0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas14 páginas

Happening

El documento resume diferentes manifestaciones artísticas que involucran el cuerpo y la participación del público como el happening, la performance y la instalación. El happening surgió en los años 1950 como una manifestación multidisciplinaria que buscaba la participación espontánea del público. La performance se centra más en la actuación del artista que busca provocar al público. La instalación utiliza el espacio de la galería para crear una experiencia conceptual e involucrar al público en la obra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas14 páginas

Happening

El documento resume diferentes manifestaciones artísticas que involucran el cuerpo y la participación del público como el happening, la performance y la instalación. El happening surgió en los años 1950 como una manifestación multidisciplinaria que buscaba la participación espontánea del público. La performance se centra más en la actuación del artista que busca provocar al público. La instalación utiliza el espacio de la galería para crear una experiencia conceptual e involucrar al público en la obra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 14

Happening, Performance e Instalacin

Happening
Manifestacin artstica, frecuentemente multidisciplinaria, surgida en los 1950
caracterizada por la participacin de los espectadores. Los happenings integran el
conjunto del llamado performance art y mantiene afinidades con el llamado teatro de
participacin.
La propuesta original del happening artstico tiene como tentativa el producir una
obra de arte que no se focaliza en objetos sino en el evento a organizar y la participacin
de los "espectadores", para que dejen de ser sujetos pasivos y, con su actividad, alcancen
una liberacin a travs de la expresin emotiva y la representacin colectiva. Aunque es
comn confundir el happening con la llamada performance el primero difiere de la
segunda por la improvisacin o, dado que es difcil una real improvisacin, por la
imprevisibilidad.
El happening en cuanto a manifestacin artstica es de muy diversa ndole, suele ser
no permanente, efmero, ya que busca una participacin espontnea del pblico. Por
este motivo los happenings frecuentemente se producen en lugares pblicos, como un
gesto de sorpresa o irrupcin en la cotidianeidad. Un ejemplo de ello son los eventos
organizados por Spencer Tunik en los cuales se implican a masas de gente desnuda.
Junto con el happening aparecieron en los aos 60 otras manifestaciones de arte de
accin como la performance (actuacin), en la que el artista, a diferencia del happening,
no buscaba la interaccin directa de los espectadores, sino que era l mismo quien se
converta en el elemento principal de la obra.

Caractersticas
Es una accin previamente organizada, pero ha de intervenir el azar. -la estructura
fija que haya preparado el artista, puede variarse finalmente segn la intervencin
del espectador.
Importa menos el contenido que se quiere transmitir, y ms que el espectador
asuma nuevas formas de percepcin y de comportamiento, que tenga la conciencia
abierta tiene, por tanto, significados mltiples en funcin de las asociaciones que
haga cada espectador.
Importante crear un estado receptivo en el espectador. Segn Marchn Fiz, el
espectador pasara por dos momentos distintos: de irritacin inicial, que va unido al
efecto sorpresa, momento en que el espectador asume los objetos y elementos que
se le ofrecen; un segundo momento de distanciamiento, en que se cuestiona la
irritacin inicial, hace una autocrtica, busca el lado constructivo.
Lo que busca finalmente un happening es la crtica a la sociedad de consumo, la
crtica a un mundo que est previamente dirigido y que no deja va libre a los
instintos, a la imaginacin. Busca dar va libre a los contenidos alucinatorios,
reprimidos o neutralizados por la industria y la cultura, dar rienda suelta al mito, a
lo mgico que tiene por s mismo el hecho artstico. -ligeras diferencias entre
happenings europeos y americanos: los europeos suelen ser muy rituales, dar salida
a la parte ms reprimida.
Principales Referentes
Adems de Cage y de Kaprow se consideran como principales realizadores de
happenings a: Tadeusz Kantor, Joseph Beuys, George Brecht, Bazon Brock, Jim Dine,
Red Grooms, Al Hansen.

