Caso Innofarma
Caso Innofarma
Helena Daz
Directora de Mercadeo y
Ventas
Carlos Rivas
Director de Operaciones
Sabrina Prez
Directora de Capital Humano
Patricia Gmez
Directora de Finanzas
Un resumen de la reunin
El Comit de Direccin de Sigma 7, finalmente se rene para fijar una estrategia ante la preocupante
merma en la participacin de mercado. Veamos que sucedi:
Alberto R. (Presidente): Como ya es del conocimiento de todos nosotros, por vez primera, InnoPharma,
ha alcanzado al cierre del 4to trimestre, la mxima cuota de participacin de mercado. Es el momento
apropiado para analizar esta nueva tendencia, comprender los factores que la motivan, y articular una
estrategia efectiva, que nos permita recuperar cuanto antes, el liderazgo del mercado.
Helena D. (Dir. De Mercadeo y Ventas): Para ampliar la introduccin de Alberto, les comento que la
participacin de mercado de Innopharma es ahora del 24,1% contra un 23,8% de Sigma 7.
Es interesante detallar que el incremento de market share de InnoPharma, se ha logrado erosionando la
participacin de las empresas que ocupan el 3ro y el 4to lugar en participacin de mercado.
Nosotros enfrentamos un techo de crecimiento, al no haber logrado alcanzar an, la meta de 25% de
participacin.
Alberto R. (Presidente): Agradecera de cada uno de ustedes, un anlisis desde su respectiva
perspectiva profesional de las posibles causas que explican nuestra declinante participacin de mercado.
Necesitamos identificar las distintas soluciones disponibles, para definir as, la estrategia de mitigacin
respectiva. Demostrando una vez ms, su indiscutible habilidad para animar y motivar a su equipo.
Carlos R. (Director de Operaciones): Creo que podramos hacer nfasis en los productos de mayor
demanda en el mercado, y discontinuar aquellos con demanda decreciente, para lograr las economas de
escala, que nos permitan concentrarnos en procesos de mejora continua, reducir los costes operacionales,
e incursionar de ser posible, en una guerra de precios.
Patricia G. (Directora de Finanzas): Entiendo tu idea, Carlos, y en parte la comparto. Sin embargo, es
posible que estemos subestimando la capacidad que InnoPharma, ha desarrollado para innovar y
capturar market share. Debemos entonces preguntarnos en tono crtico y constructivo, como nos
comparamos con InnoPharma, en nuestra capacidad para competir a travs de la innovacin.
Alberto R. (Presidente): Concuerdo con tu anlisis Patricia. Creo que nuestro nfasis en operaciones
integradas y de mxima eficiencia y eficacia, ha de desplazar su centro de gravedad hacia nuestra gente,
para generar una genuina cultura de innovacin.
Qu nos dice el mercado, Helena? Sabrina, podemos generar innovacin con la gente que tenemos?
Est vez, con nimo inquisitivo y deseos de avanzar.
Helena D. (Dir. De Mercadeo y Ventas): InnoPharma tiene una estrategia muy agresiva de generar
conversaciones con su mercado potencial a travs de Facebook, Twitter, y su Blog corporativo.
Si bien tenemos una cuenta en Facebook y otra en Twitter, nosotros las hemos utilizado, ms como
recursos para fortalecer la marca y nuestra presencia de mercado, que como canales efectivos de
comunicacin con nuestros clientes y prospectos.- Exhibiendo un semblante relajado y confiado.
Alberto R. (Presidente): Ese es el punto, Helena. Ellos han desarrollado la prctica de conversar e
interaccionar con los clientes usando redes sociales, y nosotros estamos subestimando esta posibilidad.
Sabrina P. (Directora de Capital Humano): Estamos ofreciendo el mejor paquete salarial del mercado.
Para los cargos claves, nos hemos posicionado en el percentil 90 del mercado salarial.
Alberto R. (Presidente): Y con una retribucin tan atractiva, no somos capaces de retener a nuestros
mejores talentos? Qu hemos de hacer entonces, para crear una cultura que favorezca la innovacin?
Cmo hacemos, para crear las condiciones que animen a nuestros trabajadores a permanecer y a
desarrollarse en la empresa? Con plena conviccin de explorar las respuestas a sus inquietantes
preguntas.
Sabrina P. (Directora de Capital Humano): Este es un tema neurlgico, Alberto. En varias de nuestras
ltimas entrevistas de salida, hemos detectado que parte de los egresos son finalmente captados por
InnoPharma. - Concisa y precisa en su argumentacin.
Patricia G. (Directora de Finanzas): Cmo ello es posible si ofrecemos los mejores salarios del mercado?
Sabrina P. (Directora de Capital Humano): InnoPharma ofrece planes integrales de formacin basados en
competencias, y desarrollan un programa muy atractivo de conciliacin de la vida personal y profesional.
Carlos R. (Director de Operaciones): Conciliacin? Hablas de gestionar un ambiente de bienestar en el
trabajo en una empresa de tan slida tradicin en el mercado? Con cierto asombro y sorpresa.
Sabrina P. (Directora de Capital Humano): Si Carlos. Esa es una prctica medular en Gestin de Talento.
Helena D. (Dir. De Mercadeo y Ventas): Ahora puedo explicar el caso de Jos Torres, un Product
Manager, que admite que tiene mejores competencias para desempearse como Especialista en
Investigacin de Mercados. Desafortunadamente, nuestras polticas y cultura, hacen casi inviable esta
transicin.
Patricia G. (Directora de Finanzas): Entonces estamos hablando de que tenemos gente con competencias
superlativas, trabajando y frustrndose en los roles equivocados. Ser que como organizacin no
conocemos las competencias que nos hacen fuertes, y subestimamos aquellas que nos hacen vulnerables
ante la competencia? Asumiendo un control total y absoluto de la escena como es usual en ella.
Alberto R. (Presidente): Impecable anlisis Patricia. Esa es la raz del problema. Excelente!
Sabrina P. (Directora de Capital Humano): La solucin comienza por atrevernos a reconocer que nuestra
cultura orientada a la excelencia operacional, y al apego a la gestin por indicadores, inhibe de alguna
manera la expresin de nuestras competencias para agregar valor a travs de la innovacin. Buscando
crear consenso en torno a un eventual plan de accin.
Carlos R. (Director de Operaciones): Sabrina. La transformacin que sugieres impacta nuestra gestin de
operaciones. Admito que somos geniales para garantizar la excelencia operacional bajo los ms altos
estndares de calidad y seguridad industrial, pero an no somos agiles para adaptarnos a la dinmica de
innovacin sugerida por mercados inestables y cambiantes. Con plena conviccin, y percibiendo que su
participacin agrega valor, y es bien reconocida por el resto del Comit de Direccin.
Alberto R. (Presidente): Tiene relacin con la implicacin, compromiso y sentido de propsito de
nuestra gente. Tenemos que lograr que nuestra gente ame su trabajo. Es pertinente que nuestros
colaboradores sientan que en Sigma 7 pueden crecer y desarrollarse profesionalmente. Hemos de lograr
que ellos estn felices de trabajar con nosotros.
Sabrina P. (Directora de Capital Humano): Aberto, ests hablando de lo que se conoce como Salario
Emocional. Contactar a la consultora Fisher, Jones & Thompson. Luce pertinente generar una cultura de
innovacin aplicando las mejores prcticas de Gestin de Talento. Hablamos de planes de conciliacin,
Formacin por Competencias y fomento de la marca empresarial.
Alberto R. (Presidente): Excelente idea, Sabrina!