La
La
ndice:
1. La biologa en
2. La biologa en
3. La biologa en
4. La biologa en
5. Bibliografa
el
la
la
el
mundo antiguo
edad media
edad moderna
siglo XX
4. La biologa en el siglo XX
A principios del siglo XX, el conocimiento bsico de la estructura celular
permiti establecer las bases citolgicas de los fenmenos hereditarios al
comenzar a interpretarse los datos de la gentica por medio
del comportamiento de los cromosomas. Thomas Morgan, psiclogo y
cientfico americano, y sus colaboradores dieron a conocer sus trabajos
sobre la teora cromosmica de la herencia, donde sealaron como se
establece la ubicacin de los genes o factores hereditarios en los
cromosomas y sus relaciones recprocas. Morgan eligi a la mosca de la
fruta, Drosophila melanogaster, como su organismo experimental;
resultando ser una herramienta muy adecuada para los estudios de
gentica animal. Varios colaboradores de Morgan hicieron descubrimientos
esenciales en la historia de la Gentica; as, Bridges colabor con l en el
descubrimiento de la herencia ligada al sexo y descubri el fenmeno de la
disyuncin de los cromosomas durante la meiosis, Sturtevant desarroll la
teora del ligamiento gentico y sus contribuciones y las de Plough en 1917
sobre
el
cruzamiento
cromosmico
permiti
elaborar
los
primeros mapas cromosmicos y Muller, otro de sus seguidores, se
distingui por sus estudios sobre las mutaciones. El sobrecruzamiento y
reordenacin de los cromosomas contribuy a explicar la mezcla de
constituciones genticas en una especie. Un conjunto de caractersticas
asociadas a un nico cromosoma en un progenitor podra distribuirse en dos
en la generacin inmediata, separndose y difundindose ms an en las
generaciones siguientes. Caractersticas nuevas podran aparecer por el
surgimiento de un nuevo gen por mutacin o por una nueva combinacin de
genes existentes, as como por cambios cromosmicos internos, como la
desaparicin, duplicacin, transposicin e inversin de partes o los cambios
que entraaban conjuntos enteros de cromosomas. De este modo,
la seleccin natural dispona de una gran variabilidad sobre la que operar
seleccionando las combinaciones favorables. De esta forma, se introdujo a
6