin pudieran adoptar fcilmente maneras muy
diferentes de opinar sobre el asunto. Uno podra construir el hecho en el marco
penal. l le echara la culpa al perpetrador y reclamara su desalojamiento de
la casa. Otra tomara un parecer ms liberal y aplicara el marco compensatorio
de interpretacin. Todos tienen derecho a enrabiarse dira pero uno es res-

LA CRIMINOLOGA CRTICA Y KL CONCEPTO DHL DELITO

13]

ponsable de sus acciones. Tiene que comprar un nuevo aparato de televisin y


asunto arreglado. Un tercer estudiante, que no utilice expresiones de enojo,
podra mostrarse muy preocupado y pedir ayuda mdica para controlar semejantes estallidos. l estara aplicando el marco teraputico de interpretacin. El
cuarto estudiante pudiera aplicar el marco conciliatorio de interpretacin. Podra
interpretar el hecho como un signo de tensiones en el grupo y pedir un autoexamen colectivo de las relaciones mutuas.
Los marcos diferentes de interpretacin aplicados por los participantes pueden estar relacionados con un enfoque diferente sobre lo que est sucediendo en
nuestra vida. Los que aplicaron los marcos de interpretacin penal y conciliatorio ligaron, probablemente, el aparato de televisin destrozado a otras experiencias de su mutua interaccin.
El rebelde. Tenemos una familia. La familia espera que cada uno llegue a
la hora a cenar. Uno de los miembros de la familia quebranta esta regla. Llega
regularmente muy tarde a la cena. Es fcil imaginar que los miembros de la familia definan este hecho aplicando el marco de interpretacin orientado hacia la
persona en su variante penal. Se hacen reprimendas; quiz reforzadas, luego de
reincidencia, por una multa (una reduccin en el dinero para el bolsillo). Las
reprimendas pueden conducir a un cambio en la situacin en el sentido de que
el miembro de la familia afectado se ajuste mejor a la realidad. Puede llevar
tambin a una intensificacin de la situacin. Imaginemos que el miembro de la
familia afectado deja por completo de aparecer en las comidas. Quizs hasta
deja la casa.
En muchas familias, en tal caso, se cambiara el marco de interpretacin
V tambin habra un cambio con respecto al enfoque aplicado a la situacin. Al
comienzo el enfoque que se aplic fue estrecho. Slo se miraba el momento de aparecimiento en la mesa. Ahora se ha pasado a un enfoque ms amplio de interaccin
en la familia. En vez del marco penal de interpretacin, se aplica un marco de
interpretacin teraputico o conciliatorio. Ya que las cosas se consideran ahora
serias, se abandona el marco penal de interpretacin el cual se reserva en
muchas familias nicamente para los eventos menores y se acude a un marco
de interpretacin teraputica conciliatorio. A ello sigue una pesquisa colectiva
sobre lo que anda mal en la familia (para lo cual tambin son tpicos de discusin las reglas que existen en el seno de la familia) modelo conciliatorio o la
familia pide ayuda a un experto exterior que aconseje sobre la manera de actuar
respecto del rebelde modelo teraputico.
Vemos tambin en ese ejemplo cmo el concepto de marco y de enfoque
puede ayudarnos a describir y comprender las diferencias en la construccin
de situaciones y en las reacciones hacia lo que para un observador exterior
son situaciones comparables. La informacin adicional contenida en este ltimo
ejemplo es la flexibilidad que debe existir en un contexto social para cambiar,
desde un marco de interpretacin y desde un enfoque a otro, y, ms particularmente, que un marco penal de interpretacin en la vida normal debe ser a menudo
aplicado a los acontecimientos menores, mientras otros marcos de interpretacin
se aplican a aquellos hechos que se consideran importantes.
Eleg mis ejemplos de tal manera que pudieran relacionarse fcilmente con
la experiencia directa de mis lectores. Esto implica naturalmente el riesgo de que
el lector diga: s, veo que tal enfoque tiene sentido en las esferas de la vida a

