Área Intelectual
Área Intelectual
INDICADOR
GRFICO
INDICADOR
PSICOLGICO
Cabeza
grande
nfasis en el
sexo
considerado con
mayor
poder
intelectual
Cabeza
pequea
Minusvala
intelectual
Ausencia
de cabello
Signos
de
preocupacin
por el aspecto
fsico
De imaginacin
y riqueza de
ideas de gustos
selectos,
creatividad.
No parece que
miren y juzguen
las
cosas
objetivamente,
ni
con
demasiada
amplitud
Panormica, es
decir,
suelen
tener estrechez
de miras y no
aceptan
sugerencias,
consejos
u
opiniones de los
dems
Pensamiento
introvertido
,
analitico,
autodidacta
Ojos
grandes
Ojos
pequeos
o cerrados
IMAGEN
REA INTELECTUAL
Ojos sin
rbita
Mirando de
reojo
Ausencia
de cejas
Para
el
paranoico, todo
lo
observado
visualmente,
adquiere
un
significado que
se
relaciona
exclusivamente
Con
su
yo
(egocentrismo introyeccin).
Esto explica que
slo pueda vivir
tranquilamente
en "su
Mundo" y que
slo confe en
"sus ideas".
La omision ,
tanto como el
ocultar alguna
zona del dibujo
nos indican que
esta focalizada
el area conflicto
que perturba el
pensamiento
(
aparato
mental)
Puede expresar
suspicacia,
Propensin
a
fantasear sobre
la hostilidad o
las
malas
intenciones de
los
dems.
Posibles
Tendencias
paranoides.
Puede
indicar
apata,
disminucin del
inters, de la
atencin y de la
Memoria.
Debilidad
de
voluntad. Libido
dbil
REA INTELECTUAL
Cejas
pegadas a
los ojos
Concentracin,
actividad
mental.
"carcter anal".
Actividad
mental
o
corporal.
Instinto
combativo.
El
sujeto no cede a
los cantos de
sirena
cuando
se enfada.
Pueden indicar
tendencia
a
fantasear,
pereza, ensueo
con
los
ojos
abiertos. Libido
dbil.
Tendencias
pasionales
fogosas, raptus
de
Irritabilidad,
carcter
dominante
y
autoritario, pero
sin
mucho
control
y
raciocinio
en
sus palabras y
en
sus
actuaciones
Tendencias
pasionales
fogosas, raptus
de
Irritabilidad,
carcter
dominante
y
autoritario, pero
sin
mucho
control
y
raciocinio
en
sus palabras y
en
sus
actuaciones
Cejas
angulosas
Cejas altas
y poco
pobladas
Cejas con
pelo
revuelto
Ausencia
de orejas
REA INTELECTUAL
nfasis en
las orejas
Mentn
grande con
retoques o
repeticin
de trazos
dbiles e
indecisos.
Brazos
cortos y
con trazos
poco
firmes
No
es
de
extraar, pues,
que los sujetos
que
tienen
defectos
auditivos o que,
de
alguna
manera, temen
Comentarios
negativos
acerca de su
personalidad
(preocupacin
por las criticas
ajenas, por la
opinin
social,
por el propio
prestigio.
El sujeto tiende
a fantasear una
seguridad
e
importancia
ficticia
como
mecanismo
De
defensa
contra
sus
complejos
de
inferioridad. En
la
realidad,
estos sujetos se
debaten
en
dudas
Y
en
frustraciones
internas
sobre
su capacidad de
"poder
y
dominio"
para
alcanzar logros
que
Estn
en
desproporcin
con
sus
posibilidades
Conducta
inhibida por una
Educacin
castrante,
autoritaria
y
agresiva
Psicosexual
REA INTELECTUAL
Brazos
largos y
con trazos
dbiles
Ocultando
las manos
Manos
pequeas y
dedos finos
Manos
seccionada
so
imprecisas
En regin
genital
Ausencia
de dedos o
dedos
amputados
Dedos
puntiagudo
s
Mucha
ambicin,
Pero de poca
capacidad
Ejecutiva
y
aprensiva
Social
Mucha
ambicin,
Pero de poca
capacidad
Ejecutiva
y
aprensiva
Social
Inteligencia
intuitiva e
De idealismo
Indica
preocupacin
por
las
propias
faltas
deficiencias
personales
Preocupacin
por
Practicas
onanistas
-Sentimiento o
complejo
de
fracaso.
