tp1 Maqui
tp1 Maqui
Facultad de Humanidades
Departamento de Letras
Historia del Espaol
Mircoles, 9 de septiembre del 2015
Macarena Beln Vern
TRABAJO PRCTICO N 1
Material de lectura:
ECHENIQUE, Mara Teresa (2000) La nocin de sustrato en la actualidad y su
aplicacin a la historia del espaol. Revista de Investigacin lingstica N 2,
Vol. III, pp. 199-224.
LAPESA, Rafael (1981) Historia de le lengua espaola. Madrid: Gredos. Cap. I
Las lenguas prerromanas.
1. Confeccionar el mapa lingstico de la Hispania prerromana.
f. Las palabras espaolas que proceden directamente del latn clsico culto y
escrito se denominan
Extranjerismos
Vulgarismos
Cultismos
rtnem
rtne (cae la m final que indica el acusativo)
(aparece la yod por paso de hiato a diptongo)
rttne (geminacin)
rne (palatalizacin)
rne (absorcin de yod y desgeminacin)
rne (despalatalizacin)
//
Posteriormente esta palabra evolucionar en oracin.