132

LOUK e, HULSMAN

que usted se refiere, pero podra aplicarse tambin a aquellas esferas de la vida
vinculadas con la definicin de grave delito de violencia? Estoy convencido que
la variedad de marcos de interpretacin, de enfoques y de dinmica en el proceso de
definicin no son menores que en las reas en que tom mis ejemplos. Al respecto
quisiera agregar dos nuevos ejemplos.
Algunos aos atrs un grupo de malucos captur un tren holands. Uno de
los rehenes result muerto. Algunos de los rehenes se hicieron amigos de aquellos
malucos y todava los visitan en la prisin. Tal vez usted me responder: Claro,
el sndrome de Estocolmo. Otro ejemplo. En Holanda, los agentes de polica que
matan, en funciones, a otra persona, prcticamente nunca son declarados culpables de homicidio. Por ef contrario, los ladrones y tunantes pendencieros que
matan a una persona son condenados muy a menudo por tal incriminacin.
Las opiniones de los directamente afectados (y de los observadores) respecto
de las situaciones influencia la manera como ellos son tratados. Laura Nader
(1981) distingue los siguientes procedimientos que usa la gente para abordar un
disturbio:
Aguantarlo. El asunto o problema que da lugar a un desacuerdo se ignora
simplemente y la relacin con la persona que es parte en tal desacuerdo se
prosigue.
Evitacin o alejamiento. Esta opcin importa el apartamiento de una situacin o la abreviacin o terminacin de una relacin por la partida.
Coercin. Ella importa accin unilateral.
Negociacin. Las dos partes principales son las que adoptan la decisin y el
arreglo del asunto es uno en que ambas partes convienen, sin la ayuda de un
tercero. Ellos no buscan una solucin en trminos de reglas, pero tratan de
crear las reglas mediante las cuales puedan organizar su relacin con otros.
Mediacin. La mediacin, en cambio, compromete a una tercera parte que
interviene en una disputa para ayudar a las partes principales a alcanzar un
acuerdo.
Otras formas de procedimiento que se usan en los intentos para manejar los
disturbios son el arbitraje y la sentencia. En el arbitraje ambas partes principales consienten en la intervencin de un tercero cuyo fallo pueden ellas
decidir de antemano que aceptarn. Cuando hablamos de sentencia, nos referimos a la presencia de un tercero que tiene la autoridad para intervenir en
una disputa, lo deseen o no las partes principales.
La lista de vas para abordar un disturbio que Nader propone no es en
caso alguno completa. La gente puede dirigirse en busca de ayuda a diferentes
escenarios de manejo de problemas, profesionales o no profesionales. Las personas pueden tambin empearse en una accin colectiva para producir un cambio estructural en las situaciones que causan los disturbios.
Cul de estos diversos cursos de accin se elegir por una persona afectada?
El significado que una persona directamente afectada otorgue a una situacin
influenciar, como hemos visto, su rumbo de accin. Ese rumbo de accin ser
tambin influenciado por el grado en que las diferentes estrategias para abordar

LA CRIMINOLOGA CRTICA Y EL CONCEPTO DEL DELITO

133

el disturbio sean disponibles y accesibles. En otras palabras, el grado de su posibilidad real de opcin. Ese grado de opcin est extensamente influenciado por
su lugar en el sistema de poder que configura su medio y por las posibilidades
prcticas de cambiar por otras las tribus de que forma parte.
Comparacin de las diversas maneras formales e informales de definir
los disturbios y de abordarlos
El proceso de otorgar sentido a lo que sucede en la vida es flexible en las
relaciones cara a cara, en la medida en que los afectados en ese proceso se sientan relativamente libres, como seres humanos iguales; en otras palabras: si
ellos no estn constreidos por los requerimientos de papeles organizativos o
profesionales y no estn atrapados en una relacin de poder que impida a alguno
de los participantes tomar parte en forma plena en este proceso. Esta flexibilidad
tiene muchas ventajas. Acrecienta las posibilidades de alcanzar, por la negociacin, un parecer comn sobre las situaciones constitutivas de problemas. Entrega
tambin posibilidades de aprendizaje. La experiencia puede ensear a la gente
que la aplicacin de un determinado marco de interpretacin y de un determinado enfoque no conduce muy lejos en algunos sectores de la vida.
Esa flexibilidad falta a menudo cuando las situaciones se definen y tratan
en un contexto altamente formalizado. Mientras ms especializado es ese contexto, ms limitada es la libertad de definicin y por ende, de reaccin por
un alto grado de divisin del trabajo o por un alto grado de profesionalizacin.
En tal caso, depende del tipo de institucin que accidentalmente se hizo
cargo del caso, cul definicin y cul respuesta sern dados. Es imposible que
una definicin y una reaccin proporcionadas en tal contexto correspondan a la
definicin y reacciones de los directamente afectados.
Hay, no obstante, importantes diferencias en el grado de flexibilidad que
muestran las instituciones formales comprometidas en una situacin-problema.
En muchos pases hallamos un alto grado de flexibilidad en partes de la organizacin policial, por ejemplo la polica vecinal. Lo mismo puede ser verdad en los
primeros escalones del sistema de salud y de asistencia social. De todos los sistemas de control formalizados aparece como el ms flexible el sistema de la justicia
penal. El contexto organizativo (alta divisin del trabajo) y la lgica interna de
su marco especfico de interpretacin (estilo peculiar de punicin, en el cual la
escala de gravedad, moldeada de acuerdo con el juicio final, desempea un
papel dominante) contribuyen ambos a su inflexibilidad. Otro factor en el efecto
particularmente enajenante de la intervencin de la justicia penal en las situaciones constitutivas de problemas es su enfoque extremadamente estrecho (nicamente hechos muy especficos, modelados de acuerdo con una incriminacin
legal, pueden ser tomados en cuenta v los mismos pueden ser considerados slo
cuando ellos se suponen haber existido en un determinado momento en el tieinpo). El lado dinmico de la construccin de la realidad social, que es tan obvia
e importante en los sistemas informales, falta por completo en este sistema particular. Por consiguiente, la construccin de la realidad, tal como se la busca en la
justicia penal, prcticamente nunca concidir con las dinmicas de construccin
de la realidad de los directamente afectados. En la justicia penal se decide gene-