-inmadurez en
la evolucin de
la personalidad.
-ideas
de
autoimagen
negativa.
Ideas agresivas
contra objetos o
personas
REA INTELECTUAL
Pulgar
escondido
en
el puo
cerrado
Expresione
s
corporales
muy
elaboradas
Expresione
s
corporales
poco
elaboradas
Ausencia
de
hombros
Hombros
con
borraduras
, refuerzos
e
incertidum
bres
Tronco
cuadrado
dfh infantil
Deseo
inconsciente de
Preservar al yo
de algn
Peligro, riesgo o
amenaza.
Psicosexual
Desea
compensar
Deficiencia
fsica o mental
No
desea
compensar
Sus deficiencias
Signo
inmadurez
psicolgica
Afectiva
de
Indican
preocupacin
con respecto a
la masculinidad.
Ci por debajo de
los 12
Aos(
adultos
con
Deficiencia
mental)
Inmadurez
psicolgica
REA INTELECTUAL
Caderas
amplias
dibujadas
por
mujeres
sobre su
propio
sexo
Lnea
exagerada
en las
caderas
hecho por
la mujer
El rea de
la cintura
hacia abajo
se dibujan
separadas
o
desviadas
de su lnea
natural
Piernas
cortadas
Indica
un
control racional.
Agresiones
propio
Yo
o
a
dems
Pies
orientados
o en
distinta
direccin
Asimetras
importante
En el
dibujo de
las
Extremidad
es
al
los
Estado
subconsciente
de
duda
e
incertidumbre
sobre el
Camino a tomar
Puede ser un
indicador de
Confusin
mental
Inseguridad en
las ideas
REA INTELECTUAL
Las
trasparenci
as
La mano
con dedos
donde se
dibujan las
uas y las
articulacio
nes
marcadas
con
esmero
Figuras
desnudas
Indican
bajo
nivel intelectual
Adems indica
preocupacin
por la zona del
cuerpo
donde
se
ubica
la
trasparencia
En
general
segn
karen
mackover
las
transparencias
se
ven
en
esquizofrnicos
y maniacos
Algunos
enfermos
con
esquizofrenia
precoz
Tambin se ha
visto
en
el
neurtico
obsesivo
compulsivo
quien
lucha
interiormente
contra
pensamientos
indeseables
En adolescentes
se
manifiesta
como
preocupaciones
sexuales
precoces.
Pueden dibujar
figuras
desnudas
con
los
atributos
genitales, o bien
dibujan
monigotes con
sombreros,
anunciando
la
tensin de su
despertar flico.
REA INTELECTUAL
Los
bolsillos
dibujados
por
adolescent
es varones
Psicosexua
l
Recargar la
zona media
de las
figuras con
detalles o
adornos
Botones
dibujados
en el
punode la
camisa u
otras areas
normalmen
te poco
visibles
Los
complejos
de culpabilidad
inconsciente, se
manifiestan en
el
hecho
de
querer esconder
u ocultar los
enfrentamientos
de amor y de
odio,
de
identificacin y
rechazo,
de
atraccin
y
repulsin hacia
una
misma
persona.
La ocultacin de
estas tensiones
psquicas no es
nunca favorable
para la salud de
ningn
individuo.
Figuras
estn
defectuosament
e realizadas mal
equilibradas
y
con
desproporciones
u
otras
anomalas.
Indicador
de
falta
de
madurez
psicolgica.
Un
posible
retardo en el
desarrollo
intelectual.
El
sujeto
obsesivocompulsivo
es
vctima
de
pensamientos
persistentes
y
peridicos,
ligados
a
preocupaciones
ansiosas
que
acosan
la
conciencia, con
ideas absurdas
sin que esta
pueda
hacer
nada
por
REA INTELECTUAL
Botones
Pliegues
Perturbaciones
de
conflicto
sexual.