18 happenings in 6 parts (1959), A. Kaprow


Allan Kaprow- Fluids (1967)

Jim Dine, Car Crash (1960)


El fcyl, Nona Dominguez (2015)
Performance
El performance es una herramienta
bastante abierta, donde podemos pasar por
instalaciones y llegar hasta el happening,
donde haces que participen los espectadores
para que formen parte de la obra.
Una performance es una muestra escnica, muchas veces con un importante factor
de improvisacin, en que la provocacin o el asombro, as como el sentido de la
esttica, juegan un rol principal.
El trmino performance se ha difundido en las artes plsticas a partir de la
expresin inglesa performance art con el significado de arte en vivo. Est ligado al arte
conceptual, a los happenings, al movimiento artstico fluxus events y al body art. La

palabra performance comenz a ser utilizada especialmente para definir ciertas


manifestaciones artsticas a finales de los aos sesenta. Este medio artstico tuvo su auge
durante los aos setenta.
La historia del "performance art" empieza a principios del siglo XX, con las
acciones en vivo de artistas de movimientos vanguardistas. Creadores ligados al
futurismo, al constructivismo, al dadasmo y al surrealismo, realizaban por ejemplo las
exhibiciones no convencionales en el Cabaret Voltaire. Entre estos artistas se destaca la
participacin de Richard Huelsenbeck y Tristan Tzara.
Caractersticas propias
Se realiza delante de un pblico que generalmente es pasivo. El escenario puede ser
lo mismo un teatro, una sala de una galera de arte, una va pblica, un estudio, etc.
Suele tratarse de una realizacin individual, o de pequeos grupos, en los que el
artista no representa ningn papel, solo se expresa a travs del cuerpo, de los
gestos, para transmitir determinadas ideas, ayudndose tambin de medios tcnicos
sobre todo de la msica y de imgenes proyectadas con vdeo y a veces dejndose
llevar por la improvisacin.
Suele acompaarse de vdeos, msica experimental, sonidos realizados por todo
tipo de instrumentos.

Principales artistas de performance


Alan Abel, Marina Abramovic, Laurie Anderson, Joseph Beuys, George Breelit,
Alexander Brener, Stuart Brisley, Gnther Brus, Chris Burden.

Marina Abramovi, Relation in Time (1977)

Hermann Nitsch, Die Aktionen (1962)

Josie Cceres, Jorge Espinoza y Vctor Hoyos, 'Poroso: cuerpo, espacio y sonoridades'
(2014)

Instalacin
Una instalacin artstica es un gnero de arte contemporneo que comenz a tomar
un fuerte impulso a partir de la dcada de 1970. Las instalaciones incorporan cualquier
medio para crear una experiencia visceral o conceptual en un ambiente determinado.

Los artistas de instalaciones por lo general utilizan directamente el espacio de las


galeras de arte.
Muchos encuentran los orgenes de este movimiento en artistas como Marcel
Duchamp y el uso de objetos cotidianos resignificados como obra artstica, ms que la
apreciacin de la escultura tradicional que se basa en el trabajo artstico. La intencin
del artista es primordial en cada instalacin, debido a su conexin con el arte conceptual
de la dcada de 1960, lo que nuevamente es una separacin de la escultura tradicional
que tiene su principal inters en la forma.
Puede incluir cualquier medio, desde materiales naturales hasta los ms nuevos
medios de comunicacin, tales como video, sonido, computadoras e internet, o inclusive
energa pura como el plasma.
Algunas instalaciones son sitios especficos de arte; ellas slo pueden existir en el
espacio para el cual son creadas.
En general las instalaciones son obras que se presentan en un determinado espacio,
ambiente, donde el pblico se integra con la misma. Generalmente son de grandes
dimensiones que pueden ocupar espacios internos o externos. Donde el artista busca
acomodar la obra de acuerdo con el ambiente de la intervencin, para lograr una buena
decodificacin y se transmita el mensaje.
Para desarrollar nuestro proyecto buscamos los elementos para la composicin:
pan, ganchos, papel china, alambre, hilo de nylon, hilo de algodn, pegamento,
reclinatorio, sbana blanca, estandarte de San Antonio de Padua, pantalla de proyeccin,
etc.

