Plan Robotica
Plan Robotica
PLAN DE CAPACITACIN EN
EL MANEJO DE LAS XO Y
ROBTICA EDUCATIVA UGEL
TAYACAJA
Dirigido a docentes de aula, docentes del Aula de
Innovacin Pedaggica y Centro de Recursos
Tecnolgicos
2016
PRESENTACIN
La Direccin de Innovacin Tecnolgica en Educacin segn el nuevo
Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de Educacin
aprobado mediante el Decreto Supremo N 001-2015-MINEDU tiene como
responsabilidad de formular y proponer, en funcin a los requerimientos de
los
rganos
del
Despacho
Viceministerial
de
Gestin
Pedaggica,
I.
JUSTIFICACIN
I.1 Diagnstico
Los docentes de las instituciones educativas no aprovechan
pedaggicamente los Kit de Robtica Educativa en sus sesiones
de aprendizaje.
En algunos casos los docentes no han sido capacitados en
Robtica Educativa tal como se puede observar en el Estudio de
Evaluacin del Desempeo Directivo y Docente en TIC a nivel
nacional de Instituciones Educativas de los niveles de primaria y
secundaria (ver Anexo I), dicho estudio se realiz en una muestra
de 504 docentes a nivel nacional donde se observ que del 38%
de los docentes que han recibido capacitaciones en TIC, solo el
20.2% ha sido capacitado en Robtica Educativa.
Por otro lado segn ENTIC 2015 solo el 45% (ver Anexos) de los
DAIP han sido capacitados en Robtica Educativa.
As mismo, segn el estudio realizado por iniciativa de DITEMINEDU sobre Evaluacin de dinmicas de uso y percepciones de
los estudiantes y docentes sobre robtica educativa WEDO
(Anexo I), seala que de una muestra de 493 docentes (de IIEE
beneficiadas con Kit de Robtica Educativa) el 53.6% de IIEE
fueron capacitados en Robtica Educativa. Del 53.6% de IIEE, el
49.8% corresponde a zona urbana y solo el 36% a rural.
Finalmente, tomando en cuenta la misma muestra de 493 IIEE,
solo el 22.5% de docentes cuentan con sesiones de aprendizaje
con robtica educativa.
II.
DISEO INSTRUCCIONAL
II.1 Perfil de Egreso
Los docentes aprovechan pedaggicamente los Kit de Robtica
educativa al menos en una actividad de aprendizaje de su
programacin mensual en coherencia con los aprendizajes a lograr
en sus estudiantes.
Este objetivo se articula con el Marco del buen desempeo
docente, especficamente los desempeos 4, 8 y 23, los mismos
que estn orientados a la planificacin curricular coherente con
los aprendizajes, uso de los recursos y tecnologas en funcin al
propsito del aprendizaje que se quiere lograr en los estudiantes.
Desempeo 4: Elabora la programacin curricular analizando con
sus compaeros el plan ms pertinente a la realidad de su aula,
articulando de manera coherente los aprendizajes se promueven,
las caractersticas de los estudiantes y las estrategias y medios
seleccionados.
Desempeo 8: Crea, selecciona y organiza diversos recursos para
los estudiantes como soporte para su aprendizaje.
Desempeo 23: Utiliza recursos y tecnologas diversas y
accesibles, y el tiempo requerido en funcin del propsito de la
sesin de aprendizaje.
II.3 Contenidos
Para el logro de los objetivos planteados los contenidos a
desarrollar durante la capacitacin son los siguientes:
INFORMACIN GENERAL
Fortalecer las capacidades TIC en los regionales y formadores TIC para la integracin
de la Robtica en el proceso educativo.
Objetivos Brindar orientaciones sobre el uso de la Robtica en el proceso educativo.
Orientar a los participantes para la Gestin y Mantenimiento de los recursos TIC en las
Instituciones Educativas.
La metodologa es 100% prctica.
Participacin activa y reflexiva de los docentes.
Metodologa
Trabajo colaborativo en pares, socializacin de experiencias y productos elaborados
durante el desarrollo del taller.
Participantes Especialistas DITE , regionales TIC, formadores TIC
Tiempo: 40 horas
Contenidos
Presentaciones electrnicas.
Insumos
Tarjetas de colores.
Papelotes.
N de Talleres
3er Taller de Rplica
Fechas de ejecucin
Del 07 de julio al 25 de Julio
II.7 Materiales:
N
Tipo de
Documento
Contenido
Orientaciones
para
la
integracin
de
la
Robtica
Educativa en la Programacin
Curricular.
Proceso de integracin del Kit de
Robtica Educativa en el proceso
educativo
en
las
reas
priorizadas: ciencia y ambiente,
matemtica y personal social.
Actividades
de
aprendizaje
integrando
robtica
educativa
Talleres, Proyecto de Aprendizaje.
SUB TOTAL
Cantidad
01
Gua de integracin
de las TIC
01
02
Fascculos
03
02
Actividades de
aprendizaje
03
07
Desempeo
Desempeo 4: Elabora la
programacin
curricular
analizando
con
sus
compaeros el plan ms
pertinente a la realidad de su
aula, articulando de manera
coherente los aprendizajes se
promueven, las caractersticas
de los estudiantes y las
estrategias
y
medios
seleccionados.
Desempeo
8:
Crea,
selecciona y organiza diversos
recursos para los estudiantes
como
soporte
para
su
aprendizaje.
