Losa Maciza
Losa Maciza
Una losa maciza es aquella que cubre tableros rectangulares o cuadrados cuyos
bordes, descansan sobre vigas a las cuales les trasmiten su carga y stas a su vez a las
columnas. Se supone que los apoyos de todos sus lados son relativamente rgidos, con
flechas muy pequeas comparadas con las de la losa. Esta soporta su propio peso
(carga muerta) mas el peso producto por el uso de la construccin (carga viva). El
refuerzo para estas losas se coloca en dos direcciones ortogonales para soportar los
momentos desarrollados en cada uno de ellos.
Este tipo de losa es comnmente usado en la construccin de casas habitacin en
Mxico, por ser sencillo de construir, econmico y por ser fcilmente adaptable a
diseos irregulares.
En cuanto a su funcin estructural, las losas pueden dividirse en cuatro:
Losa de entrepiso: losa q funciona como piso de un nivel superior y techo para
un nivel inferior.
Losa tapa: losa q cubre la retcula formada por las contra trabes de un cajn de
Caractersticas:
Es la superficie plana horizontal de una construccin, preferentemente entrepiso y
azoteas. En su interior est compuesta de concreto y una especie de "red" o malla
llamada parrilla, compuesta de varillas amarradas entre s por alambre recocido.
Las varillas que se colocan en ambos sentidos van del No. 3 hacia denominaciones
mayores, segn las caractersticas de peso y claro que quieras salvar, tambin pueden
tener dobleces a 45 para lograr mayor resistencia y la distancia entre ellas
generalmente es entre los 5 o 10 cm.
El ancho de la losa o mejor llamado como espesor generalmente es de 10 cm. hasta los
15 dependiendo nuevamente la distancias que quieras cubrir.
Su permetro o intermedio debe estar reforzado por vigas o cadenas de concreto
tambin armado que son tipo castillos horizontales y van armados igualmente de
varilla y estribos, y que sus dimensiones dependern del clculo previo a las
caractersticas del espacio que necesitas.
Uso:
La losa maciza se usa principalmente en casas habitacin, en claros cortos, ya que en
claros extensos tiende a colgarse, por lo cual es recomendable utilizar otro tipo de losa,
por ejemplo la reticular.
Para construir una losa maciza los pasos a seguir son:
Cimbra
Armado
Colado
Descimbrado
CIMBRA
Molde con la forma q adoptara la losa: horizontal, 1 agua, 2 aguas, etc. Los materiales
con los que se puede hacer son la madera (pino o triplay) y metal.
Componentes:
Una vez armada la cimbra, la cara de la tarima que quedara en contacto con el
Colado:
Se vaca el concreto fresco en la cimbra ante preparado o molde. El molde tiene la
configuracin exacta de la parte que se va a moldear o colar. Despus de que el
material llena el molde y se endurece o se fragua, adopta la forma del molde, la cual es
la forma de la parte. Despus, se rompe o se abre el molde y se saca la parte.
RESISTENCIA A LA COMPRESION
USOS
-firmes y plantillas
-castillos y cadenas
cimentaciones
F`c: 250 kg/cm2
-cimentaciones profundas
para amarrar el acero, pala, pico, llana, grifa, flexmetro, hilo, lpiz.
3",2",21/2, acero de refuerzo A36 con los dimetros especificados en plano estructural
de la losa, ductos para la instalacin elctrica, alambre cocido No.
18, cemento,
Se necesita conocer la altura de la losa, por lo tanto se debe contar con un banco
de nivel.
muro de carga, teniendo como gua el nivel superior de enrase, con 2 polines en los
extremos clavados contra la madrina y el tabln de piso. Se debe dejar adicionalmente
un espacio en la parte superior del larguero igual al ancho de las tarimas para su
colocacin.
Colocamos un hilo gua en los extremos de las madrinas y una tabla de aprox. 20
cm de ancho, para estabilizar y sostener los largueros clavndola con clavos de 2".