Reseña Batalla
Reseña Batalla
As fue, con una idea comn, pero con distintos fines, los ejrcitos de los tres pases
aliados llegaron a Mxico. Jurez les pidi que llegaran a un arreglo amistoso.
Como resultado de las negociaciones elaboraron un documento llamado los
Acuerdos o Tratados de Soledad y aceptaron la propuesta de Jurez sobre el pago
de la deuda. En esta reunin tambin reconocieron el gobierno de Jurez;
declararon que respetaran la integridad y la independencia nacional. Espaa e
Inglaterra cumplieron con los acuerdos, pero Francia no lo hizo y mand tropas para
invadir el pas, por lo que se rompi la alianza.
Las tropas francesas estaban muy bien equipadas y eran mucho ms grandes que
el ejercito Mexicano; por lo que Benito Jurez convoc a toda la poblacin a que
luchara, as se form un ejrcito de aproximadamente 4800 hombres.
Fue el 5 de Mayo de 1862 cuando el General Laurencez al mando de las tropas
francesas orden el asalto a los fuertes de Loreto y Guadalupe, que defendan la
ciudad de Puebla al mando del General Ignacio Zaragoza; el ejercito invasor que
fue rechazado con grandes prdidas al intentar repetidas veces tomar las
fortificaciones, al final tuvieron que abandonar el campo y retirarse vencidos y
perseguidos por la caballera mexicana.
Finalmente, el ejrcito francs fue derrotado y el general Ignacio Zaragoza, mand
un mensaje telegrfico al presidente Jurez, que deca Las armas nacionales se
han cubierto de gloria La Batalla de Puebla simboliza el espritu de lucha y el amor
a la independencia que caracteriza el pueblo mexicano. Actualmente ste da se
celebra realizando ceremonias cvicas, en muchas ciudades se realizan desfiles. y
tambin es costumbre representar la lucha de se da con gente personificada tanto
de mexicanos como franceses.
PRESENTA:
KASANDRA CAIZO AGUILAR