Abramovi, Imponderabilia (1977)

Txomin

Badiola El alumno aventajado 1993

Mario Garca Torres, Caminar juntos (2016)

Body art
Con este nombre se denominan procesos artsticos en los que el artista utiliza su
propio cuerpo como soporte material de la obra.
Surge a finales de los aos sesenta y se desarrolla en la dcada siguiente. La obra
de estos artistas trata temas como la violencia, la autoagresin, la sexualidad, el
exhibicionismo o la resistencia corporal a fenmenos fsicos. As el cuerpo puede estar
transformado por un disfraz, ser utilizado como instrumento o unidad de medida,
agredido o puesto a prueba hasta los lmites del sufrimiento, etc.
Podemos diferenciar en el body art una lnea ms analtica que se practica en
Estados Unidos por artistas como Vito Acconci, Chris Burden o Dennis Oppenheim que

ponen el acento en las posibilidades del cuerpo, y otra ms dramtica, la europea


representada por Herman Nitsch, Gunter Brus, Rudolph Schwarzkolger o Gina Pane,
que incide en la reelaboracin de arquetipos, junto a aspectos relacionados con el
travestismo, el tatuaje o la sublimacin del dolor. Como precursores del body art
encontramos el dadasmo, el happening y ms tarde est muy relacionado con la
prctica de las "performance" (acciones), el teatro y la danza.
Caractersticas
Es un arte procesual, porque intenta explorar la transformacin y el cambio de un
objeto en este caso el cuerpo- a travs de su sometimiento a distintas acciones. No
importa tanto el resultado como el proceso en que se desarrolla.
El arte de accin porque se va a utilizar el cuerpo para realizar o someterse a
distintas acciones, existiendo adems un gran componente crtico.
Los actos del body art quedan plasmados en fotografas, vdeos o filmes.
El body arte europeo se caracteriza porque el cuerpo se somete a acciones muy
dramticas y masoquistas que cuyos testimonios son fotografas. Bebe del
dramatismo y misticismo de la religin cristiana y de su idea de la redencin a
travs del dolor y la mortificacin del cuerpo, de lo que han sido ejemplo los
mltiples suplicios de santos y mrtires, y la propia crucifixin de Cristo,
infinitamente representados a lo largo de la historia del arte. Tambin es un body
art de una fuerte carga poltica.
El body art norteamericano se caracteriza porque hay cierta implicacin del
espectador y del tiempo en la obra, por eso, las acciones que se realizan con el
cuerpo son grabadas en vdeo en lugar de dejar como testimonio las fotografas.
Son ms conceptuales y minimalistas.

Chris Burden - Disparo (1971)


Gina Pane: Psyche, 1974
Arte digital
El arte digital es una disciplina que agrupa todas las obras artsticas creadas con
medios digitales (especialmente el uso de la computadora). Actualmente una
computadora puede considerarse como algo indispensable en nuestra vida cotidiana,
pero al igual que muchos otros objetos, es decir, el Arte Digital rompe totalmente con la
representacin clsica de los objetos y, adems, engaa doblemente al espectador ya que
lo que l ve no es ni representacin naturalista ni tampoco es lo que est representando,
ya que lo que se encuentra detrs es un cdigo matemtico.
El arte digital es como el ser humano, nosotros fsicamente tenemos cierta
apariencia, pero dentro de nosotros hay un cdigo gentico que es el que nos define
cmo debemos ser.
Tcnicas
El arte digital designa toda forma de arte virtual o de arte en red. Lo llamamos
tambin arte digital interactivo, cyberart o net art.

Paisajes digitales abstractos.


Imgenes fractales.
Imgenes en 3D.
Animaciones asistidas por ordenador.
Universo en realidad virtual aumentada.

Todo dispositivo digital con visin artstica.


Adems de un nuevo soporte que ofrece nuevas posibilidades creativas, el arte
digital permite crear ms interactividad posible con su pblico, mediante el universo en
realidad virtual aumentado.
El arte digital no abarca una nica disciplina creativa, las cuales utilizan las
tecnologas digitales en el proceso de produccin o reproduccin.
La primera exposicin de grficos generados por una mquina electrnica tuvo
lugar en 1953 en el Sanford Museum de Cherokee, Iowa (EE.UU.), la realizacin de
grficos realizados de esta manera comenz a replicarse ya para los aos 60 y 70
extendindose a varios pases.
Los pioneros del arte digital fueron entre otros: Charles Csuri, Robert Mallary,
David Em, Herbert W. Franke, LAurence Gartel pero es el primero de los mencionados
el considerado el impulsor del arte digital y de la animacin por computadora, es quien
cre en 1964 la primera computadora de arte, como as tambin el primer pintor en
ganar el concurso de la revista Computer and Automations, con una obra de su propio
retrato tratado mediante un programa de computadora.
Caractersticas del Arte Digital
Para caracterizar este concepto ms conocido y utilizado en la actualidad, puedo
comenzar diciendo que se caracteriza por componer obras que utilizan elementos
digitales, como la palabra lo dice. Comprende el proceso de produccin y el de
exhibicin.
Es un arte humano destacado por su expresin de sensaciones, ideas. Conforma una
visin grafica expresada por medio informativo a base de herramientas. El arte
digital permite crear mundos alternativos como forma de expresin, estos no son

