Leasing
Leasing
Leasing
El leasing es una operacin de financiamiento a
largo plazo que se realiza para la adquisicin de
bienes muebles e inmuebles.
Leasing
En la operacin existe un proveedor que suministra
el activo, un arrendador que adquiere
Leasing - Arrendador
El arrendatario realizar pagos al arrendador
mediante cuotas peridicas por un plazo
determinado (fijado contractualmente),
Leasing - Arrendador
Al final del cual el cliente tiene el derecho a ejercer la
opcin de compra por un valor previamente pactado
(por ejemplo, 1% del monto a financiar).
Leasing
Cuando el proveedor del bien y el cliente son la
misma persona, la operacin se conoce como
leaseback
Leasing
Qu es mas seguro un crdito con prenda o un
Leasing?
Clases de leasing
En funcin del arrendador:
Arrendamiento financiero o Leasing financiero
Retro-arrendamiento o Lease-back
Arrendamiento operativo o Leasing operativo
Segn el tipo de bienes a financiar:
Mobiliarios: como equipos informticos, vehculos
o bienes de capital
Inmobiliario: como locales construidos o en
construccin
Clases de leasing
Segn el tiempo de duracin:
Mediano
plazo:
para
contratos con tres y cuatro
aos de duracin
Largo plazo: para contratos
de cinco o ms aos de
duracin
Segn la cobertura:
Nacional
Internacional
Clases de leasing
Financiero:
Operacin mediante la cual una empresa
que requiere determinado bien de capital
trata con un proveedor y una vez decidida
la adquisicin acude a una empresa de
arrendamiento financiero, para que sta
compre el bien al proveedor por cuenta
del primero y se lo alquile de acuerdo con
las condiciones que se especifican en un
contrato elaborado para este fin, en el
cual se establece una cuota de alquiler y
una opcin de compra al final del
contrato.
Leaseback
Involucra dos fases:
I fase: la empresa que precisa fondos vende
a la sociedad de arrendamiento financiero
un determinado bien de su propiedad.
II fase: la empresa vendedora se
compromete a pagar las cuotas de
arrendamiento financiero correspondientes
al mismo bien, al finalizar el perodo
contratado la empresa vendedora tendr la
opcin de re compra del bien que vendi en
la primera etapa.
Contrato Leasing
Se rige por la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema
de Seguros y Orgnica de la Superintendencia de Banca y
Seguros (Ley N26702), la ley de Arrendamiento Financiero
(Decreto Legislativo N299 del 260784), su reglamento y
Cdigo Civil peruano.
El contrato debe contener necesariamente:
Monto del capital financiado.
Valor de opcin de compra.
Discriminacin del capital y de los intereses.
Cualquier modificacin que afecte al monto de compra o al
valor de las cuotas pactadas.
Contrato Leasing
Se rige por la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema
de Seguros y Orgnica de la Superintendencia de Banca y
Seguros (Ley N26702), la ley de Arrendamiento Financiero
(Decreto Legislativo N299 del 260784), su reglamento y
Cdigo Civil peruano.
El contrato debe contener necesariamente:
Monto del capital financiado.
Valor de opcin de compra.
Discriminacin del capital y de los intereses.
Cualquier modificacin que afecte al monto de compra o al
valor de las cuotas pactadas.
Leasing Financiero
Contrato de arrendamiento financiero
Naturaleza irrevocable.
Arrendador adquiere un bien por cuenta del arrendatario.
El bien a adquirir es definido por el arrendatario.
El arrendador cede el uso del bien al arrendatario quien a
cambio le obliga a pagar un cuota fija peridica.
El plazo del contrato del arrendamiento suele coincidir con la
vida econmica del bien.
Este acuerdo es realmente una operacin de financiamiento
arrendatario logra aprovechar econmicamente un bien.
Leasing Financiero
Contrato de arrendamiento financiero - caractersticas
Son de largo plazo.
Cubren una porcin significativa de la vida til del bien.
El acuerdo es irrevocable por ambas partes. No hay clusulas
que permiten su cancelacin antes de su vencimiento.
La posibilidad de efectuar prepagos est excluida.
Existe una opcin de transferencia de propiedad del bien a
favor de arrendatario una vez finalizado en contrato de
arrendamiento.
El arrendatario se hace cargo de los gastos de operacin de
bien.
Leasing Operativo
Contrato de arrendamiento operativo
Ofrecido por el arrendador (fabricante o proveedor)
propietario.