En
hombres
mayores de 40
aos
Individuo
con
temores a la
impotencia
sexual
Sujetos
que
tienen
conciencia
de
sus conflictos o
fracasos
sexuales.
Psicosexual
Figuras
estn
defectuosament
e realizadas mal
equilibradas
y
con
desproporciones
u
otras
anomalas.
Indicador
de
falta
de
madurez
psicolgica.
Un
posible
retardo en el
Dibujos
grandes :
(corbata,
narices,
zapatos)
Corbata
flotando en
el aire
hacia fuera
del cuerpo
Figuras
mostrando
genitales
Recargar la
zona media
de las
figuras con
detalles o
adornos
impedirlo.
Los botones de
los
uniformes
indican hacia un
complejo
de
sumisin a la
autoridad.
El sealamiento
especfico
del
pliegue
del
pantaln indica
preocupacion
por
la
masturbacin.
REA INTELECTUAL
desarrollo
intelectual.
Buena
organizaci
ny
especificac
in del
dibujo
Buen
nivel
intelectual
Buen
nivel
intelectual
Coeficiente
intelectual bajo
Perfil hacia
la
izquierda,
sin
distorsione
s ni
anomalas
Asimetras
por un lado
incompleto
con
respecto al
otro
Actitud
analtica,
conducta
pensativa
y
juicios reflexivos
Falta
de
organizacin
Pies de
frente y la
figura de
perfil
Indicador
de
tendencia a ser
deficiente
mental
Dibujo
organizado
en cabeza,
tronco y
extremidad
es
Dibujos
grandes
vacos y
torpes, con
abundante
s
desproporc
ios
REA INTELECTUAL
Figura con
vaguedad
o de modo
extrao;
tipo
hombres
palote u
hombre
de nieve.
Monigotes
o figuras
inapropiad
as en
adultos
Omisin
del cuello
Dibujos de
trazos
fuertes,
netos y
bien
delimitado
s
Dibujos
con lneas
de presin,
forma,
dimensin
y presin
descontrol
ada.
Dibujos
con trazos
fuertes,
seguros y
bien
centrados
Indicador
torpeza
de
Pobreza
criterio,
insuficiente
desarrollo
intelectual
de
Variaciones
sbitas en el
pensamiento/ se
ha
observado
en sujetos con
retraso mental
Buena
salud
mental,
capacidad
de
rendimiento en
el trabajo.
Incapacidad
para planificar
tareas
Buena
profundidad del
pensamiento
REA INTELECTUAL
Pensamiento
rigido, analista,
minucioso
y
exceso
de
controlar
sus
pensamientos
Presenta
preocupaciones
y pensamiento
confuso
y
descontrolado
por
su
insatisfaccin
sexual,
suele
estar
Presenta
pensamiento
concreto, sujeto
desorientado y
poco
equilibrado.
Inconstancia de
la
atencin,
que genera un
comportamiento
hiperactivo.
Se presenta en
sujetos
posiblemente
con
un
pensamiento
dependiente,
cognitivamente
inestable.
Exceso de
simetra
Figura de
frente y
con ropa
Cabeza de
perfil con
tronco de
frente
Borraduras
Sombreado
REA INTELECTUAL
Neurotico
Enfasis en
la cabeza
Ojos vacios
Confusion
de
asimetria
Linea
gruesa
Borraduras
Deprimidos
Enfasis en
cabeza
Enfasis
enla boca.
Omite
brasos.
Dibujo
pequeos
Histericos
Dientes
destacados
Asimetria
Cabeza
detallada
Cuerpo
deficiente
Obsesivos
Cabeza de
mono
Simetria
Minuciosid
ad
Sujetos
pensamiento
desorientado,
nivel cognitivo
deoendiente
debido
a
inmadures
emocional,
intelligencia
prctica
deficiente.
Minusvalia
intelectual,
pensamiento
autodesvalorati
vo, inestabilidad
intelectual.
Inestable
intelectualment
e,
deficit
de
concentracion,
pensamiento
confuso
e
irracional.
Sujetos con un
buen de nivel
de
concentracin,
analista,
pensamiento
minucioso,
atencin
sostenida
y
selectiva.