134

I^UK e. HULSMAN

ramente sobre una realidad que existe nicamente dentro del sistema y que
encuentra rara vez un equivalente en el mundo exterior.
Puede ser esclarecedor para los asuntos que nos ocupan que comparemos,
de una manera muy global, los procesos de construccin de la realidad en un
sistema de justicia penal con los de uno de justicia civil. En el sistema de justicia
penal, es una organizacin formal, separada de las personas directamente afectadas, la que decide acerca de la definicin preliminar del caso (polica o ministerio pblico). En la justicia civil, es una de las partes directamente afectada la
que decide acerca de la 'definicin preliminar y la otra parte tiene la oportunidad
de contribuir a la definicin en el mismo nivel que el actor. Ambas partes estn,
en el sistema civil, limitadas considerablemente en su libertad de definicin por los
apremios con los cuales el sistema legal precisa la relevancia (legal) de determinadas definiciones. Los apremios en la justicia civil, aunque tambin enajenados de
las partes directamente afectadas, son, sin embargo, considerablemente menos severos que en la justicia penal. Una tercera diferencia importante es que las partes
directamente afectadas no tienen influencia en las consecuencias de un fallo en la
justicia penal. La ejecucin de la sentencia tiene lugar a iniciativa de una organizacin formal.
En la justicia civil, las consecuencias de un fallo estn en las manos de
una de las partes y, muy a menudo, la parte perdedora no queda privada, por
tal fallo, de todo poder de negociar. Un fallo civil cambia la relacin de poder
entre las partes comprometidas, pero les deja espacio para la negociacin ulterior.
Despus del juicio pueden ellas obrar recprocamente sobre la base de su propia
definicin dinmica de la situacin.

V.

CONCLUSIN

Cul sera la tarea de una criminologa que ha abandonado segn la perspectiva que hemos desarrollado el concepto crimen como un instrumento? Las
tareas principales de tal criminologa crtica pueden resumirse como sigue:
a)

Continuar describiendo, explicando y demostrando las actividades de la justicia penal y sus efectos sociales adversos. Esta actividad debera, sin embargo, dirigirse, ms de lo que se ha hecho hasta el presente, hacia las actividades definitorias de este sistema. Para hacerlo sera necesario comparar,
en campos concretos de la vida humana, las actividades de la justicia penal
(y sus efectos sociales) con aquellos de otros sistemas de control formal
(los legales como los sistemas de la justicia civil, y los no legales como
el mdico o asistencia social). Las actividades de aquellos sistemas con relacin a una cierta rea debida, deberan ser comparados a su vez, con las
formas informales de manejar tal rea de la vida. En tal tarea, la criminologa crtica puede ser estimulada por los desarrollos en la antropologa (legal)
y, en una forma ms general, por la sociologa, en un paradigma interpretativo.

LA CRIMINOLOGA CRTICA Y EL CONCEPTO DEL DELITO

b)

e)

135

Ilustrar pero slo como una manera de ejemplificar y sin pretender ser
una ciencia de situaciones problemticas cmo es que en un campo especfico, las situaciones problemticas pueden dirigirse a niveles diferentes de la
organizacin societaria, sin recurrir a la justicia penal, bajo condiciones que
permitan y contribuyan a la libre comunicacin entre aquellos que estn implicados.
Estudiar estrategias sobre cmo abolir la justicia penal; en otras palabras,
cmo liberar organizaciones tales como la polica y los tribunales de un
sistema de referencia, que les aleja de la variedad de la vida y de las necesidades de los que estn directamente implicados.

BIBLIOGRAFA
Baratta, A. (1983), Sur la criminologie critique et sa fonction dans la politique
criminelle, World Congress of the Society of Criminology, Panlists reports.
Viena.
Council of Europe (1980), Report on Decriminalisation, Strassbourg. (La versin castellana del mismo ser publicada prximamente, bajo el ttulo: Informe sobre la Descriminalizacin, por la Ed. Hammurabi de Buenos Aires, Argentina.)
Greenberg, D. F. (editor) (1981), Crime and capitalism, Mayfield, Palo Alto.
Hulsman, L., y Bernat de Clis, f. (1982), Peines Perdue, Paris. Existe traduccin espaola: Un Sistema Penal y Seguridad Ciudadana. Hacia una Alternativa, Barcelona, 1984.
Hulsman, L. (1984), La poltica de drogas; fuente de problemas y de colonizacin
y represin, Trigsimo quinto curso internacional de criminologa. Quito.
Landreville, P. (1978), Reform et abolition de la prison: Illusion ou realit?,
Sme. Congres Internationale de Criminologie. Lisboa.
Lea, J., y Young, J. (1984), What is to be done about law and order. Hardmondsworth.
Nader, L., y Todd, H. F. (eds.) (1978), The disputing proces law; the ten societies, New York.
Normandeau, A., y Bernat de Clis, ]. (1984), Alternatives to the criminal justice
system. An abolitionist perspective, International Centre for the Comparative
Criminology, Universit de Montreal.

También podría gustarte