Desempeo
23:
Utiliza
recursos
y
tecnologas
diversas y accesibles, y el
tiempo requerido en funcin
del propsito de la sesin de
aprendizaje.
Indicadores de logro
Elabora la programacin
curricular incluyendo los
Kit
de
Robtica
Educativa
en
sus
actividades
de
aprendizaje
en
coherencia
con
los
aprendizajes que desea
lograr.
Crea
y
selecciona
recursos
TIC
en
el
desarrollo
de
sus
actividades
de
aprendizaje.
Utiliza el Kit de Robtica
educativa como recurso
tecnolgico en funcin
al propsito de sus
actividades
de
aprendizaje.
II.9 Certificacin
III.
Responsables de la capacitacin:
Formadores TIC:
Los Formadores TIC son docentes de nivel primarias y/o
secundarias, con experiencia en el trabajo con tecnologa
8
III.2 Convocatoria
En esta fase la DREH emite los oficios de convocatoria a las
UGELs para la invitacin a los docentes participantes del taller,
en el oficio se detalla las sedes de capacitacin, horario, as
como los documentos que debern llevar los participantes para
cuestiones logsticas.
Julio
III.3 Cronograma
Actividad
1
Elaboracin de
Plan
Convocatoria
X
X X
Rplica
Informe Final
IV.
X
X
SEGUIMIENTO Y EVALUACIN
IV.2
Desempeo de los Docentes del Aula de Innovacin
Pedaggica (DAIP) y Centro de Recursos Tecnolgicos(CRT)
Con la finalidad de medir el desempeo y realizar los reajustes
respectivos se llenar un formato que recoja las apreciaciones de
los docentes participantes.
Por tanto, se evaluar la calidad de la rplica respecto a:
Meta ejecutada
10
ACRAQUIA
ACOSTAMBO
COLCABAMBA
CARACTERSTICA
Polidocente Multigrado
Unidocente
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Polidocente Completo
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
CARACTERSTICA
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Polidocente Multigrado
Unidocente
Polidocente Multigrado
AULA 1
CANT. DOC
2
2
2
2
2
2
2
2
2
1
19
AULA 2
CANT. DOC
2
2
2
2
2
2
2
2
2
18
AULA 3
CANT. DOC
2
2
2
2
2
2
2
2
2
18
AULA 4
CANT. DOC
2
1
2
2
3
2
2
2
2
2
18
AULA 5
CANT. DOC
2
2
2
2
2
2
2
2
2
1
2
21
SEDE-FECHA
lunes 25 y martes
26 de Julio
08:00 13:00
14:30 17:30
I.E. Jerusaln
School Jirn
Crdova N 727
Chilca-Huancayo
SEDE-FECHA
lunes 25 y
martes 26 de
Julio
08:00 13:00
14:30 17:30
I.E. Jerusaln
School Jirn
Crdova N 727
Chilca-Huancayo
SEDE-FECHA
lunes 25 y martes
26 de Julio
08:00 13:00
14:30 17:30
I.E. Jerusaln
School Jirn
Crdova N 727
Chilca-Huancayo
SEDE-FECHA
lunes 25 y
martes 26 de
Julio
08:00 13:00
14:30 17:30
I.E. Jerusaln
School Jirn
Crdova N 727
Chilca-Huancayo
SEDE-FECHA
lunes 25 y martes
26 de Julio
08:00 13:00
14:30 17:30
I.E. Jerusaln
School Jirn
Crdova N 727
Chilca-Huancayo
11
ANEXOS
12
ANEX
OI
Estudio
Institucin que la
realiz
Estudio
Objetivo General:
Generar informacin fiable,
objetiva y oportuna que
permita conocer como se
est avanzando en las
metas propuestas por la
DITE
mediante
la
aplicacin de una encuesta
a ser aplicada a una
muestra representativa a
nivel nacional para la
evaluacin del acceso, uso
y gestin de tecnologas
educativas en instituciones
educativas
del
nivel
primaria y secundaria.
Institucin que la
realiz
Objetivos
especficos:
Algunos que
podemos citar:
*Evaluar
la
facilidad de uso de
las
tecnologas
educativas en las
Instituciones
Educativas.
*
Evaluar
los
programas
de
Poblacin/
Muestra
Indic
Desempeo TIC.
En una escala del 1 al
docentes alcanzaron un
TIC de bajo (26-50 punto
IIEE: 504
Primaria:
194
Secundaria:
310
rea
Matemtica
CTA
Arte
Comunicaci
n
Urba
85.4%
79.2%
87.5%
58.3%
Poblacin/Muestra
Indicad
capacitacin en el
uso
de
las
tecnologas
Evaluacin de dinmicas de
uso y percepciones de los
estudiantes
y
docentes
sobre robtica educativa
WEDO
a
una
muestra
representativa
de
instituciones
educativas
pblicas del nivel primaria3
MINEDU
PRISMA INSTITUTO
CUNTO
Muestra : 493
Pol
Mu
Estudio
Institucin que la
realiz
Poblacin/Muest
ra
Indicador
Unidoce
nte
Polidocente
Multigrado
30.6 %
27.4 %
Unidoce
nte
Rur
36%
Polidocente
Multigrado
38.9 %
47.4 %
Docente que cuentan con
aprendizaje que incluyen el
Robtica
Total: 22.5%
Urbano
26.2%
Unidoce
nte
11.1 %
Rur
19.7
Polidocente
Multigrado
15.8 %
15