Cede por un plazo usualmente predefinido el uso del
bien a un arrendatario.
Arrendatario Arrendador Renta peridica.
Leasing Operativo
Contrato de arrendamiento operativo - caractersticas
Son de corto plazo.
No cubren una porcin significativa de la vida til del bien.
Clusulas que permiten su cancelacin antes de su
vencimiento.
No existe una opcin de transferencia de propiedad.
Arrendador gastos de operacin
Contabilizacin de un contrato de
arrendamiento financiero
Se podr depreciar (linealmente) el activo en el plazo de
contrato de arrendamiento si se cumplen 4 condiciones:
Los costos y gastos no son excluidos por la Ley del Impuesto a
la Renta.
El arrendatario debe utilizar los bienes arrendados
exclusivamente para el desarrollo de su actividad empresarial.
El contrato de arrendamiento es mayor o igual a 2 aos y
menor o igual a 5 aos.
La opcin de compra solo podr ser ejecutada al final del
contrato.
Precisiones de Contabilizacin de un
contrato de arrendamiento financiero
Se contabiliza en forma similar a la compra de un activo fijo, se
activan bajo la denominacin activos en leasing, el valor
actual de las cuotas y la opcin de compra; o, si el contrato lo
establece, el precio al contado del bien objeto de alquiler.
El valor nominal del contrato se contabiliza como pasivo
exigible. La diferencia entre el valor nominal del contrato y el
valor actual de sus pagos convenidos se contabilizar como
intereses diferidos por leasing. Al vencimiento de cada cuota se
traspasarn a gastos contables los intereses diferidos por
leasing devengados.
Precisiones de Contabilizacin de un
contrato de arrendamiento operativo
El total de la cuota leasing es considerado es
considerado como gasto deducible de impuesto,
similar a cualquier alquiler de un bien inmueble.
En la columna cero se coloca el valor de los activos
menos el valor de los activos que se financiaran
con leasing.
Leasing garantas
Respaldan el cumplimiento de las obligaciones asumidas. Deben
ser un incentivo, no un castigo.
Garantas reales: Constituidas por bienes:
Garantas mobiliarias
Hipoteca
Garantas personales
Fianza
Aval.
Ejecucin de Garantas
Existen dos formas de llevar a cabo la ejecucin
forzada de los bienes para satisfacer obligaciones:
la ejecucin judicial y la ejecucin extrajudicial
pactada contractualmente.
Ejecucin de Garantas
Puede el acreedor apropiarse del bien materia de
la garanta, sin necesidad de ser vendido a terceros?
La Prenda
La prenda es un derecho real de garanta que se constituye sobre
los bienes muebles, esto es visto en el articulo 886 del Cdigo
Civil. Esto incluye una serie de preceptos que regulan la
constitucin, los elementos, los requisitos, las caractersticas, su
extincin, etc.
La Prenda
As de acuerdo al articulo 1055 del Cdigo Civil la
prenda se constituye sobre un bien mueble, mediante
su entrega fsica o jurdica para asegurar el
cumplimiento de cualquier obligacin.
Se puede prendar todo aquello que se pueda vender
La Hipoteca
Es una garanta que se constituye sobre bienes
inmuebles visto en el articulo 885 del cdigo civil.
No es necesario para la ejecucin de la Hipoteca que
el acreedor se encuentre en posesin del inmueble.
Una caracterstica de la hipoteca es que para
constituirla se requiere de la escritura pblica.
La Hipoteca
El aval es la declaracin unilateral que realiza la persona que
garantiza el pago total o parcial de un ttulo valor. La persona
que presta su aval se llama avalista y la persona que recibe
el aval se denomina avalado.
El aval, es la forma en que se garantiza, en todo o en parte,
el pago de un ttulo valor. La doctrina seala que el aval es la
tpica garanta cambiaria porque slo es posible garantizar
con aval las obligaciones contenidas en los ttulos valores.
La fianza
Es una garanta personal accesoria, en virtud de
la cual una o ms personas responden de la
obligacin ajena, comprometindose para con el
acreedor en cumplirla en todo o en parte, si el
deudor principal no la cumple.
La fianza puede constituirse no solo en favor del
deudor sino de otro fiador.
Beneficio de Excusin
Por regla al deudor, debe serle exigido el pago, antes que al
fiador. Este goza as de un beneficio, el llamado beneficio de
excusin. Por regla decimos, pues hay casos en el que al
fiador no le alcanza tal beneficio.
El beneficio nicamente funciona en relacin a la fianza
convencional.