fsicos, pero poseen una realidad original, ya que se utilizan diferentes tcnicas
como la programacin de la fsica del entorno, el modelado tridimensional y el
comportamiento de sus objetos.
Las obras de arte visual nacen a mediados del ao 1980, y esta combinado con el
arte interactivo, aunque no dependa uno de otro. La unin de estas dos artes permite una
interface de comunicacin con la obra, permitiendo interactuar por medio del
movimiento del cuerpo un video captado por sensores, para as poderlos aplicara la
pantalla. El arte digital crea la obra mediante unos parmetros variables que son
establecidos por el artista.

Charles "Chuck" Csuri Sine Curve Man (1968)

Herbert W. Franke, Tanz der Elektronen, (1962)

El arte objeto
El Arte objeto, eleva a la dignidad de arte a los objetos simples y cotidianos como
prueba de que el arte es, sobretodo, una actitud mental que reside en el espectador y
que, mediante la representacin de estos objetos en una sala de exposiciones, se
aprecian las calidades estticas y no las utilitaria. Al sacar un objeto del contexto que
lees habitual y en el que se realiza una funcin prctica, sin que este sea basura y a su
vez se le sita en una dimensin en la que al no existir nada utilitario todo puede ser
esttico.
Lo que determina el valor esttico ya no es un procedimiento tcnico, sino un acto
mental, una actitud distinta ante la realidad.
Dentro del arte-objeto existe la rama de objetos encontrados, en la cual se puede
clasificar diferentes maneras de emplear estos objetos encontrados. Tal y como los
Readymades los cuales son objetos manufacturados de la vida cotidiana con una
alteracin mnima del artista, a veces sin ninguna alteracin.

Marcel

Duchamp, 'Fontana', 1917


Joseph Beuys, the Pack, 1969

Carmen Carreo, Sin Concepto (2015)


Jess Cobo, Urbano (2000)

Lista de referencias
Recuperado en lnea: http://www.uclm.es/profesorado/irodrigo/Esquema%20arte

%20acci%C3%B3n..pdf
Recuperado en lnea: http://www.universes-in-universe.de/asia/jpn/s-perform.htm
Recuperado en lnea: http://lacomunidad.elpais.com/intro-performance/posts
Recuperado en lnea: http://www.movingimagegallery.com
Recuperado en lnea: http://www.roalonso.net/es/pdf/arte_cont/arte_de_accion.
Recuperado en lnea: http://elartecomoarte.blogspot.com/2015/08/arte-de-accion-

happening-performance.html
Recuperado en lnea: http://historiarteuniversal.blogspot.com/p/happeningperformance-instalacion.html
Recuperado en lnea:
http://dispositivosmedioscontextos.blogspot.com/2007/08/instalacin-performancehappening.html
Recuperado en lnea: http://archivo.aanmecuador.com/articulos/video-yperformance-de-jenny-jaramillo-%E2%80%9Cla-idea-y-el-actor-soy-yo-mismo
%E2%80%9D/

Recuperado en lnea: http://artesegundasvanguardias.blogspot.com/p/body-art.html


Recuperado en lnea: http://alejandrotrapagaimd.blogspot.com/2008/09/caracteristicas-del-arte-digital.html
Recuperado en lnea: https://elartedigital.wordpress.com/historia/
Recuperado en lnea: http://www.elcomercio.com/tendencias/carmencarreno-artearteobjeto-exposicion-artistas.html
Recuperado en lnea:
https://blogdeartecontemporaneo.wordpress.com/2013/02/25/arte-objeto-pintura-yescultura/
Recuperado en lnea: http://triplearte.com/arte-objeto/
http://yin.arts.uci.edu/players
http://www.franklinfurnace.org/grants/grants.html

También podría gustarte